Está en la página 1de 9

PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN.

NICOL MÉNDEZ
SEXTO AÑO DE BÁSICA.
26 DE MAYO DEL 2020
CREACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO.-

2 DE JUNIO DEL 2020


Classroom.-
9 de junio del 2020
MANEJO DE IMÁGENES.-
16 DE JUNIO DEL 2020.
TABLA DE CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA.-

La vida felina.-
LOS GATOS Y SU FORMA DE VIDA.

La longevidad de nuestra mascota dependerá de los cuidados que reciba a lo largo de toda
su vida. Un gato que vive en un hogar tiene una perspectiva de vida de más de 12 años. Con
un poco de vigilancia y control conseguiremos que nuestro animal viva el mayor tiempo
posible.

Los gatos como la mayoría de los animales domésticos, envejecen mucho más rápido que
los seres humanos. De hecho un error muy corriente es pensar que cada año humano
equivale a siete años de un gato. La mayoría de los expertos coinciden en afirmar que el
envejecimiento felino es mucho más rápido durante sus dos primeros años de vida.

Ampliar

Foto: El Mundo del Gato - Alberto Nevado.

Existe una tabla de equivalencias que refleja que cuando un gato cumple un año de vida, en realidad es
como si estuviera cumpliendo 15. Con dos años de edad, el mismo gato, sería un joven de 24. A partir de
esta edad, cada año que pasa envejece aproximadamente cuatro años.

Generalmente los gatos viven más que los perros. Mientras que un gato callejero presenta una esperanza
de vida de 3 a 6 años, uno que vive en un hogar, tiene una perspectiva de más 12 años. Incluso un gato
bien cuidado puede vivir hasta 20 años o más.

Se podría decir que la longevidad de un gato depende fundamentalmente del cuidado que reciba. Los
felinos se caracterizan fundamentalmente por ser animales muy curiosos e independientes. Estos rasgos
de su personalidad son los que hace, que estén continuamente expuestos a peligros. Pero simplemente
con un poco de vigilancia y control, lograremos que nuestra mascota salga sana y salva de algún que otro
incidente y viva el mayor número de años posibles.
Vamos a conocer los peligros más comunes a los que se puede exponer nuestra mascota:

PELIGROS DEL GATO CUANDO SALE DE CASA


Como hemos dicho, los gatos son muy independientes y curiosos. Además en la medida en la que
nuestra mascota va creciendo, va aumentando su necesidad de salir a la calle. Lo ideal sería que nuestro
felino no saliera de casa y si lo hiciera fuera bajo nuestra supervisión. Los peligros más frecuentes a los
que se somete nuestra mascota cuando sale del hogar son los siguientes:

Accidentes
Un gato casero, en sus primeras incursiones, tiene pocas habilidades de supervivencia, y las
posibilidades de tener algún incidente son elevadas. Es muy probable, que en sus primeras salidas se
encuentre alguna carretera que cruzar, dónde puede ser atropellado. También puede toparse con alguna
trampa o puede ser atacado por algún perro. Otros accidentes, pueden suceder al cruzar de un tejado a
otro, o al subirse a una valla. También pueden comer comida envenenada o quedarse encerrados en
algún lugar.

[ CITATION lid20 \l 3082 ]


ANEXOS .- TAREAS ANTERIORES.-

También podría gustarte