Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

Metodología de la Investigación
Tarea de investigación

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Ejemplos de tipos de investigación Cualitativos y


Cuantitativos

Integrante: López Aguilera Nelson Miguel (2017-0986u)

Docente: Dr. López Valerio Danilo Ambrosio

Grupo: 4T2-IQ

Managua, Nicaragua 20 de agosto del 2020


Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química

Investigaciones Cuantitativas y Cualitativas

Investigación Cualitativa
La investigación cualitativa proporciona datos valiosos para su uso en el diseño de
productos, incluyendo datos sobre las necesidades de los usuarios, patrones de
comportamiento y casos de uso. Cada uno de estos enfoques tiene sus puntos
fuertes y débiles, y cada uno puede beneficiarse de su combinación.
Genera principalmente palabras; es principalmente investigación exploratoria. Se
utiliza principalmente para obtener una comprensión de las opiniones y
motivaciones. La información cualitativa es información no numérica basada en la
calidad de un artículo u objeto.
Ejemplo:
 La investigación cualitativa utilizará grupos focales y preguntas abiertas
para recopilar datos. Proporciona información sobre el problema o ayuda a
desarrollar ideas o hipótesis para una posible investigación cuantitativa.

 Un restaurante que quiere recopilar información cuantitativa, usted debe


preguntar a los clientes cuánto pagarían por una comida. Esto podría verse
como una combinación de información cuantitativa y cualitativa, pero el
resultado final es un valor numérico basado en la opinión del cliente, por lo
que se trata de información cuantitativa.

 Por ejemplo, si estuviéramos probando el agua en alguna parte, podríamos


decir si su sabor es agradable al gusto de uno o no tan agradable. Este es
un hecho que se basa en gran medida en la opinión.

Investigación Cuantitativa
La investigación cuantitativa genera principalmente números, datos que pueden
ser transformados en estadísticas utilizables. los estudios cuantitativos a menudo
dan como resultados gráficos que muestran las puntuaciones medias, la
frecuencia de las respuestas recogidas y la información que puede utilizarse en el
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química

análisis estadístico. La información cualitativa puede ser vista desde una


perspectiva cuantitativa, como la frecuencia de uso de las palabras
Los métodos cuantitativos son ideales para saber quién, qué, cuándo y dónde. El
uso de este tipo de métodos permite la generalización. La información puede
obtenerse de un número relativamente grande de participantes. Proporciona
información numérica o de clasificación para nuestro estudio de mercado. Con la
investigación cuantitativa, cada formulador de políticas puede determinar las
decisiones de lo que se debe hacer.

Por Ejemplo:

 Cuando se analiza el agua, el contenido de fluoruro que posee se puede


medir en miligramos. La información recopilada se basa en cifras y
proporciona datos concretos sobre la calidad del agua. Es más difícil
argumentar en contra de la información cuantitativa porque se basa en
hechos.

 Un mismo restaurante que quiere recopilar información cuantitativa, usted


debe preguntar a los clientes cuánto pagarían por una comida. (Esto podría
verse como una combinación de información cuantitativa y cualitativa, pero
el resultado final es un valor numérico basado en la opinión del cliente, por
lo que se trata de información cuantitativa.)
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química

Referencias Bibliográficas:

Portal web: tiposdeinvestigaciones.org


Portal web: Monografiasplus.com

También podría gustarte