Está en la página 1de 2

LA ECONOMÍA

Al igual que la Geografía la economía hace parte de las Ciencias Sociales ambas asisten el comportamiento y las
actividades de los humanos, la geografía trata de la descripción de la Tierra, así mismo la superficie terrestre, las
sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. La
economía estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, la forma o
medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos, Basándose en los puntos anteriores, la forma en
que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

Proceso de la economía La economía es el proceso por el cual el hombre elabora los bienes y presta los servicios para
que todos puedan satisfacer sus necesidades vitales. La economía es la base de toda organización social y se compone
de tres fases básicas: producción, distribución y mercadeo, y consumo. Producción: Es la fase fundamental de la
economía. En la fase de producción se integran tres elementos: la tierra (recursos naturales), el trabajo (mano de obra
para transformar la materia prima en productos) y el capital (dinero, fábricas, maquinaria, herramientas).

Distribución y mercadeo: Pone los productos terminados al alcance de todos para su consumo. Se encarga del
transporte para llevar los productos a los centros de acopio. Aparecen los centros de distribución o mercados: tiendas,
supermercados, puestos de venta, almacenes.

Consumo: El consumo es la compra de los productos para satisfacer las necesidades básicas como el vestido, la
alimentación, la salud y la vivienda. También existen necesidades suntuarias que están asociadas al bienestar, como el
carro, TV, teléfono
Escriba ejemplos de actividades económicas que formen parte de cada sector de la economía

POLITICAS ECONOMICAS
 
Son herramientas de intervención del Estado para alcanzar objetivos fundamentales como el
crecimiento económico, estabilidad de los precios y el pleno empleo.
Quién las aplica? Las instituciones intermedias del gobierno de modo:
a. DIRECTO: Las gobernaciones, los ministerios y las alcaldías
b. INDIRECTO: La banca, las multinacionales, los sindicatos, cooperativas y empresarios
 
TIPOS DE POLÍTICA
1. Política Monetaria         7. Política Social
2. Política Fiscal                 8. Política Laboral
3. Política Exterior             9. Política de Salud
4. Política de Rentas          10. Política Educativa
5. Política Agraria              11. Política de Transporte
6. Política Comercial
 
 Selecciona una política económica, consulta todo lo relacionado y describe ampliamente en que
consiste y explica sus ventajas y desventajas, realizando un cuadro comparati. ÉXITOS

También podría gustarte