Está en la página 1de 2

Introducción (6-8 min.

): Pablo nos ha venido hablando del amor, nos ha definido que es el


amor, y el propósito del amor. Nos ha mencionado también que el dador de este amor al ser
humano es Dios mismo, no hay otro fuera de Él, nadie puede producir un amor tan puro y
verdadero en el ser humano, solo Dios mismo. Y en esta ocasión Pablo se da el tiempo para
ponernos un ejemplo de cómo se debe poner en práctica ese amor dentro de la iglesia a
través del uso de dos de los dones que el Espíritu Santo da a la iglesia, no sin dejarnos por
sentado que todo lo que vamos a aprender en este capítulo 14 son mandamientos del Señor
(v. 37):
37 si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos
del Señor...

Así que en esta ocasión vamos a ir estudiando el capítulo 14, y nos daremos cuenta que
Pablo da tres características que una iglesia sana y madura debe tener siempre usando el
don de profecía y el don de lenguas como ejemplo para poner en práctica estas tres
características.

Oremos (1 min. o menos)

Antes de estudiar este punto debemos entender 2 cosas...

A) Primero, lamentablemente en nuestros días la profecía y los profetas han tomado el


trabajo de espiritistas "cristianos". La gente va a buscar esto en las iglesias como si
fueran a buscar a brujos porque llama la atención saber un futuro prometedor, llama la
atención obtener riquezas, llama la atención recibir bendiciones.

Transición: Sin embargo, en la palabra de Dios encontramos el verdadero significado...

b) La profecía en el antiguo testamento: Dios hablaba a los hombres que Él escogía


(Moisés, Isaías, Jeremías) para mostrarles un mensaje que contenía al menos 3
elementos indispensables (a veces no en ese orden):

o Mensaje de juicio (vendría un castigo para aquellos que no se arrepienten)


o Mensaje de consolación/esperanza (para aquellos que obedecían)
o Mensaje de exhortación (les decían que hacer para no perecer en el juicio)

En el Nuevo Testamento el significado es el mismo: vemos por ejemplo al mensaje del


profeta Juan el bautista, que incluía en su mensaje: exhortación, juicio y consolación
(Mateo 3:7-12 leer si es necesario y si hay tiempo), nuestro Señor Jesucristo su mensaje
fue profético, el mensaje del apóstol Pablo era prácticamente el mismo.

En pocas palabras hermanos, el mensaje profético lo debemos entender como la


predicación del evangelio. No le demos más vueltas al asunto, la profecía es la
predicación del mensaje del evangelio y así es como lo vamos a estudiar el día de hoy:

Transición: Así que, hermanos lo primero que Dios nos enseña es...
I. El don de profecía es para edificar a las personas

Vemos en los versículos 3 y 4 esta enseñanza:

3 pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
4 El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la
iglesia.

Vemos entonces que la predicación del evangelio (la profecía) es para todos los hombres y
para la iglesia, y Pablo menciona 3 propósitos de la predicación:

A) Para edificación (v.3)


Esta palabra significa fundar, establecer y construir con fundamentos sólidos al ser
humano. Eso es lo que hace el mensaje del evangelio, le dice al hombre en que forma
tiene que vivir, de qué manera tiene que comportarse como hombre o mujer (según sea
el caso). Dios en su palabra nos dice cómo debemos vivir como sociedad para funcionar
a la manera que Él nos ha hecho. Pero además también la profecía/predicación es

B) Para exhortación (v.3, 31)


Significa (en el diccionario común) inducir a alguien mediante argumentos congruentes a
que haga o deje de hacer algo. En el sentido bíblico entonces es Dios hablándonos
imperativamente para que le reflejemos, para que nos comportemos como su hijo
Jesucristo.

15 mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; 16 porque yo


te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus
mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová
tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella.

Además de esto, la profecía/predicación también es...

C) Para consolación (v.3)


Ese mensaje no solamente debe traer exhortación y advertencia, sino también debe
traer un mensaje de esperanza, de consolación. El salmo 34: 18 dice lo siguiente:

Cercano está Jawé a los quebrantados de corazón;


Y salva a los contritos de espíritu.

Así es el mensaje que nosotros debemos predicar, un mensaje completo, un mensaje


que integre todo lo que Dios ha mandado. Si enseñamos solo parte de él entonces no
estaríamos predicando la verdad que hace libre al hombre, y una verdad a medias es
una mentira.

También podría gustarte