Está en la página 1de 4

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 4


CPE 990000411/2006/TO1/29/1

REGISTRO N° 341/20.4

///nos Aires, 11 de marzo de 2020.


AUTOS Y VISTOS:
Para resolver en la presente causa CPE
990000411/2006/TO1/29/1 acerca de la admisibilidad de
los recursos extraordinarios presentados a fs. 620/636
por la representante de la querella A.F.I.P.; a fs.
639/659 vta. por la defensa particular de José Alberto
Samid y Alicia Nélida Samid; y a fs. 662/672 por
Defensa Pública Oficial que asiste a María Susana
Moreno contra la resolución de fs. 533/613 (Reg.
2404/19.4) mediante la cual esta Sala IV decidió: “I.
RECHAZAR los recursos de casación interpuestos por las
defensas a fs. 21330/21344 vta., fs. 21366/21376, fs.
21377/21424 y por la parte querellante a fs.
21345/21365, sin costas en la instancia (arts. 530 y
531 in fine del C.P.P.N).”
Dicha impugnación había sido interpuesta
contra la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo
Penal Económico nº 1 de esta Ciudad mediante la cual se
resolvió: II. CONDENAR a JOSE ALBERTO SAMID, de las demás
condiciones personales obrantes en autos, como coautor
penalmente responsable del delito de asociación ilícita,
en carácter de miembro, A LA PENA de CUATRO AÑOS DE
PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO, ACCESORIAS LEGALES y
COSTAS, las cuales incluyen, en el caso del nombrado, la
suma de DOSCIENTOS OCHENTA y UN MIL CIENTO OCHENTA y DOS
PESOS, con sesenta centavos -$ 281.182,60-, en concepto
de gastos informados por la Policía Federal Argentina –
cfr. fs. 146/157 del legajo de actuaciones- (arts. 12, 29

Fecha de firma: 11/03/2020


Alta en sistema: 12/03/2020
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: EDUARDO RAFAEL RIGGI, JUEZ DE CÁMARA DE CASACION
Firmado por: CARLOS JAVIER CARBAJO, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: MARCOS FERNANDEZ OCAMPO, PROSECRETARIO DE CAMARA
#33675111#256978233#20200312104532089
-inc. 3°-, 45 y 210, primer párrafo, del Código Penal de
la Nación y arts. 530 y 531 del Código Procesal Penal de
la Nación). III. CONDENAR a MARIA SUSANA MORENO, de las
demás condiciones personales obrantes en autos, como
coautora penalmente responsable del delito de asociación
ilícita, en carácter de miembro, A LA PENA de TRES AÑOS Y
SEIS MESES DE PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO,
ACCESORIAS LEGALES y COSTAS (arts. 12, 29 -inc. 3°-, 45 y
210, primer párrafo, del C.P. y arts. 530 y 531 del
C.P.P.N.). IV. CONDENAR a CLAUDIO FABIAN PILEO, de las
demás condiciones personales obrantes en autos, como
coautor penalmente responsable del delito de asociación
ilícita, en carácter de miembro, A LA PENA de TRES AÑOS
DE PRISIÓN EN SUSPENSO y COSTAS (arts. 26, 29 -inc. 3°-,
45 y 210, primer párrafo, del C.P. y arts. 530 y 531 del
C.P.P.N.). V. CONDENAR a ALICIA NELIDA SAMID, de las
demás condiciones personales obrantes en autos, como
coautora penalmente responsable del delito de asociación
ilícita, en carácter de miembro, A LA PENA de TRES AÑOS
DE PRISIÓN EN SUSPENSO y COSTAS (arts. 26, 29 -inc. 3°-,
45 y 210, primer párrafo, del C.P. y arts. 530 y 531 del
C.P.P.N.).”.
Y CONSIDERANDO:
Los señores jueces doctores Mariano Hernán
Borinsky y Javier Carbajo dijeron:
Que los recursos interpuestos se dirigen
contra una sentencia de carácter definitiva emanada del
tribunal superior de la causa.
Sin embargo, tal como refiere el art. 14 de
la ley 48, el recurso extraordinario federal exige para
su procedencia, entre otros requisitos, que la
sustancia del planteo en que se funda implique el

Fecha de firma: 11/03/2020


Alta en sistema: 12/03/2020
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: EDUARDO RAFAEL RIGGI, JUEZ DE CÁMARA DE CASACION
Firmado por: CARLOS JAVIER CARBAJO, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: MARCOS FERNANDEZ OCAMPO, PROSECRETARIO DE CAMARA
#33675111#256978233#20200312104532089
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 4
CPE 990000411/2006/TO1/29/1

debate de una cuestión federal debidamente fundada, lo


que en la especie no ocurre más allá de su invocación.
En este sentido debe señalarse que los
cuestionamientos efectuados por las partes respecto de
la forma en que fue valorada la prueba de los hechos y
la participación remiten al examen de aspectos de
hecho, prueba y derecho común que, por regla, resultan
ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de
arbitrariedad, lo que en el caso, a pesar de haber sido
alegado, no ha logrado ser demostrado por la defensa
(Fallos 330:1478, entre muchos otros).
Por su parte en lo que respecta a los
cuestionamientos formulados por las defensas referidos
a la presunta violación al derecho de sus asistidos a
ser juzgados en un plazo razonable, se advierte que los
planteos consisten en la reedición de cuestiones que
han tenido adecuada respuesta en esta instancia y en
meros juicios discrepantes con el criterio adoptado, lo
que no implica de suyo acreditar relación directa e
inmediata entre la materia del pleito y la cuestión
federal que invocan (Fallos 295:335; 300:443; 302:561;
303:2012, entre otros).
Por ello, de conformidad con lo propiciado
por el señor Fiscal General ante esta Cámara, doctor
Mario A. Villar (fs. 674/675), los remedios
extraordinarios intentados deben ser declarados
inadmisibles, sin costas.
El señor juez Eduardo R. Riggi dijo:
Sin perjuicio de la disidencia parcial que
efectuáramos en la sentencia de esta Sala IV sobre la
cuestión atinente a las penas impuestas, conceptuamos

Fecha de firma: 11/03/2020


Alta en sistema: 12/03/2020
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: EDUARDO RAFAEL RIGGI, JUEZ DE CÁMARA DE CASACION
Firmado por: CARLOS JAVIER CARBAJO, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: MARCOS FERNANDEZ OCAMPO, PROSECRETARIO DE CAMARA
#33675111#256978233#20200312104532089
que los recursos extraordinarios deducidos no han
logrado acreditar una cuestión federal suficiente;
motivo por el cual, adherimos a la inadmisibilidad que
proponen los distinguidos colegas preopinantes.
Tal es nuestro voto.
Por ello, el Tribunal, Resuelve:
RESUELVE:
DECLARAR INADMISIBLES los recursos
extraordinarios presentados a fs. 620/636 por la
representante de la querella A.F.I.P.; a fs. 639/659
vta. por la defensa particular de José Alberto Samid y
Alicia Nélida Samid; y a fs. 662/672 por Defensa
Pública Oficial que asiste a María Susana Moreno; sin
costas en la instancia (arts. 14 y 15 de la ley 48; y
arts. 68 segundo párrafo y 69 primer párrafo del
C.P.C.C.N.).
Regístrese, notifíquese, comuníquese
(Acordada 5/2019 CSJN) y remítanse las actuaciones al
tribunal de origen, quien deberá cumplir con las
notificaciones que su caso correspondan. Sirva la
presente de atenta nota de envío.

MARIANO HERNÁN BORINSKY

JAVIER CARBAJO EDUARDO R. RIGGI

Fecha de firma: 11/03/2020


Alta en sistema: 12/03/2020
Firmado por: MARIANO HERNAN BORINSKY, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado por: EDUARDO RAFAEL RIGGI, JUEZ DE CÁMARA DE CASACION
Firmado por: CARLOS JAVIER CARBAJO, JUEZ DE CAMARA DE CASACION
Firmado(ante mi) por: MARCOS FERNANDEZ OCAMPO, PROSECRETARIO DE CAMARA
#33675111#256978233#20200312104532089

También podría gustarte