Está en la página 1de 1

Carta No.

22 - 25 marzo 2020

CON LOS OJOS FIJOS EN ÉL


en la realidad y en la fe

¡Quédate en casa!
Todo estará bien…
Lo que estamos viviendo nos asusta, el miedo se generaliza y nos afecta,
“Yo tengo reacción lógica ante el avance y los resultados de la pandemia, pero no debemos
esperanza en la quedarnos en el temor y menos aún en el derrotismo. Debemos confiar en Dios
humanidad, tengo y en nosotros mismos, dar un paso adelante y llenarnos de esperanza y
esperanza en los solidaridad.
hombres y en las Esta pandemia está mostrando que somos una sola humanidad, todos los
mujeres de esta pueblos, todas las naciones, cada una de las culturas. Nadie esta fuera ni sobra,
humanidad, tengo todos estamos dentro. Por eso para superar esta crisis debemos enfrentarla de
manera conjunta, unidos. Estamos constatando la enorme reserva de
esperanza en los
solidaridad que hay en nuestro mundo, que ya empieza a fluir, sentirse y
pueblos”. Unos evidenciarse por todo lado. El mundo está cambiando vertiginosamente. La
pueblos que “van a humanidad será otra después de esta pandemia.
tomar de esta crisis La filósofa Adela Cortina reflexionando al
enseñanzas para respecto apunta que "cambiará toda la
revisar su vida, estructura social y económica. Esto nos obliga a
vamos a salir hacer uso de nuestra libertad personal, a pensar
mejores”. (Papa en lo que hacemos en relación con los demás, con
Francisco el país. Es el momento de cargarnos de una
22/03/2020), puesto visión cívica" (22/03/2020). Y ahí está el meollo
que el Señor nos de lo que tenemos que hacer. Cada persona,
más aún si se identifica como cristiana, en uso de
dice “yo voy a crear
su libertad, de sus capacidades y posibilidades,
un cielo nuevo y una deberá emprender acciones que ayuden a
tierra nueva; de lo superar lo que estamos viviendo, que posibiliten
pasado no habrá la construcción de una mejor sociedad nacional.
recuerdo ni vendrá Este proyecto debemos comenzarlo hoy, enmendando errores, adoptando
pensamiento sino posturas y acciones válidas que generen “vida plena”, aportando con alternativas
que habrá gozo y y soluciones que promuevan el bien común, dejando de lado la crítica
alegría perpetua destructiva a todo lo que se hace. Probablemente este camino tendrá aciertos y
por lo que voy a errores, pero necesita el apoyo y la participación de todos, es vital e
crear” (Is 65). impostergable identificarnos como un solo país. Debemos superar las posturas
fáciles, de buscar culpables ya que desde nuestra posición relativamente cómoda
en el interior de nuestro hogar y contando con los recursos mínimos necesarios
es indispensable pensar en las condiciones de vida de los demás, en sus
Comisión ecuatoriana necesidades insatisfechas, en su carencia de recursos mínimos para sobrevivir.
Justicia y Paz Soñemos en una comunidad fraterna, donde exista justicia y no abusos, donde
exista paz en lugar de ataques y envidias, donde exista solidaridad en vez de
Av. América 1830 y
Mercadillo
egoísmo y, esforcémonos hasta el agotamiento, cada uno en lo personal, como
Quito - Ecuador familia y como grupo humano, para lograr que el sueño de Dios de “un cielo
nuevo y una tierra nueva”, se haga realidad entre nosotros.
telf: (593 2) 254 1387
movil: 0996062696
Todo va a estar bien, depende de nosotros, de nuestra colaboración, entrega,
dedicación con las recomendaciones que nos den las autoridades. Sin duda
justicia_ypaz@yahoo.com alguna, vendrán días mejores, de esta experiencia, queramos o no, saldremos
www.justiciaypaz.org.ec mejores seres humanos, nacerá una nueva humanidad. 

También podría gustarte