Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL

“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de septiembre 19 de 2008
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - Icfes 024745 Inscripción
Secretaria de Educación N° 151162

GUIA DE APRENDIZAJE ESTUDIANTES


2021 - Tecnología e Informática
Docente Mérida Cristina Villamil Peña Grados 10°(1,2,3,4)
Asignatura Tecnología e Informática I.H.S. 2 horas
Fecha De Inicio 2/08/2021 10_Tec.Informatica_G8_
Fecha De Finalización 20/08/2021 No De Guía P3S4a6Cristina Villamil
Objetivo De Aprendizaje
Crear algoritmos en diagramas de flujo de manera lógica para resolver problemas sencillos,
utilizando todas las estructuras que ofrece el programas DFD
DBA (asociados)
Construir y analizar algoritmos y diagramas de flujo con el programa DFD, que representen un
programa de computador utilizando estructuras selectivas y repetitivas.

1. Desarrollo
1.1. EXPLORACION- DIAGRAMAS DE FLUJO CON EL PROGRAMA DFD.

 Estructuras selectivas del software DFD:

Estas estructuras se identifican porque en la fase de solución del problema existe algún
punto en el cual es necesario establecer una pregunta, para decidir si ciertas acciones
deben realizarse o no. Las condiciones se especifican usando expresiones lógicas. La
representación de una estructura selectiva se hace con palabras en pseudocódigo (si -
entonces - sino) y en flujo grama con una figura geométrica en forma de rombo. La condición
debe ser siempre una expresión que al ser evaluada dé como resultado un valor de tipo de
dato Lógico

El objeto Decisión está asociado a dos bloques de objetos ubicados a lado y lado de este,
y un objeto Cierre Decisión ubicado a continuación de ambos bloques. Si al evaluar la
condición se obtiene el valor lógico.V., se ejecuta el bloque rotulado con la palabra Si, en
caso contrario se ejecuta el bloque rotulado con No. En ambos casos la ejecución continúa
en el objeto Cierre Decisión.

_____________________________________________________________________________________
Av. Julio Salazar: Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958
E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de septiembre 19 de 2008
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - Icfes 024745 Inscripción
Secretaria de Educación N° 151162

ACTIVIDAD 1:

 Diseñar y ejecutar un algoritmo que indique si un número “a” pedido por teclado es
positivo o negativo

1.2. ESTRUCTURACION.

 Estructuras repetitivas del software DFD.


Las estructuras repetitivas se utilizan cuando se quiere que un conjunto de instrucciones se
ejecuten un cierto número finito de veces, por ejemplo, escribir algo en pantalla cierta cantidad
de veces, mover un objeto de un punto a otra cierta cantidad de pasos, o hacer una operación
matemática cierta cantidad de veces. Se les llama bucle o ciclo a todo proceso que se repite
cierto número de veces dentro de un pseudocódigo o un programa y las estructuras repetitivas
nos permiten hacerlo de forma sencilla.

En el programa DFD se cuenta con 2 tipos de estructuras repetitivas, las cuales son Mientras y
la estructura Para que requieren que se especifiquen 2 elementos: A. Una condición de control,
la cual se coloca en el símbolo inicial. B. Cuerpo del bucle: el o los pasos a ejecutar solamente
cuando la condición anterior se cumpla

ACTIVIDAD 2: EJERCICIO.

 Primero ingresamos al programa DFD que los estudiantes deben tener instalado en sus
máquinas
 Seguimos el video almacenado en YouTube en https://youtu.be/pMqhk1bzmD0 donde se da
un ejemplo utilizando las estructuras condicional y repetitiva para encontrar los múltiplos de 3
hasta 30 en DFD.
 El video será enviado a los grupos de padres de los estudiantes.
_____________________________________________________________________________________
Av. Julio Salazar: Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958
E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de septiembre 19 de 2008
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - Icfes 024745 Inscripción
Secretaria de Educación N° 151162

1.3. TRASFERENCIA.
ACTIVIDAD 3:
 Los estudiantes deben diseñar los siguientes algoritmos en DFD para solucionar los siguientes
problemas
1) Se requiere un algoritmo para obtener la suma de diez cantidades mediante la utilización
de un ciclo “Mientras”.
2) Escribir un programa que imprima todos los números pares entre dos números que se le
pidan al usuario utilización de un ciclo “Para”.
 Con las evidencias de solución creará un archivo que deberá entregar con el nombre del
estudiante.

2. EVALUACIÓN

Recolección del taller de aprendizaje, utilizando la forma de comunicación de que disponga el estudiante.
(Correo, WhatsApp, cartilla)
 Se evaluará la dedicación y esfuerzo evidenciado en el desarrollo de la guía
 La puntualidad en la entrega de la guía
 La participación cuando se hace la explicación en las clases virtuales
 Analiza y compara los resultados obtenidos en el taller de aprendizaje por parte de los estudiantes
 Uso de lo que han aprendido en otras situaciones (en el futuro, al estudiar otra cosa, en la comunidad, etc.)
 Corrección y valoración del trabajo realizado por el estudiante individualmente.
 Utilizar responsable y autónomamente el software para crear algoritmos en diagramas de flujo DFD.

3. LECTURAS DE REFERENCIA O MATERIAL COMPLEMENTARIO

 JOYANES AGUILAR, Luis. Fundamentos de programación Algoritmos y Estructuras de datos. Mc Graw Hill.
 LONG Larry, Introducción a las computadoras y a los sistemas de información. Prentice Hall
 MATA-TOLEDO, Ramón. Introducción a la Programación. McGraw Hill.  http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/guide/capitulo/844814645X.pdf

Elaboro: Mérida Cristina Villamil Peña


Reviso: Reviso:
Fecha: 29/07/2021 Fecha Fecha: Fecha

Enviar guía desarrollada a el correo mcvp1967@gmail.com, también puedes utilizar el WhatsApp a el


número: 3138916577, con datos básicos de estudiantes Nombres y Apellidos y Grado (celular y correo
electrónico).

_____________________________________________________________________________________
Av. Julio Salazar: Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá – Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958
E-mail: chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co

También podría gustarte