Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO TOMÁS DE AQUINO

SEDE DOS – SANDONÁ – NARIÑO


DOCENTE: ANA BELISA GUERRA QUETAMÁ
AREA: SOCIALES
NOMBRE DELESTUDIANTE: GUIA
06
FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 9 DE AGOSTO DE 2021
FECHA DE RECIBIDO POR EL DOCENTE: 24 DE AGOSTO DE 2021 GRADO
META DE APRENDIZAJE: CONOCER LA IMPORTANCIA DEL RELIEVE Y
LOS PRINCIPALES RIOS QUE ATRAVIESA AL TERRITORIO COLOMBIANO 4°
TEMA. EL RELIEVE Y LA HIDROGRAFIA DE COLOMBIA SEGUNDO
PERIODO
Concepto:
El relieve colombiano Poco menos de la mitad del territorio colombiano es montañoso. La región montañosa
se concentra principalmente al Occidente, y la región plana al oriente. El sector de los relieves más elevados
es el del sistema montañoso andino, conformado por tres grandes cordilleras y dos extensos valles.
Adicionalmente se identifica lo que los geógrafos y cartógrafos llaman el sistema periférico o independiente,
que está constituido por formas de relieve que no están conectadas a las cordilleras andinas, sobre todo
presentes en las costas caribe y pacífica, y en la región de los llanos. Ejemplos de relieves independientes
son la Sierra Nevada de Santa Marta y el Nevado del Ruiz.
La Cordillera Occidental Esta cordillera atraviesa los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca,
Risaralda y Antioquia. Su mayor altura se localiza en el altiplano nariñense, con los volcanes de Chiles (4.750
m), Cumbal (4.764 m) y Azufral (4.070m). El volcán del Cumbal localizado en el departamento de Nariño,
sobre la Cordillera Occidental, es considerado lugar sagrado para los indígenas de la región.
La Cordillera Central Es la más corta y la más alta de las tres cordilleras. Además, es la que más volcanes y
páramos posee, tales como el volcán Galeras y el Puracé, y el Páramo de las Papas. Sus mayores
elevaciones alcanzan alturas de 3.000 y 5.000 metros. En esta cordillera están las ciudades de Pasto, Cali,
Medellín, Ibagué, Armenia, Manizales y Pereira. La Sierra Nevada del Cocuy o de Chita.
La Cordillera Oriental Es la más extensa, ancha y fértil de las tres cordilleras. Atraviesa los departamentos
de Cauca, Caquetá, Huila, Tolima, Meta, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, César y La
Guajira. En ella están el altiplano cundiboyacense, y los páramos de Chingaza (3.950 m), y Pisba (3.900 m).
Su máxima altura la tiene la Sierra Nevada del Cocuy (5.380 m). En ella están las ciudades de Bogotá,
Cúcuta y Bucaramanga. De manera independiente al sistema montañoso de la Cordillera de los Andes,
existen sistemas montañosos como la Serranía de Baudó, el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la
Sierra de la Macarena y la Serranía de San Jacinto.
Actividad 1

1. leo comprensivamente el texto anterior y busco el significado de las


siguientes palabras
A.Montaña:______________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
B.Valles:__________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________

C.Llanuras:________________________________________________
_________________________________________________________

_______________________________________________

D.Mesetas:________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

1
2. Explica con tus palabras el concepto de biodiversidad. Luego responde ¿Como podemos proteger la que existe en
Colombia? ______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

3. Elabore un collage (hoja tamaño carta) de la biodiversidad que hay en Colombia


lee el siguiente párrafo.

Redondo, grande, muy grande


Hoy en día, los satélites que giran alrededor de la Tierra nos envían imágenes de nuestro
planeta. Esas imágenes confirman que la Tierra es como una esfera, y que la superficie
del planeta está cubierta, en su mayoría, por el agua de los océanos y que en medio de
ellos emergen partes sólidas que corresponden a las islas y a los continentes.

4. Escribe el nombre de los continentes: ____________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________
5. Responde:
A. ¿En cuál continente está Colombia? _________________________________________________________
B. ¿Cuáles son los mares que rodean a Colombia? ________________________________________________

Vertientes hidrográficas de Colombia

Las vertientes hidrográficas son los lugares a donde llegan las aguas de las diferentes cuencas. En Colombia hay cinco
vertientes: Caribe, Pacífico, Amazonas, Orinoco y Catatumbo.

Las vertientes hidrográficas son un conjunto de cuencas del mismo tipo. Estas cuencas tienen ríos y afluentes que
desembocan en el mismo mar, o en determinadas ocasiones, en un mismo lago.
Los mares que reciben a los grandes ríos colombianos son el Mar Caribe y el
Océano Pacífico, y algunos más pequeños alcanzan el lago de Maracaibo, en
Venezuela. También existen ríos que desembocan en otros ríos,
principalmente el Orinoco y el Amazonas.
Vertiente de la región del Caribe La costa del Mar Caribe se encuentra en la
parte norte de la República de Colombia. La extensión de esta vertiente
asciende a los 363.878 km².
El Mar Caribe es un mar abierto perteneciente al Océano Atlántico. En él
desembocan numerosos ríos, agrupados en las siguientes cuencas: Cuenca
del río Magdalena y río Cauca, Cuenca del río Atrato, Cuenca de la Sierra
Nevada de Santa Marta y Guajira, Cuenca del río Sinú.
Vertiente de la región del Pacífico
El Océano Pacífico baña toda la costa occidental colombiana. Tiene una extensión de aproximadamente 76.500 km².
Está conformada por más de 200 ríos, que desembocan en el océano más grande del planeta Tierra, el Pacífico. A
diferencia de la vertiente de la región Caribe, los ríos de esta vertiente son más cortos, aunque resultan ser muy
caudalosos. Las cuencas son: Cuenca del río San Juan, Cuenca del río Patía, Cuenca del río Mira, Cuenca del río Baudó.
Vertiente de la región de la Orinoquía: El río Orinoco es el cuarto río más largo de Sudamérica. Por este motivo, este río
tiene decenas de afluentes. El recorrido del Orinoco se hace principalmente en Venezuela, país de su nacimiento. Sin
embargo, este río entra a Colombia. Las cuencas que lo surten son: Cuenca del río Guaviare, Cuenca del río Meta, Cuenca
del río Vichada, Cuenca del río Arauca.
Vertiente de la región Amazonas: el rio Amazonas es el rio más largo del mundo. Por lo tanto, la vertiente el Amazonas
es la más grande del mundo. Las Cuenca que lo surten son: la cuenca del río Caquetá, Cuenca del río Putumayo, Cuenca
del río Vaupés.
2
Vertiente de la región del Catatumbo: El lago de Maracaibo es el lago más grande de Latinoamérica y el 60% de
su agua dulce proviene del río Catatumbo. Se encuentra en el estado Zulia, en Venezuela. Dos grandes ríos
colombianos contribuyen a la cuenca de este lago. Es la cuenca hidrográfica más pequeña de Colombia. La cuencas
que pertenecen son: Cuenca del río Zulia y Cuenca del río Sardinata.

ACTIVIDAD 2
1. Consulte y relacione. (números)

1. Vertiente ___ territorio rodeado de montañas y cuyas aguas convergen


hacia un punto común.
2. Afluente ___ Es un conjunto de cuencas fluviales cuyas aguas vierten en el
mismo mar u océano.
3. Cuenca
__ Estudio de todas las masas de agua de la tierra
4. Hidrografía
___ Se define como un arroyo o río secundario que desemboca en
otro principal.

2. Coloque en cada punto el número que corresponda al rio

1. Rio San Juan


2. Rio Caquetá
3. Rio Inírida
4. Rio Atrato
5. Rio Amazonas
6. Rio Magdalena
7. Rio Putumayo Amplia tus conocimientos
8. Rio Vaupés en el siguiente link.
9. Rio Guaviare https://www.youtube.com/w
10. Rio Ariari atch?v=hduhX9OgqZs
11. Rio Guayabero
12. Rio Guainía
13. Rio Meta
3
14. Rio Cauca
EVALUO MIS CONOCIMIENTOS

1. ¿Cuál de los volcanes de la cordillera 6. Gracias a su riqueza del relieve, Colombia


occidental es considerado sagrado para los cuenta con:
indígenas? A. Variedad de clima fauna y flora
A. Cumbal B. Pocos ríos
B. Azufral C. Algunos animales
C. Chiles D. Escaza vegetación
D. Galeras 7. Son ríos cortos pero caudalosos de que
2. ¿Qué es el relieve? vertiente son:
A. Son los distintos climas de la tierra A. Amazonas
B. Son las diversas texturas de la tierra B. Pacifico
C. Son las distintas formas que tiene la C. Catatumbo
tierra D. Caribe
D. Son las capas de la tierra 8. Una de las serranías más antiguas del
3. Marque la palabra que no está relacionada mundo, considerada reserva natural que
con biodiversidad protege animales y plantas de la región es:
A. Flora A. Serranía del Baudó
B. Fauna B. Serranía del Darién
C. Naturaleza C. Sierra Nevada de Santa Marta
D. estrellas D. Serranía de la Macarena
4. los recursos hídricos de Colombia se 9. Científico e investigador cuyo campo
agrupan principalmente en cinco es el estudio de la superficie
vertientes que son: terrestre, tanto en su composición
A. Caribe- Pacifico, Orinoquia, Andina y física como en las actividades e
Amazonia interrelaciones humanas que ocurren
B. Caribe, Pacífico, Orinoquia, Amazonas y en ella. El anterior concepto es el
trabajo que realiza
Catatumbo
A. Ingeniero
C. Magdalena, Cauca, Pacifico, Orinoco,
B. Cartógrafo
Amazonas, y Maracaibo
C. Hidrógrafo
D. Magdalena, Caribe, Pacifico,
D. Geógrafo
Catatumbo, Amazonas y Putumayo
10. Diseñan y preparan mapas, planos,
5. La vertiente del Caribe posee
diagramas, modelos y globos terráqueos
afluentes(ríos) como:
que representan la superficie de la Tierra u
A. Atrato -Sinú y Ranchería
otros planetas. Quien desarrolla estas
B. Mira, Patía y Baudó
actividades son
C. Inírida, Guaviare y Vichada
A. Mapoteca
D. Magdalena, Cauca y Caquetá
B. Geógrafo
C. Cartógrafo
D. Bibliotecario
TABLA DE RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A O O O O O O O O O O
B O O O O O O O O O O
C O O O O O O O O O O
D O O O O O O O O O O
4

También podría gustarte