Está en la página 1de 2

Jensen Quispe

1. Creación de Asociación Atocongo. (RSE)


Se implementa con la finalidad de generar el bien para la comunidad y como respuesta a
una posible presión externa.
2. Construcción de muros para el tendido de redes de agua potable (RSE)
Se realiza para generar el desarrollo de la comunidad a fin de contar con licencia social.
3. Concurso de dibujo (Filantropía)
Es una actividad que no es particular a la empresa, es más un acto de buena fe.
4. Programa “Matemática para todos” (Filantropía)
Es una iniciativa que no es particular a la empresa, es más un acto de buena fe.
5. Programa de Educación ambiental (Filantropía)
Es una iniciativa que no es particular a la empresa, es más un acto de buena fe.
6. Concurso de danzas folclóricas (Filantropía)
Es una actividad que no es particular a la empresa, es más un acto de buena fe.
7. Proyectos concursables (Filantropía)
Es una actividad que se realiza desde el punto de vista humanista a fin de promover el
desarrollo de los productores asociados.
8. Capacitación técnica (Filantropía)
Es una actividad que busca hacer el bien y a la vez lograr el desarrollo de la comunidad.
9. Programa de formación laboral (Filantropía)
Se realiza para mejorar la empleabilidad en Lima Sur como parte de una visión
humanista.
10. Impulsar la asociación de recicladores “Las palmeras de Villa María del Triunfo”
(Filantropía)
Esta acción busca fortalecer el rol de los recicladores como parte importante de un
ambiente ecosostenible, lo cual no genera valor directo para la empresa.
11. Programa de arborización urbana (RSE)
Recuperar áreas verdes junto a la comunidad forma parte de generar valor para la
comunidad, al promover este programa se busca hacer el bien en compensación a
contaminación generada por la empresa.
12. Implementación de faja subterránea Atocongo – Conchán (RSE)
Reducir la contaminación generada por la empresa al emplear la faja subterránea para el
traslado de productos e insumos.
13. Tratamiento de aguas residuales (RSE)
Realizar el tratamiento de agua lo cual favorece a la empresa y al medio ambiente.
14. Utilización de gas natural (RSE)
Se reduce considerablemente la cantidad CO2 generada por la operación de la empresa.
15. Implementando tecnología moderna y eficiente. (RSE)
Al realizarlo se optimiza el consumo de agua, energía térmica y energía eléctrica.
16. Incluir a los empresarios ferreteros nombrándolos subdistribuidor de la red de
ferreterías PROGRESOL (CVC)
Se establecen relaciones con los ferreteros (clientes) a fin de maximizar las ventas y al
mismo tiempo generar beneficios para los ferreteros al ser reconocidos como parte
importante de la cadena de suministro.
17. Capacitaciones relacionadas a la construcción (CVC)
Se establecen relaciones con el personal ejecutor de la obra a fin de brindarles
capacitaciones y a la vez impulsando la fidelización hacia los productos Cementos Lima
S.A.A.
18. Apoyo a los hermanos Cori. (Filantropía)
Es una actividad que no es particular a la empresa, es más un acto de buena fe que no
espera retorno.

También podría gustarte