Está en la página 1de 33

INFORMACION DE PRODUCTOS

Y MANUAL DEL USUARIO


Desde 1936, destacándose por su liderazgo y constante innovación en el acero recubierto, utilizando
la tecnología más avanzada y respaldada por la Certificación ISO-9002, IMSA proporciona a los mercados
de la Transformación y de la Construcción una amplia variedad de alternativas para la necesidades modernas,
las cuales le han permitido incursionar en las industrias más exigentes de México, además de adentrarse
en el competido mercado internacional, logrando exportar desde hace más de 15 años a Norte, Centro y
Sudamérica, Asia, Europa y Medio Oriente.
Sus líneas de galvanizado y de prepintado colocan hoy por hoy a IMSA como la empresa más grande y
moderna de Acero Recubierto en México.

CENTROS DE DISTRIBUCION, CENTROS DE SERVICIO Y OFICINAS DE VENTA

Para asegurar un eficiente nivel de Servicio y Atención al mercado, IMSA cuenta con
Centros de Servicio y una amplia Red de Centros de Distribución estratégicamente ubicados, que cuentan
con equipo de corte, rolado y formado, además de inventario, y personal altamente capacitado para proporcionar
la Asesoría Técnica y el Servicio que nuestros clientes requieran.

MEXICALI, B.C.N.
HERMOSILLO, SON.
TIJUANA
CD. JUAREZ

CHIHUAHUA, CHIH.

TORREON, COAH.

APODACA, N.L.
MONTERREY, N.L.
HOUSTON, TX.

SAN LUIS POTOSI, SL.P. PUERTO RICO


1
CULIACAN, SIN.
MERIDA, YUC.

GUADALAJARA, JAL.
VERACRUZ, VER.
LEON, GTO.

MEXICO, D.F. GUATEMALA


HONDURAS

NICARAGUA
PUEBLA, PUE.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.


COSTA RICA

EL SALVADOR

Centros de Centros de Oficinas de Oficinas


Distribución Servicio Ventas Generales
®

(Lámina zinc - aluminizada)

Desde 1985, IMSA produce este se obtiene un espesor equivalente al de la lámina


recubrimiento mediante una aleación compuesta por galvanizada G-90.
aluminio (55%), zinc (43.5%) y silicio (1.5%),
mediante un proceso continuo de inmersión en Capa AZ-50: Espesor=0.0017"
caliente. Capa G-90: 0.0015"
La aleación de aluminio-zinc que forma el
recubrimiento combina las propiedades de ambos
metales: el aluminio proporciona la resistencia a la
Calibres
corrosión tanto atmosférica como por altas Mínimo: Cal: 32
temperaturas, y una muy buena reflectividad térmica; Máximo: Cal: 20
el zinc aporta la formabilidad y la protección galvánica
(catódica) que protege las áreas perforadas o cortadas
de la lámina. VENTAJAS

ESPECIFICACIONES Resistencia a la Corrosión Atmosférica


Debido a que las características del
Tipos de Acero para Acanalados recubrimiento y basados en resultados de pruebas
de exposición al intemperismo, realizadas en diversos
Acero grado 37 (Fy=37 K.S.I.)
lugares del mundo por más de 20 años, ZINTRO
Fy=2600 Kg/cm2
ALUM ha demostrado ser de 2 a 3 veces superior
ASTM. A-792, NOM. B-471
que la lámina galvanizada en ambientes industriales,
rurales, marinos y marinos severos.
2 Tipo de Recubrimiento (Ver gráficas 2 y 3)
55% aluminio
43.5% zinc Resistencia a la Corrosión por Rocío
1.5% silicio de Sal
En pruebas de laboratorio y de exposición
en ambientes marinos, se ha comprobado que ZINTRO
Capa
ALUM resiste mínimo cinco veces más que la lámina
AZ-50 (0.5 onzas/pie2) galvanizada cuando no hay cortes expuestos y tres
Equivalente a 0.152 Kg/m2 o más veces cuando los cortes están expuestos.
(promedio en ambas caras) (Gráfica 1)
ASTM. A-792, NOM. B-469
Resistencia a la Corrosión por Altas
Debido a que la aleación aluminio-zinc, tiene una Temperaturas
densidad menor que el zinc, con la capa AZ-50 El recubrimiento aluminio-zinc posee una
excelente resistencia a la oxidación por calor, pudiendo Protección Catódica
resistir temperaturas de hasta 500°C, en forma El zinc contenido en la aleación protege las
intermitente o 315°C, en forma continua. áreas dañadas, tales como cortes y perforaciones
mediante una efectiva protección catódica, en donde
el zinc se sacrifica protegiendo el acero contra la
Fácil de Pintar
corrosión.
ZINTRO ALUM posee un pretratamiento
químinco, mediante el cual se facilita la aplicación de
pintura en campo. Propiedades
Todas las propiedades que aparecen en este
folleto fueron calculadas de acuerdo al Manual de
Post-Formado Diseño AISI-1986.
ZINTRO ALUM puede ser formada con la
misma facilidad y continuidad de una hoja de
galvanizado normal.
Gráfica 2
Reflexión al Calor PERDIDA DE RECUBRIMIENTO EN HOJAS DE ZINTRO-ALUM Y GALVANIZADO G-90
DURANTE 13 AÑOS DE EXPOSICION ATMOSFERICA
(PROMEDIO EN AMBAS CAPAS)

El contenido de aluminio del recubrimiento


ZINTRO-ALUM GALVANIZADO G-90
le permite reflejar en mucho mayor grado el calor, PERDIDA EN 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
MILESIMAS
en comparación con una lámina galvanizada.
MARINO SEVERO
*
MARINO
* *
Gráfica 1 INDUSTRIAL

Horas de exposición en cámaras salina antes


de la primera marca de oxidación significante* RURAL

3000 *Aparición de óxido rojo a los cuatro años.


2500
ZINTRO ALUM
**Aparición de óxido rojo a los diez años. 3
2000 GALVANIZADO G-90
Gráfica 3
1500 AMBIENTE DURABILIDAD

1000 INDUSTRIAL

500
RURAL
0
ORILLAS NO ORILLAS
PROTEGIDAS PROTEGIDAS MARINO

* Los datos de pruebas de laboratorio no corresponden


a la duración real del producto debido a que son MARINO
SEVERO
aceleradas.
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
Nota: Estimaciones en base a pruebas de control de ZINTRO ALUM GALVANIZADO G-90 AÑOS
calidad realizadas en todo el mundo por Bethlehem
International Engineering Corporation (BIEC).
EN LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACION
Para el exigente mercado de la industria de la Transformación (línea blanca, refrigeración y calefacción,
aire acondicionado, automotriz y envases), IMSA produce Lámina Galvanizada en sus marcas ZINTRO Y
ZINTRO ALUM así como una gran variedad de Acero Prepintado en su marca PINTRO con diversos acabados
y colores.

VARIEDAD DE ACABADOS PINTRO


PRODUCTOS CARACTERISTICAS VENTAJAS COLORES
Blanco
• Elaborado a partir de resinas poliester • Gran flexibilidad y adherencia Arena
FLEXAR • Para mercados construcción e industrial • Ideal para línea blanca Otros

• Elaborado a base de PVC y película de • Excelente adherencia y flexibilidad


políester con excelente resistencia, solventes • Alto brillo Almendra VO12
VINI PINTRO* y agentes químicos • Alta definición de Acabados Blanco VO18
• Para mercado Industrial • Ideal para línea blanca

• Elaborado a partir de resinas de cloruro de • Excelente adherencia y flexibilidad Blanco 142


PLASTISOL polivinil (PVC) • Elegancia y durabilidad
EMBOSADO PIEL* Marfil 326
• Para mercado Industrial • Acabado de alta calidad y resisitencia al medio ambiente

PLASTISOL • Elaborado a partir de resinas de cloruro de • Excelente adherencia y flexibilidad Nogal Claro 327
IMPRESO MADERA* polivinil (PVC) • Elegancia y durabilidad Nogal Oscuro
• Para mercado Industrial • Aplicación a espesores mayores a los convencionales 327/1207 ACR

POLIESTER IMPRESO • Elaborado a partir de resinas de poliéster • Gran flexibilidad


• Elegancia y durabilidad Nogal 306
MADERA* • Para mercado Industrial
• Alta resistencia para uso rudo

4 * Aplicable únicamente sobre la base de acero galvanizado.

EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Para el constructor moderno, IMSA ofrece una variedad de PERFILES ACANALADOS, como lo son:
RN-100/35, R-72, R-101, R-90, O-725, O-100, O-30, los Deck’s Metálicos (Losacero) Secciones 3, 4, RD-
91.5 y Sección 36/15 ideales para cubiertas compuestas (térmicas), fachadas y entrepisos, y el más innovador
y práctico Sistema de Techado SSR-GRIP y SSR-SNAP. Todos estos perfiles Acanalados se ofrecen con los
recubrimientos ZINTRO, PINTRO, ZINTRO ALUM.
VARIEDAD DE ACABADOS
PRODUCTOS CARACTERISTICAS VENTAJAS COLORES

Blanco STD 109


• Elaborado a partir de resinas poliéster • Gran flexibilidad y adherencia Gris fondo 402
FLEXAR DX 30 • Para mercados • Reqiere menos mantenimiento que la lámina de acero Azul STD 222
construcción e industrial galvanizada pintada Arena STD 704

• Elaborado con pigmentos especiales • No se decolora con el sol como anteriores


(no metálicos) que garantizan apariencia acabados metálicos Plata 463
METALURE DM 80 metálica permanente • Excelente adherencia Cobre 378
• Para mercado construcción • Elegancia y durabilidad para su construcción

• Su resistencia a la interperie es de 3 a 5 veces Blanco STD


• Elaborado a partir de resinas de poliéster mayor que los acabados de poliéster
DURAPLUS* y pigmentos cerámicos Arena STD
• Garantizado hasta 15 años en ambientes Café Caridad
• Para mercado construcción industriales y costas Rojo STD
• Utilizado en ambientes industriales y costas

• Aplicación a espesores mayores a los


PLASTISOL PARA • Elaborado a partir de resinas de cloruro de convencionales
EXTERIORES* polivinil (PVC) • La barrera creada por altos espesores da como Blanco 020
• Para mercado construcción resultados una efectiva resistencia contra
imperismos, lluvia ácida y otros corrosivos

* Aplicable únicamente sobre la base de acero galvanizado.

El centro de Servicio Apodaca cuenta con el equipo de forjado y formado más moderno de América Latina
y ofrece la línea más completa de

primeros perfiles galvanizados en México, los cuales son aplicados en la elaboración de ventanas, puertas,
marcos y rejas entre otros, y que por ser de Acero Galvanizado ZINTRO y tener un acabado Pimario Color
Verde, son más Resistentes y Durables que los perfiles de otros materiales. Adémas contamos con una línea
completa de TUBOS y POLINES GALVANIZADOS, siendo sus presentaciones Estándar y Avícola.
GUIA DE SELECCION DE PERFILES ACANALADOS
Perfil Acanalado Guia de Selección

RN-100/35

Ancho Efectivo 100.00 cms.


RN-100/35
33.332 cms. Cubiertas de naves industriales en donde se requiere resistencia
6.649 cms. estructural y/o diseñar con pendientes bajas
( mayor o igual a 6 %)
3.5 cms.
Se aplica también en fachadas industriales, horizontales y verticales.

Tabla de Capacidad de Carga Viva Neta (kg/m2) (Uniformemente Distribuida)


* SEPARACION ENTRE APOYOS (mts.)
CONDICION CALIBRE
DE APOYO SEP. CARGA VIVA SUCCION DE VIENTO**
MAX.
MTS. 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 2.40 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 2.40

26 1.60 378 277 211 166 133 424 311 238 188 152 126 106
SIMPLE
24 1.95 466 337 257 202 162 133 111 515 378 289 299 185 153 129

22 2.25 512 385 302 244 200 167 602 363 294 243 204 174
26 1.80 314 230 175 137 110 509 373 286 183 151 127 108
DOBLE
24 2.00 387 279 213 167 134 110 91 620 455 348 275 223 184 155

6 TRIPLE
22
26
2.65
1.80 394
452
288
339
220
266
173
214
139
176
114
146
636 467
521
358
412
282
333
229
276
189
232
159

24 2.00 484 350 267 210 169 139 116 569 435 344 279 230 193

22 2.65 426 335 270 222 185 652 514 417 344 289

26 1.80 367 268 204 160 129 106 88 590 436 334 264 214 177 148
CUATRO O MAS
24 2.00 449 326 248 195 157 129 107 528 406 321 260 215 181

22 2.65 524 396 311 251 206 172 605 480 389 322 270

*Separación máxima entre apoyos considerando una carga concentrada de 100 Kgs. al centro del claro, hasta un claro de dos metros.
Claros de dos o más metros, se consideran dos cargas concentradas.

**Las cargas admisibles de succión de viento ya están incrementadas en un 33% por ser carga accidental.

Cuenta con la aprobación Factory Mutual, F.M.R.C. J.I.4B3A3.AM


R-72

2.46 cms
Ancho Efectivo 72.00 cms
Ancho Total 79.375 cms
R-72 y R-101
Cubiertas de naves industriales, bodegas y construcciones en
R-101
general, en donde se requiera mediana capacidad estructural y de
2.46 cms desagüe.
Ancho Efectivo 100.806 cms
Ancho Total 106.124 cms

Tabla de Capacidad de Carga Neta (kg/m2) (Uniformemente Distribuida)

CALIBRE * SEPARACION ENTRE APOYOS (mts.)


CONDICION SEP.
DE APOYO CARGA VIVA SUCCION DE VIENTO**
MAX.
MTS. 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20
30 213 147 107 258 179 132 101 80
SIMPLE 28 297 205 149 113 350 243 178 137 108
26 1.15 378 261 191 145 108 453 314 231 177 140 113
24 1.35 311 227 172 135 92 539 374 275 210 166 135 111
22 1.90 326 248 184 132 97 621 564 414 317 251 203 138
30 191 132 96 287 199 146 112
DOBLE 28 1.10 259 179 130 99 399 277 204 156 123 100
26 1.45 336 232 169 128 100 508 353 259 199 157 127 105
24 1.70 276 201 153 120 96 603 419 308 236 187 151 125
22 2.20 304 231 181 145 118 578 452 339 268 217 179
30 240 166 121 358 249 183 140

7
TRIPLE 28 1.10 325 224 164 124 500 347 255 195
26 1.45 291 212 161 127 101 636 442 324 248 196 159 131
24 1.70 346 253 192 151 121 99 525 386 296 233 189 156
22 2.20 382 291 228 183 150 565 424 335 271 224
30 223 154 112 334 232 171 131
CUATRO O MAS 28 1.10 303 209 152 116 463 324 238 182 144
26 1.45 395 271 198 150 118 94 590 412 303 232 183 148 123
24 1.70 322 235 179 140 112 707 487 360 276 218 176 146
22 2.20 356 270 212 170 139 524 396 313 253 209

*Separación máxima entre apoyos considerando una carga concentrada de 100 Kgs. al centro del claro, hasta un claro de dos metros.
Claros de dos o más metros, se consideran dos cargas concentradas.

**Las cargas admisibles de succión de viento ya están incrementadas en un 33% por ser carga accidental.
R-90

11.97 cms

Ancho Efectivo 90.00 cms


R-90
Ancho Total 95.557 cms Ideal para grandes claros, estacionamientos, bodegas,
locales comerciales, etc.

Tabla de Capacidad de Carga Neta (kg/m2)

CALIBRE * **
CONDICION SEP. SEP. SEPARACION ENTRE APOYOS (mts.)
DE APOYO MAX. MAX.
MTS. MTS. 3.30 3.25 3.50 3.75 4.00 4.25 4.50 4.75 5.00 5.25 5.50 5.75

SIMPLE 26 4.50 3.50 118 100 86 74 64 56


Y DOBLE 24 5.40 4.30 150 127 108 93 81 71 63 56 50
22 180 155 135 118 104 93 84 75 68 65

Para cargas de viento multiplicar los valores por 1.33 por ser carga accidental.

O-30
Ancho Total 84.27 cms

Ancho Efectivo 77.84 cms


0-30
Ideal para aplicación rural.
R2.54cms 1.60cms
2.26cms 7.78 cms
Fácil manejo y transporte.
1.45 cms Disponible solo en las siguientes longitudes: 1.82m, 2.44m,
3.05m, y 3.66m

8
Carga Admisible
Carga viva (kg/m^2) vs.claro (m)
CONDICION
DE APOYO CALIBRE 0.50 0.75 1.00 1.25
32 567 166 69 34
SIMPLE 30 653 191 79 39
28 835 245 101 50
32 776 237 98 49
DOBLE 30 894 272 113 56
28 1131 348 145 72
32 970 316 132 66
TRIPLE 30 1118 364 152 76
28 1415 465 194 97
CUATRO 32 908 336 140 71
30 1047 386 161 81
O MAS 28 1325 494 206 104

Ancho Efectivo 77.8cm Peralte 1.45cm Fy= 80ksi=5630 kg/cm2 Deflexión L/120
O-725
1.90 cms
Ancho Efectivo 71.46 cms

Ancho Total 79.715 cms

O-100 O-725 y O-100


Construcciones en general y en cubiertas curvas, mediante
Ancho Efectivo 95.28 cms (En cubiertas)

1.90 cms
combado previo.
Ancho Efectivo 103.22 cms (En muros)

Ancho Total 106.36 cms

Tabla de Capacidad de Carga Neta (kg/m2) (Uniformemente Distribuida)


CALIBRE * SEPARACION ENTRE APOYOS (mts.)
CONDICION SEP.
DE APOYO CARGA VIVA SUCCION DE VIENTO**
MAX.
MTS. 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 2.20
30 233 140 87 309 212 152
SIMPLE 28 289 173 106 71 384 266 191 146
26 1.05 208 129 85 312 230 174
24 1.25 243 151 99 68 372 272 206 160 126
30 233 160 115 309 212 152
DOBLE 28 1.10 289 200 144 110 384 266 191 146
26 1.35 235 173 131 312 230 174
24 1.55 280 205 155 121 95 372 272 206 160 126
30 291 200 145 387 266 193
TRIPLE 28 1.10 250 182 138 332 242 183
26 1.35 300 218 165 112 399 290 219 149
24 1.55 255 192 132 95 69 339 255 175 92 90
30 271 187 135 360 248 179
CUATRO O MAS 28 1.10 233 169 128 440 309 224 170
26 1.35 280 203 154 104 535 372 270 205 138
24 1.55 237 179 123 88 64 617 428 315 238 163 117 85

*Separación máxima entre apoyos considerando una carga concentrada de 100 Kgs. al centro del claro, hasta un claro de dos metros.
Claros de dos o más metros, se consideran dos cargas concentradas.

**Las cargas admisibles de succión de viento ya están incrementadas en un 33% por ser carga accidental. 9

SECCION 4

SECCION 4
10.75 cms Se utiliza como sustrato en cubiertas compuestas
6.35 cms
LOSACERO SECCION 4
13.91 cms
Las dimensiones de este entrepiso lo hacen ligero y con excelente
Ancho Efectivo 95.00 cms
capacidad estructural al interactuar con el concreto
Tabla S4-2

Capacidad de Carga
CONDICION Carga viva (kg/mˆ2) vs. claro (m) Succión de viento (kg/mˆ2) vs. claro (m)
Cal.
DE APOYO
2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00
24 427 271 184 114 74 50 35 569 296 169 104 68 46 32
SIMPLE 22 573 364 240 148 96 60 45 390 222 137 89 60 42
20 463 292 181 118 80 56 487 278 171 112 76 52
18 389 240 157 106 74 383 236 154 105 73

DOBLE 24 434 276 190 138 104 78 56 579 369 254 159 105 72 51
22 592 376 259 188 142 102 72 503 337 209 137 94 66
20 485 334 243 181 124 88 420 261 172 118 83
18 490 357 241 166 117 597 360 237 163 115

TRIPLE 24 544 346 239 174 132 100 72 462 319 202 133 92 66
22 472 325 237 179 130 93 427 266 175 121 86
20 420 306 231 159 113 532 332 219 151 107
18 449 307 212 151 457 302 208 149
24 508 323 222 162 123 96 76 431 298 215 142 98 70
CUATRO O MAS
22 440 303 221 167 130 99 588 406 282 187 129 92
20 568 392 285 216 169 121 524 353 233 161 115
18 574 418 317 226 161 486 321 222 158

NOTAS:
1. Las propiedades de la sección han sido calculadas de acuerdo a las especificaciones del AISI del 86 (American Iron and Steel
Institute). Las propiedades de la Sección Compuesta fueron calculadas bajo los lineamientos del Steel Deck Institute SDI del 91.

2. El Acero utilizado para la fabricación del perfil es Grado 37 ( Fy= 37 Ksi, Fy= 2320 kg/cm2) y está acorde al ASTM A-653 para
Zintro.

3. Disponible en recubrimientos ZINTRO (G-90) y opcional PINTRO.

10

RD-91.5
RD-91.5
Acanalado estructural utilizado como sustracto en cubiertas
compuestas. Su configuración es uniforme y permite traslapar y
Ancho Efectivo 91.44 cms
estibar. El diseño del extremo longitudinal es ideal para realizar el
cosido normalmente requerido en el diseño por diafragma.
6.35 cms 15.24 cms

3.81 cms
LOSACERO SECCION 36/15
4.45 cms
Entrepisos metálicos en su presentación con indentaciones. Su
configuración le da una apariencia uniforme.
Tabla RD-91.5 -2

Sobrecarga viva admisible (Kg/m2)


CONDICION DE CALIBRE ESPESOR DE CLARO EN METROS
APOYO DISEÑO (IN) 1.25 1.50 1.75 2.00 2.25 2.50 2.75

24 0.0209 425 274 171 117 83 59 44


SIMPLE
22 0.0295 704 430 274 181 127 93 68
20 0.0358 938 552 347 235 166 117 88
18 0.0474 1363 787 498 332 235 171 127

24 0.0209 454 313 230 176 142 112 93


DOBLE
22 0.0295 718 498 367 279 220 181 147
20 0.0358 928 645 474 362 288 230 191
18 0.0474 1275 885 650 498 396 318 264

24 0.0209 528 367 269 205 161 117 88


TRIPLE O MAS
22 0.0295 836 582 425 327 254 186 142
20 0.0358 1080 753 552 420 327 239 181
18 0.0474 1490 1036 757 582 459 342 254

SISTEMA SSR 3/24


SSR GRIP
Ancho Efectivo 60.96 cms
Sistema Completo de Techumbre de Fijación oculta y de
Hermeticidad Comprobada que cuenta con todos los accesorios y
7.62 cms soluciones para su correcto funcinamiento y fácil instalación.
Todos los elementos que componen el Sistema son Fabricados en
SSR SNAP
Planta bajo los más estrictosa controles de calidad. La Unión
Longitudinal entre Láminas puede ser Engargoladas “SSR-Grip” o
Ancho Efectivo 60.96 cms Embonadas “SSR-SNAP”. En Planta se le aplica un sellador en el
7.62 cms
Extremo hembra de los paneles.
La pendiente mínima recomendada es el 2%.
Cuenta con las certificaciones Factory Mutual y UL-90

Capacidad Admisible

CONDICION
Carga viva (Kg/m^2)
vs. claro (m)
Succión de viento (Kg/m^2)
vs. claro (m)
11
CALIBRE
DE APOYO
1.10 1.30 1.50 1.70 1.10 1.30 1.50 1.70

SIMPLE 26 824 589 369 265


24 706 529 520 374 282
22 806 626 847 609 459 359

DOBLE 26 359 256 833 598


24 509 363 271 716 540
22 832 594 444 344 821 641

TRIPLE 26 384 274 574 412


24 544 388 290 810 581 438

22 635 475 368 713 557

CUATRO O MAS 26 420 300 594 427


24 595 425 318 839 602 454
22 694 519 403 739 577
**** La carga de viento se puede aumentar en un 33%
KR-18

KR-18
Sistema para cubiertas fabricado en obra mediante una acana-
6.35 cms.
6.22 cms. ladora portátil. Se puede aplicar a pendientes bajas de hasta 2%.
Fijación oculta por medio de clips fiijos y deslizables.
Ancho Efectivo 45.7 cms.

Capacidad de carga viva (Kg/m2) KR-18

TIPO DE SEPARACION ENTRE APOYOS


APOYO CALIBRE 0.75 0.90 1.05 1.20 1.35 1.50 1.65 1.80

26 660 528 386 293 230


APOYO SIMPLE 24 596 454 357 288 239
UN CLARO 22 621 489 396 327 274
20 606 489 406 337

26 640 474 362 288 230


APOYO DOBLE 24 650 498 391 318 264
DOS CLAROS 22 630 498 406 332 279
20 606 489 401 337

26 689 547 420 332 269


APOYO TRIPLE 24 757 582 459 371 308
TRES CLAROS 22 582 469 391 327
20 572 469 396

KR-24
Ancho Efectivo 30.5 cms. a 61 CMS.

Estructural con Rigidizadores 3.81 cms.


o
5.08 cms K-24
Perfil acanalado fabricado en obra con la opción de dos peraltes
y la versatilidad de poder cubriente variable.
Ancho Efectivo 30.5 cms. a 61 CMS. Su principal aplicación es en cubiertas compuestas y fachadas.
3.81 cms.
Arquitectónico Valle Plano o
5.08 cms

12 Peralte=1.5" Ancho efectivo=14" Peralte=1.5" Ancho efectivo=20"


Capacidades de carga (kg/m2) KR-24 Capacidades de carga (kg/m2) KR-24
CLARO ENTRE APOYOS CLARO ENTRE APOYOS
TIPO DE TIPO DE
APOYO CALIBRE APOYO CALIBRE
0.75 1.00 1.25 1.50 0.75 1.00 1.25 1.50

APOYO 28 264 151 APOYO 28 186 103


SIMPLE UNO 26 327 186 117 SIMPLE UNO 26 230 127
O DOS 24 391 220 142 98 O DOS 24 274 156 98
CLAROS 22 586 327 210 147 CLAROS 22 410 230 147 103

APOYO APOYO
CONTINUO 28 332 186 117 CONTINUO 28 235 132
TRES O MAS 26 410 230 147 103 TRES O MAS 26 288 161 103
CLAROS 24 489 274 176 122 CLAROS 24 342 195 122
22 728 410 264 181 22 513 288 186 127

Para una buena selección de un Producto para Techumbre se deberá de considerar en el análisis
los siguientes puntos importantes:
1. Pendiente 4. Intensidad de lluvia de la zona
2. Longitud de Vertiente 5. Instalación, etc.
3. Cantidad de Traslape
ACCESORIOS ESTANDAR DE IMSA

Caballetes

Para cubrir el parteaguas de un edificio,


existen cuatro tipos de caballetes de acuerdo a cada
tipo de acanalado.

ESPECIFICACIONES DE CABALLETE ESTANDAR


. MEDIDAS DE LAM. LISA LARGO
ms
5c TIPO DE ACANALADO EFECTIVO
.
ms 40° 3.0 CAL. ANCHO (MTS.) LARGO (MTS.) (MTS.)
.3 2c
13 R-72 Y R-101 26 0.45 3.05 2.88
RN-100/35 26 0.45 3.05 3.00
R-90 26 0.61 2.44 2.35
LISO (ACANALADOS
DE ONDAS) 26 Y 28 0.45 3.05 2.95

Cumbreras

3.5 cms.
Para un mejor sellado y para lograr
continuidad de la lámina en el parteaguas. 13
152º
ESPECIFICACIONES DE CUMBRERA ESTANDAR
MEDIDAS DE LAM. LISA LARGO
TIPO DE ACANALADO EFECTIVO
60 CAL. ANCHO (MTS.) LARGO (MTS.) (MTS.)
cm
s.
R-72 26 0.915 1.20 0.72
RN-101 26 1.220 1.20 1.01
RN-100/35 26 1.220 1.20 1.00

Tanto caballetes como cumbreras se tienen


en lámina ZINTRO ALUM y blanco/fondo.
SOLUCIONES PARA EL TRASLAPE LONGITUDINAL

Se recomienda colocar tornillos autotaladrantes para evitar infiltraciones así como favorecer el funcionamiento
como diafragma es muy importante efectuar un cosido en el traslape Longitudinal. Para realizar este trabajo
se colocarán en esta zona Tornillos Autotaladrantes de exposición exterior adecuados para unir Lámina -
Lámina como se muestran en los dibujos adjuntos.
Se recomienda colocar un Tornillo coincidiendo en cada uno de los apoyos y otro a los centros de los claros,
en cualquier caso la separación entre estos no sea mayor a 60 cms.
Sellador
Sellador

35 mm.

O-100 TECHOS

Doble Canal
Antisifón
RN-100/35
Sellador

O-100 MUROS

El uso del sellador es de suma importancia para


Sellador
evitar la entrada de agua por el traslape longitudinal.
Se recomienda usar sellador de caucho butílico
o sellador elástico a base de poliuretano.
R-101

14 Tornillos autotaladrantes
Tornillo p/cosido lateral
(lámina-lámina)
Vientos Dominantes
Tornillo autotaladrante p/polín-lámina
Sellador
En los detalles que se presentan se incluye la
ubicación correcta del sellador, recomendamos
R-72
selladores preformados de butilo en el caso de
traslapes en los que no está expuesto el sellador a
los rayos solares y selladores de cartucho, para
cuando va a estar expuesto el sellador a los rayos
Sellador solares (se deberá consultar con los fabricantes de
sellador para garantizar los mismos).

O-725
TABLAS DE PESOS

TABLA DE PESOS Y MEDIDAS LÁMINA ZINTRO Y ZINTRO ALUM

Cal. Espesor (Plg) Espesor kg/m2 kg/ml kg/ml Hojas 3’x8’ Hojas 3’x10’ Hojas 4’x8’ Hojas 4’x10’
min. (mm) 3 pies 4 pies 2.44 mts. 3.05 mts. 2.44 mts. 3.05 mts.

10 0.136 3.454 27.09 24.77 60.44 75.55

12 0.1061 2.695 21.13 19.32 25.76 47.14 58.93 62.85 78.57

14 0.0762 1.935 15.17 13.87 18.50 33.84 42.30 45.14 56.43

16 0.0613 1.557 12.20 11.16 14.87 27.23 34.04 36.28 45.35

18 0.0493 1.252 9.81 8.97 11.96 21.89 27.36 29.18 36.48

20 0.0374 0.95 7.43 6.79 9.06 16.57 20.71 22.11 27.63

22 0.0314 0.798 6.24 5.71 7.61 13.93 17.42 18.57 23.21

24 0.0224 0.569 4.44 4.06 5.41 9.91 12.38 13.20 16.50

26 0.0194 0.493 3.85 3.52 4.69 8.59 10.74 11.44 14.30

28 0.0164 0.417 3.25 2.97 3.96 7.25 9.06 9.66 12.08

30 0.0135 0.343 2.67 2.44 5.95 7.44

Pesos teóricos pueden variar +- 5%

TABLA DE PESO EN KILOGRAMOS POR METRO CUADRADO (KG/M2)


15
Cal. 4’ 3’ 4’ 4’ 3’ 4’ 3’ RD-91.5 4’ SSR-3/24
RN-100/35 R-72 R-101 R-90 O-725 O-100 O-30 Secc. 36/15 Secc. 4 Snap/Grip
Techo/muro

18 13.14 12.59

20 9.43 8.99 10.02 9.54

22 7.60 7.91 7.52 8.44 8.33 8.00 7.62

24 5.51 5.64 5.36 6.02 5.68 6.02 5.70 5.42

26 4.68 4.89 4.64 5.21 4.92 5.25/6.68 4.69

28 3.96 4.12 3.92 4.15 4.54/4.92 3.82

30 3.39 3.41 3.83/4.15 3.13

32

Pesos teóricos pueden variar +- 5%


MARCO
16
mm. 41mm.

25mm.
72mm.
39mm.
25mm. 90mm.

22 32 ZM-350
mm. mm.
57mm.

ZM-221

16
mm. 41mm.

39mm.
25mm.
40mm.

57mm.

ZM-225
27mm. 67mm. 41mm.

14mm.
36mm. 41mm.

25mm.
116mm.
39mm.
25mm.
57mm. 135mm.

77mm. ZM-525
16 ZM-300

DUELA
Este perfil se usa para puertas, portones, divisiones o paneles. La diferencia va en el tamaño del
ancho (ZD-170, ZD-180, ZD-171, ZD-181) y el tamaño de la figura (ZD-170, ZD-171 vs. ZD-180, ZD-181).
La duela se ensambla por los laterales.
15 15 19 19
mm. mm. mm. 92mm. mm. 92mm.
70mm. 70mm.

10mm. 15mm.
170mm. 222mm.
ZD-170 ZD-180

85mm. 111mm.

ZD-171 ZD-181
VENTANA

25mm. 25mm. 25mm. 57mm.

25mm. 25mm. 25mm.

25mm.
ZV-103 ZV-106
ZV-101 ZV-116

58mm. 57mm. 57mm. 25mm.

25mm. 25mm.
25mm. 25mm.
ZV-121 ZV-122
ZV-120 ZV-123

38mm. 57mm. 57mm.


21mm.

30mm. 25mm. 25mm. 21


mm.

ZV-131
ZV-124 ZV-126
ZV-127

50mm. 10mm. 19mm. 38mm.


17
17mm.
12mm.
10mm. 10mm.
24mm.
35mm.
ZV-145 ZV-155 ZV-156
ZV-154
25mm.

ZV-144
TABLERO
El tablero tiene los mismos usos que la duela (puertas, portones, divisiones o paneles) pero
con la ventaja de que cubre mayor espacio con una sola pieza dependiendo de la medida y se puede pedir
con la moldura según el uso, ya sea a lo ancho (A), a lo largo (L) o a lo largo para continuar (LC).

95mm.
10mm.

14mm. ZT-147

19mm. 122mm.

19mm.

ZT-148

10
mm. 89mm.

10mm.

ZT-149

CUADRADO
18 Los cuadrados tienen muy variados usos, entre los que destacan; estructuras para muebles,
estructuras ligeras, poste para estacas, rejas y protecciones entre otros.

13 19 25mm. 32mm.
mm. mm.

ZC-050
ZC-075 ZC-100
ZC-125

38mm. 44mm. 50mm. 57mm. 64mm.

ZC-150 ZC-175
ZC-200
ZC-225
ZC-250
RECTANGULAR
Los rectangulares tienen muy variados usos, entre los que destacan las estructuras ligeras, rejas y
polines para cargas ligeras.
20mm. 25mm.

13 20mm.
mm.
45mm. 50mm.
32mm.
25mm.

38mm.
ZR-100 ZR-125 ZR-175 ZR-200

38mm.
32mm. 38mm.
20mm.
100mm.

75mm.
65mm. 64mm.
58mm.

ZR-225 ZR-249 ZR-250 ZR-300 ZR-400

PUERTA
Este perfil forma la caja, bastidor y hoja de la puerta metálica o dependiendo del tamaño para
portones, su ceja se utiliza para sujetar duelas, tablero, vidrio o mosquitero. 38mm.

38mm.
38mm.

38mm.
100mm.
38mm.
75mm.
38mm. 65mm.

19
50mm.
38mm.
25mm.

ZP-100 ZP-150 ZP-200 ZP-250 ZP-300 ZP-400

Chapetón o manguete, se utiliza en Rieles o guías. Van en la parte


medio o como base central de la puerta o portón superior ya sea de los portones, rejas o canceles y
dependiendo del tamaño. En sus cejas tanto superior en sus ganchos se montan los carritos o carretillas,
como inferior se sujetan las duelas, tableros, vidrio para que puedan tener movimiento corredizo.
o mosquitero. 38mm.

38mm.

ZP-015 ZP-020 ZP-030 ZP-1400 ZP-1500


TUBO ZINTRO

DIAMETRO DIAMETRO REAL EXTERIOR ESPESOR PESO PESO


COMERCIAL CALIBRE MILIMETROS KG/M.L. KG/PZA.
PULGADAS MILIMETROS
DIAMETRO COMERCIAL 18 1.24 1.02 6.12
1 3/8” 1.315 33.4
2.875” 20 0.93 0.77 4.62
73.0 mm 3”
38.1 18 1.24 1.16 6.69
1 1/2” 1.500
20 0.93 0.89 5.34
1.660 42.2 18 1.24 1.29 7.74
1 5/8”
DIAMETRO COMERCIAL 20 0.93 0.98 5.88
2.375” 14 1.92 2.27 13.62
60.3 mm 2 1/2” 16 1.54 1.83 10.98
2” 1.900 48.3
18 1.24 1.48 8.88
DIAMETRO COMERCIAL 20 0.93 1.13 6.78
1.900” 14 1.92 1.84 17.04
48.3 mm 2” 2 1/2” 60.3 16 1.54 2.29 13.74
2.375
18 1.24 1.85 11.10
14 1.92 3.42 20.52
DIAMETRO COMERCIAL 73.0
3” 2.875 16 1.54 2.78 16.68
1.660”
42.2 mm 1 5/8” 18 1.24 2.23 13.38
Notas:
DIAMETRO COMERCIAL Largo estandard = 6.00 mts.
1.500” Tubo de acero galvanizado a base de una capa de G-60 (0.6 OZ/pie2) equivalente a 0.183 kg/m2
38.1 mm 1 1/2” por ambas caras.
Metalizado a base de Zinc en la costura de la soldadura.
DIAMETRO COMERCIAL Los pesos son teóricos y podrán variar +-5%
1.315”
33.4 mm 1 3/8”
B
d

POLIN ZINTRO ESTRUCTURAL D


R

PROPIEDADES DE LA SECCION t

20 PROPIEDADES DE LA SECCION
DIMENSIONES

COMERCIALES
(PULGADAS)

PESO DIMENSIONES
LONGITUDES

FACTOR
CALIBRE

(Kg/m) (mm.) Va
(MTS)

PERFIL DE EJE X-X EJE Y-Y


Tol. ± (Kgs.) COLUMNA
5% Ix Sx
Q rx Iy Sy ry x m
D B d t R (EF.) (EF.)
DxB cm cm4 cm3 cm cm cm
cm4 cm3
10ZE10 10X3 10 11.3 254 76.2 19.1 3.42 6.35 10 15682 0.760 1314.79 103.53 9.61 93.80 16.47 2.57 1.76 2.99
10ZE12 10X3 12 8.9 254 76.2 19.1 2.66 6.35 10 8300 0.697 1041.42 82.00 9.65 75.82 13.31 2.60 1.79 3.05
10ZE14 10X3 14 6.4 254 76.2 19.1 1.90 3.96 10 2918 0.609 770.09 59.53 9.73 57.71 10.16 2.66 1.84 3.10
8ZE10 8X2 3/4 10 9.7 203.2 69.9 19.1 3.42 6.35 8 16966 0.843 730.75 71.92 7.78 70.43 13.97 2.41 1.77 2.91
8ZE12 8X2 3/4 12 7.6 203.2 69.9 19.1 2.66 6.35 8 10280 0.775 580.63 57.15 7.82 57.11 11.32 2.45 1.81 2.97
8ZE14 8X2 3/4 14 5.5 203.2 69.9 19.1 1.90 3.96 8 3982 0.691 431.74 42.49 7.90 43.68 8.69 2.51 1.86 3.02
6ZE10 6X2 10 7.2 152.4 50.8 19.1 3.42 6.35 6 12727 0.939 298.45 39.17 5.75 28.90 8.11 1.99 1.35 2.20
6ZE12 6X2 12 5.7 152.4 50.8 19.1 2.66 6.35 6 10035 0.865 238.88 31.35 5.79 23.74 6.66 1.82 1.38 2.26
6ZE14 6X2 14 4.1 152.4 50.8 19.1 1.90 3.96 6 5336 0.764 180.12 23.64 5.86 18.51 5.21 1.88 1.43 2.36
5ZE10 5X2 10 6.6 127 50.8 19.1 3.42 6.35 5 11505 0.999 192.40 30.30 4.85 27.16 7.94 1.82 1.49 2.34
5ZE12 5X2 12 5.2 127 50.8 19.1 2.66 6.35 5 9085 0.932 154.47 24.33 4.96 22.31 6.52 1.86 1.53 2.39
5ZE14 5X2 14 3.7 127 50.8 19.1 1.90 3.96 5 5910 0.831 117.07 18.44 4.96 17.42 5.11 1.91 1.58 2.44
4ZE10 4X2 10 5.8 101.6 50.8 19.1 3.42 6.35 4 10284 1.000 112.72 22.19 3.93 25.00 7.71 1.85 1.67 2.50
4ZE12 4X2 12 4.6 101.6 50.8 19.1 2.66 6.35 4 8136 0.999 90.86 17.89 3.97 20.56 6.34 1.89 1.70 2.55
4ZE14 4X2 14 3.4 101.6 50.8 19.1 1.90 3.96 4 6067 0.907 69.35 13.65 4.03 16.08 4.98 1.94 1.76 2.59

Notas: Simbología
* El primer número del perfil representa el Ix = Momento de inercia efectivo con respecto rx = Radio de giro con respecto al eje x.
peralte en pulgadas. al eje x para deflexiones. ry = Radio de giro con respecto al eje y.
* ZE = ZINTRO ESTRUCTURAL. Iy = Momento de inercia con respecto al eje y. Q = Factor de columna.
* El segundo número representa el calibre. Sx = Módulo de sección efectivo con respecto x = Coordenada del centroide sobre el eje x.
al eje x para esfuerzos. m = Distancia al centro de corte.
Sy = Módulo de sección al eje y. Va = Cortante máximo permisible (kgs.).

Las propiedades fueron calculadas para acero alta resistencia grado D (Fy = 3515 kg./cm2, Fb = 2100 kg./cm2). de acuerdo a la Sección No. 2 del reglamento del AISI edición 1980.
B
L
R
POLIN “ZINTRO Z” D

50
grados L
IMSA empresa pionera y líder, en la protección del
acero contra la corrosión y en la fabricación de productos
para el mercado de la construcción, pone a su
disposición la nueva familia de polines “ZINTRO Z” Ventajas de los polines “ZINTRO Z”
1) Estibables, con el consiguiente ahorro, tanto en
Especificaciones Acero Base flete como en espacio de almacenaje.
La materia prima del producto se encuentra normada
por ASTM A-446, la cual determina la composición 2) Traslapables, lo que permite darle continuidad y
química del acero y las propiedades mecánicas optimizar su funcionamiento estructural.
dependiendo del grado de dureza del acero.
Con base en esta norma se tienen las siguientes 3) Perforado en planta con un patrón de agujeros
propiedades del acero. que permite cuatro tipos de traslape.
ESFUERZO DE RESISTENCIA ELONGACION
TIPO DE ACERO CEDENCIA MNIMO A LA TENSION EN 50 m.m. 4) Con patines iguales que facilitan su instalación y
(Kg/cm2) (Kg/cm2) (% MINIMO) permiten un mejor uso del material.
ALTA RESISTENCIA 3515 4570 12
(GRADO 50) Perforaciones
Se ofrece también la opción de perforaciones en los
Dimensiones y Propiedades Estructurales extremos de los polines, la distribución y dimensiones
Las especificaciones de propiedades estructurales se muestran en la sección de perforaciones de los
y dimensionamiento para el POLIN ZINTRO Z serán polines del presente boletín.
las indicadas en la tabla de "propiedades de la
sección". Pasivado
El POLIN ZINTRO Z recibe un tratamiento de pasivado
Diseño del Producto rico en cromatos, el cual le brinda mayor protección
Para el cálculo de las propiedades de las diferentes a la superficie y la prepara para poder pintar los
secciones se han seguido las consideraciones de la polines en campo.
"Especificación para el diseño de miembros
estructurales de acero rolados en frío" editada por el En los casos de polines soldados, recomendamos
AISI, (AMERICAN IRON AND STEEL INSTITUTE), pintar el cordón de soldadura con una pintura rica
edición 1986 en zinc para brindar una mejor protección a estas
áreas.
Galvanizado Se ofrecen longitudes especiales las cuales estarán
21
El recubrimiento del POLIN ZINTRO Z consiste en limitadas únicamente por el medio de transporte.
una capa de zinc aplicada en continuo por el proceso
de inmersión en caliente, con una capa G-60, Transporte y Almacenaje
equivalente a un mínimo de 0.6 Oz / pie2 (183 gr /
cm2), para ambas caras de la lámina, de acuerdo
con la norma ASTM A-525 y la NOM B55 de la Recomendaciones
Dirección General de Normas. 1. Protección durante el transporte en vehículos
cerrados o cubiertos con lonas impermeables.
Ventajas del galvanizado
El galvanizado protege los polines de dos formas: 2. Inspección al llegar a su destino y en caso de que
el producto se reciba con indicios de humedad, secar
1) Como recubrimiento del acero pieza por pieza de inmediato.

2) Como protección catódica: 3. Colocar el producto sobre tablones para evitar el


Esta cualidad le permite proteger contra la oxidación, contacto con el suelo (entre cada apoyo se
los cortes y perforaciones en los polines. recomienda una distancia de un metro).

El galvanizado evita la reducción de espesor que 4. En el lugar de la obra, colocar el material bajo
sufre el acero con la corrosión, dando al calculista techo; cuando no sea posible, deberá cubrirse con
la ventaja de diseñar con el espesor óptimo. lonas impermeables.
PROPIEDADES DE LA SECCION Fy=50 KSI

Perfil Dimensiones Calibre Radio Peso Area Ix S ef. Rx Iy Sy Ry


DXBXL (plg) plg kg/m cmˆ2 cmˆ4 cmˆ3 cm cmˆ4 cmˆ3 cm

6ZZ16 6 X 2.5 X .75 16 0.3125 3.75 4.79 117.40 19.91 6.10 51.31 8.18 3.27
6ZZ14 6 X 2.5 X .75 14 0.3125 4.65 5.92 217.98 25.38 6.07 62.48 9.99 3.25

8ZZ16 8 X 2.5 X .75 16 0.3125 4.38 5.57 272.26 19.34 6.99 53.58 8.54 3.10
8ZZ14 8 X 2.5 X .75 14 0.3125 5.42 6.90 426.26 37.58 7.85 62.48 9.99 3.01
8ZZ12 8 X 2.5 X .75 12 0.3125 7.48 9.52 581.77 56.26 7.82 83.44 13.43 2.96
8ZZ10 8 X 2.5 X .75 10 0.3125 9.34 11.89 714.10 70.27 7.75 102.58 16.60 2.94
10ZZ14 10 X 3 X .75 14 0.3125 6.54 8.34 782.31 53.83 9.68 98.81 13.13 3.44
10ZZ12 10 X 3 X .75 12 0.3125 9.04 11.52 1089.28 80.30 9.73 132.71 17.73 3.39
10ZZ10 10 X 3 X .75 10 0.3125 11.38 14.51 1356.29 103.99 9.68 163.36 21.93 3.36
12ZZ14 12 X 3.5 X .75 14 0.3125 7.70 9.81 1276.58 65.88 11.40 146.43 16.65 3.86
12ZZ12 12 X 3.5 X .75 12 0.3125 10.65 13.58 1804.32 103.42 11.53 197.54 22.56 3.81
12ZZ10 12 X 3.5 X .75 10 0.3125 13.44 17.12 2296.64 142.71 11.58 244.14 28.00 3.78

B
c

POLIN AVICOLA t = .0762"


D
PROPIEDADES PARA CALIBRE 14
R=0.125"

"D" "C" "B" "A" Peso teórico Area (ef.)


(plg.) (plg.) (plg.) (plg.) (kg/m) (cm2) (cm4) (cm4) (cm3) (cm3)

• No acumula polvo ni plumas en el patín inferior o cual lo hace higiénico.


• Mayor propiedad estructural con el mismo peso del polín convencional.

22 • Su instalación es similar al polín convencional.


• Por su galvanizado tiene mayor durabilidad que el acero negro pintado.

Simbología
Ix = Momento de inercia efectivo con respecto al eje x para deflexiones.
Iy = Momento de inercia con respecto al eje y.
Sx = Módulo de sección efectivo con respecto al eje x para esfuerzos.
Sy = Módulo de sección al eje y.
rx = Radio de giro con respecto al eje x.
ry = Radio de giro con respecto al eje y.
Q = Factor de columna.
x = Coordenada del centroide sobre el eje x.
m = Distancia al centro de corte.
Va = Cortante máximo permisible (kgs.).

Las propiedades fueron calculadas para acero alta resistencia


grado D (Fy = 3515 kg./cm2, Fb = 2100 kg./cm2). de acuerdo a la
Sección No. 2 del reglamento del AISI edición 1980.
MANUAL DEL USUARIO

Por más de 60 años, IMSA continúa manteniendo su liderazgo en la


fabricación de productos de acero recubierto con sus marcas comerciales
como:

• ZINTRO, lámina galvanizada


• PINTRO, lámina galvanizada y pintada
• ZINTRO ALUM, lámina de acero con el recubrimiento de Zinc-
Aluminio
• PERFIL ZINTRO, Perfiles tubulares de acero galvanizado
• ZINTRO ANNEAL, lámina de acero con recubrimiento hierro-zinc

Los productos que IMSA ofrece, pasan por las más estrictas pruebas de
control de calidad, para garantizar en todo momento, que cumplan con
sus requerimientos.
23
Todos los que trabajamos en la elaboración de estos productos, ponemos
lo mejor de nosotros mismos para garantizarle que está adquiriendo las
mejores láminas de acero recubiertas en el mercado.

Sin embargo, es conveniente observar algunas recomendaciones generales


para el transporte, manejo y almacenamiento de los productos IMSA, que
permitirán conservar su excelente calidad.
TRANSPORTE

Cuidar que las plataformas no tengan agujeros, para evitar la entrada de


agua.

La lámina debe transporterse cubierta con papel especial, y estos paquetes


a su vez protegidos con lona.
No es recomendable que la lona vaya directamente sobre la lámina.

Los camiones con redilas son los adecuados para garantizar la protección
de la lámina.

En caso de que los paquetes sobresalgan del camión o plataforma, deberán


cubrirse estas áreas perfectamente bien, ya que el agua puede entrar por
capilaridad en los paquetes.

Los productos IMSA nunca deberán transportarse junto a detergentes,


ácidos o álcalis.

24
RECEPCION DEL MATERIAL

A pesar de las precauciones tomadas durante la transportación, hay


condiciones ambientales como la lluvia o la temperatura, que pueden
originar problemas en el producto, por ello se recomienda revisarlo
cuidadosamente al momento de su recepción para verificar que esté libre
de agua, humedad, etc.

RECOMENDACIONES

En caso de encontrar indicios de lo anterior se recomienda:

Comunicarse inmediatamente con el distribuidor IMSA que lo haya atendido


o directamente a la oficina más cercana de IMSA.

Anotar en la guía y remisión el estado en que llegó el material.

Si decide recibir el material, es necesario, además de llevar a cabo las


recomendaciones anteriores, revisar cada una de las hojas del producto,
y si está mojado o húmedo, secarlo de inmediato.

En caso de que el material presente manchas o ampollas (PINTRO), será 25


necesario comunicarse con el distribuidor IMSA que lo haya atendido o
a la oficina más cercana de IMSA.

Si lo anterior implica incurrir en algún gasto, deberá existir un acuerdo


previo entre el cliente e IMSA y/o sus distribuidores.
Descarga incorrecta:
Evite el contacto con la plataforma del vehículo,
la lámina puede golpearse o rayarse.

26

Descarga correcta:
Utilice siempre el número de personas adecuado, para disminuir
el grado de riesgo.
ALMACENAJE
Los productos IMSA deben almacenarse invariablemente:

Bajo techo.

En lugar seco y ventilado.

Sobre tarimas o barrotes.

NUNCA directamente sobre el piso.

En caso de no encontrar un lugar adecuado, deberá improvisarse uno


utilizando lonas impermeables.

Coloque el material sobre tarimas, para evitar el contacto con el agua o


la humedad del suelo.

Cuide que exista espacio entre los rollos. Los pequeños siempre se
27
colocan arriba.

Cubra el material con lona impermeable.

Proporcione pendiente a la cubierta para, para facilitar el desagüe.

Deje espacios inferiores que permitan el paso de aire entre los rollos.
RECOMENDACIONES DE APILADO

Utilice barrotes con separación mínima de un metro.

Deje espacios para la circulación del aire.

El material debe tener una inclinación que permita el desagüe en caso de humedad.

Utilice lonas impermeables, pero NUNCA en contacto directo con el material.

Deje un espacio libre en los extremos de la lona para permitir la entrada y salida de aire.

28

No utilice polietileno o plásticos para cubrir


los paquetes ya que generan humedad por
falta de ventilación.

No almacene detergentes, solventes, líquidos,


ácidos o alcalinos como cemento o yeso,
junto con los productos IMSA.

Es recomendable almacenar los productos


cerca de donde serán instalados, y verificar
con cierta regularidad el almacenaje.
INSTALACION
Para que los productos cumplan adecuadamente con los requerimientos, deberán ser instalados conforme
a los lineamientos establecidos por IMSA.
Así mismo, es importante observar las siguientes recomendaciones durante la instalación:

Manejar los paquetes, preferentemente con grúa.

En caso de realizar los movimientos a mano, debe cuidarse de no marcar las hojas.

Al instalar hoja por hoja, se debe evitar la fricción entre ellas, ya que podría ocasionar raspones que
dañen el recubrimiento y repercutan en la vida esperada del producto.

Después de perforar las hojas para su fijación, es necesario limpiar la rebaba que se genera,ya que
de permanecer ahí, puede facilitar el ataque de la corrosión.

Se recomienda a quienes trabajan sobre la cubierta, utilizar zapatos con suela de goma para no dañar
los productos.

Cuando se combine en la techumbre lámina blanca y lámina translúcida, se recomienda trazar


longitudinalmente el inicio y el final de las hojas acrílicas, con color rojo, para mayor seguridad.

29
MANTENIMIENTO

Los productos IMSA están diseñados para resistir un determinado tiempo al medio ambiente, sin embargo,
esta vida útil puede aumentar con un adecuado mantenimiento.

Al concluir la instalación, verifique que la cubierta quede limpia, libre de


objetos que puedan dañar el recubrimiento (rebaba, pijas, alambres).

Evite el tránsito sobre la cubierta.

En caso de muros y fachadas, evite golpes y rayones.

Es recomendable limpiar la cubierta cada seis meses.

Conforme a la vida esperada, es recomendable que a la mitad de ésta, en


el caso de las láminas pre-pintadas, se aplique una capa de pintura,
contemplando las siguientes diferencias:

Antes de ser pintadas, las áreas deberán estar perfectamente


limpias, libres de grasa y polvo.

Utilice pinturas compatibles al tipo de recubrimiento de su


30 lámina (ZINTRO o ZINTRO ALUM) y que están diseñadas para
trabajar en la intemperie.

Si tiene alguna duda consulte a nuestros distribuidores


autorizados y/o IMSA.

Para cualquier aclaración sobre el uso de los productos IMSA, consulte


a nuestros distribuidores autorizados, a nuestro departamento de ventas
o bien a nuestros asesores técnicos, que tendrán mucho gusto en atenderle.
OFICINAS GENERALES CENTROS DE SERVICIO

PLANTA México, D.F.


Monterrey Calle Negra Modelo No. 133
Av. Universidad No. 992 Nte. Fracc. Industrial "La Perla"
Col. Cuauhtémoc, Naucalpan de Juárez, Edo. de México, México.
San Nicolás de los Garza, N.L., México. C.P. 53340 Apdo. Postal C-1597
C.P. 66450 Apdo. Postal 388 Tel. (55) 5220-2840
Tel. (81) 8329-8500 Fax (55) 5360-5431
Fax (81) 8329-8507
Guadalajara
Calle 22 No. 2345 Zona Industrial,
PLANTA Guadalajara, Jal., México.
Apodaca C.P. 44940
Blvd. Carlos Salinas de Gortari Km. 11.5, Tels. (33) 3145-2145 y 3145-0151
Apodaca, N.L., México. Fax (33) 3145-0252
C.P. 66600 Apdo. Postal 055
Tel. (81) 8135-5125
Fax (81) 8135-5105 San Luis Potosí
Eje 134 No. 255
Zona Industrial del Potosí,
CENTRO AMERICA San Luis Potosí, S.L.P., México.
INGASA Guatemala C.P. 78395 Apdo. Postal 6-051
Carretera al Mayan Golf, Tels. (444) 824-1082 al 85 y 824-0104
Parque Industrial Las Américas, Fax (444) 824-1272
Villa Nueva, Guatemala.
Tels. (502) 636-0520 y 636-0620 Apodaca
Fax (502) 636-0599 CENTRO DE SERVICIO INDUSTRIAL MONTERREY
Av. G. 520 Parque Industrial Almacentro
C.P. 66600
CENTRO AMERICA Apodaca, N.L. México
INGASA de Nicaragua Tel. (81) 8134-4700
Km. 7 1/2 Carretera Norte, Shell Waspan Fax (81) 8134-4719
100 varas al Sur y 200 varas al Este, frente a edificio de
ENVASA, Managua, Nicaragua.
Tels. (505) 233-3037, 233-4775 y 886-4820
31
Telefax (505) 248-0335, 233-3037 OFICINAS DE VENTAS

E.U.A. Y CANADA
IMSA Costa Rica Houston
Paseo Colón de la Torre Merced, IMSA Inc.
200 metros Norte, 150 metros Oeste y 150 metros 510 Bering Drive Suite 300,
Noroeste, Barrio La Pitahaya, Houston, Tx. 77057 USA
San José, Costa Rica. Tel. (713) 974 88 66
Tel. (506) 257-7757 Fax (713) 974 88 67
Fax (506) 221-7232

IMSA CARIBBEAN
Monclova Av. Main No. 4316 local 3
Blvd. Harold R. Pape 1349 Santa Rosa
Fracc. Elizondo Baymon, Puerto Rico
C.P. 25790 Monclova, Coahuila C.P. 00959
Tel. (866) 649-7095 Ext. 8405 Tel. (787) 778-38-44 y Fax (787) 785-37-41
CENTROS DE DISTRIBUCION
Culiacán Tijuana
Carr. a Novolato Km. 5.5, Blvd. Manuel J. Clouthier No. 17310-C
Culiacán, Sin., México. Fracc. la Ciénega, entre Federico
C.P. 80000 Apdo. Postal 1422 Benítez y Vía Rápida Poniente
Tels. (667) 760-2614 y 760-2563 Tijuana, B.C.N., México.
Fax (667) 760-2620 C.P. 22660
Tel. (666) 689-1401, Fax (666) 689-1486
Chihuahua
Av. de las Industrias No. 7319 y Juan Escutia Torreón
Cd. Zona Industrial "Nombre de Dios", Calzada Agroindustria 239
Chihuahua, Chih., México. Parque Industrial Oriente
C.P. 31110 Apdo. Postal 1580 Torreón, Coahuila. C.P. 27278
Tels. (614) 419-6064 y 419-4063 Tels. y Fax. (871) 733-5073, 733-5089
Fax (614) 417-3368 y 733-6019
Hermosillo
Carr. Internacional a Nogales 481-D Tuxtla
entre 7 de Noviembre y Ferrocarril, Calzada Samuel León Brindis No. 1470,
Col. San Luis, Col. Caminera,
Hermosillo, Son., México. Tuxtla Gutiérrez, Chis., México.
C.P. 83160 C.P. 29090 Apdo. Postal 908
Tels. (662) 215-2623 y 215-4263 Tels. (961) 613-7313 y 613-7314
Fax (662) 215-5730 Fax (961) 612-9979
León Veracruz
Industriales No. 313, Carr. Veracruz-Jalapa esq. Jose Lizardi,
Fracc. Julián de Obregón, Cd. Industrial Bruno Pagliai,
León, Guanajuato, México. Veracruz, Ver., México.
C.P. 37290 C.P. 91700 Apdo. Postal 1283
Tels. (477) 771-4044, 771-4048, Tels. (229) 981-0196, 981-0505,
771-4054 y 771-4065 981-0066 y 981-0727
Fax (477) 771-4066 Fax (229) 981-0113
Mérida CENTRO AMERICA
Calle 19 No. 324 cruz con Calle 20,
32 Cd. Industrial Felipe Carrillo Puerto,
Mérida, Yuc., México.
INGASA de El Salvador
23 Av. sur #720 entre 12 y 14 calle pte.
San Salvador, El Salvador
C.P. 97288 Apdo. Postal 38 Tel. (503) 281-1188
Tels. (999) 946-1443, 946-1595 y 946-1585 Fax. (503) 221-0725
Fax (999) 946-1444
Noreste INGASA de Honduras
Bernardo Reyes 516 Nte. Km. 9, Boulevard del Sur, Plantel No. 3
Col. Ferrocarrilera Frente a Canasa, San Pedro Sula, Honduras.
Monterrey, N.L., México. Tels. (504) 565-7824, 565-7825 y 565-6936
C.P. 64540
Tel. (81) 8135-5126
Fax (81) 8135-5115
www.imsa.cc
Puebla imsa.construccion@grupoimsa.com
Calle Durango No. 10213,
Col. México 83, imsa.industrial@grupoimsa.com
Puebla, Pue., México. imsa.comercial@grupoimsa.com
C.P. 72910
Tel. / Fax (222) 222-3670 al 75 imsa.internacional@grupoimsa.com

También podría gustarte