Está en la página 1de 32

CONSIDERACIONES DISEÑO WEB

Consideraciones Diseño Web

REFERENCIA
McINTIRE, PENNY. Técnicas innovadoras en Diseño Web. Anaya,
2009
Consideraciones Diseño Web

Diseño en general = aspectos estéticos.

Diseño web = aspectos estéticos + aspectos técnicos.

No podemos diseñar una página atractiva sin comprender primero


las limitaciones técnicas del medio.

Introducción
Consideraciones Diseño Web

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

El correcto funcionamiento de una página web depende

- Velocidad del ordenador

- Velocidad del servidor

- Resoluciones de pantalla

- Capacidad del navegador

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de archivos

- Nuestro grado de libertad en la elección del tamaño de archivo


d
depended de
d nuestrot público
úbli y su capacidad id d de
d su tecnología.
t l í
- Limitar al máximo su peso.
- CSS y JavaScript en ficheros aparte > reutilizar
- Reutilizar archivos gráficos, video, etc...
- No usar elementos innecesarios.
- Usar imágenes
g a tamaño real,, no reducir imágenes
g en HTML.
- Fondos de repetición.
- Minimizar el nº de botones únicos (mejor un botón único).
- Uso de Sprites
Sprites.

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de monitor y resolución de pantalla

- Existen dimensiones estandar de resolución de pantalla (800x600,


1280x1024 etc
1280x1024, etc...))

- Recordar que no toda la pantalla es superficie útil (barra


h
heramientas,
i t iiconos, b
barra scroll,
ll etc...)
t )

- Resoluciones bajas (800x600) elementos de mayor tamaño que


resoluciones altas (1600x1200)

- En monitores g
grandes se visualizará los elementos a mayor
y
tamaño que en monitores pequeños.

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de monitor y resolución de pantalla

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de monitor y resolución de pantalla

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de monitor y resolución de pantalla

- Resoluciones bajas + Monitores grandes


> los pixeles son fácilmente visibles
visibles.
- Resoluciones altas + Monitores pequeños
> los elementos pueden ser tan pequeños que resultan ilegibles.

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño de monitor y resolución de pantalla

- Contemplar la existencia de nuevos soportes (netbook, ipad,


móviles etc...)
móviles, etc )

- A la hora de decidir, existen estadísticas, pero no siempre pueden


coincidir
i idi con nuestro
t público
úbli objetivo.
bj ti

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

Tamaño horizontal y vertical de página

- Las barras de desplazamiento horizontal, no son bien acogidas.

- Tamaño vertical. Preferible páginas largas que descargar varias


páginas siguientes. Cuando un usuario se encuentra con un botón
siguiente,
i i t se plantea
l t sii continuar
ti o no. H
Hay más
á probabilidad
b bilid d d
de
retener a un usuario con páginas largas.

Elementos técnicos de diseño.


- Mismo resultado se puede obtener por diferentes procedimientos
(t bl
(tablas, di
divs, etc...).
t ) C Considerar
id té
técnicamente
i t cuall es ell mejor
j
método, JavaScript, CSS.

Consideraciones Técnicas
Consideraciones Diseño Web

CONSIDERACIONES ESTÉTICAS

La "sobrecarga de información" de una página caótica,


desorganizada y demasiado llena provoca rechazo en los usuarios
usuarios.
Tanto, que es probable que abandone la página antes de tener que
vérselas con la gimnasia mental que les supondría desentrañarla.

Cuando una cosa requiere una inversión grande de tiempo, o lo


parece, es poco probable que se utilice.

Por el contrario, las páginas bien organizadas, con espacios vacíos


necesarios,, dan impresión
p de simplicidad,
p , incluso aunque
q estén
llenas de información.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Llenar la pantalla

Cuando nuestra página o sección de página se enfrenta a


resoluciones mayores o menores al que fué diseñado.

Diseño sólido (ancho fijo)


• Centrar divide p
por 2.
• Control de como se verá la página.

Diseño líquido (ancho variable)


•La página se expande-contrae para rellenar el espacio disponible.
•Menos predecibles
•Las
Las propiedades CSS mamax-width
idth y min
min-width
idth p
pueden
eden resol
resolver
er el
problema de áreas de contenido demasiado anchas o demasiado
estrechas dentro de un diseño líquido.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Elementos para el diseño de la página

Líneas

•Permiten dividir, conectar, decorar, organizar y encerrar


elementos.

•Los bordes suelen ser decorativos, aunque si los colocamos en


una sección pueden servir para limitar y organizar.

•Pueden ser visibles o invisibles. Las líneas invisibles son el


componente principal de las cuadrículas.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Elementos para el diseño de la página

Líneas invisibles. Cuadrícula subyacente. Conectar líneas con el esquema de la página.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Elementos para el diseño de la página

Formas
•Ayudan estéticamente a componer y enriquecer diseños,
permiten integrar secciones.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Elementos para el diseño de la página

Color
•Es la herramienta más poderosa para transmitir una determinada
atmósfera y personalidad al sitio web.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Armonía visual

•Equilibrio y serenidad para dar la sensación de que la página


es fácil de utilizar y lo bastante estimulante como para que el
usuario
i realmente
l t quiera
i utilizarla.
tili l

•Demasiado sereno > aburrido. El usuario puede abandonar.

•Excesivamente estimulante > visualmente caótico. El usuario


puede abandonar.
p

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Armonía visual

Obtener armonía.
- Repetición de formas básicas.
- Alineación de elementos.
- Espacio libre, permite respirar.
- Orden, coherencia y organización.

Obtener estimulación.
- Puntos de interés.
- Contrastes
Contrastes.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

•Limitar el número de elementos. Solo los imprescindibles.

•Repetir
R ti elementos,
l t fformas, tamaños,
t ñ proporciones,
i colores,
l
tipografías, etc...

•Dar sensación de continuidad y conectar secciones "ecos


visuales". No suma de elementos separados.

•Repetir el mismo esquema estándar de página en todo el


sitio. Una vez que el usuario ha creado un esquema visual, no
destrozarlo cambiando elementos del sitio.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

•Sí se puede crear páginas diferentes (páginas de segundo


nivel) pero que no sean diametralmente opuestas a las plantillas
genéricas.
éi

•Solo debemos variar la plantilla estándar si existe un motivo.

•Alinear elementos.

•Agrupar la información relacionada. Crear conexiones entre


elementos dispersos.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

•Utilizar el contraste para crear jerarquía visual. Cualquier


elemento que es diferente del resto, destaca. Puede ser sutil o
extremo.
t

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

•Utilizar el contraste para crear jerarquía visual. Cualquier


elemento que es diferente del resto, destaca. Puede ser sutil o
extremo.
t
• Líneas. Finas, gruesas, invisibles.
• Formas. Redondeadas, angulosas.
• Tamaño.
Tamaño Grande
Grande, pequeño
pequeño.
• Color. Cálidos, fríos. Blanco, negro.
• Textura. Liso, rugoso.
• Tipografía.
Tipografía Normal,
Normal Negrita
Negrita.
• Enfoque. Nítido o enfocado.
• Espacio. Sobrecargado, vacío.
• Dirección.
Dirección Horizontal
Horizontal, vertical
vertical.
• Estilo.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

No obstante, hay que ser


moderado al crear
contrastes.
Aumentar el número de
contrastes puede restar
importancia a otros puntos
focales
focales.
Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Técnicas para conseguir armonía visual

• Incluir espacios en blanco. Libres de contenido.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Trabajar con el equilibrio visual.

• El equilibrio predeterminado es el equilibrio simétrico


(2 elementos similares a ambos lados de un eje) = aburrido.

•Dentro de un equilibrio simétrico, la variedad de los elementos


puede provocar cierto "alivio" visual.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Trabajar con el equilibrio visual.

• Resultados más dinámicos utilizando un equilibrio asimétrico.

• Aumentar
A t ell desequilibrio,
d ilib i puede
d generar un aumento
t dde
tensión.

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Trabajar con el equilibrio visual.

• Usar conceptos básicos de composición para generar focos de


interés. Por ejemplo, rectángulo áureo (o teoría del tercio).

Consideraciones Estéticas
Consideraciones Diseño Web

Colocar elementos de la página.

Existen ciertas convenciones de diseño.


Navegación Superior-Izquierda.

• Área superior-izquierda = área segura de visualización.

• Lectura occidental.

• Si rompemos
p con ciertas convenciones debemos
compensarlo haciendo nuevas propuestas muy destacadas
para suplir su ubicación no habitual.

• Área superior izquierda, es el área más importante.


Debería ser visible la información antes de usar la barra de
deslizamiento vertical (similar prensa escrita)
escrita).
Consideraciones
Consideraciones Diseño Web

Elementos de página obligatorios.

•Logo o identificador. A veces no se llega por la puerta principal,


el usuario debe saber dónde está.

•Identificación de página o título.

•Sistema de navegación principal.

•Sistema de navegación
g local ((si fuese necesario p
por el volumen
de contenido).

•Pie
Pie de página.

Consideraciones
Consideraciones Diseño Web

Página de inicio.

•Punto de entrada. Portal.

•Debería
D b í ser una ttabla
bl dde contenidos.
t id

•Destacar los puntos más importantes.

•No solo índice, es bueno mostrar algo del contenido.

Consideraciones
Consideraciones Diseño Web

Metodología.

•Boceto del sitio.

•Diseño
Di ñ en editor
dit d de iimágenes
á (Ph
(Photoshop).
t h )

•Una vez aprobado el diseño se genera estructura (HTML).


Plantillas del sitio, estructura principal.

•Se asignan
g estilos ((CSS)) y se colocan las imágenes,
g fondos,
etc a las plantillas principales.

•Se
Se incorpora el contenido.

Consideraciones

También podría gustarte