Está en la página 1de 7

CGEU-224

Curso Transversal

Seguridad e Higiene
Industrial

EJERCICIO N°1
Normatividad Legal e Identificación de Peligros y Evaluación
de Riesgos
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos
al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. En el Perú, la Seguridad y Salud en el Trabajo está normada por la Ley N° 29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lee la Ley 29783. Completa el resumen.

Curso Transversal
Seguridad e Higiene Industrial

Resumen Ley 29783 de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Objeto de la Ley N° 29783
El objetivo de la ley es promover una cultura de prevención de riesgos laborales en
el país.
Obligaciones de la Ley N° 29783
Esta ley especifica que el empleador está obligado a garantizar condiciones que
protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores y asumir las implicancias
económicas, legales y otras a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra
el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia del mismo.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema de Gestión de la SST
(Artículo 29). Para que el alumno complete sobre este artículo

Planificación y Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo
Para establecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se realiza
una evaluación inicial o estudio de línea base como diagnóstico del estado de la salud
y seguridad en el trabajo. Los resultados obtenidos son comparados con lo
establecido en esta ley y otros dispositivos legales pertinentes y sirven de base para
planificar, aplicar el sistema y como referencia para medir su mejora continua.
(Artículo 37).
Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
(Artículo 38) Para que el alumno complete sobre este artículo

Evaluación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo


La investigación de los accidentes, enfermedades e
incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en
la seguridad y salud permite identificar los factores de
riesgo en la organización, las causas inmediatas
(actos y condiciones subestándares), las causas
básicas (factores personales y factores de trabajo) y
cualquier diferencia del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo, para la planificación
de la acción correctiva pertinente. (Artículo 42)
Acción para la Mejora Continua
Los procedimientos del empleador en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
se revisan periódicamente a fin de obtener mayor eficacia y eficiencia en el control de
los riesgos asociados al trabajo.

Curso Transversal 2
Seguridad e Higiene Industrial

Obligaciones del empleador


• Practicar exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral a los
trabajadores, acordes a los riesgos a los que están expuestos en sus labores, a
cargo del empleador. (Artículo 49-d)
• Garantizar, oportuna y apropiadamente, capacitación y entrenamiento en seguridad
y salud en el centro y puesto de trabajo: al momento de la contratación, cualquiera
sea la modalidad o duración; durante el desempeño de su labor; y cuando se
produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o tecnología. (Artículo 49-g)

2. Complete los siguientes conceptos:

Seguridad en el Trabajo Salud Ocupacional

3. En cada caso identifique los conceptos principales de la Seguridad y Salud en el


Trabajo:
Caso 1: El Sr. Javier Fernández tuvo una eventualidad al trasladarse de su domicilio
a la empresa donde labora de lunes a viernes.
El vehículo donde viajaba chocó, esto le
provocó una lesión, quedando fracturado de
una de sus piernas. ¿Cuál es el concepto que
se aborda en el argumento anterior?
Accidente de trabajo: es todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

Caso 2: En la fábrica “El Constructor” constantemente se transportan los pedidos del


primer piso a la planta baja, esto normalmente se realiza por las escaleras. Cabe
aclarar que los pisos, escaleras y barandas se encuentran en malas condiciones
debido a que en el último año no se les ha dado el mantenimiento adecuado. En este
caso, ¿de qué factor causal de accidentes se está hablando?

Curso Transversal 3
Seguridad e Higiene Industrial

Condición insegura: debido al deficiente


mantenimiento que existe en dicha empresa y
que puede ser un factor causal de accidentes
para los trabajadores. Condición subestándar
es toda condición en el entorno del trabajo que
puede causar un accidente.
Condición subestándar: es toda condición en
el entorno del trabajo que puede causar un
accidente.

Caso 3: Un taller informal de mecánica automotriz cuenta con una zanja para
inspección vehicular que no tiene la debida señalización ni equipo de protección
colectiva. Algunos de los trabajadores ya se han escapado de caer a la zanja ¿Qué
concepto puede identificar en este caso?
En este caso podemos mencionar dos conceptos:
Peligro: Es una situación o característica
intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a
las personas, equipo, procesos y ambiente. En
este caso, el peligro que se puede identificar es
la zanja para inspección sin señalización.
Riesgo: Probabilidad que un peligro se
materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipo y
ambiente. En este caso el riesgo es la caída a desnivel de las personas.

4. Completar el siguiente cuadro observando y analizando la actividad/tarea según


corresponda.

RIESGO
ACTIVIDAD/TAREA PELIGRO
Evento Peligroso Consecuencia

Curso Transversal 4
Seguridad e Higiene Industrial

5. La probabilidad de riesgo es la posibilidad de que, una vez presentada la situación de


riesgo, ocurra la secuencia completa del accidente, dando lugar a las consecuencias
estimadas como más probables. Considerando lo dicho anteriormente, completar el
cuadro de probabilidad.
Significado
Probabilidad
Alta
El daño ocurrirá en algunas ocasiones

Baja

6. Califique el nivel de consecuencia (severidad) en los siguientes casos. (Apóyese de


su manual)

Suceso Gravedad del suceso

Ligeramente dañino, ya que


cortes pequeños están
considerados como lesiones sin
incapacidad.

Curso Transversal 5
Seguridad e Higiene Industrial

Extremadamente dañino,
porque se trata de una
amputación, que es una
incapacidad permanente del
funcionamiento del miembro.

7. El conocimiento de los peligros, riesgos y las medidas de prevención que se deben


aplicar es fundamental para evitar accidentes y enfermedades ocupacionales.
Completar en el cuadro las causas y medidas preventivas para cada riesgo en
mención.

Riesgos Causas Medidas Preventivas

Caídas a
distinto nivel

Caída de
objetos

Contactos
eléctricos

Quemaduras

Exposición a
radiaciones no
ionizantes

8. Utilidad de los mapas de riesgos. Complete la respuesta

- Facilitar el análisis colectivo de las condiciones de trabajo.


- ………………………………………………………………………………………
……………………………………..

9. Describir los pasos para elaborar un mapa de riesgos: Complete los pasos

- Elaborar un plano sencillo de las instalaciones de la empresa, entidad


pública o privada ubicando los puestos de trabajo, maquinarias o equipos
existentes que generan riesgo alto.
- ………………………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..

Curso Transversal 6
Seguridad e Higiene Industrial

10. Se requiere Se requiere elaborar un mapa de riesgos para el área en el que labora
un almacenero como se muestra en la siguiente imagen. (Utilice como referencia el
plano posterior)

Plano del almacén

Curso Transversal 7

También podría gustarte