Está en la página 1de 2

GEOPOLÍTICA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Hoy en día estamos pasando por tiempos de cambios, en tiempos post


normales y en tiempo de lo volátil. El ecuador es parte del orden mundial
emergente donde nuevos actores estatales y no estatales son parte de la
comunidad internacional. La geopolítica se basa en estudiar y analizar la
geografía de un país, considerando sus políticas estatales, comerciales,
sociales, capacidad militar, capacidad poblacional. Se dice también, que
estudia los hechos políticos donde el mundo se considera como una unidad
cerrada en la que hay repercusión de acuerdo a la importancia de los
estados.
Es decir, nos ayuda a entender el comportamiento de los estados, frente a
los aspectos internaciones, mientras que la globalización es un proyecto de
occidente que busca desarrollar algunos aspectos como el Comercio
internacional, Interdependencia económico, Desarrollo tecnológico, Medio
ambiente – Cambio climático, Información – Comunicaciones, Movilidad
humana, Explotación de los recursos naturales. Ecuador está presente
dentro de estos proyectos por ejemplo en el ámbito de la tecnología 5g
Ecuador ha comprado tecnología de este tipo a diferentes países. 
Nuevos entornos de seguridad global
Existe empresas mundiales como la (ONU-UE-OEA-CAN-ASEAM-BM-
BID) su papel es prevenir conflictos entre estados y solucionar los mismos,
una vez que se habla de delincuencia estructurada trasnacional la cual habla
sobre tráfico ilegal de drogas, terrorismo, lavado de activos,
comercialización ilegal de armas , ciberdelincuencia, los cuales son
repartidos de forma universal, Corporaciones trasnacionales que son las
monumentales organizaciones, los medios de comunicación proceden de
Rusia, china que compiten sobre qué pasa en la actualidad en el planeta,
organismos no gubernamentales que son influenciados para el fragmento de
desarrollo y se tiene la Banca que son los conjuntos financieros.
Geopolítica
Para saber la geopolítica se necesita aprender el interior de un territorio de
cómo se desenvuelve en la sociedad mundial y qué tan fuertes son las
habilidades del estado para lograr sobrevivir. A medida que más
información exista de un territorio es mucho mejor para la comprensión
Teorías de Dominio
Algunas teorías sobre el dominio dicen que el país que domina Rusia
controlara el mundo por su cantidad de recursos. Existen otras teorías
referentes a lo que esta fuera de este país, estas teorías han cambiado con el
pasar de los años. En la actualidad la zona del núcleo se encuentra en toda
Eurasia o en también considera Asia central. La ley Mackinder habla sobre
el dominio de Europa y así controlar la isla mundial y así controlar todo el
mundo estas teorías son avaladas y seguidas por ciertos países como USA,
China. China busca lograr esto a través de la ruta de la seda. 
Ecuador
Nuestro país durante 80 años ha tenido contacto con un país hegemónico
cono USA, siendo este un aliado y socio en todas las negociones exteriores
del país, pero ahora en la actualidad E.E.U.U se encuentra en competencia
con Rusia y China, debido a que han mostrado gran interés en los recursos
de nuestro país ECUADOR, por lo que han brindado al país equipamiento
tecnológico de vanguardia. Nuestro país presenta 2 núcleos vitálicos los
cuales son Quito en donde se toman las decisiones políticas, Guayaquil con
decisiones a nivel comercial, a nivel de exportaciones, etc. De igual manera
el país a nivel geopolítico ve con mucho interés ampliar su mercado, buscar
nuevos socios mercantiles para exportar sus productos y tener más
presencia a nivel global. Entre algunos de los inconvenientes o problemas
puede ser que se encuentra ubicado en un punto estratégico y es atractivo
para las mafias trasnacionales como tráfico de drogas, de armas y de
personas por lo cual es importante para Ecuador mantener las relaciones
con los ejes hegemónicos y poder desarrollar un buen plan nacional de
desarrollo que nos permita acoplarnos a los cambios globales y regionales.
Para lo cual Ecuador debe acoplarse a los nuevos cambios globales
acercándose a otros países en temas de desarrollo, seguridad, economía,
etc.
Moreano, H. (2021).
Obtenido https://drive.google.com/drive/folders/1oXUGoIj3lKejZKv2txQ
Rz_x61bndyzHZ?usp=sharing

También podría gustarte