Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA


EDUCACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS


NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES

MSc. Vladimir Cruz

INTEGRANTES:
 Mayra Pillajo

SEMESTRE: Quinto “A”

FECHA: 27/01/2021
Ejemplificar un juego para enseñar una materia de ciencias naturales.

Nombre del juego: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Tema de ciencias naturales: ANIMALES VERTEBRADOS

Materiales:
1. Cartón decorado con el tema escogido

2. Tarjetas con preguntas

Los peces respiran por los….

3. Pizarrón

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

4. Marcadores para cada grupo


5. Cinta adhesiva o tiza

Explicación del juego


1. Se crean los grupos equitativamente dependiendo del número de estudiantes, de
preferencia poner un nombre a su equipo. Ejemplo si fueran 20 existirían 4 grupos
de 5 alumnos
2. Se dividirá el pizarrón un marcador los espacios para cada grupo
3. Se realizarán las filas tras la línea de salida.
4. En el suelo se marcará una línea de partida.
5. En la caja de adivinanzas previamente decorado se procederá a llenar con las
preguntas.
6. El docente tomará la primera pregunta de la caja de preguntas y procederá a leerla.
7. El alumno que sepa la respuesta debe pasar al pizarrón a escribirla, el que lo haga
más rápido obtendrá un punto.
Reglas del juego
1. Los alumnos deben respetar la línea de salida
2. El alumno debe escribir sin faltas ortográficas o su punto será anulado
3. No debe existir cualquier tipo de agresión
4. Los compañeros de grupo no pueden ayudar en la respuesta si este fuera el caso el
punto se anula.
5. Los alumnos de cada grupo deben respetar su turno.
EJEMPLO DE PREGUNTAS:

1. La mayoría de las especies son ovíparas y ponen huevos pequeños y sin cáscara que
eclosionan en el agua.
2. mayoritariamente, viven en el medio terrestre y tienen cuatro patas, como el perro o el
ciervo.
3. son ovíparas y de desarrollo directo, es decir, las crías se desarrollan en el interior de
los huevos que ponen sus madres
4. son vertebrados con el cuerpo recubierto de escamas duras impermeables que actúan
como protección y para evitar la desecación
5. son vertebrados acuáticos. Mayoritariamente, su cuerpo tiene forma de huso; es decir,
es más estrecho en los extremos, de modo que pueden desplazarse por el agua con
mayor facilidad.

También podría gustarte