Está en la página 1de 5

Fundación Universitaria

María Cano

Tecnología en
Electromedicina
Medellín
Modalidad Presencial
RC Nº 6045 de 20 de mayo de 2013 - SNIES 102525

Medellín - Antioquia
Facultad de Ingenierías
ingenieria@fumc.edu.co
interesados@fumc.edu.co
Calle 56 Nº 41-90 piso 5
Teléfono: 402 55 00 Ext. 143 - 166

$ 1.423.000
semestre
Presentación general
El Programa de Tecnología en Electromedicina de la Fundación Universitaria
María Cano, busca mejorar las condiciones de competitividad, brindando a las
IPS del sistema nacional de salud, a las Empresas desarrolladoras y fabricantes
de tecnología médica, recursos humanos altamente calificados para responder
positivamente a la transformación de la infraestructura hospitalaria tradicional
y los profundos retos de la innovación, competencia y disminución de costos,
haciendo análisis comparativos entre la forma tradicional de planificar la
capacitación científico - tecnológica que permita un nuevo desarrollo.

Momentos
Perfil profesional
El Tecnólogo en Electromedicina posee, entre otros, los siguientes
conocimientos y competencias que caracterizan su profesión:
Por la magnitud de su profesión en el referente del Sistema Nacional de
Salud, toma decisiones en contexto, avizora tendencias, investiga
alternativas y participa en equipos interdisciplinarios.
Desarrollar, prueba y sistematiza conocimiento nuevo para respaldar
decisiones, actualiza protocolos, modifica procedimientos, sin detrimento
de la seguridad del paciente, ni deterioro de la calidad del equipo.
Analiza, diseña, mejora, transforma y produce soluciones en materia de
adquisición, instalación, puesta a punto, entrenamiento de operadores, así
como diseña y aplica planes de mantenimiento preventivo y correctivo.
Coordina y lidera planes de reposición de equipos, indagando mejores
alternativas y convergencias tecnológicas, para optimizar la relación
Seguridad - Costo - Beneficio.
Resuelve problemas en el área técnica y tecnológica utilizando herramientas
informáticas, con el fin de mejorar los procesos productivos.
Coordina y realiza actividades interdisciplinarias e interinstitucionales en los
campos de la tecnología actual, organizando y manejando recursos a través
de proyectos enmarcados en el desarrollo sostenible y sustentable, tomando
decisiones argumentadas, considerando su impacto ambiental y social.

Experiencias
Perfil ocupacional
El Tecnólogo en Electromedicina por sus conocimientos y competencias está
en capacidad de desempeñar cargos tales como:
Planear, organizar y gestionar el mantenimiento y operación de dispositivos
y equipos electromédicos.
Diseñar equipos, repuestos, y sistemas electromédicos.
Evaluar y controlar la calidad de equipos, repuestos.
Auxiliar de procesos en la aplicación de diseños de Ingeniería.
Administrar personal en las áreas electromédicas y de servicio.
Conocer y aplicar las Normas Internacionales sobre los estándares de los
equipos electromédicos tales como las Normas ICONTEC, ASTM, DIN,
AFNOR, ISO, AISI-SAE, UNS, entre otras.
Implementar técnicas de control de calidad y procesos de mitigación
ambiental a través de la norma ISO 9000 y la ISO 14000 respectivamente.
Investigar, organizar e interpretar información técnica de los equipos,
dispositivos y elementos, en el área de la electromedicina.
Aplicar los principales métodos de procesamiento electrónico de datos a la
solución de problemas y optimización de procesos propios del ramo de los
materiales, tales como: Word, Internet, Excel, y otros programas.
El Tecnólogo en Electromedicina debe ser capaz de elaborar proyectos de
diseño de máquinas e instalaciones para la utilización de equipos
electromédicos.

Experiencias
Plan de estudio

SEMESTRE I SEMESTRE II
Curso Créditos Curso Créditos
Cálculo Diferencial 3 Cálculo Integral 3
Trigonometría y Geometría 3 Física I y Laboratorio 3
Vectorial Biología Molecular 3
Anatomía 3 Circuitos I y Laboratorio 3
Introducción a la Tecnología 3 Programación I 3
Cátedra María Cano 2 Inglés I 3
Técnicas de la Comunicación 2

SEMESTRE III SEMESTRE IV


Curso Créditos Curso Créditos
Ecuaciones Diferenciales 3 Equipo Electromédico I 3
Física II y Laboratorio 3 Sensores y Amplificación 3
Fisiología 3 Biomecánica 3
Circuitos II y Laboratorio 3 Circuitos Digitales y Laboratorio 3
Programación II 3 Electrónica y Laboratorio 3
Inglés II 3 Epistemología 2

SEMESTRE V SEMESTRE VI
Curso Créditos Curso Créditos
Equipo Electromédico II 3 Electiva 4
Instrumentación Electrónica 3 (Electrónica – Emprendimiento)
Sensopercepción 3 Formulación y Evaluación 3
Procesadores 3 de Proyectos
Sistemas de Control 3 Práctica Profesional 10
Metodología de la Investigación 2

Duración: 6 semestres (3 años) Inscripciones:


Número de créditos del programa: 103 Ingresa a www.fumc.edu.co
Periodicidad de admisión: semestral Presiona en Inscripción en línea
Modalidad: Presencial

También podría gustarte