Está en la página 1de 1

PROYECTO INTEGRAL PATRIMONIO URBANOCENTRO CULTURAL Y

HOTELERO LAS CRUCES


UBICACIÓN POBLACIÓN
587,886 APROX
PIRÁMIDE POBLACIONAL ANÁLISIS SOLAR
4.587657, -74.078023

BOGOTÁ,COLOMBIA DETERIORO URBANO

ANÁLISIS POBLACIÓN

ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO
PRESENCIA DE
PERSONAS PORMEDIO DE HOGAR
LAS CRUCES
MICROTRÁFICO Hombres Hombres
49,5% 50,5%

Sus habitantes siempre han sido una El proyecto está ubicado con respecto a la ubicación
DETERIORO clase social obrera o artesana, que hoy geográfica en una latitud de 1.50ª longitud de
PATRIMONIAL en día se ve reflejada en el tipo de co- 4.587657, -74.078023
mercio que encontramos que presenta
la zona . ANÁLISIS SORA DELOS VIENTOS
PROMEDIO INGRESO MENSUAL 4.587657, -74.078023

FALTA DE ZONAS
VERDES

El barrio Las Cruces se encuentra localizado en la localidad de Santa fe.


Esta localidad es una de las más tradicionales zonas de la ciudad, siendo
asimismo sus alrededores parte de la Bogotá antigua. Al norte limita
con el Rio Arzobispo, al sur con la Avenida Primera, al oriente con los
cerros orientales y al occidente con la Av. Caracas. DETERIORO VIAL TASA DE DESEMPLEO
Las UPZ Las Cruces en la número 94, se encuentra en la zona surocciden-
tal de la localidad, sus barrios son Las Cruces y San Bernardo. El barrio
Las Cruces limita al norte con La Candelaria, específicamente con el ba- La rosa de los vientos para Bogotá indica que los
rrio Santa Bárbara, al sur con la UPZ San Cristóbal, al oriente con la UPZ vientos con mayor predominancia vienen nor-oeste y
Lourdes y al occidente con la Carrera 10 y el barrio San Bernardo. del este, para generar un máximo aprovechamiento
de estos se deben generar aperturas por estas facha-
das así mismo dejando unas aventuras por los lados
este y sudeste
Sumado la necesidad de con-
1990 2010
LÍNEA DEL TIEMPO

Se implementan medidas Mercado en esa zona El barrio se fue despo- Aumento de la precariedad habi- A partir de la Plaza de
Se empiezan a establecer solidar una capital como eje de Acentuación de la imagen marginal
de higienización en el Construcción de la Pla- blando de sus ha- tacional y aparición de las rutas Mercado que es Mo-
los límites urbanos del ba- una nación atrajo grandes can- y pobreza urbana debido a la ola
sector, este saneamiento za de Mercado. Res- bitantés tradiciona- de tranvía. Plan piloto Le corbu- numento Nacional, se
rrio Las Cruces, sector ubi- tidades de inmigrantes que lle- masiva de migraciones a causa del
inició entre 1925 y 1930 pondió a una necesidad les y se precipitó la sier: Articular la ciudad en un siste- planteó la intervención
cado entre las carreras 6 y garon a conformar, en su mayo- bipartidismo, del campo a la ciu-
1926-
y fue llevado a cabo en el que se venía gestando creación de inqui- ma regional de autoabastecimien- del barrio para la con-
3,el barrio empieza a ría, La clase obrera que consti- dad. Durante los años el creci-
marco de la llegada del a partir de la linatos, los cuales servación y recupera-
transformarse por un pro- tuye la ciudad del siglo XX. to. Ciudad en relación con los prin- miento de la ciudad hacia todas
arquitecto Karl Brunner. consolidación de un ción de los bienes de
1726 1894 1913
ceso urbano de expan- transformaron radi- cipios de zonificación. Contener la las latitudes signo con para el ba-
1960 1980 2010
se caracterizó por iniciar la im- interés cultural.
sión del centro histórico. plantación de las primeras re-
des de servicios públicos.
1930 calmente las estruc-
turas de las casas.
expansión indiscriminada dea ciu-
dad hacia el occidente
rrio el abandono mal de sus resi-
dentes tradicionales 2020

SIGLO
Existían ranchos de paja en La ciudad colonial se trans- Segunda ola de población, Entran en funcionamiento
los alrededores de los Ba-
rrios La Candelaria y Santa
forma, para esta época en
la ronda del río Fucha se 1900 a los antiguos pobladores
del barrio se le fueron su- 1925- las instalaciones del Hos-
pital San Juan de Dios que 1927-
estaba formando el barrio mando varias familias que habían estado desocupa-
XX
Bárbara, construidos sin cé-
dula real de propiedad
(invasión). Construcción de
San Cristóbal, hubo asen-
tamiento de población
migraron desde diferentes
municipios. 1930
das durante años, esto
implicó la llegada de nue- 1930
la capilla Las Cruces. va población.

PROPUESTA URNANA IMPLANTACIÓN DE VEGETACIÓN

IMPLEMENTACION DE
ZONAS VERDES EN
EL SECTOR

INTEGRACIÓN SOCIAL
Y APROPIACIÓN CUL-
TURAL

MEJORAMIENTO VIAL

AREAS DE RECREA-
CIÓN Y CULTURA

REACTIVACIÓN DEL
TURIMO EN LA ZONA

INVERSION DE INVER- DISEÑO DE PERFILES VIALES


SIONES ECONÓMICA

MEJORAMIENTO DE
ACCESO VEHICULAR
Y PEATONAL

CARRERA 4

CALLE 6

También podría gustarte