Está en la página 1de 26

DOCUMENTOS

DE
INGENIERIA

ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO

-EVALUACIÓN INICIAL.
-SELECCIÓN DEL PROCESO.
-DIAGRAMA DE BLOQUES.
Documentos de la
Ingenierí -BALANCE DE MASA Y ENERGIA.
Ingeniería Bá
Básica -DISEÑO Y SELECCIÓN PRELIMINAR DE EQUIPOS. -ESTIMACIÓN
PRELIMINAR DE COSTO.
-DIAGRAMA DE FLUJO - FLOW SHEET (PFD)

-DISEÑO DETALLADO DEL PROCESO.


-DISEÑO Y SELECCIÓN DE EQUIPOS. ESPECIFICACION DE EQUIPOS
-REACTORES, INTERCAMBIADORES, EQ AUX.
-SELECCIÓN Y
ESPECIFICACIÓN DE -DIAGRAMA DE INTRUMENTACIÓN Y CAÑERIA (P&ID)
INSTRUMENTOS.

-PLANOS CIVILES -PLANOS DE EQUIPOS


-DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS EN PLANTA (LAY OUT)
Documentos de la
Ingenierí
Ingeniería de
detalle - PLANOS DE MOV. DE SUELO Y -TRAZADO DE CAÑERÍAS -PLANOS ELÉCTRICOS
NIVELACIÓN
-PLANOS ISOMETRICOS DIAGRAMA UNIFILAR
- PLANO FUNDACIONES DE EQUIPOS.
-PLANOS A TALLER PLANOS DE FM, DE COMANDO, TABLEROS,
PUESTA A TIERRA, ILUMINACION
PLANO BASE DE EDIFICIOS, ESTRUCTURA
Y DESAGUES
PLANOS TENDIDO DE BANDEJAS

MONTAJE EN OBRA

1
“UN P&ID BIEN DETALLADO, INDICA VALOR
COMO SE INSTRUMENTA Y CONTROLA DESEADO
UN PROCESO” INDICADOR O
REGISTRADOR

CONTROLADOR

ELEMENTO DE
FLUIDO O TRANSMICIÓN
AGENTE DE
CONTROL ELEMENTO
FINAL DE
CONTROL ELEMENTO
PRIMARIO
DE MEDIDA

PROCESO
ENTRADA SALIDA
PRODUCTO PRODUCTO

INTRODUCE EL SET INDICADOR


POINT CONTROLADOR
INSTRUMENTO
A
IC
ÁT
UM
L NE
ÑA 4-20 mA
SE
ENTRADA DE VAPOR

SALIDA DE

ELEMENTO DE
VAPOR

ACCION FINAL
VALVULA DE
CONTROL TRANSMISOR

SENSOR DE
TEMPERATURA
(VARIABLE)

SALIDA DE
R LECHE
CALO
DOR DE
IA
CAMB CESO)
INTER (PRO
DA DE
ENTRA
LECHE

2
PARA MEDIR ESTAS INSTRUMENTOS EN BASE A
VARIABLES ESTOS VALORES
EN UN PROCESO SE VARIABLES SE UTILIZAN • Manómetros.
- Temperatura DE LAS
LLEVAN A CABO UNA
- Presión
INSTRUMENTOS, LOS • Presostátos.
SERIE DE CUALES PUEDEN: VARIABLES, SE
- Caudal • Vacuómetros. UTILIZAN
MODIFICACIONES DE - INDICAR SU MAGNITUD • Caudalímetro.
LAS VARIABLES DE - Humedad - TRANSMITIR SU VALOR DISTINTOS
- PH A OTRO INSTRUMENTO.
• Termómetros EQUIPOS PARA
LAS ENTRADAS
(MATERIAS PRIMAS). - Densidad - REGISTRAR LA • Pirómetros. VARIAR LAS
- Niveles INFORMACION. • Balanzas. MISMAS.

LOS ELEMENTOS FINALES DE CONTROL PARA LLEVAR A CABO ESTE


ESTAN INSTALADOS EN EL PROCESO Y CONTROL SE UTILIZAN
SE ENCARGAN DE MODIFICAR EL CONTROLADORES QUE POR ESTOS EQUIPOS EQUIPOS
COMPORTAMIENTO Y MAGNITUDES DE LO GENERAL SE ENCUENTRAN SE DEBEN - Bombas
LAS VARIABLES QUE SE DESEAN. ALEJADOS DEL ÁREA DE ACCIONAR DE UNA
- Tanques
- VÁLVULAS // SOLENOIDE // ALARMAS … PROCESO Y SU FUNCIÓN ES, MANERA
SECUENCIADA Y
- Compresores
COMPARAR LA MAGNITUD DE
LA VARIABLE QUE SE DESEA DE FORMA - Motores
CONTROLAR, CON EL VALOR CONTROLADA - T. de destilación
POR ÚLTIMO EXISTEN ELEMENTOS DE DEL SET POINT, Y APLICAR PARA MODIFICAR - T. de enfriamiento
SEGURIDAD QUE SE ENCARGAN DE LAS CORRECCIONES LAS VARIABLES - Calderas
PREVENIR CUALQUIER ANORMALIDAD NECESARIAS A TRAVES DE DENTRO VALORES - Intercambiadores.
EN UN PROCESO A FIN DE PRESERVAR LOS ELEMENTOS DE ESTABLECIDOS
- Separadores
LA VIDA DE LOS OPERADORES CONTROL FINAL, PARA
- Equipos específicos.
EQUIPOS, INSTALACIONES, MEDIO MANTERNALA DENTRO DEL
AMBIENTE, ETC. RANGO DESEADO.

3
DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):
P&ID (PIPING AND INSTRUMENTATION DIAGRAM):
ES UN DIAGRAMA QUE MUESTRA LA INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS,
CONTROLADORES, Y ACTUADORES FINALES, UTILIZADOS PARA CONTROLAR EL PROCESO.

EN UN P&ID SE MUESTRA LA DISPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS DE PROCESO , TUBERÍAS, BOMBAS ,


INSTRUMENTOS , VÁLVULAS Y OTROS ACCESORIOS.

TODO LO QUE NO SE INCLUYA EN UN P&ID, NO VA A ESTAR EN LA PLANTA.

DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

4
DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

1- TODOS LOS EQUIPOS DE


PROCESO , IDENTIFICADO
POR SU TAG. DEBE SER
DIBUJADO MAS
DETALLADAMENTE QUE EN
UN PFD.

DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

2- SE REPRESENTARÁN TODAS LAS


INTERCONEXIONES ENTRE LOS
EQUIPOS, CON SUS RESPECIVAS
VÁLVULAS, PURGAS, VENTEOS,
BRIDAS, PURGAS, ETC

5
DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

3-TODAS LAS TUBERÍAS


EN LAS MISMAS SE INDICA EL SENTIDO DEL FLUJO Y SE
LAS IDENTIFICA CON UN CÓDIGO.

DIRECCION DEL
FLUIDO

DIAMETRO DE CAÑERIA

DE ACUERDO A NORMA
ASTM A-53

6
FLUIDO

FLUIDO

7
NÚMERO DE LINEA CLASE DE CAÑERÍA

CLASE DE CAÑERÍA

8
CLASE DE AISLACIÓN

DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

9
LOS SIMBOLOS Y NOMENCLATURAS
QUE SE UTILIZAN EN LOS
DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN,
ESTAN DESARROLLADOS EN
DIVERSOS ESTÁNDERES, SI BIEN EN
LA ARGENTINA ESTA LA NORMA
IRAM-IAP 550,

SE UTILIZA NORMALMENTE LA NORMA DIFUNDIDA A NIVEL


MUNDIAL PUBLICADA POR “ISA” (INSTRUMENT SOCIETY
OF AMERICA) ISA -5.1

EN LOS DIAGRAMAS P&ID, A CADA


ELEMENTO DE MEDICION Y/O CONTROL
SE LE ASOCIA UN CÓDIGO AL QUE
COMUNMENTE SE LO DENOMINA “TAG”
DEL INSTRUMENTO.

Dibujo y Docs

INSTRUMENTOS
LOS DIAGRAMAS P&ID USAN CÍRCULOS PARA REPRESENTAR CADA UNO DE LOS
INSTRUMENTOS Y ELEMENTOS DE CONTROL.
Montado localmente, Montado en el panel Montado detrás del panel no
en campo. principal, accesible al accesible al operador.
operador.

Elementos
individuales
(INSTRUMENTOS)

CONTROLADORES
DISTRIBUIDOS

Calculador de
funciones lógicas

Controlador Lógico
Programable

10
LOS “TAG NUMBERS”, SON LETRAS Y NÚMEROS UBICADOS DENTRO DEL
INSTRUMENTOS (CIRCULO), PARA IDENTIFICAR EL TIPO Y FUNCION DEL
DISPOSITIVO.

EN ESTE CASO
T: TEMPERATURE
R: RECORDER
206: LAZO DE CONTROL

11
12
13
TI

PI

FI

LI

14
INSTRUMENTES MEDIDORES DE CAUDAL

15
SEÑALES

16
DIAGRAMA DE CAÑERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID):

ELEMENTOS FINALES DE
CONTROL

VALVULAS

17
VALVULA ESCLUSA SÍMBOLO

VALVULA COMPUERTA
SÍMBOLO

18
VALVULA CUCHILLA SÍMBOLO

VALVULA GLOBO
SÍMBOLO

19
VALVULA ESFÉRICA SÍMBOLO

VALVULA MARIPOSA SÍMBOLO

20
VALVULA AGUJA SÍMBOLO

VALVULA TAPON
SÍMBOLO

21
SÍMBOLO
VALVULA DE RETENCION

VALVULA A DIAFRAGMA SÍMBOLO

22
VALVULA DE ANGULO
SÍMBOLO

VALVULA DE ALIVIO
SÍMBOLO

23
ACTUADORES

ACTUADORES

24
Ejemplos

25
Ejemplos

26

También podría gustarte