Está en la página 1de 11

KELSEN -

TEORÍA PURA DEL


DERECHO
SEGUNDA
EDICIÓN
(Trad. Roberto J.
Vernengo)
Se estudia solo las versiones
publicada por
UNAM y Porrua
La pureza – Monismo metodológico
Se recrea una serie de distinciones para profundizar una tesis
de carácter normativo y monista

MUNDO DEL DEBER (verbo


MUNDO DEL SER
Alemán Söllen)

Describe aquello Pretende describir aquello que


que ES deber ser (debería ser)
LO QUE ES Y EL DEBER

10 de junio de 1945
17 de mayo de 1889

EN LA ARGENTINA SE CONDUJO A PESAR DE TODA LA INFRAESTRUCTURA


POR EL SISTEMA INGLÉS DESDE VIAL, SE DISPUSO EL CAMBIO DE MANO DE
EL ÓRDEN DEL TRÁNSITO POR CONDUCCIÓN DEL SISTEMA INGLÉS AL
CARRETAS Y HASTA 1945 SISTEMA EUROPEO
LO QUE ES DEBER SER
ESTUDIO DEL DERECHO
• No implica el estudio de normas aisladas;
• Se trata de una Teoría General del Derecho;
• Tiene pretensión sistémica y sistemática;
• Pretende un estudio autónomo: no es un apéndice de la política, de la
psicología, de la historia o de la Sociología;
• No utiliza el método causal explicativo de la sociología;
• Sus sanciones no son trascendentes, no son inmanentes, no se trata de una
visión onírica (sueños);
En definitiva pretende un estudio importante que implique un método
autónomo que sirva para describir el objeto que puede ser la norma dentro
del sistema legal o, el modo en que derecho es creado y aplicado (estática y
dinámica)
Norma como esquema de explicitación
conceptual
La norma jurídica no puede ser una representación del SER, debe
encontrarse dentro del mundo del DEBER;
Por tanto:
UN MISMO HECHO EL HECHO QUE OCURRE
PUEDE ACONTECER EN EN LA NATURALEZA
EL MUNDO DE LA ADQUIERE
NATURALEZA SIGNIFICACIÓN JURÍDICA
Y SE CONVIERTE EN UNA
CONDUCTA A LA CUAL SE
LE ENLAZA UNA
SANCIÓN
NORMA JURÍDICA S P
• TESIS MONISTA: Un solo tipo de norma: Coactiva
• La coactividad no es cualquier tipo de fuerza aplicada bajo cualquier
circunstancia, son las especiales circunstancias establecidas como
consecuencia en el orden normativo las que establecen la fuerza que
se aplicará
• La norma jurídica es una proposición (unidad lógica), no es
VERDADERA ni FALSA
• Solo se puede predicar de ellas que sean VÁLIDAS O INVÁLIDAS
NORMA
JURÍDICA
SENTIDOS
LAS NORMAS REGULAN
CONDUCTAS
LO QUE ES Y SU SIGNIFICADO
• UNA CONDUCTA PUEDE SER VISTA COMO UN ACTO PSICOLÓGICO O
EXTERNO Y NO SER JURÍDICA:

LA MISMA CONDUCTA PUEDE TENER UN SENTIDO JURÍDICO:


LAS NORMAS REGULAN CONDUCTAS
QUE SON ACTOS DE VOLUNTAD
SENTIDO SUBJETIVO SENTIDO OBJETIVO
SER: ACONTESE EN EL TIEMPO Y ESPACIO ES UN DEBER
ES LO QUE ES ES LO QUE DEBE SER
REGULACIÓN

PROHIBEN FACULTAN PERMITEN


CONDUCTAS CONDUCTAS CONDUCTAS
TIPOS DE REGULACIÓN

POSITIVA NEGATIVA

ACCIÓN ACCIÓN/OMISIÓN
/OMISIÓN

También podría gustarte