Está en la página 1de 2

CONTRATOS DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

(Contrato de gerenciamiento o Contrato de Managament)

Se desenvuelve cuando una sociedad (controladora), se encarga del cobro de


créditos del manejo de clientes, de brindar asistencia técnica, administrativa,
contable, jurídica, a otra sociedad denominada cliente (controlada), a cambio de
una retribución básicamente su función es que una sociedad encarga a otra, el
control y administración de su sociedad, pagando un precio, es un contrato de
servicios profesionales que responde a una estrategia de contratación y
construcción.

Téngase en cuenta que las partes integrantes del contrato de Management


(ASISTENCIA ADMINISTRATIVA) son sociedades mercantiles 

ELEMENTO PERSONAL
Se presenta en dos formas:
En la primera:
La sociedad controladora y
La sociedad controlada,
En la segunda:
Es aquella sociedad que adquiere las acciones de la sociedad que esté en
problemas;
Es la sociedad que se encuentra bajo el manejo de la sociedad dominante.

ELEMENTO REAL
Se establece con la asistencia técnica y la administración por parte de la sociedad
controladora;
Y la retribución que lo da la sociedad controlada, que necesita el auxilio de la
sociedad controladora para poder continuar con su actividad

ELEMENTO FORMAL
A si como en las demás, se da la libertad de forma del contrato.

CARACTERISTICAS Y OBSERVACIONES
Innominada;
Contractual; 
Consensual;
Bilateral; 
Oneroso;  
Tracto sucesivo.

LOS PRINCIPALES DERECHOS DE LA EMPRESA GERENCIADA


1. Definir claramente el alcances de los objeto de las actividades delegadas;
2. Supervisar a la empresa gerenciante;  
3. Proporcionar, mediante auditorías la información necesaria, sin interrumpir su
control y dirección;
4. Mantener la propiedad y responsabilidades sobre los bienes correspondientes;
5. Delegar las facultades;
7. Percibir las utilidades de control necesarias ya sea al final del ejercicio
económico o gestión, o periódicamente.

Los principales derechos de la empresa gerenciante son

a) Gozar de autonomía jurídica, económica y administrativa;


b) Asumir el manejo financiero y administrativo de la empresa gerenciala;
c) No subordinarse a la dirección de la empresa gerenciala;
d) Realizar su actividad empresarial sin exclusividad, salvo que se pacte;
e) Ejercer las facultades de planeamiento, organización, dirección;
coordinación y control de la empresa gerenciala;
f) Recibir la información necesaria de la empresa gerenciada para el
cumplimiento de su prestación;
g) Percibir una retribución y, de ser el caso, las correspondientes regalías.

También podría gustarte