Está en la página 1de 13

TALLER PREGUNTAS DE COSTOS

ESTUDIANTES

COSTOS
NCR 5185

DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C., JUNIO DE 2020
Introducción

El objetivo de este trabajo es identificar y comprender la importancia en la


interpretación y análisis de todas las cuentas que se manejan en contabilidad dentro de una
organización, permitiendo realizar un seguimiento detallado para medir los costos y el
desempeño de una empresa. Proporcionando información de vital importancia para la toma
de decisiones dentro de la organización para analizar el costeo y recursos utilizados para la
producción de un bien o servicio y la venta de los mismos, esto con el fin de medir la
productividad y eficacia en el empleo de los recursos.
1. Defina costos

Es el gasto económico que representa la fabricación de un bien o servicio y que al


determinar el costo de producción se establece el precio de venta al consumidor. En
conclusión es el valor que se le da a un producto.

2. Defina contabilidad de costos

Es una ciencia que nos enseña a analizar e interpretar todas las cuentas que se
manejan en la contabilidad. Es un sistema de información empleado para planear, clasificar,
acumular, distribuir y controlar la asignación de costos de un bien o servicio.

3. ¿Qué diferencia hay entre contabilidad de costos y contabilidad general?

La contabilidad de costos es el sistema de información que implementan las


organizaciones para planear, evaluar y controlar el costo de la fabricación de los productos
y su distribución.

La contabilidad general está diseñada para informar sobre el patrimonio de la compañía y


sus estados financieros.

4. Diferencia entre costo y gasto

El costo hace referencia al conjunto de costos que incurren en la fabricación de un


bien o servicio hasta convertirlo en un producto final y el gasto es el valor destinado a la
distribución y venta del bien o servicio fabricado.

5. ¿Cuáles son los elementos del costo?

Los elementos del costos los clasificamos en:

● Materiales: Son todos aquellos elementos físicos que son indispensables consumir
durante el proceso de elaboración de un producto. se dividen en:
- Materiales directos: Son todos aquellos materiales utilizados en forma
directa en la fabricación de un producto que pueden identificarse en un
producto terminado.
- Materiales indirectos: Son aquellos que están involucrados en la elaboración
de un producto pero que no forman parte fundamental del producto
terminado.
● Mano de obra: Mano de obra directa y mano de obra indirecta
● Costos Indirectos de Fabricación (CIF)

6. Defina materia prima

La materia prima es todo bien (recursos naturales como minerales, energéticos,


forestales que dispone un país) que es transformado durante un proceso de producción
hasta convertirlo en un bien de consumo.

7. Defina materia prima directa

Son todos aquellos materiales que inician en el proceso de transformación y se


pueden incorporar e identificar en los productos terminados.

8. Defina mano de obra

Es el esfuerzo físico y mental de un ser humano que emplea para intervenir en el


proceso de transformación del material directo en un producto terminado.

9. Defina mano de obra directa

Es aquella donde los colaboradores intervienen directamente en el proceso de


transformación de los materiales accionando cualquier recurso como una máquina o acción
manual para llegar al producto final seleccionado.

10. Defina mano de obra indirecta

Es aquella donde los colaboradores desempeñan labores indirectas al proceso de


transformación de un producto, no intervienen en el proceso de producción de forma
manual o mecánica.

11. Defina los CIF


Los Costos Indirectos de Fabricación (Cost Insurance and Freight) comprende todos
aquellos costos que debe cubrir para la manufactura de un producto, a parte de la mano de
los materiales y mano de obra directa. Estos costos se relacionan con todo el
funcionamiento de la empresa.

12. ¿Cómo se clasifica los CIF?

Se pueden clasificar según su tipo de costo:

● Costos indirectos de fabricación:


● Costos indirectos de fabricación fijos
● Costos indirectos de fabricación mixtos
13. ¿Qué son costos fijos?

Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente
de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.

14. ¿Qué son costos variables?

Como su nombre lo indica, el costo variable hace referencia a los costos de


producción que varían dependiendo del nivel de producción.

15. ¿Cómo se clasifica los costos?

Los costos se clasifican:

● De acuerdo a su actividad: Estos se dividen en 3


- Costos de producción
- Costos de Mercadeo
- Costos de servicio
● De acuerdo al sistema de acumulación: Se dividen en 2
- Costos por orden de fabricación
- Costos por proceso de producción
● De acuerdo con la forma como se expresan los datos:
- Costos históricos
- Costos predeterminados
- Costos por absorción
- Costos directos o variables
● De acuerdo con su viabilidad:
- Costos fijos
- Costos variables
- Costos semifijos o semivariables
● De acuerdo con la identidad del proceso:
- Costos directos
- Costos indirectos
16. ¿Qué son los costos según su actividad?

Los costos según su actividad dentro de una organización comprende tres grandes
departamentos para identificar el costo de fabricación y distribución de un bien o servicio,
se relacionan entre los costos de producción, mercadeo y servicio.

17. ¿Cómo se clasifica los costos según su actividad?

● De acuerdo a su actividad: Estos se dividen en 3


- Costos de producción: se trata de costos que se generan en el proceso
productivo, es decir en la transformación de la materia prima en productos
manufacturados.
- Costos de Mercadeo: Se incurren en la promoción y venta de un producto o
servicio.
- Costos de servicio: Son los gastos reales, directos e indirectos, incluyendo
un margen razonable de beneficio.
18. ¿Qué son costos de producción o manufactura?

● Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de transformar


la materia prima en productos terminados. Se subdividen en costos de
materia prima, de mano de obra e indirectos de fabricación.
● Costos de materia prima El costo de materiales integrados al producto. Por
ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir
cigarros, etcétera.
● Costos de mano de obra Es el costo que interviene directamente en la
transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del
soldador, etcétera.
● Gastos indirectos de fabricación Son los costos que intervienen en la
transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la
mano de obra directa.

Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación,


etcétera.

19. ¿Qué son costos de mercadeo y ventas?

Costos de mercadeo son lo que incurren en la promoción y venta de un producto o


servicio.

El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un
servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende.

20. ¿Qué son costos de servicios?

Por costo de servicio se entiende los gastos reales, directos e indirectos , incluyendo
un margen razonable de beneficio.

21. ¿Qué o explique en qué consiste los costos según su sistema de acumulación?

La acumulación de costos es la recolección estructurada y organizada de datos de


costos mediante un conjunto de procedimientos o sistemas, Se conocen dos sistemas de
acumulación de costos los cuales son el sistema periódico de acumulación de costos y el
sistema perpetuo.

● El sistema periódico provee sólo información limitada del costo del


producto y requiere ajustes trimestrales, semestrales o al final del periodo.
Los inventarios físicos periódicos se toman para ajustar las cuentas de
inventario a fin de determinar el costo de los productos terminados, es por
eso que un sistema de acumulación de costos de esta naturaleza no se
considera un sistema completo de acumulación de costos; puesto que los
costos de materias primas, del trabajo en proceso y de los productos
terminados dependen de la realización de los inventarios periódicos para su
determinación, debido a esta limitante del sistema periódico únicamente
empresas pequeñas emplean este método.

● El sistema perpetuo de acumulación de costos es un medio para la


acumulación detallada y exhaustiva de datos de costos del producto
mediante las tres cuentas de inventario, que proveen información continua
de las materias primas, del trabajo en proceso y de los productos terminados,
del costo de los productos fabricados, del costo de los productos vendidos.
Dicho sistema de acumulación de costos es usado por la mayoría de las
empresas medianas y grandes.
22. ¿Qué son costos por orden de fabricación o por clase o por montaje?

Costos por órdenes de fabricación : Se refieren a los materiales, la mano de obra


necesarios para completar una orden o lote específicos de productos terminado. En esta
clase de costos se ha de fabricar una cantidad definida en un orden de fabricación
específica.Los Costos de montaje representan una variante de los costos por órdenes
específicas utilizada por las empresas que fabrican o compran piezas terminadas para ser
usadas en montar o armar un artículo con destino a la venta.

23. ¿Qué son los costos por proceso de producción masiva o continua?

Costo por Proceso, tiene como particularidad especial que los costos de los
productos se averiguan por periodos de tiempo,durante los cuales la materia prima sufre un
proceso de transformación continua, bien sea en procesos repetitivos o no, para una
producción relativamente homogénea, en la cual no es posible identificar los elementos del
costo de cada unidad terminada, como es el caso de los costos por ordenes de fabricación.

24. ¿Qué son los costos de acuerdo a su forma como se expresan los datos?

25. ¿Qué son costos históricos?

El coste histórico o coste de un pasivo es el valor que corresponda a la contrapartida


recibida a cambio de incurrir en la deuda o, en algunos casos, la cantidad de efectivo y
otros activos líquidos equivalentes que se espere entregar para liquidar una deuda en el
curso normal del negocio.

26. ¿Qué son costos predeterminados o costos estándar?

Los Costos Estándar son costos (Científicamente) predeterminados que sirven de


base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse
al sistema de contabilidad

27. ¿Qué son costos por absorción?

Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del


comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y
costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la
dirección de la empresa.

28. ¿Qué son costos directos?

Los costes directos son un tipo de costes que intervienen de manera directa en la
realización y producción de los bienes o servicios de una empresa. Este tipo de gastos
directos afecta de manera inmediata a la determinación del precio final de un producto.

29. ¿Qué son costos según su variabilidad?

Son aquellos que aumentan o disminuyen en el mismo sentido del nivel de la


actividad o producción.

30. ¿Qué son costos semifijos?

Costos semifijos son aquellos costes que permanecen constantes dentro de un rango
relevante de la actividad, aún cuando ésta pueda experimentar variaciones

31. ¿Qué son costos semivariables?


Los costos semivariables tienen un componente fijo y un componente variable.
Algunos ejemplos de costos semivariables incluyen: la electricidad, el suministro de agua y
algunos tipos de mano de obra directa. Es fácil determinar cuáles son los costos
semivariables. Sin embargo, cuantificar la parte semivariable suele ser una tarea compleja y
subjetiva.

32. ¿Qué son costos directos?

Se llama costo directo, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier
empresa, sin importar el giro, que están directamente relacionados a la obtención del
producto o servicio en torno al cual gira el desempeño de la empresa.

33. ¿Qué son costos indirectos?

Costo indirecto es aquel que afecta al proceso productivo en general de uno o más
productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar algún
criterio de asignación.

34. ¿Cuáles son los códigos de los elementos del costo?

- 71 Materia prima
- 72 Mano de obra
- 73 Costos indirectos de fabricación:

35. ¿Cuál es código de materia prima?

Código Materia prima 71

36. Código de mano de obra:

Código Mano de obra 72


Conclusiones
Todo lo aprendido en la asignatura de Costos es fundamental para ejercer nuestra
profesión y permite que como futuros Administradores de Empresas, basados en nuestros
conocimientos podamos aportar y tomar decisiones empresariales y gerenciales de acuerdo a
los informes contables que analicemos.

Costos apoya nuestra labor como Administradores ya que debemos tener conocimiento del
área contable para poder dar apreciaciones, opinar, delegar y solucionar las adversidades que
se puedan presentar en las empresas que laboremos.
Referencias

● Gómez, O. (2001). Contabilidad de costos. Ciudad de México: McGraw-Hill

Interamericana.

● Arredondo, M.A. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Ciudad de

México: Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte