Está en la página 1de 17

Servicio nacional de aprendizaje (SENA)

LA IMPORTANCIA DE LAS
REDES DE TRANSPORTE
Juan Carlos Saldarriaga Cadavid
Ficha: 1565210

2018
Índice

Capitulo1
Malla de red de transporte

Capitulo2
Afectación del empaque y el embalaje

Capitulo3
Importancia de los medios de transporte

Capitulo4
El papel de la infraestructura vial y la optimización en los canales de
distribución

Capitulo5
Variables para diseñar un centro de distribución

Capitulo6
Papel que juega el TIC en las redes de transporte

Capitulo7

Reflexión
Introducción

El siguiente trabajo se realizó con el fin de darnos a conocer la


importancia de las redes de transporte en el ámbito logístico y vista
desde el crecimiento económico a nivel mundial, cuanto debe influir en
el crecimiento de una población a nivel industrial y los aspectos que se
deben de tener en cuenta para mejorar los sistemas de transporte en
una compañía. Investigando en diferentes medios de comunicación y
archivos donde pudiéramos tener información para analizar y compartir
en este documento

En la mayoría de países las pequeñas y grandes empresas (pymes),


el transporte de mercancía y materia prima son muy importantes para
el desarrollo de estas. Utilizar diferentes tipos de transporte ayuda a la
humanidad en la evolución de la misma reduciendo los tiempos de
entrega modernizando la industria a niveles más automatizado desde
el punto logístico en el mundo moderno, nos damos cuenta que ahora
transportar alimentos es mucho más fácil porque los transportes ya
cuentan con tecnología adecuada para moverse por todo el mundo de
manera más fácil aportando esto a un crecimiento económico para el
crecimiento de la industria.

Pero tenemos que darnos cuenta que no todos los países cuenta con
una buena evolución en sus sistemas de transporte debido a su
progreso tardío que en parte es porque la globalización no los acoge
Capitulo1
Malla de red de transporte

Las mallas y redes de transporte en nuestro mundo moderno son


imprescindibles para que toda nuestra comunicación fluya de un lugar
a otro sea de ciudad en ciudad o entre país en país. En nuestro mundo
globalizado el transporte juega un papel muy importante porque son
sistemas que se adecuan para la industria.

Las redes y malla de transporte también nos ayuda a la creación de


sistemas logísticos más certeros ofrece la capacidad de transportar
globalmente y nos da el reflejo de la potencia industrial de un país ya
para que el desarrollo del mismo no basta con tener una gran
producción sino que debe de tener la capacidad de transportar a
cualquier lugar del mundo para expandir los mercados consumidores.

Todos los medios de transporte a nivel mundial deben ser eficientes


así sea en un 90% o en un 100% es decir que tienen que tener la
capacidad de transportar personas y mercancías a cortas y largas
distancias y ofrecer un bajo costo y en el menor tiempo posible por lo
tanto la modernización de un transporte de be ser permanente y lo
más fundamental es que debe contar con una infraestructura y red
necesaria para lograr llegar a cualquier destino

Según la edición digital de la fundación general CSIC nos dice lo


siguiente:

“una red de transporte básicamente es una infraestructura necesaria


para la circulación de los vehículos que transportan personas o
mercancías. Suelen estar dispuestas en el territorio conectando los
núcleos de población o de actividad industrial, de tal manera que se
cree una red de diferente densidad dependiendo el tráfico generado en
las zonas normalmente las redes más densas se sitúan en torno a los
lugares en los que se conectan varios ejes o sirven de intercambio
entre diferentes medios de transporte”
Los aspectos que se deben de tener en cuenta para identificar una
malla de red de transporte son:

Tipos de transporte:

- Transporte de carga
- Transporte publico
- Transporte privado
- Transporte urbano
- Transporte inter urbano

Modo de transportes:

- Terrestre
- Marítimo
- Aéreo

Tipos de vehículos

- Terrestre :automóvil, autobuses, camiones y ferrocarriles


- Marítimo: barcos, ferrys, lanchas
- Aéreo: aviones y avionetas

Para posicionar un producto en los mercados internacionales es


necesario tener en cuenta aspectos fundamentales en los cuales es
importante visualizar campos importantes tales como:

- los tipos de comercio y de exportación

- el comercio y la importación

- el comercio y al mayorista

- el comercio y el minorista
En las redes de transporte también se destacan las vías de
comunicación este es un engranaje necesario para enterarnos como
fluyen:

- Las carreteras
- Los aeropuertos
- Las vías férreas (que aplican solo para ciertos países y
ciudades)
- Los puertos fluviales y marítimos

En resumen las la malla de red de transporte es un pilar fundamental


para la evolución industrial que ofrece crecimiento desarrolló y un
óptimo crecimiento para un país, región o ciudad
Capitulo2
Afectación del empaque y el embalaje

El empaque es muy importante para cualquier tipo de producto si


hablamos de empaque nos referiríamos a guardar proteger y servir
de medio para manipular distintos materiales y productos todos
estos pueden ser de diferente diseño.

En la exportación el empaque es muy importante porque este nos


ayuda hacer transportado al mercado externo, ya que la actividad
de exportación involucra estos mecanismos de empaque y
embalaje ya que garantizan que los productos lleguen en un buen
estado al destino final.

El embalaje debe garantizar el impacto ambiental y se debe ajustar


a las necesidades del consumidor, algunas de sus funciones y
características

- Adaptación al producto, un empaque y un buen embalaje cuidan


muy bien de un producto
- El embalaje es una carta de presentación de una marca

Para lograr incursionar en los mercados nacionales e internacionales


todas las empresas deben de tener una buena logística en sus
empaques y embalajes para asegurarse de que sus productos lleguen
con buenos estándares de calidad. Es por ello que el empaque y el
embalaje son elementos decisivos en el cumplimiento de los objetivos
empresariales.

Una de las afectaciones que tenía el empaque y el embalaje en la


cadena de distribución era que tiempo atrás el empaque rea poco
importante desde la perspectiva de ventas de algún producto y su
potencial solo era valorado por empresas que contaban con una
asesoría que venía desde el exterior.
En el presente se puede decir que los empaques y los embalajes son
sistemas con buenos niveles de coordinación en el cual los productos
que salen de producción final con altos estándares de calidad.

En el mundo actual para contar con una buena distribución los


empaques y embalajes facilitan un acopio de empacado que permiten
calificar la mercancía para su envió protegiéndolos de riesgos
durante su almacenaje y su transporte su última función es brindarle la
mayor motivación al consumidor para que este lo adquiera y debe
garantizarle que el producto se encuentra en las mismas condiciones
de calidad que tenía en el momento de su fabricación, es de esta
forma en que el empaque y el embalaje juegan un papel muy
importante para el tránsito de un producto y se debe patentar una
buena manipulación dentro de un buen canal de distribución.
Capitulo3
Importancia de los medios de transporte

Los medios de transporte son muy importantes para el desarrollo


dela humanidad y dela comunidad empresarial incluso desde la
existencia del hombre se han desarrollado diversos modos de
transporte y su primer progresó fue el carro a vapor como lo
apreciamos en esta imagen

En la logística los medios de transporte son muy importantes


para intervenir en distintos procesos como lo son en producción
y en venta en la actualidad existen varios medios de transporte
en los cuales las empresas pueden recurrir para trasladar con
gran valor de calidad sus mercancías.
Los medios de transporte tienen una gran importancia que es
fundamental para esta sociedad ya que nos permiten todo tipo
de circulación de bienes con estos se puede lograr una muy
buena integración que favorece el desarrollo de una ciudad y un
país es por ello que con la evolución del tiempo siempre
veremos gran mejora de los medios de transporte, con sus
servicios mejorados y la utilización de menores recursos.

En estos tiempos uno delos retos es lograr bajar más los costos
de los medios de transporte, hoy en día la globalización busca la
unificación de los mercados que han llevado a los países a
reforzar los sectores económicos para logran una evolución en
los estados en vías de desarrollo.

Es importante conocer el transporte internacional esto es


fundamental por la incidencia de los medios que se van a elegir y
los costos de las operaciones de comercio exterior. Por ello es
fundamental que los procesos de exportación estén
acompañados de un buen sistema de transporte competitivo que
logre estar acompañado de las exigencias del mercado
internacional.

Como se mencionaba al inicio del documento los modos de


transporte se identifican como: aéreo, marítimo, carretero,
ferroviario, vías navegables interiores, todos estos tiene
diferentes procesos y requisitos de información, esto se deriva
en gran parte por las diferentes infraestructuras en las
capacidades de manejar cargas grandes y pequeñas. Todos los
modelos de transporte tiene algún tipo de competencia entre
ellos mismos pero algunos gobiernos tienen algunas
preferencias sobre su uso como ejemplo algunos prefieren el uso
del ferrocarril o el transporte marítimo a corta y larga distancia.
De esta manera podemos determinar que existen dos modos de
transporte estos son:
Transporte unimodal: en este se puede emplear un solo modo de
transporte los cuales utilizan un solo modo de embarque para
todo su proceso

Transporte bimodal: este transporta mercancía adecuando una


forma consecutiva aplicando modos de transporte que frecuente
mente son en carretera y ferrocarril.

De esta manera se le da una gran importancia a los modos y


medios de transporte en el mundo moderno donde las personas
y las empresas juegan un papel importante para su
identificación.
Capitulo4
El papel de la infraestructura vial y la optimización en los canales de
distribución

La infraestructura vial y su optimización en los canales de


distribución en nuestro país tienen gran importancia ya que
contamos con variabilidad de recursos de esta manera la
infraestructura vial juega un papel determinante y concreto en
nuestra economía, ayudando a ampliar el mercado y generar
unión entre las regiones que están aisladas de la geografía
nacional esto lleva a la realización por parte de nuestro estado u
gobierno a mejorar la relación que se da entre nuestras vías de
comunicación terrestre y el nivel de desarrollo de nuestro país.

Las facilidades de movilidad y desplazamiento nos permiten


observar el mercado de productos en nuestro país priman
muchos productos agrícolas todo esto nos ayuda a mejorar la
calidad de nuestras empresas sean grandes o chicas ya que
todas las obras de infraestructura vial ayudan a la reducción de
costos en cualquiera de las actividades que impliquen el
mercado generando una buena integración esto nos abre la
puerta a un mundo globalizado y aun mejor comercio regional e
internacional
Capitulo5
Variables para diseñar un centro de distribución

Si se hablamos de centros de distribución nos damos cuenta que


estos son el pilar fundamental de una compañía ayudan al
crecimiento empresarial pues los centros de distribución acercan
una empresa más a sus clientes incluso estando estos más
alejados, ya que se exige más rapidez; para instalar un centro de
distribución se debe contar con buenos recursos y variables para
generar una buena lógica comercial.

Algunas de estas variables se identifican de la siguiente manera:

- Transporte y distribución: (camiones) estos no son más que


una bodegas en constante movimiento y al tener un transporte
que sea eficiente y claro en sus labores se podría reducir las
bodegas y centros estáticos ayudando también a la disminución
de costos ya que si se aplica el método japonés justo a tiempo
(just in time) no sería necesario tener mercancía inmovilizada y
se podría adquirir un mejor nivel de compromiso y servicio.

- Centro de demanda: una variable a tener en cuenta son todos


los centros de demanda podemos decir como ejemplo 3
ciudades un CDI estas ciudades tendrían que estar cerca una
ala otra aproximadamente unos 80 a 100km hay que tener en
cuenta que estas ciudades tiene que tener la mayor demanda
esta puede ser una buena variable ya que contamos con muchas
más.

- Costo y centro de distribución: en este se deben tener


aspectos muy importantes que concluyan en no tener algunas
áreas logísticas y se pueden basar en bodegas que en su
ubicación se maneje menor costo esta va de la mano dela
variable centro demanda.
- Equipo y personal del centro de distribución: todo personal
instruido en el campo logístico es lo más fundamental generando
esto una variable a considerar o tener en cuenta.

- Informática: tener en cuenta los recursos tecnológicos que


debemos tener como respaldo ya que estos juegan un papel
importante en la logística minimizando tiempos y preparando al
personal a un mundo logístico y globalizado.
Capitulo6
Papel que juega el TIC en las redes de transporte

Tener buenos sistemas de transporte que se adapten al


engranaje de la economía es fundamental más en estos tiempos
donde el mundo es más globalizado y avanzado y todos los
mercados globales evolucionan de tal manera es más fácil ahora
y consta de menos costos comparar en lugares más lejanos que
comprar en lugares más cercanos, concientizándonos que los
transportes tienden a tener algunos problemas de tipo ambiental
y que cada vez se bues mejorar este problema para el mayor
rendimiento ecológico y ambiental de este planeta.

Todas las tecnologías de información y comunicación (TIC)


tienen relevantes aportes en los transportes tales como la
adaptación de sistemas de control de tráfico y otras mejorando y
reduciendo la demanda de desplazamiento utilizando
tecnologías de información.

La gestión por vías telemáticas las informaciones en línea y las


tele asistencias son también servicios importantes que ofrecen
las tecnologías de la información. Como ejemplo podemos decir
que primero viaja la información de un lado a otro evitando todos
los desplazamientos físicos.

Los TIC ofrecen la información atreves de internet y nos permite


tener acceso a la información y esta nos contribuye también a
evitar desplazamientos innecesarios también nos ofrecen la
reducción de transporte porque hay herramientas como la video
conferencia, la mayoría de sistemas de transportes empezaron a
implementar los TIC más que todo en los transportes por
carretera en el día de hoy se están integrado en otros modos de
transporte todos estos sistemas ofrecen un gran potencial para
elaborar vehículos más eficientes e incluso estos nos pueden
salvar la vida.

La implementación de los TIC aporta a los vehículos soluciones


para aumentar la seguridad atreves de las vías y nos ayuda a
usar comas utilidad el combustible todos estos sistemas son de
fácil acceso para el conductor y todo el entorno vial.

Según un estudio llevado a cabo por la universidad politécnica


de Madrid, aplicar las llamadas tecnológicas de la información y
la comunicación (TIC) los servicios de transporte y logística
aumenta el nivel de ventas y la cuota del mercado.

De esta manera nos damos cuenta que la disponibilidad de


servicios de transporte y logística de alta calidad son elementos
de vital importancia para un crecimiento y una buena
competitividad de un país o ciudad.
Capitulo7

Reflexión

Al realizar este documento alcanzo a visualizar lo importante que


son los sistemas de transporte a nivel mundial que el crecimiento
empresarial depende de ellos que su desarrollo va de la mano
con la evolución mundial, que nos permite una mejor
organización a nivel logístico logrando así un crecimiento en los
mercados internacionales.

Todo es cuestión de proponerse metas y un país tan lleno de


recursos como Colombia puede buscar la manera de ser mucho
más competitivo en el mercado global.

También podría gustarte