Está en la página 1de 9

ESCUELA PROFESIONAL DE

PSICOLOGÍA

Tema : MODELO DE GESTIÓN BASADO EN LAS


NECESIDADES - MOTIVACIÓN

Asignatura : PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL I


Docente : KAROL ROMERO SUCUYTANA
Podríamos entenderla como
proceso que explica el inicio,
Santrock (2002), la motivación Bisquerra. Define la motivación dirección, intensidad y
es “el conjunto de razones por como el proceso por el cual el perseverancia de la conducta
las que las personas se sujeto se plantea un objetivo, encaminada hacia el logro de
comportan de las formas en utiliza los recursos adecuados y
que lo hacen. El mantiene una determinada una meta, modulado por las
conducta, con el propósito de percepciones que los sujetos
comportamiento motivado es
lograr una meta. tienen de sí mismos y por las
vigoroso, dirigido y sostenido”
tareas a las que se tienen que
enfrentar.
La motivación intrínseca esta
basada en factores

Intrínseca internos como


autodeterminación, curiosidad,

desafío y esfuerzo.

MOTIVACION
La perspectiva conductual
enfatiza la importancia de

la motivación extrínseca en el

Extrínseca logro. La motivación

extrínseca involucra incentivos


externo, tales como

recompensas y castigos.
TEORÍAS DE LAS
NECESIDADES

T. T. T. T. McGregor
Maslow Hertzberg McClelland (X y Y)

Nec. Orden Factores Nec. Logro X - Negativa


Superior Motivadores

Nec. Orden Factores de Nec. Poder Y - Positiva


Inferior Higiene

Nec.
Afiliación
TRABAJO
COLABORATIVO
DINÁMICA DE TRABAJO: REALIZAR UN ORGANIZADOR Y PRESENTACIÓN GRUPAL DE
LA TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN ASIGNADA POR GRUPO. (T. Maslow, T. Hertzberg, T.
McClelland, T. McGregor)

1. ¿Qué dice la teoría? Definición y términos vinculados.


2. Ejemplos
3. ¿Cómo o para qué aplicarlas en la organización?
4. Ejemplos.

También podría gustarte