Está en la página 1de 5

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

U, b,v universidad bolivariana de Venezuela aldea

Macaro Edo. Aragua

Ensayo de la ley del plan de la patria

Integrante:
Sinaí Garcia

Por medio del siguiente trabajo queremos reseñar, los principales aspectos que debemos
consolidar para la consecución de nuestra patria Bolivariana y socialista, es a través, de estos cinco
grandes objetivos históricos estratégicos del programa de gobierno lazado por nuestro presidente
Comandante Hugo Chávez, para el periodo 2013- 2019, direccionando el proceso del socialismo del
siglo XXI. Trabajando en dar continuidad a los planes y programas que ha desarrollado la
Revolución Bolivariana y Socialista en las últimas dos décadas. El cual Busca concretar y
operativizar en este periodo de tiempo (2013-2019), los objetivos supremos fijados en la utopía
concreta robinsoniana y bolivariana, definida hoy por los5 grandes objetivos históricos que son la
Independencia Nacional, Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en
Venezuela, desarrollar un país potencia en lo social, lo económico y lo político, Contribuir al
desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo metacéntrico
y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la paz planetaria y por último
y no menos importan Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana. Con la
organización, planificación, orientación, conocimiento y la participación protagónica del pueblo
organizado, con valores éticos socialistas; echaremos las bases sólidas para ir avanzando
progresivamente, he irnos deslastrando de la contaminación capitalista y consumista heredada
durante más de cincuenta años por la cuarta república y formar el nuevo republicano.

La importancia del Plan de la Patria desde mi punto de vista a través de sus 5objetivos
fundamentales nos indica el interés general para los pueblos que buscan la recuperación de su
soberanía para llegar al nivel de conciencia ideológica política en el proceso de construcción de la
democracia participativa y protagónica y también consolidar la Patria Bolivariana y Socialista. El
programa de la Patria 2013- 2019 fueron propuestas realizadas por nuestro comandante Hugo
Chávez el cual se refería a continuar construyendo el socialismo y convertir a Venezuela en un país
potencia dentro de la gran potencia naciente que es nuestra América latina, como también
contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, y ello
supone detener la devastadora fuerza de destrucción del modelo capitalista.

El Primer objetivo propuesto enfatiza a la consolidación de nuestra Independencia, se refiere a


garantizar la soberanía nacional mediante sus objetivos entre ellos lograr un potencial agro-
productivo en nuestra soberanía alimentaria, también continuar con el proceso de desarrollo
científico y tecnológico en nuestro país y fortaleciendo la estructura organizativa del Estado
venezolano, en el poder popular y en todas las formas del ejercicio del poder en la sociedad.

1.1 Se basa en realizar políticas, sociales, educativas, culturales y económicas que beneficien a la
población como fuerza del sector social en la cual reside el poder y soberanía del poder popular
garantizando así el voto popular y por ende la continuidad en el poder. 1.2 El gobierno
nacional creara bases legales que garanticen la soberanía o control absoluto sobre los diferentes
recursos naturales que existen sobre el suelo o subsuelo nacional.
1.3 Es a través del presupuesto público, que el estado va a tener el manejo del ingreso nacional
orientado a través de una política racional, popular y revolucionaria que garantice el beneficio del
pueblo y el desarrollo social del país. 1.4 Esta se lograra a través del
desarrollo nacional de la producción agro alimentaria y el desarrollo de la capacidad científica y
técnicas de la industria nacional. Garantizando así el acceso los alimentos a la población al más
bajo costo, a través de los organismos productores como: Casa, Mercal C.A, PDVAL S.A, Venalcasa y
otros. 1.5Crear mecanismos legales que permitan desarrollar la estructura
productiva nacional, generando nuevos conocimiento científico-tecnológico que aporten
soluciones a los problemas concretos del sector productivo nacional, fortaleciendo así nuestras
potencialidades y capacidades en pro de alcanzar mayores niveles de independencia tecnológica.
1.6 Esto se logra a través de la dotación de implementos y recursos de avanzada tecnológica que
permita la defensa e independencia de nuestra soberanía nacional. Consolidando a su vez, la
unidad cívico militar e incrementando el apresto operacional de las fuerzas armadas nacional
bolivariana para la defensa integral de la patria.

En el segundo objetivo, Nos indica la importancia que tiene la soberanía en seguir construyendo el
socialismo bolivariano del siglo XXI para alcanzar la felicidad social del pueblo , para generar como
alternativa el cambio del sistema económico rentista petrolero capitalista al modelo económico
productivo socialista para dar mayor suma de estabilidad política y de tal manera satisfacer las
necesidades básicas de nuestro pueblo como el agua, la electricidad, la vivienda, la salud, la
educación, la seguridad, , la ciencia y la tecnología, el deporte y el trabajo digno entre otros y
también consolidar el poder popular a través de las misiones socialistas y conformar comunas en
todo el territorio nacional.

2.1 Trata de consolidar un sistema económico no rentista petrolero, creando a su vez nuevas
formas productivas. El estado Venezolano está realizando aportes para el desarrollo de las fuerzas
productivas mediante el financiamiento a través de créditos a los pequeños y medianos
empresarios y productores. 2.2 Este objetivo se refiere a
garantizar la vida y bienestar social del pueblo, mediante principios sociales, como la igualdad,
justicia, la equidad entre otros. 2.3Dicho objetivo explica como la revolución
bolivariana se consolidad como modelo político, económico, social, cultural e ideológico en el
pueblo Venezolano. 2.4 Dicho objetivo se relaciona con la necesaria promoción de
una nueva hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los vicos que no terminar
de morir, del viejo modelo de sociedad capitalista. 2.5Se busca
crear nuevas leyes democráticas y sociales que consoliden el derecho a la justicia y a su aplicación.

En cuanto al tercer gran objetivo es unos de los que el comandante Hugo Chávez siempre
mencionaba el cual se refería en convertir a Venezuela en un país potencia en todos los ámbitos en
lo social, lo económico, en lo cultural y lo político, establecer una soberanía democrática para
desarrollar la economía productiva, fortaleciendo las industrias y promoviendo la defensa militar
de nuestra patria como también contribuyendo con la paz y la unión mediante la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe, así como También la Unión
de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latino Americanos y Caribeños
(CELAC).

3.1Venezuela como país potencialmente petrolero busca consolidar mecánicos y herramientas de


desarrollo energéticos a través de convenios internacionales que le sirvan de apoyo técnicos y
científicos para el personal que labora en la gran industria nacional 3.2La suprema
felicidad es la visión de largo plazo que como punto de partida tiene la construcción de una
estructura social incluyente, que forme una nueva sociedad de incluidos en un nuevo modelo
social, productivo, socialista, humanista, endógeno donde todos vivan en similares condiciones
sociales.

3.3Este objetivo indica la necesidad de conformar y consolidar las fuerzas armadas bolivarianas de
Venezuela para la defensa y seguridad de la patria. Es de recordar que Venezuela posee amplias
costas y puestos fronterizos que facilitan la entrada de personas ilegales o contrabando de todo
tipo. Es de recalcar el uso y actualización de personal adiestrado y el desarrollo tecnológico para la
industria militar de acuerdo a nuestra realidad para dirigir al país en tiempo de paz y de guerra.
3.4Este objetivo estimula la creación de planes que estimulen el desarrollo de políticas,
económicas, sociales y culturales q avancen es la protección y desarrollo de los diferentes recursos
nacionales para aportar una mejor calidad de vida a la población. Esto garantiza que los servicios
que se presten estén buenas y óptimas condiciones tales como: La vialidad, vivienda, servicios
públicos, alimentación, transporte público, seguridad social entre otros.

El cuarto objetivo trata de construir un sistema geopolítico multicéntrico y pluripolar el cual


garanticé la unión entre países latino- americanos y caribeños para seguir desarrollando el modelo
socialista impidiendo el sistema imperial y respetando la autodeterminación de los pueblos.

4.1Este objetivo implica continuar transitando en la búsqueda de un mundo multicentrico y


pluripolar, sin dominación imperial con respeto irrestricto a la auto dominación de los pueblos.
Comprende el compromiso de seguir desempeñando un papel protagonice en el proceso de
construcción de la unidad latinoamericana y del caribe, impulsando la Alianza Bolivariana de los
pueblos de la América (Alba) y Petrocaribe, así como dinamizando los nuevos espacios regionales:
Como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y caribeños. (Celac). 4.2El objetivo tiene como
responsabilidad resaltar nuestro gentilicio haciendo énfasis convenios de integración cultural,
educativo, social, científico – tecnológica, entre otros. Reconocer y respetar nuestras raíces
indígenas. Presentar y estimular la divulgación de contenidos sociales, educativos y culturales de
cada población de Nuestra América. 4.3 Este objetivo trata sobre los diferentes
convenios internacionales que se pueden realizar entre los países miembros de América para
fortalecer la soberanía y desarrollo integral de los diferentes pueblos, a través de las alianzas de
cooperación energético, educativo, político, social y cultural, entre otros.
4.4Nos indica las pautas que se deben tomar en cuenta para crear la independencia plena y
soberana de Venezuela en los diferentes sectores del país, llámese comunicación, salud, educación
y sobre todo el económico. Esto abarca todo convenio que trate de limitar los intereses de la
autonomía nacional en el extranjero y en el propio país.

El quinto objetivos se destaca En contribuir con la preservación de la vida en el planeta con la


necesidad de construir un modelo económico productivo eco socialista, generando acciones
necesarias para rescatar el equilibrio del planeta mediante una relación distinta del humano con la
naturaleza como alternativa sustentable para conocer los efectos y causas generadas del cambio
climático por medio del modelo capitalista.

5.1Con este objetivo el estado busca impulsar el socialismo como única opción frente al
capitalismo. Aunado a esto se aplicaran medidas o políticas que se encarguen de resguardar
nuestra naturaleza para aprovechar el uso racional de los recursos naturales. Por eso es importante
realzar un proyecto sustentable ya que este no compromete el medio ambiente, sino que satisface
las necesidades presente en una comunidad, combinando en armonía los aspectos sociales,
ecológicos y económicos. 5.2 El estado creara mecanismos o estrategias
que promuevan la conservación de todos los recursos renovables en todos sus ámbitos, con la
finalidad de proteger el medio ambiente tales como: Las cuencas hidrográficas, biodiversidad,
mares y bosques; regulando a su ve la caza, la tala, la quema, la explotación minera a cielo abierto
entre otros. 5.3 Promover estrategias comunicacionales que divulguen los elementos
culturales y relatos históricos nacional, regional y local que resalten la concienciación sobre los
valores e identidades del país. Aunado a esto la presentación de textos, folletos y espectáculos
públicos como teatros donde se disfruten las diferentes obras de cultural popular. Dada la
masificación de redes comunicacionales es necesario destacar a través de los medios nacionales
los espacios culturales e históricos del país, contrarrestando las divulgación de los medios
publicitarios internacionales.

Finalmente, podemos decir que la ley del plan de la patria, Contiene una visión general de los 5
grandes objetivos históricos

También podría gustarte