Está en la página 1de 3

ENCUENTRO DE EQUIPOS DE PASTORAL 2015

“CELEBRACIÓN DE APERTURA”

Lector 1: Jesús llamó personalmente a sus Apóstoles para que estuvieran con Él y para enviarlos
a proclamar el Evangelio (Mc 3,14). Los fue preparando con amor paciente y les dio el Espíritu
Santo, a fin de que los guiase hacia la plenitud de la verdad (Jn 16,13).También a nosotros nos
llama a vivir la experiencia de hacer parte del proyecto de un gran hombre, San Juan Bosco un
apóstol de los jóvenes. Respondemos a esta llamada con el esfuerzo de una formación
adecuada y continua, para la que el Señor nos da a diario su gracia.

Guía: iniciemos este momento de encuentro comunitario y personal con el Señor con la señal
de la cruz que nos recuerda el amor que Dios nos tiene. En nombre del Padre…

Lector 2: Al finalizar este año Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, tenemos por seguro
que la mejor manera de perpetuar a nuestro padre es la fidelidad a sus grandes intuiciones. No
nos quepa la menor duda que una de ellas, compromiso vital para nosotros hoy, es nuestro sí a
la misión que el Señor nos ha encomendado y que redunda en la opción preferencial por los
jóvenes abandonados y en peligro. Ante el mensaje del Señor, “vayan a Galilea” que es
indicarnos el lugar específico, los jóvenes. Estemos seguros de que “allí lo veremos”.

Guía: hagamos del canto oración, que sube al Señor como incienso a su presencia.

Canción: hermano entre los hombres(el presidente entra con un cirio encendido y lo ubica en
medio de un signo donde están los logos de cada CEP participante del encuentro)

Guía: La vocación de todo cristiano es ser discípulos que acogen cordialmente la Palabra de
Dios y apóstoles que la transmiten gozosamente, advirtamos pues la presencia del Señor que
cada día nos habla a través de su Palabra.

Del santo evangelio según Marcos 6, 7-13

Entonces llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus
impuros. Y les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni alforja, ni
dinero; que fueran calzados con sandalias que no tuvieran dos túnicas. Les dijo: “permanezcan
en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. Si no los reciben un lugar y la
gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra
ellos”. Entonces fueron a predicar, exhortando a la conversión; expulsaron a muchos demonios
y curaron anumerosos enfermos, ungiéndolos con óleo.

Palabra del Señor

Guía: los invito a que reflexionemos un poco a cerca del mensaje que hemos escuchado del
Señor hoy, para ello dejemos ayudar de estas imágenes que con su mensaje nos motiva a ir un
poco más allá para que descubramos de manera personal el mensaje de Dios.
(Se van proyectando las imágenes y se deja un breve espacio personal de reflexión
respondiendo a la pregunta formulada a continuación, seguido el presidente hace una corta
reflexión comunitaria)

Guía: dejemos que el Espíritu nos ilumine.

 ¿Qué te sugiere personalmente la imagen: “salen los discípulos de don en dos…


no llevarán para el camino más que un bastón”?

 ¿Qué te sugiere personalmente la imagen: “no lleven ni pan, ni alforja, ni


dinero… calzen con sandalias”?
 ¿Qué te sugiere personalmente la imagen: “permanezcan en la casa… hasta el
momento de partir”?

Guía: en este momento los invito a que a encendamos una luz por cada una de nuestras
comunidades, para que la luz de Cristo el Buen Pastor brille siempre en ella y sea la que guie
nuestro caminar en esta bella misión que se nos ha encomendado.

(Cada participante toma una vela ayudándose de la luz del cirio enciende su luz y se presenta,
cuando todos los participantes de una misma CEP se hayan presentado junto colocan sus velas
frente al logo que representa su CEP)

Canto final: padre maestro y amigo.

Bendición final

También podría gustarte