Está en la página 1de 1

Nombre: Juan José Chacón Daza

Código: 1112955

PROBLEMÁTICA SOCIAL LATINOAMERICANA

¿Qué tienen en común Paraguay, Guatemala, honduras, nicaragua y Venezuela?


Una cosa muy importante, son considerados los países más corruptos de América latina
(según el informe presentado por la organización Transparencia Internacional). Como
resultado son países inestables política, social y económicamente.

Pero ellos no son los únicos, en Colombia nuestro país, ecuador y argentina entre
otros países notamos como los escándalos de corrupción están a la orden del día. Esto hace
que sea uno de los principales problemas que afrontamos ya que la corrupción es
directamente proporcional a la inestabilidad.

Y en este punto todo se vuelve una cadena, una sociedad corrupta trae consigo una
sociedad inestable, una sociedad inestable es la raíz de muchos problemas como el
desempleo que a su vez conlleva a la pobreza, y la pobreza a su vez atrae a la delincuencia
y esta misma atrae el narcotráfico para poder sustentar sus actividades ilícitas.

Nos suena muy conocido porque es lo que encontramos en las noticias, en las redes
sociales, en las ciudades y nuestros vecindarios.

Hemos notado como una sociedad latinoamericana inestable trae consigo la


contaminación, teniendo como resultado que nuestro medio ambiente se valla destruyendo
poco a poco. Es notable como los pulmones de la tierra como la amazonia se ven afectadas
por dicha contaminación, como la capa de ozono se reduce, como los ríos se secan.

Podemos observar como la educación no es accesible a todas las personas, esto trae
consigo la pobreza, el desempleo, y la delincuencia.

Todos estos problemas mencionados son parte de la sociedad latinoamericana. Es el


entorno que nos rodea. Por ello esta en nuestras manos comenzar a mejorar dicho entorno.
Realizando cambios en nosotros mismos y la gente que nos rodea.

También podría gustarte