Está en la página 1de 7

Las utilerías son programas que se utilizan para complementar la funcionalidad de un sistema

operativo y cubrir las necesidades de los usuarios en todas las áreas.

Las utilerías mejoran o agregan funciones al sistema operativo. Las utilerías que componen la
seguridad categoría de aplicaciones del software. Te ayudara e administrar a darle mantenimiento
a tu computadora.

TIPOS DE UTILERÍAS

Utilerías de Sistema:

Se ejecutan bajo el control del sistema operativo se utiliza para reparar algunos usados por el
sistema son de uso interno.

Utilería para Archivo:

Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

Utilería Independiente:

Realizan funciones que se relacionan con la inicialización de dispositivos de entrada y salida, carga
el sistema operativo etc.

EJEMPLOS DE UTILERÍAS, SU DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

- Utilidad de buscadores: Es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que
contenga una determinada palabra o frase.

- Utilidad de compresores y descompresores compresores: Aplicación o utilidad informática que se


encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su
almacenamiento y su transporte. En la gran mayoría de los casos, esta compresión se realiza sin
ningún tipo de pérdida: los datos se pueden "descomprimir" para que vuelvan a quedar exactamente
como estaban.

- Utilidad de desfragmentadores: Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en


pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el
desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo.

- Asistente para transferencia de archivos y configuraciones: Es con el fin de transferir


configuraciones de un equipo a otro.

Centro de seguridad: Sirve para ver el estado de protección del equipo

Copia de seguridad: Es la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan
restaurar un sistema después de una pérdida de información.
Desfragmentación de un disco: Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de tal
forma que no quede espacios sin usar.

Información del sistema: Es un conjunto organizado de elementos.

Liberador de espacios en disco: Nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos y
que no hacen más que ocupar espacio sin utilidad alguna.

Mapa de caracteres: Es un programa de computadora que permite la visualización de todas las


fuentes tipográficas en el sistema.

Restaurar sistema: Sirve para devolver el equipo aún estado de funcionamiento anterior.

Tareas programadas: Se puede programar cualquier secuencia de comandos, programa o


documento para que se ejecute en hora y fecha determinada

DESFRAGMENTADOR DE DISCO. Cuando se ha movido o eliminado mucha información en la


computadora se crean pequeños espacios en los sectores del disco duro, entonces se dice que se
fragmenta.

SCANDISK. Es un software que sirve para analizar el disco duro y el sistema de archivos
almacenados en él.

DISK DOCTOR. Identifica y corrige problemas potenciales que pueden provocar fallos en el disco
duro.

NORTON Un ERASE. Permite restaurar los archivos eliminados que pueden estar ocultos en el
disco duro. *GHOST PARTITION. Cuando el sistema operativo esta en peligro de perderse,
durante el mantenimiento se hace una partición en la que puede cargarse otro o el mismo sistema
operativo, o simplemente para guardar archivos del tipo de formato que se le dé a la partición.

UTILERIAS DE WINDOWS
Son herramientas propias del sistema operativo de Windows que nos sirven para manejar,
optimizar, administrar, configurar, alterar... nuestro equipo con el fin de mejorar la calidad de
trabajo. Estas herramientas son proporcionadas por el mismo SO y no se requieren instalar ni
descargar nada.

Para acceder a estas herramientas lo primero sería dirigirnos al panel de control. Una vez en el
panel de control damos clic en la opción de "Herramientas Administrativas":

Una vez ahí entraremos una carpeta donde se encuentran todas las utilerías o herramientas de las
que disponemos con Windows:

ARCHIVOS TEMPORALES. -
Los archivos temporales o "cache" son datos alojados en la memoria del sistema que pueden ser
considerados inútiles, están en la memoria RAM consumiendo recursos y suelen ser datos bajados
de Internet o programas basura, se eliminan para acelerar el ordenador y liberar espacio por
medio de la herramienta "liberador de espacio en disco" ubicada en la sección "Herramientas
Administrativas"
Otra opción es escribir en "ejecutar" el comando "%temp%" el cual nos abrirá una carpeta con
archivos temporales o datos basura, solo seleccionamos todo y lo eliminamos.

PAPELERÍA DE RECICLAJE.-
Aquí están los archivos que borramos de nuestro ordenador que
permanecen en la memoria del sistema, pues podemos recuperarlos
ya que no están borrados completamente si no adjuntados en un
lugar común, para liberar dicha memoria podemos seleccionar la
papelera en el escritorio, damos clic derecho y apretamos la
opción "vaciar papelería de reciclaje"

Otra opción sería accesar a la papelería de reciclaje y en el menú superior seleccionamos la opción
"vaciar papelería de reciclaje"
DESFRAGMENTADOR DE DISCO.-
Sirve para desfragmentar las unidades de almacenamiento masivo conectadas a nuestro ordenador
con fin de optimizarlas y mejorar su rendimiento, fluidez y rapidez, así como su eficiencia. Esto
sirve para acelerar el disco y que no tarde tanto tiempo para cargar esos datos. La herramienta
utilizada es “Desfragmentador de Disco” del panel de control.

LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO.-


Herramienta utilizada para liberar espacio en disco mediante archivos innecesarios como el cache,
papelería de reciclaje o archivos temporales. Oh bien hablamos también de archivos duplicados
etc. Archivos inservibles. Usamos la herramienta “liberador de espacio en disco”.
SCANDISK.-
Es una herramienta para escanear el disco y verificar que no haya fallas así como verificar la
administración de los datos para saber si debemos desfragmentar o optimizar nuestra unidad.
Para acceder a esta herramienta seleccionamos “analizar” en la herramienta de desfragmentación.

RESTAURAR SISTEMA.-
Esta herramienta sirve para devolver a Windows a su estado actual de fábrica, desinstalar todos
los programas, eliminar archivos, etc… y poder restaurar el sistema sirve si queremos deshacernos
de todos los programas o eliminar archivos de manera masiva.

También podría gustarte