Está en la página 1de 26

DESARROLLO HUMANO I

CAPACITACION SIN DISTANCIA


EL ESPEJO DEL LÍDER JUVENIL
UNIDAD 01
OBJETIVOS DE LA UNIDAD

• Desarrollar su habilidad de auto


conocimiento.
• Visualizar en si mismo la idea del
líder idóneo reconociendo y
superando obstáculos.
• Conocer que todos tenemos un
apreciable potencial.
• Decidirse a correr riesgos.
• Desarrollar normas de conducta para
¿PARA QUÉ USAMOS UN
ESPEJO?
• Para mostrar cuál es el aspecto que
estamos mostrando a los demás, y si
es el que queremos ofrecer.
• También lo hacemos para
reconocernos como somos.
PERSONAS
Virtudes Defectos
LA IMAGEN PERSONAL

• La imagen es lo que
proyectamos hacia los
demás, sin embargo
también involucra
aspectos de nuestra
persona que muchas
veces intentamos
ocultar o enmascarar
CONOCIMIENTO DE SI
MISMO
• Es la capacidad de reflexionar sobre
si mismo.
• Reconocer gustos y preferencias
• Reconocer errores y defectos.
• Tener capacidad de ponerse en el
lugar de otro.
“No podemos querer algo o a alguien si
primero no lo conocemos”
¿QUÉ ES SER
AUTENTICO?
• ES SER UNO MISMO.
• ES LA CAPACIDAD DE SACARSE
LAS MASCARAS.
• ES SER CAPAZ DE VIVIR EN
VERDAD.
LAS MASCARAS

• ES LO QUE UTILIZAMOS PARA


ESCONDER NUESTRO YO.
• CREAN BARRERAS ENTRE TU Y
LOS DEMAS.
LA AUTO ESTIMA

“EL PRIMER AMOR, ES EL QUE


SENTIMOS POR NOSOTROS
MISMOS”

La autoestima es la experiencia de
valorarse así mismo, sentirse apreciados,
seguros o capaces de emprender algo o
simplemente satisfechos de sí mismos
• “ UN LIDER CON AUTOESTIMA
POSITIVA ACEPTA QUE OTROS
SON Y PUEDEN SER MAS QUE EL;
ÉSTA, ES LA CONDICION
FUNDAMENTAL PARA
ESTABLECER RELACIONES
SINÉRGICAS CON SU EQUIPO”
EL LÍDER

• Fomenta la responsabilidad, el
espíritu de equipo, el desarrollo
personal y especialmente, es el
artesano de la creación de un
espíritu de pertenencia que une a
los colaboradores para decidir las
medidas a tomar.
 
• La capacidad de convicción
depende de la credibilidad
persona

“Que la gente haga lo que tie


ne que hacer dependerá de lo
que perciben cuando te escuc
han y miran”
EL EGO

• El ego se crea cuando la persona


tiene una autoestima baja, es
decir, una sensación de baja
valía, y a través de sus múltiples
manifestaciones, trata en lo
posible de ocultar que la persona
se siente internamente insegura,
poco querida, no valorada.
• ENTONCES:
• ¿Es malo el ego?
Eso usted lo decide. Lo que es cierto es que
el ego es inherente al ser humano.
• ¿Qué hacer con el?
En primer lugar tomemos conciencia de que
existe la mascara, así como las conductas
que genera en nosotros.
Mantengamos nuestro ego bajo control y no
dejemos que nos conduzca a acciones no
deseadas.
UNA VACUNA PARA EL EGO

«Si queremos satisfacer nuestro ego,


debemos estar dispuestos a entregar
el control de nuestra vida a terceras
personas»
• VIDEO
Cuando hacemos las cosas bien, llega
el éxito. El éxito atrae la atención y el
interés de las personas. El interés de
las personas nos gusta tanto que
muchas veces sólo trabajamos para él
ERRORES DEL EGO

• LO PEOR DE TODO, ES QUE EL EGO


NOS IMPIDE APROVECHAR LA
OPORTUNIDAD MÁS GRANDE QUE
NOS DA LA VIDA: LA OPORTUNIDAD
DE APRENDER.
«En muchas oportunidades, los gerentes
embarcan a sus subordinados en metas sin
sentido que perjudican a la organización ¿Por
qué los subordinados no lo impiden? Porque al
jefe le resulta muy difícil sus errores».
EN BUSCA DEL EQUILIBRIO

• Dejemos de buscar la llave de la


felicidad afuera de nosotros.
Démonos un tiempo para estar
en silencio y disfrutar el tesoro
de paz y felicidad que todos ya
llevamos dentro.
PORQUE FALLAN LOS
EQUIPOS
• Metas no claras.
• Falta de soporte de las gerencias
• Liderazgo no efectivo en los
equipos
• Inadecuada toma de
Prioridades de sus Miembros
• Individualidad
EL PODER DE LA IMAGEN
PERSONAL Y EL ESTILO
PROPIO
El Poder de la Imagen Personal y
el estilo Propio le ayuda a
construir una adecuada imagen
personal facilitándole el logro de
sus objetivos. La primera
impresión que uno causa es
fundamental.
DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBI
E SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXI
•TO
Ame
ENsuLA
trabajo
VIDA– Estudio
• Decida qué es lo que quiere
• Sea elástico y perseverante
• Forme en usted el hábito del
Autoaprendizaje
• Trabaje fuerte y de manera inteligente.
• Siga el camino de los líderes exitosos
• Utilice su tiempo de manera inteligente
• Sea creativo
• Trate a todos como si se tratara de “su
cliente de un millón”:
• Cree milagros en su vida.
CONCEPTO DE DESPEGO

• El desapego implica tomar


distancia de las cosas y entender
que nuestra existencia es cíclica,
comprendiendo además que los
problemas son parte de la vida.
• “ Apegarse” a un problema es
preocuparte, angustiarte o
culparte
excesivamente por él.
CONCEPTO DE
RESPONSABILIDAD
•Responsable es aquel que responde por
sus actos, se hace cargo de sus
consecuencias y aprende de ellas.
•Para evitar ser responsable ante los
demás, es usual echar la culpa a otros, o
bien decir “ soy libre” “yo hago lo que
me da la gana”
“ la libertad sin responsabilidad no
existe”.
TRABAJO EN EQUIPO

 “EL TRABAJO EN EQUIPO ES UN


METODO DE TRABAJO COLECTIVO,
COORDINADO EN EL QUE LOS
PARTICIPANTES INTERCAMBIAN SUS
EXPERIENCIAS RESPETAN SUS ROLES
Y FUNCIONES PARA REALIZAR
OBJETIVOS COMUNES AL REALIZAR
UNA META CONJUNTA”.
(Prof. Benjamín Viel)

También podría gustarte