Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS CÙCUTA NORTE DE SANTANDER

RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº 2505 DEL 25
DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

GUIA-TALLER N° 6
AREA O ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DOCENTE LUZ MARINA MORENO VÉLEZ
NOMBRE ESTUDIANTE GRADO 6°
TEMA HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
ESTANDAR: Describo características de la organización social, política y económica en algunas culturas y épocas, estableciendo relaciones entre ellas.
LOGRO: Conoce la historia de Grecia, desde sus comienzos hasta fines de la Edad Antigua y valora su legado al mundo.

PP/ ¿Cómo vivimos el pensamiento de los griegos en la sociedad actual? ETAPAS DE DESARROLLO DE GRECIA
 Grecia Arcaica
 Grecia Clásica
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
 Etapa Helenística
Sabías que…La primera edición de los llamados
Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella
oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas
partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al
estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo:
África, América (del norte y del sur), Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la
amistad deportiva de todos los pueblos.
EL ESPACIO Y EL TIEMPO
Geografía: El extremo sur de la península de los Balcanes recibe el nombre de Grecia.
El mar Mediterráneo baña sus costas con los nombres de Mar Jónico al oeste y mar
egeo al este. Al oriente y al sur de Grecia, en el mar Egeo, hay un gran número de islas,
la más extensa es Creta, centro y base de una civilización que floreció hace 3000 años
antes de Jesucristo.
El relieve griego está formado por cadenas de montañas, valles y llanuras. Este hecho
hizo que los antiguos griegos se organizaran en polis o ciudades-estado
independientes. Cada una tenía sus propias instituciones de gobierno, sus leyes, su
ejército y su moneda. Las polis más importantes fueron Atenas, situada en la región
del Ática, y Esparta, localizada en la región de Laconia.
Antes que nada los griegos cultivaron la inteligencia y esta fue su mayor riqueza, la
cultivaron mediante el raciocinio, esto es explorando las muchas maneras de usar la razón, para aprender nuevas cosas y entender
el mundo que les rodeaba.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LA ANTIGUA GRECIA Y SUS CARACTERISTICAS


La historia de Grecia se divide en tres períodos: la época arcaica (siglos VIII a VI a.C.), la época clásica (490 a 338 a.C.) y
la época helenística (338 a 30 a.C.).
EPOCA ARCAICA (3000 a.C.- EPOCA CLASICA (490- ETAPA HELENISTICA
490) 323a.C) ( 323a.C -146a.C)
Pertenece a la edad de cobre y Las Polis más importantes eran: Edad de oro de Grecia.
bronce. Se destacan las culturas Atenas y Esparta. Estas Llega al poder Pericles, un orador que sabía convencer las masas y dio a Atenas la
Cretense y Micénica) comenzaron a acuñar su propia mayor prosperidad de su historia. Pericles perfecciona la democracia, mejora la
El rey Minos, rey legendario de Creta moneda. Eran gobernadas por un navegación, coloniza otras ciudades, protege las artes y las leyes, estímulo la
construyó un palacio y dio rey. Atenas era el motor del educación, la producción literaria, artes, la filosofía y demás actividades del
prosperidad a la isla de Creta). Tenía mundo griego donde se espíritu. El estudio de la Iliada y la Odisea de Homero, en donde se describe la
guerra y destrucción de Troya.
un gran poderío marítimo. desarrollaba la actividad
Aparecen personajes tan importantes como: Esopo, considerado el padre de la
Comercializaban y se relacionaban comercial más importante.
fábula; Heródoto, “el padre de la historia”; Hipócrates, considerado el padre de la
con diversas culturas (Egipto, La ciudad de Esparta se
medicina; Pitágoras, filósofo y contribuyó en el campo de las matemáticas,
Mesopotamia) caracterizó por el militarismo y
Arquímedes, formuló teorías, inventó y descubrió en los campos de la física, la
Aparecen en Grecia los pueblos un gobierno oligárquico.
trigonometría, la aritmética, y la mecánica; filósofos como Sócrates, Platón,
Barbaros (pueblos guerreros no En la época clásica hubo grandes
Aristóteles, Epicuro entre otros. Macedonia situada al norte de Grecia
civilizados que penetran desde los conflictos, como las guerras
(considerados barbaros, a pesar de pertenecer al mismo grupo racial de los
Balcanes 2000 a.C). Uno de estos médicas y la guerra del
griegos) y bajo el poder de Filipo II, orientó su interés hacía las ciudades desunidas
pueblos barbaros son los Aqueos Peloponeso.
griegas. Su propósito era unificar a Grecia bajo su dirección y atacar a Persia.
• Las guerras médicas O Greco-
quienes se apoderan de Creta, Atacó a Grecia y derrotó a Atenas y a Tebas. A la muerte de Filipo II, queda como
romanas: se enfrentaron los
creando ciudades amuralladas para sucesor su hijo Alejandro Magno de 20 años, con una excelente formación militar
persas a la cabeza del rey Darío y
evitar ser conquistados. y cultural (Aristóteles su tutor). Inicia la campaña contra Persia (enemigo histórico
contra las polis griegas,
La cultura Micénica tuvo como centro terminando tras las batallas de de Grecia) y gana la batalla a Persia la batalla Issos 333 a.C.)
la ciudad de Micenas que se Maratón (490 a.C.) y Salamina “Cortó el nudo “gordiano”. Una vieja leyenda pronosticaba que el que lo desatara
convierte en un gran centro de (480 a.C.) a favor de los griegos. sería el amo del mundo. El poder de Alejandro se expande por todo el mundo,
poder. Crecen las exportaciones, se • La guerra del Peloponeso había conquistado Fenicia, Egipto, Palestina, la India. Se adhiere a la religión
enfrentó a las polis griegas entre Egipcia y se autoproclama faraón. Era muy temido en todo el mundo. Fundó más
emplea la escritura.
sí. Terminó en el 404 a.C. Atenas de 60 ciudades y les dio el nombre de Alejandría, haciéndola capital de Egipto.
Los Jonios, Dorios y Eolios (pueblos
el ejército y la flota persas son Toda la tradición cultural griega floreció en Alejandría y se convirtió en un centro
barbaros invaden las poblaciones de cultural donde llegaban estudiantes de todo el mundo. Allí se enseñaban todas las
Grecia) y destruyen la cultura completamente destruidas.
El político más destacado de este ciencias. A los 32 años muere en el año 323 a.C. en Babilonia. La muerte de
Cretense. Alejandro marca el inicio de la etapa Helenística. La invasión de los romanos sobre
período fue Pericles (495-429
Surgen las polis (Formación de los a.C.). los griegos, da paso al florecer de la cultura romana. Año 146 a.C) Hay un cambio
estados griegos) Cada Polis tenía una La democracia una de las de religión, se da una mezcla de dioses orientales y occidentales y había libertad
zona llamada Acrópolis, donde se características más importantes de cultos. Fin completo de la civilización griega y surgimiento de la civilización
concentraba la mayor actividad. del pueblo Atenas. romana.

1
TALLER DE APLICACIÓN- CIVILIZACIÓN GRECIA
Con respecto a la información sobre la civilización de Mesopotamia desarrolla:

1. Ubicación geográfica:
a. Continente:_____________
b. Península:_______________
c. Mares:_______________ y _________________
2. Cronología: _____________a.C en la isla de ________________
3. Las polis más importantes fueron ______________ y ____________
4. 3. Ordena en la línea del tiempo inferior, desde la más antigua a la más moderna, las siguientes fechas.
Escríbelas en su lugar correspondiente.

5. 333 a.C. 404 a.C. 750 a.C 480 a.C. 490 a.C

6. Relaciona las fechas anteriores con un período de la historia de Grecia:

ÉPOCA ARCAICA ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA HELENÍSTICA

7. Relaciona las siguientes fechas con los siglos a los que pertenecen:
750 a.C. ___________ 333 a.C. ___________ 30 a.C._________

8. Calcula el número de años que han transcurrido desde el año 333 a.C. hasta la actualidad:
.............................

10. Recapitula y, a partir de lo que has aprendido, completa el esquema siguiente:

CIVILIZACION GRECIA

Se divide en tres períodos

Cronología cronología cronología

Principales hechos Principales hechos Principales hechos

2
11. Realiza un cuadro comparativo entre las dos polis más importantes de Grecia

POLIS MÁS IMPORTANTES DE GRECIA

ATENAS ESPARTA

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ATENAS


Las polis griegas adoptaron como sistemas de gobierno la democracia (Atenas) la oligarquía (Esparta).

La democracia ateniense se basaba en tres instituciones: la Asamblea o Ecclesia, la Bulé o Consejo de los Quinientos y los
magistrados.

Asamblea de ciudadanos
Eclesia
Vota las leyes, decide sobre
la paz y las leyes.

Magistrados: Elige anualmente por sorteo


Ejecutan decisiones de la
Asamblea
BULÉ:
Elige anualmente a (Consejo de 500) Prepara
las leyes.
9. arcontes. Encargados
10 estrategas. Jefes del de los asuntos civiles.
ejército

12. Estudia el organigrama anterior y explica las funciones de cada institución ateniense:

Eclesia Bulé Magistraturas

 ¿Cuál era la institución más importante y por qué? ..................................................


 ¿En qué se diferencia la democracia ateniense de la actual? ..........................................................

ORGANIZACIÓN POLITICA DE ESPARTA

3
ECONOMIA
Los griegos trabajaban, sobre todo, en la agricultura, cultivando en las llanuras o aprovechando con su ganado el pasto
de las numerosas montañas. Se elaboraban productos de artesanía, como cerámica, vidrio y tejidos. El comercio
también fue importante, debido a la situación geográfica de Grecia.

13. Localiza, en la siguiente sopa de letras, productos agrícolas y


artesanos y animales criados por los antiguos griegos. Griega

A continuación, agrúpalos por actividades:


AGRICULTURA:
................................................................................................
GANADERÍA:.........................................................................................
ARTESANÍA:
....................................................................................................

SOCIEDAD GRIEGA
En la sociedad griega, la principal división era la que distinguía entre libres y esclavos .Además, cada polis tuvo su propia
organización social.

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE ESPARTA

4
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE ATENAS

14. Relaciona los términos siguientes con las sociedades de Esparta o de Atenas:
¿Qué privilegios tenían los ciudadanos en Esparta y en Atenas?............................................................................

PERIECOS ESPARTA ATENAS


ESCLAVOS
ESCLAVOS O HILOTAS
IGUALES
CIUDADANOS
METECOS

RELIGION
Los antiguos griegos fueron politeístas, es decir, adoraban a numerosos dios es que vivían en el monte Olimpo. Sus
dioses eran antropomorfos e inmortales. Es decir con forma humana y con las virtudes y defectos de los humanos.
Los dioses más importantes fueron Zeus; gobernante del Olimpo y padre de la mayoría de los dioses; Hera; Afrodita, y
Poseidón. El culto a los dioses se realizaba en los templos y consistía en oraciones y sacrificios de animales. Las
competiciones deportivas, llamadas juegos, eran fiestas para honrar a los dioses.

15. Responde a las preguntas:


– ¿Qué quiere decir que los griegos eran politeístas?– ¿Dónde vivían los dioses griegos?– ¿Quién era Zeus?
– ¿Dónde se rendía culto a los dioses?– ¿En qué consistía el culto? Cita el nombre de otros dioses griegos:
...................................................................

LOS PRINCIPALES DIOSES FUERON


ZEUS Rey, Dios del cielo y de la naturaleza. Creador y padre de los
hombres.
HERA Esposa de Zeus, protectora del matrimonio y de la familia.
APOLO Dios de la belleza. Inspira a poetas y músicos. Se identifica
con el sol.
ARTEMISA Hija de Zeus, hermana de Apolo. Diosa de la caza.
Simboliza la castidad.
POSEIDÓN Hermano de Zeus. Dios de los mares.
DEMETER Hermano de Zeus. Diosa de la agricultura.
HEFÁISTOS Hijo de Zeus. Dios del fuego y de la industria.
HESTIA Hermana de Zeus. Diosa doméstica. Protectora del hogar y
del fuego sagrado.
ARES Hijo de Zeus. Dios de la guerra. Traía el hambre y la peste.
HERMES Hijo de Zeus. Dios del comercio y la navegación.
PALAS ATENEA Hija de Zeus. Diosa de la inteligencia, las artes y las ciencias. Diosa guerrera.
AFRODITA Esposa de Hefáistos. Diosa más bella, símbolo del amor.
Había otros dioses menores.
Todas las festividades griegas beneficiaron las artes y las letras: concursos de canto, flauta y carreras, certámenes de poesía,
concursos atléticos. Los juegos olímpicos, tenían lugar en Olimpo en honor de Júpiter, fueron los más importantes de Grecia. A los
triunfadores se les coronaba con hojas de laurel y de regreso a sus ciudades eran recibidos como verdaderos héroes.

LEGADO CULTURAL DE LOS GRIEGOS

Sus aportes abarcan la filosofía, las matemáticas, la geografía, la astronomía, la


medicina, la historia, entre otras disciplinas, la democracia.

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN

1. ¿Qué relación tenían los griegos con sus dioses? Explico mi respuesta
2. ¿En qué se parece y en qué se diferencia con nuestras creencias?

5
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS CÙCUTA NORTE DE SANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº 2505 DEL 25
DE NOVIEMBRE DE 2013DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191

COMPRUEBO MIS CONOCIMIENTOS

NOMBRE:_______________________________________________GRADO:____________FECHA:_________

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE IMAGEN

1. Ubicación geográfica de la civilización griega:


Continente: _________________________________
Península: __________________________________
Mares que la rodean: _________________, _____________
Y_________________________________________________
2. Establezca los beneficios que le pudo generar a los
griegos esta ubicación.

3. Si usted hubiera vivido en esa época. ¿Cómo aprovecharía las


ventajas que le proporciona el mar?
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
4. Lee con atención, selecciona si es falso o verdadero y justifica
tu respuesta.
a. La mujer griega jugó un papel importante en la vida social y
política ( )

b. Alejandro Magno extendió su territorio y propagó la cultura por todo el mundo ( )


c. Esparta desarrolló un gobierno democrático ( )
d. La economía griega se basó en la agricultura ( )
e. Pericles fue un importante gobernante de la civilización griega ( )

5. Une con una línea según corresponda:

 Ciudad estado etapas de desarrollo de Grecia


 Esparta asamblea de ciudadanos
 Democracia polis
 Esopo Ilotas (población carente de derechos)
 Persas gobierno del pueblo
 Batalla de Issos polis más importantes En el mapa de Europa realiza:
 Eclesia enemigo histórico de Grecia
 Agricultura Alejandro Magno a. Colorea la península
 Arcaica, clásica, helenística economía Balcánica
 Atenas y Esparta la liebre y la tortuga b. Mar Mediterráneo
c. Océano Atlántico
6. Escribe 3 grandes aportes de los griegos a la humanidad: d. Mar Negro
e. Mar Egeo
 ______________________________
f. Mar Jónico

 ______________________________

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


 Responsabilidad y compromiso en el desarrollo y entrega de actividades.
 Capacidad argumentativa y aporte crítico frente a los diferentes temas planteados.
 Manejo de las competencias básicas (argumentar, interpretar y proponer).
 El nivel de desempeño en las evaluaciones aplicadas en el desarrollo del área
BIBLIOGRAFIA/ WEBGRAFIA
 González M. Augusto, Cubides Jorge Salguero, Salgado Mariela, Feo José Vicente. Civilización 6°. Editorial Norma. Bogotá Colombia
 Díaz Rivero Gonzalo, Centeno Rojas Rocío. Mundo Antiguo 6°. Editorial Libros y Libres S.A.
 Peña Luz Amparo, Sánchez D. María Antonieta Épocas 6°. Editorial Rey.
 Rondón Peñaranda Rocío, Buitrago Piñeros César Augusto. Hipertexto Sociales. Editorial Santillana.
 http://www.educatina.com/historia/edad-antigua/antigua-grecia/primeros-momentos-de-grecia/primeras-civilizaciones-video

FECHA: Elaborado por: Revisado por: Jefe Área Aprobado por: Coordinador
Docente Académico
Nombre y apellidos Luz Marina  Luz Marina Marco Antonio Villamizar
Moreno V. Moreno V. 6
Firma
7

También podría gustarte