Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS DE LA UNIDAD 3

1. ¿CONSIDERA QUE LAS ALIANZAS LOGÍSTICAS DEBEN SER VISTAS


COMO VENTAJA DE COMPETITIVIDAD? DE UN EJEMPLO

2. “EL CLIENTE HA PASADO A SER EL CENTRO ESTRATÉGICO DE


TODA DECISIÓN DE UNA EMPRESA” ¿CONSIDERA QUE LA FRASE ES
CIERTA? POR FAVOR EXPLICA TU RESPUESTA

RESPUESTAS

1. Considero que las alianzas si son una ventaja de competitividad si tenemos en


cuenta que una alianza siempre se hace con el fin de lograr en beneficio mutuo, el cual
logran mediante el proceso de compartir recursos, información, capacidades y riesgos para
lograrlo en este caso los beneficios empieza por optimizar el nivel del servicio al cliente y
con las reducción de costos, así mismo se busca agilidad, se mejora la fortaleza y la
competitividad del mercado

Un buen ejemplo de alianza logística es, la que hizo Milestone Logistics, operador
logístico valenciano con 360, compuesta de la integración de la misma con otras cuatro
compañías: Gesprolog, Aza Logistics, Alfipack, y Mulem y cuyo objetivo es ofrecer
servicios plenos en toda la cadena de suministro de forma colaborativa entre las compañías
integrantes. En este se llevaran procesos como cadena de suministro, consultoría en
logística y embalaje, así como apoyar a otras compañías, eliminando sobrecostos y
haciéndolos más eficientes y sostenibles.

Otro ejemplo más sencillo y basado en mis contactos, la Alianza que tiene una empresa
de venta de ropa Creaciones Anita con el empresa Interraidisimo, la cual logra que al
cliente le lleguen sus pedidos a tiempo y en buen estado, logrando que la empresa de ropa,
fidelice sus clientes y estos atraigan más, con la seguridad que se cumple con los tiempos
establecidos.

2. Yo considero que la frase es cierta, pero bien vale tener en cuenta que el deber ser,
respaldada en el tema del marketing, es: Que lo que se debe hacer es conocer y entender al
cliente para ofrecerle y venderle lo que realmente busca.

Si tenemos en cuenta que el cliente es nuestro principal socio y que por esta razón es
nuestro deber como empresa, escucharlo y entender sus necesidades y a esto le damos una
solución, logramos fidelizarlo, pero si lo hacemos “El CENTRO ESTRATÉGICO DE
TODA DECISIÓN DE UNA EMPRESA”, nos limitamos solo a darle lo que quiere y no a
venderle lo que busca y tal vez a ofrecerle algo mucho mejor.

REFERENCIAS DE CONSULTA:
- https://pyme.lavoztx.com/ejemplos-de-exitosas-alianzas-estratgicas-5243.html
- https://prezi.com/bn0_yxbdu8tn/alianzas-estraticas-en-la-logistica/
- https://logistica.cdecomunicacion.es/noticias/proveedores/22301/alianza-logistica-360-
una-ayuda-para-otras-empresas-del-sector
- https://www.davidsoler.es/el-cliente-es-el-centro-de-la-estrategia/
- https://www.revista-uno.com/uno-30-r-evolucion-del-cliente/conectarse-con-el-cliente-
es-invertir-en-un-socio-estrategico/

Atentamente,

FLOR ANGELA VALLEJO

COMENTARIO

Buena tarde, 
Compañera Vianeth, de antemano resalto lo que mencionas del tema de  Las alianzas
estratégicas y considero que para hacer una buena alianza logística, esta debe ser
estratégica para lograr los objetivos, que en este caso son, tanto mejorar los tiempos
como los costes del servicio a prestar. pues una buena alianza logística logra
agilidad en las entregas, mejoras en los procesos de producción, entre otros
beneficios

También podría gustarte