Está en la página 1de 3

Tercero geografía

CONTENIDOS:

Eje prioritario: La conformación histórica de los ambientes y los territorios desde las sociedades
precolombinas hasta el orden neocolonial: América Latina en su relación con el resto del mundo.

Sub eje: Los problemas ambientales latinoamericanos y argentinos desde la división internacional
del trabajo, hasta el contexto de la actual economía y geopolítica mundial. Procesos, conflictos,
actores sociales y escalas geográficas.

Clase 1:

Actividad de revisión de contenidos vistos en la primera parte del año:

Características generales de nuestro país:

Actividad 1

Mapa: ANOTAR países limítrofes, provincias y capitales

Identificar las principales características de nuestra Nación y copiarlas en la carpeta

Organización política y las formas de gobierno: La Nación Argentina adopta para su gobierno la
forma Representativa, Republicana y Federal. Es Representativa porque gobiernan los
representantes del pueblo. Es Republicana pues los representantes son elegidos por el pueblo a
través del sufragio y porque existe la división de poderes (Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el
Poder Judicial) y se adopta una Constitución escrita. Es Federal porque los Estados Provinciales
conservan su autonomía, a pesar de estar reunidos bajo un gobierno común (Gobierno Nacional).
Los tres Poderes se controlan unos a otros para garantizar la descentralización del poder. Posee
un régimen democrático y sistema de gobierno presidencialista. La Constitución nacional fue
sancionada en 1853 y reformada en 1860, 1898, 1957 y 1994. El tipo de sufragio es universal y
obligatorio a partir de los 18 años de edad. La República Argentina es un estado federal
constituido por 23 Provincias y una Ciudad Autónoma. Cada provincia y la ciudad de Buenos Aires
elige por sufragio directo a sus gobernantes y legisladores; asimismo, los estados provinciales
organizan y sostienen su administración de Justicia.

Actividad 2

Sociedad: Observar la tabla del Indec y responder:

1. ¿Cuál es la diferencia de habitantes entre 2010 y 2021 aproximadamente?


2. ¿Cuál es la provincia más poblada? ¿ Y la menos poblada?
3. Explicar con tus palabras la diferencia entre CABA, Gran Buenos Aires y AMBA.
4. ¿Cómo es la situación con respecto a hombres y mujeres en general?
Actividad 3:

a) Escribir lo siguiente en la carpeta:

Se conoce como recurso natural a


cada bien y servicio que surge de la naturaleza
de manera directa, es decir, sin necesidad de
que intervenga el hombre.

Estos recursos resultan de vital importancia


para el desarrollo del ser humano, ya que
brindan la posibilidad de obtener alimentos,
producir energía y de subsistir a nivel general, y
por supuesto son considerados de gran valor
económico. Existen de tres tipos: renovables, no
renovables e inagotables.

b) pensar y escribir cuales son los tipos de


recursos naturales que sabes o piensas que
existen en nuestro país.

También podría gustarte