Está en la página 1de 12

LLER 4

TA

Análisis del

discurso

204A - 204B
Un breve

repaso
¿Qué es el discurso?

Es una forma específica del uso del lenguaje y de interacción


social, es un evento comunicativo completo en una situación
social.

Las palabras y oraciones son una parte


integral del discurso, pero va más allá del
conjunto de palabras y oraciones
expresadas en el texto y el habla.

También es una estructura cognitiva, las representaciones


cognitivas y estrategias involucradas durante la producción o
comprensión del discurso (Van Dijk 1989).
Para Van Dijk:
¿Qués es?
• El discurso mismo: Discusión, narración,
textos.
• La Sociedad: Actos, prácticas sociales,
contextos, estructuras sociales.
Cognición: Estructuras cognitivas.

Es decir que nos interesa observar el


discurso como un factor dinámico de
nuestras interacciones sociales
¿Que es el análisis

del discurso?

Un estudio adecuado de las relaciones entre el discurso y la


sociedad, el discurso se ubica en la sociedad como una forma de
práctica social o de interacción de un grupo social.

Para analizarlo se evalúan las propiedades del texto y el


habla que condicionan las propiedades de las estructuras
sociales, políticas y culturales, y viceversa (Van Dijk 1993).

La interpretación de un discurso es la atribución de significados a las


expresiones del discurso (Van Dijk 1985
En el análisis del discurso

encontramos

·Estudio de problemas sociales: Cómo se produce el


racismo el uso del poder, medios de comunicación.

·Poderes dominantes: Discursos


extremistas, élites, el poder e influencia de
las palabras.

·Analizar el potencial de manipulación, abuso del


poder, dominación. Y nos preguntamos: ¿Cómo
influye el uso del lenguaje en las creencias y la
interacción social?
DE DIS
LO CU
P

R
E

S
J

O
E
Según estructura...
Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un
contexto de tiempo y espacio
Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de
lo expresado.
Discurso expositivo. Informa acerca de algo de manera
objetiva, clara y ordenada.
Discurso argumentativo. Intenta convencer o persuadir
acerca de algo.
TIPOS DE DISCURSO
Según el área

Discurso político Discurso religioso Discurso empresarial

Discurso académico
Algunas

categorizaciones de

manipulaciones (Potter)

·Normalización:
Manipulación de la información el
hablante puede manejar los
agentes expuestos a su manera.

·Anormalización: Maximización Minimización:

Es una técnica de manipulación Categorías que tienen su forma de Tienen su forma de manipulación,
de la información normalizando manipulación, esto se evidencia en lo esto se evidencia en lo negativo y
un suceso que no es normal, negativo y positivo del evento que se positivo del evento que se exponga
dicho suceso depende de la exponga en el discurso. Se le agregan en el discurso. Se quitan relevancia
tonalidad con la que se diga. niveles de relevancia con expresiones a lo que se quiere decir o lo
o la forma que se diga negativo que se quiere expresar
ACTIVIDAD

Momento de la actividad

Video
ACTIVIDAD
Gracias por la

atención

prestada

También podría gustarte