Está en la página 1de 2

El secreto del jabón

El jabón es una mezcla de alguna


grasa, agua y álcali o sal básica.
Álcali viene del árabe: Al-Qaly
‫الق!!الي‬, ‫القلي‬, 'ceniza', que es lo que
usaban los sumerios ya en el año
3000 a.C., la más antigua
referencia conocida.
La receta que usamos hoy en día
es muy parecida a la hallada en
tablillas cuneiformes, y con razón,
pues esa resbaladiza solución
cumple su cometido: limpiar.
El secreto está en las
predilecciones de cada extremo de
las moléculas de jabón, las cuales
tienen una cabeza y una cola.
La cabeza es hidrófila y la cola,
hidrófoba y lipófila o, en otras
palabras, por un lado le atrae el
agua y por el otro, el aceite o la
grasa.
Las fuerzas de atracción entre las
cabezas y el agua son tan fuertes
que levantan la grasa de la
superficie, de manera que esta
queda completamente rodeada de
moléculas de detergente, que van
separándola en pedazos cada vez
más pequeños, que luego son
arrastrados con el agua.

Frente al jabón, ese es su talón de Aquiles.


Cuando recoges sin querer coronavirus con tus manos, estos no pueden
penetrar la piel, pues su capa más externa es ligeramente ácida, pero sí
pueden permanecer ahí esperando la oportunidad para entrar al cuerpo por
lugares más vulnerables.
Y es en ese momento en el que lo puedes interceptar y destruir, con solo
lavarte las manos.
El jabón no solo afloja al virus de la piel, sino que hace que la envoltura viral
se disuelva, de manera que las proteínas y el ARN se deslían y el virus
metafóricamente muere -realmente se desactiva, pues los virus no están
precisamente vivos-.
Solo le queda al agua llevarse los restos de lo que hasta hacía 20 segundos
era una grave amenaza para nuestra la salud y la de otros.
Buen Día! Cómo están?

La idea de esta clase es que nos sintamos parte del proyecto de Jabón líquido
que fabrican los alumnos de esta Institución. Que como sabrán entregan de
manera solidaria a otras familias e incluso a instituciones de la comunidad.

Dicho esto, los y las invito a leer el texto; un poquito de la historia del jabón y
luego por qué es tan efectivo contra el covit 19.

Luego, a hacer 1 tarea: Elige de qué manera participar:

1. Debes enviar o subir a la plataforma un audio con tu muy importante


aporte; graba un flash informativo, sintetizando ambas ideas centrales:
1) historia del jabón y 2) por qué es importante lavarse durante 20'' las
manos para prevenirnos del coronavirus. No olvides referir que esto
motiva que la Escuela Normal fabrique y entregue jabón a la comunidad.
2. Realiza una lámina y graba tu explicación, concisa y precisa. Tomando
en cuenta ya sabes, las dos ideas principales y la campaña iniciada por
la Prof Julia Aguirre y demás docentes del Dpto. de Cs. Naturales.
3. Luego de leer, busca ampliar la información y responde:
a. ¿Quiénes eran los sumerios? ¿Qué otros aportes nos legaron?
b. Si bien la palabra es árabe, ¿por qué guarda relación con los
sumerios?
c. ¿Por qué el jabón limpia? Explica su composición.
d. Frente al coronavirus, es su talón de Aquiles:
1. ¿Quién fue Aquiles? ¿Por qué su nombre es usado en esta
expresión?
2. ¿Por qué resulta efectivo para la prevención del covit19?

También podría gustarte