Está en la página 1de 8

Nro.

E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 1/8


Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

GUIA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

INGENIERIA MECANICA, MECANICA


ELECTRICA Y MECATRONICA

Laboratorio N° 3 : “DETERMINAR EL
CIRCUITO EQUIVALENTE DEL
TRANSFORMADOR MEDIANTE LOS
ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO”
Versión:
2021-01
Fecha : Mes - Año
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 2/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

1.- OBJETIVOS
 OBJETIVO 1: Demostrar cómo se realiza el ensayo de vacío
 OBJETIVO 2: Demostrar cómo se realiza el ensayo de cortocircuito.
 OBJETIVO 3: Demostrar cómo se determinan los parámetros del transformador
que representan las pérdidas fijas.
 OBJETIVO 4: Demostrar cómo se determinan los parámetros del transformador
que representan las pérdidas variables.

2.- SEGURIDAD

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

EPP PREVIENE SIMBOLOGIA


Los lentes de seguridad protegen a los
ojos frente a grandes peligros o
LENTES DE SEGURIDAD riesgos.

OVEROL El overol o mameluco nos brinda la


protección del cuerpo o la ropa
Los guantes se nos protegerán del
GUANTES contacto accidental con instalaciones
eléctricas no aisladas.
Los zapatos de seguridad nos protegen
ZAPATOS de cualquier impacto que se de en
trabajos con componentes pesados.

- Asegúrese que este y sus compañeros de grupo tienen de protección visual


- Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesario antes de
comenzar la experiencia (lentes, overol, botas de seguridad etc.)
- Efectué la revisión de las instalaciones
- Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado
- Trate de mantener su puesto de trabajo limpio
- Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este
desenergizado.
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 3/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRICO
CURSO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
N 1° Pasos del trabajo 2°Riesgos identificados 3° Acciones preventivas para eliminar 4° Requerimientos 5° responsable
° o minimizar riesgos
-Desorden en el área de -Orden y limpieza en todo momento -Traer los EPP obligatorio Ing. #####
1 Ingreso al laboratorio trabajo -Solicitar el permiso con el docente a en cada laboratorio
-Tropiezos con terceras cargo
personas
Aclaración del docente -Malas conexiones de las -Tomar atención a las -No distraerse cuando el Ing. #####
2 encargado para realizar instalaciones. recomendaciones del docente en todo docente explica el
el trabajo -Desinterés sobre el tema momento y preguntarle sobre cualquier desarrollo del laboratorio
duda o inconveniente
Montaje del circuito -Instalaciones defectuosas -Usar herramientas adecuadas. Conocimiento del circuito Ing. #####
3 eléctrico. -Caída de equipos -Maniobrar correctamente cada eléctrico a realizar.
-Conexiones deterioradas. conector y equipo según sea su uso.

-Se podría hacer caer un -Tratar de hacerlo de la mejor manera -Un cuaderno, lapicero, Ing. #####
4 Toma de datos componente eléctrico lo cual posible para no volver a tomar datos celular para la toma de
sería perjudicial debido que así reduciríamos la posibilidad de datos y gráficas
el circuito presentaría fallas dañar algún circuito.
Desmontaje del circuito -Daños en los equipos y Tener cuidado al desconectar los -Apagar el modulo Ing. ###
5 eléctrico componentes circuitos y los equipos de medición ya
que se pueden dañar

No encontrar el material en -Limpiar detalladamente el módulo de -Entrega de equipos Ing. ###


6 Orden y limpieza en el su respectivo lugar. trabajo. utilizados al encargado de
módulo de trabajo Contaminación en el -Poner en orden los equipos y laboratorio en forma
laboratorio conectores en la mesa destinada a ordenada.
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 4/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

nuestra práctica.
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 2/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

3.- FUNDAMENTO TEÓRICO:


Los parámetros del circuito equivalente de un transformador pueden determinarse si se
efectúan dos pruebas: la de circuito abierto o en vacío y la de cortocircuito.
Ensayo en vacío o ensayo de circuito abierto o evaluación de las pérdidas fijas en los
transformadores (Determinación de las pérdidas en el hierro)
Como su nombre lo dice supone dejar abierto un devanado del transformador, mientras el
otro se excita aplicando el voltaje nominal. Aunque no importa el lado que se excite, es más
seguro realizar la prueba en el lado de bajo voltaje. Otra razón para realizar la prueba en
este lado es la disponibilidad de fuentes de bajo voltaje en cualquier instalación de pruebas.
El ensayo consiste en aplicar al primario, la tensión nominal, obteniéndose los valores de
potencia y corriente.
Al no haber carga en el circuito secundario, la corriente de vacío resulta de un valor muy
pequeño y la potencia absorbida se debe entonces, fundamentalmente, a las pérdidas en el
hierro, ya que resultan despreciables las pérdidas en el cobre.
En la figura se muestra el diagrama de conexión para la prueba de circuito abierto con
amperímetro, voltímetro y vatímetro colocados en el lado de bajo voltaje.
Si se supone que la pérdida de potencia en el cobre en condiciones sin carga en el lado de
bajo voltaje es despreciable, entonces el circuito equivalente aproximado correspondiente
como se observa desde el lado de bajo voltaje es el que aparece en la siguiente figura:

Ensayo en cortocircuito o evaluación de las pérdidas variables de los transformadores


(Determinación de las pérdidas en el cobre)
Esta prueba se ha diseñado para determinar las resistencias del devanado y las reactancias
de dispersión. La prueba se realiza estableciendo un cortocircuito a través de un devanado y
excitando al otro con una fuente de voltaje. El voltaje aplicado se ajusta con cuidado para
que cada devanado o arrollamiento conduzca la corriente nominal. El voltaje aplicado es una
fracción pequeña del voltaje nominal. Por tanto ha de tenerse cuidado extremo al ejecutar
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 3/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

esta prueba. Nuevamente no importa en cual lado se ejecute la prueba. Sin embargo la
medición de la corriente nominal indica que, para mayor seguridad, la prueba debe
realizarse en el lado de alto voltaje.
Dado que el valor de la tensión de cortocircuito resulta un valor muy pequeño, la potencia
absorbida se debe, fundamentalmente, a las pérdidas en el cobre, ya que resultan
despreciables las pérdidas en el hierro.
En la figura inferior se muestra el diagrama de conexión para la prueba de cortocircuito con
amperímetro, voltímetro y vatímetro colocados en el lado de alto voltaje, con un cortocircuito
en el lado de bajo voltaje. En este caso el vatímetro registra la pérdida en el cobre a plena
carga.
El circuito equivalente aproximado correspondiente a la prueba de cortocircuito es el
siguiente:

Re1=R1 + a2R2 Xe1=X1 + a2X2


Si han de disgregarse las resistencias, se supondrá que el transformador ha sido diseñado
para que la pérdida de potencia en el lado de alto voltaje se a igual a la que ocurre el lado de
bajo voltaje. Esto recibe el nombre de Criterio de diseño óptimo, según el cual:

0.5 Re1 = R1 = a2R2 0.5 Xe1 = X1 = a2X2

4.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR:


- Voltímetro AC -Vatímetro digital
- Amperímetro AC -Transformador 220/110, 1000VA
- Fuente de alimentación -Destornilladores
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 4/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

AC variable -Conectores tipo banano, cocodrilo y mixtos

5.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

a) Armar el siguiente circuito

110 V
220 V

Figura 1.- Ensayo en vacío

a) Registrar los valores de los instrumentos, cuando la tensión en V2 es la nominal (110 V).

Io Vo Wo Rp fe Xm Zm

b) Armar el siguiente circuito.

LADO
110 V

Figura 2.- Ensayo de cortocircuito


c) Regular el autotransformador variable desde cero voltios hasta conseguir que en ambos arrollamientos
circule sus corrientes nominales (más o menos 5% V nominal).
d) Registrar los valores de los instrumentos para esta Corriente nominal.

Icc Vcc Wcc Rcc Xcc Zcc


Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María Página 5/8
Tema : DETERMINAR EL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL TRANSFORMADOR Código :
MEDIANTE Semestre:
LOS ENSAYOS DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO Grupo :

6. DESARROLLO DEL INFORME


6.1 Objetivos
6.2 Presentar un marco teórico
6.3 Presentar y explicar los resultados obtenidos según procedimiento propuesto
6.4 Desarrollo del cuestionario
 ¿Qué es la relación de transformación y cómo puede determinarse experimentalmente?
 Haga la definición correcta de: la corriente de vacío, la corriente por pérdida en el núcleo y la
corriente de magnetización, dibuje el diagrama fasorial de corrientes.
 ¿Cuál es la ventaja de realizar la prueba de circuito abierto en el lado de bajo voltaje?
 ¿Por qué se prefiere ejecutar la prueba de cortocircuito en el lado de alto voltaje?, explique.
 Dibuje el circuito equivalente del transformador ensayado en laboratorio con sus respectivos
valores (R1, R2, X1, X2, Xm y Rpfe).
6.5 Presentar observaciones
6.6 Presentar conclusiones
6.7 Presentar recomendaciones
6.8 Bibliografía consultada por el alumno

También podría gustarte