Está en la página 1de 3

1er año 1era div Prof.

Paula Marcus- Música

Prof. Fulvia Condori- CCD

TP 6: LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD COMO CONDICIÓN PARA LA CONVIVENCIA 1

Objetivos de la clase:

 Promover espacios de reflexión que pongan en valor la diversidad para la construcción


de una convivencia escolar inclusiva y tolerante.
 La formación del juicio crítico: Instaurar un ambiente de trabajo cooperativo en el cual
todxs lxs alumnxs se sientan convocadxs a intervenir y autorizadxs a expresar sus ideas
o interpretaciones y confrontarlas con las de lxs demás, de tal modo que puedan
desenvolverse sin temor en situaciones de lectura, de escritura o de comunicación oral.
 Educación Sexual Integral: La valoración de las personas independientemente de su
apariencia, identidad y orientación sexual.

*Puedes elegir al menos dos (2) actividades para desarrollar y cumplimentar este
contenido. También se puede resolver en grupo. Por favor firmar cada uno, incluyendo
a lxs compañerxs que participaron.
1) Lee el Cuento: El club de los Perfectos, de Graciela Montes, 1989. (link de
acceso: https://repositorioimagen-
download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=f54ed276-10a9-428c-a9a9-
77ffe0cbf75b
Puedes:
a- Leerlo y subrayar párrafos u oraciones y/o palabras, que te hayan atrapado más. Y
luego pasar a historieta el resumen o idea principal.
b- Grabar la lectura que realicen en grupo de compañerxs; con ayuda de la flia o solxs.
2) a- Responde a las siguientes preguntas: Relacionadas con la ESI (Ed
Sexual integral)2

¿Qué es ser perfecto?


¿Para qué querrían ser perfectos los Perfectos del cuento?
¿Se describen los sentimientos de los Perfectos?
¿Creen que los perfectos eran heterosexuales?
¿Por qué los floridenses espiaban a los Perfectos?
¿Se describen los sentimientos de los floridenses?
¿Qué les dirían ustedes a los habitantes de Florida?
¿Creen que un varón que se maquilla y se pintas las uñas entraría al Club? ¿Y una
mujer que juega al fútbol o que trabaja de obrera?
¿Las lesbianas, lxs gays, lxs bisexuales, lxs trans podrían entrar al Club?

1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL.
Primera Serie de Propuestas Didácticas - Calendario Efemérides. DOCUMENTO DE TRABAJO N° 4/2020
2
https://repositorioeducacionsexualintegral.wordpress.com/2018/08/05/el-club-de-lxs-perfectxs/
¿Ustedes podrían entrar al “Club de los Perfectos”?
Y si tuvieran que elegir, ¿Querrían entrar?
2. b Puedes responder a estas preguntas: Construcción del Juicio crítico
“¿Qué les llamó la atención en esta historia? ¿Hubo algo que les resultó extraño o los
tomó de sorpresa?”
“El Club de los Perfectos ¿se parece a alguno de los clubes u otras instituciones de
Las Flores? ¿Por qué?”
“¿Qué otros clubes tiene el barrio de Florida? ¿Qué actividades hacen? ¿Qué tienen
de diferente al Club de los Perfectos? Busquemos pistas en el texto que nos hacen
pensar en esas diferencias…”
“Observen la imagen del Club Social Juan B. Justo y la del Club de los Perfectos ¿Qué
muestran esas imágenes y sus colores? ¿Qué otros datos aportan?”

“¿Cómo son los Perfectos? Recordemos su características y detengámonos en las


imágenes… ¿Qué otras cualidades ‘perfectas’ podemos asignarles? (acerca de la
ropa, la comida, diversiones, música, lecturas…)”

“¿Cómo es la cucaracha?”, “Durante el relato es nombrada como ‘la manchita negra y


lustrosa’ ¿De qué otra forma puede ser nombrada?
“¿Por qué creen que se disolvió el Club de los Perfectos?”; “Si no hubiera aparecido la
cucaracha, ¿se hubiera disuelto igual? ¿Por qué?”; “¿Qué representa para ustedes la
cucaracha en el cuento?”; “Qué otra cosa podría haber aparecido para que los Perfectos
abandonen la calle Warnes?”
“¿Cómo quedaron los Perfectos después de abandonar el Club? ¿Cuál fue la reacción
de los floridenses?”
“Hay una frase que me llamó la atención: ‘(…) al fin de cuentas no era tan malo estar de
este lado de la reja’ ¿por qué dirá eso? ¿Qué piensan ustedes?”
“Me resultó curioso que cuando describe la casa de la calle Warnes dice. ‘(…) nada de
malvones’. Pero al finalizar el cuento dice: ‘(…) en la casa de la calle Warnes ahora
crecen malvones. Y parece que así es mucho mejor que antes’. ¿Por qué les parece
que dice eso?”
“Ahora que ya leímos y comentamos la historia… Para ustedes ¿qué es ser perfecto?
¿Existe la perfección? ¿Por qué?”

También podría gustarte