Está en la página 1de 10

1

A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

LECCIÓN Nº 15
Apreciado estudiante:
Ya en nuestra clase pasada entramos a uno de los temas
trascendentales de las Escuelas Filosóficas: la Disolución del Yo, trabajo
difícil, pero no imposible. Trabajo de titanes, representado en los similares
que realizó HÉRCULES, el héroe mitológico, cuya simbología reviste
actualidad en nuestros estudios esotéricos y que develaremos a nuestros
discípulos para su provecho.
Los doce trabajos de Hércules, prototipo del hombre auténtico,
indican la vía secreta que ha de conducirnos hasta los Grados de Maestro
Perfecto.
En el primero de todos viene la captura y muerte del León de Nemea,
la fuerza de los instintos y pasiones incontroladas, que todo lo devasta y lo
devora.
Deviene ahora, trascendental y trascendente el segundo trabajo de
Hércules: la destrucción de la Hidra de Lerna, monstruo simbólico de
origen inmortal, dotado de nueve cabezas amenazantes que se degeneran
cada vez que son destruidas, amenazando los rebaños al igual que las
cosechas.
Dura brega en la que el Héroe Solar se hace acompañar por “Yolao”,
su auriga inspirador, cuyo notable papel es muy similar al de Sri Krishna en
su relación con Arjuna.
Esa Hidra polifacética es una imagen alegórica que personifica con
claridad a la mente con todos sus defectos psicológicos.
La tercera hazaña de Hércules, el Héroe Solar, se refiere a la captura
de dos animales; suave el uno como veloz; turbulento y amenazador el
otro. La cierva Cerinita y el Jabalí de Erimantea. En la cierva de pies de
bronce y cuernos de oro, sagrada, identificamos a Diana y disputada por
Apolo, el Dios del Fuego, podemos ver una clara alusión al Alma Humana,
el Manas Superior de la Teosofía.
Y en el terrible jabalí, perverso cual ninguno, está el símbolo viviente
de todas las bajas pasiones animales.
Eliminar, reducir a polvareda cósmica al jabalí psicológico, previo
paso a la conquista del Plano Causal, dimensiones correspondientes al
Alma Humana, es requisito indispensable para todo iniciado.

1
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
2
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

La siguiente proeza de todo Hércules que pretenda las altas


iniciaciones, y la limpieza extraordinaria de los famosos Establos de
augias, Rey de la Elida, según la Mitología simbólica, cuya hija, conocedora
de las virtudes de las plantas, componía con ellas mágicos brebajes.
En tales redichos establos (viva representación simbólica de nuestros
propios fondos subconscientes, sumergidos) hospedaban a sus
innumerables rebaños (esos múltiples agregados psíquicos bestiales que
constituyen el EGO), habiendo entre ellos doce cándidos toros
alegorizando el Karma Zodiacal. Se había acumulado la suciedad de varias
generaciones.
Incuestionablemente, Hércules debía limpiar los establos en un solo
día. Dicen viejas tradiciones que se pierden en las noches de los siglos,
que lo logró haciendo un agujero en la pared y desviando luego el curso de
un río para que sus aguas los inundaran.
El quinto trabajo de Hércules fue la caza y destrucción de las aves
antropófagas, viva representación de muchos Yoes inconscientes que todo
ser humano lleva dentro, con tendencia hacia la magia negra.
La captura del Toro de Creta fue el siguiente trabajo esotérico
trascendente. El Toro había sido remitido a Minos por el Dios Neptuno para
que se lo ofreciera como holocausto, pero el Rey codicioso lo retuvo
indebidamente para sí, debido a lo cual el animal se tornó espantoso y
amenazador, aterrorizando a todo el país.
Al AUTO-EXPLORARSE psicológicamente en sus trasfondos
inconscientes, todo discípulo que anhela sinceramente la Maestría,
encuentra la bestia que es más que un terrible defecto que, si no lo
destruye, le impedirá la realización de su anhelado trabajo.
El séptimo trabajo de Hércules es la subsiguiente captura de las
yeguas de Diómedes, hijo de Marte y Rey del pueblo guerrero de los
Bistonios, que mataban y se comían a los náufragos que llegaban a esas
costas. Hércules y sus compañeros sólo logran apoderarse de aquellas
bestias después de feroz combate con los Bistonios, quienes con
Diómedes habían acudido a defender sus posesiones, a los que vencen,
quedando el Rey, dado en pasto a esas hembras antropófagas,
representativos de infrahumanos elementos pasionarios, profundamente
sumergidos en abismos inconscientes, siempre dispuestos a hundir más a
los fracasados.

2
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
3
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

La muerte del ladrón Caso en la octava hazaña de Hércules, viva


representación del Iniciado librando terribles batallas contra sí mismo
(contra su Yo Psicológico). El ladrón Caso, escondido dentro de la
tenebrosa cueva de la infraconsciencia humana, saquea alevosamente el
HIDROGENO SI-12, valioso elemento indispensable para todo trabajo
esotérico trascendental. No es nada extraño el asombroso parecido con la
simbología cristiana, del mal ladrón en franca oposición con el buen ladrón
a ambos lados del Maestro.
Resulta muy complejo el noveno trabajo de Hércules: la conquista del
cinto de Hipólita, reina de las Amazonas, el aspecto psíquico femenino de
nuestra propia naturaleza interior.
Embarcándose con otros héroes legendarios, tiene que pelear primero
con los hijos de Minos, luego con los enemigos del Rey Licos, cuyo exótico
nombre nos recuerda a la analogía entre lobo y luz; se trata pues, de los
Señores del Karma con los cuales debemos entonces arreglar negocios; y
finalmente con las amazonas, usitada por Hera, aun cuando Hipólita había
consentido cederle su cinto pacíficamente, el cual tiene un asombroso
parecido con el otro simbolismo del “Vellocino de Oro” de los antiguos,
preciosa conquista del Maestro, que más tarde, con otras enseñanzas,
habremos de develar.
La décima hazaña de Hércules, el gran Héroe Solar, fue la conquista
del rebaño de Gerión, matando a su poseedor, quien se le enfrentó después
de sus guardianes, los perros Otros y Euritión.
Este insólito suceso tuvo como escenario la isla de Eritia (La Roja),
allende el océano, lo cual parece referirse a una isla del océano Atlántico
habitada por seres gigantescos, personificados claramente por el mismo
Tricípite Gerión, quien pereció bajo sus mortíferas flechas, después de su
vaquero y del perro, abatido por su maza.
La undécima hazaña de Hércules tuvo lugar en el dominio
Transatlántico, consistiendo en apropiarse de las manzanas de las
Hespérides, las Ninfas, hijas de Héspero.
El duodécimo trabajo de Hércules, fue ciertamente impuesto por su
hermano, es decir por su resplandeciente “Prototipo Divinal”.
Indudablemente dicho trabajo consistió en sacar de su dominio Plutónico al
perro Tricípite que lo guardaba.

3
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
4
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

Habiendo entrado en la morada subterránea de los muertos (el


subconsciente humano) trata primero de apropiarse del mismo Aldoneo,
quien le permite llevarse el perro con la condición de que logre adueñarse
de él sin armas, lo cual hace tomándolo primero por su cola de dragón y
luego por el cuello hasta casi ahogarle.
Hermes le guía en el camino de regreso y después que Cerbero fue
mostrado a Micenas, lo deja libre para que regrese a su residencia.
Estos últimos trabajos de Hércules tienen relación con próximas
enseñanzas que daremos a nuestros discípulos y que al par con otros
símbolos anteriores, develaremos comparándolos con la simbología
Cristiana, la Azteca y la Egipcia.
Continuando con nuestro estudio del Yo Psicológico, conviene hacer
algunas reflexiones:
Hemos dicho que el Yo tuvo un principio y tendrá un fin. Hemos dicho
también que en el infante el Yo Psicológico está esperando el lento
crecimiento de la criatura para manifestarse. Entonces surgen las
siguientes preguntas: cuándo el niño nace, acaso tenía el YO EXISTENCIA
ANTERIOR? Dónde estaba? De qué materia estaba formado?
También hemos dicho que cada una de estas entidades necesitan un
centro positivo para tener existencia, una partícula de ESENCIA, y que está
repartida entre los millares de Yoes de cada cuerpo físico.
¿Cuándo se formaron esos YOES? El ser humano está en
condiciones de crear defectos o yoes todo el tiempo. Sin embargo hay yoes
muy antiguos, anteriores al nacimiento del cuerpo físico. Hechos son
hechos, y ante los hechos no hay más remedio que rendirnos. Lo prueba el
infante, que sin enseñarlo nadie, manifiesta su IRA, su MEZQUINDAD, su
CODICIA, aún en épocas en que se le considera inocente.
¿Y qué diremos de las famosas VOCACIONES? ¿Por qué algunos
vienen con la vocación muy marcada y otros no? ¿Será alguna injusticia el
que algunos traigan a la existencia alguna vocación muy lucrativa y otros
en cambio, disfruten de vocaciones muy bellas, pero no le sirven a su
propietario para lograrse un medio tolerable de subsistencia?
¿De dónde surgen las vocaciones? ¿Por qué algunos no las traen o
no logran descubrirlas?

4
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
5
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

Si hablamos de los defectos físicos congénitos, a qué causa


obedecen? Es claro que no nos referimos a las causas biológicas, o
hereditarias, ya que éstas tienen su explicación clínica, aunque a decir
verdad, en sí mismas, son EFECTOS de otras causas.
No es extraño que cualquier persona bajo una pena moral se exprese
diciendo: ¿Por qué Dios, siendo un Dios de Amor, permite que sucedan
estas cosas?
¿Y qué diremos de los niños prodigio? ¿Cuál es la causa fundamental
de su extraordinario conocimiento y EXPERIENCIA en determinada ciencia
o arte?
¿No cabrá aquí aquel famoso adagio de que “Más sabe el diablo por
viejo que por diablo”?
Agradeceremos a nuestros discípulos que detenidamente reflexionen
en todo lo expuesto anteriormente, y sin fanatismos de ninguna especie,
con mente abierta, investigadora, NI ACEPTEN CIEGAMENTE, NI
RECHACEN DOGMÁTICAMENTE lo que expondremos a continuación.
Simplemente reflexionen, analicen y COMPRUEBEN mediante las claves
que damos en este curso.
En la liturgia Esoterista se afirma erradamente que a todo ser humano
se le asignan millones de vidas hasta lograr la perfección, pero este
concepto es falso porque a cada ser humano sólo se le da un número
determinado de existencias, de acuerdo a la Ley de NUMERO, MEDIDA y
PESO.
Realmente se le asigna a cada ser humano sólo ciento ocho vidas,
representadas en la simbología oriental con las ciento ocho del collar del
Budha.
Los Brahamanes simbolizan el ciclo de vidas sucesivas con el ritual
de la Vaca Sagrada, dando ciento ocho vueltas litúrgicas alrededor de la
citada Vaca y rezando con un collar de ciento ocho cuentas, las mágicas
palabras OM MANI PADME JUM.
El mundo Oriental no ignora la LEY DE RETORNO a la cual estamos
sujetos todos los seres humanos, aunque desconozcamos la existencia de
dicha Ley o la rechacemos.
En el mundo occidental muy poca gente la conoce, a pesar que en la
simbología Cristiana se menciona la misma varias veces, casi al

5
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
6
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

descubierto. Para el caso, vale mencionar la referencia que hace el Maestro


Jesús acerca de Juan El Bautista: “El es aquel Elías que había de venir”. Y
luego añade: “El que tiene oídos para oír, oiga”.
Esta aclaración la hace el Maestro, cuando la gente se hacía
conjeturas acerca de las existencias pasadas de El y de Juan Bautista, y
algún tiempo después de que El preguntó a sus discípulos: “Quién dice la
gente que soy?” Y sus discípulos respondieron: “Algunos dicen que eres
Elías, otros Jeremías o alguno de los profetas”. “Y vosotros, quién decís
que soy?” El discípulo Pedro contesta: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios
viviente”. Se nota que todo el mundo, incluyendo el Maestro y sus
discípulos, reconocían la Ley del Retorno.
Pero esto se ha olvidado en el Occidente, como se han olvidado
muchas cosas.
La Ley del Retorno existe, como lo prueba el resurgimiento del Yo de
la Ira en el niño, el Yo de la codicia, etc. y demás defectos desarrollados en
una vida pasada.
La vocación que manifiesta cada ser humano, no es más que la
experiencia vivida en determinado Arte o Ciencia, en una existencia
anterior.
Cuando esa vocación se ejerce en varias vidas sucesivas, en las
cuales el individuo va adquiriendo cada vez más experiencia,
especializándose cada vez más en su vocación, llega a ser tan manifiesta
que en los próximos cortos años de una nueva existencia se da a conocer
lo que comúnmente se conoce como “el niño prodigio”. Es de notar que
ese niño no conoce varias Ciencias o Artes, sino sólo uno, en el cual viene
especializado, pues se ha dedicado exclusivamente a esa Ciencia o Arte.
No sucede lo mismo cuando una persona se dedica a distintas
ocupaciones. No se especializa en ninguna y así transcurre toda su vida.
Muere y después de pasado algún tiempo, vuelve a nacer con la
consiguiente desventaja de que no logra descubrir su vocación, pues
ninguna trae.
El diseño psicológico del agonizante entre con el zoospermo al huevo,
en el instante de la concepción. Es decir, existe una unión psíquica entre la
persona que hoy desencarna y el niño que habrá de ser concebido dentro
de algún tiempo.

6
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
7
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

La desintegración de los elementos del viejo cuerpo, origina una


vibración que pasa invisible a través del TIEMPO Y DEL ESPACIO. Esta
vibración porta el diseño del hombre que agonizó, así como la onda de una
estación transmisora de televisión lleva la imagen invisible del personaje
que actúa y que, recibida en un aparato apropiado, se hace visible a
muchos kilómetros.
El huevo fecundado es el órgano de recepción para el diseño
psicológico del personaje que agonizó.
Analizando a fondo la teoría de la reencarnación, tal como la han
expuesto algunos pensadores esoteristas, llegamos a la conclusión lógica
de que ha sido mal interpretada.
La Doctrina de la Reencarnación viene del culto a Krishna, antiguo
Avatara del Indostán. Esta Doctrina, como toda la enseñanza de Krishna,
quien existió hace tres mil años, fue muy adulterada por tantos y tantos
reformadores.
En el culto de Krishna se ha dicho sabiamente que sólo los Maestros
se reencarnan, pero las diversas Escuelas Esotéricas propagaron esta idea,
la cual al paso de los diversos siglos ha ido cambiando, a tal grado que
ahora se dice que todo ser humano se reencarna.
Una cosa es REENCARNACIÓN y otra cosa RETORNO.
La Ley del Retorno es para todo ser humano, para toda Esencia
envuelta en el Ego, para quien no ha construido sus vehículos solares.
La Ley del Retorno es una Ley mecánica y todo ser humano común y
corriente está envuelto en la mecanicidad, en el CIRCULO VICIOSO DE
MUERTES Y NACIMIENTOS.
El animal intelectual, que equivocadamente es llamado hombre, no
puede cambiar las circunstancias, es víctima de ellas, todo le sucede como
cuando llueve o como cuando truena; tiene la ilusión de que hace, pero no
tiene poder para hacer, todo sucede a través de él.
Los Maestros no están ya sujetos a la Ley de Retorno, pues se
salieron de la mecanicidad. Cuando los Maestros necesitan cumplir con
alguna misión específica en la Escuela de la Vida, se REENCARNAN.
Pueden hacerlo cuando así lo quieren, cuando necesitan hacerlo, pues ya
no están sujetos a la mecanicidad del retorno vicioso.

7
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
8
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

La Reencarnación implica una INDIVIDUALIDAD REENCARNANTE, y


si tal individualidad no existe, entonces no hay tal reencarnación.
El Ego es un conjunto de entidades distintas, diversas, que ni siquiera
se conocen entre sí; eso no es individualidad, y decir que estas entidades
se reencarnan, resulta incongruente.
Mejor es decir que el YO PLURALIZADO regresa, se reincorpora,
retorna a este valle de lágrimas.
El Ego continúa en nuestros descendientes. Con esto queremos decir,
que nosotros retornamos dentro de la misma familia, dentro de las distintas
ramas familiares.
Hay quienes al visitar determinado lugar, les parece tan familiar, tan
conocido, “como si ya hubieran estado allí antes” y como si hubieran
vivido allí en una época pasada. Sí han vivido allí, pero en una época
anterior; en otra existencia.
En las revistas profanas se cuentan muchos relatos sobre recuerdos
de la anterior existencia.
Uno de tantos relatos se refiere a una niña en Francia, que aseguraba
tener su esposo e hijos en una población vecina.
Cuando un periodista se interesó en el caso, fueron a la mencionada
población, parientes y periodista, y guiados por las indicaciones de la
infante, llegaron hasta la casa, su antigua morada, y de acuerdo con todas
las descripciones previas, se encontraron con el propietario viudo con sus
hijos. Todo concordaba con la descripción de la pequeña. El dueño de casa
relató cómo había perecido su esposa en un accidente, un año antes del
nacimiento de la niña, objeto del relato.
Los millares de experimentos que han realizado los laboratorios de
Parapsicología, coincide con lo que afirma la Gnosis a través de su propia
experiencia; un ser humano no puede retornar inmediatamente, como lo
puede hacer en cualquier tiempo posterior.
Eso depende de lo que señalen los Señores de la Ley, de acuerdo al
Karma y Darma de quien se trate.
Por otra parte, en el pasado y el presente, muchos seres humanos han
alcanzado una existencia de ciento treinta a ciento cincuenta años.
Antiguamente vivían muchísimo más tiempo. De tal manera, que no hay, no

8
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
9
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

puede existir una medida tope de tiempo común de vida para todos los
seres humanos.
Existe otra Ley llamada LEY DE RECURRENCIA. Todo vuelve a ocurrir
tal como ocurrió más las consecuencias del ciclo.
La sabia idea de la recurrencia de todas las cosas está
invariablemente unida a la SABIDURÍA PITAGÓRICA y a la COSMOGONÍA
SAGRADA DEL INDOSTAN.
Simplicio citado por Ouspenski escribe: “Los Pitagóricos dijeron que
las mismas cosas se repetían una y otra vez.”
Las cuatro estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, se repiten
incesantemente y en forma marcada en determinados puntos del globo. La
noche y el día producidos por la rotación de la tierra, su traslación
alrededor del sol. El viaje cósmico del sistema solar de ORS y de los demás
sistemas solares, galaxias, etc. Todo alrededor de su eje particular. Todo
vuelve a su punto de partida, cumpliendo incesantemente su ciclo
particular. Todo lo que existe está dirigido por la sabia Ley de Recurrencia.
El ser humano no puede ser la excepción. El ser humano repite
incesantemente los mismos dramas, las mismas escenas, los mismos
acontecimientos en cada existencia, agregándoles experiencias del ciclo.
Cada vida es una repetición de la pasada, más sus consecuencias
Kármicas o dármicas, agradables o desagradables.
En este valle de lágrimas existen hombres-máquina de repetición
absoluta, tipos mecanicistas en un ciento por ciento; Sujetos que repiten
hasta lo más insignificante detalles de sus vidas precedentes.
Mediante esta Ley de Recurrencia, los viajeros realizan en una vida y
en otras los mismos itinerarios.
De acuerdo a esta ley, nos encontramos con nuestros viejos amigos y
enemigos. Esta es la razón por la cual, inconscientemente rechazamos la
presencia de un desconocido, nos causa una impresión de repulsión, de
enemistad. Sucede también lo contrario, llegamos a conocer a otra persona
y aunque la amistad sea reciente, sentimos con ella una vieja y agradable
amistad, un efecto de “años”.
La persona del sexo opuesto con la que hemos tenido relación en
vidas pasadas, la volvemos a encontrar. He aquí la razón de los
problemáticos y generalmente fatales “triángulos amorosos”. La esposa

9
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/
10
A.G.E.A.C.A.C
Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias
de América Confederada
REPUBLICA ARGENTINA AREA DIFUSIÓN

que en la vida anterior fue abandonada, ahora abandona su hogar y


viceversa. La persona que anhelando casarse no lo consigue, en la vida
pasada despreció el matrimonio. Quien desea tener sus hijos y la
esterilidad no le permite, en una vida anterior hizo hasta lo imposible por no
tenerlos. Esas son las consecuencias del ciclo anterior.
El hijo que es maltratado por sus padres, está viviendo la recurrencia
pero a la inversa.
Las leyes de la Recurrencia y del Retorno se combinan sabiamente,
pero podemos librarnos de estas Leyes.
Así como se puede trascender a la Ley del Retorno, así también se
puede trascender a la Ley de la Recurrencia. Mediante la fuerza de voluntad
y el conocimiento del funcionamiento de estas y otras leyes, podemos
sobre-ponernos a determinada determinación, si prevemos que la misma
nos puede traer consecuencias dolorosas. Es claro que esto indica lucha,
muchas veces contra uno mismo, pero a la larga nos favorece.

PRACTICA PARA RECORDAR VIDAS PASADAS


En posición de concentración, relaja tu organismo como ya lo
conoces, respira profundo y rítmicamente varias veces. Luego respira
suavemente con inhalaciones y exhalaciones cortas. Trata de recordar
todas tus acciones durante el día; con quiénes te encontraste, la
conversación sostenida, los lugares que visitaste. Todo. Desde el momento
de la práctica, retrospectivamente, hasta el momento en que te levantaste
por la mañana. Es decir, harás el recuerdo de todo lo que has hecho
durante el día, pero empezando desde el instante que comienzas la práctica
hasta el momento que despertaste por la mañana, como si se te pasara una
película de tus actos, al revés. Después, sigue con los días anteriores en la
misma forma retrospectiva. Sigue así repasando toda tu vida, desde el
presente hacia el pasado, hacia tu niñez, día tras día, año tras año. Combina
la práctica con el sueño. Llegará el momento en que darás el salto hacia los
últimos instantes de tu vida pasada y así sucesivamente.
Invoca al Maestro RA - HOOR - KHU, para que te muestre tus vidas.

Atentamente,
EI Instructor

10
Curso por correspondencia
e-mail: mailto:gnosis@arnet.com.ar– sitio web: http://www.sabiduriagnostica.com.ar/

También podría gustarte