Está en la página 1de 42

Determinación

y
cálculo de tributos en materia de licores
y Especies Fiscales

Nancy de Jesus Andrade Vásquez


Determinación y cálculo de
tributos

Identificar los diferentes impuestos a calcular.

Determinar la base de los impuestos:

Calcular los impuestos, tasas y costos.

Determinar manifiestos del contribuyente


Determinación y cálculo de
tributos
Conceptos básicos de la etapas (identificación de tributos)

Calculo: Acción de hacer las operaciones matemáticas necesarias para


averiguar el resultado, el valor o la medida de algo, en expresión numérica.

Impuesto: Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administración para


contribuir a la necesidades del país.

Determinación Visual: reconocer un valor a través de la observación.

Alcoholimetría
Conjunto de procedimientos, tablas y cálculos que tiene como objeto la
determinación del alcohol contenido en las mezclas hidroalcohólicas.

Tabla alcoholimetrica: Mecanismo para determinar factores y fuerza real,


La areometría se basa en el principio de ARQUÍMEDES para la
determinación de la masa volúmica de líquidos en función de la
flotabilidad que presenta en ellos un cuerpo de peso constante.
Determinación y cálculo de
tributos
Conceptos básicos de la etapas (identificación de tributos)

Fuerza Real (F.R.)

Es el titulo alcoholimétrico de una mezcla hidroalcohólica pura indicado directamente por el alcoholímetro
centesimal de gay-Lussac a una temperatura de 15° centígrados. la fuerza real expresa el porcentaje en
volumen de alcohol anhidro contenido en una mezcla hidroalcohólica a una temperatura de 15° centígrados.

Ejemplo: 40° GL de un Ron


Determinación y cálculo de
tributos
Conceptos básicos de la etapas (identificación de tributos)
Volumen Aparente: (V.A.)

Es la cantidad expresada en litros y décimas de litros de una mezcla


hidroalcohólica determinada a una temperatura diferente de 15° C. La indicación
de volumen debe estar seguida siempre de la temperatura a la cual dicho volumen
fue medido.

Volumen Real (V.R.)

Es la cantidad expresada en litros y décimas de litro de una mezcla hidroalcohólica


referida a la temperatura de 15° centígrados.
Determinación y cálculo de
tributos

DESTILERIA
Determinación y cálculo de tributos

Melaza y Grano llega por kilogramos de las centrales


azucareras y es parte de la formula para hacer cubas
donde se produce por la fermentación de la misma y
transformarse en alcohol.

Rendimiento de materia prima.

1.- Una tonelada de melaza tiene un rendimiento de 230 a 80 Ltrs de alcohol anhidro.

2.- una penca de cocuy de 12 kilos da un rendimiento 0,70 litros de jugo de cocuy
para 0,7 litros de alcohol de cocuy.

3.- Granos por tonelada da 330 a 340 litros de alcohol anhidro.


Determinación y cálculo de
tributos

Mosto destilado
Es la mezcla de materias prima como melaza , agua, levadura y ácidos para formar una cuba,
la cuba es del tamaño de la capacidad de la destilería. Existen cubas desde 10.000,00 Litros a
100.000,00 Litros.

Cálculos en materia prima:

1.- Saldo inicial + ingreso – egreso = saldo final.

Calculo:
A la empresa llegan 200 toneladas de melaza, podríamos saber cuanto alcohol anhidro
tendríamos aproximadamente.

Resultado : 200 tonelada * rendimiento de 230 litris A.A = 46.000,00 Litros A.A
Determinación y cálculo de
tributos

Volumen de alcohol anhidro contra bolívares por alcohol anhidro

Artículo 11. La alícuota del impuesto sobre alcohol etílico de producción nacional será de
0,009 unidades tributarias por cada litro de alcohol que contenga referidos a cien grados
Gay-Lussac (100° G.L.).

Ejemplo
Volumen de alcohol anhidro 749,8 Litros, determinar cuanto representa en impuesto, la
unidad tributaria es de 1.500,00 Bs/u.t

1 litro es -------- ---- 0,009 U.T 1. Resultado 6,75 U.T.


749,8 Lts. ---------- x

1 U.T = 1500Bs. 2. 6,75 U.T X 1500 Bs/u.t. 3. TOTAL : Bs 10,122,3


Determinación y cálculo de tributos

FORMULAS Y TABLAS Destilería


VAA= Volumen alcohol anhidro
Grado Aparente = ALCOHOLIMETRO
TEMPERATURA = ALCOHOLIMETRO
TABLAS No 1, 2, 3 y 5
Tabla No 1 determinación fuerza real
Tabla No 2 Riqueza alcohólica
Tabla No 3 pesos
Tabla No 5 factor de dilución
Fvr= Tabla No 1 (Factor corrección volumen real)

FR= tabla No 1 (Fuerza Real)

VR = Fvr x Va VAA = VR x FR
100
Determinación y cálculo de tributos

FÓRMULAS

1.- Fórmula para el cálculo del volumen de alcohol anhidro contenido en la mezcla hidroalcohólica.
V.A.A.= __VR X FR_
100

2.- Fórmula para el cálculo de volumen real de la mezcla hidroalcohólica.


V.R. = V.A.A X 100
F.R.

3.- Fórmula para el cálculo de la fuerza real o grado alcohólico de una mezcla hidroalcohólica.
F.R. = V.A.A. X 100
V.R.
Determinación y cálculo de
tributos

Fórmula para el cálculo del volumen de alcohol anhidro contenido en la mezcla


hidroalcohólica.
V.A.A.= __VR X FR_
100
Resolución de formula.
1.- Medición visual 2.- buscar tabla alcoholimetría. 3.- calculo matemático

VR = VA * FACTOR

VA= Medición visual en los tanques

V.A 825,5 lts


Determinación y cálculo de tributos

2.- Buscando en el libro alcoholimetrico factor (Fvr) y Fuerza Real (F.R)

Probeta graduada de 250 o 500 mL


visual
1.- Temperatura Temperatura (T°)= 20°
2.- Grados aparentes Grados Aparente (G.A)= 92,50

Ir a la tabla 1 para buscar FVR factor de corrección de volumen y Fuerza


Real
Determinación y cálculo de tributos

Tabla Nº1
Tabla de fuerza real en 1/10 de grado
Tempe- Grado aparente 92º Factor de
ratura Lectura del Alcoholimetro correccion de
ºC 92,00 92,10 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 92,80 92,90 volumen
10,0 93,20 93,30 93,40 93,50 93,60 93,70 93,80 93,90 94,00 94,10 1,005
10,5 93,05 93,15 93,25 93,35 93,45 93,55 93,65 93,75 93,85 93,95
11,0 92,90 93,00 93,10 93,20 93,30 93,40 93,50 93,60 93,70 93,80 1,004
11,5 92,80 92,90 93,00 93,10 93,20 93,30 93,40 93,50 93,60 93,70
12,0 92,70 92,80 92,90 93,00 93,10 93,20 93,30 93,40 93,50 93,60 1,003
12,5 92,60 92,70 92,80 92,90 93,00 93,10 93,20 93,30 93,40 93,50
13,0 92,50 92,60 92,70 92,80 92,90 93,00 93,10 93,20 93,30 93,40 1,002
13,5 92,35 92,45 92,55 92,65 92,75 92,85 92,95 93,05 93,15 93,25
14,0 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 92,80 92,90 93,00 93,10 1,001
14,5 92,10 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 92,80 92,90 93,00
15,0 92,00 92,10 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 92,80 92,90 1,000
15,5 91,90 92,00 92,10 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 92,80
16,0 91,80 91,90 92,00 92,10 92,20 92,30 92,40 92,50 92,60 92,70 0,999
16,5 91,65 91,75 91,86 91,96 92,07 92,17 92,28 92,38 92,49 92,59
17,0 91,50 91,61 91,72 91,83 91,94 92,05 92,16 92,27 92,38 92,49 0,998
17,5 91,40 91,50 91,61 91,71 91,82 91,92 92,03 92,13 92,24 92,34
18,0 91,30 91,40 91,50 91,60 91,70 91,80 91,90 92,00 92,10 92,20 0,997
18,5 91,20 91,30 91,40 91,50 91,60 91,70 91,80 91,90 92,00 92,10
19,0 91,10 91,20 91,30 91,40 91,50 91,60 91,70 91,80 91,90 92,00 0,996
19,5 90,95 91,05 91,15 91,25 91,35 91,45 91,55 91,65 91,75 91,85
20,0 90,80 90,90 91,00 91,10 91,20 91,30 91,40 91,50 91,60 91,70 0,995
20,5 90,65 90,75 90,86 90,96 91,07 91,17 91,28 91,38 91,49 91,59
21,0 90,50 90,61 90,72 90,83 90,94 91,05 91,16 91,27 91,38 91,49 0,994
21,5 90,35 90,46 90,57 90,68 90,79 90,90 91,01 91,12 91,23 91,34
22,0 90,20 90,31 90,42 90,53 90,64 90,75 90,86 90,97 91,08 91,19 0,993
22,5 90,10 90,21 90,32 90,43 90,54 90,65 90,76 90,87 90,98 91,09
23,0 90,00 90,11 90,22 90,33 90,44 90,55 90,66 90,77 90,88 90,99 0,992
23,5 89,85 89,96 90,07 90,18 90,29 90,40 90,51 90,62 90,73 90,84
24,0 89,70 89,81 89,92 90,03 90,14 90,25 90,36 90,47 90,58 90,69 0,991
Determinación y cálculo de tributos

2.- Buscando en el libro alcoholímetrico factor y fuerza real

Libro alcoholimetría
G.A Resultado:
Tabla 1
Factor : 0,995
T° y Fuerza Real : 91,30
F.R
Factor
Determinación y cálculo de
tributos
3.- Calculo Matemático
EJERCICIO 1:
Calcular el Volumen de Alcohol Anhidro, contenido en una mezcla hidroalcohólica, con
Volumen aparente 825,5 Litros de alcohol etílico, temperatura 20° grado aparente

DATOS:

Visual V.A= 825,5 Lts.


Tabla T° 20° G.A. : 92,5 Resultado Fuerza Real 91,3 ° G.L. Factor= 0,995

VR = V.A x Factor V.R = 825,5 lts. x 0,995 : 821,3 Lts

VAA = ¿?
SOLUCIÓN: VAA = VR X FR = 821,3 *91,3 = 749,8 lts A.A
100 100
Determinación y cálculo de
tributos

Calcular la cantidad de litros Volumen Real, en cuya mezcla hidroalcohólica están contenidos
11.640,00 litros alcohol anhidro de 97° G.L. de Fuerza Real.
DATOS:
VAA = 11.640,00 L
FR = 97° G.L.
VR = ¿?

VAA= VR.F.R FORMULA GENERAL


100

SOLUCION:
VR = VAA X 100
FR

VR = 11.640,00 L X 100
97° GL

VR = 12.000,00 LITROS
Determinación y cálculo de
tributos

FÁBRICAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR


PREPARACIÓN DE PRODUCTOS DESTILADOS Y
ENVEJECIDO
Determinación y cálculo de
tributos

La alícuota del impuesto sobre especies alcohólicas de producción nacional,


obtenidas por destilación o por la preparación de productos destilados, será
de 0,0135 unidades tributarias por cada litro de alcohol que contenga
referidos a cien grado Gay-Lussac (100° G.L.).

Ejemplo
Volumen de alcohol anhidro 749,8 Litros, determinar cuanto representa en impuesto, la unidad tributaria es
de 1.500,00 Bs/u.t

1 litro es -------- ---- 0,0135 U.T 1. Resultado 10,12 U.T.


749,8 Lts. ---------- x

1 U.T = 1500Bs. 2. 10,12 U.T X 1500 Bs/u.t. 3. TOTAL : Bs 15,183,45


Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)
CONTROL DEL PROCESO DE ELABORACIÓN
En la preparación de bebidas alcohólicas, es necesario diluir 300,0 litros de volumen real, cuya
fuerza real es 95 G.L, para obtener un liquido alcohólico de 30 G.L, calcule la cantidad de agua para
hacer la dilución y el volumen total de la mezcla diluida.

Dilución:
Consiste en diluir el alcohol etílico, adicionándole agua y otras sustancias, para llevarlo a una
fuerza real permitida para la preparación de bebidas alcohólicas.

Solución
Tabla 5 de alcoholimetría

formula:
• Volumen agua = FACTOR DILUCION * V.R
• Vr1 * fr1 = vr2* fr2

Solución :
V agua = F.D * V.R = 2,2410 * 300,0 = 672,3

Vr2= Vr1 * Fr1 = 300,0 * 95 = 950,0 Litros


Fr2 30
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)
CONTROL DE PRODUCTOS TERMINADOS

Cálculos de Envasado.
Ejemplo.
Si tenemos 950,0 litros de producto diluido a 30º G.L en un tanque, cuantas cajas de producto podemos
obtener.

1,- Definir cajas de 12 botellas o de 6 botellas o de 24 botellas. Tomaremos caja de 12 botellas

2.- Capacidad de la botella, 1,00 litros, 0,70 litros. Escogeremos capacidad de 0,70 Litros
Formulas
Nro Botellas = VR diluido /Capacidad Botella
Nro cajas = Nro Botellas / cantidad de botellas * caja

Solución:
Nro Botellas =Vr diluido a 30/ capacidad botella 0,70 : 950/0,70 : 1,357

Nro de cajas = Nro Botellas / cantidad botellas * caja 1357/12 113 cajas.
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

REGISTRO DE IMPUESTOS

La alícuota del impuesto sobre especies alcohólicas de producción nacional,


obtenidas por destilación o por la preparación de productos destilados, será
de 0,0135 unidades tributarias por cada litro de alcohol que contenga
referidos a cien grado Gay-Lussac (100° G.L.).

Ejemplo
Volumen de alcohol anhidro 749,8 Litros, determinar cuanto representa en impuesto, la unidad tributaria
es de 1.500,00 Bs/u.t

1 litro es -------- ---- 0,0135 U.T 1. Resultado 10,12 U.T.


749,8 Lts. ---------- x

1 U.T = 1500Bs. 2. 10,12 U.T X 1500 Bs/u.t. 3. TOTAL : Bs 15,183,45


Determinación y cálculo de
tributos

IMPUESTO PRECIO DE VENTAS AL PUBLICO


Determinación y cálculo de
tributos
IMPUESTO PRECIO DE VENTA AL PUBLICO

Artículo 18. Las bebidas alcohólicas de procedencia nacional o importada están gravadas con un
impuesto equivalente a la cantidad que resulte de aplicar los siguientes porcentajes sobre su
precio de venta al público: quince por ciento (15%) cerveza, treinta y cinco por ciento (35%)
vinos naturales y cincuenta por ciento (50%) otras bebidas incluidas la sangría con o sin adición
de alcohol, la mistela por fermentación y la sidra, hasta cincuenta grados Gay-Lussac (50° G.L).

EJEMPLO
EL precio de venta al publico de una botella de bebida alcohólica es de Bs. 150.000,00,
determina el impuesto precio de venta al publico.

Solución
1,- Tipo de especie alcohólica : aguardiente,
2,- Porcentaje según ley 50% del precio
3,- Valor del producto Bs. 150.000,00

Resultado:

IMPUESTO P.V.P = VALOR DEL PRODUCTO * % ALICUOTA


IMPUESTO P.V.P = 150.000,00 * 50% = Bs. 75.000,00
Determinación y cálculo de
tributos
REGISTRO DE BANDAS DE GARANTIA
Ejemplo

la empresa DSK C.A necesita adherir bandas de garantía a los 1.357 botellas que acaba de envasar.

Explique procedimiento:

1.- Debe hacer manifiesto de solicitud de bandas de garantía.


1.1.- especificando tipo de producto, cantidad, capacidad.

PLANILLA DE IMPUESTOS CLASE DE V.A.A.


V.R. LTS
LIQUIDACIÓN BS. ESPECIES LTS

La banda de garantía tienen un costo de Bs. 85.000, según Gaceta Oficial.

Por lo tanto 1,357 bandas * Bs. 1.000 da como costo a pagar 115.345,000,00
Determinación y cálculo de tributos

IMPUESTO BEBIDAS IMPORTADAS

Artículo 14. El alcohol etílico y especies alcohólicas que se importen pagarán


las siguientes alícuotas de impuesto:

1. Ron y aguardiente provenientes de la caña de azúcar, el 0,012 unidades


tributarias por litro.

2. Licores amargos, secos y dulces, y otras bebidas no especificadas a base de


preparaciones de productos provenientes de fermentación, el 0,0153
unidades tributarias por litro.

Determinación de impuesto a pagar


Impuesto de Importación y P.V.P
Determinación y cálculo de
tributos
IMPUESTO DE IMPORTACIÓN Y P.V.P

Se importaron 100 cajas de Ron de capacidad 0,70 y 12 botellas por caja a un precio de venta de Bs.
200,000. calcular el impuesto de importación e impuesto de precio de venta al publico.

Impuesto de importación
• Litros de ron= 100 cajas * 12 botella *0,70 litros = 840,0 litros

• Impuesto por litro es 0,012 U.T 840,0 litros * 0,012 U.T = 10,08 U.T

• La U.T es Bs. 1.500,00 10,08 U.T * Bs. 1,500 = Bs. 15.120,00

Impuesto de Precio de Venta al Publico.

• Nro de botellas = 100 cajas * 12 Botellas = 1200 botellas

• Precio de venta = 1200 botellas * Bs. 200.000 valor de botella = 240.000.000,00

• Impuesto de P.V.P = Bs. 240.000.000,00 valor * 50% alícuota de impuesto = Bs. 120.000.000,00
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

FÁBRICAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR PREPARACIÓN DE


PRODUCTOS FERMENTADO.
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)
FÁBRICAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR PREPARACIÓN DE
PRODUCTOS FERMENTADO.

Fábrica de bebidas alcohólicas por preparación de productos fermentados.


Fábrica de Cerveza:

Establecimiento industrial destinado a la elaboración de cerveza.

Fábrica de Vinos:

Establecimiento industrial donde se elaboran los vinos.


Mostos en fermentación:
Cantidad de litros de jugo o concentrados de frutas, diluidos y en proceso de fermentación, para
obtener vino o vino de frutas, según sea el caso.
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

CONTROL DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS NATURALES.


Se asentarán la cantidad de mostos que se encuentra en fermentación, la producción real
obtenida y las mermas, expresadas en litros, resultado del proceso de elaboración de los
vinos naturales.
PRODUCCIÓN REAL
MOSTO EN RESULTADO DE LA TOMADOS PARA
TOMADO PARA ENVASAR SALDO EN
FERMENTACIÓN LTS FERMENTACIÓN Y PRODUCIR ENVASADO
LTS PROCESO LT S
DECANTACIÓN LTS LICOROSOS LTS

CONTROL DE ELABORACIÓN DE VINOS LICOROSOS.


Se asentarán las cantidades de materia prima tomada para elaborar los vinos licorosos, la
materia prima que supuestamente se obtendrá, la producción real obtenida y las mermas
resultantes del proceso de embasamiento.

TOMADO
ALCOHOL ALCOHOL PARA SALDO EN
CLASE DE VOLUMEN ALHIDRO VOLUMEN ALHIDRO INGRESO AL ENVASAR PROCESO
ESPECIES REAL LTS. FUERZAREAL LTS. REAL LTS. LTS. PROCESO LTS. LTS. LTS.
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

FÁBRICAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR PREPARACIÓN DE


PRODUCTOS FERMENTADO.

LOS PRODUCTOS FERMENTADOS SE DIFERENCIA DE LOS DESTILADOS Y ENVEJECIDOS POR


SU PROCESO DIRECTO DE PRODUCCION, O SEA.

CERVEZA. COCIMIENTO DE MATERIAS PRIMA ( LUPULO, MNALTA, LEVADURA, AGUA)

VINOS: FERMENTACION UVAS. MOSTO DE UVA.

¿QUE OPTEMOS? EL VOLUMEN REAL DIRECTO Y EL ALCOHOL ANHIDRO POR


FERMENTACION INTERNA. (MENOS EL VINO LICOROSO, QUE LE AGREGAMOS ALCOHOL
ANHIDRO)
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

EN LA EMPRESA CERVECERA OPTEMOS O SE PRODUCEN 100.000,00 LTS. DE CERVEZA A 4º G.L,


PREGUNTA CUANTAS CAJAS DE CERVEZA DE 36 UIDADES, CAPACIDAD 0,222 Lts. POR UNIDAD,
CADA UNA A UN PRECIO DE Bs. 480.000,00 AL CONSUMIDOR FINAL, CUANTAS BANDAS DE
GARANTIA NERCESITAMOS Y CUALES IMPUESTOS DETERINAMOS.

SOLUCION:
UNIDADES PRODUCIDAS =LITROS DE CERVEZA/ CAPACIDAD DE LA UNIDAD

UNIDADES PRODUCIDAS= 100,000,00 Lts. / 0,222 Lts, = 450,450 unidades

CAJAS PRODUCIDAS:

1 CAJA -------- 36 UNIDAES


450.450 UNIDAES = 12.512,5 CAJAS
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

REGISTRO DE IMPUESTOS PRODUCTOS FERMENTADOS


Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

EN LA EMPRESA CERVECERA OPTEMOS O SE PRODUCEN 100.000,00 LTS. DE CERVEZA A 4º G.L, PREGUNTA


CUANTAS CAJAS DE CERVEZA DE 36 UIDADES, CAPACIDAD 0,222 Lts. POR UNIDAD.
CUANTAS BANDAS DE GARANTIA NECESITAMOS Y CUALES IMPUESTO DETERMINO.

IMPUESTO DE PRODUCCION.

Artículo 12. La alícuota del impuesto sobre cerveza nacional será de 0,0006 unidades tributarias por litro.

1 LITRO DE CERVEZA ES 0,0006 U.T


100,000,0 Lts. A 0,0006 U.T = 60 U.T
1 U.T ES Bs. 1.500,00
60 U.T ES Bs. 90.000,00
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

EN LA EMPRESA CERVECERA OPTEMOS O SE PRODUCEN 100.000,00 LTS. DE CERVEZA A 4º G.L,


PREGUNTA CUANTAS CAJAS DE CERVEZA DE 36 UIDADES, CAPACIDAD 0,222 Lts. POR UNIDAD.
CUANTAS BANDAS DE GARANTIA NECESITAMOS Y CUALES IMPUESTO DETERMINO.

IMPUETO PRECIO DE VENTA AL PUBLICO.


Articulo 18. porcentajes sobre su precio de venta al público: quince por
ciento (15%) cerveza.

I.P.V.P/UNIDAD= PRECIO CERVEZA X 15%


I.P.V.P/UNIDAD= BS. 480.000* 15%= Bs. 67.500,00

TOTAL GENERAL = TOTAL UNIDADES X IMPTO Bs.


TOTAL GENERAL= 450.450 X Bs. 67.500,00 = Bs. 30.405.375.000,00

BANDAS DE GARANTIA : NINGUNA


Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

DESNATURALIZADORA
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)

Fábrica Desnaturalizadora de Alcohol: Es el establecimiento destinado a la


desnaturalización del alcohol mediante la adición de sustancias especiales que lo hagan
impotable, o por procesos industriales para la obtención de otros productos.
Ingresos = Kilogramos:
Se indicará la cantidad de sustancias desnaturalizantes que ingresa y estará referida en kilogramos.
Formulas:
El formulario, deberá estar sellado y autorizado por la oficina de rentas de la jurisdicción.
Se registrará el peso obtenido del alcohol anhidro desnaturalizado.
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)
Fábrica Desnaturalizadora de Alcohol:

Artículo 69. A los efectos previstos en el Artículo anterior, se establecen las siguientes fórmulas para
la desnaturalización de alcohol, el cual no podrá tener una fuerza real inferior a 90° GL., y su
proporción está referida a cien litros de alcohol anhidro:

1. PARA LA ELABORACIÓN DE COMBUSTIBLE.

Fórmula N° 1
Bencina o gasolina blanca Lts 2,00
Formol Gramos 70,00
Azul de metileno Gramos 0,20

2. PARA LA ELABORACIÓN DE ANTISÉPTICOS, DESINFECTANTES O INSECTICIDAS.

Fórmula N° 1
Ácido salicílico Gramos 500,00
Salicilato de metilo Gramos 100,00
Determinación y cálculo de tributos en materia de licores y
Especies Fiscales (Bandas de garantía)
EJEMPLO
SE NECESITA DESNATURALIZAR ALCOHOL, PARA COMBUSTIBLE, LA CANTIDAD SOLICITADA SON
10.000,0 LITROS

APLICACIÓN DE FORMULA

1. PARA LA ELABORACIÓN DE COMBUSTIBLE.

Fórmula N° 1
Bencina o gasolina blanca Lts 2,00
Formol Gramos 70,00
Azul de metileno Gramos 0,20

POR CADA 100 LITROS PARA 10,000,00

BENCINA 100 ------------ 2,00


10.000---------- X

BENCINA 200 Lts.


FORMOL 7.000,00 GRAMOS
AZUL DE METILENO 20,0 GRAMOS
Definidas como las pérdidas de alcohol o especies alcohólicas por causas
asociadas a la operación - Art. 166.

1% 3%
Destilación y Preparación
fabricación de productos
de bebidas destilados

3 - 4% 14% anual
Vinos Envejecidos

4%
Cerveza

MERMAS Y SUS LÍMITES MÁXIMO RECONOCIBLES


Ejemplo de calculo de Mermas

DETERMINACIO DE MERMA EN DESTILERIA.

LA PRODUCCION EN LA DESTILERIA MK, C.A FUE DE 50.000,0 LtS. DE ALCOHOL ANHIDRO, EN EL AÑO
2019, LAS VENTAS FUERON DE 40.000,0 LtS. A.A, LA EMPRESA COMENZO EL PERIDO 2019 CON UN
SALDO INICIAL DE 1.500 Lts. A.A, Y LA EXISTENCIA AL 01 DE ENERO DEL AÑO 2020 ES DE 2.000,00. Lts.
A.A, SE PIDE DETERMINAR LAS MERMAS DEL AÑO Y EXCPLICAR SI ESTAN DENTRO DEL MARCO LEGAL
VIGENTE.

SOLUCION :
EXISTENCIA INICIAL Lts. A.A 1.500,0 A.A 11.400,0 lts
PRODUCCION LtS. A,A 50.000,0
VENTAS O SALIDAS LTS. A.A 40.000,0

EXISTENCIA FINAL ENCONTRADA EN TANQUE: Lts. A.A 11.400,00

CALCULO SEGÚN LIBROS: EXISTENCIA INICIAL Lts. A.A 1.500,0


PRODUCCION LtS. A.A 50.000,0
VENTAS O SALIDAS LTS. A.A 40.000,0
SALDO FINAL A.A Lts. A.A 11.500,0

MERMA LEGAL 1% DE Lts. 1.500,0 = Lts. 115


MERMA ENCONTRADA= 11,500 Lts. – 11,400 Lts. = 100,0 Lts A.A
MERMA DENTRO DEL 1% PERMITIDO
CALCULO DE IMPUESTO

IDENTIFICAR LAS DIFERENTES BASES IMPONIBLE Y


RECONOCER LOS DIFERENTES IMPUESTO PARA LA
PRODUCCION Y EXPEDICION DEL ALCOHOL Y BEBIDAS
ALCOHOLICAS ES EL OBJETIVO DE ESTE MODULO

GRACIAS POR SU ATENCION.

También podría gustarte