Está en la página 1de 10

Patrón de

Angelito

¡Hola! Mi nombre es Dann Garrido, un apasionado creador de


amigurumis, autor de este patrón y administrador de “Tejiendo Criaturas”.
El patrón es totalmente gratuito y puedes compartirlo con quien gustes de
la manera que gustes, lo único que te pido a cambio es hagas mención de
mi página o autoría a quien se lo compartas. Espero que disfrutes tu
tiempo al hacer este amigurumi hecho con mucho cariño y pasión para
tod@s ustedes!
Nivel de dificultad: 2 de 5 criaturitas

Materiales utilizados:
-Gancho de 2.5
-Hilaza de algodón de #8 en colores:
-Blanco, dorado, café, hueso
-Ojos de seguridad de 8mm
-Una pieza de cartón pequeño (10 x 10 cm)
-Aguja para coser (recomiendo la aguja de punta redondeada, es mucho más fácil de utilizar para
coser los amigurumis)
-Tijeras
-Pegamento transparente
Tamaño aproximado del amigurumi: 17cm

Abreviaciones:
Cm = Circulo mágico o Anillo mágico
Pb = Punto bajo
Pe = Punto enano
Pma = Punto medio alto
Blo = Tejer un pb en el lazo de atrás de la cadena
Dis = Disminución
Inc = Incremento
V = Vuelta
Cabeza (en color crema o hueso)
V1.- 6pb en circulo mágico
V2.- 6inc (12)
V3.- (1pb, 1inc) x6 (18)
V4.- (2pb, 1inc) x6 (24)
V5.- (3pb, 1inc) x6 (30)
V6.- (4pb, 1inc) x6 (36)
V7.- (5pb, 1inc) x6 (42)
V8 a 14.- 42pb (42)

Insertaremos los ojos se seguridad de 8mm


entre la vuelta 11 y 12 con 6 puntos de separación. Foto 1
V15.- (5pb, 1dis) (36)
V16.- (4pb, 1dis) (30)
V17.- (3pb, 1dis) (24)
V18.- (2pb, 1dis) (18)

Rellenamos la cabeza firmemente y continuamos.

V19.- (1pb, 1dis) (12)


V20.- (6dis) (6)
Terminamos de rellenar si es necesario y cerramos por completo, por último, cortamos el
estambre sobrante.

Cuerpo (en color blanco)

V1.- 6pb en circulo mágico


V2.- 6inc (12) Foto 2 Foto 3
V3.- (1pb, 1inc) x6 (18)
V4.- (2pb, 1inc) x6 (24)
V5.- (3pb, 1inc) x6 (30)
V6.- (4pb, 1inc) x6 (36)
V7.- (5pb, 1inc) x6 (42)
V8.- (42blo) (42) Cambiar a color dorado
V9.- 42pb (42) Cambiar a color blanco
V10 a 11.- 42pb (42)
V12.- (12pb, 1dis) x3 (39)
V13.- (11pb, 1dis) x3 (36)
V14 a 16.- 36pb (36)
V17.- (10pb, 1dis) x3 (33)
V18.- (9pb, 1dis) x3 (30)
V19 a 20.- 30pb (30)
V21.- (3pb, 1dis) x6 (24)
V22 a 23.- 24pb (24)
V24.- (4pb, 1dis) x4 (20)
V25.- 20pb (20) cambiar a color dorado
V26.- (8pb, 1dis) x2 (18)
V27.- 1pb por cada punto (18)
Dejamos estambre para coser el cuerpo a la cabeza
y cortamos el sobrante. Foto 4
Por último rellenamos firmemente.

Base del vestido (en color dorado)

Empezaremos a tejer en la parte trasera del cuerpo en la vuelta 8 donde dejamos el lazo
frontal libre.

1.- Haremos (1pb, 3pma, 1pb) en el primer punto, 1pb en el segundo punto y 1pb en el tercer
punto. Repetiremos este proceso hasta hacer la vuelta completa como se muestra en la foto.

Foto 5 Foto 6
Manos (empezamos con color hueso)
V1.- 5pb en circulo mágico
V2.- 5inc (10)
V3 a 5.- 10 pb (10)
V6.- (3pb, 1dis) x2 (8) cambiamos a color dorado
V7.- 8pb (8) Cambiamos a color blanco
V8.- (3pb, 1inc) x2 (10)
V9.- (4pb, 1inc) x2 (12)
V10.- (5pb, 1inc) x2 (14)
V11 a 14.- 14pb (14)
V15.- (5pb, 1dis) x2 (12) Foto 7
V16.- 12pb (12)
V17.- (4pb, 1dis) x2 (10)

Rellenamos solo un poco la mano y el brazo


Dejamos aproximadamente 13cm de estambre para coser y cortamos.

Cabello (en color café o el de tu preferencia)

V1.- 6pb en circulo mágico


V2.- 6inc (12)
V3.- (1pb, 1inc) x6 (18)
V4.- (2pb, 1inc) x6 (24)
V5.- (3pb, 1inc) x6 (30)
V6.- (4pb, 1inc) x6 (36)
V7.- (5pb, 1inc) x6 (42)
V8 a 15.- 42pb (42) Foto 8

Dejamos aproximadamente 20cm de estambre para coser


a la cabeza y cortamos.
Chongo (en color café o el de tu preferencia)
V1.- 6pb en circulo mágico
V2.- 6inc (12)
V3.- (1pb, 1inc) x6 (18)
V4.- (2pb, 1inc) x6 (24)
V5 a 8.- 24pb (24)
V9.- (2pb, 1dis) x6 (18)

Dejamos 15cm de estambre para coser y Foto 9


cortamos el sobrante.

Fleco (hacer 2 en color café)


Para el fleco haremos 2 veces la misma pieza
Antes de empezar las cadenas dejamos libres
10 cm de estambre que usaremos para coser
a la cabeza, continuamos:

1.- 7 cadenas y damos la vuelta


2.- Desde la segunda cadena a partir del gancho Foto 10
haremos 1pma por cada cadena haciendo un total
de 6pma, dejamos aproximadamente 10 cm de
estambre para coser y cortamos.

Alas (en color blanco)


Si estamos tejiendo el angelito con gancho de 2.5, haremos las alitas con gancho de la
siguiente medida para que queden del tamaño adecuado, en este caso sería gancho del
número 3

1.- Hacemos 19 cadenas.

2.- Damos vuelta y en la segunda cadena a partir


del gancho haremos un pe por cada cadena hasta
llegar al final, tendremos un total de 18pe.

3.- Hacemos una cadena al aire, damos vuelta y


en la segunda cadena a partir del gancho haremos
17pe en el lazo trasero de cada punto, dejamos el
último punto sin hacer.

4.- Hacemos una cadena al aire, damos vuelta y en la


segunda cadena a partir del gancho haremos una pe
en el lazo de atrás por cada punto, llegamos al final
para un total de 17pe.

5.- Hacemos una cadena al aire, damos vuelta y


hacemos un total de 16pe en el lazo de atrás de cada Foto 11
punto.

6.-Hacemos una cadena al aire, damos vuelta y


hacemos 16pe en el lazo trasero de atrás de cada
punto hasta llegar al final.

Repetiremos este proceso reduciendo 1 punto por


cada ida y vuelta hasta llegar a 5pe

Al final sacaremos un lazo por cada nivel que tejimos


del ala y meteremos el estambre a través de todos
los lazos que hicimos, jalamos, sacamos el estambre
y cortamos, asegurándonos de dejar al menos de 15 cm Foto 12
de estambre libre para tejer al cuerpo.

Puedes ver un video de cómo hacer las alas en mi página de Facebook, lo


encontraras en la sección de videos o en la opción de “buscar en esta
página” con la palabra “alas”.
Ya tenemos todas las piezas ahora seguiremos con el ensamblaje:
Primero cosemos la cabeza al cuerpo. (foto 13)

Foto 13 Foto 14 Foto 15

Cosemos el cabello a la altura que se muestra en la imagen, en la parte superior el cabello deberá
estar cubriendo hasta la vuelta 6 de la cabeza. (foto 14)
Ponemos una aguja en el centro del angelito en el pecho, de ahí contaremos 7pb a la izquierda y a la
derecha que es donde tejeremos los bracitos, justo debajo de la parte dorada del cuello (foto 15).

Foto 16 Foto 17 Foto 18

Seguiremos con el chongo, lo coseremos en la quinta fila contando de abajo hacia arriba a partir del
centro del cabello (foto16)
Después de coser el chongo, pondremos el adorno dorado, cortaremos de 25 a 30 cm de estambre
dorado y le daremos 2 vueltas al chongo y escondemos ambas esquinas por la parte de atrás.
(foto17)
Cortamos otros 30 cm de estambre dorado y lo pondremos entre alrededor del cabello entre la 3ra
y cuarta fila contando desde afuera, también los esconderemos por la parte de atrás. (foto18)

Foto 19 Foto 20 Foto 21


Ahora coseremos el fleco, justo debajo del cabello en la parte central frontal coseremos ambos
estambres sueltos de cada parte del fleco, así quedaran ambos unidos por el centro. El lado
contrario de cada parte quedara flotando, puedes optar por un poco de pegamento transparente
para pegarlos. (foto 19)
Ahora las alas las coseremos en la parte trasera central del cuerpo con 2 a 3 puntos de separación
entre ella, justo debajo de la parte dorada del cuello, también puedes usar un poco de pegamento en
la parte inferior y superior de cada alita para que queden firmes. (foto 20)
Ahora pondremos las pestañas (foto 21):
Justo al lado del ojo empieza la primera pestaña termina 2 puntos arriba del ojo y 1punto al lado.
La segunda pestaña empieza en el mismo lugar que la primera y termina 1 punto arriba del ojo y 2
puntos de lado
Por último le ponemos chapitas con un poco de maquillaje, 2 punto abajo y a lado de cada ojo.

¡Felicidades has terminado tu angelito!


Este patrón es gratuito y puedes distribuirlo de la manera que gustes, solo recuerdo mencionar el
autor y la pagina dueña del patrón
Puedes encontrarme en Facebook e Instagram como Tejiendo Criaturas
¡Hasta la próxima!

También podría gustarte