Está en la página 1de 5

POSTAREA FISICA ELECTRONICA

nombre del estudiante

nombre del docente asignado

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


PROGRAMA
FISICA ELECTRONICA.
CIUDAD
2019
PRUEBA OBJETIVA ABIERTA
OBJETIVO
 Entender las temáticas trabajadas en el curso por medio de un ejercicio
práctico, en el cual se hace énfasis en contadores y decodificadores.

PALABRAS CLAVES

MARCO TEORICO
PROCEDIMIENTO REALIZADO.
Siguiendo las indicaciones dadas por el tutor, proceso a realizar el problema
mencionado en el caso 1, el cual dice lo siguiente.
“Contador ascendente de 0 a 99, cada vez
que identifique un número par prenda un
led”
Procedo entonces a desglosar por partes
el problema.
Inicialmente usaremos el circuito integrado
contador 74LS192 presentado en la figura
de la derecha, el cual es un contador de
decenas, quiere decir que su conteo inicia
en el número 0, y termina en el número 9
(solo 10 dígitos) y dichos números se
pueden interpretar a partir de las salidas
Q0-Q3 en lenguaje binario, de modo que
sus salidas digitales manejan lenguaje
booleano y por ende muestran ausencia o
presencia de voltaje.
Para este caso, entonces, donde la cuenta se realizará de 0 a 99, necesitaremos
dos contadores del mismo tipo, los cuales el primero contará las unidades y el
segundo contará las decenas.
Para llevar el control del circuito se propone usar pantallas led de 7 segmentos, los
cuales nos representaran el número del conteo en decimal, es decir los números a
los que estamos acostumbrados a ver en el día a día, para esto se necesita un
decodificador, el cual convierte las señales de las salidas del contador 74LS192
que están en lenguaje binario o formato BCD a un lenguaje compatible con la
pantalla de 7 segmentos, la cual consiste en 7 leds (cada segmento) señalados
como a,b,c,d,e,f,g en sus pines.
El decodificador escogido también pertenece a la familia
U3 74 LS, en este caso usaremos el decodificador 74LS47,
74LS47 mostrado a la izquierda, el cual cumple con la función
A3 g necesaria para este circuito.
A2 f
A1 e Las entras A0-A3 serán conectadas a las salidas del
A0 d contador correspondiente, es decir que se necesitaran
c dos decodificadores, uno por cada contador en el circuito
b y por ende también dos pantallas led de 7 segmentos.
a
Para la parte final del circuito, se necesita que el led se
test encienda cada que identifique un numero par,
RBI RBO utilizaremos la naturaleza de los números binarios.
Los números de 0 a 9 en binario tienen la particularidad
de que son sumas de potencias de 2 (por cada bit de
derecha a izquierda), de modo que los números pares tienen en su último bit 0 y
los impares en su último bit 1, es decir que para este caso todos los números
pares tendrán el formato xxx0.
Por ende, la salida Q0 correspondiente al último bit del contador de las unidades
tendrá una ausencia de voltaje cuando el numero contado es par, entonces
utilizaremos un negador lógico en serie con un led, entonces cuando exista voltaje
en dicha salida el led se mantendrá apagado (número impar) y cuando no exista
paso corriente por dicha salida, el led se encenderá (numero par)

RESULTADO
El circuito, asi como sus componentes anteriormente explicados, se realizaron en
el simulador circuit maker, el cual se muestra a continuación.
De acuerdo a las especificaciones anteriores, el circuito empieza a contar de
manera ascendente cada que el pulsador S2 es oprimido.
A partir de que inicie la cuenta, el led marcara si el número es par (encendido) o si
el número es impar (apagado) tal como se muestra en el recuadro rojo.

CONCLUSIONES
 Para un proceso de conteo utilizando contadores de decenas se requiere
un contador por cada cifra o carácter, en el caso de 0 a 99 se necesitaron
dos contadores.
 Los codificadores se usan para convertir el lenguaje binario a un lenguaje
compatible con una pantalla 7 segmentos.
 Los contadores son una herramienta útil en el control y automatización de
procesos, es vital realizarlos de manera sencilla y económica usando
componentes que se encuentren en el mercado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte