Está en la página 1de 6

CONCEPTOS DE COSTOS

ESTUDIANTES

COSTOS

NCR 5185

DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ D.C., MAYO 2020


Introducción

En este trabajo vamos a conocer las definiciones de diferentes costos y otros conceptos como

gasto y precio que hacen parte de la fabricación de un producto.

Como futuros Administradores de Empresas debemos apropiarnos de los conceptos

contables de costos que debemos tener en cuenta para realizar presupuestos o revisiones

contables, entre otras funciones y que serán fundamentales al momento de ejercer nuestra

profesión.
Costo primo

El costo primo se define como todos los costos directos de un producto, es decir, aquellos

costos que se pueden rastrear convenientemente para cada unidad producida. Se refiere

entonces al costo de los materiales directos y al costo de la mano de obra directa.

Costo de conversión

Es el monto que se incurre por los gastos durante la transformación del inventario de materias

primas en productos terminados. En otras palabras, es la cantidad de mano de obra directa y

los costos generales que se requieren para convertir las materias primas en un producto real.

El costo de conversión se calcula para estimar los gastos de producción, desarrollar modelos

de precios de productos y estimar el valor del inventario de productos terminados.

Costo de producción

También llamados costos de operación, son los gastos necesarios para mantener un proyecto,

línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento, Pueden provenir de distintas áreas,

sea la compra de insumos o materia prima, el pago del consumo de energía, el salario de los

trabajadores o el mantenimiento de los equipos.


Gastos operacionales en contabilidad de costos

Es el dinero que una empresa o una organización debe desembolsar en concepto del

desarrollo de las diferentes actividades que despliega. Entre los más comunes podemos citar

los siguientes: pago por el alquiler del local o la oficina, pago de salarios. compra insumos

entre otros.

Precio de venta

Es el costo determinado de un producto o servicio que tendrá en el mercado para el

consumidor.
Conclusión

Aprender en teoría estos conceptos nos permite afianzar nuestros conocimientos para cuando

llegue el momento de la realización de los ejercicios contables, ya que podremos saber a qué

se refiere cada uno de los costos que hacen parte de la fabricación de los productos en una

empresa.
Referencias

❖ Gómez, O. (2001). Contabilidad de costos. Ciudad de México: McGraw-Hill

Interamericana.

❖ Arredondo, M.A. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Ciudad de México:

Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte