Está en la página 1de 15

REFORZAMIENTO MATEMÁTICAS

ESTE CUADERNILLO PERTENECE A:

___________________________________________________________

CURSO: CUARTO BÁSICO

PROFESORA: LORETO MORALES GEDDA

1|Página
¡Hola!, ¿qué te parece retomar las actividades escolares con ejercicios muy sencillos?
¡Ahora vamos a sumar y restar!

¡Con las restas también podemos resolver problemas!

CONTESTA CON SIGNOS: MÁS = +

MENOS =

¿CÓMO RESOLVEMOS ESTE PROBLEMA?

Un niño tenía 5 globos y se le reventaron 2. ¿Cuántos le quedan?

a) ¿Le quedan más o le quedan menos? R. ____________


b) Entonces restamos 5
-2
3 R. Le quedan 3

1. Juanito tenía 7 dulces. Se comió 2. ¿Cuántos le quedaron?

a) ¿Le quedan más o menos? R. ______________


b) Haz la operación:

R. Le quedaron: ___________

_________________________________________________________________________

2. Había 5 gatos sobre el techo. Se bajaron 3. ¿Cuántos quedan arriba del techo?

a) ¿Quedan más o menos? R. _______________

b) Haz la operación:

R. Quedan: __________

_________________________________________________________________________

2|Página
CONTESTA CON EL SIGNO + O –
SOBRE LA LÍNEA.
P R O B L E M A S
1) Tengo 6 lápices. Se me pierden 2. ¿Cuántos me quedan?

¿Me quedan más o menos? R. ________________

_______________________________________________________________

2) Tengo 6 lápices. Me compré otros 2. ¿Cuántos tengo ahora?

¿Ahora tengo más o menos? R. ______________

_______________________________________________________________

3) En la sala hay 4 niños. Llegaron otros 3. ¿Cuántos hay ahora?

¿Ahora tengo más o menos? R. ________________

_______________________________________________________________

4) En la sala hay 4 niños. Se van 3. ¿Cuántos quedan?

¿Quedan más o quedan menos? R. _______________

_______________________________________________________________

5) Un chico tenía 5 pasteles. Se comió 3. ¿Cuántos le quedaron?

¿Le quedaron más o le quedaron menos? R. _______________

_______________________________________________________________

6) Un chico tenía 5 pasteles. Compró 2 más. ¿Cuántos tiene ahora?

¿Tiene más o tiene menos? R. ___________________

_______________________________________________________________
3|Página
¡Jugando con los problemas de suma y resta!
1) Hay 5 niños. Llegan 2 más. ¿Cuántos hay ahora?

a) ¿Hay más o menos? R. _______________


b) Haz la operación:

R. Ahora hay _______

_______________________________________________________________

2) Hay 6 niños en la sala. Se van 4. ¿Cuántos quedan?

a) ¿Quedan más o quedan menos? R.________________


b) Haz la operación:

R. Quedan __________

_______________________________________________________________

3) Tengo 6 láminas. Me quitan 3. ¿Cuántas tengo ahora?

a) ¿Tengo más o tengo menos? R. _______________


b) Haz la operación:

R. Ahora tengo __________

_______________________________________________________________

4|Página
SECUENCIA Y PATRONES
1. Observa la siguiente secuencia numérica:

a) ¿Qué operación se
ha realizado al número 18 para avanzar al siguiente número?
R:
__________________________________________________________
__________________________________________________________

b) ¿Qué operación se debe realizar al número 40 para obtener el número


anterior?
R:________________________________________________________
__________________________________________________________

c) Completa la secuencia, anotando los números en los casilleros vacíos.


R:  Puedes completar en la imagen de arriba

d) Si se agregan espacios a la izquierda, ¿podría estar el número 11 en la


secuencia?
R:________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

5|Página
2. Completa los casilleros en las
siguientes secuencias
numéricas, explicando cómo
lo hiciste.

Explicación secuencia 1:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Explicación secuencia 2:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. Observa la siguiente secuencia y completa la diagonal pintada de color


verde, comenzando desde el 31.

a) ¿Cuál es la regla aditiva que


permite pasar de 31 al número
siguiente en la diagonal?

__________________________________________________________
__________________________

b) Copia los cuatro primeros números de la secuencia. Sin completar la


secuencia responde:

6|Página
c) ¿Qué número está en el lugar que indica la flecha? Explica tu
respuesta.

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. Construye las secuencias numéricas según la regla de formación que
se señala:

5. Lee

atentamente y resuelve:

 Luisa y Carmen están jugando a armar una secuencia, partiendo


de 1.
 Luisa avanza sumando 10 y en la siguiente jugada resta 2.
 Carmen suma 5 en la primera jugada y en la segunda suma 2.
 Para avanzar en la secuencia se van alternando en los turnos.

Observa las secuencias de ambas niñas:

7|Página
a) ¿Cuánto avanza Luisa cada 2 turnos?
R: ________________________________________________________

b) ¿Cuánto avanza Carmen cada dos turnos?


R: ________________________________________________________

c) Cuando las dos hayan completado el 10° turno, ¿quién crees que
ganará el juego? Explica tu respuesta.
R: ________________________________________________________

MULTIPLICACIÓ N Y SUMA REITERADA

EJEMPLO

SUMA REITERADA

8|Página
Observa las siguientes situaciones, escribe la multiplicación y calcula la
cantidad total de elementos empleando la suma reiterada.

Puedes resolver en el espacio en blanco que queda a continuación:

9|Página
Observa el precio de cada tipo de caramelo y completa la tabla.

 Guíate por el ejemplo:

10 | P á g i n a
Resuelve los siguientes problemas apoyándote en una suma reiterada
para encontrar la respuesta.

11 | P á g i n a
Completa:

12 | P á g i n a
DIVISIONES COMO REPARTICIONES Y
AGRUPACIONES EN PARTES IGUALES
1. Resuelve los siguientes problemas:

a) Marcela compró 35 papas y quiere repartirlas en cantidades iguales en 5


cajas:

¿Cuántas papas quedarán en cada caja?


_______________________________________________________________

¿Cómo lo hiciste?, explica:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

b) Matías compró en la feria 12 zanahorias iguales para sus 3 conejos y


quiere darles la misma cantidad de zanahoria a cada uno.

13 | P á g i n a
¿Cuántas zanahorias le dará a cada conejo?
_______________________________________________________

12 repartido en 3 es _____________________________________________

c) En el zoológico deben alimentar a los 6 monos. Hay 18 plátanos.

¿Cuántos plátanos recibirán cada mono si les entregan a todos la misma


cantidad?
_______________________________________________________________

18 repartido en 6 es ___________________

18 : 6 = ____________________________

2. Encierra con una línea de color para repartir en partes iguales.

14 | P á g i n a
3. Responde:

15 | P á g i n a

También podría gustarte