Está en la página 1de 2

El clima y la satisfacción laboral de un entorno de trabajo indican, en gran medida, el grado de

felicidad y motivación de los trabajadores, lo cual está directamente relacionado con su producción
y la calidad de los resultados obtenidos. Tener un buen clima laboral es imperativo para tener un
capital humano satisfecho y productivo, por lo que la valoración de este clima es una beneficiosa
herramienta diagnóstica en la gestión del cambio, para una mayor eficiencia en las instituciones.
Con el presente trabajo final se otorgan herramientas informáticas (encuesta y aplicación web) a la
Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad
Nacional de Catamarca, para el análisis del clima laboral en grupos de investigación, cumpliendo
con el objetivo general del trabajo: desarrollar una aplicación web para gestionar y evaluar
indicadores relacionados al clima laboral en grupos de investigación de la Facultad. Se desarrolló,
a lo largo del trabajo final, un modelo de medición del clima laboral, enfocándose en tres
dimensiones del mismo: motivación, satisfacción y liderazgo. También se desarrolló la aplicación
web utilizando el Modelo de Diseño de Hipermedia Orientado a Objetos, la que implementa el
modelo de clima laboral diseñado y permite la gestión de los diferentes indicadores. Para la
recolección de datos sobre el clima laboral se definió una encuesta coordinada por la Secretaría de
Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, cuyos datos recogidos son
analizados y tabulados por la aplicación web desarrollada. Para validar la encuesta y poder probar
la aplicación, se empleó la misma en grupos de investigación de proyectos llevados a cabo en el
año 2017 y 2018. Los resultados obtenidos permitieron generar un juicio de valor acerca del clima
laboral del personal investigador. Particularmente, se observó que la Facultad cuenta con
investigadores predispuestos y comprometidos con su labor, pero que se encuentran en un estado
de insatisfacción con respecto a las condiciones laborales en los aspectos de retribución y
condiciones ambientales donde desarrollan su trabajo de investigación.

http://repositorios.tecno.unca.edu.ar:8080/xmlui/handle/RIAAFTYCAUNCA/163
El presente proyecto de investigación se realizó en la Unidad Educativa 19 de

Septiembre cantón Salcedo y el objetivo principal fue establecer la relación entre clima

organizacional y desempeño laboral de los docentes, con la finalidad de descubrir

aspectos negativos que puedan causar problemas en el entorno laboral de los docentes

para plantear medidas preventivas dentro de la Institución. La evaluación del clima

organizacional se efectúo mediante el instrumento de evaluación de clima laboral que

consta de 40 preguntas, mismo que fue aplicado de forma física, los datos fueron

codificados e ingresados en el software SPSS para su respectivo análisis y elaborar el

diagnóstico de clima laboral de la Unidad Educativa. Los resultados obtenidos de

desempeño laboral se correlacionaron con los resultados de la evaluación de

desempeño docente efectuado en el año 2018. El tipo de metodología utilizada es

cualitativa y cuantitativa debido a que se plantearon hipótesis que fueron comprobadas

mediante análisis estadísticos, el estudio es transversal por cuanto se aplicaron

encuestas en un momento determinado. Las encuestas se aplicaron a toda la población

que estuvo conformada por 80 docentes de las jornadas matutina y vespertina,

consecuentemente no fue necesario realizar el muestreo probabilístico, también se

aplicaron factores de inclusión. Los datos obtenidos por parte del instrumento de clima

laboral y los datos de la evaluación del desempeño docente 2018 fueron analizados y

codificados mediante la prueba estadística Rho de Spearman para la comprobación de

la hipótesis.

https://docs.google.com/viewer?url=https%3A%2F%2Frepositorio.uta.edu.ec%2Fjspui
%2Fbitstream%2F123456789%2F31041%2F1%2F1805205844%2520Diego%2520Alejandro
%2520Guevara%2520Hidalgo.pdf&embedded=true&chrome=false&dov=1

También podría gustarte