0411 - Cultive A Otros Líderes

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CÓMO CULTIVAR A UN LÍDER

El Líder quien desarrolla a seguidores AÑADE .


El Líder quien desarrolla a líderes MULTIPLICA .

CÓMO CULTIVARLE A UN LÍDER


1. DISCERNIR - Sólo un líder puede identificar a otro líder.
2. DEMOSTRAR (MODELAR) - Sólo un líder puede demostrarlo a otro líder.
3. DESARROLLAR - Sólo un líder puede reproducir a otro líder.
“Cuando una organización tiene un problema, siempre es un problema del liderazgo o de la administración.
La primera cosa que debes hacer es introducir un cambio - o volver a entrenar a los gerentes o despedirlos.”
(Don Stevenson, gerente de un consorcio internacional de hoteles)

SÓLO LÍDERES PUEDEN REPRODUCIR A LÍDERES


Los que Desarrollan a otros Líderes Los que sólo Desarrollan a Seguidores
1. LO HACEN A PROPÓSITO / L 1. NO TIENEN UN PLAN / LO QUE RESULTA
TIENEN UN PLAN QUE SIGUEN. A ES AUTOMÁTICO.
S
2. SU VISIÓN ES MAYOR QUE ELLOS 2. SU VISIÓN ES DE SU PROPIO TAMAÑO.
MISMOS (Su visión requiere más líderes.)
D
3. NO SON EGOÍSTAS (COMPARTEN I 3. SON EGOÍSTAS (AUNQUE JAMÁS VAN
LAS ALABANZAS / PLATAFORMA) F A ADMITIRLO).
E
4. A MENUDO HAN APRENDIDO EL R 4. LO HACEN POR LA NATURALEZA.
LIDERAZGO DE OTROS LÍDERES. E
N
5. SU GOZO PRINCIPAL - VER CRECER C 5. SU GOZO PRINCIPAL - RECIBIR LAS
A LOS DEMÁS. I ALABANZAS DE LOS DEMÁS.
A
6. SON SEGUROS. S 6. SON INSEGUROS.

El desarrollo de seguidores es un proceso natural, pero cuesta desarrollar y reproducir a otros líderes. Él que
lo hace por “naturaleza” a menudo no sabe cómo enseñarlo a los demás. El destacado jugador de béisbol, Ted
Williams, concluyó su carrera como uno de los mejores bateadores en la historia del deporte, sin embargo, no
sabía cómo “enseñar” su talento a los demás.

EL DISCERNIMIENTO: SÓLO UN LÍDER PUEDE IDENTIFICAR


A OTRO LÍDER
Observaciones Iniciales:
1. ATRAEMOS HACIA NOSOTROS A PERSONAS SIMILARES A NOSOTROS MISMOS (5 = 5) .
Si evaluamos nuestro liderazgo en una escala de 1 á 10 (un “10” sería un líder ejemplar), si yo soy un “5”, yo
podría reconocer y atraer hacia mí a otros al mismo nivel - “5”. Un “9” podría reconocer otro “9”.
2. EVALUAMOS MEJOR A LAS PERSONAS QUE ESTÁN POR DEBAJO DE NOSOTROS (8 > 5 ó 2) .
Es más fácil evaluar a las personas al mismo nivel que nosotros, “5”, o las personas a un nivel inferior, “3” ó
“2”. Nos cuesta evaluar el nivel de personas a los niveles superiores, “6” o más.

John Maxwell Cómo Cultivar a un Líder [4.11] 143


3. GUIAMOS A QUIENES NOS SUPERAN SÓLO CUANDO NOS DEN PERMISO (5 < 9) .
Si soy un “5”, sólo podré guiar a aquellos que tienen un nivel superior al de nosotros (por decir, un “9”), si
ellos mismos nos concedan voluntariamente el derecho de guiarles. Sólo si me dan permiso, podría ser su
líder, debido a que posesionan habilidades superiores a las mías. Por ende la importancia de relacionarse bien
con otras personas.

CÓMO IDENTIFICA A UN LÍDER (POTENCIAL): LOS LÍDERES...


1. EJERCEN INFLUENCIA SOBRE OTRAS PERSONAS .
Este es el dato más consistente en los líderes.
Anote... SOBRE CUÁNTAS PERSONAS (CANTIDAD) ejercen influencia;
SOBRE CUÁLES PERSONAS (CUALIDAD) ejercen influencia;
CUÁNDO (MOMENTO OPORTUNO) ejercen influencia.

2. CUESTIONAN EL PROCESO / EL PROGRAMA (NO DICEN AMÉN A TODO) .


A veces tienen ideas mejores que las nuestras. Están dispuestos a cambiar y ansiosos de mejorar las cosas.
Trabajan bien como miembros del equipo, con tal que el equipo siga ganando.

3. SON IMPELIDOS POR UNA VISIÓN .


Ellos animan a los demás por medio de su visión.
La persona con una visión - HABLA POCO PERO HACE MUCHO .
La persona que es una visionaria - HABLA MUCHO PERO HACE POCO .

4. SE LLEVAN BIEN CON LAS PERSONAS .


Los líderes no experimentarán el éxito a largo plazo a menos que muchas personas lo deseen.
Si Usted no les cae bien a ellos, su liderazgo sobre ellos no perdurará.

5. TRABAJAN BIEN A PESAR DEL ESTRÉS Y LAS CARGAS DE LA VIDA .


El valor de un líder se conoce por medio de...
A. Lo que puede HACER (TRABAJO / TAREAS) .
B. Lo que puede AGUANTAR (ESTRÉS / PRESIÓN) .

6. RESUELVAN LOS PROBLEMAS EFECTIVAMENTE .


“Se puede evaluar un líder por el tamaño del problema que enfrenta. La gente casi siempre escoge un
problema de su propio tamaño y deja los demás problemas a otras personas.” (Antonio Jay)

7. SE COMUNICAN EFICAZMENTE .
Toda comunicación tiene tres componentes esenciales:
A. EL PENSAMIENTO - Algo que sé.
B. EL SENTIMIENTO - Algo que siento.
C. LA ACCIÓN - Algo que hago.

8. TIENEN CONFIANZA (Y LA TRANSMITAN A LOS QUE LES RODEAN) .


“Un líder debe saber, y saber que lo sabe, y poder aclarar bien a los demás que lo sabe.” (Clarence B.
Randall)

John Maxwell Cómo Cultivar a un Líder [4.11] 144


9. POSEEN UNA ACTITUD POSITIVA .
El liderazgo tiene menos que ver con la posición que con la disposición.
Según una encuesta de 10,000 personas, realizada por el Instituto Carnegie, 85% del éxito de una persona se
debe a su actitud y confianza.

10. QUIEREN SER EVALUADOS POR SUS RESULTADOS .


Los líderes desean ser respetados por su producción y no por su posición.
En un seminario en Asia, un alumno no puede obtener su título hasta que haya comenzado una nueva iglesia.
“Ninguna cosa es más deshonrosa que un hombre anciano, repleto con los años, que no tiene más evidencia
de una larga vida, que su edad.” (Séneca)

OJO: Recuerda - Ningún líder potencial tendrá todas esas cualidades desarrolladas en su vida.

LA DEMOSTRACIÓN: SÓLO UN LÍDER PUEDE


DEMOSTRARLO A OTRO LÍDER
“El hacer lo correcto es maravilloso. Pero el enseñarles a los demás cómo hacer lo correcto
es aún más maravilloso, y mucho más fácil.” (Mark Twain)

NUESTRA RESPONSABILIDAD DOBLE:

1. BUSCAR UN LÍDER A QUIEN PUEDO SEGUIR (Podría ser alguien diferente por cada área) .
Seis Preguntas para Hacer antes de Seleccionar un Modelo
A. ¿LA VIDA DE ESTA PERSONA MERECE SER SEGUIDA? (SU CARÁCTER) .
B. ¿OTRAS PERSONAS YA SIGUEN EL EJEMPLO DE ESTA PERSONA? .
C. ¿QUÉ ES SU “PUNTO FUERTE” QUE PROVOCA MI DESEO DE SEGUIR / COPIARLO? .
D. ¿ESTA PERSONA YA REPRODUCE A OTROS LÍDERES? (¿O SÓLO ES CARISMÁTICO?) .
E. ¿PODRÍA YO DESARROLLAR SU “PUNTO FUERTE” EN MI PROPIA VIDA? .
F. ¿CUÁLES PASOS DEBO TOMAR PARA DESARROLLAR TAL PUNTO FUERTE? .

2. BUSCAR UNA PERSONA A QUIEN YO PUEDO ENSEÑAR EL LIDERAZGO .


SEIS PREGUNTAS para HACER antes de ESCOGER una PERSONA a quien ENSEÑAR
A. ¿ES MI VIDA UN EJEMPLO PARA SEGUIR? (MI CARÁCTER y CREDIBILIDAD) .
Enseñamos lo que sabemos; pero sólo reproduciremos lo que somos.
B. ¿ESTOY DISPUESTO A DEDICARME AL DESARROLLO DE OTRA PERSONA? .
Cuando uno viaja solo, puede viajar en cualquier momento. Pero cuando se viaja con otra persona, hay
que considerar su horario también.
C. ¿CÓMO VOY A REPRODUCIR MI “PUNTO FUERTE” EN ÉL? (Hay que Tener un PLAN) .
D. ¿CUÁL ES EL POTENCIAL DE LA PERSONA QUE VOY A ESCOGER? .
¿Lo podría? SU HABILIDAD . ¿Lo haría? SU ACTITUD .
E. ¿SOMOS COMPATIBLES TANTO EN PERSONALIDAD COMO EN NUESTRA MISIÓN? .
Aprendemos mejor de las personas que nos caen bien.
F. ¿SOBRE QUÉ TIPO DE PERSONA YA EJERCE INFLUENCIA ESTE LÍDER POTENCIAL? .
“Al pasar los años, presto menos atención a lo que dicen los hombres. Ahora presto atención a lo que
hacen.” (Wilfredo A. Peterson en la revista de Forbes).

John Maxwell Cómo Cultivar a un Líder [4.11] 145


EL DESARROLLO: SÓLO UN LÍDER PUEDE REPRODUCIR
A OTRO LÍDER
PASOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LÍDERES FUTUROS

1. HAY QUE ESCOGERLOS CUIDADOSAMENTE .


Al buscar líderes a quienes desarrollar, seleccione a las personas con...
A. UN DESEO ALTO . Cuanto más alto que esté (7, 8 ó 9)
B. UN POTENCIAL ALTO . más éxito tendrá.

2. DESAFÍELES A ESTIRAR / CRECER .


A menos que se estire una persona, es imposible evaluar su potencial. Un desafío adecuado es:
A. PERSONAL D. VISIBLE .
B. POSIBLE / LOGRABLE E. EXTENSIBLE .
C. MENSURABLE

3. ANÍMELES .
“El ánimo es el oxígeno para el alma.” (George Adams)
Reflexionar: ¿Por qué es importante animar a los nuevos líderes?
A. .
B. .
C. .
D. .
E. .
F. .

4. INSPECCIÓNELES .
Hay que buscar un equilibrio entre la expectativa y la inspección. Un chequeo para nuevos líderes incluye las
siguientes preguntas:
A. ¿HACEN LO QUE SE ESPERA DE ELLOS? .
B. ¿APRENDEN A LO LARGO DEL PROCESO? .
C. ¿SON EFICACES EN SUS RELACIONES CON LA GENTE? .
D. ¿ACEPTARÁN NUEVOS RETOS? .

5. CÁMBIELES (TORNARLES EN SUS LUGARES O POSICIONES) PERIÓDICAMENTE .


“Nuestra empresa tiene una política para cada nivel de la administración. Ninguna persona puede quedarse
en la misma posición por más de cinco años.” (Gerente de Telefónicas Bell)
Las Ventajas de Cambiar / Tornar a los Líderes:
A. OBLIGA EL DESARROLLO DE NUEVOS LÍDERES EN LA ORGANIZACIÓN .
B. DESAFÍA A LOS “ANCIANOS” A BUSCAR NUEVOS RETOS (otras áreas de ministerio) .
C. DA OPORTUNIDAD A LOS LÍDERES POTENCIALES EMERGENTES .
D. REALZA LA CREATIVIDAD (NUEVAS PERSONAS CONLLEVAN NUEVAS IDEAS) .

John Maxwell Cómo Cultivar a un Líder [4.11] 146

También podría gustarte