Está en la página 1de 4

1

Ensayo calidad

Hasbleidy Katherine Cadena González

Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, SENA

Tecnólogo en Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas

Ficha: 2024071-Administración de recursos

Instructor: Robinson Fernando Torres Villamil

Bogotá, 19 de agosto 2021


2

Tabla de contenido

Introducción................................................................................................................................................3
Calidad.........................................................................................................................................................4
3

Introducción

En el presente documento se desea básicamente realizar un breve ensayo sobre las

Normas ISO como sistemas de gestión de calidad y teniendo en cuenta, que es una serie de

actividades enfocadas a la realización de un conjunto de elementos teniendo en cuenta los

recursos, procedimientos, documentos, estructura organizacional y estrategias, para lograr los

altos estándares de calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir,

planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en satisfacción

del cliente tanto interno como externo y en el logro de los resultados deseados por la

organización.
4

Calidad

Teniendo en cuenta que las normas ISO tienen una importancia de gran relevancia a nivel

nacional e internacional, podemos deducir que la correcta implementación de un Sistema de

Calidad o de Gestión de la Calidad, ya sea para los productos o servicios de una organización,

reside en el hecho de que sirve de plataforma o base, para desarrollar desde el interior de la

organización, una conjunto de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que

las características presentes tanto en el producto como en el servicio cumplan con los requisitos

exigidos por el cliente y por las normas, teniendo en cuenta que estas pueden ser aplicadas en

cualquier tipo de empresa, sin importar si es pequeña, grande, mediana, pública o privada, etc. Es

decir, que estos Sistemas de calidad, ofrecen mayor posibilidad de que adquisición ya sea de un

bien, servicio o producto, lo cual es un beneficio para la empresa porque de esta manera está

logrando y aumentando el porcentaje de ventas planificado por la organización.

La adopción de estos sistemas de gestión de la calidad debería ser más basado en una

decisión estratégica de la organización, pensando en la salud del trabajador, tomando conciencia

ambiental, optando por la toma de medidas para tener mayor seguridad de la información y de

esta manera logrando un trabajo más efectivo a la hora de realizar cualquier tipo de proceso o

acción encaminada al bienestar y objetivos de la empresa. El diseño y la implementación del

sistema de gestión de la calidad de una organización está influenciado básicamente por su

entorno organizacional y los cambios que pueden surgir dentro de este mismo, teniendo en

cuenta los riesgos asociados al entorno y la actividad laboral que realice cada empleador, para

esto un se debe eliminar los peligros y minimizar riesgos, tener en cuenta los objetivos de la

empresa para implementarlos de manera más adecuada desde los puntos de sistemas de calidad,

También podría gustarte