Está en la página 1de 13

29 de Septiembre 2015

Yo SOY el Buen Pastor


que da la VIDA por sus ovejas
El encuentro con Jesús en su Palabra nos ayudará a descubrir que como jóvenes

Liturgia salesianos queremos asumir, como lo hizo Don Bosco, las actitudes del Buen Pastor.
En actitud de respeto y de silencio acojamos la Palabra de Dios que guía nuestro
encuentro.

Entronización de la Palabra y
Lectura de Juan 10, 1-18.

1. Lectura atenta del Texto


Lee con atención el texto bíblico, despacio, sin prisa, con calma y subraya palabras
claves, verbos, gestos, sentimientos, deseos, expresiones que se repiten… Juan 10, 1-18

“En verdad les digo: el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas,
sino que salta por algún otro lado, ése es un ladrón y un salteador. El que entra
por la puerta es el pastor de las ovejas.
El cuidador le abre y las ovejas escuchan su voz; llama por su nombre a cada
una de sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas sus ovejas, empieza
a caminar delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. otro no
lo seguirían, sino que huirían de él, porque no conocen la voz de los extraños.
Jesús usó esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les quería decir.
Jesús, pues, tomó de nuevo la palabra: En verdad les digo que yo soy la puerta
de las ovejas.
Todos los que han venido eran ladrones y malhechores, y las ovejas no les hicieron
caso.
Yo soy la puerta: el que entre por mí estará a salvo; entrará y saldrá y encontrará
alimento.
El ladrón sólo viene a robar, matar y destruir, mientras que yo he venido para que
tengan vida y la tengan en plenitud.Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su
vida por las ovejas.
No así el asalariado, que no es el pastor ni las ovejas son suyas. Cuan do ve
venir al lobo, huye abandonando las ovejas, y el lobo las agarra y las dispersa.

II Encuentro Nacional - Colombia


1
A él sólo le interesa su salario y no le importan nada las ovejas. soy el Buen Pastor Jesús hace “entrar y salir” a las Don Bosco hizo “salir” a los
y conozco a los míos como los míos me conocen a mí, mismo que el Padre me muchachos recluidos en la cárcel
conoce a mí y yo conozco al Padre. Y yo doy mi vida por las ovejas. ovejas y camina delante de ellas,
haciéndoles de puerta segura. Es de Turín en una excursión, en la
que quería dar a gustar una vida
Tengo otras ovejas que no son de este corral. A ésas también las llevaré una percepción dinámica y abierta diferente en la bondad y en la
escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor. El Padre me ama de la realidad que demuestra tener
porque yo doy mi vida para retomarla de nuevo. alegría. Escribe él mismo: “Al salir
el que hace antes lo que pide a los de la iglesia, me ponía en medio
Nadie me la quita, sino que yo mismo la entrego. En mis manos está el entregarla demás, suscitando al mismo tiempo de los jóvenes y los acompañaba
y el recobrarla: éste es el mandato que recibí de mi Padre.” compromiso y confianza. fuera del Oratorio mientras
cantaban y alborotaban. Subíamos
juntos hasta el monte, cantábamos
después alguna estrofa de un canto
religioso y después nos despedíamos
Don Bosco mismo narra en primera persona su servicio hasta el domingo siguiente y nos
de Buen Pastor en los años heroicos de su misión juvenil. deseábamos en voz alta "Buenas
Por ello te invitamos a hacer una lectura atenta del «sueño noches y cada uno se iba a su casa”
de los 9 años» de Juan Bosco en el que el Buen Pastor,
acompañado por María, como Buena Pastora, le abre la “Para que tengan la vida y la tengan Don Bosco buscó siempre la salvación
misión futura de Buen Pastor él mismo en medio de los en abundancia”. Para Jesús es el fin de los chicos, en sentido total, alma y
jóvenes. ( performance) de su condición de Pastor, a diferencia cuerpo, ofreciendo todos los recursos
de los mercenarios que arrebatan y necesarios de la escuela y del
destruyen la vida de los demás. Se trabajo, por tanto de orden cultural,
2. Medita el Texto trata de la vida en toda su amplitud profesional, social y político, pero al
Abramos ahora el camino el camino a un posible paralelismo entre Jesús y Don física y espiritual, en el tiempo y más mi s m o t i e m p o a m p li a n d o y
Bosco confrontando el sueño de los 9 años con la Palabra de Dios donde Jesús allá del tiempo, en una vida que no garantizando el sentido de la vida
se manifiesta como el Buen Pastor. acaba nunca y crece siempre. Es en con una experiencia religiosa intensa
“Basta con que sean jóvenes para síntesis “la salvación” que El nos regala y alegre, anclada en “tres columnas”:
Jesús Buen Pastor “llama” a sus
que los quiera mucho”, el cuidado la Eucaristía, la Confesión y la
ovejas, a cada una por su nombre,
las saca del anonimato del rebaño:
para cada joven al que conocía devoción a María, sin temor a
por su nombre (edad, familia, origen,
tiene en su boca mi nombre propio, necesidades, aspiraciones, recursos...),
anunciar a sus jóvenes la belleza
signo de personalización de la con una relación de amistad que de la vida.
relación, de una Palabra que ÉI me parte desde donde se encontraba
el joven, y ofreciendo también su
quiere decir, de una llamada que famosa “Palabra al oído” tan
tiene para mí. personal, tan íntima y tan eficaz, que
habla de un pastor que conoce a
cada una de sus ovejas por su

3
nombre y a cada una le da lo que
necesita. 2
Mañana del 30 de septiembre

Llamados a la Vida
3. Me Pregunto... “Tuve un sueño que me quedó profundamente grabado en la mente para
toda la vida”, “Me pareció estar junto a mi casa”

¿Qué aspectos similares entre Jesús Buen Pastor y Don Bosco me Se comienza con la lectura de la siguiente cita bíblica que servirá de iluminación para este
llaman la atención? ¿Por qué? momento:

“Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocían y antes


En el sueño de los 9 años, ¿con qué personaje me identifico?
que nacieses, te tenía consagrado yo profeta de las naciones te
constituí” (Jeremías 1:5)
Se me sugiere y se me confía algo en este sueño?

¿Cómo seguir siendo la realización de este sueño hoy? A partir de las siguientes imágenes se propone una reflexión:
Nota: Estas imágenes se irán rotando entre los integrantes del grupo vida mientras se va
haciendo la reflexión.

4. Oro
Como grupo vida queremos comprometernos con Jesús al estilo
de Don Bosco por ello elegirán la actitud del Buen Pastor con el
cual el grupo Vida se identifica y harán la oración en torno a la
actitud elegida.

4 5
Llamados a la Fe
“Me llamó por mi nombre y me mandó ponerme al frente de aquellos muchachos”
“Yo soy el Hijo de Aquella a quien tu madre te acostumbró a saludar tres veces al día”

2 Yo dormía, pero mi corazón velaba, ¡Una voz! ¡Mi amado toca a la puerta!
"Ábreme, hermana mía, amada mía, paloma mía, perfecta mía, pues mi cabeza
está empapada de rocío, mis cabellos empapados de la humedad de la noche."
3 Me he quitado la ropa, ¿cómo he de vestirme de nuevo? He lavado mis pies,
¿cómo los volveré a ensuciar? 4 Mi amado metió su mano por la abertura de
la puerta, y se estremecieron por él mis entrañas. 5 Yo me levanté para abrir
a mi amado; y mis manos destilaron mirra, y mis dedos mirra líquida, sobre los
pestillos de la cerradura. 6 Abrí yo a mi amado, pero mi amado se había retirado,
se había ido. Tras su hablar salió mi alma. Lo busqué, y no lo hallé; lo llamé,
y no me respondió. (Cantares 5, 2-6)

Para este momento se propone escuchar el audio o leer Cantares 5, 2-6; texto en el cual
encontramos unos personajes que se asemejan a nuestra vida de la siguiente manera:
Reflexión Amado: Jesús.
Desde el momento que supieron de tu llegada, tu familia se llenó de ansias por
A quién llama: Cada uno de nosotros.
conocerte, el tiempo poco a poco pasó y te formabas cada vez mas rápido, tus
patadas eran un acto de ternura que toda tu familia sentía y sonreía, luego llegó Jesús nos hace un llamado de Fe a cada uno de nosotros, muchas veces lo escuchamos
el momento mas anhelado por todos, por fin el día de conocerte, todos se reunieron pero tenemos tantas excusas que terminamos evadiendo estos llamados y quizá cuando
para poderte ver, unos decían te pareces a mamá, otros a papá, pero lo único cierto queramos atenderlo sea demasiado tarde.
es que tu llegada fue lo mejor que pudo pasarles.
Tu crecimiento se empezó a notar, eras un lindo bebe que reías sin parar, creciste, Así como Don Bosco ha sido llamado por su nombre, de igual manera ha hecho Jesús con
empezaste a caminar y rápidamente en bici comenzaste a montar, de niño a nosotros al llamarnos ¿Cuál es tu respuesta?
adolescente pasaste, ahora tu familia te quería cada vez más, te cuidaban y te
(Momento de silencio y reflexión personal)
protegían, y te ayudan en tu logros académicos y profesionales.
Ahora eres grande, todo un profesional, buscas una familia que formar, quieres un Para finalizar esta parte de la oración es necesario recordar que debemos estar atentos
hijo y volver a comenzar el lindo ciclo del llamado a la vida, del llamado a vivir en al llamado, aceptarlo y compartirlo con los demás de la mano de nuestra madre La
familia en todo momento. Virgen María.
6 7
Llamados a un Estilo Adoración al Santísimo
“He aquí tu campo, he aquí en donde debes trabajar. Hazte humilde, fuerte y
robusto” “¡Quién sabe si un día serás sacerdote!”
Vigilia
Para este momento se propone que cada joven lea el fragmento de la cita bíblica CELEBRACIÓN DE LA LUZ
que le sea asignado por el responsable del grupo vida y lo interprete a luz del (Como invocación al Espíritu)
estilo salesiano aplicándolo a su vida personal.
Canto de entrada al Espíritu
La cita que iluminará este momento de oración será: Danza del fuego (Fogata)
Bendición del fuego

Juan 10 INGRESO DE LA CRUZ


Jóvenes agarrados a la cruz con cintas y otros que danzan alrededor
“Yo soy el Buen Pastor, y el Buen Pastor da la vida por sus ovejas…” de ella. Ingresan la cruz hasta la fogata, pero antes caminan cerca
“Yo soy el Buen Pastor y conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, de de todos, que están haciendo círculo. Mientras tanto suenan cantos
igual manera que el Padre me conoce, yo conozco al Padre…” a la cruz: pesa la cruz del hombre, nadie de ama como yo.
“En verdad os digo yo soy la puerta de las ovejas, si alguno entra por mi
será salvo…”
INGRESO DEL SANTÍSIMO
Canto de entrada: Estas Aquí

Presidente:
A continuación cada joven debe construir una cruz que tenga por +Bendito, alabado y adorado sea Jesús en el santísimo sacramento
un lado su nombre identificando que esa cruz es su propia vida, del Alta.
y por el otro lado debe pegar algodón en representación de él /ella R/ Sea para siempre bendito y alabado.
como oveja que se deja guiar por el buen pastor que es Jesucristo. +Mi Jesús sacramentado, mi dulce amor y consuelo.
R/ Quien te amara tanto que de amor por ti muriera.
Cada joven debe guardar su cruz para presentarla en el momento
de las ofrendas en la celebración de la vigilia. Lector 1: Señor, Queremos aprender a “estar con quien sabemos
que nos ama de verdad". En ti aprenderemos a unirnos a la
Materiales: Algodón, colbón y palitos de paleta. voluntad del Padre, porque en la oración “el amor es el que habla".

Lector 2: Venimos ante ti Padre para darte gracias por el don


maravilloso de ese hombre que lo dio todo por la salvación de las
almas más necesitadas. Entrando en tu intimidad, queremos
darte gracias Señor por Don Bosco.
6
8
Lector 1: Permite, oh Jesús, que esta hora sea verdaderamente hora de
intimidad, de amor; de gozo, de alegrías en la cual podamos recibir todas
las gracias que tu Corazón divino nos tiene reservado.
Espacio para Reflexión
Oración Dirigida
Presidente: apreciados jóvenes una de las imágenes bíblicas más bellas
es la de Cristo Buen Pastor, al reflexionar ante la presencia de Cristo
como Buen Pastor estamos obligados a quitar de la mente esa idea que Lector 1: Jóvenes Don Bosco a modelo de Jesús Buen Pastor lo
tenemos de un Dios lejano, inaccesible e incomprensible. Cristo queridos dío todo en la misión del da himi animas, y que aun sigue haciendo
jóvenes es Buen Pastor porque da la vida, su sacrificio en la cruz no eco en el mundo en la persona de cada uno de sus hijos.
fue en vano, conoce a sus ovejas, tiene un contacto personal con cada
una de ellas y las ama tal y como son y mejor aun las llama a cada una Lector 2: Hoy ante Jesús Eucaristía demos gracias al Padre eterno
por su nombre así como lo esta haciendo hoy, aquí en este momento por Don Bosco.
contigo.
Ante la presencia de Jesús Eucaristía iniciemos este momento de
encuentro personal con ese que nos amo primero cerrando los ojos del Jóvenes con carteles van pasando a medida que el lector los va
alma y escuchando esta invitación que tiene para ti. anunciado y colocan los mensajes en la parte de atrás de la
Audio: Jesús yo confío en ti custodia en un lugar visible a todos los asistentes. Se canta:
llamarte padre.
Corto espacio para reflexionar lo escuchado
Lector 3: Don Bosco es modelo de Jesús Buen Pastor, hombre de oración Lector 1: Gracias Señor por sus sueños: porque en ellos, dejaste ver
y profundamente lleno de Dios, lo dió todo por sus muchachos, los
conoció, y ellos lo conocieron a él, dió su vida por ellos y les dió vida e
tu plan divino para tantos jóvenes que aún hoy necesitan de una
iba siempre adelante para guiarlos. mano amiga que les diga: “no tengas miedo yo estoy contigo”.
Lector 4: cada joven se sintió conocido y amado por él, esto debido a su
presencia en medio de ellos no solo física si no espiritual. Con los Lector 2: Gracias Señor por su alegría: porque a través de ella
sentimientos de sentirlo vivo en medio de nosotros en la persona de permitiste que muchos volvieran a sonreír, a creer, a vivir, volvieran
Jesucristo resucitado, dispongámonos para escuchar su palabra. a correr libres.
Canción: Pescador

Presidente:
Lector 3: Gracias Señor por su corazón: tan grande como las arenas
+ Evangelio según San Juan 10,11-18. del mar, corazón inmenso, corazón de maestro que nunca deja de amar.
En aquel tiempo Jesús dijo a los fariseos: En aquel tiempo, dijo Jesús:
“Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el Lector 4: Gracias Señor por sus salesianos y salesianas: que día a
asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir el lobo, día se esfuerzan y lo dan todo por hacer de su sueño la misión del
abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es padre, maestro y amigo de la juventud.
que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen Pastor, que
conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que al Padre me conoce,
Lector 5: Gracias Señor por su firmeza y constancia: que le
y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además,
otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, permitió realizar esta maravillosa obra siempre confiada a Ti, a
y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. Por esto me pesar de las dificultades.
ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie
me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para Lector 6: gracias Señor por Don Bosco: aun después de 200 años
entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de sigue vivo y a través de él nos pides que sigamos siendo humildes,
mi Padre.” Palabra del Señor. fuertes y robustos.
10 11
Presidente: jóvenes el sueño de Juan Bosco es una realidad gracias al Presidente: jóvenes en el marco de la celebración del bicentenario
amor de Dios, un amor infinito que nos permite celebrar el don de su de nuestro padre maestro y amigo, y ante Jesús Eucaristía los deseo
vida aun después de 200 años. Pidamos ahora a nuestro Padre nos invitar a que cada uno responda a al llamado que hoy el Señor ha
envíe su Santo Espíritu para esta acción de gracias sea verdadera, y así hecho a su corazón, es momento de ponernos en pie para que el
como ese mismo Espíritu transformó este pan es su cuerpo, así mismo nos mundo vea la luz que hay dentro de cada uno de ustedes. Te invito
trasforme a nosotros y nos permita ser para los más necesitados, sal de a que tomes tu vela y acercandote a la luz de Cristo representada
la tierra y luz del mundo. en el cirio Pascual la enciendas la coloques a sus pies como signo
Preces de una respuesta generosa al amor que tiene por ti.
Jóvenes: conocedores de la promesa de Cristo: “todo lo que pidáis en mi
nombre será escuchado” es decir, cuanto esté dentro del plan salvífico de
Canción: ilumina el mundo
Dios, elevemos llenos de fe nuestra oración al Padre de nuestro salvador, Al final se invita a los jóvenes si las circunstancias lo permiten
Jesucristo. Digamos juntos TE LO PEDIMOS SEÑOR. quedarse frente a la custodia para recibir la bendición.

Lector 1: Por la Iglesia Santa de Dios: para que crezca en el espíritu de fe Presidente:
y se muestre como signo de unidad para todos los hombres. OREMOS +Les diste Señor el pan cielo.
R/Que contiene en sí, todo deleite.
Lector 2: Por los jóvenes que aún no han escuchado la Buena Nueva del
Evangelio para que iluminados por el Espíritu Santo lleguen al Oremos: Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el
conocimiento de Cristo y puedan recibir prontamente el Bautismo. memorial de tú Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo
OREMOS los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que
experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Tú que
Lector 1: Por las necesidades del mundo: para que se aleje de él toda vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
violencia y reine el amor entre los hombres y entre las naciones. OREMOS
BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO
Lector 2: por todos los jóvenes que sufren perdidos en los vicios: para Bendito sea Dios.
que el Señor los auxilie en sus necesidades y experimenten la ayuda de Bendito sea su Santo Nombre.
los demás. OREMOS Bendito sea Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Lector 1: por nosotros mismos: para que comprendamos que esta reunión Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
de Adoración eucarística que es vínculo de amor, nos debe llevar a un Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
mutuo aprecio y respeto. Bendito sea el Espíritu Santo Consolador.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios María Santísima.
Presidente: Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
OREMOS Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre.
Escucha Padre, la oración de tus hijos y, pues ya que Tu nunca nos
Bendito sea San José su castísimo esposo.
abandonas, concédenos los auxilios necesarios. Te lo pedimos por Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.
Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Señor danos Salesianos.
Señor danos muchos Salesianos.
Corto espacio de Silencio Señor danos muchos Salesianos Santos.

12 Canción Final: Nadie te ama como yo


13
“Vayan”, “Sin miedo” y “Para servir”.
Oración de la Mañana 1 de Octubre

VAYAN SIN MIEDO A SERVIR


Animador: Queridos Jóvenes:
La vocación misionera es un llamado especial de Dios a aquellos a quienes ha elegido «Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos». Con estas palabras,
para anunciar la Buena Noticia de la Salvación, a todos aquellos que aún no lo Jesús se dirige a cada uno de ustedes diciendo: «Qué bonito ha sido
conocen. participar en la Jornada Mundial de la Juventud, vivir la fe junto a jóvenes
Esta se manifiesta como una pasión por Jesucristo y por el deseo ardiente de darlo venidos de los cuatro ángulos de la tierra, pero ahora tú debes ir y transmitir
a conocer a los demás, suscitando en el misionero aquellas palabras de Pedro y Juan: esta experiencia a los demás».
"No podemos callar lo que hemos visto y oído" (He 4,20). Jesús te llama a ser discípulo en misión. A la luz de la palabra de Dios que hemos
escuchado, ¿qué nos dice hoy el Señor? Tres palabras: Vayan, sin miedo, para servir.
Canto: Alma Misionera 1. Vayan. En estos días aquí en Río, han podido experimentar la belleza de
encontrar a Jesús y de encontrarlo juntos, han sentido la alegría de la fe. Pero la
Motivación: experiencia de este encuentro no puede quedar encerrada en su vida o en el
La oración, es para el misionero ese espacio pequeño grupo de la parroquia, del movimiento o de su comunidad. Sería como
quitarle el oxigeno a una llama que arde.
de diálogo con Dios, en el que estrecha su
La fe es una llama que se hace más viva cuanto más se comparte, se transmite,
amistad con Jesús al conocerle y dejarse para que todos conozcan, amen y profesen a Jesucristo, que es el Señor de la vida
conocer, en el que el Espíritu Santo va y de la historia (cf. Rm 10,9).
musitando el obrar que desea para él.
Pero ¡cuidado! Jesús no ha dicho: si quieren,
si tienen tiempo, sino: «Vayan y hagan
discípulos a todos los pueblos». Compartir
Cada joven recibe el siguiente texto
del Papa Francisco, subraya las
la experiencia de la fe, dar testimonio de la fe,
expresiones que más les gusta. anunciar el evangelio es el mandato que el Señor
confía a toda la Iglesia, también a ti; es un mandato
que no nace de la voluntad de dominio o de poder
sino de la fuerza del amor, del hecho que Jesús ha
Animador: venido antes a nosotros y nos ha dado, no algo de
En la Eucaristía de clausura de la JMJ 2013, el Santo sí, sino todo de Él, ha dado su vida para salvarnos
Padre hizo un llamado a los jóvenes a que lleven el y mostrarnos el amor y la misericordia de Dios.
Evangelio “para arrancar el mal y la violencia, demoler
Jesús no nos trata como a esclavos, sino como a hombres
las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio y
libres, amigos, hermanos; y no sólo nos envía, sino que
edificar un mundo nuevo.
nos acompaña, está siempre a nuestro lado en esta misión
El Papa Francisco los invitó a reflexionar a través
de amor.
de tres momentos: “Vayan”, “Sin miedo” y “Para servir”.

14 15
“Vayan”, “Sin miedo” y “Para servir”. “Vayan”, “Sin miedo” y “Para servir”.

“No tengan miedo”. Cuando vamos a anunciar a Cristo, es él mismo


¿Adónde nos envía Jesús? No hay fronteras, no hay límites: nos envía el que va por delante y nos guía. Al enviar a sus discípulos en misión, ha
a todos. El evangelio no es para algunos sino para todos. No es sólo para prometido: «Yo estoy con ustedes todos los días» (Mt 28,20). Y esto es verdad
los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para también para nosotros. Jesús no nos deja solos, nunca les deja solos. Les acompaña
todos. No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las siempre.
periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente. Además Jesús no ha dicho: “Ve”, sino “Vayan”: somos enviados juntos. Queridos
El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de jóvenes, sientan la compañía de toda la Iglesia, y también la comunión de los santos,
su amor. en esta misión. Cuando juntos hacemos frente a los desafíos, entonces somos fuertes,
En particular, quisiera que este mandato de Cristo: «Vayan», resonara en ustedes descubrimos recursos que pensábamos que no teníamos. Jesús no ha llamado a los
jóvenes de la Iglesia en América Latina, comprometidos en la misión continental apóstoles a vivir aislados, los ha llamado a formar un grupo, una comunidad.
promovida por los obispos. Brasil, América Latina, el mundo tiene necesidad de Quisiera dirigirme también a ustedes, queridos sacerdotes que concelebran conmigo
Cristo. en esta Eucaristía: han venido para acompañar a sus jóvenes, y es bonito compartir
San Pablo dice: «¡Ay de mí si no anuncio el evangelio!» (1 Co 9,16). Este continente esta experiencia de fe. Pero es una etapa en el camino. Sigan acompañándolos con
ha recibido el anuncio del evangelio, que ha marcado su camino y ha dado mucho generosidad y alegría, ayúdenlos a comprometerse activamente en la Iglesia; que
fruto. Ahora este anuncio se os ha confiado también a ustedes, para que resuene nunca se sientan solos.
con renovada fuerza. 3. La última palabra: para servir. Al comienzo del
La Iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la salmo que hemos proclamado están estas palabras:
creatividad y la alegría que les caracteriza. Un “Canten al Señor un cántico nuevo” (95,1).
gran apóstol de Brasil, el beato José de Anchieta, ¿Cuál es este cántico nuevo? No son palabras, no es
se marchó a misionar cuando tenía sólo diecinueve una melodía, sino que es el canto de su vida, es dejar
años. ¿Saben cuál es el mejor medio para evangelizar que nuestra vida se identifique con la de Jesús, es
a los jóvenes? Otro joven. Éste es el camino que hay tener sus sentimientos, sus pensamientos, sus acciones.
que recorrer. Y la vida de Jesús es una vida para los demás. Es una
2. Sin miedo. Puede que alguno piense: «No
tengo ninguna preparación especial, ¿cómo puedo
vida de servicio.
ir y anunciar el evangelio?». Querido amigo, tu San Pablo, en la lectura que hemos escuchado hace
miedo no se diferencia mucho del de Jeremías, un
joven como ustedes, cuando fue llamado por Dios
poco, decía: “Me he hecho esclavo de todos para
para ser profeta. Recién hemos escuchado sus ganar a los más posibles” (1 Co 9,19). Para anunciar a
palabras: «¡Ay, Señor, Dios mío! Mira que no sé Jesús, Pablo se ha hecho “esclavo de todos”.
hablar, que sólo soy un niño». También Dios dice a
ustedes lo que dijo a Jeremías: «No les tengas miedo,
que yo estoy contigo para librarte» (Jr 1,6.8). Él
está con nosotros.

16 17
“Vayan”, “Sin miedo” y “Para servir”.

Biblia
El misionero por su condición de ser un discípulo, debe
encontrar en la Palabra el modo de ser, de vivir, de pensar
Evangelizar es dar testimonio en primera persona del y sentir de su Maestro. Don Bosco se convierte en Palabra
amor de Dios, es superar nuestros egoísmos, es servir inclinándose de Dios viviente para los jóvenes resultado del encuentro
a lavar los pies de nuestros hermanos como hizo Jesús. cotidiano con su Señor.
Vayan, sin miedo, para servir. Siguiendo estas tres palabras experimentarán
que quien evangeliza es evangelizado, quien transmite la alegría de la fe, recibe
alegría. Queridos jóvenes, cuando vuelvan a sus casas, no tengan miedo de ser Hoy el Señor te ha regalado su Palabra, abre la Biblia y encontrarás allí la tuya en
generosos con Cristo, de dar testimonio del evangelio. especial, léela, analiza y reflexiona ¿Qué te dice esta cita bíblica y que sentimientos
En la primera lectura, cuando Dios envía al profeta Jeremías, le da el poder para suscita en ti? Reúnete con 9 personas más que tengas cercas y comparte.
“arrancar y arrasar, para destruir y demoler, para reedificar y plantar” (Jr 1,10).
También es así para ustedes. Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para
arrancar y arrasar el mal y la violencia; para destruir y demoler las barreras del Sandalia
egoísmo, la intolerancia y el odio; para edificar un mundo nuevo. Jesucristo Marcar la huella es la meta del misionero; pero no sólo seguir los
cuenta con ustedes. La Iglesia cuenta con ustedes. pasos de Jesús, sino de ponerse sus sandalias para caminar ¨sin
El Papa cuenta con ustedes. Que María, Madre de Jesús y Madre nuestra, les miedo¨ y cumplir con el ¨vayan¨ siendo auténticos servidores en
acompañe siempre con su ternura: “Vayan y hagan discípulos a todos los la Construcción del Reino. La realidad de tantos jóvenes de Turín
pueblos”. Amén. tocó el corazón misionero de Don Bosco y lo puso en condición de
Link: salir a las calles y buscar a los preferidos de Dios: los jóvenes más
https://www.youtube.com/watch?v=o--w8GLHL80 pobres.

Animador:
Todo discípulo necesita prepararse y llevar los
elementos más necesarios, para hacer del anuncio
una fiesta de vida. Acerquémonos a cada uno de
¿Qué te impide vivir el ¨Vayan¨ al que Jesús nos envía?
ellos y descubramos la riqueza que el Señor nos
quiere regalar.

(A medida que se van profundizando cada uno de los


elementos del kit del misionero, entra una joven con ¿Cuáles son tus miedos para ser un auténtico Evangelizador y
el signo en alto acompañado de música de fondo) Servidor?

18 19
Agua
Agua
Jesús es el agua viva y quien se encuentra con él nace
de nuevo haciéndose una criatura nueva. Don Bosco
tenía claro su misión pastoral, llevar a los jóvenes a
encontrase con el agua VIVA, que les recordaba su
Eucaristía De Envío
Noche - Octubre 1 del 2015
dignidad de hijos predilectos de Dios.

¿Sientes que Jesús es la fuente de agua que se derrama en ti?


¿Por qué?

¿Cómo puedes tú saciar la sed de tantos jóvenes que sienten MONICIÓN DE ENTRADA:
necesidad de Dios?
Nuestra celebración de hoy se viste de fiesta. Estamos concluyendo el
encuentro del MJS, en el cual la presencia de cada uno ha sido importante
como jóvenes evangelizadores de jóvenes. Todos los aquí reunidos somos
Rosario
Rosario el centro de las plegarias en esta Eucaristía que celebramos al caer la tarde.
La mejor compañera de camino del misionero es María. Hemos vivido unos días llenos de profundidad, alegría y amistad salesiana.
Ella fue la maestra, guía, la pastora que en el sueño de Nos hemos encontrado como MJS y ahora se nos lanza la invitación del
los 9 años le mostró a Juanito el campo de trabajo y Papa Francisco a ser “Callejeros de la fe”. La fortaleza que el Espíritu Santo
durante toda su vida lo guió y lo acompañó, hasta el nos ha dado durante estos días llegue a todos los rincones de nuestra querida
punto que al final de su vida dijo “Ella lo ha hecho todo”. Colombia; por lo tanto queremos que este gran concierto de entusiasmo
salesiano, de la mano de Jesús y de María sea el eco del verdadero discípulo
misionero.
¿Te sientes preparado para afrontar la misión que tiene Jesús para ti, así como lo (Se entra con el rostro de Don Bosco – y los jóvenes lo reciben con un aplauso)
hizo María? ¿Por qué? LITURGIA DE LA PALABRA: (Una joven entra danzando con La Palabra)
Evangelio:
Después de esto, el Señor escogió a otros setenta y dos para enviarlos de dos
¿De qué manera vivir un servicio generoso, alegre y sin medida como lo vivió en dos delante de él a todo pueblo y lugar adonde él pensaba ir. “Es abundante
María? la cosecha —les dijo—, pero son pocos los obreros. Pídanle, por tanto, al Señor
de la cosecha que mande obreros a su campo. ¡Vayan ustedes! Miren que los
envío como corderos en medio de lobos. No lleven monedero ni bolsa ni sandalias;
ni se detengan a saludar a nadie por el camino.
Al Finalizar se vuelve a entonar la canción “Alma Misionera” 20 21
Cuando entren en una casa, digan primero: “Paz a esta casa”. Si hay allí alguien OFERTORIO:
digno de paz, gozará de ella; y si no, la bendición no se cumplirá. Junto con el PAN Y EL VINO presentamos señor:
Quédense en esa casa, y coman y beban de lo que ellos tengan, porque el
trabajador tiene derecho a su sueldo. No anden de casa en casa. Linterna de Colores:
Cuando entren en un pueblo y los reciban, coman lo que les sirvan. Sanen a los
enfermos que encuentren allí y díganles: “El reino de Dios ya está cerca de En ella representamos todo los jóvenes del MJS Colombia que con su alegría,
ustedes”. Pero cuando entren en un pueblo donde no los reciban, salgan a las entusiasmo y sencillez quieren hacer del MJS un espacio de encuentro contigo
plazas y digan: “Aun el polvo de este pueblo, que se nos ha pegado a los pies, y descubrir en María la compañera fiel.
nos lo sacudimos en protesta contra ustedes. Pero tengan por seguro que ya
está cerca el reino de Dios”. Les digo que en aquel día será más tolerable el
castigo para Sodoma que para ese pueblo. San Lucas 10, 1-12
Los Colores de nuestra Patria:
ORACIÓN DE LOS FIELES: El AMARILLO: En él queremos representar tu presencia Eucarística y proclamar
que eres la fuente de nuestra alegría y esperanza. Tenemos la certeza que sólo
Por la Iglesia, para que sepa limpiar los ojos de todos los que se acercan a ella TÚ eres la luz en nuestro camino.
y los conduzca a descubrir el rostro misericordioso de Dios. Roguemos al Señor.
El AZUL: En el queremos simbolizar la confianza, la Fe que tenemos en Ti, una
Por todos los grupos de la Familia Salesiana para que vivan la esperanza cristiana
Fe que aunque estemos en cañadas oscuras nada tememos porque tú vas con
como verdaderos testigos de la fe a ejemplo de Don Bosco y de Madre Mazzarello.
nosotros.
Roguemos al Señor.
Por las familias, para que consoliden los vínculos de auténtica fraternidad y de paz. El ROJO: Señor Tu sabes que necesitamos valor, coraje para poder vencer todas
Roguemos al Señor. las propuestas que la sociedad de consumo nos ofrece; por eso hoy queremos en
Por el MJS de las provincias: CMM, COM, CMA para que acogiendo la invitación tu presencia pedirte que nos ayudes a ser verdaderos apóstoles misioneros de tu
del Papa a ser callejeros de la fe sepamos salir a compartir y celebrar nuestra fe con Palabra y hacer vida las palabras del Papa emérito Benedicto XVI: “Quien no
otros jóvenes. Roguemos al Señor. da a Dios, da muy poco”.
(Después de la comunión)
Por quienes nos encontramos celebrando esta Eucaristía, para que la celebración del
Bicentenario del nacimiento de Don Boso renueve nuestro ardor apostólico y el deseo RITO DEL ENVÍO
de seguir manteniendo vivo su espíritu entre los niños y jóvenes. Joven del MJS:
En este encuentro hemos realizado una fuerte experiencia de fe y de encuentro
Oremos: con Jesús a través de su Palabra y de las personas, hoy elevamos nuestras voces
Padre nuestro, escucha todas estas necesidades que ponemos en tus manos.
para manifestar la necesidad, cada día más urgente, de transmitir la fe de la Iglesia
Y concédenos la alegría de servirte y de servir a los demás. Te lo pedimos
a los más pequeños y a otros jóvenes de nuestra comunidad. Vivimos en una
por Jesucristo nuestro Señor. Amén
sociedad que, día a día, se va haciendo menos sensible a los valores cristianos.
Con realismos reconocemos que a muchos no les interesa nada, ya que no cuentan
con familia ni amigos. Necesitamos la humildad del corazón como nos lo dice
el mismo Señor para ser “sal y fermento”.
22 23
Sacerdote:
Queridos jóvenes: nuestra sociedad tiene necesidad de ustedes, de sus valores, BENDICIÓN: DE LA cruz del MJS
de su alegría, de su creatividad, de su entusiasmo, de su testimonio generoso… Mientras se entona la canción “Alma Misionera” los jóvenes reciben la cruz
para que nuestras casas salesianas y nuestras familias, se contagien del carisma del MJS (quien la entrega dice la siguiente expresión: “Recibe esta cruz como
de Don Bosco y de Madre Mazzarello. Vamos a orar, en silencio, al Señor por signo de la presencia de Jesús en tu vida, Él te iluminará y acompañará en
todos los aquí presentes y los que han estado presentes en el corazón, para que toda empresa que hagas a favor de otros jóvenes”).
seamos fieles y perseveremos en la obra que hoy retomamos.

(Espacio de silencio) Cuando todos hayan recibido la cruz, un joven proclama en voz alta: Que tú
presencia Jesús permanezca en nosotros para ser testimonio de tu amor al
Queridos Jóvenes: En nombre de la Familia Salesiana, les pedimos que sigan estilo salesiano.
siendo “centinelas de la mañana”, que comuniquen la alegría de la presencia de
Jesús en medio de nuestros ambientes y asuman con decisión y fortaleza la
vivencia de la Espiritualidad Juvenil Salesiana.
Oración:
A una sola voz gritemos una viva al movimiento y desde el fondo del corazón Dios y Padre nuestro, ponemos en tus manos a estos jóvenes y toda la misión
proclamemos nuestro compromiso de ser: “JÓVENES CALLEJEROS DE LA FE”. pastoral salesiana. Te pedimos que nos bendigas y nos llenes de tu gracia.
(Se canta: Somos MJS - el himno) Infunde en todos tu Espíritu para que experimenten en sus vidas tu mensaje
salvador y, con alegría, lo extiendan por todas partes. Te lo pedimos por
INTERROGATORIO Jesucristo nuestro Señor. Amén

Guía 1: Joven ¿Te comprometes a vivir la espiritualidad juvenil Salesiana


con alegría y optimismo en lo cotidiano?
Jóvenes: Si me comprometo.

Guía 2: ¿Te comprometes a conocer más a Jesús y a María a amarlos


más e imitarlos con alegría como lo hicieron Don Bosco y Madre Mazzarello?
Jóvenes: Si me comprometo

Guía1: ¿Te comprometes a acoger y promover espacios de crecimiento para


compartir la identidad Salesiana desde el MJS?
Jóvenes: si me comprometo

24 25

También podría gustarte