Está en la página 1de 2

REVISAN GOBERNADOR ASTUDILLO CON MESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ TEMAS

PRIORITARIOS DE SEGURIDAD Y ACCIONES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS


MUJERES

• En Día Naranja se evalúan estrategia para una vida libre de violencia a las
mujeres en Guerrero

• Refuerzan acciones para inhibir actos delictivos en municipios prioritarios: Portillo

Chilpancingo, Gro., 25 marzo del 2021- En la sesión con los integrantes de la


Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor
Astudillo Flores y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción
de la Paz, evaluaron el esquema de seguridad en las siete regiones del estado y
fortalecer las acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en
este Día Naranja.

Como cada día 25 de cada mes considerado como Día Naranja, la Secretaria de
la Mujer en el Estado, Maira Martínez Pineda, expuso en la Mesa de Coordinación
Estatal, un informe de las medidas de prevención en cumplimiento a la alerta de
género, se han capacitado a 711 funcionarios, 32 talleres de la guía de Actuación
y prevención de la violencia de género contra mujeres, además se trabaja en la
coordinación con municipios por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo a
través de un programa institucional de la Secretaría de Gobernación.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los


indicadores delictivos en los municipios considerados como prioritarios en los que
sigue disminuyendo la problemática en Acapulco, al igual que Zihuatanejo, Taxco y
Chilpancingo en lo que va del mes de marzo.

En la reunión, el gobernador reconoció el trabajo de la Mesa de Coordinación para


la Construcción de la Paz y disposición de apoyar para que vigilar y que se
cumplan con los protocolos establecidos por el bien de la salud de la población y
la actividad turística y económica de Guerrero.

Estuvieron presentes el secretario general de la Novena Región Militar, Eufemio


Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval; Julio César Pescina
Ávila; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el
comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la
27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante
del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el
presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Secretario
Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín
Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

También podría gustarte