Está en la página 1de 2

Declaran desastre natural en cultivos de sorgo y maíz

EN EL Diario Oficial de la Federación, la Sagarpa publicó la declaratoria de desastre natural en


el sector agropecuario de 23 municipios de Morelos.

El Sol de Cuautla

11 de noviembre de 2015

http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3999673.htm

DE LA REDACCIÓN

En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación, ayer la Sagarpa publicó la


declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario de 23 municipios de Morelos, a
consecuencia de la sequía durante los meses de junio a octubre de este año, que afectó
cultivos de sorgo, maíz, amaranto y avena.

La noche anterior, el gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la segunda reunión con
productores de los 23 municipios afectados, a quienes pidió que junto con los fondos de las
aseguradoras, se evalúe la dimensión real de los daños.

Esta declaratoria se publica anticipadamente por gestiones del gobernador Graco Ramírez, con
el fin de que inicie la activación correspondiente de los seguros.

Ramírez Garrido señaló que con la declaratoria de desastre natural, los afectados tienen
acceso a otro tipo de mecanismos técnicos y jurídicos, con el fin de recuperar parte de la
inversión perdida por los efectos de la sequía.

El Gobernador asumió el compromiso de apoyar, y trabajar junto con los productores, por el
bien del campo morelense.

En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ayer se realizó la tercera reunión para evaluar los
daños, con la presencia de los representantes de los fondos de aseguramiento.

Una vez obtenidos los resultados, el Gobernador y el secretario de la Sedagro, Pedro Pimentel,
acompañados de un grupo de productores, expondrían la problemática ante el titular de la
Sagarpa, José Calzada Rovirosa.
Con la declaratoria publicada la mañana de ayer en el Diario Oficial de la Federación, de la
Secretaría de Gobernación, se define que la afectación a las parcelas de los campesinos se
debió a la falta de lluvia durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre de
2015.

Los municipios enlistados son Tlalquitenango, Jojutla, Amacuzac, Cuautla, Ayala, Yautepec,
Axochiapan, Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Zacualpan, Tlaltizapan, Miacatlán, Puente de
Ixtla, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río, Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata, Yecapixtla,
Temoac y Zacatepec.

La declaratoria se realizó en virtud "de los daños ocasionados por dicho fenómeno
meteorológico a los activos productivos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros
y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento
público o privado agropecuario, acuícola y pesquero en el Estado de Morelos.

En el artículo segundo se menciona: "la presente Declaratoria de Desastre Natural en el Sector


Agropecuario, Acuícola y Pesquero, se expide exclusivamente para efecto de ejercer los
recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el
Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2015".

En la reunión participaron el secretario de gobierno Matías Quiroz Medina; el titular de la


Sedagro, Pedro Pimentel; el delegado de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, y representantes
de las aseguradoras.

El grupo de trabajo en las reuniones de seguimiento está conformado también por Héctor
René Tajonar, presidente del Sistema Producto Sorgo; María de Jesús Peña Rojas, del grupo
Productores Hijos del Maíz; Fermín Hernández Morgado, presidente de la Unión de Ejidos del
Sur Poniente; Alberto Juárez, presidente del Grupo de Sorgueros "Los Pioneros", entre otros.

También podría gustarte