Está en la página 1de 297

Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle
Ingeniería Ambiental y Sanitaria Facultad de Ingeniería

1-1-2015

Análisis del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua


para Consumo Humano – IRCA y su relación con
variables meteorológicas y ubicación geográfica
para el departamento Cundinamarca en el periodo
2012 -2013
Wendy Viviana Ávila Cubides

Julián Andrés Parada Bejarano

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria

Citación recomendada
Ávila Cubides, W. V., & Parada Bejarano, J. A. (2015). Análisis del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano –
IRCA y su relación con variables meteorológicas y ubicación geográfica para el departamento Cundinamarca en el periodo 2012
-2013. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/620

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for
inclusion in Ingeniería Ambiental y Sanitaria by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact
ciencia@lasalle.edu.co.
Análisis Del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano –IRCA y su
relación con variables meteorológicas y ubicación geográfica para el departamento
Cundinamarca en el periodo 2012 -2013

Wendy Viviana Ávila Cubides


Julián Andrés Parada Bejarano

Universidad de la Salle
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Bogotá D.C.
2015
Análisis del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano – IRCA y su
relación con variables meteorológicas y ubicación geográfica para el departamento
Cundinamarca en el periodo 2012 -2013

Wendy Viviana Ávila Cubides


41092181
Julián Andrés Parada bejarano
41101136

Trabajo de grado presentado para optar al título de


Ingeniero Ambiental y Sanitario

Director
Julio César Ramírez Rodríguez
Ingeniero químico.

Universidad de la Salle
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Bogotá D.C.
2015
Nota de aceptación

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

_____________________________
Director: Julio César Ramírez Rodríguez
Ingeniero Químico

_____________________________
Jurado: Camilo Andrés Vargas Terranova

_____________________________
Jurado: Víctor Leonardo López Jiménez

Bogotá, Octubre de 2015


iv

Dedicatoria

El presente proyecto se lo dedico a Dios por la fuerza que me brindo para salir adelante y
evitar que caiga en momentos de frustración. A mi madre que con su empeño y esfuerzo
logro brindarme la fuerza vital para no desfallecer, su apoyo logro formarme como una
persona íntegra en todos los ámbitos de la vida, mi padre que con sus consejos me ayudo a
formar carácter ingenieril mi hermano gracias a él aprendí lo que es la entrega para
lograr mis objetivos, mi hermana me brindo un apoyo incondicional para lograr culminar
mi camino, Bibiana Forero una gran persona me acompaño en las adversidades.

Henry Bejarano tus consejos, regaños, halagos, lecciones y experiencias lograron hacer de
mí una persona íntegra y ética, gracias por tu sabiduría, eres como un padre y eres único
como un gran amigo.

A mi compañera Viviana por su apoyo en este trabajo, y la paciencia para lograr culminar
este proyecto, finalmente al Ingeniero Roberto por formarme como un Ingeniero Integral, y
a mi director, profesor y amigo Julio César Ramírez.

Julián Andrés Parada Bejarano

Este trabajo se lo dedico Principalmente a Dios por siempre guiarme en el mejor camino a
tomar por darme la posibilidad de cumplir una meta más.

A mis papás por apoyarme y darme todas las herramientas necesarias para poder cumplir
este sueño, a mi hermano por ser mi ejemplo de emprendimiento y de esfuerzo, a mi abuela
por ser quien me ayudo a lograr este sueño y a todas las personas de mi familia que
siempre han estado conmigo, a mis amigos que siempre han sido un apoyo para no
desfallecer y cumplir todo lo que me proponga.

Por último a Julián por su apoyo y dedicación para que pudiéramos logras esta meta en
común.

Viviana Ávila Cubides


v

Agradecimientos

Los autores de este documento le agradecen al profesor y amigo Julio César Ramírez por
brindarnos la oportunidad de llevar a cabo un proyecto de investigación bajo su dirección,
gracias a él logramos culminar una etapa importante en nuestras vidas, el apoyo y la
confianza que nos brindo fue indispensable; nuestras ideas fueron guiadas de gran manera
con ayuda del profesor, puesto que nos indicó de manera crítica e ingenieril como seguir
adelante en el curso de este trabajo.

De manera especial le agradecemos a la Universidad de La Salle, ya que nos brindó la


oportunidad de salir adelante y de formarnos como personas integras en el campo ingenieril
manteniendo siempre una ética profesional digna de un Lasallista, a los profesores del
Programa de Ingeniería Ambienta y Sanitaria ya que cada uno de ellos nos brindó su
conocimiento y así lograr formarnos como profesionales.

Así mismo a nuestros compañeros, amigos y familia que con su apoyo y consejos nos
brindaron un apoyo incondicional desde el comienzo hasta la culminación de este trabajo de
grado.
Resumen

El presente trabajo se basó en la información suministrada por cada uno de los municipios
del departamento de Cundinamarca, presentando de tal manera la información que presentó
cada una de las personas prestadoras de servicio de acueducto del estado de calidad de agua
que están distribuyendo a los habitantes de la jurisdicción correspondiente.

El estudio que se realiza se basa en el análisis del Índice de Riesgo de Calidad de Agua para
Consumo Humano (IRCA) determinando así la influencia que tienen las variables
meteorológicas como Precipitación y Temperatura sobre el mismo en el área del
departamento de Cundinamarca para los años de 2012 y 2013. El desarrollo de este trabajo
se presentó en seis diferentes fases, la primera fase se basó en la búsqueda de la información
del área de estudio; en la segunda fase se realizó las correlaciones que se presentan entre las
variables que componen el IRCA; en la tercera fase se calculó las correlaciones que se
presentan entre las variables Precipitación y Temperatura con el IRCA; en la cuarta fase se
sintetizó la información de manera gráfica en mapas temáticos para el periodo de estudio; la
quinta fase se interpretó cualitativamente y por último la sexta etapa se realizó la propuesta
de mejoramiento del IRCA de tal manera que la población que se podría beneficiar con base
en este trabajo son los prestadores de servicio de acueducto así como los usuarios que se
encuentran en el departamento de Cundinamarca.

Con el desarrollo de las diferentes fases se logró establecer las correlaciones presentes entre
los parámetros del IRCA de tal manera que se pueda establecer una propuesta de
mejoramiento del mismo, de igual manera se estableció con base en las variables
meteorológicas la incidencia que presentan la Precipitación y la Temperatura en el IRCA,
finalmente se logró realizar la representación gráfica en mapas temáticos identificando las
características que presenta el departamento con el IRCA anual de cada persona prestadora
de servicio en el mismo, con el fin de observar la calidad del recurso en la distribución que
se lleva a cabo en todo el departamento identificando de esta forma los posibles cambios que
pueden presentarse para un mejor dimensionamiento de la toma y análisis de las muestras
para el cálculo del respectivo IRCA presentando así la propuesta de una red de calidad de
agua basada en tres objetivos para una mejor ejecución y análisis del IRCA.
Abstract

This work was based on information provided by each of the township department of
Cundinamarca, presenting such information presented by each one of the persons providing
service quality status aqueduct water being distributed to residents of the relevant
jurisdiction.

The study is carried out based on the analysis of Risk Index Water Quality for Human
Consumption (IRCA) and determining the influence of meteorological variables such as
rainfall and temperature on it in the area of Cundinamarca for years 2012 and 2013.The
development of this work was presented in six different phases; the first phase was based on
the search for information in the study area; in the second phase correlations that exist
between the variables that make up it took place on IRCA; in the third phase the correlations
that exist between the variables rainfall and temperature with the IRCA was calculated; in
the fourth phase so graphic information in thematic maps for the study period was
synthesized; the fifth phase was interpreted qualitatively and finally the sixth stage the
proposed improvement IRCA was conducted so that the population benefit based on this
work are the water service providers as well as users who are in the department of
Cundinamarca.

With the development of the different phases present achievement to establish correlations
between the parameters of IRCA so as to establish a proposal for improving the same,
likewise it is established based on the incidence meteorological variables having the rainfall
and temperature in the IRCA, he finally managed to make the graphic representation in
thematic maps identifying characteristics presented the department with the annual IRCA
service provider each person in it, 9in order to observe the quality of resource distribution
that takes place throughout the department thereby identifying possible changes that may
occur for a better dimensioning of the collection and analysis of samples for calculating the
respective submitting IRCA and the proposal for a network of water quality based on three
objectives for better execution and analysis of IRCA.

7
Tabla de contenido
Introducción ...................................................................................................................................... 16
Justificación....................................................................................................................................... 18
Objetivos ........................................................................................................................................... 19
Objetivo General ........................................................................................................................... 20
Objetivos Específicos .................................................................................................................... 20
1. Marco de referencia ................................................................................................................... 20
1.1 Marco Teórico ................................................................................................................... 20
1.1.1 Agua Potable ............................................................................................................. 21
1.1.2 Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano – IRCA .............. 22
1.1.3 SIVICAP ................................................................................................................... 25
1.2 Marco Legal ...................................................................................................................... 25
1.3 Antecedentes ..................................................................................................................... 26
2. Metodología .............................................................................................................................. 30
2.1 ETAPA I: Búsqueda de información del área de estudio .................................................. 31
2.2 ETAPA II: Correlación entre parámetros del IRCA ......................................................... 34
2.3 ETAPA III: Correlación de variables meteorológicas con el IRCA ................................. 36
2.4 ETAPA IV: Procesamiento de la información .................................................................. 37
2.5 ETAPA V: Interpretación y comparación espacial ........................................................... 39
2.6 ETAPA VI: Recomendaciones dirigidas al control y vigilancia ....................................... 39
3. Descripción de la zona de estudio ............................................................................................. 39
3.1 Ubicación .......................................................................................................................... 39
3.2 Provincias .......................................................................................................................... 40
3.3 Aspectos Geográficos ........................................................................................................ 42
3.4 Clima ................................................................................................................................. 43
3.5 Hidrología ......................................................................................................................... 45
3.6 Aspectos Socioeconómicos ............................................................................................... 46
4. Resultados y discusión .............................................................................................................. 47
4.1 Análisis de IRCA - Cundinamarca .................................................................................... 47
4.2.1. Parámetros del IRCA con fuerzas de correlación fuerte. ................................................ 55
4.2.2 Parámetros del IRCA sin relación con turbiedad ............................................................. 57
4.3 Correlación de las variables meteorológicas Precipitación y Temperatura con el IRCA . 57

8
4.3.1 Ocurrencia de la precipitación con el IRCA.............................................................. 61
4.3.2 Ocurrencia de la temperatura con el IRCA ............................................................... 64
4.4 Interpretación de los mapas temáticos............................................................................... 67
4.4.1 Comportamiento de la Precipitación y Temperatura en el departamento de
Cundinamarca para los años 2012 y 2013 ................................................................................. 79
4.4.2 Comportamiento del Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) anual en el
departamento de Cundinamarca en los años 2012 y 2013 ....................................................... 80
5 Estrategias para el mejoramiento del Índice de Riesgo de Calidad del Agua- IRCA ............... 84
5.1 Propuesta para la mejora del cálculo del IRCA ................................................................ 84
5.2 Recomendación para prever la afectación del IRCA influenciada por las variables
asociadas ....................................................................................................................................... 87
6. Conclusiones ............................................................................................................................. 88
7. Recomendaciones ...................................................................................................................... 90
8. Referencias ................................................................................................................................ 92
ANEXOS........................................................................................................................................... 95

9
Lista de tablas

Tabla 1.Puntaje de Riesgo................................................................................................................. 22


Tabla 2.Clasificación del nivel de riesgo del agua suministrada para el consumo humano ............ 24
Tabla 3. Marco normativo relacionado con el IRCA ........................................................................ 26
Tabla 4.Clasificación de fuerza de correlación para el coeficiente de Pearson............................... 36
Tabla 5. Provincias del departamento con sus respectivos municipios ............................................ 41
Tabla 6.Parámetros seleccionados para correlaciones de Pearson ................................................. 48
Tabla 7.Ejemplo de cálculo para el municipio de Pulí de la correlación de Pearson ...................... 49
Tabla 8. Correlaciones entre parámetros del IRCA para el año 2012 ............................................. 52
Tabla 9. Fuerza de correlación entre parámetros del IRCA para el municipio de PULI en los años
2012 y 2013 ....................................................................................................................................... 53
Tabla 10. Correlaciones entre parámetros del IRCA para el año 2013 ........................................... 54
Tabla 11. Correlación de fuerza fuerte para los años 2012 y 2013 .................................................. 56
Tabla 12.Parámetros correlacionados sin relación .......................................................................... 57
Tabla 13. Cantidad de estaciones activas observando el tipo de estación........................................ 58
Tabla 14. Relación de las variables meteorológicas y el IRCA Mensual ......................................... 60
Tabla 15. Fuerza de correlación de las variables meteorológicas con el IRCA para el año2012. .. 60
Tabla 16. Fuerza de correlación de las variables meteorológicas con el IRCA para el año 2013. 61
Tabla 17. Convención Asignada a cada Persona Prestadora de Servicio del Municipio para el año
2012 ................................................................................................................................................... 68
Tabla 18. Convención Asignada a cada Persona Prestadora de Servicio del Municipio para el año
2013 ................................................................................................................................................... 73
Tabla 19. Convención utilizada para identificar la Persona Prestadora de Servicio ....................... 81
Tabla 20. Grupo de parámetros ........................................................................................................ 85
Tabla 21.Grupos de parámetros para la medición del IRCA............................................................ 86

10
Lista Figuras

Figura 1. Mapa del departamento de Cundinamarca ....................................................................... 40


Figura 2. División provincial del departamento de Cundinamarca .................................................. 42
Figura 3. Mapa de Eco Regiones del departamento de Cundinamarca ............................................ 44
Figura 4. Mapa Hidrológico del departamento de Cundinamarca ................................................... 46
Figura 5. Tipo de Agua distribuida por empresas prestadoras en el departamento de Cundinamarca
........................................................................................................................................................... 47
Figura 6. Número de muestras tomadas por las empresas prestadoras............................................ 48
Figura 7.Ejemplo de correlación para el municipio de Pulí entre parámetros. ............................... 50
Figura 8.Porcentaje de municipios según fuerza de correlación para el año 2012 .......................... 54
Figura 9.Porcentaje de municipios según fuerza de correlación para el año 2013 .......................... 55
Figura 10. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Precipitación para el año 2012 en el municipio
de Bojacá........................................................................................................................................... 62
Figura 11. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Precipitación para el año 2012 en el municipio
de San Juan de Rio Seco ................................................................................................................... 63
Figura 12. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Temperatura para el año 2012 en el municipio de
Fusagasugá ....................................................................................................................................... 65
Figura 13. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Temperatura para el año 2013 en el municipio de
Bogotá ............................................................................................................................................... 66

11
Glosario

Análisis básicos: es el procedimiento que se efectúa para determinar turbiedad, color


aparente, pH, cloro residual libre o residual de desinfectante, usado, coliformes totales y
Escherichia coli. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

Análisis complementario: es el procedimiento que se efectúa para las determinaciones


físicas, químicas y microbiológicas no contempladas en el análisis básico que se enuncia en
la presente resolución y todas aquellas que se identifiquen en el mapa de riesgo. (Ministerio
Proteccion Social, 2007)

Agua cruda: es el agua natural que no ha sido sometida a proceso de tratamiento para su
potabilización. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

Agua envasada: es el agua potable tratada, envasada y comercializada con destino al


consumo humano, entendida como un producto de la industria alimentaria. (Ministerio
Proteccion Social, 2007)

Análisis físico y químico del agua: son aquellos procedimientos de laboratorio que se
efectúan a una muestra de agua para evaluar sus características físicas, químicas o ambas.
(Ministerio Proteccion Social, 2007)

Análisis microbiológico del agua: son los procedimientos de laboratorio que se efectúan a
una muestra de agua para consumo humano para evaluar la presencia o ausencia, tipo y
cantidad de microorganismos. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

Análisis de vulnerabilidad: es el estudio que permite evaluar los riesgos a que están
expuestos los distintos componentes de un sistema de suministro de agua. (Ministerio
Proteccion Social, 2007)

ArcGis: es un completo sistema que permite recopilar, organizar, administrar, analizar,


compartir y distribuir información geográfica. Como la plataforma líder mundial para crear
y utilizar sistemas de información geográfica (SIG), ArcGIS es utilizada por personas de todo

12
el mundo para poner el conocimiento geográfico al servicio de los sectores del gobierno, la
empresa, la ciencia, la educación y los medios. (Reources, 2000)

Buenas prácticas sanitarias: son los principios básicos y prácticas operativas generales de
higiene para el suministro y distribución del agua para consumo humano, con el objeto de
identificar los riesgos que pueda presentar la infraestructura. (Ministerio Proteccion Social,
2007)

Calidad del agua: es el resultado de comparar las características físicas, químicas y


microbiológicas encontradas en el agua, con el contenido de las normas que regulan la
materia. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

Característica: término usado para identificar elementos, compuestos, sustancias y


microorganismos presentes en el agua para consumo humano. (Ministerio Proteccion Social,
2007)

Coliformes: bacterias Gram Negativas en forma bacilar que fermentan la lactosa a


temperatura de 35 a 37°C, produciendo ácido y gas (CO2) en un plazo de 24 a 48 horas. Es
un indicador de contaminación microbiológica del agua para consumo humano. (Ministerio
Proteccion Social, 2007)

Color aparente: es el color que presenta el agua en el momento de su recolección sin haber
pasado por un filtro de 0.45 micras. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

Escherichia coli – E-coli: bacilo aerobio Gram Negativo no esporulado que se caracteriza
por tener enzimas específicas como la galactosidasa y glucoronidasa. Indicador
microbiológico preciso de contaminación fecal en el agua para consumo humano. (Ministerio
Proteccion Social, 2007)

Fuente de abastecimiento: depósito o curso de agua superficial o subterránea, utilizada en


un sistema de suministro a la población, bien sea de aguas atmosféricas, superficiales,
subterráneas o marinas. (Ministerio Proteccion Social, 2007)

13
Fuerza de correlación: nos indica la relación que hay entre una variable y la otra, la fuerza
de correlación es el valor absoluto del coeficiente de correlación (Escuela Superior de
Informatica, n.d.).

Mapa temático: el mapa temático es una herramienta cartográfica que permite representar
muy diverso tipo de información localizada en el territorio. (Nación, 2000)

Precipitación: la precipitación es cualquier producto de la condensación del vapor de agua


atmosférico que se deposita en la superficie de la Tierra. Ocurre cuando la atmósfera (que es
una gran solución gaseosa) se satura con el vapor de agua, y el agua se condensa y cae de la
solución (es decir, precipita). El aire se satura a través de dos procesos: por enfriamiento y
añadiendo humedad. (Pérez G. , 2000)

Temperatura: la Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la


sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella. (Ferri, 2008)

14
Acrónimos y Abreviaturas

AM Agrometeorológica

CO Climatológica Ordinaria

CP Climatológica Principal

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales

IGAC Instituto Geográfico Agustín Codazzi

INS Instituto Nacional de Salud

IRCA Índice de Riesgo de Calidad de Agua

ME Meteorológica Especial

m.s.n.m. metros sobre el nivel del mar

OD Oxígeno Disuelto

OMS Organización Mundial de la Salud

ONG Organización No Gubernamental

PDA Plan Departamental de Agua y Saneamiento

PG Pluviográfica

PM Pluviométrica

PPS Persona Prestadora de Servicio

SIG Sistema de Información Geográfica

SIVICAP Sistema de Información de Vigilancia de Calidad del Agua para el Consumo


Humano

SP Sinóptica Principal

UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia “United Nations Children’s
Fund”

ZCIT Zona de Convergencia Intertropical

15
Introducción
El 60% de nuestro cuerpo es agua, el agua forma el 85% de la sangre, el 90% del cerebro, el
13 % de la piel y casi el 70% de los músculos; por esta razón el agua es una de las principales
fuentes de vida que tenemos, es esencial para vivir, es vital en el funcionamiento de los
ecosistemas de la Tierra, la contaminación de esta puede tener grandes impactos en todos los
seres vivos.

La riqueza hídrica de Colombia es una realidad que nadie se atreve a discutir. Según la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el país
ocupa el séptimo puesto en abundancia de agua en el mundo, después de otras naciones de
enormes proporciones como Brasil, Indonesia, Rusia, India, Canadá y China. (Palacios,
2011).

En la constitución política de Colombia se establece como actividades del estado, la solución


de necesidades básicas insatisfechas, entre las que está el acceso al consumo de agua potable
que es fundamental para el ser humano así como el abastecimiento de agua de calidad para
el consumo humano; debido a esto se establece el Sistema para la Protección y Control de la
Calidad del Agua para Consumo Humano mediante el decreto 1575 de 2007 el cual tiene
como fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por
su consumo, en la cual en el artículo 12 define Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para
Consumo Humano – IRCA, como el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades
relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y
microbiológicas del agua para consumo humano, para llevar a cabo el cumplimiento de esta
se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y
vigilancia para la calidad del agua para consumo humano dados en la resolución 2115 de
2007 en la cual se establece veintidós (22) parámetros con un puntaje de riesgo. (Ministerio
Proteccion Social, 2007) (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2007)

Por otro lado el decreto 1575 de 2007 establece que el Instituto Nacional de Salud- INS
desarrolle un aplicativo SIVICAP que permita a las autoridades sanitarias departamentales,
reportar los datos de los parámetros establecidos para la vigilancia de la calidad del agua, el
INS podrá realizar inspecciones sanitarias cuando los datos reportados al SIVICAP para el
cálculo del IRCA durante un periodo de seis (6) meses se clasifique en nivel de riesgo alto.

16
De acuerdo a la revisión bibliográfica el estado de la vigilancia de la calidad del agua se
realiza primeramente con un promedio anual por municipio y nos da un resultado global para
el departamento del estado de la calidad del agua para consumo humano de este mismo, sin
embargo esta calidad del agua no se relacionan con otras variables que pueden afectar la
calidad de la misma.

Para el departamento de Cundinamarca la información suministrada por el SIVICAP presenta


faltantes, ocho parámetros de los veintidós necesarios para realizar la medición de IRCA no
cuentan con información.

El presente trabajo de grado presenta los resultados del Análisis del índice de riesgo de la
calidad del agua para consumo humano – IRCA y su relación con variables meteorológicas
y ubicación geográfica para el departamento Cundinamarca en el periodo 2012 -2013, el cual
cuenta con tres objetivos específicos, los cuales se desarrollaron en una metodología que
consta de seis etapas. Con este proyecto se busca beneficiar a la población que reside en el
departamento de Cundinamarca, así como a las personas prestadoras del servicio.

17
Justificación

El departamento de Cundinamarca cuenta con 116 municipios y agrupa una población total
de 2´517,215 habitantes de los cuales el 66.21% (1´666,577 habitantes), se ubica en zona
urbana del departamento mientras el restante 33.79% (850,638 habitantes) se distribuye en
zona rural del mismo. Incluye núcleos urbanos importantes como Soacha con el 18.55% de
la población del departamento (466,938 habitantes), Facatativá con el 4.86% (122,320
habitantes), Chía con el 4.56% (114,881 habitantes), Zipaquirá con el 4.54% (114,161
habitantes), Girardot con el 4.07% (102,492 habitantes) y Cajicá con el 2.08%% (522,44
habitantes) de la misma. (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013).

La tendencia en la clasificación del IRCA anual para el consolidado de municipios del


departamento de Cundinamarca se mantuvo en el rango de 5.84 a 11.12, esto indica que
durante los años 2007 a 2011 en éste departamento se distribuyó agua de consumo en un
nivel de riesgo medio según los informes entregados por el Instituto Nacional de Salud, en
los cuales se saca un promedio de la tendecia del departamento por lo cual esta informacion
puede opacar el estado de algunos municipios que si cuentan con agua de calidad para el
consumo humano. (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013) Durante este periodo se
notó una mejora en la calidad del agua para consumo humano distribuida en el departamento.

Estos valores del IRCA los cuales deben ser reportados obligatoriamente por los municipios
que hacen parte del Departamento de Cundinamarca y son tomados por el sistema de
información de la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano (SIVICAP) y los
guarda en una base de datos, por ende este aplicativo reporta los datos de la vigilancia de
todo el país y la comparte de una manera más eficiente a las entidades o personas que
necesiten la información, como resultado este aplicativo solamente presenta los datos, no
realizan un análisis más crítico de lo que están reportando los municipios.

La información suministrada por el SIVICAP para el departamento de Cundinamarca


presento ausencia en ocho parámetros los cuales está en los veintidós necesarios para la
realización del cálculo del IRCA, por lo cual la medición de este no es completa y da lugar a

18
que la calificación del índice no lleve a la interpretación completa del estado de la calidad
del agua para consumo humano en el departamento de Cundinamarca.

Por medio de este trabajo de grado se busca observar la realidad de la calidad del agua para
consumo humano en los años 2012 y 2013 y de este modo tomar decisiones y entender las
causas de las posibles problemáticas de la calidad del agua en cada uno de los municipios del
departamento de Cundinamarca y así recomendar medidas para su buen manejo y evitar
impactos negativos en la población por su consumo.

Objetivos

19
Objetivo General

Analizar el índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano - IRCA y su
relación con el comportamiento de la precipitación y temperatura dentro del área geográfica
del departamento de Cundinamarca en el periodo 2012 - 2013

Objetivos Específicos

 Determinar la fuerza de correlación entre los parámetros de calidad de agua que


conforman el IRCA.

 Establecer la relación entre el comportamiento de las variables meteorológicas


precipitación y temperatura con los valores del IRCA en el área geográfica definida.

 Proponer una estrategia integral para el mejorar el manejo del Índice de Riesgo de
Calidad de Agua

1. Marco de referencia
1.1 Marco Teórico

20
A continuación encontrará la teoría que es fundamental para la comprensión del proyecto
de grado.

1.1.1 Agua Potable

El agua es esencial para la vida. La cantidad de agua dulce existente en la tierra es limitada,
y su calidad está sometida a una presión constante. La conservación de la calidad del agua
dulce es importante para el suministro de agua de bebida, la producción de alimentos y el uso
recreativo. La calidad del agua puede verse comprometida por la presencia de agentes
infecciosos, productos químicos tóxicos o radiaciones. (OMS, 2010)

La Organización Mundial de la Salud dice “el agua potable es el agua utilizada para los fines
domésticos y la higiene personal, así como para beber y cocinar” (OMS, 2010).

El agua para la bebida humana debe reunir ciertas condiciones: Microbiológicas y químicas.

CONDICIONES MICROBIOLOGICAS: el agua sea considerada potable debe estar exenta


de toda bacteria u organismo patógeno. (OMS, 2010).

CONDICIONES QUIMICAS: el agua potable debe contar, con una cantidad de sales
disueltas que no sea ni excesiva, ni insuficiente. (OMS, 2010).

Según la OMS y UNICEF dos terceras partes de la población mundial no cuentan con fuentes
mejoradas de agua potable. En promedio cerca de 1.000 niños mueren todos los días a causa
de enfermedades diarreicas asociadas con agua potable contaminada, saneamiento deficiente
o malas prácticas de higiene. (UNICEF, 2015) (OMS, 2010)

Aún se observan diferencian en la cobertura de agua potable en zonas rurales y urbanas según
Unicef en zonas rurales ha aumentado del 35% al 45% desde 1990, pero aún hay más de
1.800 millones de personas en zonas rurales que no cuentan con cobertura, mientras que en
zonas urbanas el 96 y 76 % de personas usan fuentes de agua potable mejoradas. (UNICEF,
2015).

En nuestro país contamos con la resolución 2115 de 2007 la cual señala las características
físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano, instrumentos básicos

21
para garantizar la calidad del agua para consumo humano, procesos básicos de control de la
calidad del agua para consumo humano y procesos básicos de vigilancia de la calidad del
agua para consumo humano por parte de la autoridad sanitaria. (Ministerio de ambiente,
vivienda y desarrollo territorial, 2007)

1.1.2 Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano – IRCA

Es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de


las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.
(Ministerio Proteccion Social, 2007)

Para el cálculo del IRCA al que se refiere el artículo 12 del Decreto 1575 de 2007 se asignará
el puntaje de riesgo contemplado en la tabla 1 a cada característica física, química y
microbiológica, por no cumplimiento de los valores aceptables establecidos en la resolución
2125 de 2007 .
Tabla 1.Puntaje de Riesgo
Puntaje de
Característica
Riesgo
COLOR APARENTE 6
TURBIEDAD 15
pH 1.5
CLORO RESIDUAL
15
LIBRE
ALCALINIDAD
1
TOTAL
CALCIO 1
FOSFATOS 1
MANGANESO 1
MOLIBDENO 1
MAGNESIO 1
ZINC 1
DUREZA TOTAL 1
SULFATOS 1
HIERRO TOTAL 1.5
CLORUROS 1
NITRATOS 1
NITRITOS 3

22
Puntaje de
Característica
Riesgo
ALUMINIO 3
FLUORUROS 1
COT 3
COLIFORMES
15
TOTALES
ESCHERICHIACOLI 25
TOTAL 100

FUENTE: (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2007)

El valor del IRCA es cero (0) puntos cuando cumple con los valores aceptables para cada
una de las características físicas, químicas y microbiológicas contempladas en la Resolución
2115 de 2007 y cien puntos (100) para el más alto riesgo cuando no cumple ninguno de ellos.
(Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2007). La resolución 2115 de 2007
mediante su artículo 14 muestra cómo se realiza los cálculos correspondientes para obtener
el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para consumo humano- IRCA. (Ministerio de
ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2007)

IRCA por muestra

∑ Puntajes de riesgo asignado a las características no aceptables


𝐼𝑅𝐶𝐴(%) = 𝑋 100
∑ Puntajes de riesgo asignados a todas las características analizadas

IRCA mensual

∑ De los IRCAs obtenidos en cada muestra realizada en el mes


𝐼𝑅𝐶𝐴(%) = 𝑋 100
Número total de muestras realizadas en el mes

IRCA anual

∑12
𝑖=1(𝐼𝑅𝐶𝐴𝑝𝑚𝑖 ∗ 𝑁𝑚𝑖 )
𝐼𝑅𝐶𝐴𝑝𝑝𝑎 =
𝑁𝑡𝑖

23
Dónde:
IRCAppa = IRCA promedio ponderado anual

IRCApmi= IRCA promedio mensual del mes 𝑖

Nmi= Número total de muestras tomadas en el mes 𝑖

Nti= Número total de muestras tomadas en el año

Por lo tanto se establece una clasificación del nivel de riesgo en salud, teniendo en cuenta los
resultados arrojados por el IRCA por muestra y del IRCA mensual, que determina los
siguientes rangos y puntajes de riesgo como se observa en la tabla 2. (Ministerio de ambiente,
vivienda y desarrollo territorial, 2007)

Tabla 2.Clasificación del nivel de riesgo del agua suministrada para el consumo humano
Clasificación IRCA (%) Nivel de Riesgo IRCA por muestra IRCA mensual
Agua no apta para
consumo humano,
Informar a la persona
gestión directa de
prestadora, al COVE,
acuerdo a su
Alcalde, Gobernador,
80.1-100 INVIABLE competencia de la
SSPD, MPS, INS, MAVDT,
persona prestadora,
Contraloría General y
alcaldes, gobernadores
Procuraduría General.
y entidades del orden
nacional.
Agua no apta para
consumo humano,
gestión directa de
Informar a la persona acuerdo a su
35.1-80 ALTO prestadora, COVE, Alcalde, competencia de la
Gobernador y a la SSPD. persona prestadora y de
los alcaldes y
gobernadores
respectivos.
Agua no apta para
Informar a la persona
consumo humano,
14.1-35 MEDIO prestadora, COVE, Alcalde
gestión directa de la
y Gobernador.
persona prestadora.
Agua no apta para
Informar a la persona consumo humano,
5.1-14 BAJO
prestadora y al COVE. susceptible de
mejoramiento

24
Clasificación IRCA (%) Nivel de Riesgo IRCA por muestra IRCA mensual
Agua apta para
Continuar el control y la
0-5 SIN RIESGO consumo humano.
vigilancia
Continuar la vigilancia.
FUENTE: (Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, 2007)

1.1.3 SIVICAP

El 24 de enero de 1917, dos visionarios, los doctores Bernardo Samper Sordo y Jorge
Martínez Santamaría fundaron el Laboratorio Samper Martínez la entidad fue privada en un
comienzo. Su proyección lo convirtió pronto en un centro de investigación de producción de
insumos para la salud pública. (SIVICAP, 2012)

El Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento del Decreto 1575 de 2007 y sus resoluciones
reglamentarias, que establecen el sistema de protección y control del agua para consumo
humano; desarrolló el aplicativo "Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del
Agua para Consumo Humano-SIVICAP", que permite a todas las Autoridades Sanitarias
departamentales reportar los datos de la vigilancia de la calidad del agua, en función de sus
actividades de Inspección, Vigilancia y Control en el país. (SIVICAP, 2012)

En este momento, se encuentra en funcionamiento el nuevo sistema-SIVICAP WEB, en el


cual se puede obtener un reporte en línea de la información de la calidad del agua y del mismo
modo incluye el cálculo de los indicadores IRCA, IRABA, BPS Y MAPA DE RIESGO.
(SIVICAP, 2012).

1.2 Marco Legal

En la tabla 3 se observa la normatividad pertinente para la investigación:

25
Tabla 3. Marco normativo relacionado con el IRCA
Marco Normativo
Por la cual se dictan medidas sanitarias, las empresas que se suministren
Ley 9 de 1979 agua para el consumo humano quedan sujetas al cumplimiento de las
disposiciones de esta Ley.

Establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios, se le da


Ley 142 de 1994 atención prioritaria de las necesidades básicas insatisfechas en materia de
agua potable y saneamiento básico.

Establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua,


Decreto 1575 de
con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud
2007
humana causados por su consumo, exceptuando el agua envasada.

Resolución 2115 de Señala características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de


2007 control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.

Por medio de la cual se definen los lineamientos a partir de los cuales la


autoridad sanitaria y las personas prestadoras, concertadamente definirán
Resolución 0811 de
en su área de influencia los lugares y puntos de muestreo para el control
2008
y la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en la red de
distribución.

Establece las condiciones, recursos y obligaciones mínimas que deben


Resolución 4716 de cumplir las autoridades sanitaria departamental, distrital y municipal
2010 categoría especial, para elaborar los Mapas de Riesgo de la Calidad del
Agua para Consumo Humano

Fuente: Autores

1.3 Antecedentes

La riqueza hídrica de Colombia es una realidad que nadie se atreve a discutir. Según la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el país

26
ocupa el séptimo puesto en abundancia de agua en el mundo, después de otras naciones de
enormes proporciones como Brasil, Indonesia, Rusia, India, Canadá y China, sin embargo
Colombia se encuentra en el top 10 de productores de agua, pero existen deficiencias en la
distribución del precioso líquido (Gaitan & Paula, 2012). Las expectativas de escasez y la
importancia del agua justifican indagar por la situación del sector y sobre todo por la
evolución de algunas variables relevantes debido a que la progresiva demanda de agua y las
amenazas sobre las fuentes del precioso líquido, así como sobre la contaminación de sus
caudales disponibles, han concentrado la atención mediática y de los distintos responsables
del sector en examinar la oferta (Cardona Lopez, 2010).

El departamento de Cundinamarca ha determinado que el Plan Departamental de Agua y


Saneamiento – PDA, se constituye en la estrategia principal para la implementación sectorial
que, en cabeza del gobierno departamental, permita alcanzar los objetivos que en materia de
cantidad, calidad y continuidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo deberán
asegurarse mediante esquemas de gestión empresarial eficiente. A través del PDA se
impulsaran las estrategias que permitan avanzar con mayor celeridad en el crecimiento de la
cobertura urbana y rural de los servicios de acueducto y saneamiento básico, y las
transformaciones para el manejo empresarial de los servicios en el territorio de
Cundinamarca. Departamentos como Antioquia, Valle, Santander, Tolima, Boyacá, Huila y
la ciudad de Bogotá, cuentan con coberturas urbanas de acueducto por encima del promedio
nacional y de Cundinamarca. Sin embargo en relación con las coberturas de acueducto en la
zona rural, Cundinamarca está por encima del promedio nacional con un 58,7% frente a
40,75%.Con base en lo anterior podemos concluir que Cundinamarca es líder a nivel nacional
en cobertura rural con acueducto, mientras en las zonas urbanas a pesar de que está por
encima del promedio nacional, su promedio no supera al de otros Departamentos de igual o
menor categoría, lo cual indica que se debe enfocar acciones para incrementar coberturas en
las zonas urbanas, que deben ser coincidentes con los crecimientos poblacionales que se están
presentando en los diferentes municipios. De igual manera, se debe avanzar en el incremento
de coberturas en las zonas rurales. (Empresas Publicas de Cundinamarca, 2008).

Bajo estas condiciones, el Estado debe destinar una importante cantidad de recursos de
inversión y crédito a proyectos de acueducto, saneamiento básico, generación y distribución

27
de energía y telecomunicaciones. Al respecto, el presente trabajo de investigación, centra su
estudio en la calidad en la prestación del servicio de acueducto en el Departamento de
Cundinamarca. Este estudio se basa en el esquema del principio de eficiencia de Pareto, busca
observar si una situación es eficiente en cuanto a la asignación de recursos, en la cual se
mejora la condición de un individuo sin empeorar la del otro, es decir, la asignación eficiente
demanda la utilización de todos los recursos no utilizados, lo cual permite realizar un
aumento del bienestar de un individuo sin perjudicar a otros. (Aponte & Beltran, 2010).

Establecer el sistema para la protección y control de la calidad del agua, con el fin de
monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo,
exceptuando el agua envasada. Aplica a todas las personas prestadoras que suministren o
distribuyan agua para consumo humano, ya sea cruda o tratada, en todo el territorio nacional,
independientemente del uso que de ella se haga para otras actividades económicas, a las
direcciones territoriales de salud, autoridades ambientales y sanitarias y a los usuarios.
(Ministerio Proteccion Social, 2007)

Quindío es el departamento que registra la mejor calidad de agua en el consolidado 2007–


2011 (nivel sin riesgo), mientras los departamentos de Antioquia, Atlántico, San Andrés,
Arauca, Cundinamarca, y Norte de Santander se encuentran en el nivel de riesgo bajo. La
tendencia en la clasificación del IRCA Anual para el consolidado de Bogotá se mantuvo en
el rango de 0.10 a 14.32, esto indica que durante los años 2007 a 2011 en ésta ciudad se
distribuyó agua de consumo sin riesgo o en un nivel de riesgo bajo principalmente. Se
observa que el 78.4% del agua potable distribuida en zona urbana del departamento de
Cundinamarca durante el periodo 2007 - 2011 representó bajo riesgo o no representó riesgo
(1.97% y 76.43% respectivamente) para la salud de la población de acuerdo con la
clasificación del nivel de riesgo en salud según el IRCA, es decir que el restante 21.6% del
agua de consumo distribuida en ésta zona presentó graves deficiencias en su calidad por ser
inviable sanitariamente o encontrarse en niveles de riesgo alto y medio (0.79%, 5.71% y
15.10% respectivamente). Aunque estos porcentajes son relativamente favorables en
comparación con otros departamentos, hay que seguir trabajando en la reducción de los
niveles de riesgo alto y medio en esta zona del departamento, considerando que el 66.21%

28
(1´666,577 habitantes) de la población se dispersa en la zona urbana del mismo. (Ministerio
de Salud y Proteccion Social, 2013)

En Colombia para el año 2012, cerca del 58,8% de la población consumió agua potable, que
considerando además el suministro de agua segura, amplia el margen a un 72.7 % de
habitantes que en términos generales, se sirvieron de agua por acueducto que no representaba
peligro para la salud. De todas maneras, hay un amplio porcentaje del 27.4 % que en función
del agua escasa en tratamiento o protección y agua cruda usada directamente de las fuentes,
son afectados en su diario vivir con posibles eventos de morbimortalidad por abastecimientos
de fuentes no mejoradas. (SIVICAP, 2012).

El índice de riesgo de la calidad del agua para consumo humano (IRCA), calculado para cada
una de las muestras de agua del primer muestreo, clasificó las muestras de agua de nacedero
tratada y pozo tratada (tanque de planta urbana) como agua sin riesgo, es decir, agua apta
para consumo humano, mientras que la muestra de grifo obtuvo un puntaje que la clasifica
dentro de un nivel de riesgo medio, debido a que el cloro residual libre se encontró por debajo
del valor mínimo permitido, así mismo en el segundo muestreo, las muestras de agua de
nacedero (tratada) y grifo, se encontraron dentro de un nivel de riesgo medio, por
incumplimiento de este mismo parámetro, mientras que la muestra de pozo (tratada) se
clasificó dentro de un nivel bajo, por incumplimiento en el parámetro de color; no obstante
los demás parámetros en las muestras de agua analizadas se encontraron dentro de los valores
establecidos en la Resolución 2115 de 2007. (Estupiñan & Avila, 2010)

El departamento de Cundinamarca ha iniciado desde varios años atrás el proceso de


gobernanza del agua, a través de la vinculación de una gestión integral con la comunidad,
como es el caso del desarrollo de acueductos comunitarios y el manejo de ecosistemas por
varias Organizaciones no Gubernamentales ONG. Los planes departamentales de agua
potable en Cundinamarca, iniciados desde hace cinco años, con el propósito de cubrir el
100% de agua potable, en los 116 municipios, no han sido suficientes para que el Estado
asegure las condiciones materiales que permitan garantizar el derecho fundamental al agua
potable, en un mínimo vital. Adicionalmente los órganos de control han identificado un alto

29
detrimento patrimonial, en importantes proyectos de inversión en acueductos, el caso
concreto del acueducto La Mesa - Anapoima. (Motta Vargas, 2013).

Cundinamarca le apuesta a ser líder de los planes departamentales de aguas en el país, a través
de una mega obra que ya comenzó con la construcción de cuatro acueductos. La Universidad
Nacional es la encargada de la gerencia integral de este proyecto, que beneficiará a casi 60
mil habitantes de siete municipios con problemas de cobertura y mala calidad del recurso
natural. Por lo tanto esto se contrasta con el mal manejo que durante décadas le ha dado a
este recurso natural la administración central y la municipal, debido a la falta de coordinación
integral de una política, como los actuales planes departamentales de agua. Según la
Defensoría del Pueblo (2009), el 89% de los municipios y más de la mitad de la población
total colombiana afronta problemas de abastecimiento del líquido. (Palacios, 2011).

2. Metodología

A continuación se presenta la estructura que se siguió para desarrollar la investigación la cual


cuenta con seis etapas:

30
2.1 ETAPA I: Búsqueda de información del área de estudio
o Recopilación de información y documentos de los departamentos: Plan de ordenamiento
territorial, Plan de desarrollo, Plan departamental de agua y saneamiento básico,
Información Cartográfica Digital e información meteorológica de los parámetros de
estudio (Precipitación y Temperatura); esta información será recopilada de entidades
como el Instituto Geográfico Austin Codazzi, Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Sistema de Información de Vigilancia de Calidad del Agua para el Consumo
Humano y finalmente el Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales.
o Revisión de estudios preliminares afines con los IRCA en el departamento de
Cundinamarca, así como estudios del comportamiento entre parámetros meteorológicos y
el índice.
o Definición de criterios para seleccionar los datos a analizar. Los cuales se tuvieron en
cuenta para realizar las correlaciones entre parámetros del IRCA y entre el IRCA y las
variables meteorológicas (precipitación y temperatura), buscando de esta manera no
encontrar un margen alto de error. La información está sujeta a la disponibilidad de datos
del aplicativo SIVICAP y la base de datos del IDEAM para el departamento de
Cundinamarca.

Esta etapa contó con tres actividades a realizar que son: recopilación de información, revisión
de estudios preliminares y definición de criterios como se nombró anteriormente, se explica
la actividad uno y dos en un solo ítem llamado información utilizada. Seguidamente se
explica cómo se realizó las actividades y su respectivo análisis.

Información utilizada

La información que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue suministrada


primeramente por el Instituto Nacional de Salud (INS) del aplicativo SIVICAP, también se
contó con la información meteorológica suministrada por el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para el departamento de Cundinamarca para
los años 2012 y 2013. De la información suministrada por el IDEAM se utilizaron los valores
de precipitación y temperatura únicamente esta información se clasifica como información
secundaria.

31
Al realizar la revisión de la información obtenida se pudo observar que no todos los
municipios del departamento reportaron todos los datos necesarios para la realización del
cálculo del IRCA, por otra parte faltaron datos básicos para la ubicación de los sitios de
muestreo, como las coordenadas ya que muy pocos municipios contaban con estas. Para el
año 2012, 114 municipios reportaron los datos al SIVICAP mientras que para el año
2013,116 municipios reportaron datos, con esta información se procedió a realizar las
correlaciones correspondientes entre parámetros del IRCA.

Al verificar la información presentada por el SIVICAP en el año 2012 se contó con un total
de 1458 muestras totales en 94 personas prestadoras de servicio que se seleccionaron según
los criterios establecidos que se nombran más adelante; adicionalmente a esto en el año 2013
se contó con 3565 muestras de 98 personas prestadoras de servicio, sin embargo en el caso
de este año se observa que la ciudad de Bogotá si entro entre los criterios de selección
establecidos por los autores, por ende en la persona prestadora de servicio que se encuentra
en Bogotá se presenta un total de 1933 muestras y en las restantes 97 personas prestadoras
de servicio se presentan 1632 muestras que nos sirven para realizar la correlación pertinente.
En el caso de las estaciones meteorológicas Cundinamarca cuenta con 99 estaciones pero de
estas 99 estaciones se encuentran activas únicamente 94 estaciones en todo el departamento.

Definición de criterios

Para realizar la definición de criterios, se establece que el criterio más importante es la


disponibilidad de información para cada municipio de este modo saber qué información era
útil para la realización de la investigación y cual era obviada, esto se aplicó para la
información suministrada por el SIVICAP y también para la información del IDEAM, a
continuación se presentan los criterios que se tuvieron en cuenta para la realización de cada
objetivo.

Criterios para la correlación entre parámetros del IRCA

Los criterios establecidos para la realización del primer objetivo fueron:

o Se verificó por municipio la cantidad de muestras tomadas para poder así realizar las
correlaciones bajo el criterio de contar con más de 3 datos para obtener un resultado
óptimo.

32
o Para definir la variable independiente se observó cuál de los 22 parámetros que son
utilizados para el cálculo del IRCA, contaba con información en cada uno de los
municipios del departamento.
o Para realizar las correlaciones no se tiene en cuenta el tipo de agua es decir tratada o
no tratada ya que esto se realizara para el total de muestras y así mismo no se tendrá
en cuenta por persona prestadora de servicio de acueducto.
o Para la realización de las correlaciones entre parámetros no se tuvo en cuenta el valor
del IRCA y tampoco el nivel del riesgo que presente.
o Se seleccionaron trece parámetros del IRCA que son las variables dependientes y la
variable independiente lo que hace un total de catorce parámetros utilizados de los
veintidós, los ocho restantes que no se tuvieron en cuenta debido a la ausencia de
datos en los municipios del departamento de Cundinamarca.

Criterios utilizados para la correlación de variables meteorológicas con el IRCA

Con el fin de llevar a cabo la realización del segundo objetivo, el cual se basa en verificar si
hay una correlación entre las variables meteorologías y el IRCA los criterios son los
siguientes:

o Seleccionar la variable dependiente y la variable independiente, en este caso la


variable dependiente será el IRCA y las variables independientes serán la
Precipitación y Temperatura de los años 2012 y 2013.
o Verificar la cantidad de estaciones activas en el departamento de Cundinamarca.
o Seleccionar las estaciones activas en el departamento, con el fin de lograr obtener
estaciones de los municipios que cuenten con información de precipitación media
mensual y temperatura media mensual para los años 2012 y 2013; por lo tanto si el
municipio no cuenta con estación activa no se realiza la correlación.
o Al momento de encontrar un municipio con más de una estación se realiza el
promedio de las estaciones que se encuentren cerca de la zona de captación del
recurso; sin embargo si solo se cuenta con una sola estación con ella se trabajara.
o Si la estación de un municipio solo tiene registrados los datos de una sola variable ya
sea Precipitación o Temperatura, con esta variable se realizara la correlación.

33
o Se identifica la persona prestadora del servicio en el municipio de estudio, con el fin
de calcula un IRCA mensual para este, de esta forma se calculara una fuerza de
correlación entre el IRCA que presenta la persona prestadora de servicio y su
respectivo registro de Precipitación y Temperatura.
o Se correlacionara únicamente el municipio y el IRCA mensual de la persona
prestadora del servicio, si este cuenta con mínimo cinco mediciones del IRCA.

Criterios utilizados para la creación del mapa temático.

Con el fin de llevar a cabo la realización del tercer y último objetivo, el cual se basa en
realizar un mapa temático los criterios son los siguientes:

o Con base en la información hidrometeorológica de las estaciones seleccionadas


anteriormente, se realizo un mapa con las variables de Precipitación y Temperatura.
o Se calculara el IRCA anual por persona prestadora de servicio que se encuentra en
cada municipio de estudio.
o La ubicación de los símbolos, es la ubicación del sitio donde se encuentra la persona
prestadora de servicio, ya que no se cuenta con la información geográfica
correspondiente.

2.2 ETAPA II: Correlación entre parámetros del IRCA

o Definir la variable independiente a correlacionar con los demás parámetros del IRCA. Por
medio de la información recopilada y los criterios definidos anteriormente se escoge dicha
variable.
o Calcular el coeficiente de Pearson para determinar las correlaciones entre los parámetros
que componen el IRCA. Este se realizó por medio del programa Excel por medio de la
formula Pearson, coeficiente.R2 y diagramas de dispersión, a los cuales se les inserto la
línea de tendencia con el coeficiente de correlación (r2) y de este modo comparar los
resultados para tener menos margen de error.

o Clasificar los coeficientes obtenidos con base en el artículo de T.D. Prasada y E. Danso-
Amoakoa de 2014 en correlación fuerte, moderada, débil y ninguna.

34
Para la realización de las gráficas entre parámetros del IRCA se seleccionaron los datos
reportados por los municipios además se seleccionaron los parámetros que contaban con
información en todos los municipios, para realizar un análisis uniforme para el departamento.
Para el año 2102 y 2013 los municipios que reportaron información fueron 114 municipios
y 116 respectivamente.

Para la realización de las correlaciones se utilizó la fórmula de Pearson y coeficiente de r


cuadrado (coeficiente.R2)que se encuentra en el software utilizado el cual es Microsoft Excel
y asimismo mediante graficas de dispersión se identifica este valor para así obtener un menor
margen de error, como variable independiente se tomó la Turbiedad y como dependiente 13
parámetros.

El coeficiente de correlación de Pearson (1896) es quizás el más utilizado para estudiar el


grado de relación lineal existente entre dos variables cuantitativas. (Fernandez, 2001)

Suele representar por r y se obtiene tipificando el promedio de los productos de las


puntuaciones diferenciales de cada caso (desviaciones de la media) en las dos variables
correlacionadas. (Fernandez, 2001)

El coeficiente de correlación lineal de Pearson se define matemáticamente con la ecuación


que se muestra a continuación:

Coeficiente de correlación Lineal de Pearson

𝑛(∑ 𝑥𝑦) − (∑ 𝑥)(∑ 𝑦)


𝑟=
√𝑛(∑ 𝑥 2 ) − (∑ 𝑥)2 √𝑛(∑ 𝑦2 ) − (∑ 𝑦2 )

Donde:

r = coeficiente de correlación de Pearson.

Sxy = sumatoria de los productos de ambas variables.

35
Sx = sumatoria de los valores de la variable independiente.

Sy = sumatoria de los valores de la variable dependiente.

Sx2 = sumatoria de los valores al cuadrado de la variable independiente.

Sy2 = sumatoria de los valores al cuadrado de la variable dependiente.

N = tamaño de la muestra en función de parejas.

El coeficiente r es una medida simétrica: la correlación entre 𝑋𝑖 e 𝑌𝑖 es la misma entre 𝑌𝑖 y


𝑋𝑖 . Es importante señalar que un coeficiente de correlación alto no implica casualidad. Dos
variables pueden estar linealmente relacionadas sin que una sea causa de la otra. (Fernandez,
2001)

Los coeficientes de correlación significan esa asociación entre los cambios que se observan
en la variable dependiente con respecto a la variable independiente y se clasifican en una
fuerza de correlación como se muestra en la tabla 3. (Fernandez, 2001)

Tabla 4.Clasificación de fuerza de correlación para el coeficiente de Pearson


Fuerza de la correlación Coeficiente de correlación de Pearson
Fuerte 1 ≥│R│> 0,5

Moderada 0,5 ≥│R│> 0,3

Débil 0,3 ≥│R│> 0,1

Ninguna 0,1 ≥│R│> 0


Fuente: (Prasad, 2014)

2.3 ETAPA III: Correlación de variables meteorológicas con el IRCA

o Calcular el IRCA mensual en cada municipio de acuerdo al artículo 14 de la resolución


2115/2007.
o Calcular el coeficiente de Pearson para determinar la influencia de las variables
meteorológicas (Precipitación y Temperatura) en el IRCA.
o Analizar la influencia de las variables en el IRCA de acuerdo a la fuerza de correlación
obtenida.

36
Para el cálculo del IRCA mensual se utilizó la información suministrada por el SIVICAP y
con base en los criterios de selección se escogieron las personas prestadoras de servicio con
el fin de realizar el cálculo del IRCA mensual correspondiente.

Se selecciona la variable dependiente la cual es el IRCA, y las variables meteorológicas como


la Precipitación y Temperatura serán las variables independientes, con el fin de calcular el
coeficiente de correlación de Pearson de cada uno, ya que gracias a la fuerza de correlación
se determinará la influencia que tienen estas variables en el IRCA.

Se determina con base en la fuerza de correlación si hay presente una influencia de estas
variables meteorológicas en el IRCA, y se analiza por qué está afectando el IRCA.

2.4 ETAPA IV: Procesamiento de la información

o Geo referenciar el mapa del departamento.


o Sintetizar en una tabla de atributos los IRCA y las variables meteorológicas.
o Elaborar mapas temáticos utilizando ARCGIS® como sistema de información geográfica
alimentada por la Tabla de atributos.

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés (Geographic


Information System)) es una integración organizada de hardware, software y datos
geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus
formas la información geográficamente referenciada para describir y categorizar la Tierra y
otras geografías con el fin de mostrar y analizar la información a la que se hace referencia
espacialmente. Los mapas cuentan con capas temáticas de datos correspondientes a un área
de interés que representan entidades del mundo real. (Reources, 2000)

El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos)
que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa
digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente,
preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la
cartografía. (Reources, 2000)

37
La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial este sistema
permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena
independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando
al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de
los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.
(Reources, 2000)

Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica,


ordenadas de menor a mayor complejidad, son:

1. Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.


2. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
3. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna
característica.
4. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.
5. Pautas: detección de pautas espaciales.
6. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los Sistemas de Información Geográfica es
muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con un componente
espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas tecnologías ha incidido de
manera decisiva en su evolución. (Reources, 2000)

ArcGIS permite modelar la información geográfica como un conjunto lógico de capas o


temas, es un completo sistema que permite recopilar, organizar, administrar, analizar,
compartir y distribuir información geográfica. Es la plataforma líder mundial para crear y
utilizar sistemas de información geográfica (SIG), ArcGIS es utilizada por personas de todo
el mundo para poner el conocimiento geográfico al servicio de los sectores del gobierno, la
empresa, la ciencia, la educación y los medios. (Reources, 2000). El sistema ArcGIS hace
posible que información geográfica autorizada creada por la comunidad SIG pueda ser
aprovechada fácilmente. Este sistema incluye software, una infraestructura on-line basada en

38
la nube, herramientas profesionales, recursos configurables como plantillas de aplicación,
mapas base listos para utilizar. (Reources, 2000)

2.5 ETAPA V: Interpretación y comparación espacial


o Contrastar cualitativamente el mapa temático de 2012 con el de 2013 para evidenciar la
evolución del comportamiento de las variables bajo estudio.

2.6 ETAPA VI: Recomendaciones dirigidas al control y vigilancia

o Plantear recomendaciones para la mejora del cálculo del IRCA.


o Plantear recomendaciones para prever la afectación del IRCA influenciada por las
variables asociadas.

3. Descripción de la zona de estudio


3.1 Ubicación

El Departamento de Cundinamarca fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la


constitución de ese mismo año. (Cundinamarca G. d., 2005)

39
Cundinamarca está ubicado en el centro del país, Bogotá la capital de Colombia se encuentra
ubicada en este departamento. Sobre la cordillera Oriental, por lo tanto su topografía es
variada y así mismo el clima. Ocupa una superficie de 22.473𝑘𝑚2 lo que representa el 2.12%
del territorio nacional y sus límites son los siguientes y con base en la figura 1 se puede
observar los límites gráficamente:

Por el norte: con el Departamento de Boyacá

Por el sur: con los departamentos de Meta, Huila y Tolima

Por el occidente: con el río magdalena que lo separa de los departamentos de Tolima y
Caldas.

Por el oriente: con el Departamento de Casanare.

Figura 1. Mapa del departamento de Cundinamarca


Fuente: (Cundinamarca G. d., 2005)

3.2 Provincias

A partir de la legitimación de las provincias en la constitución de 1991, mediante la


Ordenanza N° 37 del 19 de diciembre de 1991, se constituyó, con carácter obligatorio la
asociaciones de municipios, de acuerdo con el código de régimen municipal. Por lo cual el
territorio se dividió en provincias, el Departamento de Cundinamarca cuenta con 15

40
Provincias las cuales se muestran a continuación en la tabla 5 y figura 2 (Cundinamarca G.
d., 2005)

Tabla 5. Provincias del departamento con sus respectivos municipios


Provincia Municipios
Chocontá, Macheta, Manta, Sesquile, Suesca, Tibirita,
Almeidas
Villapinzón.

Agua de Dios, Girardot, Guataquí, Jerusalén, Nariño,


Alto Magdalena
Nilo, Ricaurte, Tocaima.

Bajo Magdalena Caparrapí, Guaduas, Puerto Salgar.

Albán, La Peña, La vega, Nimaima, Nocaima, Quebrada


Gualiva negra, San Francisco, Sasaima, Supatá, útica, Vergara,
Villeta.

Gachalá, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Junín, La


Guavio
Calera, Ubalá.

Beltrán, Bituima, Chaguaní, Guayabal de Sísquima,


Magdalena Centro
Pulí, San Juan de Rio seco, Vianí.

Medina Medina, Paratebueno.

Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca,


Oriente
Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque, Une.

El Peñón, La Palma, Pacho, Paime, San Cayetano,


Rio negro
Topaopí, Villagómez, Yacopí.

Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón,


Sabana Centro
Sopó, Tabio, Tenjo, Toncancipá, Zipaquirá.

Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera,


Sabana Occidente
Subachoque, Zipacón.

Soacha Sibaté, Soacha.

Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca,


Sumapaz
San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Venecia.

41
Anapoima, Anolaima, Apulo, Cachipay, El Colegio, LA
Tequendama Mesa, Quipile, San Antonio del Tequendama, Tena,
Viotá.

Cucunubá, Fúquene, Gachetá, Lenguazaque, Carmen de


Ubate
Carupa, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa, Ubaté.

Fuente: (Cundinamarca G. d., 2005)

Figura 2. División provincial del departamento de Cundinamarca


Fuente: (Cundinamarca G. d., 2005)

3.3 Aspectos Geográficos

En el departamento de Cundinamarca se han identificado tres Eco Regiones: Magdalena,


Centro Andina y Pie de Monte Llanero, las cuales fueron definidas a partir de áreas
geográficas que se caracterizan por condiciones homogéneas relacionadas al clima, suelo,
hidrología flora y fauna.

42
Eco región magdalena: se caracteriza por tener unidades de relieve de valle y pequeños
relieves, alturas no mayores a 2.000 msnm, características homogéneas comunes en cuanto
a clima, humedad relativa y evapotranspiración anual, presencia de clima húmedo tanto
cálido como templado en la mayoría de su territorio. Se soporta en 3 cuencas hidrográficas
ríos Magdalena, Negro y Minero. (Vargas, 2012)

Eco región centro andina: se caracteriza por un relieve plano y pronunciados accidentes
geográficos, con alturas de más de 3.000 msnm. Se soporta en 4 cuencas hidrográficas: río
Bogotá, Suárez, Sumapaz y parte del río Blanco. (Vargas, 2012)

Eco región pie de monte llanero: se caracteriza por una geografía con territorio plano y
semimontañoso, relieve de 0 a más de 2.000 msnm, diversidad de climas de cálido
semihúmedo a frío húmedo. Gran riqueza hídrica como los embalses del Guavio, Chuza y la
laguna Chingaza, que aportan más del 70% de agua potable a la capital del país. Se soporta
casi en su totalidad en 3 cuencas hidrográficas: ríos Orinoco, Meta y Guavio. (Vargas, 2012)
A continuación se observa la figura 3 donde se muestra el mapa de las Eco Regiones de
Cundinamarca.

3.4 Clima

PRECIPITACIÓN

En el departamento de Cundinamarca presenta un patrón muy variado en cuanto a volúmenes


de lluvia se refiere. El núcleo de menores lluvias ocupa la franja central, correspondiente a
la Sabana de Bogotá, con cantidades anuales menores a los 1000 mm. Las lluvias se
incrementan hacia el oriente y occidente en dirección a las vertientes de la cordillera oriental.
En la vertiente oriental las lluvias alcanzan los mayores valores del departamento con valores
cercanos a los 4000 mm en los municipios de Ubalá, Retiro, Medina y Paratebueno. Hacia la
vertiente occidental se registran alrededor de 3000 mm en Yacopí y Paime. (IDEAM, Atlas
Climatologico de Colombia, 2007)

43
Figura 3. Mapa de Eco Regiones del departamento de Cundinamarca
Fuente: (Vargas, 2012)

El régimen de lluvias en la franja central es de tipo bimodal con dos temporadas secas en
diciembre-marzo y junio-agosto. Al oriente, en los municipios localizados sobre la vertiente
del Orinoco, el régimen es de tipo monomodal con una temporada seca de diciembre a marzo
y máximos de lluvia en los meses de junio y julio. Se detecta una leve disminución al final
del mes de agosto. (IDEAM, Atlas Climatologico de Colombia, 2007)

El número de días con lluvia oscila entre 100 y 150 sobre la Sabana de Bogotá. Al oriente se
llega a más de 200 días en las laderas de la cordillera. Al occidente, los valores descienden a
menos de 100 días en lugares como Nariño y Beltrán. (IDEAM, Atlas Climatologico de
Colombia, 2007)

TEMPERATURA

44
La mayor parte del departamento pertenece a los pisos térmicos fríos y muy fríos. Al oriente
las temperaturas aumentan hasta cerca de 26°C en Paratebueno. Al occidente, se registran
temperaturas medias de alrededor de 28°C en sectores localizados sobre las riberas del
Magdalena. (IDEAM, Atlas Climatologico de Colombia, 2007)

3.5 Hidrología

El departamento de Cundinamarca cuenta con un sistema hidrográfico que comprende dos


grandes cuencas; al oeste, la del rio Magdalena, y al este la del rio Meta. La cuenca del rio
Magdalena está conformada por siete (7) subcuencas que son; Magdalena Central esta
subcuenca está localizada en el occidente y recorre los municipios de Guaduas y Puerto
Salgar; la subcuenca de Magdalena Alto localizada en el noroccidente y recorre los
municipios de Guataquí, Jerusalén, Pulí, San Juan de Rio Seco, Quipile, la subcuenca del Rio
Bogotá, localizada del nor-occidente al sur-occidente, la subcuenca del Rio Carare localizado
en el norte, la subcuenca del Rio Suarez localizado en el norte , y finalmente la subcuenca
del Rio Sumapaz localizado en el sur-occidente. (Cundinamarca C. A., 2010).
La cuenca del Rio Meta está conformada por tres subcuencas entre ellas
tenemos; el Rio Negro, Rio Upia, Rio humea. (Cundinamarca C. A., 2010); En la figura 4 se
encuentra el mapa hidrológico del departamento.

45
Figura 4. Mapa Hidrológico del departamento de Cundinamarca
Fuente: (Cundinamarca C. A., 2010)

3.6 Aspectos Socioeconómicos

Como se nombró anteriormente el departamento de Cundinamarca cuenta con tres Eco


Regiones en las cuales se caracterizan por diferentes tipos de actividades de acuerdo a su
clima, suelo, hidrología, flora, fauna y sus condiciones geográficas.

Eco región Magdalena: esta región se caracteriza por el aprovechamiento del suelo en su
mayoría es para la agricultura y ganadería. (Vargas, 2012)

Eco Región Centro Andina: esta región caracterizada por su variación climática implica
una diversidad para el desarrollo de la agricultura, destacándose la presencia de las mejores
tierras del país en la sabana del río Bogotá, además del predominio de cultivos transitorios,
vegetación propia de páramo, pastos manejados y bosques. (Vargas, 2012)

Eco Región Pie de Monte Llanero: esta región se caracteriza por su gran variedad de
bosques naturales y pastos manejados, estos últimos propicios para el desarrollo de
actividades pecuarias para ganado bovino, además de la presencia de tierras altamente
productivas en fruta y caña panelera. (Vargas, 2012)

46
4. Resultados y discusión

A continuación encontraran los resultados obtenidos de la investigación por objetivo


propuesto con su respectivo análisis.

4.1 Análisis de IRCA - Cundinamarca

Para el análisis del IRCA primeramente se hizo un análisis del agua que se distribuye en todo
el departamento Cundinamarca en el figura 5 y 6 se observa que en el 2012 se distribuyó
97.43% de agua tratada con un total de 3004 muestras y 2.56% de agua sin tratar con un total
de 79 muestras lo que quiere decir que se tomaron 3083 muestras en el departamento de
Cundinamarca para el año 2012 por las 94 empresas prestadoras, para el año 2013 se
distribuyó 96.38% de agua tratada con un total de 5385 muestras y 3.61% de agua sin tratar
con un total de 202 muestras lo que quiere decir que se tomaron 5587 muestras en el
departamento de Cundinamarca para el año 2013 por 98 empresas prestadoras.

Tipo de agua distribuida


120,00%
100,00%
Porcentaje

80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
2012 2013
Agua Tratada 97,43% 96,38%
Agua sin tratar 2,56% 3,60%

Figura 5. Tipo de Agua distribuida por empresas prestadoras en el departamento de Cundinamarca


Fuente: Autores

Se observó un aumento del número de muestras en el 2013 respecto al 2012, ya que se


tomaron 2504 muestras más respecto a este, se observó que tanto en el 2012 como en el 2013
el 90% del agua distribuida en el departamento es agua tratada.

47
Muestras tomadas
6000
5000

N° de muestras
4000
3000
2000
1000
0
2012 2013
Agua sin tratar 79 202
Agua tratada 3083 5385

Figura 6. Número de muestras tomadas por las empresas prestadoras


Fuente: Autores

Para llevar a cabo el desarrollo de las correlaciones entre parámetros del IRCA el cual es el
primer objetivo del trabajo de grado se realizó lo siguiente, como variable independiente se
escogió la turbiedad ya que es uno de los parámetros que cuenta con un alto puntaje de riesgo
y es uno de los parámetros con mayor frecuencia de medición y se encuentra medido en todos
los municipios del departamento.

Posteriormente se realizó la selección de los parámetros a correlacionar los cuales son los
que contaban con información en todos los municipios en la tabla 6 se relaciona las variables
independientes escogidas y el puntaje de riesgo según la resolución 2115 de 2007.

Seguidamente a esto se realizó el cálculo del coeficiente de Pearson entre los parámetros del
IRCA en los municipios del departamento de Cundinamarca seleccionados mediante los
criterios nombrados anteriormente.

A continuación se observa los pasos que se siguieron para obtener las correlaciones como
ejemplo se tomó el municipio de Pulí para el año 2013.

Tabla 6.Parámetros seleccionados para correlaciones de Pearson

Variable Variable Puntaje de Riesgo IRCA según Resolución


dependiente independiente 2115 de 2007
Escherichia coli Turbiedad 25
Coliformes Totales Turbiedad 15
Cloro residual
Turbiedad 15
Libre

48
Variable Variable Puntaje de Riesgo IRCA según Resolución
dependiente independiente 2115 de 2007
Color Aparente Turbiedad 6
Nitritos Turbiedad 3
Aluminio Turbiedad 3
pH Turbiedad 1,5
Alcalinidad Turbiedad 1
Fosfatos Turbiedad 1
Dureza total Turbiedad 1
Sulfatos Turbiedad 1
Cloruros Turbiedad 1
Nitratos Turbiedad 1
Total 74.5
Fuente: Autores

En la tabla 7 se muestra como mediante fórmulas de Excel se obtuvieron el valor de 𝑟 2 y el


coeficiente de Pearson en esta también podemos observar que coliformes y turbiedad tiene
una fuerza de correlación fuerte para el municipio de Pulí, así como también se ve una
correlación fuerte entre color y turbiedad, también observamos correlaciones con una fuerza
moderada, baja y ninguna, como es el caso de cloro residual vs turbiedad la cual tiene una
fuerza moderada, así como también observamos correlaciones de fuerza inversa y ninguna
como es el caso de nitritos vs turbiedad en la cual no se encontró ninguna fuerza de
correlación para el municipio de Pulí.

Seguidamente de obtener los valores mediante fórmulas se realizó la gráfica donde


comparamos el valor de 𝑟 2 obtenido anteriormente con el hallado para de este modo contar
con un menor margen de error como se observa en la figura 7.

Posteriormente se realiza el mismo procedimiento para el año 2013, luego de esto se


recopilan los datos obtenidos y se realizó la correspondiente clasificación del coeficiente de
Pearson de acuerdo a los rangos establecidos en la tabla 3.

Tabla 7.Ejemplo de cálculo para el municipio de Pulí de la correlación de Pearson


Variable Dependiente vs Variable
N° 𝒓𝟐 Pearson
Independiente
1 E coli vs turbiedad 0,01 -0,10

49
Variable Dependiente vs Variable
N° 𝒓𝟐 Pearson
Independiente
2 Coliformes vs turbiedad 0,40455051 0,63604285
3 Cloro residual vs turbiedad 0,11960684 -0,34584222
4 Color vs turbiedad 0,81858518 0,90475697
5 Nitritos vs turbiedad 0 0
6 Aluminio vs turbiedad 0,03453880 -0,18584616
7 pH vs turbiedad 0,08918266 -0,29863466
8 Alcalinidad vs turbiedad 0,34915142 -0,59089036
9 Fosfatos vs turbiedad 0,00754457 -0,08685951
10 Dureza Total vs turbiedad 0,31232664 -0,55886191
11 Sulfatos vs turbiedad 0,25155642 -0,50155400
12 Cloruros vs turbiedad 0,43377503 -0,65861600
13 Nitratos vs turbiedad 0,02427042 0,15578966
Fuente: Autores

Color Aparente vs Turbiedad y = 2,25x + 2,3971


25 R² = 0,8186
Color Aparente

20
15 Color vs Turbiedad
10
5
Lineal (Color vs
0 Turbiedad)
0 2 4 6 8 10
Turbiedad

Figura 7.Ejemplo de correlación para el municipio de Pulí entre parámetros.


Fuente: Autores

Se puede observar en la tabla 8 la fuerza de correlación entre parámetros para el municipio


de Pulí. Donde se presentaron correlaciones fuertes en los parámetros coliformes totales,
color aparente, alcalinidad, dureza total y cloruros, una fuerza moderada en cloro residual y
sulfatos, una fuerza débil aluminio, pH y nitratos, y ninguna fuerza en Escherichia coli,
nitritos y fosfatos.

50
Para el año 2012 el municipio La Palma y Yacopí no cumplieron con los criterios establecidos
anteriormente por lo cual no se realizó ninguna correlación a estos municipios, por lo tanto
se analizaron 114 municipios.

Para el año 2012 se obtuvo una correlación fuerte entre Turbiedad y color aparente con un
total de noventa y dos (92) municipios que equivale a un 80.70% de la totalidad de municipios
presentes en el departamento, seguido por Turbiedad y nitratos con un total de veintinueve
(29) municipios que equivale a 25.44% de los municipios del departamento, seguido de
turbiedad y dureza con un total de veintisiete (27) municipios que equivale a 23.68% de los
municipios del departamento, estos son los valores más representativos para el año 2012 en
fuerza de correlación fuerte.

Adicionalmente se presentó una correlación moderada entre Turbiedad y dureza con un total
de treinta y cuatro (34) municipios lo que equivale a 29.82% de la totalidad de los municipios,
seguidamente de turbiedad y pH con un total de treinta y dos (32) municipios lo que equivale
a 28.07% de los municipios del departamento, seguido de turbiedad y alcalinidad con un total
de treinta (30) municipios lo que equivale al 26.32% , estos son los valores más
representativos para el año 2012 en fuerza de correlación moderada.

Por último se encontró una fuerza de correlación débil entre turbiedad y cloro residual libre
con un total de cuarenta y tres (43) municipios lo que equivale al 37.72% de los
departamentos del municipio, seguidamente de Turbiedad y aluminio con un total de cuarenta
y tres (43) lo que equivale al 37.72% del departamento, seguido de turbiedad y sulfatos con
un total de cuarenta y uno (41) lo que equivale al 35.96% del departamento estos son los
valores más representativos para el año 2012 en fuerza de correlación débil como se observa
en la tabla 9.

Para el año 2013 se pudo realizar las correlaciones a todos los municipios debido a que se
cumplieron con los criterios establecidos anteriormente por lo cual realizo las correlaciones
a los 116 municipios del departamento de Cundinamarca.

Para el año 2013 se obtuvo una correlación fuerte entre Turbiedad y color aparente con un
total de noventa y dos (92) municipios que equivalen al 79.3% del departamento, seguido
por Turbiedad y nitratos con un total de treinta y dos (32) municipios que representan el

51
27.6% del departamento, seguido de turbiedad y aluminio con un total de veintitrés (23)
municipios que representan 19.8% del departamento, estos son los valores más
representativos para el año 2013 en fuerza de correlación fuerte.

Tabla 8. Correlaciones entre parámetros del IRCA para el año 2012


Variable Variable Tipo de fuerza de correlación
No. Total Municipios
independiente dependiente Fuerte % Moderada % Débil % Ninguna %
1 Turbiedad Escherichia coli 5 4,39 4 3,51 17 14,91 88 77,19 114
2 Turbiedad Coliformes Totales 14 12,28 10 8,77 34 29,82 56 49,12 114

3 Turbiedad Cloro residual Libre 20 17,54 26 22,81 43 37,72 25 21,93 114

4 Turbiedad Color Aparente 92 80,70 5 4,39 9 7,89 8 7,02 114

5 Turbiedad Nitritos 1 0,88 1 0,88 5 4,39 107 93,86 114


6 Turbiedad Aluminio 22 19,30 26 22,81 43 37,72 23 20,18 114
7 Turbiedad pH 17 14,91 32 28,07 41 35,96 24 21,05 114
8 Turbiedad Alcalinidad 19 16,67 30 26,32 40 35,09 25 21,93 114
9 Turbiedad Fosfatos 19 16,67 27 23,68 35 30,70 33 28,95 114

10 Turbiedad Dureza Total 27 23,68 34 29,82 32 28,07 21 18,42 114

11 Turbiedad Sulfatos 20 17,54 21 18,42 41 35,96 32 28,07 114


12 Turbiedad Cloruros 18 15,79 27 23,68 40 35,09 29 25,44 114
13 Turbiedad Nitratos 29 25,44 27 23,68 31 27,19 27 23,68 114
Fuente: Autores

Adicionalmente se presentó una correlación moderada entre Turbiedad y alcalinidad con un


total de treinta y cinco (35) municipios que son el 30.2% del departamento, seguidamente de
turbiedad y pH con un total de veintiséis (26) municipios que representan 22.4% de la
totalidad del departamento, seguido de turbiedad y sulfatos con un total de veintiséis (26)
municipios que son el 22.4% del departamento, estos son los valores más representativos
para el año 2013 en fuerza de correlación moderada.

52
Tabla 9. Fuerza de correlación entre parámetros del IRCA para el municipio de PULI en los años 2012 y 2013

PULÍ 2012 - 2013


Coeficiente Coeficiente
Coeficiente Coeficiente
de de
de Fuerza de de Fuerza de
correlación correlación
Variable Variable correlación la correlación la
N° de Pearson de Pearson
independiente dependiente al cuadrado de Pearson correlación al cuadrado
de Pearson correlación
al (r) al (r)
(r2) (r2)
2012 2012 2012 2013 2013 2013
Escherichia
1 Turbiedad - - - 0,04298588 -0,20733036 Débil
coli
Coliformes
2 Turbiedad 0,97962694 0,98976105 Fuerte 0,05381979 -0,23199092 Débil
Totales
Cloro
3 Turbiedad residual 0,19221719 0,43842581 Moderada 0,22999915 0,47958226 Moderada
Libre
Color
4 Turbiedad 0,98988613 0,99493022 Fuerte 0,99477033 0,99738174 Fuerte
Aparente
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,58978746 0,76797621 Fuerte 0,69058669 0,83101546 Fuerte
7 Turbiedad pH 0,97973817 0,98981724 Fuerte 0,01674716 -0,12941082 Débil
8 Turbiedad Alcalinidad 0,79637799 -0,89240013 Fuerte 0,08119365 0,284945 Débil
9 Turbiedad Fosfatos 0,20362201 -0,45124496 Moderada 0,15263471 -0,39068493 Moderada
10 Turbiedad Dureza Total 0,14377893 -0,37918192 Débil 0,0288449 -0,16983787 Débil
11 Turbiedad Sulfatos 0,15289791 -0,39102163 Fuerte 0,08433589 -0,29040643 Débil
12 Turbiedad Cloruros 0,02635804 -0,16235159 Débil 0,0651502 -0,25524537 Débil
13 Turbiedad Nitratos 0,88312808 0,93974895 Fuerte 0,77583338 0,88081404 Fuerte
Fuente: Autores
Porcentaje de municipios según fuerza de
correlación para el año 2012
100%
80%
60%
40%
20%
0%

Fuerte Moderado Débil Ninguna

Figura 8.Porcentaje de municipios según fuerza de correlación para el año 2012


Fuente: Autores

Por último se encontró una fuerza de correlación débil entre turbiedad y dureza total con un total de
cincuenta y seis (56) municipios que representa el 48.3% de departamento, seguidamente de
Turbiedad y cloro residual libre con un total de cuarenta y siete (47) que es el 40.5% del
departamento, seguido de turbiedad y cloruros con un total de cuarenta y siete (47) que equivale al
40.5% del departamento estos son los valores más representativos para el año 2013 en fuerza de
correlación débil como se observa en la tabla 10.

Tabla 10. Correlaciones entre parámetros del IRCA para el año 2013
Variable Tipo de fuerza de correlación
No. Variable dependiente Total Municipios
independiente Fuerte % Moderada % Débil % Ninguna %
1 Turbiedad Escherichiacoli 4 3,448 5 4,31 13 11,21 94 81,03 116
2 Turbiedad Coliformes Totales 12 10,34 8 6,897 34 29,31 62 53,45 116
3 Turbiedad Cloro residual Libre 15 12,93 20 17,24 47 40,52 34 29,31 116
4 Turbiedad Color Aparente 92 79,31 11 9,483 8 6,897 5 4,31 116
5 Turbiedad Nitritos 2 1,724 1 0,862 2 1,724 111 95,69 116
6 Turbiedad Aluminio 23 19,83 26 22,41 38 32,76 29 25 116
7 Turbiedad pH 17 14,66 26 22,41 52 44,83 21 18,1 116
8 Turbiedad Alcalinidad 20 17,24 35 30,17 41 35,34 20 17,24 116
9 Turbiedad Fosfatos 19 16,38 23 19,83 39 33,62 35 30,17 116
10 Turbiedad Dureza Total 18 15,52 22 18,97 56 48,28 20 17,24 116
11 Turbiedad Sulfatos 18 15,52 26 22,41 45 38,79 27 23,28 116
12 Turbiedad Cloruros 18 15,52 21 18,1 47 40,52 30 25,86 116
13 Turbiedad Nitratos 32 27,59 32 27,59 30 25,86 22 18,97 116

54
Fuente: Autores

Se pudo observar que en los datos reportados al SIVICAP por los municipios del departamento de
Cundinamarca, tanto para el año 2012 como para el 2013 no se encontraron datos para los parámetros
Calcio, Manganeso, Molibdeno, Magnesio, Zinc, Hierro total, Fluoruros y carbón orgánico total que
hacen parte de la medición del IRCA según la resolución 2115 de 2007.

Porcentaje de municipios según fuerza


de correlación para el año 2013
100%
80%
60%
40%
20%
0%

Fuerte Moderado Débil Ninguna

Figura 9.Porcentaje de municipios según fuerza de correlación para el año 2013


Fuente: Autores

4.2.1. Parámetros del IRCA con fuerzas de correlación fuerte.

A continuación (tabla 11) se analizaron los parámetros del IRCA que tuvieron una relación fuerte
entre sí de acuerdo a los resultados obtenidos para el año 2012 y 2013.

Para los años 2012 y 2013 la correlación de color aparente y turbiedad presento una fuerza de
correlación fuerte. El color aparente del agua se debe al resultado de la acción de la luz sobre los
materiales particulados suspendidos, junto a otros factores (Pérez & Restrepo, 2008).

55
Tabla 11. Correlación de fuerza fuerte para los años 2012 y 2013

Relaciónes fuertes con Turbiedad


Para el año 2012 Para el año 2013

Color aparente 92 Color aparente 92

Nitratos 29 Nitratos 32
Dureza 27 Aluminio 23
Fuente: Autores

Y la turbiedad refleja una aproximación del contenido de material coloidales, minerales u orgánicas
(Marco, 2004), por lo tanto a esto se debe la fuerza de correlación entre estos dos parámetros, su
comportamiento es directamente proporcional esto quiere decir que si aumenta la turbiedad en el agua
el color aparente irá aumentando.

Seguidamente para los años 2012 y 2013 la correlación de nitratos y turbiedad presento una fuerza
de correlación fuerte. Los nitratos en el agua usualmente son consecuencia de la nitrificación del
nitrógeno orgánico, es una parte natural de suelo y las actividades antropogénicas como el uso de
fertilizantes, la lluvia o agua de irrigación pueden traspórtalos a través de la tierra (EPA, 2012) y la
turbiedad al reflejar una aproximación del contenido de material coloidales, minerales u orgánicas
(Marco, 2004) debido a esto se da la fuerza de correlación.

Para el año 2012 la correlación de dureza total y turbiedad presentó una fuerza de correlación fuerte.
La dureza total se refiere a la cantidad de calcio y magnesio disueltos en el agua. Estos minerales
tienen su origen en las formaciones rocosas calcáreas, y pueden ser encontrados, en mayor o menor
grado, en la mayoría de las aguas naturales (BWA, 2010) debido a la relación con los precipitados
que puedan existir en la turbiedad.

Para el año 2013 la correlación de aluminio y turbiedad presentó una fuerza de correlación fuerte.
Esta correlación pude ser incidida por el tipo de coagulante utilizado que en la mayoría de municipios
es sulfato de aluminio, si este no es aplicado en su dosis exacta y en el pH optimo provoca un aumento

56
en los parámetros de aluminio, color y turbiedad debido a esto es su fuerza de correlación con la
turbiedad. (AEA, 2008).

4.2.2 Parámetros del IRCA sin relación con turbiedad

A continuación en la tabla 12 se mostraran los parámetros que tuvieron una relación mínima o
ninguna con turbiedad.

Tabla 12.Parámetros correlacionados sin relación


Sin Relación con Turbiedad
Para el año 2012 Para el año 2013
Nitritos 107 Nitritos 111

Escherichia coli 88 Escherichia coli 94

Coliformes 56 Coliformes 62
Fuentes: autores

Los parámetros del IRCA que no presentaron fuerza de correlación con la variable independiente
(Turbiedad) para los años 2012 y 2013, fueron nitritos, Escherichia coli y Coliformes totales.

4.3 Correlación de las variables meteorológicas Precipitación y Temperatura con el


IRCA

Para establecer y evidenciar si hay una correlación entre las variables meteorológicas y el IRCA fue
necesario realizar la solicitud de las estaciones al Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios
Ambientales (IDEAM). Con el fin de realizar una buena selección y desarrollo del objetivo fue
necesario verificar las estaciones que se encuentren activas en todo el territorio departamental, por lo
tanto en un principio se contó con un total de 99 estaciones, pero al realizar la validación de estaciones
activas en el IDEAM y que no han sido suspendidas hasta la fecha se contó con un total de 94
estaciones activas y con datos validos de Precipitación y Temperatura para poder realizar la
correlación. Es importante aclarar que la gran mayoría de las estaciones no cuentan con datos de
Temperatura debido a esto solo se realizó la correlación con los datos de precipitación como se

57
nombró en los criterios anteriores, para revisar la información de las estaciones utilizadas se puede
observar en el anexo B.

Teniendo en cuenta que se tomaron 94 estaciones activas, estas están distribuidas en diferentes clases
como se observa en la tabla 13, 55 estaciones de tipo pluviométricas (PM) las cuales registran de
forma mecánica y continua la precipitación, de una manera gráfica la cual brinda la cantidad,
duración, intensidad y periodo en el momento que ocurrió el evento lluvioso (IDEAM, 2015); además
se cuenta con 20 estaciones de tipo climatológica ordinaria (CO) en este tipo de estaciones se
encuentra un pluviómetro, pluviografo y un psicrómetro por lo tanto se registran lluvias y
temperaturas (IDEAM, 2015); de igual forma se cuenta con 8 estaciones de tipo pluviográficas (PG),
este tipo de estación al igual que la estación pluviométrica registra continuamente la precipitación
(IDEAM, 2015); adicionalmente se cuenta con la información de 7 estaciones meteorológicas
especiales (ME), con 3 estaciones de tipo climatológica principal (CP) la cual nos brinda una serie de
datos de visibilidad, así como el tiempo atmosférico, precipitación y temperatura; contamos con 1
estación de tipo Agrometeorológica (AM) que nos brinda datos de tipo meteorológico pero también
biológico (IDEAM, 2015) y finalmente contamos con 1 estación de tipo sinóptica principal (SP) la
cual nos puede indicar la velocidad del viento, la temperatura y la humedad que se registra en un
momento determinado, así como la precipitación y la nubosidad en la zona donde se encuentra
ubicada.

Tabla 13. Cantidad de estaciones activas observando el tipo de estación.

Cantidad
Tipo de
de
estación
estaciones

55 PM

20 CO

7 PG

7 ME

3 CP

58
Cantidad
Tipo de
de
estación
estaciones

1 AM

1 SP
Fuente: Autores

A partir de esto se realizara la correlación de 94 municipios de todo el departamento de


Cundinamarca, ya que este es el número de estaciones que finalmente cuenta con sus respectivos
datos de precipitación media mensual la cual se mide en unidades de milímetros (mm) y además se
cuenta con datos de temperatura media mensual midiéndose en unidades de grados Celsius (°C) para
los años 2012 y 2013.

En este orden de ideas se observó la información meteorológica (Anexo B) en esta información se


puede observar que en el departamento de Cundinamarca se presentó para el año 2012 una
precipitación máxima anual de 6638 mm en el municipio de Medina, de igual forma se presentó una
precipitación mínima anual de 424,95 mm en el municipio de Tenjo en el año 2012; siguiendo en este
orden de precipitación se observó que en el año 2013 se presenta una precipitación máxima anual de
5785 mm en el municipio de Medina nuevamente, y una precipitación mínima anual de 486,66 mm
en el municipio de Tenjo, se puede observar que 41 municipios tienen un régimen bimodal y 35
municipios presentan un régimen monomodal respectivamente. Observado ahora el comportamiento
de la temperatura, en el departamento se presentó una temperatura media mensual máxima para el
año 2012 de 27,8 °C en el municipio de Jerusalén y una temperatura media mensual mínima de 7,8
°C en el municipio de Albán, adicionalmente en el años 2013 se presentó una temperatura media
mensual máxima de 29,1 °C en el municipio de Jerusalén y una temperatura media mensual mínima
de 7,8 °C en el municipio e Albán.

Con base en los datos proporcionados del Sistema de Información de Vigilancia de Calidad del Agua
para el Consumo Humano (SIVICAP) se procedió a identificar el periodo de muestreo y análisis de
los parámetros con el fin de empatar el IRCA mensual de cada persona prestadora de servicio que se
encuentra en el municipio respectivo. Sin embargo según los criterios escogidos para este proceso,

59
no se pudo realizar con el total de personas prestadoras en todos los municipios, como resultado de
esto se realizó la respectiva selección y se trabajó con un total de 99 personas prestadoras de servicios,
a los cuales se les calculo el IRCA mensual y con ayuda de sus datos de precipitación y temperatura
en la tabla 14 se observa como a manera como se relacionaron las variables meteorológicas con el
IRCA Mensual para lograr establecer la correlación de Pearson pertinente para cada uno, como se
puede observar en el anexo C.

Tabla 14. Relación de las variables meteorológicas y el IRCA Mensual

Fuente: Autores

Con base en lo anteriormente mencionado se puede observar en la tabla 14 la fuerza de correlación


que se presenta en el año 2012, en la cual se correlaciono 89 personas prestadoras de servicio que
contaban con la información básica de precipitación en la estación que se encuentra ubicada en el
respectivo municipio, sin embargo se observa que en el caso de la temperatura solo fue posible
correlacionar un total de 37 personas prestadoras de servicio; ya que en ambos casos se observó que
de 99 personas prestadoras de servicio un total de 10 personas prestadoras de servicio no contaban
con la información básica de precipitación para lograr realizar su respectiva correlación, así mismo
se observa que al momento de realizar la correlación con temperatura un total de 62 personas
prestadoras de servicio no cuentan con la información de temperatura para realizar su correlación.

Tabla 15. Fuerza de correlación de las variables meteorológicas con el IRCA para el año2012.
Variable Variable Fuerza de Correlación Persona
Año
Dependiente Independiente Fuerte Moderada Débil Ninguna Prestadora
12 30
IRCA Precipitación(mm) 2012 (13,5%) 26 (29,2%) (33,7%) 21(23,6%) 89
IRCA Temperatura(°C) 8 (21,6%) 10(27,0%) 12(32,4%) 7 (19%) 37
Fuente: Autores
De igual forma en la tabla 15 se puede observar la fuerza de correlación que se presenta en el año
2013; en este año se logra realizar la correlación a un total de 92 personas prestadoras de servicio las

60
cuales contaban con la información básica de precipitación para el año 2013, por lo tanto es
importante aclarar que se observa una mejoría en la toma de la información para el respectivo año,
puesto que se logra realizar la correlación a tres personas prestadoras del servicio que en el año
anterior con base en los datos reportados de precipitación; sin embargo en el caso de la información
de temperatura para el año 2013 el panorama va empeorando debido a que no se reportó suficiente
información de esta variable, por lo tanto un total de 21 personas prestadoras de servicio se lograron
correlacionar y el restante es decir 78 personas prestadoras de servicio no tenían la información de
temperatura para el presente año.

Tabla 16. Fuerza de correlación de las variables meteorológicas con el IRCA para el año 2013.
Variable Variable Fuerza de Correlación Persona
Año
Dependiente Independiente Fuerte Moderada Débil Ninguna Prestadora
IRCA Precipitación(mm) 13(14,13%) 22(30%) 37(40,2%) 20(21,7%) 92
2013
IRCA Temperatura(°C) 11(52,4%) 3(14,3%) 7(33,3%) 0(0%) 21
Fuente: Autores

4.3.1 Incidencia de la precipitación con el IRCA

Como se puede observar en las tablas 15 y 16, donde se muestra la fuerza de correlación de las
variables meteorológicas con el IRCA para el año 2012 y 2013 respectivamente; en ellas se puede
observar que en el año 2012 se correlacionaron 89 personas prestadoras de servicio y en el año 2013
se correlacionaron 92 personas prestadoras de servicio teniendo una diferencia de tres personas
prestadoras de servicio, sin embargo como se observa que la mayoría de las correlaciones entre las
variables meteorológicas con el IRCA son débiles o en su caso ninguna fuerza de correlación, es decir
que no se presenta ninguna afectación de esta variable con el resultado del IRCA, esto se debe a que
ese total de 51 personas prestadoras de servicio o sea el 57,3 % para el año 2012 arrojo una
correlación de débil y ninguna, y un total de 57 personas prestadoras de servicio o sea el 61,9 % para
el año 2013 respectivamente; estas personas prestadoras de servicio tienen un IRCA mensual en un
rango de SIN RIESGO o hasta su peor caso un valor de BAJO en el IRCA reportado al SIVICAP en
el respectivo año.

Por otro lado es importante tener en cuenta que un total de 12 y 13 personas prestadoras de servicio
para los años 2012 y 2013 respectivamente tuvieron una fuerza de correlación fuerte, esto quiere decir

61
que el 13,5 % y el 14,13 % si se presenta una afectación en el índice de precipitación con la calidad
del agua.

Para el año 2012 se presentó una fuerza de correlación Fuerte entre la variable de Precipitación y el
IRCA, estos municipios que presentaron la fuerza de correlacion fuerte son Bojacá, El Colegio,
Fómeque, Gachancipá, Guayabetal, Mosquera, Nariño, San Francisco, San Juan de Rio Seco,
Sasaima y finalmente Soacha.

Sin embargo los municipios como El Colegio, Nariño y San Juan de Rio Seco presentaron una fuerza
de correlación fuerte pero a su vez inversa, entendiéndose asi que según el coeficiente de Pearson se
arrojó un valor negativo y por lo tanto se puede comprender que un aumento en la Precipitación
genera una disminución en el valor del IRCA Mensual.

Se toma como ejemplo el municipio de Bojacá donde se observa en la figura 10 que la correlación
entre la variable de Precipitación y el IRCA Mensual para el año 2012 es Fuerte y es directa
estableciendo así que al presentarse un aumento de la Precipitación se establece de manera directa un
aumento en el IRCA Mensual para este municipio.

Figura
IRCA Mensual Vs Precipitacion 10.

2012
20,00 y = 0,0788x - 0,2611
IIRCA Mensual

R² = 0,3993
10,00
2012
0,00 Lineal (2012)
0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00
Precipitacion (mm)

Correlación entre el IRCA Mensual Vs Precipitación para el año 2012 en el municipio de Bojacá
FUENTE: Autores

Por consiguiente como se nombró anteriormente se presentaron relaciones inversas en algunos


municipios entre ellos esta San Juan de Rio Seco, este municipio se toma como ejemplo para observar
que se presenta una correlación Fuerte pero a su vez se presenta una correlación Inversa, observando
de tal manera en la figura 11 la relación inversa que presenta la Precipitación con el IRCA Mensual

62
en el año 2012 mostrando que al presentarse un aumento en la Precipitación se presenta una
disminución en el IRCA Mensual reportado por el municipio.

De igual forma para el año 2013 los municipios Albán, Anolaima, Caparrapí, El Colegio, Fómeque,
Fusagasugá, Paratebueno, San Bernardo, Tausa, Tenjo y Ubalá presentaron una fuerza de correlación
Fuerte entre las variables estudiadas; sin embargo Anolaima y Tausa presentaron una fuerza de
correlación inversa.

IRCA Mensual Vs Precipitacion


2012 y = -0,1341x + 27,582
R² = 0,3739
60
IRCA Mensual

40

20 2012
Lineal (2012)
0
0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00
Precipitacion (mm)

Figura 11. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Precipitación para el año 2012 en el municipio de San Juan de Rio Seco
FUENTE: Autores

Es importante resaltar que en los municipio anteriormente nombrados reportan un IRCA promedio
de MEDIO a INVIABLE SANITARIAMENTE, esto conlleva a que el IRCA no está mejorando a
través del tiempo, sin embargo se observa de igual manera que el periodo de muestreo no es continuo
lo que genera una toma irregular de las muestras y un tratamiento ineficiente que da como resultado
una correlación fuerte en esta variable.

El departamento de Cundinamarca y según los criterios escogidos para la selección de la persona


prestadora de servicio, se observa que en las 99 empresas prestadoras de servicios el agua distribuida
es tratada en su totalidad, por lo tanto es importante verificar los valores que se reportan del IRCA ya
que según esto si el agua está siendo tratada esta debe cumplir y presentar una calidad del agua SIN
RIESGO según el IRCA, sin embargo se observa que una parte de los municipios del departamento
están distribuyendo agua con una calidad pésima del agua. Con base en la literatura se tiene en cuenta
que la erosión puede causar grandes cantidades de sedimentos los cuales pueden estar cargados de

63
una gran carga contaminante, estos pueden ser arrastrados por el aumento de los caudales de los ríos
especialmente en las épocas de lluvia (Gomez & Rojas, 2014) queriendo decir que se debe tener en
cuenta que las lluvias en ocasiones en vez de realizar una dilución de los contaminantes en los cuerpos
hídricos pueden generar un efecto adverso, por lo tanto los eventos lluviosos pueden aumentar la
carga de contaminante que llega a la captación del agua, y esto puede afectar la calidad del agua en
el sistema de tratamiento y posterior distribución, lo que da como resultado a un cambio en el
tratamiento de tal manera que cambia las dosificaciones tanto de los coagulantes como de otros
compuestos químicos que se dosifiquen en el sistema. Se observó que la correlación entre la variable
de Precipitación y el IRCA Mensual presenta una relación directa debido a que un aumento en los
niveles de Precipitación representaron un aumento en los registros del IRCA Mensual aumentando
de esta forma su nivel de riesgo.

4.3.2 Incidencia de la temperatura con el IRCA

De igual forma a la incidencia de la precipitación con el IRCA, se realizó con base en los mismos
criterios de selección la incidencia de la temperatura con el IRCA, en este caso se observa en la tabla
15 y 16 que la cantidad de personas prestadoras de servicio que se lograron correlacionar fueron
pocas, es decir que de 99 personas prestadoras de servicio, para el año 2012 solo se logró tener
información de 37 personas prestadoras de servicio y para el año 2013 solo se logró tener información
de 21 personas prestadoras de servicio.

En este orden de ideas se observa en las tablas 15 y 16 que las correlaciones FUERTES según Pearson
para los años 2012 y 2013 son de 8 empresas prestadoras de servicio es decir el 21,6 % y 11 empresas
prestadoras de servicio es decir el 52,4 % para los años mencionados, lo que quiere decir que la
calidad del agua en estas zonas si se encuentran influenciadas por la variable de Temperatura.

Por consiguiente para el año 2012 los municipios que se encuentran influenciados por esta variable,
es decir que en la correlación de Pearson dio una fuerza de correlación FUERTE son Albán,
Fusagasugá, Madrid, Pacho, Soacha y Sopo, sin embargo en estos municipio la correlación fuerte es
negativa, es decir que se presenta un aumento en la Temperatura pero a su vez una disminución en el

64
IRCA Mensual, esto se observa en la figura 12 la cual se tomó como ejemplo el municipio de
Fusagasugá.

Siguiendo en el año 2013 los municipios que se encuentran influenciados por la variable de
temperatura son Anapoima, Anolaima, Bogotá, Mosquera, Pasca, Sopo, Subachoque, Tenjo,
observando que únicamente los municipios que presentan una relación directa es decir una fuerza de
correlación Fuerte y positiva son Bogotá, Mosquera y Tenjo; por lo tanto se toma como ejemplo el
municipio de Bogotá, el cual presenta una relación directa entre la temperatura y el IRCA Mensual
mostrando que un aumento en la Temperatura del lugar o del agua que se está tratando representa un
aumento en el IRCA sin embargo en Bogotá se presenta un nivel de riesgo según el IRCA de SIN
RIESGO por lo que el agua distribuida en Bogotá es de buena calidad como se observa en la figura
13.

IRCA Mensual Vs Temperatura


2012
12
10
y = -8,6446x + 183,98
8 R² = 0,3393
IRCA Mensual

6
4 2012

2 Lineal (2012)

0
20,00 20,50 21,00 21,50
-2
Temperatura (°C)

Figura 12. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Temperatura para el año 2012 en el municipio de Fusagasugá
FUENTE: Autores

65
IRCA Mensual Vs Temperatura
2013
1,50

1,00 y = 1,151x - 16,148


IRCA Mensual

R² = 0,7303

0,50 2013
Lineal (2013)
0,00
13,80 14,00 14,20 14,40 14,60 14,80 15,00
-0,50
Temperatura (°C)

Figura 13. Correlación entre el IRCA Mensual Vs Temperatura para el año 2013 en el municipio de Bogotá
FUENTE: Autores

Con base en la literatura consultada se muestra como la temperatura es un factor que influencia en la
regulación de procesos vitales de los organismos vivos llamando así a los microorganismos presentes
en el agua, además este factor también afecta las propiedades físicas químicas en el agua (Universidad
de Puerto Rico, s.f.) por lo tanto se debe comprender y estudiar toda la fuente hídrica del sitio de
captación, ya que aguas arriba del punto de captación pueden encontrarse puntos de vertido en los
cuales el agua vertida en dicho lugar presente una temperatura diferente a la del agua que corre por
el rio y esto puede generar un cambio en la temperatura de entrada al sistema de tratamiento de donde
se capta el agua, de igual medida la temperatura también tiene una influencia en la calidad del agua
ya que con base en ella se establece una relación de la solubilidad de los gases y las sales, es decir
que a mayor temperatura se puede generar una mayor solubilidad de los iones y una menor solubilidad
de los gases, debido a que estos factores degradan la calidad de las aguas porque tienen como
resultado la disminución de la capacidad de disolver el oxígeno en el agua y por ende se aumentara
la afectación en la calidad del agua de la misma (Universidad de Pamplona, 2009) por lo tanto como
se genera una baja disolución del oxígeno en el agua es decir que el Oxígeno Disuelto (OD) presente
en el agua disminuye genera que los microorganismos u otros organismos vivos en el medio mueran
y esto representara que se aumente la cantidad de materia orgánica en el agua llegando a que se
aumente la carga contaminante en el agua y se vería afectado el sistema de tratamiento del mismo

66
aclarando que el cuerpo hídrico del cual se está captando presenta un alto contenido de materia
orgánica.

A pesar de que la cantidad de personas prestadoras del servicio que se pudieron correlacionar con
esta variable fue menor, se observa que el porcentaje en las cuales la correlación me dio fuerte es
mayor es decir que esta variable si representa una incidencia en la determinación del IRCA Mensual,
sin embargo esta incidencia no siempre es directa si no que del total de correlaciones fuerte es decir
de las 8 y 11 para los años 2012-2013 respectivamente se observa que de estas 8 personas prestadoras
de servicio 6 es decir el 75% presentan una correlación inversa en la variable de la temperatura para
el año 2012 y 6 de las 11 personas prestadoras de servicio es decir el 54,54 % presentan una
correlación inversa nuevamente en esta variable para el año 2013. Además es importante aclarar que
en los datos de temperatura para el año 2013 no está en su totalidad en la mayoría de los municipios
lo que afecta en análisis de esta variable.

4.4 Interpretación de los mapas temáticos

En los mapas temáticos se plasmó gráficamente la información del IRCA anual que se calcula con
base en la ecuación presentada en el ítem 1.1.2, este se calcula con la información de la base de datos
del SIVICAP; estos mapas se realizaron con base en las personas prestadoras de servicio que se
pudieron correlacionar con las estaciones meteorológicas que se obtuvieron del IDEAM, para una
mejor comprensión de los mapas se presenta la tabla XX en la cual se muestra la cantidad de personas
prestadoras de servicio que se encuentra en cada uno de los municipios asignándole de esta manera
una convención asignada, es decir que si en el municipio solo se presenta una persona prestadora de
servicio su convención será PPS 1 y así hasta obtener máximo seis personas prestadoras de servicio,
con una convención de PPS 6; en la tabla 17 se observa la convención asignada a las personas
prestadoras de servicio para el año 2012 junto con su nivel de riesgo según el IRCA y en la tabla 18
se observa la convención asignada a las personas prestadoras de servicio para el año 2013 junto con
su nivel de riesgo según el IRCA.

67
Tabla 17. Convención Asignada a cada Persona Prestadora de Servicio del Municipio para el año 2012

Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
ACUANAMAY-ASOCIACION DE
USUARIOS ACUEDUCTO VEREDA DE PPS 1 14,34 MEDIO
ALBAN NAMAY, ALBAN
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PPS 2 23,52 MEDIO
ALBAN
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO REGIONAL EL TRIUNFO PPS 1 67,58 ALTO
ANAPOIMA LA PAZ - ANAPOIMA
ASUARCOPSA PPS 2 13,56 BAJO
MUNICIPO DE ANAPOIMA PPS 3 9,75 BAJO
ACUEDUCTO URBANO INSPECCION DE
PPS 1 14,03 MEDIO
LA FLORIDA DE ANOLAIMA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS LA
PPS 2 28,12 MEDIO
MARIA, CALANDAIMA, SAN JUANITO,
ANOLAIMA SAN CAYETANO - ACUAVER ESP
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE MESITAS DE PPS 3 11,47 BAJO
CABALLERO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 4 1,52 SIN RIESGO
CASCO URBANO
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
BOGOTA D.C PPS 1
ALCANTARILLADO DE BOGOTA E.S.P
BOJACA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 6,28 BAJO
CABRERA ACUEDUCTO MUNICIPAL DE CABRERA PPS 1 26,22 MEDIO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CAPARRAPI PPS 1 11,54 BAJO
CAPARRAPI
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
CAQUEZA PPS 1 0,17 SIN RIESGO
CAQUEZA S.A E.S.P.
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
CARMEN DE CARUPA PPS 1 6,66 BAJO
MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA
CHAGUANI OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 18,00 MEDIO
CHIA HYDROS CHIA S.A. EN C.A. E.S.P. PPS 1 0,00 SIN RIESGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
CHOACHI PPS 1 9,81 BAJO
E.S.P. DEL MUNICIPIO DE CHOACHI
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CHOCONTA PPS 1 3,52 SIN RIESGO
CHOCONTA

68
Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CUCUNUBA ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y PPS 1 1,81 SIN RIESGO
ASEO DEL MUNICIPIO DE CUCUNUBA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO REGIONAL EL TRIUNFO PPS 1 7,82 BAJO
LA PAZ / EL COLEGIO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO RURAL DE INSPECCION PPS 2 4,40 SIN RIESGO
MUNICIPAL DE LA VICTORIA (AUAVIC)
EL COLEGIO EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
EMPUCOL E.S.P. PLANTA BUENOS PPS 3 0,15 SIN RIESGO
AIRES
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 4 0,00 SIN RIESGO
EMPUCOL E.S.P. PLANTA FRANCIA
JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL
PPS 5 4,79 SIN RIESGO
COLECTIVO DE PRADILLA E S P
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
EL PEÑON PPS 1 1,40 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE EL PEÑON
AGUAS DEL OCCIDENTE
FACATATIVA PPS 1 1,98 SIN RIESGO
CUNDINAMARQUEZ E.S.P.
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 1 27,98 MEDIO
RURAL
FOMEQUE
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 2 9,63 BAJO
URBANO
FUQUENE SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 7,45 BAJO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS DEL PPS 1 2,34 SIN RIESGO
NORTE DE FUSAGASUGA
COOPERATIVA DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO COMUNAL DE LAS
PPS 2 15,12 MEDIO
FUSAGASUGA VEREDAS DEL SUR "COOVESUR
LTDA.E.S.P."
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA CENTRAL PPS 3 2,05 SIN RIESGO
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA LA
PPS 4 1,03 SIN RIESGO
VENTA
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA PEKIN PPS 5 1,12 SIN RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GACHALA PPS 1 0,48 SIN RIESGO
GACHALA

69
Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
SERVICIO DE ACUEDUCTO VEREDA PPS 1 3,31 SIN RIESGO
GACHANCIPA
SAN MARTIN DE GACHANCIPA
EAAB ESP / GACHANCIPA PPS 2 0,11 SIN RIESGO
ACUEDUCTO CASCO URBANO DEL
GAMA PPS 1 3,66 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE GAMA
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
GUACHETA PPS 1 12,84 BAJO
MUNICIPIO DE GUACHETA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GUADUAS ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y PPS 1 3,53 SIN RIESGO
ASEO. CASCO URBANO
ACUEDUCTO MUNICIPAL OFICINA DE
PPS 1 1,34 SIN RIESGO
SERVICIOS PUBLICOS
GUASCA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
PPS 2 3,83 SIN RIESGO
ACUEDUCTO SAN JOIS DE GUASCA
GUATAVITA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 18,63 MEDIO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GUAYABETAL PPS 1 6,78 BAJO
GUAYABETAL
GUTIERREZ ACUEDUCTO MUNICIPAL PPS 1 20,69 MEDIO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
JERUSALEN PPS 1 7,77 BAJO
MUNICIPIO DE JERUSALEN
OFICINA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE
JUNIN PPS 1 19,70 MEDIO
JUNIN
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
LA VEGA ALCANTARILLADO Y ASEO DE LA VEGA PPS 1 1,68 SIN RIESGO
E.S.P.
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
LENGUAZAQUE PPS 1 19,06 MEDIO
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
MACHETA DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE PPS 1 16,96 MEDIO
MACHETA
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
MADRID PPS 1 0,37 SIN RIESGO
ALCANTARILLADO Y ASEO DE MADRID
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
MANTA PPS 1 17,45 MEDIO
MUNICIPIO DE MANTA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
MEDINA PPS 1 19,05 MEDIO
MUNICIPIO DE MEDINA
MOSQUERA HYDROS MOSQUERA S. EN C.A. E.S.P. PPS 1 1,33 SIN RIESGO

70
Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
FONDO DE SERVICIOS PUBLICOS
NARIÑO PPS 1 16,95 MEDIO
NARIÑO
NILO ACUEDUCTO LA ESMERALDA PPS 1 22,79 MEDIO
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS -
PPS 1 9,89 BAJO
PLANTA EL RETIRO
NOCAIMA
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS -
PPS 2 19,57 MEDIO
PLANTA LA LAJA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 1 2,74 SIN RIESGO
PACHO DEL MUNICIPIO DE PACHO S.A. ESP
PAJONALES PPS 2 0,00 SIN RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PAIME PPS 1 13,50 BAJO
PAIME
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
PANDI PPS 1 6,62 BAJO
MUNICIPIO DE PANDI
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PARATEBUENO PPS 1 16,09 MEDIO
PARATEBUENO E.S.P.
PASCA OFICINA DE PLANEACION PPS 1 25,07 MEDIO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PUERTO SALGAR PPS 1 9,23 BAJO
PUERTO SALGAR E.S.P.
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE -
SAN BERNARDO PPS 1 1,68 SIN RIESGO
ADUSAP- SAN BERNARDO
CUNDINAMARCA
ASOCIACION DE USUARIOS
SAN FRANCISCO PPS 1 0,62 SIN RIESGO
ACUEDUCTO ZONA URBANA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
SAN JUAN DE RIO SECO PPS 1 14,63 MEDIO
CASCO URBANO
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
SASAIMA PPS 1 1,84 SIN RIESGO
DEL MUNICIPIO DE SASAIMA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SESQUILE PPS 1 4,92 SIN RIESGO
SESQUILE
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE LA VEREDA LAS
PPS 1 19,70 MEDIO
DELICIAS Y SECTOR SANTA TERESA DE
SIBATE SIBATE - ASUACDESA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE PPS 2 6,13 BAJO
SIBATE E.S.P.
ACUEDUCTO PRINCIPAL DEL
SIMIJACA PPS 1 3,16 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE SIMIJACA

71
Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
SOACHA ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PPS 1 0,96 SIN RIESGO
/SOACHA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SOPO SOPO - EMSERSOPO SISTEMA 1-EAAB PPS 1 2,81 SIN RIESGO
TIBITOC
ACUEDUCTO MUNICIPAL DE
SUBACHOQUE PPS 1 0,93 SIN RIESGO
SUBACHOQUE
OFICINA DE SERVICIO PUBLICOS DE
SUESCA PPS 1 4,72 SIN RIESGO
SUESCA - PLANTA TAUSAQUIRA
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SUSA PPS 1 0,83 SIN RIESGO
SUSA
SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO
TAUSA PPS 1 0,55 SIN RIESGO
DE TAUSA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO,
TENJO PPS 1 4,19 SIN RIESGO
ALCANTARILLADO Y ASEO
EMSERTENJO S.A. ESP
SECRETARIA DE PLANEACION Y
TIBACUY PPS 1 5,21 BAJO
SERVICIOS PUBLICOS
AGUAS DEL ALTO MAGDALENA S.A.
TOCAIMA PPS 1 4,98 SIN RIESGO
E.S.P. / TOCAIMA
UBALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 5,97 BAJO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO RURAL LUCIGA, ROMERO PPS 1 7,04 BAJO
UBAQUE Y OTROS, ASUARU
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICO DE
PPS 2 18,44 MEDIO
UBAQUE
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
UTICA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PPS 1 1,86 SIN RIESGO
UTICA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
VENECIA PPS 1 27,20 MEDIO
VENECIA
VILLA DE SAN DIEGO OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
PPS 1 0,00 SIN RIESGO
DE UBATE DOMICILIARIOS DE UBATE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
VILLA GOMEZ PPS 1 20,46 MEDIO
MUNICIPIO DE VILLAGOMEZ
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
VILLA PINZON PPS 1 2,01 SIN RIESGO
VILLAPINZON
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
VILLETA PPS 1 1,91 SIN RIESGO
E.S.P. DEL MUNICIPIO DE VILLETA

72
Asignación Nivel de
Municipio Persona Prestadora IRCA
PPS riesgo
VIOTA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS PPS 1 6,15 BAJO
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO DE PPS 1 0,07 SIN RIESGO
ZIPAQUIRA PLANTA GALÀN
ZIPAQUIRA
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO DE PPS 2 2,63 SIN RIESGO
ZIPAQUIRA PLANTA REGIONAL
Fuente: Autores
En este orden de ideas se realizaron dos mapas temáticos con la información de las estaciones
meteorológicas que se encuentran activas en los diferentes municipios del departamento, cada mapa
muestra la información del año 2012 y 2013 respectivamente; de igual manera se realizaron dos
mapas con la información del IRCA anual que presentaba cada persona prestadora del servicio en el
municipio, observando la gráficamente el comportamiento del IRCA anual en el año 2012 y 2013.

Tabla 18. Convención Asignada a cada Persona Prestadora de Servicio del Municipio para el año 2013

Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo


ACUANAMAY-ASOCIACION
DE USUARIOS ACUEDUCTO PPS 1 11,67 BAJO
ALBAN VEREDA DE NAMAY, ALBAN
OFICINA DE SERVICIOS
PPS 2 67,83 ALTO
PUBLICOS DE ALBAN
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO REGIONAL INVIABLE
PPS 1 88,70
EL TRIUNFO LA PAZ - SANITARIAMENTE
ANAPOIMA ANAPOIMA
ASUARCOPSA PPS 2 18,60 MEDIO
MUNICIPO DE ANAPOIMA PPS 3 15,43 MEDIO
ACUEDUCTO URBANO
INSPECCION DE LA FLORIDA PPS 1 6,22 BAJO
DE ANOLAIMA
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO DE LAS
VEREDAS LA MARIA,
ANOLAIMA PPS 2 18,94 MEDIO
CALANDAIMA, SAN
JUANITO, SAN CAYETANO -
ACUAVER ESP
ASOCIACIÓN DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO DE PPS 3 25,15 MEDIO
MESITAS DE CABALLERO

73
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
OFICINA DE SERVICIOS
PPS 4 6,19 BAJO
PUBLICOS CASCO URBANO
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
BOGOTA D.C. ALCANTARILLADO DE PPS 1 0,33 SIN RIESGO
BOGOTA E.S.P
SECRETARIA DE SERVICIOS
BOJACA PPS 1 12,66 BAJO
PUBLICOS
ACUEDUCTO MUNICIPAL DE
CABRERA PPS 1 44,62 ALTO
CABRERA
OFICINA DE SERVICIOS
CAPARRAPI PPS 1 5,80 BAJO
PUBLICOS DE CAPARRAPI
EMPRESA DE SERVICIOS
CAQUEZA PUBLICOS CAQUEZA S.A PPS 1 7,58 BAJO
E.S.P.
OFICINA DE SERVICIOS
CARMEN DE
PUBLICOS MUNICIPIO PPS 1 0 SIN RIESGO
CARUPA
CARMEN DE CARUPA
OFICINA DE SERVICIOS
CHAGUANI PPS 1 27,12 MEDIO
PUBLICOS
HYDROS CHIA S.A. EN C.A.
CHIA PPS 1 0,00 SIN RIESGO
E.S.P.
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS E.S.P. DEL PPS 1 6,70 BAJO
CHOACHI
MUNICIPIO DE CHOACHI
EMSERCHOACHI E.S.P. PPS 2 8,76 BAJO
UNIDAD DE SERVICIOS
CHOCONTA PPS 1 0,31 SIN RIESGO
PUBLICOS DE CHOCONTA
OFICINA DE SERVICIOS
PUBLICOS DE ACUEDUCTO,
CUCUNUBA ALCANTARILLADO Y ASEO PPS 1 0,00 SIN RIESGO
DEL MUNICIPIO DE
CUCUNUBA
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO REGIONAL
PPS 1 15,09 MEDIO
EL TRIUNFO LA PAZ / EL
COLEGIO
ASOCIACION DE USUARIOS
EL COLEGIO DEL ACUEDUCTO RURAL DE
PPS 2 14,88 MEDIO
INSPECCION MUNICIPAL DE
LA VICTORIA (AUAVIC)
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS EMPUCOL E.S.P. PPS 3 1,53 SIN RIESGO
PLANTA BUENOS AIRES

74
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS EMPUCOL E.S.P. PPS 4 2,92 SIN RIESGO
PLANTA FRANCIA
JUNTA DE ACUEDUCTO
REGIONAL COLECTIVO DE PPS 5 11,08 BAJO
PRADILLA E S P
JUNTA DE ACUEDUCTO
REGIONAL COLECTIVO DE
PRADILLA E.S.P. /SAN PPS 6 14,71 MEDIO
ANTONIO DEL
TEQUENDAMA
OFICINA DE SERVICIOS
EL PEÑON PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 2,79 SIN RIESGO
DE EL PEÑON
AGUAS DEL OCCIDENTE
FACATATIVA PPS 1 1,58 SIN RIESGO
CUNDINAMARQUEZ E.S.P.
SECRETARIA DE SERVICIOS
PPS 1 14,02 MEDIO
PUBLICOS RURAL
FOMEQUE
SECRETARIA DE SERVICIOS
PPS 2 24,39 MEDIO
PUBLICOS URBANO
SECRETARIA DE SERVICIOS
FUQUENE PPS 1 6,26 BAJO
PUBLICOS
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO DE LAS
PPS 1 4,37 SIN RIESGO
VEREDAS DEL NORTE DE
FUSAGASUGA
COOPERATIVA DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO COMUNAL
PPS 2 12,69 BAJO
DE LAS VEREDAS DEL SUR
FUSAGASUGA
"COOVESUR LTDA.E.S.P."
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA
PPS 3 0,00 SIN RIESGO
CENTRAL
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA
PPS 4 1,26 SIN RIESGO
LA VENTA
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA
PPS 5 0,00 SIN RIESGO
PEKIN
OFICINA DE SERVICIOS
GACHALA PPS 1 8,27 BAJO
PUBLICOS DE GACHALA
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL SERVICIO DE
PPS 1 0 SIN RIESGO
GACHANCIPA ACUEDUCTO VEREDA SAN
MARTIN DE GACHANCIPA
EAAB ESP / GACHANCIPA PPS 2 4,71 SIN RIESGO

75
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
ACUEDUCTO CASCO
GAMA URBANO DEL MUNICIPIO DE PPS 1 9,59 BAJO
GAMA
UNIDAD DE SERVICIOS
GUACHETA PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 3,52 SIN RIESGO
DE GUACHETA
OFICINA DE SERVICIOS
PUBLICOS DE ACUEDUCTO,
GUADUAS PPS 1 1,65 SIN RIESGO
ALCANTARILLADO Y ASEO.
CASCO URBANO
ASOCIACION DE USUARIOS
GUASCA DEL ACUEDUCTO SAN JOIS PPS 1 2,92 SIN RIESGO
DE GUASCA
OFICINA DE SERVICIOS
GUATAVITA PPS 1 9,72 BAJO
PUBLICOS
OFICINA DE SERVICIOS
GUAYABETAL PPS 1 14,00 MEDIO
PUBLICOS DE GUAYABETAL
GUTIERREZ ACUEDUCTO MUNICIPAL PPS 1 20,35 MEDIO
OFICINA DE SERVICIOS
JERUSALEN PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 6,84 BAJO
DE JERUSALEN
OFICINA DE SERVICIOS
JUNIN PPS 1 20,15 MEDIO
PÚBLICOS DE JUNIN
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
LA VEGA ALCANTARILLADO Y ASEO DE PPS 1 0,13 SIN RIESGO
LA VEGA E.S.P.
OFICINA DE SERVICIOS
LENGUAZAQUE PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 10,40 BAJO
DE LENGUAZAQUE
OFICINA DE SERVICIOS
PUBLICOS DOMICILIARIOS
MACHETA PPS 1 11,43 BAJO
DEL MUNICIPIO DE
MACHETA
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
MADRID ALCANTARILLADO Y ASEO DE PPS 1 1,55 SIN RIESGO
MADRID
OFICINA DE SERVICIOS
MANTA PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 16,07 MEDIO
DE MANTA
OFICINA DE SERVICIOS
MEDINA PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 12,6 BAJO
DE MEDINA
HYDROS MOSQUERA S. EN
MOSQUERA PPS 1 2,12 SIN RIESGO
C.A. E.S.P.

76
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
FONDO DE SERVICIOS
NARIÑO PPS 1 15,56 MEDIO
PUBLICOS NARIÑO
ACUEDUCTO LA ESMERALDA PPS 1 16,87 MEDIO
ACUEDUCTO PUEBLO
PPS 2 21,6 MEDIO
NUEVO - EMPUNILO S.A.S
NILO EMPRESAS PUBLICAS DE
NILO S.A.S ESP EMPUNILO
PPS 3 10,33 BAJO
S.A.S - ACUEDUCTO CASCO
URBANO
UNIDAD DE SERVICIOS
PUBLICOS - PLANTA EL PPS 1 9,162 BAJO
NOCAIMA RETIRO
UNIDAD DE SERVICIOS
PPS 2 10,51 BAJO
PUBLICOS - PLANTA LA LAJA
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 0,70 SIN RIESGO
PACHO
DE PACHO S.A. ESP
PAJONALES PPS 2 3,71 SIN RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS
PAIME PPS 1 7,62 BAJO
PUBLICOS DE PAIME
OFICINA DE SERVICIOS
PANDI PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 4,75 SIN RIESGO
DE PANDI
EMPRESA DE SERVICIOS
PARATEBUENO PUBLICOS DE PARATEBUENO PPS 1 22,16 MEDIO
E.S.P.
PASCA OFICINA DE PLANEACION PPS 1 17,65 MEDIO
EMPRESA DE SERVICIOS
PUERTO
PUBLICOS DE PUERTO PPS 1 6,31 BAJO
SALGAR
SALGAR E.S.P.
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL SERVICIO DE AGUA
SAN
POTABLE -ADUSAP- SAN PPS 1 0,09 SIN RIESGO
BERNARDO
BERNARDO
CUNDINAMARCA
SAN ASOCIACION DE USUARIOS
PPS 1 8,69 BAJO
FRANCISCO ACUEDUCTO ZONA URBANA
SAN JUAN DE OFICINA DE SERVICIOS
PPS 1 31,48 MEDIO
RIO SECO PUBLICOS CASCO URBANO
SECRETARIA DE SERVICIOS
SASAIMA PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 1,40 SIN RIESGO
DE SASAIMA
OFICINA DE SERVICIOS
SESQUILE PPS 1 7,51 BAJO
PUBLICOS DE SESQUILE

77
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO DE LA
VEREDA LAS DELICIAS Y PPS 1 26,62 MEDIO
SECTOR SANTA TERESA DE
SIBATE SIBATE - ASUACDESA
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS DOMICILIARIOS
PPS 2 2,94 SIN RIESGO
DEL MUNICIPIO DE SIBATE
E.S.P.
ACUEDUCTO PRINCIPAL DEL
SIMIJACA PPS 1 3,29 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE SIMIJACA
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
SOACHA ALCANTARILLADO DE PPS 1 1,51 SIN RIESGO
BOGOTA ESP /SOACHA
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS DE SOPO -
SOPO PPS 1 0,81 SIN RIESGO
EMSERSOPO SISTEMA 1-
EAAB TIBITOC
ACUEDUCTO MUNICIPAL DE
SUBACHOQUE PPS 1 3,35 SIN RIESGO
SUBACHOQUE
OFICINA DE SERVICIO
SUESCA PUBLICOS DE SUESCA - PPS 1 14,76 MEDIO
PLANTA TAUSAQUIRA
UNIDAD DE SERVICIOS
SUSA PPS 1 4,10 SIN RIESGO
PUBLICOS DE SUSA
SERVICIOS PUBLICOS DEL
TAUSA PPS 1 2,53 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE TAUSA
EMPRESA DE SERVICIOS
PUBLICOS DOMICILIARIOS
TENJO DE ACUEDUCTO, PPS 1 4,63 SIN RIESGO
ALCANTARILLADO Y ASEO
EMSERTENJO S.A. ESP
SECRETARIA DE
TIBACUY PLANEACION Y SERVICIOS PPS 1 5,45 BAJO
PUBLICOS
AGUAS DEL ALTO
TOCAIMA MAGDALENA S.A. E.S.P. / PPS 1 1,20 SIN RIESGO
TOCAIMA
OFICINA DE SERVICIOS
UBALA PPS 1 2,50 SIN RIESGO
PUBLICOS
ASOCIACION DE USUARIOS
DEL ACUEDUCTO RURAL
UBAQUE PPS 1 34,70 MEDIO
LUCIGA, ROMERO Y OTROS,
ASUARU

78
Municipio Persona Prestadora Asignación PPS IRCA Nivel de riesgo
OFICINA DE SERVICIOS
PPS 2 16,39 MEDIO
PUBLICO DE UBAQUE
ASOCIACION DE USUARIOS
UTICA DEL ACUEDUCTO Y PPS 1 6,49 BAJO
ALCANTARILLADO DE UTICA
OFICINA DE SERVICIOS
VENECIA PPS 1 9,73 BAJO
PUBLICOS DE VENECIA
VILLA DE SAN OFICINA DE SERVICIOS
DIEGO DE PUBLICOS DOMICILIARIOS PPS 1 1,36 SIN RIESGO
UBATE DE UBATE
OFICINA DE SERVICIOS
VILLA GOMEZ PUBLICOS DEL MUNICIPIO PPS 1 6,09 BAJO
DE VILLAGOMEZ
OFICINA DE SERVICIOS
VILLA PINZON PPS 1 0,26 SIN RIESGO
PUBLICOS DE VILLAPINZON
EMPRESA DE SERVICIOS
VILLETA PUBLICOS E.S.P. DEL PPS 1 2,80 SIN RIESGO
MUNICIPIO DE VILLETA
SECRETARIA DE SERVICIOS
VIOTA PPS 1 8,13 BAJO
PUBLICOS
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO DE PPS 1 1,51 SIN RIESGO
ZIPAQUIRA PLANTA GALÀN
ZIPAQUIRA EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO DE
PPS 2 2,75 SIN RIESGO
ZIPAQUIRA PLANTA
REGIONAL
Fuente: Autores

4.4.1 Comportamiento de la Precipitación y Temperatura en el departamento de


Cundinamarca para los años 2012 y 2013

Para lograr realizar el mapa temático de Precipitación y Temperatura para los años 2012 y 2013
respectivamente, fue necesario utilizar la información de Precipitación y Temperatura anual que
presenta cada una de las estaciones del IDEAM en cada municipio de estudio, de tal forma que por
medio de la interpolación Kriging se logre generar sobre la cartográfica básica que presenta el
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) una serie de isolineas las cuales representaran de
manera gráfica la precipitación (Isoyetas) y la Temperatura (Isotermas) de los diferentes municipios
estudiados; gracias a la georeferenciación de las estaciones meteorológicas seleccionadas se logró

79
realizar una ubicación georeferenciada en el programa ArcGIS® de estas estaciones, identificando de
tal forma si esta estación se encuentra cerca a la fuente de captación que presenta el municipio, en el
anexo D y en el anexo E se presenta la tabla de atributos utilizada para generar el mapa temático de
Precipitación y Temperatura para los años 2012 y 2013.

En este mapa temático se puede observar gráficamente por medio de las Isoyetas y las Isotermas, que
para el año 2012 en el municipio de Medina el cual tiene un gran relieve como se observa en el mapa
del anexo H , su estación la cual está ubicada a 480 m.s.n.m. presenta el valor máximo de
precipitación en todo el departamento de Cundinamarca el cual es de 6238 mm adicionalmente a esto
si observamos el mapa realizado para el año 2013 del anexo I se muestra que nuevamente en el
municipio de Medina se presentó la mayor cantidad de lluvia en todo el departamento el cual es de
5384 mm, es importante aclarar que el año 2013 se observó una disminución de la Precipitación en
854 mm menos que en el 2012. En este orden de ideas, en el mapa temático se realizaron una seria
de interpolaciones con el fin de generar las Isotermas que se encuentran en el departamento, como se
puede observar gráficamente en el mapa (Anexo H) aumento la temperatura en 1,2 °C en el mismo
municipio de Jerusalén la cual registra una temperatura máxima en el departamento de 29,10 °C este
valor de la Temperatura a comparación del aumento que se presentó de precipitación de los dos años
no significo un cambio en el IRCA observado gráficamente en los mapas temáticos de los años
respectivos. De igual forma en el años 2012 se presentó una temperatura mínima en todo el
departamento y esta se registró en el municipio de Albán la cual fue de 7,8 °C sin embargo en el lapso
de tiempo esta temperatura se mantuvo y no aumento, demostrando gráficamente que la incidencia
de la temperatura en el IRCA es Fuerte pero a su vez es inversa por lo tanto su aumento no afectara
el IRCA, como la incidencia de la precipitación en la misma.

4.4.2 Comportamiento del Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) anual en el
departamento de Cundinamarca en los años 2012 y 2013

En los mapas temáticos que se presentan en el Anexo J y Anexo K se puede observar de manera
gráfica el IRCA anual que presenta cada persona prestadora de servicio, con el fin de determinar por
medio de observación, el número de personas prestadoras que se encuentran en un municipio,
aclarando que la selección de estas personas prestadoras de servicio se seleccionaron con base en los

80
criterios de selección anteriormente mencionados; en este orden de ideas se realizó una tabla de
atributos en la cual se identificaba la ubicación geográfica donde se encuentra la persona prestadora
de servicio, sin embargo en la base de datos del SIVICAP no fue posible encontrar estas coordenadas
ya que no se reporta la ubicación geográfica en esta base de datos, por lo tanto se procedió a ubicar
cada persona prestadora de servicio con el programa Google Earth, para tener una aproximación
mejor de la misma; de igual forma se realizó una serie de convenciones que se observa en la tabla 19
con el fin de identificar si en un municipio había más de una persona prestadora de servicio, aclarando
así que máximo se seleccionaron hasta 6 personas prestadoras de servicio por municipio.

Tabla 19. Convención utilizada para identificar la Persona Prestadora de Servicio

Persona Prestadora de Servicio(PPS) Convención


PPS 1 Circulo
PPS 2 Cuadrado

PPS 3 Triangulo

PPS 4 Pentágono

PPS 5 Estrella

PPS 6 Diamante

Fuente: Autores

En este orden de ideas se realizó una tabla de atributos en la cual se estableció el municipio junto con
su persona prestadora de servicio, determinando así su IRCA anual y su Nivel de Riesgo presentado,
por ende en la serie de convenciones anteriormente mostrada se ubica la convención y con el nivel
de riesgo se rellena la convención según la escala de colores que representa el riesgo, como se observa
en el Anexo G y en el Anexo H en los cuales se presentan las tablas de atributos del IRCA por
persona prestadora de servicio para el año 2012 y 2013 respectivamente.

Por consiguiente se logra visualizar en los mapas el comportamiento que han presentado del IRCA
las diferentes personas prestadoras del servicio, en la cual el mapa de IRCA 2012 (anexo J) se muestra
que de 94 personas prestadoras de servicio presentes en el departamento de Cundinamarca en el año

81
1 persona prestadora de servicio presento nivel de riesgo ALTO, 25 presentaron nivel de riesgo
MEDIO, 22 presentaron nivel de riesgo BAJO y finalmente 46 presentaron un nivel de riesgo SIN
RIESGO, mostrando de tal forma que la mayoría de las personas prestadoras de servicio en
Cundinamarca distribuyen agua de calidad potable y sin riesgo alguno, sin embargo se observa que
el municipio de Anapoima es el único que distribuye agua con un nivel de riesgo alto, este municipio
se encuentra entre las curvas de nivel de 700 hasta los 1000 m.s.n.m. este municipio se encuentra
cerca a las proximidades de los puertos ubicados en Girardot y Guataquí, sin embargo Anapoima se
encuentra próxima al drenaje del Rio Bogotá que se une más abajo con el Rio Magdalena, por ende
se puede establecer que la calidad del agua en este municipio es de riego Alto debido a que se
encuentra próxima a una zona de drenaje, debido a esto Anapoima debería mejorar su sistema de
potabilización de agua ya que con eso se podría prever el efecto que causa el drenaje de los ríos de
otros municipios adyacentes a este municipio.

Adicionalmente en el mapa del IRCA 2013 (Anexo K) se muestra que aumentó el número de personas
prestadoras de servicio a un total de 98 personas prestadoras, en este mapa se observa que 1 persona
prestadora del servicio presento un nivel de riesgo INVIABLE SANITARIAMENTE, 2 presentaron
un nivel de riesgo ALTO, 24 presentaron un nivel de riesgo MEDIO, 30 presentaron un nivel de
riesgo BAJO y finalmente 41 personas prestadoras de servicio presentaron un nivel de riesgo de SIN
RIESGO, en este caso se observa de igual medida que en la mayoría de los municipios a los cuales
se les logro realizar el estudio tienen una calidad de agua potable, sin embargo encontramos que a
pesar de esto aumento el nivel de riesgo en el departamento ya que se observa que a comparación del
año anterior es decir el 2012, aumento a 2 personas prestadoras de servicio el nivel de riesgo de alto
y una persona prestadora de servicio a inviable sanitariamente, esta última se encuentra ubicada
nuevamente en el municipio de Anapoima. En este orden de ideas uno de los municipios en los cuales
se encontró el riesgo ALTO fue el municipio de Alban el cual se encuentra entre las curvas de nivel
de 1800 y 2500 m.s.n.m. este municipio debido a que se encuentra en una zona de alta precipitación
presenta una fuerza de correlación Fuerte y positiva por ende la cantidad de precipitación que cae en
el municipio la cual es de 1600 mm genera un aumento en las cargas contaminantes de la fuente
hídrica a la cual de la cual se está captando lo que representa en una calidad de agua de riesgo ALTO
en el municipio; el municipio de Cabrera es otro de los municipio en el departamento de

82
Cundinamarca que presenta un nivel de riesgo ALTO, sin embargo este municipio se encuentra a una
elevación de 1900 m.s.n.m. y su calidad del agua se debe más que todo a los drenajes que llegan a la
zona de captación, y por lo tanto la cantidad de lluvia no logra diluir o disminuir la concentración de
los contaminantes que llegan a los ríos del municipio; finalmente como se nombró anteriormente el
municipio de Anapoima paso de un riesgo ALTO a un riesgo de calidad de agua INVIABLE
SANITARIAMENTE esto demuestra que la autoridad encargada en el municipio no está tomando
acción frente a este problema.

Gracias a la representación gráfica presentada en estos mapas se logra observar la ubicación geo
espacial de las estaciones presentes, sin embargo por la falta de información no se logra determinar
la ubicación de los puntos de muestreo por lo tanto se aclara que las estaciones escogidas y utilizadas
pueden llegar a ser significantes en el estudio, pero es importante tener en cuenta que se realizó un
estudio puntual de precipitación y temperatura respectivo para el periodo de los dos años
consecutivos, por este motivo para llegar a determinar la influencia de fenómenos como el fenómeno
del NIÑO o de la NIÑA es necesario que se presenten más de una estación meteorológica que
represente de mejor manera la cantidad de precipitación y el rango de temperatura que se presenta en
el mismo y además contar con una serie de datos válidos para el estudio, y así evitar utilizar fuentes
de información secundarias como lo son algunos atlas u otros documentos climatológicos.

83
5 Estrategias para el mejoramiento del Índice de Riesgo de Calidad del Agua-
IRCA
5.1 Propuesta para la mejora del cálculo del IRCA

Es importante establecer una nueva forma para realizar la medición del IRCA, con el fin de que este
IRCA sea tomado de una manera más seria por parte de las personas prestadoras de servicio que se
encuentran en los municipios, tanto en las cabeceras municipales como en las zonas rurales del
municipio; en este orden de ideas y con base en una revisión bibliográfica se establece que para ajustar
y volver más eficiente el IRCA las empresas prestadoras de servicio con base a la población que
están atendiendo deben realizar una red de monitoreo de calidad de agua , sin embargo esta red de
monitoreo se encargara de medir los 22 parámetros que se establecen en el IRCA de tal manera que
estos parámetros se reorganicen en grupos y así establecer una frecuencia de muestreo para cada uno
de ellos esto ayudara a disminuir la baja calidad de los datos que se presentan al SIVICAP, es decir
que con base en esta frecuencia de muestreo se espera lograr que la persona prestadora de servicio
mida absolutamente todos los parámetros que se establecen en el IRCA y así se pueda establecer un
IRCA mensual y un IRCA anual para mantener un control mayor en la calidad del agua; con base en
esto se establecerá que la medición de este IRCA será para personas prestadoras de servicio que
distribuyan un agua tratada a la población beneficiada.

En este orden se debe plantear unos objetivos generales para una red de monitoreo de calidad de agua,
estos objetivo están determinados de tal forma que se pueda 1) describir las condiciones actuales de
la calidad del agua, es decir establecer con base en una caracterización y en un estudio de la fuente
hídrica las condiciones que tendrá el agua al ser captada y de igual manera establecer las condiciones
que tendrá el agua al ser distribuida en la red; 2) analizar las tendencias a largo plazo, este análisis
plantea establecer la tendencia que tendrá la red de distribución observando si hay un crecimiento
poblacional en el municipio ya que esto determinara una serie de condiciones en el sistema de
tratamiento;3) identificar los factores que afectan la calidad del agua, en este caso se identificaran
factores que puedan afectar el tratamiento y la distribución del agua potable, realizando un estudio
que pueda corroborar los factores o las variables que afecten la calidad del agua (Ministerio de
Agricultura, Alimento y Medio Ambiente, 2000) como se realizó en el presente trabajo. Con base en

84
estos objetivos se lograra establecer la precisión, el número de muestras y la frecuencia de muestreo
de cada parámetro, con el fin de que se logre evaluar la efectividad de la norma, es decir que esto
ayude a la persona prestadora de servicio a controlar de manera eficaz la ejecución de los programas
de muestreo que cada persona prestadora de servicio está realizando. Por ende basándonos en la
literatura se muestra en la tabla 20 la agrupación planteada por el Ministerio de Agricultura, Alimento
y Medio Ambiente de España de los parámetros que deben ser muestreados en la red de monitoreo
de calidad de agua planteada.
Tabla 20. Grupo de parámetros

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D


Caudal Solidos disueltos Sílice Arsénico
Temperatura Cloruros Grasas Cobre
Oxígeno Disuelto Sulfatos Cianuros Hierro
Sólidos en Suspensión Calcio Fenoles Manganeso
pH Magnesio Fluoruros Plomo
Conductividad Sodio Cadmio Zinc
DQO Potasio Cromo Hexavalente Antimonio
DBO5 Fosfatos Mercurio Níquel
Coliformes Totales Nitratos Selenio
Nitritos
Amoniaco
Carbonatos
Bicarbonatos
Detergentes
FUENTE: (Ministerio de Agricultura, Alimento y Medio Ambiente, 2000)

Con base en ese grupo de parámetros se establece una agrupación basada netamente en los parámetros
exigidos por el IRCA para la calidad del agua, con el fin de establecer una importancia en la medición
de los parámetros y así lograr el cumplimiento por parte de la persona prestadora del servicio de la
exigencia de la norma. En este orden de ideas y con base en los resultados del primero objetivo del
presente trabajo se estableció una importancia de los parámetros del IRCA y se reagruparon con base
en su frecuencia de medición, importancia en el puntaje del IRCA y adicionalmente la fuerza de
correlación que presentan las variables, con el fin de lograr un muestreo óptimo de los parámetros,
por consiguiente en la tabla 21 se muestra el agrupamiento de los parámetros que ejercen un puntaje
en el IRCA.

85
Tabla 21.Grupos de parámetros para la medición del IRCA
Grupo A Grupo B Grupo C
Turbiedad pH Dureza total
Color Aparente Nitratos Nitritos
Cloro Residual
Cloruros Calcio
Libre
Escherichiacoli Sulfatos Manganeso
Coliformes Totales Aluminio Molibdeno
Fosfatos Magnesio
Alcalinidad Zinc
Hierro Total
Carbono Orgánico Total
(COT)
Fluoruros
Fuente: Autores
Una vez establecida la agrupación de los parámetros se debe establecer la frecuencia de muestreo y
de análisis de los mismos con el fin de que se lleve un seguimiento a cada uno de los parámetros
establecidos, por lo tanto se propone realizar en la red de monitoreo de calidad de agua que para el
Grupo A el cual tiene los parámetros más importantes en la puntuación y en la fuerza de correlación
se realice una medición mensual ya que así se lograra mantener un control del índice en un 62.5 %
según el puntaje de riesgo que tiene cada una de los parámetros en el grupo; de igual forma en el
segundo grupo es decir el Grupo B se presentan los parámetros que no son medidos con tanta
frecuencia según la base de datos del SIVICAP, es decir que en algunos municipios este parámetro
se midió una o dos veces y por lo tanto no fue representativo para la realización del primer objetivo
del presente trabajo de grado, por este motivo y por el grado de importancia que tienen estas variables
se propone que estas tengan una frecuencia de muestro trimestral, logrando así el seguimiento de más
de la mitad de los parámetros del IRCA entre el grupo A y B; finalmente en el Grupo C se encuentran
los parámetros que por lo general no miden los municipios, por lo tanto se establece que cada cuatro
meses se realice la medición de estos parámetros en la red, con el fin de garantizar que el IRCA anual
del municipio y de la persona prestadora del servicio sea en un puntaje de SIN RIESGO y esta sea la
calidad del agua que se le distribuya a la población beneficiada.

86
5.2 Recomendación para prever la afectación del IRCA influenciada por las
variables asociadas

Teniendo en cuenta los resultados de las correlaciones entre el IRCA y las variables meteorológicas
escogidas que en este caso fueron la Precipitación y Temperatura, se logra determinar que no hay una
incidencia alta de estas variables con el IRCA, debido a que se está determinando un IRCA por
persona prestadora de servicio, puede suceder que en un municipio se presente más de una personas
prestadora del servicio, presentando una diferencia entre el sistema de tratamiento y de distribución
para la cabecera municipal como para la zona rural, por lo tanto es importante comprender que
grandes eventos lluviosos donde se presenten picos de precipitación que superen el promedio, pueden
generar un aumento en la carga de los contaminantes que llegan por medio de la escorrentía al cuerpo
hídrico, afectando de tal manera al sistema de tratamiento ya que puede variar en cierta medida las
dosificaciones de los insumos químicos utilizados en el sistema; sin embargo se observó que la
incidencia de estas variables meteorológicas (Precipitación y Temperatura) no fue significativa y esta
significancia puede presentar falta de información y a la ubicación errónea de las estaciones, ya que
en la mayoría de los casos estas no se encontraban cerca del punto de captación de la persona
prestadora de servicio.

87
6. Conclusiones

Como resultado del trabajo de grado Análisis del índice de riesgo de la calidad del agua para consumo
humano – IRCA y su relación con variables meteorológicas y ubicación geográfica para el
departamento Cundinamarca en el periodo 2012 -2013, es posible concluir que el cálculo del IRCA
no es óptimo ya que la información suministrada por el SIVICAP no cumple con los veintidós (22)
parámetros establecidos en la resolución 2115 de 2007, los municipios pertenecientes del
departamento de Cundinamarca solo miden y reportan catorce (14) parámetros los cuales representan
el 63.63% del total de los parámetros requeridos para llevar a cabo la medición del IRCA los
parámetrosmás medidos en el departamento de Cundinamarca son: Escherichiacoli, Coliformes
totales, cloro residual libre, color aparente, nitritos, aluminio, pH, alcalinidad, fosfatos, dureza total,
sulfatos, cloruros, nitratos los cuales equivalen a un puntaje de riesgo de 74.5 de 100. Debido a la
falta de información se debería reformular la manera de calcular el IRCA para que se pueda medir en
su totalidad.

En el 2012 el departamento de Cundinamarca distribuyo un 97.43% de agua tratada para el consumo


humano, para el 2013 ofreció el 96.38% la diferencia entre estos dos años está dada porque en el 2013
entraron cuatro empresas prestadoras en comparación con el año anterior por lo que la aumento su
red de abastecimiento y así mismo la cantidad de muestras tomadas, en general el departamento de
Cundinamarca cuenta con muy pocos puntos de agua sin tratar; esto quiere decir que en algunos
municipios que se afecta la calidad del agua debe ser influenciada por otras variables no tenidas en
cuenta en el presente trabajo de grado.

Por otro lado como resultado de las correlaciones realizadas con los parámetros del IRCA donde se
contó como variable independiente el parámetro de turbiedad y los demás parámetros que se contó
con la información como variable dependiente. Para el año 2012 se contó con una fuerza de
correlación fuerte con color aparente en el 80.70% de los municipios, nitratos en el 25.44% de los
municipios, dureza total en el 23.68% de los municipios del departamento de Cundinamarca. Para el
año 2013 nuevamente se tuvo una correlación fuerte con el parámetro de color aparente en el 79.3%
de los municipios, seguido de nitratos en el 27.6% de los municipios y aluminio con el 19.8% de los

88
municipios de Cundinamarca. Esto es debido a que en algunos municipios del departamento y para
algunos de estos parámetros presenta un porcentaje de material suspendido lo cual se refleja en los
niveles de turbiedad. Por lo tanto es posible utilizar el parámetro de turbidez como un indicador básico
de calidad de agua ya que funciona como indicador cualitativo indirecto de riesgo de contaminación.

Los parámetros correlacionados en los que se obtuvo fuerza de correlación débil o ninguna se debe a
que la mayoría de estos parámetros son solubles en agua por lo cual no mostraron una fuerza de
correlación importante con la turbidez. De acuerdo a la bibliografía consultada.

La Precipitación tiene una incidencia en el IRCA ya que se observa que el 13,5 % de las personas
prestadoras de servicio y el 14,13 % de las personas prestadoras de servicio para los años 2012 y
2013 respectivamente presentan una correlación Fuerte, sin embargo este porcentaje es mínimo a
comparación con la cantidad de personas prestadoras de servicio que presentaron una fuerza de
correlación Débil y Ninguna los cuales son de 57,3 % y 61,9% para los años 2012-2013 estableciendo
así que la incidencia de esta variable en el IRCA. De la misma forma se logra determinar la incidencia
de la Temperatura en el IRCA debido a que el 21,6 % de las personas prestadoras del servicio tienen
una fuerza de correlación Fuerte en el año 2012 y del 52,4 % en el año 2013, estableciendo así que
hay una correlación lineal entre esta variable y el IRCA, por lo tanto y con base en los resultados de
la investigación se establece que las variables Precipitación y Temperatura son importantes en la
calidad de agua que se distribuye en un municipio.

Gracias a las correlaciones entre las variables meteorológicas y el IRCA Mensual se logra observar
que en los municipios donde se presentó una correlación fuerte presentan un IRCA entre los niveles
de riesgo Medio e Inviable Sanitariamente, demostrando que las variables pueden tener una
incidencia negativa en la calidad del agua distribuida a los suscriptores del servicio.

Con la obtención de la información plasmada en los mapas se observa como varia la calidad del agua
de un año a otro, demostrando que hay variables externas que afectan la calidad del agua de un
municipio como en el caso de Anapoima; además se logra determinar la baja gestión que tienen los
municipios en el mejoramiento de la calidad del agua que distribuyen a los habitantes de un municipio
como es el caso de Anapoima el cual en el 2012 presentaba un riesgo Alto y en el 2013 presento un
riesgo Inviable Sanitariamente.

89
Se logró determinar con base en las Isoyetas, Isotermas y las curvas de nivel las zonas donde se
presentan más lluvia y temperatura en el departamento, ayudando a identificar la incidencia que tiene
las características fisiográficas en las condiciones meteorológicas del departamento y observando así
la incidencia que estos presentan en el comportamiento de la calidad del agua del mismo.

7. Recomendaciones

90
A los municipios del departamento de Cundinamarca se les sugiere realizar todas las mediciones de
los parámetros correspondientes de acuerdo a los protocolos y así mismo realizar el seguimiento de
la cadena de custodia de las muestras, realizar la correspondiente recolección de información por
persona prestadora del servicio y ubicación geográfica, por otro lado las empresas prestadoras del
servicio de acueducto deberían cumplir con la resolución 2115 de 2007 y reportar todos los
parámetros que se nombran en dicha resolución para el cálculo del IRCA en el aplicativo SIVICAP
y de este modo tener datos más representativos ya acertados de la calidad de agua potable en el
departamento de Cundinamarca.

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos mediante el método de Pearson los cuales fueron
significativos para el trabajo de grado, se recomienda realizar otro tipo de correlaciones ya que todos
los parámetros no pueden contar con una relación lineal, y se podría dar otra visión a la investigación
realizada.

En el departamento de Cundinamarca se observa que las personas prestadoras de servicio no cuentan


con la información necesaria de mediciones de IRCA para lograr establecer una correlación con las
variables meteorológicas seleccionadas, esto es debido a que en la mayoría de estas personas
prestadoras de servicio la frecuencia de muestreo y el análisis de las muestras no se realiza
regularmente; de igual forma se observa que al momento de seleccionar las estaciones meteorológicas
muchas de estas no cuentan con información básica de Precipitación y Temperatura, afectando así
que no se pueda realizar la respectiva correlación y por lo tanto no se logra identificar si hay una
incidencia entre estas variables y el IRCA, por lo tanto se recomienda que las personas que prestan
el servicio realicen una medición mensual de los parámetros del IRCA para lograr establecer si se
presenta incidencia de las variables meteorológicas, de igual manera es recomendable que las
estaciones presentes en los municipios se encuentren activas con el fin de tener una información
confiable para el desarrollo de trabajo.

Se debe ubicar un mayor número de estaciones meteorológicas en los municipios para lograr
determinar la significancia de los datos de precipitación y de temperatura en el municipio, y así
determinar con base en estas un estado de las variables meteorológicas el cual sea significativo para
todo el municipio con el fin de trabajar con información primaria y valida en estudios de fenómeno

91
climáticos; de igual forma es necesario que los puntos de muestreo y de captación de agua estén
ubicados geográficamente ya que así evitamos utilizar otros sistemas de ubicación que pueden llegar
a ser erróneos y no significativos en el estudio ya que se evidencia que no hay información de la
ubicación geográfica de los diferentes puntos de muestreo lo que afecta el desarrollo y generación de
los mapas temáticos, de igual manera para el desarrollo de estos es necesario realizar el cálculo del
IRCA anual observando una toma de muestras discontinua a lo largo del año afectando así el cálculo
del mismo, por ende se recomienda que cada vez que se realice la toma de muestras se haga de una
forma ordenada y presentando la ubicación geográfica de la misma con el fin de plasmar de una
manera más exacta la ubicación del punto de muestreo y su nivel de riesgo respectivo en el mapa
temático.

8. Referencias

AEA. (20 de Abril de 2008). Asociación Española del Aluminio. Recuperado el 30 de Spetiembre de 2015, de
http://www.asoc-aluminio.es/support/pdf/aluminio-agua-potable.pdf

Alejandro Gaviria, Z. S. (2014). INFORME NACIONAL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
AÑO 2012 CON BASE EN EL IRCA. Bogotá: MinSalud.

92
Aponte, D., & Beltran, L. (2010). Analisis de la calidad en la presentacion del servicio de agua potable de los
municipios de cundinamarca y bogota para el año 2007. Bogota.

BWA. (20 de Febrero de 2010). Better Water Argentina. Recuperado el Miercoles de Septiembre de 2015,
de http://www.betterwater.com.ar/p-problemas-tipicos.php

Cardona Lopez, A. (2010). Consideraciones sobre el Sector de agua potable y saneamiento básico.

Cundinamarca, C. A. (25 de Enero de 2010). Bogotá en datos. Recuperado el Lunes de Septiembre de 2015,
de Secretaria de Hacienda: http://institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0120/01210.htm

cundinamarca, G. d. (10 de Enero de 2000). Gobernacín de Cundinamarca . Recuperado el Lunes de


Septiembre de 2015, de http://www.cundinamarca.gov.co/wps/portal/Home/Gobernacion.gc

Cundinamarca, G. d. (15 de Marzo de 2005). Toda colombia. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de


Departamentos de colombia: http://www.todacolombia.com/departamentos/cundinamarca.html

Empresas Publicas de Cundinamarca. (2008). Plan Departamental de Agua y Saneamiento. Bogota.

EPA. (2012). Las preguntas comunes y sus respuestas sobre el nitrato y el agua potable. EPA, 50-52.

Escuela Superior de Informatica. (s.f.). Universidad de Castilla La Mancha. Recuperado el 10 de mayo de


2015, de
https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Estadistica/PracticasSPSS/CORRELACION_CON_SP
SS.pdf

Estupiñan, S., & Avila, S. (2010). Calidad Fisico-Quimica y microbiologica del agua del municipio de Bojaca,
Cundinamarca.

Fernandez, P. (30 de Marzo de 2001). RElaciones entre variables cuantitativas. Recuperado el Martes de
Septiembre de 2015, de
https://www.fisterra.com/mbe/investiga/var_cuantitativas/var_cuantitativas2.pdf

Ferri, G. (20 de Mayo de 2008). Definición.de. Recuperado el 09 de Mayo de 2015, de


http://definicion.de/temperatura/

Gaitan, A., & Paula, A. (2012). Una mirada al Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca . Bogota:
Universidad Militar Nueva Granada.

Gomez, P., & Rojas, M. (2014). Afectacion Ambiental de la Calidad del Agua de la Quebrada Cascabel.
Manizales, Caldas: Universidad de Manizales.

IDEAM. (2007). Atlas Climatologico de Colombia. Bogota: IDEAM.

93
IDEAM. (Septiembre de 2015). Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-
ciudadana/glosario

Marco, L. (2004). La turbidez como indicador básico de calidad de aguasLa turbidez como indicador básico
de calidad de aguas potabilizadas a partir de fuentes superficiales. Higiene y sanidad ambiental, 72-
82.

Ministerio de Agricultura, Alimento y Medio Ambiente. (2000). Libro Blanco del Agua. España: Ministerio de
Medio Ambiente.

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2007). resolucion 2115 . Bogota, Colombia.

Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2013). Informe Nacional Calidad de Agua para Consumo Humano
Julio 2007 - Diciembre 2011. Bogota.

Ministerio Proteccion Social. (2007). Decreto 1575 . Bogota.

Motta Vargas, R. (2013). Gobernanza del Agua en Cundinamarca para Garantizar un Derecho. Revista
Republicana , 165-180.

Nación, P. d. (24 de Mayo de 2000). Educar. Recuperado el 09 de Mayo de 2015, de


http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14657

OMS. (Martes de Febrero de 2010). Organizacion Mundial de la Salud. Recuperado el Martes de


Septiembre de 2015, de Organizacion Mundial de la Salud:
http://www.who.int/water_sanitation_health/mdg1/es/

Palacios, L. M. (11 de Diciembre de 2011). UN supervisa plan de agua potable para Cundinamarca.
Universidad Nacional .

Pérez, G. (20 de Mayo de 2000). Ciclo Hidrologico. Recuperado el 09 de Mayo de 2015, de


http://www.ciclohidrologico.com/precipitacin

Pérez, G. R., & Restrepo, J. R. (2008). Fundamentos de limnología neotropical. En G. R. Pérez, Fundamentos
de limnología neotropical (pág. 421). Medellin: Universidad de Antioquia.

Prasad, T. (2014). Influence of chemical and biological parameters on iron and manganese accumulation in
water distribution networks. ScienceDirect, 1353-1361.

Reources, A. (06 de Mayo de 2000). ¿ Qué es ArcGis? Recuperado el 09 de Mayo de 2015, de


http://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n00000014000000.htm

SIVICAP. (2012). Vigilancia de la Calidad del Agua para el Consumo Humano. Bogota.

94
Super Intendencia de Servicios Publicos Domiciliarios. (2009). Diagnostico del Indicador de Calidad del Agua
Suministrada por las Empresas Prestadoras del Sericio de Acueducto. Bogota: Super Intendencia de
Servicios Publicos Domiciliarios.

UNICEF. (20 de Marzo de 2015). Unicel únete por la infancia . Recuperado el Martes de Septiembre de
2015, de http://www.unicef.es/sala-prensa/casi-750-millones-de-personas-aun-carecen-de-agua-
potable-adecuada

Universidad de Pamplona. (26 de Marzo de 2009). UniPamplona. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015,


de
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_10/recursos/general/pag_contenid
o/libros/06082010/icatest_capitulo3.pdf

Universidad de Puerto Rico. (s.f.). Universidad de Puerto Rico. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015, de
http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p2-temperatura.pdf

Vargas, A. C. (2012). Plan de Desarrollo Departamenta 2012-2016. Cundinamarca: Gobernacion .

ANEXOS

95
Los Anexos del presente trabajo de grado se presentan de manera digital en un CD adjunto al trabajo
de grado, sin embargo desde el Anexo H hasta el Anexo K se presentaran en físico, como muestra
del resultado del tercer objetivo.

ANEXO A Correlaciones entre Parámetros del IRCA


ANEXO B Estaciones Meteorológicas
ANEXO C Fuerza de Correlacion por Persona Prestadora de Servicio
ANEXO D Tabla de Atributos de las Estaciones Meteorológicas para el Año 2012

ANEXO E Tabla de Atributos de las Estaciones Meteorologicas para el Año 2013

ANEXO F Tabla de Atributos IRCA Anual por Persona Prestadora de Servicio 2012

ANEXO G Tabla de Atributos IRCA Anual por Persona Prestadora de Servicio 2013

ANEXO H Mapa Temático Precipitación y Temperatura 2012

ANEXO I Mapa Temático Precipitación y Temperatura 2013

ANEXO J Mapa Temático IRCA Anual por Persona Prestadora de Servicio 2012

ANEXO K Mapa Temático IRCA Anual por Persona Prestadora de Servicio 2013

96
ANEXO B.
Correlación entre
parámetros del IRCA

97
Puntaje de Riesgo IRCA según
Variable dependiente Variable independiente
Resolución 2115 de 2007

EscherichiaColi Turbiedad 25

Coliforme Totales Turbiedad 15

Cloro residual Libre Turbiedad 15

Color Aparente Turbiedad 6

Nitritos Turbiedad 3

Aluminio Turbiedad 3

pH Turbiedad 1,5

Alcalinidad Turbiedad 1

Fosfatos Turbiedad 1

Dureza total Turbiedad 1

Sulfatos Turbiedad 1

Cloruros Turbiedad 1

Nitratos Turbiedad 1

FUERZA DE LA CORRELACION

Fuerza de la correlación Coeficiente de correlación de Pearson


Fuerte 1 ≥│R│> 0,5
Moderada 0,5 ≥│R│> 0,3
Débil 0,3 ≥│R│> 0,1
Ninguna 0,1 ≥│R│> 0

98
1. Agua de Dios 2012 -2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,06366980 -0,25232875 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,14414127 -0,37965941 0,00761689 -0,08727479
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,01757324 -0,13256409 0,95842497 0,97899181
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00056385 -0,02374562 0,02260372 0,15034526
7 Turbiedad pH 0,00341374 0,05842723 0,09460343 -0,30757664
8 Turbiedad Alcalinidad 0,03337356 -0,18268433 0,10771223 -0,32819542
9 Turbiedad Fosfatos 0,00493745 0,07026696 0,10739787 0,32771614
10 Turbiedad Dureza Total 0,03337356 -0,18268433 0,10771223 -0,32819541
11 Turbiedad Sulfatos 0,29199345 0,54036418 0,12355631 -0,35150578
12 Turbiedad Cloruros 0,16276481 -0,40344120 0,01041676 -0,10206243
13 Turbiedad Nitratos 0,00110591 -0,03325512 0,02313521 0,15210259

2. Albán 2012 - 2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

99
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01440064 -0,120002656 0,02856109 -0,16900025
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00677236 0,082294333 0,09634605 0,310396605
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,91207300 0,955025131 0,95263767 0,976031594
5 Turbiedad Nitritos 0,01670206 -0,129236454 - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04602956 -0,214545018 0,26437355 0,514172685
7 Turbiedad pH 0,00508461 0,07130643 0,0621604 -0,24931992
8 Turbiedad Alcalinidad 0,05410939 -0,232614245 0,03552218 -0,18847328
9 Turbiedad Fosfatos 0,00607673 -0,077953381 0,03035372 0,174223197
10 Turbiedad Dureza Total 0,01834573 -0,135446426 0,075867 -0,27544001
11 Turbiedad Sulfatos 0,02162805 0,147064791 0,19622129 -0,44296872
12 Turbiedad Cloruros 0,15668236 -0,395831231 0,05565125 -0,23590517
13 Turbiedad Nitratos 0,13888935 0,372678621 0,25111608 0,501114837
3. Anapoima 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00990654 0,09953159 0,00243093 0,049304491
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,0017115 -0,04137025 0,02281122 0,151033842
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,80655457 0,89808383 0,72553721 0,851784723
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -

100
6 Turbiedad Aluminio 0,27126566 0,52083170 0,46877319 0,684670133
7 Turbiedad pH 0,00675964 -0,08221700 0,06467519 -0,25431316
8 Turbiedad Alcalinidad 0,21165360 -0,46005825 0,01684565 -0,12979077
9 Turbiedad Fosfatos 0,00732431 0,08558216 0,00978463 -0,09891727
10 Turbiedad Dureza Total 0,05336356 -0,23100554 0,01461899 0,120908996
11 Turbiedad Sulfatos 0,00942218 -0,09706790 0,06909557 0,262860358
12 Turbiedad Cloruros 0,05787071 -0,24056332 0,01670222 0,129237071
13 Turbiedad Nitratos 0,11694679 0,34197484 0,11210290 0,334817714
4. Anolaima 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,14715536 0,38360834 - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01997839 0,14470210 0,01276672 -0,11298991
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,07242285 -0,26911494 0,00010681 -0,01033498
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85549087 0,92492749 0,6001684 0,774705365
5 Turbiedad Nitritos - - 0,01037471 -0,10185630
6 Turbiedad Aluminio 0,13555897 0,36818333 0,15474328 0,393374229
7 Turbiedad pH 0,05394103 0,23225207 0,0973321 -0,31198092
8 Turbiedad Alcalinidad 0,03623409 0,19035254 0,01250054 -0,11180581
9 Turbiedad Fosfatos 0,04825908 0,21967949 0,0761293 0,275915382
10 Turbiedad Dureza Total 0,02098718 0,14486954 0,00585484 0,076516953
11 Turbiedad Sulfatos 0,02731421 0,16527010 0,00122984 0,035069051
12 Turbiedad Cloruros 0,01679961 -0,12961332 0,09037181 0,30061903

101
13 Turbiedad Nitratos 0,00173492 0,04165236 0,02203962 0,148457463
5. Apulo 2012 - 2013
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,24357492 0,4935330 0,44791159 0,669261971
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,06086205 0,246702351 0,03123604 0,176737197
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,00450368 0,067109469 0,32679597 0,571660714
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00407466 -0,193913899 0,00331499 0,057575958
7 Turbiedad pH 0,0004076 0,02019128 0,00136314 0,036920722
8 Turbiedad Alcalinidad 2,2742E-07 0,000476884 0,01030065 -0,10149210
9 Turbiedad Fosfatos 0,00161685 -0,040210135 0,00163515 -0,04043700
10 Turbiedad Dureza Total 0,03266452 -0,180733282 0,04996733 0,223533728
11 Turbiedad Sulfatos 0,02907276 -0,170507368 0,02345498 0,153150181
12 Turbiedad Cloruros 0,14334989 0,378615753 0,01799259 -0,13413645
13 Turbiedad Nitratos 0,0376026 -0,193913899 0,00098497 0,031384271

6. Arbelaez 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

102
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,0254673 0,159584998
Coliformes
2 Turbiedad 0,00118895 0,034481157 0,22703338 0,476480195
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,3544909 -0,595391381 0,12794982 -0,35770074
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,6871087 0,828920198 0,84018614 0,916616682
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,13034949 0,361039458 0,03351224 0,183063481
7 Turbiedad pH 0,00642218 0,0801385 0,60745682 -0,77939516
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00118021 -0,034354154 0,02548637 -0,15964451
9 Turbiedad Fosfatos 0,00445809 -0,066768938 0,00330914 -0,05752511
10 Turbiedad Dureza Total 0,142174 -0,377059681 0,13945507 -0,37343683
11 Turbiedad Sulfatos 0,28414239 0,533050084 0,04554277 -0,21340751
12 Turbiedad Cloruros 0,06007949 -0,245111184 0,00060468 0,024590267
13 Turbiedad Nitratos 0,37539462 -0,612694556 0,06239483 -0,24978956

7. Beltran 2012 -2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,00020568 0,014341662
Coliformes
2 Turbiedad 0,06003445 -0,24501929 2,0772E-05 -0,00455759
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,27117279 0,520742542 0,06707551 -0,25898939
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,72067988 0,848928668 0,98947029 0,994721213
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -

103
6 Turbiedad Aluminio 0,6581569 0,811268695 0,67676619 0,822658001
7 Turbiedad pH 0,52698135 -0,725934813 0,05789952 0,240623197
8 Turbiedad Alcalinidad 0,0196486 -0,140173565 0,06776131 0,260310018
9 Turbiedad Fosfatos 0,00329287 0,057383532 0,22219138 0,471371809
10 Turbiedad Dureza Total 0,06463408 0,254232326 0,07041419 0,265356721
11 Turbiedad Sulfatos 0,84871578 0,921257717 0,00136725 -0,03697638
12 Turbiedad Cloruros 0,3735465 0,611184563 0,06291749 0,25083359
13 Turbiedad Nitratos 0,53245694 0,729696473 0,27451833 0,523944973

8. Bituima 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,04459707 -0,211180188 - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,04459707 -0,211180188 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,11693708 -0,341960642 0,00032147 -0,01792966
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,02467589 0,157085622 0,99591944 0,997957635
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,09133642 -0,302219155 0,16944638 0,411638655
7 Turbiedad pH 0,52422811 0,724035983 0,00516757 0,071885821
8 Turbiedad Alcalinidad 0,11190508 0,33452216 0,97692194 -0,98839361
9 Turbiedad Fosfatos 0,9589237 0,979246494 0,90488191 -0,95125281
10 Turbiedad Dureza Total 0,15112676 0,38875026 0,97169947 -0,98574817
11 Turbiedad Sulfatos 0,13584508 0,368571675 0,1271809 -0,35662431
12 Turbiedad Cloruros 0,01550572 0,124521965 0,08576908 0,292863586

104
13 Turbiedad Nitratos 0,03886953 0,197153572 0,40027754 -0,63267490

9. Bojaca 2012 - 2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,02879318 -0,16968554
Coliformes
2 Turbiedad 0,23701218 -0,486838972 0,0771338 -0,27772988
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00070698 -0,026589116 0,01387205 -0,11777965
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,04684467 -0,216436297 0,57637726 0,759195142
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,08148194 0,285450408 0,00367682 0,060636784
7 Turbiedad pH 0,34585249 0,58809225 0,4856282 -0,69687029
8 Turbiedad Alcalinidad 0,35741751 -0,597844052 0,14956134 -0,38673161
9 Turbiedad Fosfatos 0,258688 -0,508613804 0,09875564 0,314254105
10 Turbiedad Dureza Total 0,0189386 0,137617581 0,16415923 -0,40516567
11 Turbiedad Sulfatos 0,1300844 0,360672157 0,01518492 0,123227089
12 Turbiedad Cloruros 0,02532524 0,159139055 0,00048309 0,021979227
13 Turbiedad Nitratos 0,02517122 0,158654414 0,01824735 -0,13508275

10. Bogota 2012 - 2013

105
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,08646036 0,294041426 0,04559612 0,213532468
Coliformes
2 Turbiedad 0,16954531 0,411758804 0,10451657 0,323290223
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01036777 -0,101822249 0,0068815 -0,08295477
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,37713772 0,614115396 0,31890941 0,56472065
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio - - - - - -
7 Turbiedad pH 0,00769007 0,087693043 0,00036482 0,019100169
8 Turbiedad Alcalinidad 1,56E-05 -0,003949709 0,00028537 -0,01689287
9 Turbiedad Fosfatos - - - - - -
10 Turbiedad Dureza Total 0,00590839 -0,076866079 0,01080097 -0,10392772 Debil
11 Turbiedad Sulfatos - - - - - -
12 Turbiedad Cloruros 0,00112212 -0,033497991 0,00559873 -0,07482463
13 Turbiedad Nitratos - - - - - -
11. Cachipay 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,00089284 -0,02988040
Coliformes
2 Turbiedad 0,00090739 -0,030122933 0,00068709 -0,02621238
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,02163409 -0,147085309 0,00061462 0,024791492
Libre

106
4 Turbiedad Color Aparente 0,97221757 0,986010938 0,6069376 0,779061998
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04270428 -0,206650149 0,35063072 0,592140795
7 Turbiedad pH 0,00947677 -0,097348702 0,00172931 0,041584926
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01264408 0,112445893 0,00445503 -0,06674602
9 Turbiedad Fosfatos 0,06986444 0,264318827 0,07338756 -0,27090139
10 Turbiedad Dureza Total 0,15629543 0,395342171 0,00428961 0,065495086
11 Turbiedad Sulfatos 0,01760248 0,13267432 0,05216273 0,228391617
12 Turbiedad Cloruros 0,01152635 -0,10736084 0,17047155 0,412882001
13 Turbiedad Nitratos 0,03257272 0,180479151 0,2589608 0,508881914

12. Cajica 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,24118417 0,491105049 0,0608792 0,246737115
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,95294919 0,976191164 0,2439933 0,49395678
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,83328489 0,912844394 0,02714452 0,164755947
7 Turbiedad pH 0,0127187 -0,112777219 0,1367614 -0,36981265
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00323359 0,056864692 0,00176089 -0,04196296

107
9 Turbiedad Fosfatos 0,00052484 -0,022909426 0,02683197 -0,16380466
10 Turbiedad Dureza Total 0,03496805 0,186997457 0,00777852 0,088195926
11 Turbiedad Sulfatos 0,02327281 0,104715707 0,01014093 0,10070219
12 Turbiedad Cloruros 0,2879861 0,536643368 0,00522643 0,072294083
13 Turbiedad Nitratos 0,01366911 -0,116914975 0,03650597 0,191065348
13. Cabrera 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 2,7953E-05 -0,00528701
Coliformes
2 Turbiedad 0,00855988 -0,092519611 0,0062117 -0,07881481
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01082563 -0,104046295 0,00252063 -0,05020592
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,91786308 0,95805171 0,7320481 0,855598093
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,2151921 -0,463888025 0,36372809 0,603098741
7 Turbiedad pH 0,13078776 0,361645904 0,2374363 -0,48727435
8 Turbiedad Alcalinidad 0,05280932 0,229802789 0,35702515 -0,59751581
9 Turbiedad Fosfatos 0,05173697 0,227457623 0,01704226 0,130546004
10 Turbiedad Dureza Total 0,19392312 0,520833928 0,41736988 -0,64604170
11 Turbiedad Sulfatos 0,07870445 -0,280543139 0,15583929 0,394764855
12 Turbiedad Cloruros 0,01796999 -0,134052205 0,10525647 0,324432536
13 Turbiedad Nitratos 0,03058103 -0,174874316 0,12473442 0,353177603

14. Caparrapi 2012 -2013

108
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Fuerza de Coeficiente de
correlación de correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de la correlación de
N Pearson al Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) correlación Pearson al (r)
cuadrado (r2) cuadrado (r2) 2013
2012 2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,03107525 -0,176281745 2,7667E-05 0,00525996
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00971285 -0,098553802 0,00675685 0,082200073
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,92015 0,959244492 0,84551425 0,919518487
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05414862 -0,232698568 0,0220773 0,14858432
7 Turbiedad pH 0,26187386 0,511736125 0,08397471 0,289783901
8 Turbiedad Alcalinidad 0,48682483 -0,697728336 0,30818199 -0,55514141
9 Turbiedad Fosfatos 0,00168397 0,041036235 0,00119959 0,034635114
10 Turbiedad Dureza Total 0,41988656 -0,647986545 0,238657464 -0,48852580
11 Turbiedad Sulfatos 0,01381151 -0,117522377 0,36069238 -0,60057670
12 Turbiedad Cloruros 0,02829836 0,168221171 0,01356846 -0,11648374
13 Turbiedad Nitratos 0,36319271 0,602654716 0,61524 0,784372358

15. Caqueza 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,48437161 0,695968107
Totales

109
Cloro residual
3 Turbiedad 0,03321449 -0,182248433 0,06093063 -0,24684130
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,86417726 0,929611349 0,79054616 0,88912663
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,750235 0,866161072 0,03575683 0,18909475
7 Turbiedad pH 0,4904064 -0,700290226 0,00284342 -0,05332374
8 Turbiedad Alcalinidad 0,44866481 -0,669824459 0,04667862 -0,21605235
9 Turbiedad Fosfatos 0,0276812 0,166376685 0,06401069 -0,25300333
10 Turbiedad Dureza Total 0,00102642 -0,032037834 0,03119682 -0,17662620
11 Turbiedad Sulfatos 0,008956 0,09463616 0,07948896 -0,28193785
12 Turbiedad Cloruros 0,00249928 -0,04999279 0,05580756 0,236236242
13 Turbiedad Nitratos 0,14787045 -0,384539273 0,13031515 0,360991895

16. Carmen de Carupa 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,0222956 -0,149317119 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,55725868 -0,746497607 0,07563969 -0,27502669
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,7828152 0,884768445 0,61665544 0,785274116
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,29557242 0,543665728 0,79065761 0,889189297
7 Turbiedad pH 0,00459211 -0,067765085 0,03732224 0,19318966
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01897965 -0,137766637 0,01957777 -0,13992057

110
9 Turbiedad Fosfatos 0,41102088 0,6411091 2,3461E-06 -0,00153169
10 Turbiedad Dureza Total 0,43446696 0,659141074 0,01881223 0,137157695
11 Turbiedad Sulfatos 0,35998444 0,599987033 0,05750879 0,239809894
12 Turbiedad Cloruros 0,1837351 0,428643384 0,00079491 0,028194194
13 Turbiedad Nitratos 0,00098022 -0,031308413 0,00032356 -0,01798765

17. Chaguani 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,02686007 -0,16389042
Coliformes
2 Turbiedad 0,00025145 -0,015857224 0,02678811 -0,16367072
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0 0 0,35006621 -0,59166393
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,73945826 0,859917592 0,81415833 0,902307227
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00075062 0,027397448 0,52442416 0,724171364
7 Turbiedad pH 0,89437357 0,94571326 0,0158454 0,125878569
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02361141 -0,153660033 0,53401512 -0,73076338
9 Turbiedad Fosfatos 0,65954065 0,812121082 0,02298183 -0,15159759
10 Turbiedad Dureza Total 0,2280707 0,477567477 0,43217103 -0,65739716
11 Turbiedad Sulfatos 0,2229968 -0,472225366 0,37473207 -0,61215363
12 Turbiedad Cloruros 0,00441026 -0,066409782 0,04290515 0,207135576
13 Turbiedad Nitratos 0,00049063 -0,02215017 0,16301282 0,403748463
18. Chia 2012 - 2013

111
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,25592056 0,505885918 0,02476632 0,157373196
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,64267536 0,80167035 0,52126691 0,721988162
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,08704973 0,29504190 0,05261581 0,229381369
7 Turbiedad pH 0,06580448 0,256523838 0,01088483 0,104330375
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01886669 0,13735606 0,0858055 -0,29292575
9 Turbiedad Fosfatos 0,02420533 0,155580614 0,02027323 -0,14238408
10 Turbiedad Dureza Total 0,1011021 0,317965558 0,04098842 0,202455962
11 Turbiedad Sulfatos 0,00158075 -0,039758687 0,04125721 0,203118711
12 Turbiedad Cloruros 0,04012332 0,200308056 3,0653E-07 0,000553656
13 Turbiedad Nitratos 0,02837993 0,168463443 0,04931626 -0,22207264

19. Chipaque 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales

112
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00018934 0,01375995 0,10456571 -0,32336621
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,71737676 0,846980969 0,18188571 0,426480604
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01862496 -0,136473287 2,932E-05 0,005414794
7 Turbiedad pH 0,13581877 -0,368535986 0,12246848 -0,34995496
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01387826 -0,117806006 0,15710336 -0,39636265
9 Turbiedad Fosfatos 0,04909825 -0,22158124 0,11215842 0,334900615
10 Turbiedad Dureza Total 0,00828094 -0,090999695 0,02856609 -0,16901505
11 Turbiedad Sulfatos 0,0068984 -0,083056635 0,00020168 -0,01420131
12 Turbiedad Cloruros 0,0424421 0,206014799 0,02206604 0,148546418
13 Turbiedad Nitratos 0,00032235 -0,017954197 0,32745529 0,572237092

20. Choachi 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,10634719 0,326109161 0,02433665 -0,15600208
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,31039349 0,557129684 0,05761859 0,240038726
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,76330887 0,873675497 0,51062974 0,714583615
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,22829492 0,477802173 0,01616335 0,127135159
7 Turbiedad pH 0,09931519 0,315143133 0,04391935 -0,20956943
8 Turbiedad Alcalinidad 0,42502924 -0,651942666 0,00883025 0,093969406

113
9 Turbiedad Fosfatos 0,15857903 0,398219829 0,06083648 0,246650525
10 Turbiedad Dureza Total 0,28705598 -0,535776058 0,08205564 0,286453562
11 Turbiedad Sulfatos 0,85057426 0,922265828 0,15982152 0,399776842
12 Turbiedad Cloruros 0,33006016 -0,574508626 0,12757633 0,357178288
13 Turbiedad Nitratos 0,31826071 0,564146005 0,01657187 0,128731759

21. Choconta 2012 -2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,06854024 -0,261801906 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,08614005 -0,29349625 0,13443849 -0,36665854
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,2043416 0,452041595 0,77719535 0,881586839
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,61172486 0,782128418 0,32410223 0,569299773
7 Turbiedad pH 0,07042126 -0,265370052 0,1786782 0,42270343
8 Turbiedad Alcalinidad 0,42174583 -0,649419613 0,29064267 -0,53911285
9 Turbiedad Fosfatos 0,01362404 0,116722056 0,00480936 0,069349538
10 Turbiedad Dureza Total 0,0081688 -0,090381396 0,28915733 -0,53773350
11 Turbiedad Sulfatos 0,00342673 -0,058538304 0,00067975 -0,02607192
12 Turbiedad Cloruros 0,11570692 0,340157202 0,26377309 0,513588443
13 Turbiedad Nitratos 0,26254059 0,512387152 0,61179718 0,782174645

22. Cogua 2012 – 2013

114
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,82006972 0,905577011 0,09079987 0,301330163
Coliformes
2 Turbiedad 0,65458699 0,809065505 0,49938084 0,706668834
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,05709147 -0,238938211 0,06111615 -0,24721680
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,70458567 0,839396015 0,87842725 0,937244498
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00515097 -0,07177026 0,01580108 0,125702342
7 Turbiedad pH 0,06159015 0,248173639 0,12813535 -0,35795998
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00523799 0,072373987 0,04665015 0,215986448
9 Turbiedad Fosfatos 0,04740364 0,21772378 0,00497851 0,070558574
10 Turbiedad Dureza Total 0,02277418 0,15091115 0,02163915 0,147102499
11 Turbiedad Sulfatos 0,00245876 0,049585888 0,00396547 -0,06297201
12 Turbiedad Cloruros 0,00023087 -0,015194504 0,06321837 0,251432636
13 Turbiedad Nitratos 0,15261906 0,39066489 0,00037087 0,019258043
23. Cota 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -

115
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04468138 -0,211379704 0,00991422 -0,09957015
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,44313944 0,665687194 0,53278461 0,729920963
5 Turbiedad Nitritos - - - 0,00133015 0,036471223
6 Turbiedad Aluminio 0,0031036 0,055709938 0,05192185 -0,22786367
7 Turbiedad pH 0,05079574 0,22537909 0,06425085 0,253477514
8 Turbiedad Alcalinidad 0,31147408 0,558098628 0,06784309 0,260467058
9 Turbiedad Fosfatos 0,05385914 0,232075725 0,03783147 0,194503143
10 Turbiedad Dureza Total 0,34329633 0,585914949 0,07321532 0,270583297
11 Turbiedad Sulfatos 0,26579931 -0,515557283 0,06801051 -0,26078825
12 Turbiedad Cloruros 0,16856016 -0,410560792 0,0136068 -0,11664820
13 Turbiedad Nitratos 0,07362784 -0,271344508 5,5949E-05 0,007479902

24. Cucunuba 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,05569187 0,235991243 0,1121434 0,334878184
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,64936451 0,805831564 0,52455147 0,724259254
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,55386979 0,744224285 0,095548 0,309109859

116
7 Turbiedad pH 0,00076462 -0,02765179 0,01969846 0,140351192
8 Turbiedad Alcalinidad 0,04501429 0,21216571 0,23593863 -0,48573514
9 Turbiedad Fosfatos 0,09007029 0,300117131 0,24077419 0,490687466
10 Turbiedad Dureza Total 0,03218027 0,179388593 0,36295479 -0,60245729
11 Turbiedad Sulfatos 0,00944126 0,097166157 0,39790299 -0,63079552
12 Turbiedad Cloruros 0,02498376 0,158062517 0,04655118 0,215757219
13 Turbiedad Nitratos 0,00103141 0,032115624 0,08191633 0,286210296

25. El Colegio 2012 - 2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,00113616 -0,03370696
Coliformes
2 Turbiedad 0,00793841 0,25316299 0,00533464 -0,07303864
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,37253266 0,610354537 0,00193696 -0,04401091
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,89521974 0,946160527 0,77232473 0,87882008
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,20600894 0,453882081 0,06861523 0,261945098
7 Turbiedad pH 0,00042543 -0,02062596 0,13695049 -0,37006822
8 Turbiedad Alcalinidad 0,23672586 -0,48654482 0,43758067 -0,661498805
9 Turbiedad Fosfatos 0,09536191 0,308807235 0,08335788 0,288717642
10 Turbiedad Dureza Total 0,36034843 -0,600290286 0,36326599 -0,60271551
11 Turbiedad Sulfatos 0,0550397 -0,234605417 0,29037012 -0,53886001
12 Turbiedad Cloruros 0,06709576 -0,259028492 0,0253645 0,159262352
13 Turbiedad Nitratos 0,55270905 0,743444048 0,72019363 0,848642225

117
26. El Peñon 2012 -2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,02634172 -0,16230133
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,37114688 0,60921825 0,20998484 0,458241026
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,15462164 0,393219588 0,33461532 0,578459436
5 Turbiedad Nitritos 0,21966493 0,468684258 - - -
6 Turbiedad Aluminio - - - 0,37769331 0,614567577
7 Turbiedad pH 0,07779109 0,2789105 0,11135081 -0,33369269
8 Turbiedad Alcalinidad - - - 0,36694739 -0,605761823
9 Turbiedad Fosfatos 0,09868421 0,314140431 0,06689806 -0,2586466
10 Turbiedad Dureza Total 0,19016183 0,436075492 0,37628374 -0,61341971
11 Turbiedad Sulfatos 0,45762712 0,676481425 0,12486664 0,353364736
12 Turbiedad Cloruros 0,00102387 0,031997898 0,00730369 -0,08546162
13 Turbiedad Nitratos - - - 0,16181069 0,402256999
27. El Rosal 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

118
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 8,3398E-05 0,009132233 0,00032584 0,018051028
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,02950678 -0,17177538 0,01146024 -0,10705252
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,30770705 0,554713485 0,12888211 0,359001545
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,45565255 0,675020409 0,04577372 0,213947932
7 Turbiedad pH 6,3909E-05 0,00799432 0,02346687 0,153189002
8 Turbiedad Alcalinidad 2,5244E-05 0,005024319 0,01769664 0,133028726
9 Turbiedad Fosfatos 0,01892838 -0,137580452 0,01890944 -0,13751159
10 Turbiedad Dureza Total 0,30618561 -0,553340408 0,22319384 -0,47243395
11 Turbiedad Sulfatos 0,07998127 -0,282809601 0,08465656 -0,29095800
12 Turbiedad Cloruros 0,04314599 -0,207716134 0,00313726 0,056011277
13 Turbiedad Nitratos 0,00673164 -0,082046578 0,27485917 0,524270131
28. Facatativa 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00670097 -0,081859452 0,02516146 -0,15862364
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,07841929 -0,280034439 0,01308971 -0,11441025
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,54853295 0,740630102 0,6374220 0,79838718
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -

119
6 Turbiedad Aluminio 0,434412 0,659099382 0,41101924 0,641107821
7 Turbiedad pH 0,06547002 -0,25587110 0,01292682 0,113696174
8 Turbiedad Alcalinidad 0,11776012 -0,343161937 0,17736554 -0,421147881
9 Turbiedad Fosfatos 5,5443E-05 0,007446005 9,3238E-05 -0,00965598
10 Turbiedad Dureza Total 0,26734212 -0,517051366 0,13566199 -0,3683232
11 Turbiedad Sulfatos 5,5443E-05 0,007446005 0,00389414 -0,06240302
12 Turbiedad Cloruros 0,00087081 0,029509517 0,02874693 0,169549186
13 Turbiedad Nitratos 0,15818391 0,397712 0,01626138 0,127520136
29. Fomeque 2012 – 2013

120
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,24538008 0,495358539 - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,31269147 0,559188223 0,34155852 0,584430078
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00639497 -0,079968535 0,00032804 0,018111902
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,8456386 0,919586103 0,64198324 0,801238565
5 Turbiedad Nitritos - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04330615 0,208101307 0,00525505 -0,07249174
7 Turbiedad pH 0,05841767 0,24169748 0,08716179 0,295231763
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02805863 -0,167507108 0,12552735 -0,354298388
9 Turbiedad Fosfatos 0,00909128 -0,095348209 0,13780784 0,371224788
10 Turbiedad Dureza Total 0,02287872 -0,151257145 0,08100222 -0,28460888
11 Turbiedad Sulfatos 1,6928E-05 0,004114358 0,09155487 -0,30258034
12 Turbiedad Cloruros 0,00073284 0,027071092 0,00154126 0,03925888
13 Turbiedad Nitratos 0,12138998 0,348410644 0,44931072 0,67030644
30. Fosca 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,01701798 -0,13045299

121
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,01711462 -0,13082286
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,06798239 0,260734323 0,24473487 -0,49470685
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,86966172 0,93255655 0,38680377 0,62193550
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,02895613 -0,17016502 0,01941795 0,13934830
7 Turbiedad pH 0,44677538 -0,66841258 0,12320264 -0,35100233
8 Turbiedad Alcalinidad 0,1991693 0,446283875 0,1198481 -0,346190848
9 Turbiedad Fosfatos 0,14958352 -0,386760288 0,24792664 -0,49792232
10 Turbiedad Dureza Total 0,17000743 0,412319575 0,00033244 -0,01823293
11 Turbiedad Sulfatos 0,09866113 0,3141037 0,0655035 0,255936508
12 Turbiedad Cloruros 0,12151812 0,069544418 0,26933557 -0,51897550
13 Turbiedad Nitratos 0,06954442 0,263712757 0,19821125 0,445209224

122
31. Funza 2012 -2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01807402 -0,134439668 0,01208571 -0,10993500
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00405286 -0,063662076 0,00873858 -0,09348039
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,06677034 -0,258399582 0,1472305 0,383706339
5 Turbiedad Nitritos 0,05434521 -0,233120596 0,03170046 -0,17804623
6 Turbiedad Aluminio 0,01228111 -0,110820148 0,24720713 0,49719929
7 Turbiedad pH 0,14123413 -0,37581129 0,03617705 -0,19020265
8 Turbiedad Alcalinidad 0,2180292 -0,466935969 0,14754348 -0,384113887
9 Turbiedad Fosfatos 0,01564555 -0,125082189 0,00716413 -0,08464117
10 Turbiedad Dureza Total 0,15574748 -0,394648552 0,10697502 -0,32707035
11 Turbiedad Sulfatos 0,1753334 -0,41872833 0,03712268 -0,19267245
12 Turbiedad Cloruros 0,18554052 -0,43074414 0,0703373 -0,26521193
13 Turbiedad Nitratos 0,0402564 0,20064005 0,0027853 -0,05277591
32. Fuquene 2012 – 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -

123
Coliformes
2 Turbiedad 0,00600162 -0,077470134 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,05149319 -0,22692111 0,13014086 -0,36075041
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,67699823 0,822799022 0,66411295 0,814931257
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,08419925 -0,290171064 0,00067693 0,026017806
7 Turbiedad pH 0,1526668 -0,39072598 0,00188182 0,043379989
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00346621 -0,058874497 0,03684626 -0,191953789
9 Turbiedad Fosfatos 0,07252282 -0,269300613 0,01355458 0,1164241
10 Turbiedad Dureza Total 0,20034964 0,447604339 0,00027405 -0,01655454
11 Turbiedad Sulfatos 0,05719633 -0,23915754 0,01576504 -0,12555891
12 Turbiedad Cloruros 0,16235074 0,40292770 0,0369219 -0,19215088
13 Turbiedad Nitratos 0,54195664 0,736177042 0,0329673 -0,18156910

124
33. Fusagazuga 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00433997 -0,065878444 0,00439432 0,0662897
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01139198 -0,106733198 0,00812858 -0,09015862
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,73882262 0,859547917 0,58890964 0,767404482
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,03645563 0,190933572 0,00097169 -0,03117196
7 Turbiedad pH 0,06478556 -0,25453008 0,01012577 -0,10062688
8 Turbiedad Alcalinidad 1,8228E-05 -0,004269463 0,00351194 0,059261583
9 Turbiedad Fosfatos 0,0136496 0,116831482 0,00055651 0,023590471
10 Turbiedad Dureza Total 0,00216629 -0,04654338 0,0356612 0,188841722
11 Turbiedad Sulfatos 7,3678E-05 0,00858357 0,01879207 -0,13708415
12 Turbiedad Cloruros 0,00531805 -0,07292497 0,00159129 -0,03989096
13 Turbiedad Nitratos 0,13904814 -0,372891592 0,00029333 -0,01712697
34. Gachala 2012 -2013

125
35. Gachancipa 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,00780985 -0,088373378 0,76905461 0,876957585
Coliformes
2 Turbiedad 0,00780985 -0,088373378 0,77160892 0,87841273
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,23358136 -0,483302559 0,00026654 0,016326176
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,98317943 0,99155404 0,51588771 0,718253234
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,09701113 0,311466093 0,00221504 0,047064207
7 Turbiedad pH 0,01695545 0,13021309 0,00067267 -0,02593594
8 Turbiedad Alcalinidad 0,07804839 -0,279371412 0,12169951 -0,348854565
9 Turbiedad Fosfatos 0,25839441 0,508325105 0,3713352 0,60937282
10 Turbiedad Dureza Total 0,00141504 0,037617054 0,03652181 -0,19110679
11 Turbiedad Sulfatos 0,00319178 0,056495847 0,03353431 -0,18312375
12 Turbiedad Cloruros 0,63556949 0,79722612 0,0189521 -0,13766673
13 Turbiedad Nitratos 0,40055892 0,632897243 0,24929243 0,499291931
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,00574471 -0,07579385
Totales

126
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04446964 0,210878259 0,31175644 -0,55835153
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,87338268 0,934549452 0,80230582 0,895715258
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01017416 -0,100867061 0,41666935 0,645499306
7 Turbiedad pH 0,10180329 0,31906628 0,04471983 -0,21147062
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00561178 -0,0749118 0,01243327 -0,111504574
9 Turbiedad Fosfatos 0,11190231 0,334518026 0,00120099 0,034655301
10 Turbiedad Dureza Total 0,00818191 -0,090453934 0,00680445 -0,08248907
11 Turbiedad Sulfatos 0,01558178 -0,124827005 0,00093606 -0,03059505
12 Turbiedad Cloruros 0,00491161 -0,070082897 0,06616062 0,257217064
13 Turbiedad Nitratos 0,012058 -0,109810752 0,00549069 0,074099182
36. Gama 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,17928885 0,423425139
Coliformes
2 Turbiedad - - - 5,4834E-05 0,007404997
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,23547188 0,48525445 0,33610202 0,579743061
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85810117 0,926337506 0,79537251 0,891836595
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05498335 0,234485282 0,0057074 0,075547948
7 Turbiedad pH 0,31209352 0,55865331 0,07211234 0,26853741
8 Turbiedad Alcalinidad 0,0444008 0,210715013 0,12700792 0,35638171

127
9 Turbiedad Fosfatos 0,02175499 0,147495726 0,01167507 0,108051235
10 Turbiedad Dureza Total 0,41336248 -0,64293272 0,30991197 -0,55669737
11 Turbiedad Sulfatos 0,35539278 -0,596148284 0,40143955 -0,63359257
12 Turbiedad Cloruros 0,19198492 0,438160843 0,00388444 0,062325267
13 Turbiedad Nitratos 0,2071300 -0,455115442 0,23159865 0,481246969
37. Gacheta 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,23743084 0,487268758 0,29844713 -0,54630314
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,89224772 0,944588652 0,5948473 0,771263445
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,0021515 -0,046385165 0,0039422 0,062787129
7 Turbiedad pH 0,0448366 0,21174653 0,04235383 -0,20580046
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00950047 -0,097470354 0,06308715 -0,25117155
9 Turbiedad Fosfatos 0,25696413 0,506916298 0,00736477 -0,08581822
10 Turbiedad Dureza Total 0,13318485 0,364944997 0,23621125 0,486015688
11 Turbiedad Sulfatos 0,02818813 0,167893202 0,37319307 0,610895305
12 Turbiedad Cloruros 0,15145914 -0,389177516 0,09310888 -0,30513748
13 Turbiedad Nitratos 0,17881061 -0,422860033 0,59849774 0,773626354
38. Girardot 2012 – 2013

128
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00634995 -0,079686566 1,051E-05 -0,00324185
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,1696726 -0,411913334 0,00699792 0,083653589
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85370948 0,923964006 0,51218686 0,715672315
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,0174395 0,132058821 0,1511677 0,388802993
7 Turbiedad pH 0,0071477 -0,08454405 0,00031513 0,01775176
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01386117 0,117733488 0,01701946 -0,13045866
9 Turbiedad Fosfatos 0,02446901 0,156425731 0,00231753 0,04814074
10 Turbiedad Dureza Total 0,06051344 0,245994806 0,01501633 -0,12254112
11 Turbiedad Sulfatos 0,05324656 0,230752167 0,0515197 -0,22697951
12 Turbiedad Cloruros 0,00991261 0,099562073 0,04032629 -0,20081406
13 Turbiedad Nitratos 0,00388294 0,062313208 0,00466628 -0,06831017
39. Granada 2013 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,00630353 -0,07939479
Coliformes
2 Turbiedad 0,34764573 0,5896149 0,68570329 0,828072031
Totales

129
Cloro residual
3 Turbiedad 0,09647941 -0,310611345 0,00817557 0,090418855
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,99127675 0,99562882 - - -
5 Turbiedad Nitritos - - - 0,44730289 0,668807068
6 Turbiedad Aluminio 0,0444830 0,210909986 - - -
7 Turbiedad pH 0,12116285 0,34808454 0,3427135 0,585417371
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02901287 -0,170331633 0,08378372 0,289454172
9 Turbiedad Fosfatos 0,49711784 0,705065841 - - -
10 Turbiedad Dureza Total 0,05112147 0,226100584 - - -
11 Turbiedad Sulfatos 0,00555779 -0,074550571 0,09526324 0,308647442
12 Turbiedad Cloruros 0,00683044 0,082646505 - - -
13 Turbiedad Nitratos 0,08405437 0,289921319 0,01703331 0,130511731

40. Guacheta 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,00012307 0,011093857 - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,08980968 0,299682636 0,06062785 -0,24622723
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,0004176 0,020435169 0,123283 0,35111679
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,47463893 0,688940438 0,91744813 0,957835128
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,1092143 0,330475943 0,01491445 0,122124717
7 Turbiedad pH 0,00064716 0,025439418 0,05730591 0,239386526
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00348161 -0,059005163 0,49802464 -0,705708606

130
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,1851220 0,430258149 0,00105521 0,032484015
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,03560172 0,188684189 0,37968995 -0,61618986
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,00319638 0,056536535 0,75068989 0,866423621
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,02497347 0,158029968 0,03555601 -0,18856300
7 Turbiedad pH 0,59093696 -0,768724239 0,01757709 -0,13257861
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02102583 0,14500284 0,08085485 0,284349871
9 Turbiedad Fosfatos 0,00018714 -0,013680013 0,47741366 0,690951273
10 Turbiedad Dureza Total 0,00126714 -0,035596859 0,05775454 -0,24032175
11 Turbiedad Sulfatos 0,09058145 -0,30096753 0,01434962 -0,11978990
12 Turbiedad Cloruros 0,01512646 -0,122989692 0,39565785 0,629013393
13 Turbiedad Nitratos 0,01208206 -0,109918423 0,02401052 -0,15495328
9 Turbiedad Fosfatos 0,00365283 0,060438628 0,13989278 -0,37402243
10 Turbiedad Dureza Total 0,02098418 0,144859156 0,00263142 -0,05129734
11 Turbiedad Sulfatos 1,2716E-06 -0,001127643 0,11801939 0,343539502
12 Turbiedad Cloruros 0,19685487 -0,443683301 0,01527401 0,123588083
13 Turbiedad Nitratos 0,02394219 -0,154732639 0,1276366 0,357262645
41. Guaduas 2012 - 2013
42. Guasca 2012 - 2013

131
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,02088184 0,14450549 0,02658508 -0,16304931
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,014646 0,121021209 0,08500342 -0,29155346
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,46713191 0,683470491 0,57305817 0,757006056
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,07166617 0,267705374 0,46513796 0,682010232
7 Turbiedad pH 0,07216595 0,268637212 0,12264994 -0,35021413
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00295455 -0,054355772 0,05929924 -0,24351435
9 Turbiedad Fosfatos 0,18336806 -0,428214968 0,0008089 -0,02844216
10 Turbiedad Dureza Total 0,08247234 0,287179972 0,04523059 -0,21267484
11 Turbiedad Sulfatos 0,09370605 0,306114446 0,01552099 -0,12458326
12 Turbiedad Cloruros 0,20247026 0,449966954 0,00462171 -0,06798317
13 Turbiedad Nitratos 0,17713207 0,420870612 0,00346018 0,058823307
43. Guataqui 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,0045288 -0,067296357 - - -
Totales

132
Cloro residual
3 Turbiedad 4,2969E-06 -0,002072885 0,04870241 -0,22068623
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,24022482 0,49012734 0,3365636 0,580141014
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00118745 -0,034459449 0,61472015 0,784040911
7 Turbiedad pH 0,00902566 -0,095003488 0,34241785 0,58516481
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00118745 -0,034459449 0,09704867 -0,311526353
9 Turbiedad Fosfatos 0,00134355 -0,03665447 0,2835973 0,532538611
10 Turbiedad Dureza Total 0,26652571 -0,516261278 0,08980013 -0,29966669
11 Turbiedad Sulfatos 0,05041132 0,224524645 0,3107533 -0,55745250
12 Turbiedad Cloruros 0,00169623 0,041185342 0,15074401 -0,38825765
13 Turbiedad Nitratos 0,10813197 -0,328834255 0,24454703 -0,49451696
44. Guatavita 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,12051118 -0,34714720 0,43302223 0,658044245
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,50896867 -0,713420401 0,48941405 -0,69958133
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,84025385 0,916653613 0,80630644 0,897945678
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05527194 0,235099862 0,3139251 0,560290196
7 Turbiedad pH 0,54875699 -0,740781337 0,28117194 -0,53025648
8 Turbiedad Alcalinidad 0,05672072 0,238161112 0,21225581 -0,460712281

133
9 Turbiedad Fosfatos 0,19224032 -0,438452186 0,0028511 0,053396332
10 Turbiedad Dureza Total 0,1238705 0,351952415 0,46145879 -0,67930757
11 Turbiedad Sulfatos 0,1030676 -0,321041431 0,00791571 0,088970268
12 Turbiedad Cloruros 0,004892 -0,069942864 0,46205896 0,679749189
13 Turbiedad Nitratos 0,35478382 0,595637326 0,42648174 0,653055696
45. Guayabal de siquima 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,01782011 -0,133491982 0,03760613 -0,19392300
Coliformes
2 Turbiedad 0,02477606 -0,157404116 0,04276271 -0,20679146
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,02114259 -0,145404929 0,00086132 -0,02934819
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,99575365 0,997874564 0,60247441 0,77619225
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,53817089 0,733601313 0,00355695 -0,05964019
7 Turbiedad pH 0,14814071 -0,384890513 0,00072368 0,02690133
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01027776 -0,101379268 0,03566215 -0,188844258
9 Turbiedad Fosfatos 0,59364472 0,770483429 0,4803308 0,693059036
10 Turbiedad Dureza Total 0,49158779 0,701133216 0,01394807 0,11810196
11 Turbiedad Sulfatos 0,38519197 0,62063835 0,09290931 -0,30481028
12 Turbiedad Cloruros 0,16262132 0,403263334 0,36958178 0,607932378
13 Turbiedad Nitratos 0,17355997 0,41660529 0,52098704 0,72179432
46. Guayabetal 2012 – 2013

134
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,60270188 0,776338765
Coliformes
2 Turbiedad 0,25507124 -0,50504577 0,88075416 0,938485037
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04375856 -0,209185476 0,04423085 -0,21031132
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,03104762 -0,176203337 0,79123378 0,889513227
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05028809 0,224250063 0,00247439 0,04974329
7 Turbiedad pH 0,00382067 0,061811608 0,13752372 0,370841908
8 Turbiedad Alcalinidad 0,37437174 0,611859252 0,13237279 -0,363830719
9 Turbiedad Fosfatos -0,5650592 0,034072715 0,6598804 0,812330251
10 Turbiedad Dureza Total 0,20561922 0,453452552 0,04419543 -0,21022710
11 Turbiedad Sulfatos 0,4434264 0,66590269 0,00984834 -0,09923878
12 Turbiedad Cloruros 0,25824095 -0,508174129 0,0461788 -0,21489253
13 Turbiedad Nitratos 0,04194845 -0,204813211 0,38427842 0,619901946
47. Gutierrez 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,04769172 0,218384342 0,01552335 -0,12459272
Coliformes
2 Turbiedad 0,00268144 0,051782585 0,02664283 -0,16322631
Totales

135
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00117962 0,034345664 0,2563388 -0,50629912
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,59591543 0,77195558 0,83898366 0,915960511
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,16851453 0,41050521 0,01102154 -0,10498354
7 Turbiedad pH 0,03679017 -0,191807645 0,73490387 0,857265342
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02605395 0,16141235 0,01182315 -0,108734291
9 Turbiedad Fosfatos 0,08352922 0,289014221 0,0738891 -0,27182561
10 Turbiedad Dureza Total 0,11497406 0,33907825 0,01610987 -0,12692466
11 Turbiedad Sulfatos 0,0109918 -0,10484181 0,02334616 -0,15279449
12 Turbiedad Cloruros 0,06978243 -0,264163637 0,02687711 -0,16394239
13 Turbiedad Nitratos 0,00283825 0,053275193 0,0007463 -0,02731852
48. Jerusalen 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,04683145 -0,216405755 0,00973504 -0,09866632
Coliformes
2 Turbiedad 0,00729465 -0,085408714 0,00973504 -0,09866632
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00135482 0,036807921 0,17673626 0,420400121
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,61845442 0,786418732 0,06095558 0,246891836
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,0359324 -0,189558425 0,02037503 -0,14274113
7 Turbiedad pH 0,1355333 0,368148477 0,04116595 -0,20289394
8 Turbiedad Alcalinidad 0,27358755 0,523055972 0,00173409 0,041642429

136
9 Turbiedad Fosfatos 0,67094928 0,819114935 0,0400397 -0,20009934
10 Turbiedad Dureza Total 0,21908645 -0,468066716 0,01403359 -0,11846347
11 Turbiedad Sulfatos 0,14518967 -0,38103762 0,01137681 -0,10666213
12 Turbiedad Cloruros 0,22815651 -0,477657312 0,1956771 -0,44235404
13 Turbiedad Nitratos 0,30770699 0,554713431 0,00104973 0,0323996
49. Junin 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,00436241 0,066048566 0,05855028 -0,24197165
Coliformes
2 Turbiedad 0,00317565 0,056352899 0,10998951 -0,33164666
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,10716487 0,32736045 0,09600135 0,309840848
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,57147002 0,755956364 0,61643096 0,785131173
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,22670435 0,476134799 0,82567219 0,908665061
7 Turbiedad pH 0,18506103 -0,430187198 0,00485273 -0,06966153
8 Turbiedad Alcalinidad 0,5430486 -0,73691831 0,55441231 -0,744588682
9 Turbiedad Fosfatos 0,00018392 0,013561785 0,0108836 -0,10432485
10 Turbiedad Dureza Total 0,21465228 -0,463305821 0,53332256 -0,73028936
11 Turbiedad Sulfatos 0,02121419 -0,14565090 0,34537273 0,587684212
12 Turbiedad Cloruros 0,03174123 -0,178160687 0,02710925 0,164648867
13 Turbiedad Nitratos 0,47829591 0,691589408 0,66418953 0,814978242

50. La Calera 2012 - 2013

137
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,00930202 0,096446981
Coliformes
2 Turbiedad 0,00439432 0,0662897 0,0655527 0,256032619
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00812858 -0,090158623 0,00183799 -0,04287181
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,58890964 0,767404482 0,32947217 0,573996666
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio - - - 0,03027138 -0,17398673
7 Turbiedad pH 0,01012577 -0,100626884 0,0102492 -0,10123833
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00351194 0,059261583 0,1487660 0,385702074
9 Turbiedad Fosfatos 0,00055651 0,023590471 0,0045865 -0,06772391
10 Turbiedad Dureza Total 0,0356612 0,188841722 0,08503845 0,291613523
11 Turbiedad Sulfatos 0,01879207 -0,137084157 0,07344919 0,271015112
12 Turbiedad Cloruros 0,00159129 -0,039890964 0,06376784 0,252522953
13 Turbiedad Nitratos 0,00029333 0,00029333 0,04878165 0,220865676

51. La Mesa 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,02709242 0,164597742 - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,0595804 0,244091102 - - -
Totales

138
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04446597 -0,21086955 1 -1
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,36855636 0,607088432 1 1
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,30863771 0,555551719 1 1
7 Turbiedad pH 0,22969803 -0,479268226 - - -
8 Turbiedad Alcalinidad 0,1760795 -0,419618278 - - -
9 Turbiedad Fosfatos 0,12791164 -0,357647369 1 -1
10 Turbiedad Dureza Total 0,01168357 -0,108090552 - - -
11 Turbiedad Sulfatos 0,0003096 0,01759545 - - -
12 Turbiedad Cloruros 0,17160775 0,414255657 - - -
13 Turbiedad Nitratos 0,05454002 0,233538051 1 1

52. La Palma 2012 - 2013

Coeficiente
Coeficiente de
Coeficiente de de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación correlación de
N Pearson al correlación correlación
independiente dependiente Pearson al (r) de Pearson al Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 2013
2012 cuadrado (r2) 2013
2012
2013

1 Turbiedad EscherichiaColi NDS NDS NDS 0,04863261 -0,22052801

Coliformes
2 Turbiedad NDS NDS NDS 0,05738474 -0,23955111
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad NDS NDS NDS 0,98143966 0,990676367
Libre
4 Turbiedad Color Aparente NDS NDS NDS 0,99556262 0,997778845

139
5 Turbiedad Nitritos NDS NDS NDS - - -
6 Turbiedad Aluminio NDS NDS NDS 0,05910965 -0,24312475

7 Turbiedad pH NDS NDS NDS 0,06189027 0,248777556

8 Turbiedad Alcalinidad NDS NDS NDS 0,61140952 0,78192679


9 Turbiedad Fosfatos NDS NDS NDS 0,44453911 0,666737665
10 Turbiedad Dureza Total NDS NDS NDS 0,06204089 -0,24908009
11 Turbiedad Sulfatos NDS NDS NDS 0,0599114 0,24476806
12 Turbiedad Cloruros NDS NDS NDS 0,9314244 0,965103323

13 Turbiedad Nitratos NDS NDS NDS 0,90247446 0,949986558


53. La Peña 2012 -2013
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - 0,0216224 -0,14704556
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,00080354 -0,02834679
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04131911 -0,20327103 0,06090229 0,246783899
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,13955061 0,373564732 0,03056537 0,174829537
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,11780919 0,343233433 0,1151943 -0,33940286
7 Turbiedad pH 0,22517239 -0,474523327 0,18658108 -0,43195031
8 Turbiedad Alcalinidad 0,08642667 -0,293984132 0,06089955 0,246778349
9 Turbiedad Fosfatos 0,02929358 -0,171153664 0,0536829 0,231695713
10 Turbiedad Dureza Total 0,15614571 -0,39515277 0,05015131 0,223944882

140
11 Turbiedad Sulfatos 0,00103834 0,032223286 0,09001325 0,30002208
12 Turbiedad Cloruros 0,08254353 0,287303894 0,0098747 0,099371724
13 Turbiedad Nitratos 0,00607201 0,077923125 0,03082384 -0,17556720

54. La Vega 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04771436 -0,21843617 0,00137269 0,03704984
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,05086838 -0,2255402 0,13803248 0,371527221
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00487927 0,069851762 0,1894125 -0,43521546
7 Turbiedad pH 0,23876782 -0,488638745 0,015374 0,123991945
8 Turbiedad Alcalinidad 0,7118381 -0,843704987 0,17469994 -0,417971222
9 Turbiedad Fosfatos 0,03164905 -0,177901808 0,07690961 -0,27732581
10 Turbiedad Dureza Total 0,59298468 -0,770054985 0,0240232 0,154994183
11 Turbiedad Sulfatos 0,23803126 -0,487884472 0,14894088 0,3859286
12 Turbiedad Cloruros 0,05488405 0,234273449 0,00896585 0,094688159
13 Turbiedad Nitratos 0,68320983 0,826565076 0,17518497 0,418551039

55. Leguazaque 2012 – 2013

141
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00203834 -0,04514803 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04501707 -0,21217227 0,26837994 -0,51805398
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,05551043 0,235606518 0,78110363 0,883800671
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,24459897 -0,494569478 0,00903423 0,095048568
7 Turbiedad pH 0,04884674 0,221012991 0,00402777 0,063464697
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00319445 -0,056519448 0,09236446 0,303915214
9 Turbiedad Fosfatos 0,02373136 -0,154049853 0,4864156 0,697435014
10 Turbiedad Dureza Total 0,0001996 0,014128162 0,13981785 -0,37392225
11 Turbiedad Sulfatos 0,00875411 -0,093563425 0,24354823 -0,49350606
12 Turbiedad Cloruros 0,00851005 -0,092249952 0,0150350 0,122617489
13 Turbiedad Nitratos 1,8749E-05 -0,004330054 0,02827864 0,168162539
56. Macheta 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,74893069 0,865407815 0,07527247 -0,27435828
Totales

142
Cloro residual
3 Turbiedad 0,19371192 -0,440127164 0,54702732 -0,73961295
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,93851981 0,968772321 0,90924765 0,953544784
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04601597 0,214513323 0,1852723 0,430432688
7 Turbiedad pH 0,00384125 0,061977811 0,01861771 0,136446718
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02599777 -0,161238248 0,00519014 -0,0720426
9 Turbiedad Fosfatos 0,02246968 -0,149898907 0,03886422 -0,19714010
10 Turbiedad Dureza Total 0,37719879 -0,614165118 0,06491142 -0,25477719
11 Turbiedad Sulfatos 0,00071643 -0,026766256 0,20278924 -0,45032126
12 Turbiedad Cloruros 0,27289417 0,522392738 0,00316682 0,056274535
13 Turbiedad Nitratos 0,69030748 0,830847447 0,85873879 0,926681599
57. Madrid 2012 - 2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 1,2589E-05 0,003548139 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00318909 0,056471999 0,0191138 -0,13825266
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,754152 0,868419252 0,74198238 0,861383992
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00099195 -0,031495283 0,06093874 0,24685774
7 Turbiedad pH 0,05645719 -0,237607211 0,02343355 -0,15308022
8 Turbiedad Alcalinidad 0,0403722 -0,20092834 0,01887169 -0,137374277
9 Turbiedad Fosfatos 0,01409068 -0,118704182 0,0754654 -0,27470966
10 Turbiedad Dureza Total - - - 0,00290557 -0,05390329

143
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - 0,63471823 0,796692058
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,0405435 0,201354168 0,01659019 -0,12880289
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,89114011 0,944002175 0,81502789 0,902788954
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,17899785 -0,423081378 0,03353067 0,183113818
7 Turbiedad pH 0,63500984 -0,796875044 0,2356175 -0,48540473
8 Turbiedad Alcalinidad 0,17899785 -0,423081378 0,11474593 -0,338741688
9 Turbiedad Fosfatos 0,2077332 -0,455777577 0,11687638 0,341871871
10 Turbiedad Dureza Total 0,8536313 -0,923921697 0,00283257 0,053221913
11 Turbiedad Sulfatos 0,68482629 -0,82754232 0,08558534 -0,29254979
12 Turbiedad Cloruros 0,01935653 0,139127764 0,29734716 -0,54529582
13 Turbiedad Nitratos 0,21808197 0,466992473 0,78443146 0,885681355
11 Turbiedad Sulfatos 0,01696376 0,130244983 0,21139022 0,459771923
12 Turbiedad Cloruros 0,020043 -0,141573285 0,00788265 0,088784305
13 Turbiedad Nitratos 0,00671897 -0,081969335 0,23803478 0,487888083

58. Manta 2012 - 2013


59. Medina 2012 - 2013

144
60. Nariño 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,05919548 -0,24330122 - - -
0,01251993 -0,111892477
Coliformes
2 Turbiedad 0,05665843 -0,23803032 0,02871340 0,16945029
Totales 0,94735044 0,973319292 0,13371397 0,365669208
Cloro residual
3 Turbiedad 0,03001695 0,17325402 0,01534689 0,12388258
Libre 0,27522864 -0,524622383 0,00116314 -0,03404862
4 Turbiedad Color Aparente 0,99737524
0,88026817 0,998686757
0,93822607 0,95830792
0,25577441 0,978932031
0,50574144
5 Turbiedad Nitritos -
0,65216339 -
0,80756634 - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,02558771
0,29470237 -0,15996159
-0,54286497 0,01294239
0,11766095 0,113764606
0,34301741
7 Turbiedad pH 0,29470237 -0,54286497 0,28748635 0,53617754
6,8453E-07 -0,000827363 0,70527816 -0,83908407
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00090368
0,12511842 0,03006128
-0,35372083 0,04670432
0,12415502 -0,216111813
-0,35235638
9 Turbiedad Fosfatos 0,29798329
0,45999858 -0,545878454
0,67823195 0,11088287
0,36517563 0,332990789
0,60429764
10 Turbiedad Dureza Total 0,03557788
0,35198973 0,188620999
0,59328722 0,00312283
0,00722852 -0,05588228
-0,08502070
11 Turbiedad Sulfatos 0,14631854
0,35224709 -0,382516066
0,59350408 0,0044709
0,29506526 0,066864755
-0,54319910
12 Turbiedad Cloruros 0,10971142
0,17986002 -0,331227143
-0,42409906 0,24223602
0,02224448 -0,49217791
0,14914582
13 Turbiedad Nitratos 0,544121
0,00764972 0,737645581
0,08746267 0,32487081
0,22598164 0,569974396
-0,47537526
61. Nemocón 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - -

145
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,08310145 -0,28827323
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00095821 0,03095504 0,19260460 -0,43886741
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,61093263 0,78162179 0,81556069 0,90308399
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,16541895 -0,40671728 0,08713602 0,29518811
7 Turbiedad pH 0,02131337 -0,14599099 0,09678134 0,31109699
8 Turbiedad Alcalinidad 0,58471355 -0,76466564 0,03135431 0,17707149
9 Turbiedad Fosfatos 0,11157532 0,33402892 0,13729395 0,37053198
10 Turbiedad Dureza Total 0,05032976 0,22434295 0,06680652 0,25846958
11 Turbiedad Sulfatos 0,37126286 0,60931344 0,00001808 -0,00425159
12 Turbiedad Cloruros 0,27977127 -0,52893408 0,08825139 -0,29707135
13 Turbiedad Nitratos 0,08064607 0,28398252 0,14529369 -0,38117409
62. Nilo 2012-2013
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,01266977 -0,11256007 0,00721210 -0,08492410
Coliformes
2 Turbiedad 0,01132640 -0,10642555 0,02321104 -0,15235169
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00436149 0,06604156 0,00434221 0,06589545
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,71393039 0,84494402 0,77663599 0,88126953
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05360716 0,23153219 0,00002554 0,00505379
7 Turbiedad pH 0,11977289 -0,34608219 0,11136225 0,33379198
8 Turbiedad Alcalinidad 0,13392473 -0,37359359 0,11141709 0,33379198
9 Turbiedad Fosfatos 0,06202275 -0,24904367 0,00923200 -0,09608332
10 Turbiedad Dureza Total 0,13957217 -0,37359359 0,09342654 0,30565755

146
11 Turbiedad Sulfatos 0,02613022 -0,16164844 0,00039094 0,01977222
12 Turbiedad Cloruros 0,34155769 0,58442937 0,02262176 0,15040531
13 Turbiedad Nitratos 0,19653686 0,44332478 0,03505030 -0,18721726

63. Ninaima 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00442989 -0,6655740 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,26041700 -0,51031069 0,00003421 0,00584905
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,33177044 0,57599517 0,64058628 0,80036634
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,48357742 0,69539731 0,15142441 0,38913290
7 Turbiedad pH 0,68508407 0,82769805 0,01927244 0,13882520
8 Turbiedad Alcalinidad 0,09133461 -0,30221616 0,23949567 -0,48938295
9 Turbiedad Fosfatos 0,00006180 0,00786111 0,00886490 -0,09415360
10 Turbiedad Dureza Total 0,18315015 -0,42796045 0,25202135 -0,50201728
11 Turbiedad Sulfatos 0,23418946 -0,48393126 0,16453098 -0,40562418
12 Turbiedad Cloruros 0,07569937 -0,27513519 0,02891372 -0,17004034
13 Turbiedad Nitratos 0,15585673 -0,39478694 0,23432420 0,48407045

64. Nocaima 2012-2013

Coeficiente de Fuerza de la Coeficiente de Fuerza de la


Variable Variable Coeficiente de Coeficiente de
N correlación de correlación correlación de correlación
independiente dependiente correlación de correlación de
Pearson al (r) 2012 Pearson al (r) 2013

147
Pearson al 2012 Pearson al 2013
cuadrado (r2) cuadrado (r2)
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,52829736 0,72684067 0,00001989 -0,00446037
Coliformes
2 Turbiedad 0,73304771 0,85618205 0,00023442 -0,01531078
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01653808 0,12860048 0,01572085 -0,12538175
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,92952369 0,96411809 0,57524906 0,75845175
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00125511 0,03542758 0,28869938 0,53730753
7 Turbiedad pH 0,09102718 -0,30170712 0,08895898 -0,29825991
8 Turbiedad Alcalinidad 0,06836661 -0,26147009 0,20498538 -0,45275312
9 Turbiedad Fosfatos 0,11276606 0,33580658 0,00297556 -0,05454873
10 Turbiedad Dureza Total 0,27259907 -0,52211021 0,28928425 -0,53785151
11 Turbiedad Sulfatos 0,02958030 -0,17198926 0,12012212 -0,34658638
12 Turbiedad Cloruros 0,00107075 0,03272234 0,09858593 0,31398397
13 Turbiedad Nitratos 0,01612675 0,12699114 0,00681120 0,08253000

65. Pacho 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,00513797 -0,07167963
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,02373594 -0,15406474 0,07669422 -0,27693722
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,84599236 0,91977843 0,76382039 0,87396819

148
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,08504100 0,29161791 0,15806245 0,39757068
7 Turbiedad pH 0,11160390 -0,33407170 0,02808734 -0,16759279
8 Turbiedad Alcalinidad 0,30231461 -0,54983144 0,07127911 -0,26698148
9 Turbiedad Fosfatos 0,03971081 -0,19927571 0,01202692 0,10966734
10 Turbiedad Dureza Total 0,19287529 -0,43917569 0,07814063 -0,27953645
11 Turbiedad Sulfatos 0,03203024 -0,17896995 0,05753474 -0,23986401
12 Turbiedad Cloruros 0,02841106 0,16855582 0,06187280 0,24874245
13 Turbiedad Nitratos 0,04605869 0,21461288 0,07622624 0,27609100

66. Paime 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,03089921 -0,17578170 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,03095782 -0,17594834 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,14433740 -0,37991762 0,01582465 0,125799606
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,96087407 0,98024184 0,76459645 0,87441206
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,12103323 0,34789830 0,00107744 0,03282440
7 Turbiedad pH 0,09948279 -0,31540893 0,48019411 -0,69296040
8 Turbiedad Alcalinidad 0,13189401 -0,36317215 0,54233736 -0,73643557
9 Turbiedad Fosfatos 0,02976351 -0,17252104 0,35066747 -0,59217183
10 Turbiedad Dureza Total 0,04452029 -0,21099831 0,09302290 -0,30499656
11 Turbiedad Sulfatos 0,09671747 -0,31099433 0,03234630 0,17985077
12 Turbiedad Cloruros 0,00036725 -0,01916379 0,05388075 -0,23212228
13 Turbiedad Nitratos 0,00866292 0,09307483 0,12060398 0,34728084

149
67. Pandi 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01171446 -0,10823337 0,12008701 -0,34653573
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01237685 -0,11125131 0,01873793 0,13688658
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,00206072 -0,04539517 0,06633757 0,25756080
5 Turbiedad Nitritos 0,08020472 0,28320438 - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00820054 -0,09055684 0,21479967 -0,46346485
7 Turbiedad pH 0,12821010 0,35806438 0,07019912 0,26495117
8 Turbiedad Alcalinidad 0,12821010 0,35806438 0,18588681 -0,43114593
9 Turbiedad Fosfatos 0,04105032 -0,20260880 0,00144609 0,03802755
10 Turbiedad Dureza Total 0,08624618 -0,29367700 0,08266717 0,28751899
11 Turbiedad Sulfatos 0,06520189 -0,25534661 0,01158339 0,10762616
12 Turbiedad Cloruros 0,07693918 -0,27737913 0,32319309 0,56850074
13 Turbiedad Nitratos 0,03646211 -0,19095055 0,17150297 0,41412917

68. Paratebueno2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

150
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,07488303 -0,27364763 0,09201305 0,30333652
Coliformes
2 Turbiedad 0,07437506 -0,27271791 0,08618574 0,29357408
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,07019404 0,26494157 0,01991716 -0,14112818
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,77111827 0,87813340 0,88289427 0,93962453
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,07275052 0,26972303 0,12312664 -0,35089406
7 Turbiedad pH 0,25692113 -0,50687388 0,54494486 -0,73820381
8 Turbiedad Alcalinidad 0,04129618 -0,20321463 0,26693783 -0,51666027
9 Turbiedad Fosfatos 0,02100040 -0,14491515 0,09134287 0,30222983
10 Turbiedad Dureza Total 0,65697101 -0,81053748 0,30498074 -0,55225061
11 Turbiedad Sulfatos 0,31541212 -0,56161563 0,12748586 -0,35705162
12 Turbiedad Cloruros 0,11041693 -0,33229043 0,07461158 0,27315120
13 Turbiedad Nitratos 0,20297022 -0,45052217 0,02876451 0,16960103

69. Pasca 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,05595689 -0,23655209 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,05463300 -0,23373703 0,00117851 0,03432939
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01001628 -0,10008137 0,28678756 0,53552550
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85017574 0,92204975 0,78538278 0,88621825
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00016699 0,01292240 0,36576644 0,60478628

151
7 Turbiedad pH 0,08207163 0,28648147 0,00020558 0,01433801
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00154703 0,03933225 0,04834690 -0,21987928
9 Turbiedad Fosfatos 0,31794859 0,56386930 0,02863744 0,16922600
10 Turbiedad Dureza Total 0,00036730 -0,01916504 0,00737342 -0,08586863
11 Turbiedad Sulfatos 0,00210609 -0,04589219 0,52641581 0,72554518
12 Turbiedad Cloruros 0,21010328 -0,45837024 0,09845501 0,31377541
13 Turbiedad Nitratos 0,12712674 -0,35654838 0,129443209 0,35976672

70. Puerto Salgar 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - 0,00602345 -0,07761089
Coliformes
2 Turbiedad 0,01962611 -0,14009322 0,01791545 -0,13384861
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,20518381 -0,45297220 0,00416848 0,06456376
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,79665445 0,89255501 0,02461558 -0,15689353
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,19184914 0,43800587 0,01041026 -0,10203068
7 Turbiedad pH 0,19481667 -0,44138041 0,12354601 0,35149112
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01672684 0,12933229 0,00063440 0,02518738
9 Turbiedad Fosfatos 0,52769616 0,72642699 0,05013480 -0,22390801
10 Turbiedad Dureza Total 0,00579545 -0,07612785 0,06795602 0,26068376
11 Turbiedad Sulfatos 0,01008189 0,10040864 0,04617431 0,21488208
12 Turbiedad Cloruros 0,01159840 -0,10769586 0,00218322 0,04672492
13 Turbiedad Nitratos 0,75370439 -0,86816150 0,00058112 -0,02410651

152
71. Pulí 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - 0,04298588 -0,20733036
Coliformes
2 Turbiedad 0,97962694 0,98976105 0,05381979 -0,23199092
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,19221719 0,43842581 0,22999915 0,47958226
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,98988613 0,99493022 0,99477033 0,99738174
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,58978746 0,76797621 0,69058669 0,83101546
7 Turbiedad pH 0,97973817 0,98981724 0,01674716 -0,12941082
8 Turbiedad Alcalinidad 0,79637799 -0,89240013 0,08119365 0,28494500
9 Turbiedad Fosfatos 0,20362201 -0,45124496 0,15263471 -0,39068493
10 Turbiedad Dureza Total 0,14377893 -0,37918192 0,02884490 -0,16983787
11 Turbiedad Sulfatos 0,15289791 -0,39102163 0,08433589 -0,29040643
12 Turbiedad Cloruros 0,02635804 -0,16235159 0,06515020 -0,25524537
13 Turbiedad Nitratos 0,88312808 0,93974895 0,77583338 0,88081404

72. Quebradanegra 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,02274568 -0,15081672 - - -

153
Coliformes
2 Turbiedad 0,02301881 -0,15171952 - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00031865 0,01785064 0,00718589 -0,08476964
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,81835060 0,90462733 0,20305485 0,45061608
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,37423194 -0,61174500 0,22501309 0,47435545
7 Turbiedad pH 0,10905386 -0,33023304 0,04846260 -0,22014223
8 Turbiedad Alcalinidad 0,43317456 0,65815998 0,25115013 0,50114881
9 Turbiedad Fosfatos 0,00417987 -0,06465188 0,51420261 0,71707922
10 Turbiedad Dureza Total 0,69020254 -0,83078429 0,13139161 -0,36247981
11 Turbiedad Sulfatos 0,73949862 -0,85994106 0,27672585 -0,52604739
12 Turbiedad Cloruros 0,14000050 -0,37416641 0,03084036 -0,17561424
13 Turbiedad Nitratos 0,,36853111 0,60706763 0,242402978 0,49196523

73. Quetame 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,05915287 -0,24321364 0,01134673 0,10652101
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,22939968 0,47895686 0,06826995 -0,26128520
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,36840974 0,60696766 0,12817695 0,35801809
5 Turbiedad Nitritos - - - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,32048964 0,56611804 0,11017774 -0,33193033
7 Turbiedad pH 0,00286879 0,05356109 0,00033341 -0,01825940
8 Turbiedad Alcalinidad 0,25344067 -0,50342892 0,11746054 -0,34272516

154
9 Turbiedad Fosfatos 0,01505075 -0,12268148 0,00020618 0,01435900
10 Turbiedad Dureza Total 0,20138334 -0,44875755 0,15487033 -0,39353568
11 Turbiedad Sulfatos 0,26881494 -0,51847367 0,00535965 0,07320962
12 Turbiedad Cloruros 0,00893512 0,09452578 0,29339287 0,54165752
13 Turbiedad Nitratos 0,01666562 0,12909539 0,10894114 0,33006233

74. Quipile2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,08407125 -0,28995043 0,02457246 -0,15675606
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,05027218 0,22421457 0,21324814 0,46178798
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,14928988 0,38638049 0,00949502 -0,09744240
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00369771 -0,06080881 0,14977152 0,38700325
7 Turbiedad pH 0,07144936 -0,26730014 0,36179634 0,60149509
8 Turbiedad Alcalinidad 0,18896955 -0,43470628 0,22881982 0,4783115
9 Turbiedad Fosfatos 0,38777987 0,62271974 0,05656107 -0,23782571
10 Turbiedad Dureza Total 0,22223804 0,47142130 0,21121764 -0,45958420
11 Turbiedad Sulfatos 0,04183253 -0,20453002 0,00002396 -0,00489493
12 Turbiedad Cloruros 0,02607950 -0,16149149 0,36777599 0,60644537
13 Turbiedad Nitratos 0,00041164 -0,02028885 0,03142729 -0,17727743

75. Ricaurte 2012-2013

155
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,07561694 -0,27498535 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,07561694 -0,27498535 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,49746146 -0,70530948 0,00121427 -0,03484637
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,01219505 0,11043119 0,37799051 0,61480933
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,22477803 0,47410762 0,00146228 0,03823976
7 Turbiedad pH 0,05078545 0,22535626 0,04439661 0,21070503
8 Turbiedad Alcalinidad 0,08364441 0,28921344 0,02573761 -0,16042946
9 Turbiedad Fosfatos 0,25745959 0,50740476 0,00485743 -0,06969526
10 Turbiedad Dureza Total 0,00944673 -0,09719427 0,08043607 -0,28361254
11 Turbiedad Sulfatos 0,00973831 -0,09868289 0,00000110 -0,00104649
12 Turbiedad Cloruros 0,02869370 0,16939213 0,11854034 0,34429687
13 Turbiedad Nitratos 0,07205549 0,26843154 0,04531561 0,21287464

76. San Antonio del Tequendama 2012-2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,03446314 -0,18564251 - -
Totales

156
Cloro residual
3 Turbiedad 0,12824957 0,35811949 0,02874957 -0,16955700
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,76324454 0,87363868 0,42402825 0,65117452
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00495903 -0,07042039 0,14781582 0,38446823
7 Turbiedad pH 0,02717887 -0,16486014 0,33996570 -0,58306578
8 Turbiedad Alcalinidad 0,09943141 -0,31532747 0,09123273 -0,30204756
9 Turbiedad Fosfatos 0,19340600 0,43977949 0,37556255 0,61283158
10 Turbiedad Dureza Total 0,47427057 -0,68867305 0,01924625 0,13873086
11 Turbiedad Sulfatos 0,26494080 -0,51472400 0,06082741 0,24663213
12 Turbiedad Cloruros 0,01271762 0,11277242 0,00433484 -0,06583950
13 Turbiedad Nitratos 0,35204726 -0,59333571 0,13637111 0,36928459

77. San Bernardo 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,03830447 0,19571528 0,00603398 -0,07767870
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,62823237 0,79261111 0,18097655 0,42541339
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,18348010 0,42834577 0,02007287 -0,14167875
7 Turbiedad pH 0,02257443 0,15024790 0,06054563 0,24606022
8 Turbiedad Alcalinidad 0,82668859 0,90922417 0,39204416 0,62613430
9 Turbiedad Fosfatos 0,12373857 -0,35176493 0,00482953 0,06949479
10 Turbiedad Dureza Total 0,31560125 0,56178399 0,08092851 -0,28447936

157
11 Turbiedad Sulfatos 0,03869750 -0,19671679 0,81127681 0,90070906
12 Turbiedad Cloruros 0,58191636 0,76283442 0,06371473 -0,25241776
13 Turbiedad Nitratos 0,07152631 0,26744404 0,00660020 0,08124160

78. San Cayetano 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,38909336 0,62377348 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,40844386 0,63909613 0,10307709 -0,32105621
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01615412 -0,12709885 0,02115949 -0,14546302
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,63805850 0,79878564 0,59995076 0,77456488
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,13302772 0,36472965 0,52519432 0,72470292
7 Turbiedad pH 0,10653286 0,32639371 0,14372886 -0,37911590
8 Turbiedad Alcalinidad 0,14719142 -0,38365534 0,55493252 -0,74493793
9 Turbiedad Fosfatos 0,24199072 0,49192552 0,01030300 0,10150371
10 Turbiedad Dureza Total 0,00211639 -0,04600426 0,08666582 -0,29439060
11 Turbiedad Sulfatos 0,00007978 -0,00893179 0,02761084 0,16616511
12 Turbiedad Cloruros 0,00299245 -0,05470333 0,12250827 -0,35001182
13 Turbiedad Nitratos 0,16107714 0,40134416 0,00207593 -0,04556242

79. San Francisco 2012-2013

Coeficiente de Fuerza de la Coeficiente de Fuerza de la


Variable Variable Coeficiente de Coeficiente de
N correlación de correlación correlación de correlación
independiente dependiente correlación de correlación de
Pearson al (r) 2012 Pearson al (r) 2013

158
Pearson al 2012 Pearson al 2013
cuadrado (r2) cuadrado (r2)
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,039008807 -0,19770702
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,11611276 -0,34075323 0,08397292 0,28978082
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,00792404 -0,08901709 0,00915180 -0,09566503
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,06551008 -0,25594938 0,00013146 -0,01146553
7 Turbiedad pH 0,10551462 -0,32483014 0,15753905 -0,39691189
8 Turbiedad Alcalinidad 0,09639043 -0,31046808 0,099782522 0,31277023
9 Turbiedad Fosfatos 0,21886875 -0,46783411 0,16292263 0,40363675
10 Turbiedad Dureza Total 0,39825721 -0,63107623 0,11248374 -0,33538596
11 Turbiedad Sulfatos 0,00073497 -0,02711024 0,02401612 0,15497135
12 Turbiedad Cloruros 0,03190104 -0,17860863 0,07290841 -0,27001557
13 Turbiedad Nitratos 0,19811419 0,44510020 0,06382753 0,25264110

80. San Juan de rio de Seco 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,33135846 0,57563744 0,17604442 0,41957647
Coliformes
2 Turbiedad 0,44233254 0,66508085 0,04087276 0,20217011
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,27340227 -0,52287883 0,15293106 -0,39106401
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,99490668 0,99714928 0,82970737 0,91088274

159
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01337188 -0,11563683 0,00034480 -0,01856868
7 Turbiedad pH 0,02655003 0,16294179 0,01256103 -0,11207598
8 Turbiedad Alcalinidad 0,08950823 0,29917926 0,00510835 -0,07147274
9 Turbiedad Fosfatos 0,55832920 0,74721429 0,32807511 0,57277841
10 Turbiedad Dureza Total 0,10775364 0,32825849 0,00047003 -0,02168017
11 Turbiedad Sulfatos 0,00823589 0,09075179 0,00116600 -0,03414677
12 Turbiedad Cloruros 0,00000082 0,00090465 0,00080630 0,02839550
13 Turbiedad Nitratos 0,655865260 0,81157415 0,02439481 0,15618838

81. Sasaima 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,00791980 -0,08899325
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00398308 0,06311163 0,00333601 -0,05775824
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,86175839 0,92830942 0,89632786 0,94674593
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04515302 -0,21249240 0,06106613 0,24711562
7 Turbiedad pH 0,47460741 -0,68891756 0,06224435 -0,24948817
8 Turbiedad Alcalinidad 0,10592197 -0,32545655 0,09627358 -031027985
9 Turbiedad Fosfatos 0,10286851 0,32073121 0,06257970 0,25015935
10 Turbiedad Dureza Total 0,03407994 -0,18460754 0,02643699 -0,16259456
11 Turbiedad Sulfatos 0,02899413 -0,17027663 0,00609481 -0,07806925
12 Turbiedad Cloruros 0,06960907 0,26383530 0,02470615 -0,15718189
13 Turbiedad Nitratos 0,02511153 0,15846616 0,06375573 0,25249896

160
82. Sesquilé2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,03267775 -0,18076989 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,12093774 -0,34776104 0,14986131 -0,38711925
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,78318362 0,88497662 0,80366246 0,89647223
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,14220386 -0,37709928 0,52191946 0,72243993
7 Turbiedad pH 0,13407267 0,36615936 0,01041825 -0,10206981
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01750271 0,13229780 0,01759076 0,13263017
9 Turbiedad Fosfatos 0,04754104 0,21803908 0,08775681 0,29623777
10 Turbiedad Dureza Total 0,02873409 -0,16951132 0,02604609 0,16138801
11 Turbiedad Sulfatos 0,03608383 -0,18995743 0,12797817 -0,35774037
12 Turbiedad Cloruros 0,29063601 0,53910668 0,20784232 -0,45589727
13 Turbiedad Nitratos 0,04958234 0,22267092 0,65761251 0,81093311

83. Sibaté 2012-2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,00198747 0,04458102 0,00384718 0,06202565

161
Coliformes
2 Turbiedad 0,00005189 -0,00720325 0,00119244 0,03453168
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01095904 0,10468546 0,00084498 -0,02906856
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,00508959 0,07134137 0,78829152 0,88785783
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01709825 -0,13076030 0,01916599 0,13844130
7 Turbiedad pH 0,01542572 -0,12420034 0,00051951 -0,02279273
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00376029 -0,06132117 0,00361741 -0,06014492
9 Turbiedad Fosfatos 0,00725494 -0,08517594 0,00355465 -0,05962087
10 Turbiedad Dureza Total 0,00031928 0,01786839 0,04598420 -0,21443928
11 Turbiedad Sulfatos 0,002566318 0,05062789 0,02344097 -0,15310444
12 Turbiedad Cloruros 0,00201978 0,04494201 0,00055429 -0,02354335
13 Turbiedad Nitratos 0,0077861 0,02790357 0,28996928 0,53848795

84. Silvania 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00483493 -0,069953364 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,13039196 -0,36109827 0,00315692 0,05618646
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,83769501 0,91525680 0,79969779 0,89425823
5 Turbiedad Nitritos 0,02656667 -0,16299284 0,79969779 0,89425823
6 Turbiedad Aluminio 0,16263788 0,40328387 - -
7 Turbiedad pH 0,12560455 -0,35440732 0,00433438 -0,06583597
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02836833 -0,16842900 0,03358883 -0,18327255

162
9 Turbiedad Fosfatos 0,01133940 0,10648663 0,00237558 -0,0473995
10 Turbiedad Dureza Total 0,08153102 0,28553637 0,39281952 -0,62675316
11 Turbiedad Sulfatos 0,50022871 0,70726849 0,71685030 0,84667012
12 Turbiedad Cloruros 0,04073848 0,20183775 0,08375664 -0,28940739
13 Turbiedad Nitratos 0,24729703 -0,49728968 0,18762944 -0,43316214

85. Simijaca2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,11330961 -0,33661493 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,14503177 -0,38083037 0,06144458 -0,24788018
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,68049455 0,82492094 0,64395306 0,80246686
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,24460373 -0,49457429 0,00001465 0,00382786
7 Turbiedad pH 0,00355467 0,05962107 0,00676686 -0,08226094
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02692072 -0,16407536 0,00261368 -0,05112413
9 Turbiedad Fosfatos 0,06422759 0,255643162 0,50694723 0,71200227
10 Turbiedad Dureza Total 0,00772099 -0,08786916 0,08115843 -0,28488318
11 Turbiedad Sulfatos 0,04894544 0,22123616 0,00000342 0,00184937
12 Turbiedad Cloruros 0,06003043 0,24501107 0,00510041 0,07141715
13 Turbiedad Nitratos 0,00081026 -0,02846502 0,16415462 0,40515999

86. Soacha 2012-2013

163
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,03208929 0,17913483 0,00001821 -0,00426789
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,14049027 -0,37482032 0,04747485 -0,21788725
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,82285621 0,90711422 0,91888608 0,95858546
5 Turbiedad Nitritos 0,00146862 -0,03832264 - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04904348 0,22145763 0,23056743 0,48017438
7 Turbiedad pH 0,00064861 -0,02546781 0,03069020 -0,17518619
8 Turbiedad Alcalinidad 0,01608383 -0,12682205 0,01921495 -0,13861801
9 Turbiedad Fosfatos 0,16414481 0,40514788 0,21133776 0,45971487
10 Turbiedad Dureza Total 0,00641974 -0,08012331 0,02366760 -0,15384278
11 Turbiedad Sulfatos 0,00422707 0,06501594 0,03014424 -0,17362097
12 Turbiedad Cloruros 0,00961093 0,09803533 0,00091104 -0,03018346
13 Turbiedad Nitratos 0,08219261 0,28669254 0,01834352 0,13543826

87. Sopó 2012-2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00885223 -0,09408629 0,01314348 -0,11464502
Totales

164
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00530711 -0,07284992 0,04677707 -0,21628007
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,300677521 0,55387292 0,52419849 0,72401553
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,02030468 -0,14249448 0,00312094 0,05586537
7 Turbiedad pH 0,02682415 -0,16378080 0,02781725 0,16678505
8 Turbiedad Alcalinidad 0,14279597 -0,37788354 0,00193828 0,04402585
9 Turbiedad Fosfatos 0,01087631 -0,10428954 0,00037176 0,01928114
10 Turbiedad Dureza Total 0,00022624 0,01504140 0,25786889 0,50780793
11 Turbiedad Sulfatos 0,01101244 -0,10494015 0,01758413 0,132660518
12 Turbiedad Cloruros 0,00234548 -0,04843017 0,25359524 0,50358240
13 Turbiedad Nitratos 0,02465778 -0,15702795 0,17360677 0,41666146

88. Subachoque 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,52624494 -0,72542742 0,01754732 -0,13246629
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,79663403 0,89254357 0,90969620 0,95377996
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01019469 -0,10096874 0,66243090 0,81389858
7 Turbiedad pH 0,05422587 -0,23286449 0,00756600 0,08698276
8 Turbiedad Alcalinidad 0,03163007 -0,17784844 0,02109097 0,14522732
9 Turbiedad Fosfatos 0,11901932 0,34499177 0,00531596 -0,07291062
10 Turbiedad Dureza Total 0,13029697 0,36096672 0,02295009 0,14522732

165
11 Turbiedad Sulfatos 0,09515797 -0,30847685 0,00278660 0,05278826
12 Turbiedad Cloruros 0,00007749 0,00880309 0,36490168 0,60407093
13 Turbiedad Nitratos 0,02332718 0,15273239 0,47430835 0,68870048

89. Suesca 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,19851483 0,44555003 0,00952094 -0,09757531
Coliformes
2 Turbiedad 0,19892783 0,44601326 0,40455051 0,63604285
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,26518425 -0,51496044 0,119660684 -0,34584222
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,96649293 0,98310372 0,,81858518 0,90475697
5 Turbiedad Nitritos 0,00715117 -0,08456456 - -
-6 Turbiedad Aluminio 0,02752842 0,16591690 0,03453880 -0,18584616
7 Turbiedad pH 0,02177824 -0,14757452 0,08918266 -0,29863466
8 Turbiedad Alcalinidad 0,15661960 -0,39575195 0,34915142 -0,59908936
9 Turbiedad Fosfatos 0,01942101 -0,13935927 0,00754457 -0,08685951
10 Turbiedad Dureza Total 0,02403256 0,15502438 0,31232664 -0,55886191
11 Turbiedad Sulfatos 0,00016989 0,01303403 0,25155642 -0,50155400
12 Turbiedad Cloruros 0,30653414 -0,55365525 0,43377503 -0,65861600
13 Turbiedad Nitratos 0,00001706 0,00412981 0,02427042 0,15578966

90. Supatá 2012-2013

166
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01965409 -0,14019304 0,23004055 -0,47962542
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04059910 -0,20149217 0,00246971 0,04969613
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,68341637 0,82669001 0,00003363 -0,00579882
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05836669 -0,24159198 - -
7 Turbiedad pH 0,10854659 -0,32946409 0,03221984 -0,17949886
8 Turbiedad Alcalinidad 0,20433769 -0,45203726 0,40141080 -0,63356989
9 Turbiedad Fosfatos 0,00061461 0,02479135 0,01650064 0,12845482
10 Turbiedad Dureza Total 0,00141736 0,03764787 0,21488141 0,46355302
11 Turbiedad Sulfatos 0,00978847 -0,09893670 0,15454999 -0,39312846
12 Turbiedad Cloruros 0,03624741 0,19038753 0,04349736 0,20856020
13 Turbiedad Nitratos 0,35779101 0,59815635 0,00483190 0,06951188

91. Susa 2012-2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales

167
Cloro residual
3 Turbiedad 0,11261138 -0,33557620 0,03924255 0,19809732
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,35813343 0,58944250 0,81853639 0,90473001
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,07697156 0,27743749 0,02474157 0,15729452
7 Turbiedad pH 0,05268538 0,22953296 0,10299578 -0,32092955
8 Turbiedad Alcalinidad 0,03008519 -0,17345082 0,04248204 0,20611172
9 Turbiedad Fosfatos 0,01349686 -0,11617600 0,48041916 0,69312276
10 Turbiedad Dureza Total 0,22304274 0,47227401 0,06858365 -0,26188481
11 Turbiedad Sulfatos 0,69560993 0,83403233 0,00351665 -0,05930135
12 Turbiedad Cloruros 0,00695254 0,08338191 0,01080017 -0,10392388
13 Turbiedad Nitratos 0,40180771 -0,63388304 0,14225592 0,37716829

92. Sutatausa 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,05195257 0,22793106
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,46997849 -0,68554977 0,20839162 -0,45649931
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,983380991 0,99187192 0,69051813 0,83097420
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,254456625 0,50454559 0,13219561 -0,36358714
7 Turbiedad pH 0,29399076 -0,54220915 0,03465027 -0,18614584
8 Turbiedad Alcalinidad 0,18413013 -0,42910387 0,02053721 0,14330810
9 Turbiedad Fosfatos 0,00552319 0,07431816 0,12055998 0,34721749
10 Turbiedad Dureza Total 0,29202299 -0,54039151 0,04445483 0,21084313

168
11 Turbiedad Sulfatos 0,04587669 0,21418844 0,16015245 -0,40019052
12 Turbiedad Cloruros 0,21689468 0,46571953 0,00354849 0,05956920
13 Turbiedad Nitratos 0,16741250 0,409116073 0,01014692 -0,10073193

93. Tabio2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,00506395 -0,07116142 0,01033176 -0,10164526
Coliformes
2 Turbiedad 0,00163026 -0,04037643 0,01033176 -0,10164526
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,13895992 0,37277328 0,02756759 -0,16603490
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,72323108 0,85042994 0,81643624 0,90356861
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,53589606 0,73204922 0,39769197 0,63062824
7 Turbiedad pH 0,10800168 0,32863608 0,14392727 0,37937747
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02314520 -0,15213548 0,,30204429 0,54958556
9 Turbiedad Fosfatos 0,35272552 -0,59390699 0,21588698 -0,46463640
10 Turbiedad Dureza Total 0,05652263 0,23774488 0,26624981 0,51599400
11 Turbiedad Sulfatos 0,44904912 0,67011127 0,00722129 -0,08497820
12 Turbiedad Cloruros 0,27276910 0,52227301 0,04744213 0,21781214
13 Turbiedad Nitratos 0,22504744 0,47439165 0,11427170 0,33804097

94. Tausa 2012-2013

Coeficiente de Fuerza de la Coeficiente de Fuerza de la


Variable Variable Coeficiente de Coeficiente de
N correlación de correlación correlación de correlación
independiente dependiente correlación de correlación de
Pearson al (r) 2012 Pearson al (r) 2013

169
Pearson al 2012 Pearson al 2013
cuadrado (r2) cuadrado (r2)
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00428805 -0,06548323 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00295858 0,05439281 0,06740404 -0,25962289
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,87164681 0,93362027 0,79879021 0,89375064
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,03806886 -0,19511244 0,00717449 -0,08470235
7 Turbiedad pH 0,02405076 -0,15508307 0,20365980 0,45128638
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00034074 -0,01845917 0,05018939 0,22402988
9 Turbiedad Fosfatos 0,06445251 ,0,25387498 0,00000654 0,00255764
10 Turbiedad Dureza Total 0,03947828 -0,19869141 0,00665147 0,08155657
11 Turbiedad Sulfatos 0,04366555 -0,20896304 0,00444919 0,06670227
12 Turbiedad Cloruros 0,09250087 -0,30413956 0,02522446 -0,15882212
13 Turbiedad Nitratos 0,00805923 0,08977323 0,13215695 -0,36353397

95. Tena 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - 0,60419233 0,77729810
Coliformes
2 Turbiedad 0,00155475 0,03943032 0,60399793 0,77717304
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,03260906 -0,18057979 0,06888352 -0,26245670
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,71977874 0,84839775 0,98505010 0,99249690

170
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01009438 0,10047080 0,00988375 0,09941706
7 Turbiedad pH 0,07253089 -0,26931559 0,04858944 -0,22043013
8 Turbiedad Alcalinidad 0,18600238 -0,43127993 0,27772878 -0,52699979
9 Turbiedad Fosfatos 0,26160606 -0,51147438 0,34337612 -0,58598303
10 Turbiedad Dureza Total 0,19837117 -0,44538879 0,28720992 -0,53591970
11 Turbiedad Sulfatos 0,26439081 -0,51418947 0,24338839 -0,49334409
12 Turbiedad Cloruros 0,02845807 -0,16869520 0,00366745 -0,06055944
13 Turbiedad Nitratos 0,10646562 -0,32629070 0,39320439 -0,62706012

96. Tenjo 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - 0,00978889 -0,09893883
Coliformes
2 Turbiedad 0,02480073 0,15748247 0,01059344 0,10292444
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01427835 -0,11949204 0,06543381 0,25580034
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,01030211 0,10149931 0,48924534 0,69946075
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,07666839 -0,27689057 0,03766671 -0,19407913
7 Turbiedad pH 0,00252970 -0,05029615 0,08238246 0,28702345
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00548078 -0,07403227 0,,00374248 0,06117578
9 Turbiedad Fosfatos 0,00117462 -0,03427280 0,22560796 0,47498206
10 Turbiedad Dureza Total 0,02185740 -0,14784249 0,00574028 0,07576464
11 Turbiedad Sulfatos 0,00426673 -0,06532023 0,01848385 -0,13595532
12 Turbiedad Cloruros 0,00234465 -0,04842160 0,01220912 -0,11049490
13 Turbiedad Nitratos 0,00161826 -0,04022762 0,02064757 -0,14369263

171
97. Tibacuy 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,00536473 0,07324431
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,07654707 0,27667141 0,00011900 0,01090877
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,20362421 0,45124740 0,22820232 0,47770526
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,03358824 0,18327096 0,10847483 0,32935518
7 Turbiedad pH - - 0,00918544 -0,09584071
8 Turbiedad Alcalinidad 0,16305068 -0,40379535 0,12103100 -0,34789510
9 Turbiedad Fosfatos 0,01497177 0,12235918 0,01993972 -0,14120807
10 Turbiedad Dureza Total 0,15114683 0,38877607 0,09481368 -0,30791830
11 Turbiedad Sulfatos 0,07043995 -0,26540526 0,09730972 -0,31194507
12 Turbiedad Cloruros 0,23177083 -0,48142583 0,00900903 -0,09491592
13 Turbiedad Nitratos 0,00001616 0,00402046 0,11079066 0,33285231

98. Tibirita 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

172
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,01589332 -0,12606869
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00822026 -0,09066566 0,08754393 -0,29587823
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85976429 0,92723475 0,96533651 0,98251540
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,23586820 -0,48566264 0,00733571 0,08564876
7 Turbiedad pH 0,08667401 0,29440450 0,04587974 0,21419558
8 Turbiedad Alcalinidad 0,06295669 0,25091173 0,01023219 -0,10115431
9 Turbiedad Fosfatos 0,10783325 0,32837974 0,00174573 0,04178198
10 Turbiedad Dureza Total 0,13703964 0,37018866 0,01778765 0,13337034
11 Turbiedad Sulfatos 0,03111367 0,17639068 0,003776579 -0,06136600
12 Turbiedad Cloruros 0,14297109 0,37811519 0,41186150 -0,64176436
13 Turbiedad Nitratos 0,36920078 0,60761894 0,79985461 0,89434591

99. Tocaima 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,30180697 0,54936961 0,00059539 -0,02440061
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,00987194 -0,09935765 0,00053185 -0,02306180
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,48591031 0,69707267 0,44981260 0,67068070
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04638055 -0,21536145 0,00111006 -0,03331753

173
7 Turbiedad pH 0,09813979 -0,31327271 0,10317283 -0,32120528
8 Turbiedad Alcalinidad 0,12148874 -0,34855235 0,08252802 -0,28727690
9 Turbiedad Fosfatos 0,00241009 0,04909262 0,11485778 0,33890674
10 Turbiedad Dureza Total 0,09531675 -0,30873410 0,03043972 -0,17446983
11 Turbiedad Sulfatos 0,12889557 -0,35902029 0,03503387 -0,18717338
12 Turbiedad Cloruros 0,11172195 0,33424833 0,26559637 0,51536043
13 Turbiedad Nitratos 0,37660761 0,61368364 0,20965621 0,45788232

100. Tocancipá 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00203252 -0,04508347 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01600552 0,12651291 0,03230848 0,17974560
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,43159696 0,65696039 0,00096554 -0,03107308
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00040262 -0,02006535 0,06427360 -0,25352238
7 Turbiedad pH 0,09394698 -0,30650772 0,08333325 -0,28867500
8 Turbiedad Alcalinidad 0,04238961 -0,20588737 0,19681084 -0,44363368
9 Turbiedad Fosfatos 0,01040483 -0,10200409 0,07703385 0,27754973
10 Turbiedad Dureza Total 0,01970686 0,14038111 0,15933443 -0,39916717
11 Turbiedad Sulfatos 0,03232714 0,17979750 0,04701483 -0,21682903
12 Turbiedad Cloruros 0,18529431 0,43045826 0,00012760 0,01129588
13 Turbiedad Nitratos 0,0255529821 0,15905412 0,08205334 0,28644954

174
101. Topaipí2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,29650500 -0,54452273 0,00903554 0,09505547
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,90244188 0,94996941 0,63745366 0,79840695
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00156971 -0,03961962 0,21547524 0,46419311
7 Turbiedad pH 0,14001563 -0,37418662 0,05693544 -0,23861149
8 Turbiedad Alcalinidad 0,19842822 0,44545282 0,00650080 -0,08062752
9 Turbiedad Fosfatos 0,00716967 -0,08467393 0,01543623 -0,12424263
10 Turbiedad Dureza Total 0,12197715 0,34925227 0,06228304 -0,24956571
11 Turbiedad Sulfatos 0,55682855 -0,74620945 0,05966707 -0,24426845
12 Turbiedad Cloruros 0,06270362 -0,25040690 0,05470402 -0,23388890
13 Turbiedad Nitratos 0,00092802 0,03046343 0,49807547 0,70574462

102. Ubalá2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -

175
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,06422687 -0,25343020 0,61270540 -0,78275501
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,60548640 0,77813007 0,88896494 0,94284937
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,14061917 0,37499223 0,02900058 -0,17029555
7 Turbiedad pH 0,01323965 0,11506367 0,01261977 -0,11233775
8 Turbiedad Alcalinidad 0,02290351 0,15133905 0,00224587 -0,04739059
9 Turbiedad Fosfatos 0,05353695 0,56539336 0,04011155 -0,20027869
10 Turbiedad Dureza Total 0,31966965 0,56539336 0,02430422 -0,15589812
11 Turbiedad Sulfatos 0,34554884 0,58783403 0,02107001 -0,14515513
12 Turbiedad Cloruros 0,11047001 0,33237029 0,05895256 -0,24280148
13 Turbiedad Nitratos 0,63026084 0,79388969 0,52055611 0,72149574

103. Ubaque 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,03228545 -0,17968154 0,01678803 -0,12956862
Coliformes
2 Turbiedad 0,04042720 -0,20106516 0,01399029 -0,11828054
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,26002764 0,50992905 0,02765763 -0,16630582
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,68582264 0,82814410 0,80238410 0,89575895
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01257003 0,11211613 0,10194338 0,31928574
7 Turbiedad pH 0,26718315 0,51689762 0,13550786 0,36811392
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00096810 -0,03111426 0,19040180 -0,43635055

176
9 Turbiedad Fosfatos 0,00816432 -0,09035662 0,01897989 0,13776751
10 Turbiedad Dureza Total 0,22517720 -0,47452840 0,13325468 -0,36504065
11 Turbiedad Sulfatos 0,07098427 -0,26642873 0,03996557 -0,19991391
12 Turbiedad Cloruros 0,18184686 0,426443506 0,02795781 -0,16720590
13 Turbiedad Nitratos 0,00186688 -0,04320746 0,31832650 0,56420430

104. Une 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,08749070 -0,29578827 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,05933711 -0,96759637 0,03457118 -0,18593328
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,93624274 0,96759637 0,78445832 0,88569652
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,47957298 0,69251208 0,01162337 0,10781175
7 Turbiedad pH 0,17618751 -0,41974696 0,28889701 0,53749141
8 Turbiedad Alcalinidad 0,08726694 0,29540979 0,02649187 -0,16276322
9 Turbiedad Fosfatos 0,25376216 0,50374811 0,15554782 0,39439551
10 Turbiedad Dureza Total 0,12906359 0,35925422 0,03528613 -0,18784601
11 Turbiedad Sulfatos 0,02797794 -0,16726608 0,43157757 -0,65694564
12 Turbiedad Cloruros 0,01183946 0,10880929 0,11394078 -0,33755115
13 Turbiedad Nitratos 0,22893142 -0,47846779 0,28983808 0,53836612

105. Útica 2012-2013

177
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,06258977 0,25017947
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01286214 0,11341137 0,01121870 0,10591837
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,88074747 0,93848147 0,04893934 0,22122237
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,03857296 -0,19640001 0,01645913 -0,12829314
7 Turbiedad pH 0,41264939 -0,64237792 0,22487606 0,47421099
8 Turbiedad Alcalinidad 0,49431441 -0,70307497 0,09285949 0,30472855
9 Turbiedad Fosfatos 0,47274967 0,68756794 0,02601203 0,16128246
10 Turbiedad Dureza Total 0,25916326 -0,50908080 0,00345621 -0,05878958
11 Turbiedad Sulfatos 0,01848669 -0,13596576 0,02808183 -0,16757634
12 Turbiedad Cloruros 0,52016718 -0,72122617 0,11090944 -0,33303069
13 Turbiedad Nitratos 0,17200108 -0,41509165 0,14783699 0,38449577

106. Venecia 2012-2013


Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,00442625 0,06653009 - -
Totales

178
Cloro residual
3 Turbiedad 0,27039595 -0,51999610 0,51090611 0,71477697
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,31471246 0,56099239 0,61215605 0,78240402
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,08316986 0,28839186 0,03070362 0,17522448
7 Turbiedad pH 0,17446226 0,41768680 0,34192712 -0,58474535
8 Turbiedad Alcalinidad 0,24584140 0,49582396 0,36795782 -0,60659527
9 Turbiedad Fosfatos 0,44081992 0,66394271 0,12921131 -0,35945974
10 Turbiedad Dureza Total 0,00788212 -0,08878131 0,06309166 0,25118054
11 Turbiedad Sulfatos 0,01618703 -0,12722824 0,76872883 0,87677182
12 Turbiedad Cloruros 0,01005172 0,10025825 0,32349943 0,56877011
13 Turbiedad Nitratos 0,09307684 0,30508497 0,01504277 0,12264899

107. Vergara 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,12797013 0,35772913 0,07422649 -0,27244539
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,97984452 0,98987096 0,84725348 0,92046373
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,07472260 -0,27335435 0,22976997 0,47934327
7 Turbiedad pH 0,09693894 0,31135019 0,12673432 -0,35599764
8 Turbiedad Alcalinidad 0,28921245 -0,53778477 0,33030173 -0,57471883
9 Turbiedad Fosfatos 0,0004325 0,00657661 0,01249664 0,11178837
10 Turbiedad Dureza Total 0,51018958 -0,71427557 0,32638947 -0,57130505

179
11 Turbiedad Sulfatos 0,03455183 -0,18588122 0,51350808 -0,71659478
12 Turbiedad Cloruros 0,00498474 -0,07060267 0,14581757 -0,38186067
13 Turbiedad Nitratos 0,00587771 -0,07666624 0,18418328 0,42916580

108. Vianí 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,11226685 -0,33506246 0,93768665 0,96834222
Coliformes
2 Turbiedad 0,11226685 -0,33506246 0,14184585 0,97662428
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,07751802 0,27842058 0,02459230 -0,15681934
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,99338216 0,99668559 0,27949872 0,52867639
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00262703 -0,05125453 0,01019127 -0,10095183
7 Turbiedad pH 0,08258385 0,28737407 0,29701469 -0,54499054
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00404335 0,06358737 0,13426747 -0,36642526
9 Turbiedad Fosfatos 0,13579094 -0,36849822 0,06409708 0,25317401
10 Turbiedad Dureza Total 0,02840708 0,16854401 0,20602462 -0,45389935
11 Turbiedad Sulfatos 0,02219881 0,14899267 0,26746188 -0,51716716
12 Turbiedad Cloruros 0,11367846 0,33716237 0,17789769 -0,42177919
13 Turbiedad Nitratos 0,25679869 0,50675309 0,07398585 -0,27200340

109. Villa de San Diego de Ubate 2012-2013

Coeficiente de Fuerza de la Coeficiente de Fuerza de la


Variable Variable Coeficiente de Coeficiente de
N correlación de correlación correlación de correlación
independiente dependiente correlación de correlación de
Pearson al (r) 2012 Pearson al (r) 2013

180
Pearson al 2012 Pearson al 2013
cuadrado (r2) cuadrado (r2)
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad - - 0,00749640 -0,08658178
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,44850805 -0,66970743 0,00656126 -0,08100161
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,50814613 0,71284369 0,28653909 0,53529347
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,05339940 0,23108310 0,02677345 0,16362595
7 Turbiedad pH 0,04360271 -0,20881262 0,01184908 -0,10885347
8 Turbiedad Alcalinidad 0,14344368 0,37873960 0,00026513 -0,01628294
9 Turbiedad Fosfatos 0,03900086 0,19748635 0,03215132 -0,17930788
10 Turbiedad Dureza Total 0,30085761 0,54850488 0,00809803 0,08998908
11 Turbiedad Sulfatos 0,03153300 0,17757533 0,29402551 -0,54224120
12 Turbiedad Cloruros 0,00989146 0,09945582 0,12817976 0,35802200
13 Turbiedad Nitratos 0,019712738 0,31165265 0,08380687 0,28949416

110. Villagómez 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,05857247 -0,24201751 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,05923248 -0,24337724 0,03717690 0,19281312
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,41877826 0,64713079 0,79171913 -0,88978600
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85257582 0,92335032 0,04672876 0,21616837

181
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,00013038 0,01141847 0,15886475 0,39857841
7 Turbiedad pH 0,22244077 -0,47163627 0,32246289 -0,56785816
8 Turbiedad Alcalinidad 0,10253718 -0,32021428 0,12755292 0,35714552
9 Turbiedad Fosfatos 0,21938579 0,46838636 0,10002537 -0,31626788
10 Turbiedad Dureza Total 0,11713941 -0,34225635 0,06303259 0,25106292
11 Turbiedad Sulfatos 0,00172702 0,04155738 0,05474752 0,23398189
12 Turbiedad Cloruros 0,37179854 0,60975285 0,16061953 -0,40077367
13 Turbiedad Nitratos 0,28202879 0,53106383 0,00801641 -0,08953442

111. Villapinzón 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,10469147 -0,32356061 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,16099775 0,40124525 0,03939955 0,19849319
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,85826579 0,92642636 0,73722577 0,85861853
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,81904516 0,90501114 0,70818344 0,84153636
7 Turbiedad pH 0,00447935 -0,06692798 0,35880169 -0,59900058
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00859005 0,09268251 0,01802312 -0,13425020
9 Turbiedad Fosfatos 0,17753827 -0,42135290 0,06239075 -0,24978140
10 Turbiedad Dureza Total 0,15403054 0,39246725 0,06225521 0,24950995
11 Turbiedad Sulfatos - - 0,14186689 0,37665221
12 Turbiedad Cloruros 0,61343020 0,78321785 0,67567461 0,82199429
13 Turbiedad Nitratos 0,36979914 0,60811113 0,81094747 0,90052622

182
112. Villeta 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,01711782 -0,13083509 - -
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,01532476 -0,12379322 0,05203924 0,22812110
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,06103005 0,24704262 0,02355615 0,15348013
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,04766537 0,21832400 0,01840416 -0,13566195
7 Turbiedad pH 0,00030342 -0,01741899 0,02214830 -0,14882305
8 Turbiedad Alcalinidad 0,12246786 -0,34995408 0,25602614 -0,50599025
9 Turbiedad Fosfatos 0,00144284 0,03798475 0,00722316 -0,08498915
10 Turbiedad Dureza Total 0,00000037 0,0061005 0,21701923 -0,46585323
11 Turbiedad Sulfatos 0,00393035 0,06269248 0,17924249 -0,42337039
12 Turbiedad Cloruros 0,02518545 0,15869925 0,05616401 -0,29698948
13 Turbiedad Nitratos 0,20468669 0,45242313 0,11364098 0,33710678

113. Viotá 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013

183
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,30859966 -0,55551747 - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,30859966 -0,55551747 0,0192295 -0,13792371
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,26958210 0,51921296 0,217761051 -0,46648741
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,08814197 -0,29688714 0,95491331 0,97719666
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,01678672 0,12956358 0,05411803 -0,23263282
7 Turbiedad pH 0,05234327 0,22878653 0,01871193 0,13679155
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00024519 0,01565870 0,00658547 0,08115091
9 Turbiedad Fosfatos 0,00071621 0,02676209 0,20335232 -0,45094603
10 Turbiedad Dureza Total 0,61955947 0,78712100 0,61446051 0,78387532
11 Turbiedad Sulfatos 0,11147448 0,3387793 0,00001264 0,00355570
12 Turbiedad Cloruros 0,29721569 0,54517492 0,30369373 0,55108414
13 Turbiedad Nitratos 0,45534326 0,67479127 0,02699314 0,16429588
114. Yacopí 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi NDS NDS NDS 0,10008018 -0,31635452
Coliformes
2 Turbiedad NDS NDS NDS 0,09557960 -0,30915951
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad NDS NDS NDS 0,00005211 -0,00721867
Libre
4 Turbiedad Color Aparente NDS NDS NDS 0,07358428 -0,27126423
5 Turbiedad Nitritos NDS NDS NDS 0,24796671 -0,49796256
6 Turbiedad Aluminio NDS NDS NDS - -
7 Turbiedad pH NDS NDS NDS 0,03181905 0,17837896
8 Turbiedad Alcalinidad NDS NDS NDS 0,055833615 0,23629673

184
9 Turbiedad Fosfatos NDS NDS NDS 0,17743150 0,42122618
10 Turbiedad Dureza Total NDS NDS NDS 0,00141545 -0,03762241
11 Turbiedad Sulfatos NDS NDS NDS 0,04356480 0,20872182
12 Turbiedad Cloruros NDS NDS NDS 0,33515551 0,57892617
13 Turbiedad Nitratos NDS NDS NDS - -

115. Zipacón 2012-2013

Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi 0,01289898 -0,11357367 0,14139947 -0,37603121
Coliformes
2 Turbiedad 0,01272449 -0,11280289 0,07534857 -0,27449695
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,04242197 0,20596595 0,08721461 0,29532121
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,96419033 0,98193194 0,10227422 0,31980341
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,79749622 0,89302644 0,11492769 0,33900986
7 Turbiedad pH 0,06212785 0,24925460 0,04005657 0,20014138
8 Turbiedad Alcalinidad 0,29384427 0,54207404 0,06041391 -0,24579241
9 Turbiedad Fosfatos 0,17752612 0,42133848 0,14348753 -0,37879747
10 Turbiedad Dureza Total 0,06524244 -0,25542599 0,11989932 -0,34626482
11 Turbiedad Sulfatos 0,03849573 -0,19620330 0,08248357 -0,28719952
12 Turbiedad Cloruros 0,06081084 0,24659855 0,01082443 0,10404052
13 Turbiedad Nitratos 0,23442418 0,48417371 0,19459431 0,44112845

116. Zipaquira 2012-2013

185
Coeficiente de Coeficiente de
Coeficiente de Coeficiente de
correlación de Fuerza de la correlación de Fuerza de la
Variable Variable correlación de correlación de
N Pearson al correlación Pearson al correlación
independiente dependiente Pearson al (r) Pearson al (r)
cuadrado (r2) 2012 cuadrado (r2) 2013
2012 2013
2012 2013
1 Turbiedad EscherichiaColi - - - -
Coliformes
2 Turbiedad 0,58440907 0,76446653 0,02174070 0,14744728
Totales
Cloro residual
3 Turbiedad 0,06252693 -0,25005386 0,00009294 -0,00964071
Libre
4 Turbiedad Color Aparente 0,79788082 0,85899989 0,49792686 0,70563933
5 Turbiedad Nitritos - - - -
6 Turbiedad Aluminio 0,20367570 0,45130445 0,06607190 0,25704455
7 Turbiedad pH 0,01739230 -0,13187985 0,00318216 -0,05641068
8 Turbiedad Alcalinidad 0,00701748 0,08377041 0,22308948 0,47232349
9 Turbiedad Fosfatos 0,00155061 -0,03937775 0,00713056 0,08444267
10 Turbiedad Dureza Total 0,01364842 0,11682646 0,04952545 0,22254314
11 Turbiedad Sulfatos 0,09480810 0,30790924 0,09269436 0,30445749
12 Turbiedad Cloruros 0,01933653 0,13905586 0,16798995 -0,40986577
13 Turbiedad Nitratos 0,04446576 -0,21086906 0,01696626 0,13025458

186
ANEXO B.
Estaciones
Meteorológicas

187
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES

SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL


VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065060 STA TERESA

LATITUD 450 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1988-DIC


LONGITUD 7427 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ALBAN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2200 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1,0 1,0 159,5 80,9 111,0 203,3 52,3 33,7 57,4 60,2 109,3 229,7 212,5 148,3 1458,2
2013 1,0 1,0 33,0 212,4 101,7 174,5 175,8 91,4 58,6 61,5 113,8 250,2 230,0 156,5 1659,5

MEDIOS 89,8 114,6 132,3 152,4 131,5 77,8 52,7 55,0 93,4 169,1 159,6 120,4 1348,6
MAXIMOS 201,8 220,1 253,1 307,3 283,3 368,6 152,0 39,7 196,7 297,7 459,6 247,5 3027,4
MINIMOS 8,9 21,3 17,5 17,7 33,3 9,0 20,0 10,0 34,0 29,0 50,9 13,3 264,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065060 STA TERESA

LATITUD 450 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1988-DIC


LONGITUD 7427 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ALBAN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2200 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 15,4 15,5 15,5 15,8 15,9 15,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7,8
2013

MEDIOS 15,4 15,6 15,6 15,6 15,7 15,5 15,3 15,6 15,7 15,5 15,5 15,3 15,5
MAXIMOS 17,2 16,8 17 16,5 16,6 16 16,1 16,6 16,3 16,3 16,2 16,4 16,5
MINIMOS 13,8 13,9 14,1 14,5 14,6 14,1 14,2 14,8 14,9 14,6 14,7 14,1 14,4

188
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205660 MERCEDES L

LATITUD 434 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1970-SEP


LONGITUD 7431 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ANAPOIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 810 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 198,9 71,7 112,1 257,2 30,4 15,4 31,8 23 12,8 234,6 58,5 52,2 1098,6
2013 1 1 66,7 111,9 61,7 99,7 154,4 27,7 20,4 55,0 105,3 201,6 195,1 102,5 1202,0

MEDIOS 68,7 91,8 129,1 143,8 131,7 46 37,5 49,9 88,2 147 143,5 86,2 1163,4
MAXIMOS 198,9 221,4 356,3 368,7 254,4 134,8 196,4 45,9 200,5 278,7 322,2 239,5 2817,7
MINIMOS 1,4 0,9 24 32,1 30,4 3,7 4,1 1,9 12,8 62,8 19,7 0,3 194,1

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205660 MERCEDES L

LATITUD 434 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1970-SEP


LONGITUD 7431 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ANAPOIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 810 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 24,5 24,6 25 24,2 24,8 25,9 25,9 26,4 27,3 25,3 24,5 25,2 25,3
2013 1 1 26,9 24,7 25,9 25,8

MEDIOS S 25,4 25,3 25,2 24,8 24,7 24,8 25,2 25,7 25,6 24,8 24,4 24,7 25,1
MAXIMOS OS 27 27,5 27,1 26,1 26,1 26,3 26,6 27,7 27,3 26,8 25,8 26,7 26,8
MINIMOS OS 23,8 23,6 23,4 23,5 23,6 23,6 22,7 24,4 24 23,3 23,1 23,1 23,5

189
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205670 FLORIDA LA

LATITUD 446 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1970-NOV


LONGITUD 7426 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ANOLAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1915 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BAJAMON

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 94,4 39,7 104,1 196,2 51,6 30 65,4 28,1 23,7 201 141,2 41,5 1016,9
2013 1 1 71,3 129,3 73,2 211 156,9 30,5 19,4 47 29 199,4 296,9 122,9 1386,8

MEDIOS 71,4 90,5 114,7 153,6 129,8 58,2 43,9 61,9 99,9 171,4 153,4 86,5 1235,2
MAXIMOS 194,1 216,1 194,3 350,5 263,8 116 148,2 11,9 264,5 417,3 340,9 304,9 2822,5
MINIMOS 8,3 7,8 22,1 18,8 19,6 16,4 10,5 0 9,1 42,8 56,3 9,2 220,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21206180 PRIMAVERA

LATITUD 448 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-ABR


LONGITUD 7426 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ANOLAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1850 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BAJAMON

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 35,6 135,2 189,7 268,8 154,5 48,9 50,2 35,4 110,7 190,4 290,9 131,2 1641,5
2013 1 1 47,1 175,2 57,9 131,3 129,4 19,5 38,2 59,1 93,6 172,5 163,7 87,3 1174,8

MEDIOS 54,8 78,2 109,2 115,9 102,4 46 35,4 41,1 78,6 127,6 122,7 74,1 986
MAXIMOS 139,7 175,2 204,5 313,5 275 189,6 101,9 16,6 196,9 216 290,9 184,8 2304,6
MINIMOS 0 16,7 9 9,9 6,3 9,6 7,7 1,2 3,5 26,2 11,5 5,2 106,8

190
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205670 FLORIDA LA

LATITUD 446 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1970-NOV


LONGITUD 7426 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ANOLAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1915 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BAJAMON

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 17,2 17,5 17,4 17,5 17,5 18 17,5 17,8 17,8 17,4 17,8 17,5 17,6
2013 1 1 17,7 17,3 17,5 17,9 18,1 17,4 17,6 17,6 17,6 17,6

MEDIOS 17 17 17 16,9 17 16,8 16,7 17 17,1 16,8 16,7 16,7 16,9


MAXIMOS 19,1 19 18,5 18,4 18 18,1 17,8 18,6 18,4 17,9 17,8 18,4 18,3
MINIMOS 15,7 15,7 15,5 15,7 15,7 16 15,8 15,9 15,5 15,7 15,5 15,6 15,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

APTO EL
21205790
FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION DORADO

LATITUD 442 N TIPO ESTACION SP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972- FEB


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO BOGOTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2547 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 63,1 67,5 140,9 235,9 89,3 39 48,5 50,2 24,3 131,0 56,2 34,7 980,6
2013 1 1 21,9 129 61,4 132,7 112,4 26,9 38 68,8 45,5 64,9 182,9 96,9 981,3

MEDIOS 31,1 47,7 75,2 113,6 101 5,8 44,5 46,5 66,3 111,9 97,1 59,7 800,4
MAXIMOS 99,6 129 214,9 242,8 225,6 119,5 136,7 113,5 157,9 217,5 239,8 134,6 2031,4
MINIMOS 1,9 3,8 12,2 19,4 15,7 8,8 10,6 12,9 14,2 25,4 12,6 2,7 140,2

191
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

APTO EL
21205790
FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION DORADO

LATITUD 442 N TIPO ESTACION SP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972- FEB


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO BOGOTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2547 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 14,1 13,6 14,0 13,8 14,3 14,4 14,0 13,8 13,7 14,1 14,2 13,9 14,0
2013 1 1 14,3 14,1 14,7 14,8 14,5 14,7 13,9 14,2 14,3 14,1 14,0 14,2 14,3

MEDIOS 13,3 13,6 13,9 14,1 14,1 13,9 13,5 13,4 13,5 13,5 13,6 13,3 13,6
MAXIMOS 14,6 15,2 15,2 15,6 15,1 15,1 14,5 14,4 14,6 14,5 14,5 14,7 14,8
MINIMOS 11,5 12,3 12,6 13 13 12,8 12,4 12,4 12,4 12,4 112,7 12 20,8

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21206280 ACAPULCO

LATITUD 439 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1990-FEB


LONGITUD 7419 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO BOJACA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 45,4 26,7 126,3 110,1 25,1 15,4 29,2 36,3 11,3 220,7 61,8 53,6 761,9
2013 1 1 83,9 57,5 83 120,1 87,7 50,4 41,1 37,6 71,3 154,7 120,8 85,2 993,2

MEDIOS 44,6 56,3 81,8 119,1 88,3 45,1 37,5 34,6 61,2 113,9 94,4 71,2 848,0
MAXIMOS 125,5 116,9 209,6 327,7 165,2 72,2 83,9 12,8 134 228,1 189,6 233 1898,5
MINIMOS 0 5 15,1 13,6 9,4 1,4 12,4 5,1 11,3 7,5 32,5 1,5 114,8

192
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21206280 ACAPULCO

LATITUD 439 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1990-FEB


LONGITUD 7419 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO BOJACA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 12,9 12,4 12,8 13 13 12,8 12,9 13,2 12,8 13 13,1 12,9
2013 1 1 12,5 12,6 13,1 13,1 12,6 12,8

MEDIOS S 12,9 13,1 13,2 13,3 13,3 13,1 12,7 12,9 13 13 13,1 13 13,1
MAXIMOS OS 14 14,2 14,3 14,2 14,2 14,2 13,3 13,3 13,8 13,5 13,5 13,6 13,8
MINIMOS OS 12,4 12,4 12,5 12,6 12,3 12,5 12 12,3 12,3 12,4 12,4 12,3 12,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190090 CABRERA

LATITUD 359 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1958-SEP


LONGITUD 7429 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CABRERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1900 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUMAPAZ

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 117,8 65 62,3 117 135,7 59,5 31,1 74,9 44,9 111,2 121,8 70,3 1011,5
2013 1 1 40,1 102,1 72,5 69,6 151,2 74,7 28,9 22,4 73,5 145,5 55,3 52,9 888,7

MEDIOS 45,7 57,8 83,8 113,8 117,5 68,4 51,6 57,2 72,4 130,5 117,1 55,1 970,9
MAXIMOS 150 279,4 189,5 241,5 401,1 142 140 58,1 197,3 263 405,7 256,7 2724,3
MINIMOS 0 8 11,9 19 14,4 14,7 10,3 18,4 11,1 37 17,9 4,9 167,6

193
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190330 NUNEZ

LATITUD 354 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1980-AGO


LONGITUD 7430 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CABRERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1950 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QBA NEGRA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 122,8 64 183,4 190,7 141,2 102,1 125,8 10,3 72,2 97,2 84,9 60,4 1255,0
2013 1 1 66,5 83,4 79,6 219,5 158,9 77,1 61 76,2 91,6 104,5 169,9 98,8 1287,0

MEDIOS 65,6 90,8 127,6 175,7 154,6 101,7 92,5 83,6 92,6 170,8 145,6 90,1 1391,2
MAXIMOS 251,7 192,5 457 360 226,4 266,1 201,4 65 195,2 303,6 245,2 315 3079,1
MINIMOS 2,8 27,2 40,6 61,2 56,9 30,4 42,7 28,6 46,7 63,2 75,3 11,6 487,2

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195110 PENAS BLANCAS

LATITUD 357 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-NOV


LONGITUD 7426 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CABRERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2050 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUMAPAZ

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 70,6 58,8 131 117,7 101 51,5 75,1 76,1 42,5 94 54,9 51,3 924,5
2013 1 1 60 121,8 93,1 198,5 114,4 50,4 33,4 62,2 73,7 153,3 144,6 79,9 1185,3

MEDIOS 50,9 64,9 86,3 131,8 125,7 64 51,8 56,9 66,4 124,8 119 71,4 1013,9
MAXIMOS 177,6 211,6 142 283,8 195,6 134,3 138,9 64,5 99,6 199 234,1 173,6 2054,6
MINIMOS 0 17,2 12,7 21 56,4 17,8 18 13,2 23,8 61,9 48,9 7,1 298,0

194
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195110 PENAS BLANCAS

LATITUD 357 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-NOV


LONGITUD 7426 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CABRERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2050 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUMAPAZ

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 16,3 16,6 16,4 16,5 16,6 16,9 16,5 16,6 16,7 16,8 16,7 16,9 16,6
2013 1 1 16,9 16,8 17 17,1 17 17,0

MEDIOS 16,6 16,5 16,6 16,6 16,5 16,5 16,4 16,4 16,5 16,4 16,5 16,6 16,5
MAXIMOS 17,6 17,7 17,7 17,6 17,5 17,7 17,6 17,5 17,3 17,6 17,7 17,8 17,6
MINIMOS 14 14 15 15,5 15,1 15,1 14,7 14,8 14,4 14,5 14,5 14,6 14,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060110 CAPARRAPI

LATITUD 521 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1959-ABR


LONGITUD 7429 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CAPARRAPI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1270 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE PATA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 94,8 36 98,1 180,5 267,99 140,61 69,92 76,4 179,0 130,8 309,6 112,4 1696,1
2013 1 1 108 207,2 466,6 319,3 153,6 73,0 114,5 200,5 342,1 380,2 120,6 2485,6

MEDIOS 62,9 82 141,9 229,1 186,8 114,5 62,8 91,3 138,7 245,6 206,1 95,1 1656,8
MAXIMOS 282 260 361 609,7 512 266,5 229 4,1 280,3 593,2 430,4 207 4035,2
MINIMOS 6,4 0 19,7 81 28 6,9 0 1 2 25 48,1 3 221,1

195
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060160 SAN PABLO

LATITUD 529 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7427 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CAPARRAPI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1200 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA PITA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 219 79,2 170 347,1 278 86,3 31,6 48,6 96,3 184,8 224 161,9 1926,8
2013 1 1 27,1 265,2 285,8 316,7 315,6 124,6 89,1 82,5 111,6 292,1 461,7 239,6 2611,6

MEDIOS 88,9 148,1 200,3 298,5 305,5 174,6 128,5 28 192,3 326,9 260,2 138,5 2290,3
MAXIMOS 219 390,9 353,5 521,1 608 324,6 320,7 91 429,4 615 487 239,6 4599,8
MINIMOS 12 13,3 77,9 69,8 169,1 43,7 10,4 1 83,9 177,5 101 27 786,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35030080 CASAS LAS

LATITUD 426 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-MAY


LONGITUD 7356 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CAQUEZA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2100 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE CAQUEZA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 4,8 52,2 142,4 192,8 113,6 119,9 142,5 109,3 77,4 74,7 70,4 32,0 1132,0
2013 1 1 2,9 35,5 53,6 68 196,8 78,8 152,4 89,1 78,4 75,7 71,3 32,2 934,7

MEDIOS 13,6 27,2 53,9 94,3 131,9 119,7 112,3 95,7 70,3 68,1 64,5 30,7 882,2
MAXIMOS 56 93,8 142,4 192,8 245,9 197,9 180.0 1 46,4 123,5 140,6 144 153,8 1537,1
MINIMOS 0 0 9,5 19,3 59,2 61,3 56,9 29,7 30,1 19,3 23 1,2 309,5

196
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24015380 CARMEN DE CARUPA

LATITUD 520 N TIPO ESTACION CP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 2010-MAR


LONGITUD 7353 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2970 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE UBATE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 88,4 37,9 51,6 202,5 33,7 34,2 66,1 30,8 19 221,0 314,2 131,7 1231,1
2013 1 1 9,2 61,7 64 93,3 86,1 42,2 19 52,8 25,8 252,4 381,6 142,3 1230,3

MEDIOS 56,9 62,6 92,3 200,3 98,8 43,7 40,7 50,4 24,3 158,8 201,8 106,8 1137,4
MAXIMOS 88,4 88,3 161,3 305,1 176,5 54,8 66,1 67,7 29,5 158,8 201,8 109,6 1507,9
MINIMOS 9,2 37,9 51,6 93,3 33,7 34,2 19 30,8 19 158,8 201,8 103,9 793,2

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21230120 BELLEZA LA

LATITUD 459 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-DIC


LONGITUD 7434 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHAGUANI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1200 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA MALOS PASOS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 243,1 108,3 151,4 200,1 64,7 12 16 20 12 286,7 277 88,6 1479,9
2013 1 1 18 215,6 126 277,7 260,5 27 13,5 56,5 111 232,5 265 129 1732,3

MEDIOS 81,2 120,2 171,7 188,4 146,7 50,2 47,5 44,6 88,3 244,3 208,6 107,2 1498,9
MAXIMOS 243,1 285 356,2 377,7 381 133 153,6 13 242,8 528 463,5 241 3417,9
MINIMOS 3,8 0 18,5 52 0 1 0 0 12 18,3 25,2 7,2 138,0

197
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205890 GUANATA

LATITUD 453 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7403 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHIA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2550 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 62,5 52,5 105,6 190,1 69,1 54,6 64,3 55,3 76,1 136,9 125,6 58,9 1051,4
2013 1 1 2,3 102,4 64,3 121,3 114,2 21,3 77,3 57,4 80,2 150,9 137,3 61,3 990,2

MEDIOS 39,6 56,1 67,7 99,3 97,6 56,8 65,4 50,6 67,5 111,4 103,8 53,6 869,4
MAXIMOS 113,8 102,4 153,4 258,8 192 100,1 190,1 81,2 121,7 207,3 243,9 140,9 1905,6
MINIMOS 0 12,4 8,8 5,6 37,2 21,3 22,3 19,9 31,1 33 36 12,4 240,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205890 GUANATA

LATITUD 453 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7403 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHIA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2550 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 14 13,9 14,2 13,6 13,5 12,3 13,6
2013 1 1 14,7 14,1 14,5 14,4 14,2 13,8 14,3

MEDIOS 13,9 14,1 14,8 14,7 14,6 14 13,8 13,7 13,7 13,7 13,9 13,4 14,0
MAXIMOS 14,8 15,3 15,9 15,7 15,3 14,6 14 14,4 14,1 14,2 14,2 14,2 14,7
MINIMOS 12,3 12,5 14 13,9 14,2 13,6 13,5 12,9 13 12,9 13,6 12,3 13,2

198
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35020280 CHOACHI

LATITUD 431 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1981-NOV


LONGITUD 7355 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOACHI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1950 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 20,2 46 118,1 234,6 97 117 143,7 27 64,7 67,8 39 60,3 1035,4
2013 1 1 0,2 35,9 30,3 101,4 150,488003 55,1 113,6 96,9 50 83,9 154,6 35,3 907,7

MEDIOS 15,9 34 55,7 105,3 125,4 116,8 110,5 95,4 72,5 85,5 80,1 36 933,1
MAXIMOS 44 139,9 138,4 234,6 197,9 204,8 173.1 1 56,6 125,8 205 200 97,9 1644,9
MINIMOS 0 2,5 15 29,9 71 42,6 44,7 48,7 23,7 23,2 33,1 0,6 335,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35025060 BOLSA LA

LATITUD 434 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-MAY


LONGITUD 7358 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOACHI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 3195 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 71 44 229,3 263,7 106,8 129,6 170,5 47 72 163,6 58,4 100,5 1456,4
2013 1 1 11,7 49,8 58,2 125 201,6 66 135,9 42,3 100,2 156,8 138,3 68,2 1154,0

MEDIOS 31,6 50,9 99 134,2 162,4 140 157,6 24,6 87,5 127,8 115,2 62,1 1192,9
MAXIMOS 80,5 180,6 229,3 365,8 315,9 222,1 285,5 33,8 210,2 226,6 290 118 2558,3
MINIMOS 0 6,1 10,8 39,5 22,2 41,9 51,3 66,5 20,2 7,6 9,9 9,5 285,5

199
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35025060 BOLSA LA

LATITUD 434 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-MAY


LONGITUD 7358 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOACHI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 3195 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 8,4 8,5 8,3 8,4 8,3 8,3 7,9 7,9 8,1 8,7 8,9 8,6 8,4
2013

MEDIOS 8,7 8,6 8,5 8,5 8,5 8,3 8 8,1 8,3 8,6 8,7 8,7 8,5
MAXIMOS 10,2 9,9 9,7 9,3 9,5 9,2 8,7 8,7 8,9 9,5 9,6 9,8 9,4
MINIMOS 6,8 6,4 7,1 7,4 7,8 7,7 6,8 7,2 7,5 7,4 7,6 7,7 7,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21200160 PANONIA

LATITUD 503 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1985-MAR


LONGITUD 7344 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOCONTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2800 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 49,5 26,8 128,1 302,4 148,1 160,5 224,8 25 90,7 122,9 61,6 20,4 1360,8
2013 1 1 1,2 31,2 105,5 126,9 189,5 82,4 220,6 78,7 106,5 74,8 239,8 61,8 1318,9

MEDIOS 25,9 33,2 71,1 103,4 125,3 134,8 141,2 17 83,1 101,2 86,7 34,3 957,2
MAXIMOS 66 89,8 151,5 302,4 217,1 280,5 233,6 78,7 175,2 216,2 239,8 63,3 2114,1
MINIMOS 0 0 9 34 47,1 29,7 35,1 51 36,5 23,6 7,3 4,2 277,5

200
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21200620 PISCIS

LATITUD 504 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1985-MAR


LONGITUD 7341 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOCONTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2820 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,3 25,9 127,1 314,1 128,2 286,1 333,6 89,1 118,2 82,6 63,8 37,6 1619,6
2013 1 1 0,2 15,3 102,4 101,6 207 140,2 359,2 37,3 149,1 76,8 157,4 21,4 1367,9

MEDIOS 16,2 33,6 64,2 105,8 163,6 211,2 250,5 69,7 90,9 93,6 78,1 28,5 1205,9
MAXIMOS 55,4 101,9 137,2 314,1 367 405,1 446,4 3,6 188,2 271,2 197,5 64,8 2552,4
MINIMOS 0 2,6 10,6 52,1 80,2 97,4 93,3 67,8 37,8 38,8 23,3 4,7 508,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205740 SILOS

LATITUD 507 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-MAR


LONGITUD 7342 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOCONTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2709 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SISGA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 25,7 55,3 115,1 237,4 93,1 150,7 225 21,7 65,3 78,7 72,2 55,2 1195,4
2013 1 1 1,7 24,8 108 120,1 154,1 74 168,2 31,8 80,7 70 153,6 41,8 1028,8

MEDIOS 16,7 36,4 59,5 97 111,5 136,3 148,9 8,9 71,5 78,8 68 32,3 865,8
MAXIMOS 50,7 95,3 128,5 237,4 212,3 239,5 288,8 13,5 120,2 138,5 217,8 131,3 1873,8
MINIMOS 0,2 7,4 7,7 12 26,6 59,9 23,1 41 19,9 26,1 18,8 0 242,7

201
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205740 SILOS

LATITUD 507 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-MAR


LONGITUD 7342 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CHOCONTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2709 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SISGA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 12,7 12,2 12,4 12,9 12,5 12,1 11,7 12 11,8 12,6 13 12,8 12,4
2013 1 1 12,8 12,9 12,7 13,1 12,9 12,6 11,5 12,2 12,6 12,8 13,3 12,5 12,7

MEDIOS S 12 12,5 12,7 12,8 12,6 11,8 11,3 11,6 11,8 12,4 12,7 12,2 12,2
MAXIMOS OS 13,1 14,2 13,9 13,9 14,1 12,9 12,6 12,6 13,1 13,1 13,7 13,2 13,4
MINIMOS OS 11,2 11,3 11,8 11,9 11,6 10,7 10,2 10,6 11,1 11,7 11,9 11,2 11,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24010140 CUCUNUBA

LATITUD 515 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1958-ENE


LONGITUD 7346 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CUCUNU FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2620 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE LAG CUCUNUBA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 83,9 55,4 52,9 241,1 17,9 31,4 64 29,7 16,3 121,7 66,8 10,5 791,6
2013 1 1 43,7 44,4 55,3 59,5 129,5 29,3 32,7 36,7 19,5 64,3 113,5 35,2 663,6

MEDIOS 31,4 41,4 68,4 93,7 77,6 47,5 39,4 35,5 41 101,4 93,3 43,6 714,2
MAXIMOS 99 121,2 198,2 335,2 235,4 122 100 1,6 131 225 247 135,1 1950,7
MINIMOS 0 0 0 13,3 8 5 7 0 0 6,2 23,2 1,4 64,1

202
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24011080 CUCUNUBA 1

LATITUD 514 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-MAY


LONGITUD 7345 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO CUCUNUBA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2562 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE LAG CUCUNUBA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 95,9 62,1 85,2 235,6 19,1 26,8 54,3 31,7 14,9 118,1 54,1 10,2 808,0
2013 1 1 26,5 92,2 56,3 52,8 121,7 31 28,7 39,2 19,5 54,1 102,7 33,6 658,3

MEDIOS 34,3 39,9 76,2 79,1 75,8 33,9 35 28,2 34,7 86,8 79,7 47,2 650,8
MAXIMOS 102,8 135,7 242,7 312,4 178,3 72,5 75,3 94,2 100,5 189,7 157 144,5 1805,6
MINIMOS 0 0 9,4 5,7 18,1 9,2 8,7 0 0 2,1 17,2 0 70,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21202160 HIDROPARAISO

LATITUD 434 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1999-ENE


LONGITUD 7424 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO EL COL FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1600 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 260,3 57,8 99,5 207,4 121 51,3 58,8 87,6 34,3 285,2 139,9 91,6 1494,7
2013 1 1 124,9 237,5 105,1 239,8 187 59,7 52,3 77 168,3 252,1 398,6 199,2 2101,5

MEDIOS 99,5 123,3 167,9 197,9 178,8 90 72,5 76,8 119,3 246 230 144 1746,0
MAXIMOS 260,3 306,7 381 472,9 459,1 209,8 119,8 17,3 324 397,1 470,9 399,1 3818,0
MINIMOS 11,4 29,9 33,7 55 65,1 20,3 35,9 7,1 34,3 116,8 67,7 37,6 514,8

203
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060180 PENON EL

LATITUD 515 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7417 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO EL PEÑON FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1400 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 353,9 121,9 249,5 238,7 120,2 60,4 35,2 23 120,7 316,8 296,7 160 2097,0
2013 1 1 96,5 234,8 223,6 349,5 247,6 115,8 31,3 79,5 109,8 207,2 233,9 391,9 2321,4

MEDIOS 160,1 196,3 269,3 298,2 246,1 113,7 83,5 96,5 169,5 307,2 291,7 220,3 2452,4
MAXIMOS 383,5 449 453 499,2 583 319,2 302 83,2 308,8 666,4 557,5 393,8 4998,6
MINIMOS 12 21,1 73 67,2 57,5 0,6 5 0,1 34,8 76,7 98,7 80 526,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201070 CORAZON EL

LATITUD 452 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-JUL


LONGITUD 7416 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FACATA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2580 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BALSIL

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 109,9 57,7 101,6 98,7 70,7 32,4 56,2 24,3 37,8 91,3 68,7 35,9 785,2
2013 1 1 66,9 113,1 153,4 97 121,2 41,3 14,8 90,1 16,8 87,2 141,4 117 1060,2

MEDIOS 42,6 64,1 96,1 98,7 94,4 55,4 44,6 51,9 56,4 112 103,6 54,5 874,3
MAXIMOS 113,1 149,7 198,4 228,4 192,3 119,1 171,5 23,1 141 238,3 204,4 137,4 1916,7
MINIMOS 4,2 6 2,4 10 14,2 0 4,7 4,4 0 10,5 15,2 0 71,6

204
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205940 VILLA INES

LATITUD 450 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7423 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FACATA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2590 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE CHECUA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 0
2013 1 1 42,4 72,8 88,3 93,7 118,8 23,8 14,1 57,8 56,9 146,8 138,3 73,8 927,6

MEDIOS 39,7 49,9 83 110,3 95,6 51,4 43,4 45,7 51,2 114,1 108,9 64,5 857,7
MAXIMOS 82,3 116,4 151,6 229,8 188 94,6 118,8 18,7 92,6 179,5 245,6 147,9 1665,8
MINIMOS 1,6 10,8 21,5 15,5 27,4 14,1 3,8 2 23,9 48,3 36 16,5 221,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205940 VILLA INES

LATITUD 450 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7423 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FACATA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2590 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE CHECUA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 12,6 11,9 12,8 12,3 13 12,8 12,8 12,6 12,6 13,1 12,7 12,4 12,6
2013 1 1 12,1 12,7 12,6 13 12,8 13 12,2 12,3 12,6

MEDIOS 12,6 12,7 13 13 13,1 12,8 12,4 12,1 12,6 12,2 12,9 12,4 12,7
MAXIMOS 13,7 13,4 13,5 13,6 13,5 13 12,8 12,6 13,2 13,1 13,7 12,4 13,2
MINIMOS 12,1 11,9 12,6 12,3 12,8 12,6 12,1 11 12,2 10,4 12,4 12,4 12,1

205
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35020290 FOMEQUE

LATITUD 429 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1981-NOV


LONGITUD 7353 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FOMEQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1900 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 33,2 70,6 175,6 203 115,1 134,7 172,9 53,9 63,7 119,3 64,3 78,8 1285,1
2013 1 1 0 51 56,5 127,2 248,1 81,7 163,9 43,8 56,6 127,3 92,1 29,3 1077,5

MEDIOS 22,4 44,4 70,7 131,5 156,9 153,2 148,3 23,2 89,8 108 84,2 43,1 1075,7
MAXIMOS 104,3 147,7 207,6 244 510 434 360 34,9 208,2 317 229,3 97 2894,0
MINIMOS 0 3,1 16,8 32,6 38,3 67 57,3 55,5 12,8 3,8 12 0,8 300,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24015120 ISLA DEL S

LATITUD 528 N TIPO ESTACION CP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1942-MAY


LONGITUD 7344 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FUQUENE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2580 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE LAG DE FUQUENE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 168,3 47,5 91,3 234,7 40,8 19 20,6 29,3 22,4 126 87,7 82,2 969,8
2013 1 1 20,8 110,7 142,6 140,1 145,4 58,6 42,9 46,9 78,1 254,4 218,6 99,3 1358,3

MEDIOS 49,9 61,7 117,2 155,4 107,6 51,3 38,9 42,1 65,7 157,6 143,1 80,1 1070,6
MAXIMOS 181,2 157,2 276,9 298 234,6 137,6 283,9 3,6 201,2 323,9 332,3 239,9 2670,3
MINIMOS 0,6 0,2 0 22,3 4,3 3,1 0 0 0 15,2 4,9 12,1 62,7

206
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24015120 ISLA DEL S

LATITUD 528 N TIPO ESTACION CP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1942-MAY


LONGITUD 7344 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FUQUEN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2580 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE LAG DE FUQUENE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 14,7 14,5 14,5 14,3 14,8 14,5 14,5 14,1 14,5
2013

MEDIOS S 14,5 14,8 14,8 14,7 14,7 14,3 14 14 14,2 14,2 14,4 14,4 14,4
MAXIMOS OS 16 16,5 16 16 15,6 15 15 15,1 15,4 15,6 15,8 16,2 15,7
MINIMOS OS 13,5 13,7 13,8 13,7 13,4 13,1 13,1 13,2 13,3 13,4 13,4 13,4 13,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190310 PINAR EL

LATITUD 423 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1980-AGO


LONGITUD 7419 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FUSAGASUGA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1900 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BLANCO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 137 73,5 181,6 223,2 89,9 38,1 80,2 1,3 21,7 171,5 277,6 167,6 1463,2
2013 1 1 150,4 418,1 116,1 212,4 173,9 64,7 44,2 82,8 60,1 75,2 401,4 158,1 1957,4

MEDIOS 137,7 143,3 187 203,8 157,2 77,4 76,5 63,3 88,9 207,1 218,1 143,9 1704,2
MAXIMOS 352,4 418,1 383,2 479 388 182,2 214 31,7 203 433,3 401,4 285 3771,3
MINIMOS 10,4 45,4 15,5 39,2 41,5 10,9 38,4 11 21,7 53,9 53,9 29,2 371,0

207
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195120 ITA VALSALICE

LATITUD 423 N TIPO ESTACION CP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1989-FEB


LONGITUD 7423 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FUSAGASUGA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1460 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBIA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 121,3 110,9 142,3 165,3 86,4 46,5 64,2 95 23 191,9 72,4 108,9 1228,1
2013 1 1 58,8 164,6 73,9 216,7 203,7 43,1 65,0 50,4 106,1 195,9 205,7 170,1 1554,0

MEDIOS 109,3 113,9 158,5 151,7 143,8 73,3 59,9 47,3 93,1 155,8 161,9 139 1407,5
MAXIMOS 266,1 235,4 317,3 308,7 282,7 152,9 223,1 46,8 224 325,4 279,4 341,4 3003,2
MINIMOS 1,9 30,6 44,9 23,6 56,3 12,1 16,4 7,8 23 37 68,6 30,2 352,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195120 ITA VALSALICE

LATITUD 423 N TIPO ESTACION CP DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1989-FEB


LONGITUD 7423 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO FUSAGASUGA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1460 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBIA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 20,4 20,2 20,6 20,3 20,5 21,1 20,9 20,9 21,4 21 21 20,8 20,8
2013 #¡DIV/0!

MEDIOS S 20,6 20,6 20,5 20,4 20,2 20,2 20,3 20,6 20,6 20,6 20,2 20,3 20,4
MAXIMOS OS 22,2 22,3 22,6 21,8 21,1 21,4 21,5 21,6 21,7 23,4 21,8 21,9 21,9
MINIMOS OS 19,3 19,1 19,2 19,2 19 19,1 19,4 19,6 19,2 18,9 19,4 19,4 19,2

208
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060090 GACHALA

LATITUD 441 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1962-ABR


LONGITUD 7331 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GACHALA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1733 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE GACHETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 10 35,5 105 177,6 296,8 354,6 342,5 39,5 259,1 161,5 110,5 83 1975,6
2013 1 1 0 210 157 41 384,3 313 138,3 55,6 98,9 52,2 169,8 57,9 1678,0

MEDIOS 43,7 87,3 146,8 238,9 296,3 315,7 283,1 50,9 190,3 149,7 105,9 56 1964,6
MAXIMOS 133,3 270 320 497 531 550 447 93,5 300,7 272 253 120,5 3788,0
MINIMOS 0 3 60 25 134 148 126 16 98,9 30 30,7 7,5 679,1

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060120 VEGA LA SAN JUAN

LATITUD 443 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-FEB


LONGITUD 7328 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GACHALA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1791 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE GACHETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 20,6 106,9 430,4 290,1 413,2 379,2 473,2 0,4 188 167,9 170,3 123,2 2763,4
2013 1 1 5 200,1 250,1 245,8 515,7 580,0 542,9 80,1 214,7 154,2 174,5 101,5 3064,6

MEDIOS 56,1 120 206,6 297,3 402 436,7 415,3 25,1 236,7 211,6 158,8 92 2658,2
MAXIMOS 148 352 539 624 600 741 919 47 370 422 276 254 5292,0
MINIMOS 2,4 7 84 192 218,3 264,6 181 95,9 95 86 4 9 1239,2

209
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201050 LOURDES

LATITUD 458 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1985-MAR


LONGITUD 7351 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GACHANCIPA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2750 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 56,5 44 116 252,4 64,5 92,7 154 60,3 42,4 177,3 82,3 66,6 1209,0
2013 1 1 11,8 95,2 33,7 102,5 128,9 32 54,9 84,4 35 71,2 182,4 53 885,0

MEDIOS 41,1 54,7 96,2 102,5 114,6 78,5 79,2 61 63,6 110,7 111 54,6 967,7
MAXIMOS 160 126,4 280,9 252,4 204,3 146,9 154 14,6 128 250,6 238 114,3 2070,4
MINIMOS 0,6 10,3 33,7 25,8 27,6 28,8 32,4 10,7 11,8 23,3 23,6 3,7 232,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060240 GAMA

LATITUD 445 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-AGO


LONGITUD 7336 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GAMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2210 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE GUAVIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 0,0
2013 1 1 25,8 53,8 94,4 171,4 230,3 106,2 293,0 23,3 78,7 62,3 143,6 34,5625065 1317,4

MEDIOS 24,3 47,6 76,9 121,2 148 185,2 171,6 41,3 95,5 94,9 73,2 31,9 1111,6
MAXIMOS 90 192 164 242 345 435 430 98 270 249 193 105 2813,0
MINIMOS 0 0 3 15,4 20 21,4 14,7 14,3 6,8 7,6 9 0 112,2

210
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24010170 GUACHETA

LATITUD 523 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1958-ENE


LONGITUD 7341 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUACHETA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2690 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA DE MUJICA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 136,9 58,2 114,4 202,2 18,5 21 31,6 20 13,6 85,7 48,6 56,2 806,9
2013 1 1 20,9 110 100,4 134,4 90,7 24,6 14,4 63,9 35,6 81,2 117,8 63,9 857,8

MEDIOS 50,6 54,8 89,9 127,5 90,7 49,7 35,4 32,1 45,5 123 140,8 85 925,0
MAXIMOS 150 139,2 187 487 250,6 108 143,6 91 150 275 307 198,6 2487,0
MINIMOS 0 4 0 3,2 0 15,1 9 0 8,9 9,7 43 4,1 97,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21230090 ARRANCAPLUMAS

LATITUD 512 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1980-ABR


LONGITUD 7443 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUADUAS FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 245 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MAGDALENA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 90,3 30 116,9 168,6 55,4 16 2,2 41,6 59,1 154,6 96,5 21,1 852,3
2013 1 1 46,2 105,1 84,9 114,1 232,3 63,8 9,1 104,6 204,4 411,5 285,1 149,1 1810,2

MEDIOS 68,8 84,5 130,7 200,8 182,8 73,9 57 90,2 155,8 252,8 198,7 121,5 1617,5
MAXIMOS 249,1 236 316,6 424,3 315 334,3 175,6 37,2 367,8 458,7 365,5 354,3 3634,4
MINIMOS 0 0 17,7 26 42,8 0 0 0 16,5 80 38,9 10 231,9

211
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060140 EL TUSCOLO

LATITUD 504 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1971-FEB


LONGITUD 7436 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUADUAS FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 975 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 158,7 129,1 91,6 268,5 101,7 33,6 6,7 47,5 31,4 289,1 167,8 48,8 1374,5
2013 1 1 18,9 75,5 154,3 153,2 247,5 83,1 57,0 25,1 162,5 188,1 146,4 240,9 1552,5

MEDIOS 68,1 103,1 153,6 222,6 173,2 78,5 54,8 74 126,9 240,9 199,9 112,9 1608,5
MAXIMOS 256,8 220,2 275 491 341 257 230 37,6 342,4 470,8 464,3 247,2 3633,3
MINIMOS 9,2 1,1 26,5 72 33,9 4,3 0 0 11,6 58 28,7 39 284,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201220 STA CRUZ DE SIECHA

LATITUD 447 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1978-SEP


LONGITUD 7352 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUASCA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 3100 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SIECHA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 30,6 30,4 92,1 33,4 92,9 111,5 129,3 0,1 81,7 174,2 47 62,3 885,5
2013 1 1 13 56,8 53,6 103,4 157,4 69,4 92,6 47,7 60,2 34,5 193,4 42,9 924,9

MEDIOS 26,8 51 68,3 112,1 129,3 151,6 151,8 30,3 84,3 110,8 92,4 40,5 1049,2
MAXIMOS 96,1 159,5 169,7 255,1 301,9 318,3 360,1 39,9 190,2 255,6 194,4 112 2452,8
MINIMOS 0 1,1 6,3 4 17,8 37,8 17,9 22,4 17 17,6 19,1 0 161,0

212
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201610 SAN ISIDRO

LATITUD 451 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-MAY


LONGITUD 7353 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUASCA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2698 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 33,1 29,4 80,2 190,2 76,2 74 116,7 44,8 34,4 94,5 47,5 43,8 864,8
2013 1 1 5,6 62,4 62,3 96 97,6 26,5 53,3 84,8 38,7 36,4 130 80,5 774,1

MEDIOS 30,6 41,3 63,7 84,8 88,8 67,8 70,1 61,4 49,9 84 81,2 44,1 767,7
MAXIMOS 117,4 90,3 134,9 195,7 183,7 111,1 118,9 6,2 108,7 185 165,4 90,8 1508,1
MINIMOS 0 0 20,2 10,7 23,8 25,4 32,2 24,1 5,7 16,6 18,3 2,5 179,5

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060160 POTRERITOS

LATITUD 449 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-AGO


LONGITUD 7346 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUATAVITA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2802 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUEVA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 36,1 49,9 143,2 204,8 191 181,5 255,9 23,5 84,1 128,5 48 97,3 1443,8
2013 1 1 5,9 73,3 127,9 148,8 343,4 165,6 180,1 95,9 102,5 73,8 163,5 83 1563,7

MEDIOS 41,1 78,6 109,6 178,3 222,6 245,8 250,6 77,8 131,4 141,2 115,3 70,1 1662,4
MAXIMOS 102,1 362 182,1 320,7 343,4 421,8 407,2 79,6 261 271 236 186 3172,9
MINIMOS 1 10 22,6 65,8 82,7 112 124,2 95,9 68 58,3 31,7 15,2 687,4

213
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060200 AMOLADERO

LATITUD 451 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-ABR


LONGITUD 7344 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUATAVITA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2963 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUEVA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 62,8 78,8 188,7 258,8 252,5 225,9 384,6 83,7 108,7 126,2 82,5 92,6 1945,8
2013 1 1 7 73,7 147,7 150,6 330,1 140,6 259,2 11,7 89,3 97,3 132,4 73,0 1512,5

MEDIOS 39,8 65 110,4 175,4 231,1 263,9 265,6 81,9 127,9 146,7 120,2 69,1 1697,0
MAXIMOS 147,3 147 210,7 368,3 341 470 538 1,1 232 278,1 269,7 185 3188,2
MINIMOS 0,8 12,3 28 47 115,4 127,8 83,7 40,4 27,8 20,7 20,5 4,3 528,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35020010 MONTERREDONDO

LATITUD 415 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1951-JUL


LONGITUD 7349 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUAYABETAL FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1300 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 22 91 260 316 360 396 426 65 249 215 117 122 2639,0
2013 1 1 8 126 136 221 403 236 447 48 172 169 113 101 2180,0

MEDIOS 38,9 54,9 116,6 214,1 307 347,6 370,4 2,5 217,6 161,3 114,1 69,7 2014,7
MAXIMOS 112 187,3 271 362 461 650 557,4 63 380,4 256 192 215 3707,1
MINIMOS 0 0 23,5 98,6 92,6 189,6 177,8 79,2 0 64,9 26,9 0 753,1

214
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35020300 GUTIERREZ

LATITUD 415 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1984-JUL


LONGITUD 7400 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO GUTIERREZ FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2300 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BLANCO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 38,3 70,3 202,2 154,6 269,4 209,3 311,4 90,9 93,5 154,2 91,7 63,8 1749,6
2013 1 1 0 99,1 112,1 164,9 264,8 269,2 268,7 73,2 116,6 79 193,9 65,1 1706,6

MEDIOS 34,6 65 103 154,2 204,3 216,4 216,1 71,1 113,9 128,5 108,5 61,5 1477,1
MAXIMOS 98,5 161,2 262 272 347,8 493,1 479,3 14,9 269,6 239,4 218,2 134,2 2990,2
MINIMOS 0 2,8 21,8 75,2 66,1 57,1 19,3 19,6 12,2 3,9 25,9 1 304,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21235010 JERUSALEN

LATITUD 433 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-NOV


LONGITUD 7441 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO JERUSALEN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 316 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA CORRALITOS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 56,4 54,4 65,1 302,1 107,1 9,3 10,2 19,3 3,6 128,7 67,4 105,3 928,9
2013 0,0

MEDIOS 48,8 72,8 105,2 152,9 129,9 44,1 39,1 45,9 93,7 138 100,3 54,2 1024,9
MAXIMOS 139 143,6 232,6 458,1 279,1 104,9 206 86,2 235,5 249,9 207,7 151,7 2494,3
MINIMOS 4,3 0 0 37,2 28,7 4,6 1 0 3,6 20,8 16,3 0 116,5

215
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21235010 JERUSALEN

LATITUD 433 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-NOV


LONGITUD 7441 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO JERUSALEN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 316 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA CORRALITOS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 27,2 27,6 28,4 27,5 27,6 28,7 27,8
2013 1 1 29,1 29,1

MEDIOS 28,3 28,4 28,1 27,8 27,6 27,9 28,5 29,1 28,7 27,6 27,1 27,5 28,1
MAXIMOS 30,4 30,1 30,9 31 30 30,3 30,8 31,1 30,3 28,9 29,6 29,5 30,2
MINIMOS 26,3 26,2 25,5 25,5 25,6 25,6 25,2 26,2 26,2 26,1 25,4 24,9 25,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060020 SUEVA

LATITUD 448 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-JUL


LONGITUD 7342 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO JUNIN FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1965 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUEVA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 2,6 37,3 154,4 236,2 193,8 125,1 219,2 8,6 55,2 135 55,9 64,7 1288,0
2013 1 1 0,3 44,1 81,5 127 241,3 85,8 207,3 20,8 64,7 57 165,2 23,2 1118,2

MEDIOS 24,1 47,9 81 150,9 165,2 172,3 168,9 39,8 103,2 114,7 87,4 38,2 1193,6
MAXIMOS 86 143,6 198,8 358,6 300,7 595 415 3 190 351 220,6 239 3101,3
MINIMOS 0 4,5 17,9 51 52,4 67,3 73,5 52,6 28,8 27,1 11 0 386,1

216
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060170 PALMA LA

LATITUD 520 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7423 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO LA PALMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1462 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MURCA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 271 94,6 213,4 200,2 141,5 45 41,9 46,7 151,2 134,4 229,2 168,2 1737,3
2013 1 1 59,2 184,5 284,3 366 290,2 222,6 49,3 18,7 114,1 325,6 281,3 236,2 2432,0

MEDIOS 108,6 152,4 221,9 297,7 263,2 179,5 126 32,1 198,2 310 252,4 152,7 2294,7
MAXIMOS 271 374,8 501,4 562 536 446 417,3 18,7 356,4 735,3 554,2 344,9 5118,0
MINIMOS 5 28,6 92 78 102 9,5 8,3 8,4 73,9 134,4 68,1 24,2 632,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060370 ESTANCIA LA

LATITUD 458 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 2004-JUL


LONGITUD 7422 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO LA VEGA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1280 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TOBIA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 402,4 259,3 211 282 70,5 39 17 28 154 240,3 70 1773,5
2013 1 1 210,9 204,1 111,8 346 320 16 10 96,6 172,4 289,7 522,9 145,2 2445,6

MEDIOS 239,5 235 284 328 261,7 76,9 80 61,8 133,3 288,1 401,5 215,7 2605,5
MAXIMOS 418,8 386,2 535,5 699,9 409,5 167 230 28,5 300 394,1 644,5 481 4695,0
MINIMOS 90 84,2 110 41,3 70,5 16 0 10,6 32,5 154 208,6 70 887,7

217
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24010070 LETICIA

LATITUD 518 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-FEB


LONGITUD 7342 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO LENGUAZAQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TIBITA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 76,8 24,5 124,6 281,8 29,1 30,8 40,2 30,6 20,5 121 36,6 52,13 868,6
2013 1 1 31,5 56,6 64,9 82,8 98,9 17,3 38,6 59,2 63,9 25,4 130,7 34,3 704,1

MEDIOS 33,5 52 80,8 105 88,4 58,4 47,1 41 53,5 111,3 98,7 49 818,7
MAXIMOS 141 183 218,7 281,8 234,5 160 126,3 12,5 147,5 250 236 169 2160,3
MINIMOS 0 2 11 6,1 12,3 17,2 11,9 10,3 1,8 0 26 3,3 101,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35070230 MACHETA GJA AGROP

LATITUD 504 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1979-DIC


LONGITUD 7334 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MACHETA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1815 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MACHETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 18 40,1 120,9 223,2 101,5 156,1 237 30,3 94,8 114,9 92,6 34,8 1264,1
2013 1 1 1,7 31,2 65,8 85,7 180,3 258,6 266,6 21,8 112,5 142,0 109,5 36,9 1312,6

MEDIOS 23,1 35,1 59,2 116,1 148,1 151,3 154 20,6 86 102,2 84,2 33,5 1013,4
MAXIMOS 102,7 95,8 120,9 223,2 305,3 310,4 237 2,7 157,6 159,3 160,6 77,3 1952,8
MINIMOS 0 0 5,2 48,5 58,2 85,4 59,5 42,6 26,7 21,6 24,2 2,7 374,6

218
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205770 BASE AEREA MADRID

LATITUD 443 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-JUL


LONGITUD 7416 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MADRID FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2550 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 25,3 49,3 102,6 0,4 16,9 144,5 70,3 71,1 116,0 13,6 687,8 53,0 1350,8
2013 1 1 13,1 46,2 49,2 44,4 84,1 22,4 42,1 42,3 55,0 114,0 90,9 35,2 638,9

MEDIOS 13,5 30,3 43,2 75,6 74,7 49,2 36,2 36,4 45,4 79,2 67,3 31 582,0
MAXIMOS 39,4 81,1 103,7 209,8 234,7 111,1 97,3 90,3 121,4 178 154,4 127,7 1548,9
MINIMOS 0 0,1 2,1 0,4 16,9 11 0 3,2 3,1 13,6 0 0 50,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205770 BASE AEREA MADRID

LATITUD 443 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-JUL


LONGITUD 7416 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MADRID FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2550 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 11,6 10,7 11,2
2013 #¡DIV/0!

MEDIOS 13,3 13,5 13,7 14 14 13,9 13,7 13,7 13,6 13,6 13,7 13,6 13,7
MAXIMOS 14,6 15,2 14,9 15,6 15,4 15,4 15,1 15,3 15,1 15 14,9 15,2 15,1
MINIMOS 11,5 10,7 12,3 12,4 12,7 12,7 12,4 12,5 12 12,2 12,3 11,9 12,1

219
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35070480 ESPERANZA

LATITUD 500 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1982-AGO


LONGITUD 7332 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MANTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1854 m.s.n.m REGIONAL BOYACA CORRIENTE MACHETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 26 58,5 136,2 227,5 122,5 157,4 240,9 37,1 59,8 117,5 55,8 33,6 1272,8
2013 1 1 2,5 27,5 68,7 99,8 162,5 81,8 167,7 42,5 73,9 53,5 125,2 37,1 942,7

MEDIOS 17,1 35,2 63,4 109,7 149,2 152,5 158,5 27,2 91,5 99,7 84,9 35,6 1024,5
MAXIMOS 53,2 87,8 136,2 227,5 264,5 255 279,4 37,5 155,7 186 268 109 2059,8
MINIMOS 0,5 0,3 9,8 51,4 57,1 81,8 55,5 49,8 42,3 25,2 31,7 2,6 408,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35040010 RETIRO EL

LATITUD 420 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1968-AGO


LONGITUD 7332 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MEDINA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 870 m.s.n.m REGIONAL META CORRIENTE PIRI

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 116 104 635 955 969 726 814 81 348 746 331 413 6238
2013 1 1 6 136 337 657 689 358 784 12 672 619 682 433 5385

MEDIOS 137,2 169,4 380,4 696,2 918,5 901,1 825,6 46,9 676,1 759,8 623,9 337,6 6472,7
MAXIMOS 725 480 1662 1269 1722 1595 1726 1222 962 1462 1146 639 14610
MINIMOS 0 0 15 76 223,5 358 485 12 348 332 300 57 2206,5

220
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35050010 MEDINA

LATITUD 430 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1969-SEP


LONGITUD 7320 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MEDINA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 480 m.s.n.m REGIONAL META CORRIENTE GAZAMUMO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 0 53 633 696 547 457 710 21 152 492 329 307 4397
2013 1 1 0 52 187 431 601 184 520 65 338 298 555 122 3353,0

MEDIOS 52,7 100,7 199,7 461,9 564,2 560,7 445 86,8 348,2 386,7 322,2 120,7 3649,5
MAXIMOS 268 367 633 1625 1621 2179 743 25 1032 1144 778 376 10791
MINIMOS 0 0 0 183 269,5 84 76 46 50 100 51 2 861,5

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205420 TIBAITATA

LATITUD 441 N TIPO ESTACION AM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1954-MAR


LONGITUD 7412 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MOSQUERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2543 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BALSILAS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 31,1 28,6 140 138,3 39 30,1 36 31 7,8 77,8 70,2 36,7 666,6
2013 1 1 10,1 84,4 41,4 55,4 109,1 21,8 31,7 51,2 56,9 119,0 101,2 46,5 728,8

MEDIOS 21,7 35,4 52,5 89 76,3 58 39,2 37 49,9 92 81 41,7 673,7


MAXIMOS 71,4 94,2 140 186,5 171,7 118,3 185,7 90,6 134,9 164,1 198,4 140 1695,8
MINIMOS 0,4 1 9 11,7 8,1 8,6 1 6,1 7 11,1 26,6 2,6 93,2

221
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205420 TIBAITATA

LATITUD 441 N TIPO ESTACION AM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1954-MAR


LONGITUD 7412 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO MOSQUERA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2543 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BALSILAS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,5 13,1 13,6 13,6 13,9 13,8 13,4 13,3 13,1 13,3 13 12,7 13,4
2013 1 1 12,7 13,3 13,4 13,9 13,3

MEDIOS 12,8 13,2 13,5 13,7 13,8 13,5 13 13 13 13,2 13,2 13 13,2
MAXIMOS 15,7 15,4 15,7 15,8 16,4 15,8 15,5 14,9 14,7 14,7 14,8 15,1 15,4
MINIMOS 10,9 11,4 11 11,9 12 11,8 9,7 11,4 11,3 11,4 12 11,1 11,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21230060 NARIÑO

LATITUD 423 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-NOV


LONGITUD 7449 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO NARIÑO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 289 m.s.n.m REGIONAL TOLIMA CORRIENTE MAGDALENA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 124,6 125,2 95,5 375,5 64,1 40,6 67,6 13,8 24,2 175,7 94,1 54,8 1255,7
2013 1 1 47,4 92,5 118,7 268,3 334,2 70,0 48,0 60,7 144,3 197,9 125,3 67,3 1574,6

MEDIOS 56,7 87,8 116,9 212,1 176,9 64,7 45,5 56,7 123,6 160,9 109,4 62,4 1273,6
MAXIMOS 188,9 200,5 301 537,5 349,3 189,6 166 42,5 262,8 393 218,3 132,4 2981,8
MINIMOS 3,2 4,1 8 23,4 20,2 3,9 0 0 14,1 14,5 16,7 0,4 108,5

222
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190210 NILO

LATITUD 418 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1971-NOV


LONGITUD 7438 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO NILO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 490 m.s.n.m REGIONAL TOLIMA CORRIENTE PAGUEY

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 92,9 119,9 181,0 359,3 355,3 93,1 48,0 15 56 287 83 24 1714,5
2013 1 1 37 200 106 130 232,2 92 46,0 55,9 124,1 337,5 214,9 130,7 1706,3

MEDIOS 77,4 95,3 130,3 202,7 201,4 77,6 43,5 52,2 107,4 237,1 169,3 112,3 1506,5
MAXIMOS 226 283 347,6 561 547 266 146,00 67 345 1152 588 357,7 4886,3
MINIMOS 0 0 10 6,9 33 0 0 0 0 22,2 27,9 5 105,0

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060260 CHILAGUA F

LATITUD 503 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-DIC


LONGITUD 7422 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO NOCAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1500 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TOBIA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 270,1 233,7 163,4 219,4 99,1 62,5 27,6 28,9 44,3 290,9 180 24,4 1644,3
2013 1 1 60,9 227,3 207,8 278,9 268,9 51,1 17,3 71,5 61,4 262,4 297,2 166,2 1970,9

MEDIOS 132,1 178,7 190,5 235,7 165,6 69,7 51,8 64,1 109,5 227,5 233,3 158,9 1817,4
MAXIMOS 270,1 377,9 345,8 598,8 316,5 169,3 185,1 13,6 211,8 396,2 476,7 331,2 3693,0
MINIMOS 13,9 3,1 47,8 40,6 38,5 2,5 6,3 0 33,9 52,4 50 21 310,0

223
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065120 CABRERA LA

LATITUD 508 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7408 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PACHO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2000 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 223,2 156,4 188,6 229,4 64,2 25,1 50,3 29,6 71,5 268,4 260,4 158,8 1725,9
2013 1 1 91,6 238,6 116,5 178 170,9 16,1 46,9 56,0 116,0 319,7 308,4 175,4 1834,1

MEDIOS 110,2 124,9 158,4 199,4 134,9 46,9 43,7 51,5 98,2 213,3 208,2 137,7 1527,3
MAXIMOS 289,5 238,6 304,5 499,6 262,7 146,7 231,2 91,3 197 431,1 431 320,5 3443,7
MINIMOS 0 11,4 29 30,2 40 3,1 6,8 1,5 1 37,2 62,5 12,9 235,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065120 CABRERA LA

LATITUD 508 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7408 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PACHO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2000 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 23,4 23,6 23,3 23 23,7 24 23,3 23,6 24,9 24 23,9 24 23,7
2013 1 1 25,1 23,8 24,5

MEDIOS S 23,9 24,1 23,9 23,6 23,4 23,5 23,7 24,2 24,2 23,5 23,1 23,3 23,7
MAXIMOS OS 25,8 25,9 26 24,7 24,5 24,9 25,4 26,1 26,2 25,4 24,2 25 25,3
MINIMOS OS 22,4 22,3 22,3 22,4 22,3 22,6 22,2 22,6 22,5 22,3 22,2 21,5 22,3

224
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23120240 PAIME

LATITUD 522 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1958-NOV


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PAIME FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1038 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MINERO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 53,4 24,2 309,2 372,5 172 208 16,7 30,8 91 458,087547 417,662267 78 2231,5
2013 1 1 78,7 422,5 198,9 422,7 367 154,5 118,643361 59 203,6 206 200 202,8 2634,3

MEDIOS 175,4 235,4 288,6 353,4 294,2 147 113,3 28,9 211,7 342,4 319,3 215,7 2725,3
MAXIMOS 935 1365 609 1304 843 735 476 15 690 881 1536 533 9922,0
MINIMOS 7 9 25 32 30 4 0 10,3 16 30 25 24,3 212,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195060 PANDI

LATITUD 411 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1969-JUN


LONGITUD 7429 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PANDI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 950 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUMAPA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 44,3 41,7 113,6 63,2 51,5 29,9 27,6 46,2 52,9 206 105,7 66 848,6
2013 1 1 29,6 122,2 113,3 105,9 150,3 64,2 32,5 62 87,5 201,8 204,0 117,8 1291,0

MEDIOS 70,6 97,9 129,3 145,9 127,3 59 45,9 44,2 77,5 155,6 156,9 100,4 1210,5
MAXIMOS 266,3 348,9 387,4 320 288 129,5 147,3 29,2 166,4 313,8 315,1 287 2998,9
MINIMOS 1,8 10,2 27,2 50,4 41,3 10,1 14,6 7 22,2 42,1 39,4 10,1 276,4

225
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35055010 JAPON EL

LATITUD 422 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1968-ABR


LONGITUD 7318 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PARATEBUENO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 280 m.s.n.m REGIONAL META CORRIENTE HUMEA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 20,4 64,3 365 804,3 305,7 327,1 736,7 85,5 130,2 491,4 294,8 254,8 3880,2
2013 1 1 0 63,7 165,3 459,7 480,4 308,7 552,6 298,2 331,3 331,5 190,5 3181,9

MEDIOS 46,3 86 171,2 440,5 521,2 483,4 437,4 53 327,6 401,6 312,9 130,4 3411,5
MAXIMOS 459,7 243,9 365 804,3 853 905,7 736,7 38,2 606,1 742,4 626 376,3 6757,3
MINIMOS 0 0 23,7 130 288,5 182 198,2 77,5 119,5 191,5 63 0 1273,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35055010 JAPON EL

LATITUD 422 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1968-ABR


LONGITUD 7318 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PARATEBUENO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 280 m.s.n.m REGIONAL META CORRIENTE HUMEA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 27 27,1 26,2 25,7 25,8 25,3 24,8 25,7 26,4 26,3 26,6 26,8 26,1
2013 1 1 27,2 27,5 26,9 26,5 25,7 25,8 25,1 26,4 26,8 26,1 26,3 26,4

MEDIOS S 27,4 27,8 27,3 26,1 25,5 24,9 24,5 25,1 25,7 26 26,1 26,5 26,1
MAXIMOS OS 29,4 30,3 29,3 27,2 26,6 25,8 25,5 26,1 26,5 27,1 26,9 27,9 27,4
MINIMOS OS 26 25,6 25,8 25,1 24,5 23,6 23,5 23,7 24,7 25 25,4 25,6 24,9

226
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190460 BATAN

LATITUD 421 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1997-JUL


LONGITUD 7424 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PASCA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2240 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BATAN

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 51,8 28,5 96,5 187,6 130,2 73,6 85,5 8,7 50,3 107,8 85,8 107,1 1013,4
2013 1 1 66 106,5 59 176,3 144,9 46,6 44,3 69,5 37,8 60,8 155,6 134,4 1101,7

MEDIOS 53,5 76,7 109,6 141,2 137,1 83,2 80,9 71,4 72,7 169,4 131,1 86,7 1213,5
MAXIMOS 138,7 163,1 245,4 231,1 220,6 149 136,1 17,2 130,1 417,6 259 196,1 2304,0
MINIMOS 0 28,1 45,7 42,6 43,7 0 40,3 27 37,8 60,8 44,3 42,6 412,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21195070 PASCA

LATITUD 418 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1969-J


LONGITUD 7418 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PASCA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2256 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE CUJA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 15,6 15,7 15,6 15,7 16 16,2 15,7 16 15,9 15,9 15,7 15,8
2013 1 1 16,1 15,7 16,2 16,1 15,8 16,0

MEDIOS S 15,5 15,5 15,7 15,7 15,7 15,6 15,4 15,5 15,7 15,6 15,5 15,5 15,6
MAXIMOS OS 17,3 16,9 17,1 16,8 16,7 16,7 16,5 16,6 16,7 16,7 16,5 16,6 16,8
MINIMOS OS 13,8 13,6 13,9 13,8 14,3 14,3 14 14 14,2 14,4 14,3 13,6 14,0

227
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060150 PTO LIBRE

LATITUD 545 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-AGO


LONGITUD 7437 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO PUERTO SALGAR FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 180 m.s.n.m REGIONAL TOLIMA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 101 56 282,9 345,5 307,8 153,7 28,6 24,5 186,6 280,9 186,3 41,5 1995,4
2013 1 1 7,6 220,8 220,5 514,1 434,9 78,6 31 56,2 327,1 539,4 378,5 129,2 2938,0

MEDIOS 71,3 108,7 188,1 267,7 244,5 136,1 115,8 51,1 206,3 274,4 225,6 104,9 1994,5
MAXIMOS 337 322 407,2 802 468 310 315,2 56,3 517 553 471 280,9 4839,6
MINIMOS 0 0 8,9 20,4 43 2,3 1 6,9 11,4 0 27,4 7,6 128,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190350 TULCAN EL

LATITUD 409 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1980-AGO


LONGITUD 7421 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SAN BERNARDO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2700 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA GALLINAZA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 18,7 12,5 84 156,8 121,2 35,8 49,8 67,1 25,4 85,5 92,8 56,6 806,2
2013 1 1 24,7 93,1 45,4 100,1 142,4 38,8 52,1 12,5 64,4 78,3 184,5 139,6 975,9

MEDIOS 32,1 48,7 69,9 97 103,9 62,4 51,8 51,4 55,7 96,4 82,1 39,5 790,9
MAXIMOS 119,2 258,2 371,6 242,4 320,4 150,2 161,6 57,9 152,8 189 216,8 139,6 2379,7
MINIMOS 1,5 10,8 4,6 5,8 19,2 15 17,2 6,7 15,6 16,3 19,5 1 133,2

228
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065100 SABANETA

LATITUD 454 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-AGO


LONGITUD 7418 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SAN FRANCISCO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2475 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,3 13 13,6 13,3 14,3 14,5 14 13,8 13,6 13,7
2013 1 1 #¡DIV/0!

MEDIOS S 13,3 13,4 13,5 14 14,2 14,1 13,7 13,7 13,8 13,6 13,5 13,3 13,7
MAXIMOS OS 14,5 14,8 15,1 15 15,1 14,6 14,4 14,4 14,7 14,3 14,1 14 14,6
MINIMOS OS 12,1 12,4 12,5 13,3 13 13,4 12,7 12,6 12,7 12,8 12,7 12,6 12,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21230070 SAN JUAN DE RIO SECO

LATITUD 451 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-DIC


LONGITUD 7437 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SAN JUAN DE RIO SECO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1303 m.s.n.m REGIONAL TOLIMA CORRIENTE SECO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 115,2 33,7 146,6 150,1 57,2 12,2 14,5 20,7 10,5 205,1 129,3 64 959,1
2013 1 1 104,1 56,3 143 121,7 47,1 10,4 58,4 132,7 328,3 252,6 135,3 1390,0

MEDIOS 52,1 94,2 123,2 180,2 128,4 52,5 43,8 52,1 104,1 195,4 165,8 105,7 1297,5
MAXIMOS 147,3 297,3 281,8 382,3 242,5 148,2 215 9 387,8 606,5 370,5 273,7 3361,9
MINIMOS 0,7 2,1 21 28,9 30,6 4,3 2,4 0 10,5 23,7 42 1,7 167,9

229
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060290 SILENCIO EL

LATITUD 458 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-MAR


LONGITUD 7424 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SASAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1425 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 300,8 188,8 231,7 268,3 131,4 25,9 17,8 30 29,7 174 177 29 1604,4
2013 1 1 126,4 302,7 127,3 273,4 433,2 30,8 41,7 6,5 84,1 354,3 350,4 209,6 2340,4

MEDIOS 197,1 231,2 237,6 295,1 231,2 100,9 64,4 81,5 127,3 315,5 335,6 230,9 2448,3
MAXIMOS 457,7 448,8 492,5 673,9 471,2 290,9 205,1 81,5 257 601,8 610,6 481,5 5072,5
MINIMOS 41,2 29,8 48 97 30,2 11,5 9,3 0,4 21,5 106,7 96,1 29 520,7

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205850 COLOMBIANO

LATITUD 502 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7350 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SESQUILE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2567 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 72,9 53 94,7 210,9 47,6 72,9 80,8 71,9 76,5 126,6 100,1 35,4 1043,3
2013 1 1 13,5 71,6 51,7 182,5 159 86,1 60,8 50,3 58,8 80,6 75,6 17,8 908,3

MEDIOS 35,7 42,7 75,8 110,5 104,2 73 70,5 63,6 67,2 103 84,7 33,3 864,2
MAXIMOS 154,1 128,7 197 237,5 231 148 136,7 25 217 227,7 205,6 95 2003,3
MINIMOS 0 7 13,6 6 8,2 7,5 27,4 27,2 14 29 30 2 171,9

230
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205850 COLOMBIANO

LATITUD 502 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7350 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SESQUILE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2567 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,3 13,4 13,4 13,3 13,4 12,7 12,9 13 12,2 13,1 13,8 13,2 13,1
2013 #¡DIV/0!

MEDIOS S 13,4 13,6 13,5 13,5 13,5 13,5 13,6 13,7 13,2 13,2 13,5 13 13,4
MAXIMOS OS 14,4 15,4 15,9 14,5 14,6 14,7 14,4 14,7 13,9 14 14,3 14 14,6
MINIMOS OS 11,7 11,9 11,8 12,1 11,5 12,3 12,9 13 12,2 12,7 12,5 11,8 12,2

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201310 PREVENTORIO

LATITUD 427 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1985-MAR


LONGITUD 7416 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SIBATE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 36,8 46 92,8 144,3 48,9 53,9 55,1 51,3 16,6 90,3 52,8 69,6 758,4
2013 1 1 34 38 44,5 116,7 87 52,5 16 44,3 28,8 24,5 89,6 40,4 616,3

MEDIOS 27,3 42,9 51,2 80,9 87 50 46,1 36,5 49,3 87,4 77,2 42,5 678,3
MAXIMOS 124,1 149,9 92,8 223,5 160,5 110,6 140 95,5 172,3 196,8 174,8 109 1749,8
MINIMOS 0,1 6,4 8,2 2,7 9,2 6,9 15,5 7,4 13,5 13,6 23,1 2,2 108,8

231
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24010150 SIMIJACA

LATITUD 530 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1958-ENE


LONGITUD 7351 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SIMIJACA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2590 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SIMIJACA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 88,3 48,3 143 206,3 76,2 21,5 16,3 31,8 34,5 104 56,5 31,2 857,9
2013 1 1 8,9 33,2 68,9 224,5 127,2 15,2 43,8 69,9 32,9 84,6 109,9 81,6 900,6

MEDIOS 26,5 42,1 80,1 132,3 105,2 54,7 41,7 42,4 67,1 132,7 109,5 50,9 885,2
MAXIMOS 107 130,5 201,3 274 236 154 189 21 177 275,3 245 154,3 2164,4
MINIMOS 0 0 14 22,4 5 0 0 2,9 0 28,2 29,4 0 101,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205720 SAN JORGE

LATITUD 430 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION


LONGITUD 7411 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SOACHA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2900 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SOACHA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 30,7 33,8 66,3 161,7 129,9 46,7 71,1 59,3 62,9 138,0 141,2 50,7 992,4
2013 1 1 25,5 41,2 53,8 63,5 75,2 35,6 64,1 59,9 27,7 33,2 107,7 49,3 636,7

MEDIOS 24,4 38,4 55,6 96,7 94,3 72,6 56,9 50,6 53,2 98,5 100,1 44,2 785,5
MAXIMOS 82,9 106,1 164,8 200,8 220,1 152 115,1 72,5 124,4 230,7 292,2 130,9 1892,5
MINIMOS 0 3,8 0 18,2 18,6 21,9 19,3 19,6 6,3 11,2 1,6 0,9 121,4

232
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205720 SAN JORGE

LATITUD 430 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION


LONGITUD 7411 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SOACHA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2900 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SOACHA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 12,7 12,9 12,1 12,5 12 12,4
2013 #¡DIV/0!

MEDIOS S 11,6 11,7 11,9 11,9 11,9 11,6 11,3 11,4 11,5 11,7 11,7 11,6 11,7
MAXIMOS OS 13,6 12,9 13 13,3 13,2 12,7 12,6 12,8 12,8 13,2 13,3 13,8 13,1
MINIMOS OS 10,4 10,5 11 10,9 11 10,6 10,1 10,2 10,6 10,5 11 10,2 10,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201250 SAN PEDRO

LATITUD 452 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1980-JUN


LONGITUD 7358 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SOPO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2600 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TEUSACA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 31,7 84,4 101,6 218,4 108,5 70,9 80,7 64,0 58,7 107,7 96,3 47,1 1070,1
2013 0

MEDIOS 31,8 44,5 58,5 87,5 86,9 61 68,1 55,8 51,7 86,4 78,9 42,5 753,6
MAXIMOS 130,2 119,4 134,7 218,4 151,4 124,3 187.0 1 19,2 124,9 174,1 213,7 82,1 1492,4
MINIMOS 0 2,7 4,1 10 23,5 7,7 30 18,7 10,1 30,2 18,1 4,3 159,4

233
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205920 SUASUQUE

LATITUD 449 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7357 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SOPO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TEUSACA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 53,2 42 124,8 220,6 54,6 59,2 139,7 76,5 42,9 100 31,4 27,3 972,2
2013 1 1 3,3 81,9 98,2 167,6 148,7 31,3 73 85,5 74,0 102,2 91,2 46,3 1003,1

MEDIOS 31,3 45 60,6 96,1 97,3 81,7 95,6 74,9 65,9 87,4 79,2 43 858
MAXIMOS 109,3 150,8 124,8 220,6 178,2 148,2 255,2 32,5 131,2 192,1 212 106,6 1861,5
MINIMOS 0 3,6 21,5 8,1 39,2 16,9 27,9 23,3 23,2 6,8 22,1 13,7 206,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205920 SUASUQUE

LATITUD 449 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7357 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SOPO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE TEUSACA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 14,5 14 14,8 14,2 14,7 14,1 14,1 14,4 13,9 14,9 15 14,2 14,4
2013 1 1 13,7 14 14 14,4 14,7 13,7 13 13,9

MEDIOS S 13,8 14 14,1 14,2 14,2 13,6 13,5 13,5 13,7 14,1 14,3 13,8 13,9
MAXIMOS OS 14,5 14,7 14,8 14,9 14,7 14,4 14,3 14,4 14,5 14,9 15 14,3 14,6
MINIMOS OS 13,5 13 13,6 13,4 13,1 12,9 12,7 12,7 13,2 13,2 13,5 13,4 13,2

234
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205960 TACHI

LATITUD 456 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SUBACHOQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBACHOQUE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 38,7 41,3 111,8 156,4 90,2 50,8 76,7 67,7 40,8 101 62,1 33 870,5
2013 1 1 6,3 73,1 62,1 137,4 97,8 24,8 38,5 13,9 85,0 150,8 129,1 54,6 873,4

MEDIOS 28,9 46,4 64,8 116,3 99,5 65,5 58,1 66,2 71,6 113,2 100,5 48,7 879,7
MAXIMOS 60,8 128,6 130,6 226 179,2 159 149 51,4 124,5 187,6 261,6 83 1741,3
MINIMOS 0 4,3 25,9 4,3 36,2 24,8 17,9 19,7 16,2 38,1 28,2 1 216,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205960 TACHI

LATITUD 456 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SUBACHOQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2650 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBACHOQUE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,4 12,9 13,6 13,3 13,8 13,6 13,3 13,4 13 13,7 13,7 13,3 13,4
2013 1 1 14 13,6 14,1 14,5 14 14,1 13,4 13,3 13,9

MEDIOS S 14 14,2 14,5 14,2 14,1 13,9 13,5 13,6 13,4 13,4 13,4 13,8 13,8
MAXIMOS OS 17,1 17,1 17,4 15 15,3 14,6 13,9 14,6 14,6 14 14,1 17,1 15,4
MINIMOS OS 12,7 12,3 13,5 13,3 13,6 13,2 12,8 12,4 12,7 12,7 12,8 12,7 12,9

235
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201650 STA ROSITA

LATITUD 506 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1988-AGO


LONGITUD 7345 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SUESCA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2750 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 24,5 20 78,5 214,8 54 70,7 126,8 57,3 39 65 26 22,3 798,9
2013 1 1 0 23 60,9 76,1 112 36 79,6 63,4 24 46,4 128,7 1,5 651,6

MEDIOS 17,4 29,6 70 77,7 92,5 78 90,9 72,2 54,3 88,3 74,9 41,2 787,0
MAXIMOS 61,2 63,2 137,5 278,7 172,5 143,1 136,1 36,3 92,2 188,2 226,5 138,9 1674,4
MINIMOS 0 2,8 14,5 17,3 29,8 36 32,8 32,1 23,5 26,5 26 1,5 242,8

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24011060 SUSA

LATITUD 527 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1984-JUL


LONGITUD 7348 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO SUSA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2600 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUSA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 71,1 40,4 120,6 171,4 34,2 32,4 30,7 44,5 9 117,6 92,6 29,7 794,2
2013 1 1 8,8 80,9 75,7 136,8 135,8 20,2 17 61,6 34,2 122,5 131,8 131 956,3

MEDIOS 38,3 55,9 118,1 147,2 115,4 44,7 52 48 72,2 139,2 118,9 73,5 1023,4
MAXIMOS 141,9 141 303,2 340,4 277,9 113,7 266,5 40,9 179,2 249,1 264,1 253,3 2571,2
MINIMOS 1,5 5,8 23,4 41,6 20,5 7,9 6,5 4,5 9 34,7 41 6,3 202,7

236
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21206020 SANTILLANA

LATITUD 454 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7406 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TABIO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2575 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 48,8 71,4 121,5 243,6 87,4 50 107,3 9 32,5 91,4 62,8 47,4 973,1
2013 1 1 2,7 75,6 82,4 144,3 121,6 28,4 74,4 67,9 73,7 137,1 135,2 61,9 1005,1

MEDIOS 27,4 53,9 67,5 108,2 102,1 61,1 62 57,4 61,5 100,2 99,2 53,1 853,6
MAXIMOS 62,7 143 136,3 243,6 212,2 131 200,2 21,3 138,5 185,4 244,7 118,7 1837,6
MINIMOS 2,2 0 4,8 9,5 23,9 12,8 13,9 18,8 15,6 18 9,6 5,2 134,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201180 GUANQUICA

LATITUD 511 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1985-MAR


LONGITUD 7356 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TAUSA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2950 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 60,5 35,6 76,9 291,6 20,4 49,2 119 51,3 35,5 129,1 32,4 1,2 902,7
2013 1 1 6 74,7 91,8 98,4 115,3 30,5 52,7 59,2 56,7 63,7 139,9 33,5 822,4

MEDIOS 30,7 45,9 89,2 105,1 96,3 60,4 63,1 53,8 63 114,5 101,8 43,8 867,6
MAXIMOS 110 131,2 173,5 291,6 191,6 112,7 119 56,3 188,6 210 192,9 109,4 1886,8
MINIMOS 0 2,1 17,6 18,1 20,4 19,7 21,3 13,1 16,9 18,2 32,4 0,5 180,3

237
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201140 ESPERANZA

LATITUD 448 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-JUL


LONGITUD 7410 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TENJO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2555 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 20,2 16,7 59,6 163,7 62,9 19,5 16,3 2,5 2 10 1,7 49,8 424,9
2013 1 1 25,6 43,3 11,8 23 33,4 4,6 12,7 60,1 1,4 39,7 78,5 152,6 486,6

MEDIOS 24,1 39,2 58,9 93,7 88,8 51,7 43,5 39,8 57,8 97,6 79 44 718,1
MAXIMOS 64,2 113,6 156,9 287,7 198,7 141,7 188,1 12,5 200,9 187 212,1 152,6 1916,0
MINIMOS 0 3,5 5,1 14,6 4,6 4,3 1,7 2,5 1,4 10 1,7 0 49,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201210 HATO EL

LATITUD 452 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1978-JUN


LONGITUD 7409 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TENJO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2575 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBACHOQUE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 46,8 106,6 137,3 155,2 89,1 49,1 74,6 41,2 25,3 63,1 37,2 6,3 831,8
2013 1 1 12,5 47,2 99 127,5 139,4 14,5 28,4 58,5 37,7 44,4 114 71 794,1

MEDIOS 18,4 41 64,3 104,2 98,4 57,3 47,8 47,4 65,1 97,8 77,7 41,2 760,6
MAXIMOS 46,8 108,6 153,3 212,5 174,8 136 158,5 9,4 121 190,9 197,7 101 1610,5
MINIMOS 0 7,5 6 4,1 22,9 14,5 13,3 19,7 16,6 33,8 20 4,1 162,5

238
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205980 PROVIDENCIA

LATITUD 447 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1977-FEB


LONGITUD 7412 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TENJO FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2560 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,8 13,2 13,9 13,6 14 14,1 13,6 13,6 13,9 14 14,1 13,7 13,8
2013 1 1 14,5 14,7 14,3 14,5 13,9 13,7 14,3

MEDIOS 13,3 13,6 13,9 14,2 14,2 14 13,6 13,6 13,5 13,7 13,8 13,6 13,8
MAXIMOS 15 15,7 15,6 15,8 15,4 15,1 14,4 14,4 14,4 14,7 14,6 14,7 15,0
MINIMOS 11,3 11,3 12,5 13,3 13,1 13 12,5 12,7 12,7 12,5 12,6 12,5 12,5

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190030 TIBACUY

LATITUD 420 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-OCT


LONGITUD 7427 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TIBACUY FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1635 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUBIA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 81,3 68,2 105 114,5 98,4 22,5 50,2 42,9 27,6 123,2 63,7 46,4 843,9
2013 1 1 41 214,6 45,4 149,9 135,5 24,3 35,4 25,9 93,3 214,8 206,1 120,5 1306,8

MEDIOS 84,6 94,6 124,5 120,5 108,2 50,9 51,4 36,7 79,5 153,4 148,9 98,4 1151,6
MAXIMOS 277,9 214,6 274,1 275,8 208,8 114,7 245.8 1 0,1 273,5 475,1 286,2 193,1 2593,9
MINIMOS 4,3 9,2 20,8 29,1 31,1 15,6 18,2 5,6 24,6 12,6 37,4 42,4 250,9

239
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201100 TOCAIMA

LATITUD 428 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-NOV


LONGITUD 7439 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO TOCAIMA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 490 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 91,2 47 60,3 50,7 45,7 38,9 34,6 93,3 88,6 97,4 103,4 149,0 900,2
2013 1 1 60,7 108,2 85,7 174,6 155,5 52,8 13 97,9 81,4 103,6 194,6 135,1 1263,1

MEDIOS 57,8 76,9 109,2 165,6 142,2 49,1 27,7 55,7 93,8 140 127,6 71,7 1117,3
MAXIMOS 329 207 493,9 517,1 300,1 144,5 146 77 222,5 337,3 394 364 3532,4
MINIMOS 1 0 4 10,1 6 0 0 0 4,4 6 12,4 0 43,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35060180 UBALA

LATITUD 445 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1959-AGO


LONGITUD 7331 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO UBALA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1929 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE GACHETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 28 117,2 294,4 143,5 356 291,2 254,3 62,8 92,9 138,1 145,2 145,5 2069,1
2013 1 1 35,2 189,6 118,1 246,4 437,3 195,6 397,7 26,9 189,7 198,2 199,64 118,41 2352,7

MEDIOS 67 126,8 183 288,1 430,1 463,4 460,8 67,7 276,6 237 181,8 111,9 2894,2
MAXIMOS 225 539 493 822 902 1001 1097 36 759 717 512 443 7546,0
MINIMOS 3,4 0 27,2 38,2 21 73 97 24,9 66,5 65 32 8,8 457,0

240
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35025050 LLANO LARG

LATITUD 428 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-ABR


LONGITUD 7401 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO UBAQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2980 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA IDAZA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 38,7 58,5 230,3 301,2 157,5 169,8 219 1,8 75,7 130,6 55,8 88,4 1527,3
2013 1 1 5,5 78,4 60,8 173,2 208,6 102,9 227 67,8 98,0 109,1 124,0 83 1338,3

MEDIOS 30,8 53,3 84,8 132,1 170,4 164,5 171,7 38,5 90,1 104,5 111,6 57,8 1210,1
MAXIMOS 109,7 123,7 230,3 301,2 341,3 296,6 254,4 13,3 183,2 185,7 268,3 157 2464,7
MINIMOS 0 0 32,3 33,4 83,1 46,6 66,4 9,4 26,9 37 20 9,2 364,3

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 35025050 LLANO LARG

LATITUD 428 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1986-ABR


LONGITUD 7401 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO UBAQUE FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2980 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE QDA IDAZA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 10,1 10,4 9,7 10,1 10 9,7 9,3 10 9,9 10,8 11,4 11,1 10,2
2013 1 1 11 10,8 11 11,2 11,2 10,6 9,5 9,9 10,7

MEDIOS S 11,6 11,5 11,5 11,4 11,3 10,7 10,1 10,3 11 11,5 11,7 11,6 11,2
MAXIMOS OS 13,6 13,3 13,3 13 12,6 12 11,8 11,7 12,3 12,6 13,4 12,9 12,7
MINIMOS OS 10 9,8 9,7 10,1 10 9,7 9,1 9,4 9,9 10,5 10,5 10,3 9,9

241
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23060190 UTICA

LATITUD 511 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7429 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO UTICA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 497 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE NEGRO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 65,7 100,4 175,8 263,8 133,8 16,3 30,3 13,5 29,5 174,5 115,1 12,2 1130,9
2013 1 1 9,7 58,7 116,2 107,9 255,5 115,7 16,9 44,4 129,9 380,1 107 83,9 1425,9

MEDIOS 58,4 84,3 131,7 175,6 162,7 72,5 56,7 67,5 111,2 225,9 153,4 79 1378,9
MAXIMOS 222,1 200 343,5 376 313,7 168,6 279,0 18,5 224 420,7 286 191 3043,1
MINIMOS 0 2 34 37,8 20,3 16,3 0 0 17,1 93,9 40,5 12,2 274,1

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21190240 OSPINA PEREZ

LATITUD 404 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1972-FEB


LONGITUD 7429 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VENECIA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1450 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE SUMAPAZ

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 89,4 73,4 147 188,2 110,9 93,7 56,3 64,6 71 212,3 81,6 83,9 1272,3
2013 1 1 62,6 191,4 106,4 173,5 182,3 59,7 40,9 82,8 110,1 83 255,4 123,8 1471,9

MEDIOS 81,5 100 149,8 190,1 163,6 114,2 86,8 77,7 103,3 184,7 202 112,8 1566,5
MAXIMOS 213 260,7 344 439 329,3 383,5 192 86 304,2 451,6 397 295,5 3695,8
MINIMOS 1,7 11 21,2 49,6 32,6 33,8 40,9 15 33 41,2 52,5 8 340,5

242
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 24011150 LOS ALIZOS

LATITUD 519 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 2010-MAR


LONGITUD 7351 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VILLA DE SAN DIEGO DE UBATE
FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 3167 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE UBATE

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 115,6 30,3 77,4 225,2 55,5 44,7 62,5 40,6 24,9 124,2 60,5 43,5 904,9
2013 1 1 3,2 113 69,6 118,9 127,1 46,7 32,5 68,9 62,0 152,9 203,6 144,1 1142,5

MEDIOS 54,6 101 114,6 212,9 156,2 54,6 86,1 60,7 55,3 117,7 145,6 112,4 1271,7
MAXIMOS 115,6 159,7 196,9 296,4 246,6 67 185,9 80,7 115,1 148,3 194,8 203,6 2010,6
MINIMOS 3,2 30,3 69,6 118,9 55,5 44,7 32,5 40,6 24,9 80,6 60,5 43,5 604,8

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23125150 VILLAGOMEZ

LATITUD 516 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1997-AGO


LONGITUD 7411 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VILLA GOMEZ FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1575 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MINERO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 481,8 117,1 280,5 353,8 189,9 46,6 76,7 89,4 77,5 467,7 115,5 98,9 2395,4
2013 1 1 126,7 159,4 510 526,5 266,7 165,9 138,7 29 227,1 574,4 493,3 342,5 3560,3

MEDIOS 214,6 248,3 352,9 355,2 295,4 144 123,1 32,2 188 376,4 339,8 260,7 2930,6
MAXIMOS 481,8 525,1 580,6 580,6 589,2 284,1 238 29 336,4 731 585,7 412,5 5374,0
MINIMOS 58,9 54,6 163,3 123,3 133,7 46,6 40 49,1 46,2 74,8 115,5 98,9 1004,9

243
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201640 VILLAPINZON

LATITUD 515 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1987-MAY


LONGITUD 7335 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VILLA PINZON FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2745 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE BOGOTA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 73,8 42,6 74,7 137,0 194,1 103,6 106,8 78,0 78,4 147,7 150,8 56,2 1243,8
2013 1 1 18 66 48,8 69,5 155,1 23,3 66,8 73,4 62,2 99,2 100,6 47,3 830,2

MEDIOS 23,6 39 65,8 79,8 96,3 67,2 68,5 55,4 55,6 83,3 84,3 43,4 762,2
MAXIMOS 86 127,4 219,1 260,9 171,3 129,9 130,4 93,6 131,8 155,8 230,8 90,7 1827,7
MINIMOS 0 2,6 19,7 13,8 45,3 23,3 20,6 22,3 18,1 2,4 16,7 3,1 187,9

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065200 TRAPICHE E

LATITUD 501 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 2009-MAY


LONGITUD 7430 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VILLETA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1068 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE VILLETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 162,3 70,3 137,3 119,9 76,6 8,7 10,7 8,3 17 249,2 153,4 93,3 1107,0
2013 1 1 15,8 77,3 106,1 209,4 312,6 23,7 84,33 72,68 60,2 251,5 260,38 179,73 1653,7

MEDIOS 70,8 131,1 161,7 266,2 214,7 38 78,1 68 57,1 214 208,9 153,6 1662,2
MAXIMOS 162,3 194,9 254,8 497,5 312,6 64,6 166,7 13,5 143,8 251,5 277,8 185,2 2525,2
MINIMOS 15,8 70,3 106,1 119,9 76,6 8,7 10,7 8,3 15 174,2 142,5 93,3 841,4

244
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065200 TRAPICHE E

LATITUD 501 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 2009-MAY


LONGITUD 7430 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VILLETA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1068 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE VILLETA

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 22,4 23 23,2 22,8 23,9 24,7 24,8 25,3 25,7 24,2 23,3 23,1 23,9
2013 1 1 23,9 23,6 24 23,6 22,9 23,9 23,7

MEDIOS S 23,2 23,3 23,4 23 23,3 24 24 24,3 24,3 23,2 22,8 22,9 23,5
MAXIMOS OS 23,9 24,3 24,1 23,6 23,9 24,7 24,8 25,3 25,7 24,2 23,3 23,1 24,2
MINIMOS OS 22,4 22,3 22,3 22,2 22,7 23,3 22,7 23,5 22,9 22,4 22,4 22,6 22,6

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201090 VIOTA

LATITUD 426 N TIPO ESTACION PM DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-NOV


LONGITUD 7432 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO VIOTA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 567 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE LINDO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 63,5 64,2 127,2 295 72,9 38,6 54,4 35,4 54 266 109,2 67,7 1248,1
2013 1 1 13,7 142,5 109,8 250,6 236,4 39,6 20,1 36,8 108,6 98,1 302 136,7 1494,9

MEDIOS 96,1 115,6 159,8 233,4 199 70,5 46,3 41,7 98,3 221,7 174,6 107,1 1564,1
MAXIMOS 330 536 569 972 722,5 304,4 213 85 460 890 449 431 5961,9
MINIMOS 0 12,8 9,7 34,2 0 0 0 0 2 33,6 1,9 3,1 97,3

245
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065110 YACOPI

LATITUD 529 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7421 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO YACOPI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1347 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MORAS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 125,0 196,4 337,6 629,4 642,6 305,3 232,0 47,9 169,5 252,5 191,4 34,6 3164,3
2013 1 1 28,1 159 258,5 389,1 276,9 277,7 66,4 74,5 287,7 429,7 304,0 177,6 2729,2

MEDIOS 106 153,2 227,3 330,5 334,1 212,2 174 72,3 242,2 335,5 253,6 159,1 2600,0
MAXIMOS 220,6 398,1 407,9 543,7 616,2 452,7 534 59,2 444,1 603,8 471,6 362,9 5114,8
MINIMOS 25,3 19 33,5 122,2 139,2 66,2 12,5 7,6 95,9 180,9 146,2 34,6 883,1

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 23065110 YACOPI

LATITUD 529 N TIPO ESTACION CO DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1974-SEP


LONGITUD 7421 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO YACOPI FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 1347 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE MORAS

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 21,1 22 20,9 20,9 20,7 21,1
2013

MEDIOS S 20,7 20,9 21 21 21,2 21,4 21,5 21,6 21,3 20,8 20,6 20,6 21,1
MAXIMOS OS 22,8 22,6 22,5 22,2 22,4 22,7 23,3 23,5 22,5 22 21,6 22,3 22,5
MINIMOS OS 18,9 19,7 19,7 19,6 20 20,1 19,7 20,1 19,7 19,9 19,3 18,8 19,6

246
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21201060 PANTANO REDONDO 1

LATITUD 502 N TIPO ESTACION PG DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1951-ENE


LONGITUD 7402 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ZIPAQUIRA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 3160 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 74,7 42,5 133,1 198,5 127,7 91,2 205,2 0,3 92,2 168,0 132,6 62,7 1328,7
2013 1 1 17,3 75,1 96,9 165,5 156,2 37,4 123,4 60,8 96,6 183,3 141,9 64,7 1219,1

MEDIOS 38 64,1 79,6 134,3 143,9 110,7 102,6 92,9 83,4 140,9 115,1 58,5 1164,0
MAXIMOS 147,3 436,8 185 305,1 302,9 283,1 262 31 207 299,6 249,7 153 2862,5
MINIMOS 2 6,5 2,5 37,8 37,8 25 21,1 21,9 25,7 31,6 0 3,5 215,4

IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITCION (mms)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205910 COSECHA LA

LATITUD 459 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7400 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ZIPAQUIRA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2600 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 66,5 75,4 98,9 212,1 107,6 67,7 59,9 74,8 31,7 139,9 82,7 11,6 1028,8
2013 1 1 29,8 102,1 143,8 320,0 275,5 91,7 98,5 62,7 104,5 418,7 267,1 67,8 1982,3

MEDIOS 29,6 56,6 68,8 93,4 89,2 54,1 56,4 42,5 58,3 100,3 88,3 44,8 782,3
MAXIMOS 113,8 125,2 192 278,7 208,5 117,9 233,9 17,3 115,7 228,9 242,1 212,6 2086,6
MINIMOS 0,7 1,8 0,4 0 9,3 3,1 4,8 3,4 6,1 5,6 0,7 3,6 39,5

247
IDEAM INSTITUTO DE HIDROLOGIA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL AMBIENTAL
VALORES MEDIOS MENSUALES DE TEMPERATURA (°C)

FECHA DE PROCESO 07/06/2015 ESTACION 21205910 COSECHA LA

LATITUD 459 N TIPO ESTACION ME DEPTO CUNDINAMARCA FECHA-INSTALACION 1976-SEP


LONGITUD 7400 W ENTIDAD IDEAM MUNICIPIO ZIPAQUIRA FECHA-SUSPENSION
ELEVACION 2600 m.s.n.m REGIONAL BOGOTA CORRIENTE FRIO

********************************************************************************************************************************************************************************************
AÑO EST ENT ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE VR ANUAL
********************************************************************************************************************************************************************************************
2012 1 1 13,4 12,9 13,4 13,3 13,4 13 13,8 13,3
2013 1 1 #¡DIV/0!

MEDIOS S 12,9 12,8 13,7 14,3 14,1 13,5 12,3 13 13,4 13,5 13,9 13,1 13,4
MAXIMOS OS 13,8 14,1 15,9 15,9 15,3 14,2 14 14,1 14 13,9 14,3 14 14,5
MINIMOS OS 10,4 9,6 12,3 13,3 13,4 12,4 7,6 10,7 12,4 13 13,5 10,1 11,6

248
ANEXO C.
Fuerza de
Correlación por
Persona Prestadora
de Servicio

249
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,048 0,218 0,218 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
ACUANAMAY-ASOCIACION DE USUARIOS 2013 0,036 0,189 0,189 DEBIL
ACUEDUCTO VEREDA DE NAMAY, ALBAN 2012 0,092 0,304 0,304 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
ALBAN
2012 0,247 0,497 0,497 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,328 0,573 0,573 FUERTE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALBAN
2012 0,522 -0,722 -0,722 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,079 -0,281 -0,281 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO 2013 0,063 -0,252 -0,252 DEBIL
REGIONAL EL TRIUNFO LA PAZ - ANAPOIMA 2012 0,032 -0,179 -0,179 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 1,000 -1,000 -1,000 FUERTE
2012 0,019 -0,138 -0,138 DEBIL
IRCA Vs Precipitación
2013 0,240 0,490 0,490 MODERADA
ANAPOIMA ASUARCOPSA
2012 0,050 0,224 0,224 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 1,000 1,000 1,000 FUERTE
2012 0,057 0,238 0,238 DEBIL
IRCA Vs Precipitación
2013 0,145 0,381 0,381 MODERADA
MUNICIPO DE ANAPOIMA
2012 0,074 -0,273 -0,273 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 0,860 -0,928 -0,928 FUERTE

2012 0,142 -0,377 -0,377 MODERADO


IRCA Vs Precipitación
ACUEDUCTO URBANO INSPECCION DE LA 2013 0,084 -0,289 -0,289 DEBIL
FLORIDA DE ANOLAIMA 2012 0,001 0,024 0,024 NINGUNA
ANOLAIMA IRCA Vs Temperatura
2013 0,432 -0,657 -0,657 FUERTE
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO DE 2012 0,233 0,483 0,483 MODERADA
LAS VEREDAS LA MARIA, CALANDAIMA, SAN IRCA Vs Precipitación
JUANITO, SAN CAYETANO - ACUAVER ESP 2013 0,046 0,214 0,214 DEBIL

250
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,001 0,026 0,026 NINGUNA


IRCA Vs Temperatura
2013 0,530 0,728 0,728 FUERTE

2012 0,000 -0,004 -0,004 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO DE 2013 0,328 -0,573 -0,573 FUERTE
MESITAS DE CABALLERO 2012 0,203 0,450 0,450 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,082 -0,287 -0,287 DEBIL
2012 0,140 0,375 0,375 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CASCO 2013 0,077 -0,278 -0,278 DEBIL
URBANO 2012 0,056 -0,237 -0,237 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 0,014 -0,118 -0,118 DEBIL

2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
-EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 2013 0,001 0,027 0,027 NINGUNA
BOGOTA
DE BOGOTA E.S.P 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,730 0,855 0,855 FUERTE

2012 0,399 0,632 0,632 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
2013 0,188 0,434 0,434 MODERADA
BOJACA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
2012 0,059 0,242 0,242 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 0,239 0,489 0,489 MODERADA

2012 0,029 -0,170 -0,170 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,015 0,121 0,121 DEBIL
CABRERA ACUEDUCTO MUNICIPAL DE CABRERA
2012 0,004 0,063 0,063 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,013 -0,112 -0,112 DEBIL

2012 0,112 0,335 0,335 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
CAPARRAPI OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE CAPARRAPI 2013 0,273 0,522 0,522 FUERTE
IRCA Vs Temperatura 2012 - - - NINGUNA

251
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 - - - NINGUNA

2012 0,014 0,120 0,120 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS CAQUEZA S.A 2013 0,003 -0,058 -0,058 NINGUNA
CAQUEZA
E.S.P. 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,007 0,085 0,085 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
CARMEN DE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPIO 2013 - - - NINGUNA
CARUPA CARMEN DE CARUPA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,002 0,040 0,040 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
2013 0,002 0,042 0,042 NINGUNA
CHAGUANI OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 - - - NINGUNA
CHIA HYDROS CHIA S.A. EN C.A. E.S.P.
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,009 -0,096 -0,096 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS E.S.P. DEL 2013 0,144 -0,379 -0,379 MODERADA
MUNICIPIO DE CHOACHI 2012 0,035 -0,188 -0,188 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
CHOACHI
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,087 0,295 0,295 DEBIL
EMSERCHOACHI E.S.P.
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

252
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,068 -0,260 -0,260 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,052 0,228 0,228 DEBIL
CHOCONTA UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE CHOCONTA
2012 0,189 -0,435 -0,435 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,028 0,167 0,167 DEBIL

2012 0,056 -0,237 -0,237 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 2013 - - - NINGUNA
CUCUNUBA ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL
MUNICIPIO DE CUCUNUBA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,044 0,211 0,211 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO 2013 0,321 0,566 0,566 FUERTE
REGIONAL EL TRIUNFO LA PAZ / EL COLEGIO 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,001 -0,023 -0,023 NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO 2013 0,001 0,031 0,031 NINGUNA
RURAL DE INSPECCION MUNICIPAL DE LA
VICTORIA (AUAVIC) 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

EL COLEGIO 2012 0,024 -0,156 -0,156 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS EMPUCOL 2013 0,001 -0,037 -0,037 NINGUNA
E.S.P. PLANTA BUENOS AIRES 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS EMPUCOL 2013 0,274 0,523 0,523 FUERTE
E.S.P. PLANTA FRANCIA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación 2012 0,338 -0,581 -0,581 FUERTE

253
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 0,055 0,234 0,234 DEBIL


JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL COLECTIVO
2012 - - - NINGUNA
DE PRADILLA E S P IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL COLECTIVO 2013 0,128 0,358 0,358 MODERADA
DE PRADILLA E.S.P. /SAN ANTONIO DEL
TEQUENDAMA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,248 0,498 0,498 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,024 0,154 0,154 DEBIL
EL PEÑON
DE EL PEÑON 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,004 -0,061 -0,061 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
AGUAS DEL OCCIDENTE CUNDINAMARQUEZ 2013 0,093 0,305 0,305 MODERADA
FACATATIVA
E.S.P. 2012 0,020 0,141 0,141 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 0,236 -0,486 -0,486 MODERADA

2012 0,264 0,513 0,513 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
2013 0,372 0,610 0,610 FUERTE
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS RURAL
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
FOMEQUE
2012 0,000 -0,011 -0,011 NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,018 0,135 0,135 DEBIL
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS URBANO
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,000 -0,006 -0,006 NINGUNA


FUQUENE SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS IRCA Vs Precipitación
2013 0,001 0,037 0,037 NINGUNA

254
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,011 0,104 0,104 DEBIL


IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,006 -0,078 -0,078 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO DE 2013 0,051 -0,226 -0,226 DEBIL
LAS VEREDAS DEL NORTE DE FUSAGASUGA 2012 0,339 -0,582 -0,582 FIERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,036 -0,189 -0,189 DEBIL
IRCA Vs Precipitación
COOPERATIVA DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO 2013 0,354 0,595 0,595 FUERTE
COMUNAL DE LAS VEREDAS DEL SUR
"COOVESUR LTDA.E.S.P." 2012 0,447 0,669 0,669 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,196 -0,442 -0,442 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
2013 - - - NINGUNA
FUSAGASUGA EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA CENTRAL
2012 0,342 0,585 0,585 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,118 0,343 0,343 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,006 0,075 0,075 NINGUNA
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA LA VENTA
2012 0,003 -0,058 -0,058 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,003 0,053 0,053 NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,546 0,739 0,739 FUERTE
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA PEKIN
2012 0,001 -0,037 -0,037 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,071 -0,267 -0,267 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
GACHALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE GACHALA 2013 0,007 -0,086 -0,086 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura 2012 - - - NINGUNA

255
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 - - - NINGUNA

2012 0,712 0,844 0,844 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE 2013 - - - NINGUNA
ACUEDUCTO VEREDA SAN MARTIN DE
GACHANCIPA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
GACHANCIPA
2012 0,554 0,744 0,744 FUERTE
IRCA Vs Precipitación
2013 0,009 -0,094 -0,094 NINGUNA
EAAB ESP / GACHANCIPA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
ACUEDUCTO CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE 2013 0,210 0,459 0,459 MODERADA
GAMA
GAMA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,130 -0,360 -0,360 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,008 0,090 0,090 NINGUNA
GUACHETA
DE GUACHETA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,011 0,105 0,105 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 2013 0,095 -0,309 -0,309 MODERADA
GUADUAS ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO. CASCO
URBANO 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,155 0,394 0,394 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
ACUEDUCTO MUNICIPAL OFICINA DE SERVICIOS 2013 - - - NINGUNA
GUASCA
PUBLICOS 2012 0,046 -0,215 -0,215 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

256
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,188 0,433 0,433 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO SAN 2013 0,020 -0,141 -0,141 DEBIL
JOIS DE GUASCA 2012 0,003 -0,055 -0,055 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,077 0,278 0,278 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,052 -0,227 -0,227 DEBIL
GUATAVITA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,281 0,530 0,530 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 2013 0,190 0,436 0,436 MODERADA
GUAYABETAL
GUAYABETAL 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,150 -0,387 -0,387 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
2013 0,049 -0,221 -0,221 DEBIL
GUTIERREZ ACUEDUCTO MUNICIPAL
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,001 0,025 0,025 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 - - - NINGUNA
JERUSALEN
DE JERUSALEN 2012 0,023 0,153 0,153 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,227 0,476 0,476 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
2013 0,036 0,190 0,190 DEBIL
JUNIN OFICINA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE JUNIN
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

LA VEGA IRCA Vs Precipitación 2012 0,188 -0,433 -0,433 MODERADA

257
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 0,092 0,303 0,303 MODERADA


EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y
2012 - - - NINGUNA
ASEO DE LA VEGA E.S.P. IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,150 -0,387 -0,387 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,014 -0,116 -0,116 DEBIL
LENGUAZAQUE
DE LENGUAZAQUE 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,005 -0,074 -0,074 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS 2013 0,201 0,448 0,448 MODERADA
MACHETA
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE MACHETA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,013 -0,115 -0,115 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y 2013 0,018 -0,136 -0,136 DEBIL
MADRID
ASEO DE MADRID 2012 1,000 -1,000 -1,000 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,001 0,037 0,037 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,028 0,169 0,169 DEBIL
MANTA
DE MANTA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,210 0,458 0,458 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL 2013 0,018 -0,134 -0,134 DEBIL
MEDINA
MUNICIPIO DE MEDINA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,608 0,780 0,780 FUERTE


MOSQUERA HYDROS MOSQUERA S. EN C.A. E.S.P. IRCA Vs Precipitación
2013 0,121 0,348 0,348 MODERADA

258
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,116 0,341 0,341 MODERADA


IRCA Vs Temperatura
2013 0,606 0,778 0,778 FUERTE

2012 0,297 -0,545 -0,545 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
2013 0,059 0,243 0,243 DEBIL
NARIÑO FONDO DE SERVICIOS PUBLICOS NARIÑO
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,025 -0,158 -0,158 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,147 0,384 0,384 MODERADA
ACUEDUCTO LA ESMERALDA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,010 -0,098 -0,098 NINGUNA
NILO ACUEDUCTO PUEBLO NUEVO - EMPUNILO S.A.S
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
EMPRESAS PUBLICAS DE NILO S.A.S ESP 2013 0,004 -0,064 -0,064 NINGUNA
EMPUNILO S.A.S - ACUEDUCTO CASCO URBANO 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,008 -0,091 -0,091 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - PLANTA EL 2013 0,206 0,454 0,454 MODERADA
RETIRO 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
NOCAIMA 2013 - - - NINGUNA
2012 0,173 0,415 0,415 MODERADA
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - PLANTA LA IRCA Vs Precipitación
2013 0,035 -0,187 -0,187 DEBIL
LAJA
IRCA Vs Temperatura 2012 - - - NINGUNA

259
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 - - - NINGUNA

2012 0,149 0,386 0,386 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL 2013 0,005 0,072 0,072 NINGUNA
MUNICIPIO DE PACHO S.A. ESP 2012 0,251 -0,501 -0,501 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
PACHO
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,007 0,082 0,082 NINGUNA
PAJONALES
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,094 -0,306 -0,306 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
2013 0,026 -0,161 -0,161 DEBIL
PAIME OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE PAIME
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,115 -0,339 -0,339 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,058 -0,241 -0,241 DEBIL
PANDI
DE PANDI 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,000 0,014 0,014 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 2013 0,614 0,784 0,784 FUERTE
PARATEBUENO
PARATEBUENO E.S.P. 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,048 -0,220 -0,220 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,008 0,088 0,088 NINGUNA
PASCA OFICINA DE PLANEACION
2012 0,004 0,061 0,061 NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,898 -0,947 -0,947 FUERTE

260
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,026 -0,160 -0,160 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE PUERTO 2013 0,016 -0,125 -0,125 DEBIL
PUERTO SALGAR
SALGAR E.S.P. 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,005 -0,068 -0,068 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE 2013 0,402 0,634 0,634 FUERTE
SAN BERNARDO AGUA POTABLE -ADUSAP- SAN BERNARDO
CUNDINAMARCA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,318 0,564 0,564 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS ACUEDUCTO ZONA 2013 0,120 -0,347 -0,347 MODERADA
SAN FRANCISCO
URBANA 2012 0,201 -0,448 -0,448 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,374 -0,611 -0,611 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
SAN JUAN DE RIO OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CASCO 2013 0,075 0,274 0,274 DEBIL
SECO URBANO 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,285 0,534 0,534 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL 2013 0,114 0,337 0,337 MODERADA
SASAIMA
MUNICIPIO DE SASAIMA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,012 -0,111 -0,111 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,078 -0,278 -0,278 DEBIL
SESQUILE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SESQUILE
2012 0,017 0,131 0,131 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

SIBATE IRCA Vs Precipitación 2012 0,011 0,107 0,107 DEBIL

261
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 0,012 0,110 0,110 DEBIL


ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO DE
LA VEREDA LAS DELICIAS Y SECTOR SANTA 2012 - - - NINGUNA
TERESA DE SIBATE - ASUACDESA IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
2012 0,131 -0,362 -0,362 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS 2013 0,014 0,117 0,117 DEBIL
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE SIBATE E.S.P. 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,002 -0,041 -0,041 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ACUEDUCTO PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE 2013 0,152 0,390 0,390 MODERADA
SIMIJACA
SIMIJACA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,364 0,604 0,604 FUERTE


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 2013 0,005 0,068 0,068 NINGUNA
SOACHA
DE BOGOTA ESP /SOACHA 2012 0,282 -0,531 -0,531 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,072 -0,268 -0,268 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SOPO - 2013 0,002 0,049 0,049 NINGUNA
SOPO
EMSERSOPO SISTEMA 1-EAAB TIBITOC 2012 0,349 -0,591 -0,591 FUERTE
IRCA Vs Temperatura
2013 0,698 -0,836 -0,836 FUERTE

2012 0,064 -0,253 -0,253 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,205 -0,453 -0,453 MODERADA
SUBACHOQUE ACUEDUCTO MUNICIPAL DE SUBACHOQUE
2012 0,108 -0,328 -0,328 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,773 -0,879 -0,879 FUERTE

OFICINA DE SERVICIO PUBLICOS DE SUESCA - 2012 0,017 -0,132 -0,132 DEBIL


SUESCA IRCA Vs Precipitación
PLANTA TAUSAQUIRA 2013 0,088 -0,297 -0,297 DEBIL

262
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,002 0,041 0,041 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
2013 0,064 -0,254 -0,254 DEBIL
SUSA UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE SUSA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,064 0,254 0,254 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,385 -0,620 -0,620 FUERTE
TAUSA SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE TAUSA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,227 0,476 0,476 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS 2013 0,412 0,642 0,642 FUERTE
TENJO DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO EMSERTENJO S.A. ESP 2012 0,106 -0,325 -0,325 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,307 0,554 0,554 FUERTE

2012 0,024 0,155 0,155 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
SECRETARIA DE PLANEACION Y SERVICIOS 2013 0,020 -0,142 -0,142 DEBIL
TIBACUY
PUBLICOS 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,029 -0,169 -0,169 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
AGUAS DEL ALTO MAGDALENA S.A. E.S.P. / 2013 0,095 -0,309 -0,309 MODERADA
TOCAIMA
TOCAIMA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,000 -0,010 -0,010 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
UBALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS 2013 0,471 0,686 0,686 FUERTE
IRCA Vs Temperatura 2012 - - - NINGUNA

263
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2013 - - - NINGUNA

2012 0,009 -0,092 -0,092 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO 2013 0,012 0,108 0,108 DEBIL
RURAL LUCIGA, ROMERO Y OTROS, ASUARU 2012 0,137 0,370 0,370 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,027 0,165 0,165 DEBIL
UBAQUE
2012 0,206 -0,454 -0,454 MODERADA
IRCA Vs Precipitación
2013 0,054 0,233 0,233 DEBIL
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICO DE UBAQUE
2012 0,197 0,444 0,444 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,039 -0,198 -0,198 DEBIL

2012 0,001 -0,023 -0,023 NINGUNA


IRCA Vs Precipitación
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO Y 2013 0,040 -0,200 -0,200 DEBIL
UTICA
ALCANTARILLADO DE UTICA 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,041 -0,202 -0,202 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,005 0,068 0,068 NINGUNA
VENECIA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE VENECIA
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS 2013 0,239 0,489 0,489 MODERADA
UBATE
DOMICILIARIOS DE UBATE 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,016 0,126 0,126 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO 2013 0,056 0,236 0,236 DEBIL
VILLAGOMEZ
DE VILLAGOMEZ 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

264
VARIABLE DEPENDIENTE Vs Coeficiente Coeficiente Fuerza de
MUNICIPIO PERSONA PRESTADORA DE SERVICIO AÑO Pearson
VARIABLE INDEPENDIENTE R2 R Correlación

2012 0,157 -0,396 -0,396 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 2013 0,153 -0,392 -0,392 MODERADA
VILLA PINZON
VILLAPINZON 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,177 0,420 0,420 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS E.S.P. DEL 2013 0,115 0,340 0,340 MODERADA
VILLETA
MUNICIPIO DE VILLETA 2012 0,143 -0,378 -0,378 MODERADA
IRCA Vs Temperatura
2013 0,027 -0,164 -0,164 DEBIL

2012 0,048 -0,219 -0,219 DEBIL


IRCA Vs Precipitación
2013 0,000 -0,017 -0,017 NINGUNA
VIOTA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

2012 0,230 0,479 0,479 MODERADA


IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y 2013 0,025 -0,158 -0,158 DEBIL
ASEO DE ZIPAQUIRA PLANTA GALÀN 2012 - - - NINGUNA
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA
ZIPAQUIRA
2012 0,028 -0,168 -0,168 DEBIL
IRCA Vs Precipitación
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y 2013 0,000 -0,001 -0,001 NINGUNA
ASEO DE ZIPAQUIRA PLANTA REGIONAL 2012 0,070 -0,264 -0,264 DEBIL
IRCA Vs Temperatura
2013 - - - NINGUNA

265
ANEXO D.
Tabla de Atributos
de las Estaciones
Meteorológicas para
el Año 2012

266
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA ALBAN 2012 23065060 STA TERESA 450 7427 4,83 -74,45 2200 1458,17 7,82
CUNDINAMARCA ANAPOIMA 2012 21205660 MERCEDES 434 7431 4,57 -74,52 810 1098,60 25,30
CUNDINAMARCA ANOLAIMA 2012 21205670 FLORIDA LA 446 7426 4,77 -74,43 1915 1016,90 17,58
CUNDINAMARCA ANOLAIMA 2012 21206180 PRIMAVERA 448 7426 4,80 -74,43 1850 1641,50 17,58
CUNDINAMARCA BOGOTA 2013 21205790 APTO EL DORADO 442 7409 4,70 -74,14 1547 980,60 14,00
CUNDINAMARCA BOJACA 2012 21206280 ACAPULCO 439 7419 4,65 -74,32 2650 761,93 12,90
CUNDINAMARCA CABRERA 2012 21190090 CABRERA 359 7429 3,98 -74,48 1900 1011,51 16,63
CUNDINAMARCA CABRERA 2012 21190330 NUNEZ 354 7430 3,90 -74,50 1950 1255,00 16,63
CUNDINAMARCA CABRERA 2012 21195110 PENAS BLANCAS 357 7426 3,95 -74,43 2050 924,50 16,63
CUNDINAMARCA CAPARRAPI 2012 23060110 CAPARRAPI 521 7429 5,35 -74,48 1270 1696,09 23,30
CUNDINAMARCA CAPARRAPI 2012 23060160 SAN PABLO 529 7427 5,48 -74,45 1200 1926,80 23,40
CUNDINAMARCA CAQUEZA 2012 35030080 CASAS LAS 426 7356 4,43 -73,93 2100 1132,01 19,50
CARMEN DE CARMEN DE
CUNDINAMARCA 2012 24015380 520 7353 5,33 -73,88 2970 1231,11 11,80
CARUPA CARUPA
CUNDINAMARCA CHAGUANI 2012 21230120 BELLEZA LA 459 7434 4,98 -74,57 1200 1479,90 23,20
CUNDINAMARCA CHIA 2012 21205890 GUANATA 453 7403 4,88 -74,05 2550 1051,36 13,58
CUNDINAMARCA CHOACHI 2012 35020280 CHOACHI 431 7355 4,52 -73,92 1950 1035,40 8,36
CUNDINAMARCA CHOACHI 2012 35025060 BOLSA LA 434 7358 4,57 -73,97 3195 1456,40 8,36
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2012 21200160 PANONIA 503 7344 5,05 -73,73 2800 1360,80 12,39
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2012 21200620 PISCIS 504 7341 5,07 -73,68 2820 1619,60 12,39
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2012 21205740 SILOS 507 7342 5,12 -73,70 2709 1195,40 12,39
CUNDINAMARCA CUCUNUBA 2012 24010140 CUCUNUBA 515 7346 5,25 -73,77 2620 791,60 14,50
CUNDINAMARCA CUCUNUBA 2012 24011080 CUCUNUBA 1 514 7345 5,23 -73,75 2562 807,98 14,50
CUNDINAMARCA EL COLEGIO 2012 21202160 HIDROPARAISO 434 7424 4,57 -74,40 1600 1494,70 22,90
CUNDINAMARCA EL PEÑON 2012 23060180 EL PEÑON 515 7417 5,25 -74,28 1400 2097,00 21,80
CUNDINAMARCA FACATATIVA 2012 21201070 CORAZON EL 452 7416 4,87 -74,27 2580 785,20 12,63
CUNDINAMARCA FACATATIVA 2012 21205940 VILLA INES 450 7423 4,83 -74,38 2590 821,00 12,63

267
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA FOMEQUE 2012 35020290 FOMEQUE 429 7353 4,48 -74,88 1900 1285,10 18,40
CUNDINAMARCA FUQUENE 2012 24015120 ISLA DEL SOL 528 7344 5,47 -73,73 2580 969,80 14,49
CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2012 21190310 PINAR EL 423 7419 4,38 -74,32 1900 1463,16 20,76
CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2012 21195120 ITA VALSALICE 423 7423 4,38 -74,38 1460 1228,08 20,76
CUNDINAMARCA GACHALA 2012 35060090 GACHALA 441 7331 4,68 -73,52 1733 1975,57 19,50

CUNDINAMARCA GACHALA 2012 35060120 VEGA LA SAN JUAN 443 7328 4,72 -73,47 1791 2763,40 19,60

CUNDINAMARCA GACHANCIPA 2012 21201050 LOURDES 458 7351 4,97 -73,85 2750 1209,00 14,30
CUNDINAMARCA GAMA 2012 35060240 GAMA 445 7336 4,75 -73,60 2210 1956,00 16,80
CUNDINAMARCA GUACHETA 2012 24010170 GUACHETA 523 7341 5,38 -73,68 2690 806,90 13,80
CUNDINAMARCA GUADUAS 2012 21230090 ARRANCAPLUMAS 512 7443 5,20 -74,72 245 852,30 23,30
CUNDINAMARCA GUADUAS 2012 23060140 EL TUSCOLO 504 7436 5,07 -74,6 975 1374,50 23,40
STA CRUZ DE
CUNDINAMARCA GUASCA 2012 21201220 447 7352 4,78 -73,87 3100 885,50 13,55
SIECHA
CUNDINAMARCA GUASCA 2012 21201610 SAN ISIDRO 451 7353 4,85 -73,88 2698 864,80 13,55
CUNDINAMARCA GUATAVITA 2012 35060160 POTRERITOS 449 7346 4,82 -73,77 2802 1443,80 13,20
CUNDINAMARCA GUATAVITA 2012 35060200 AMOLADERO 451 7344 4,85 -73,73 2963 1945,80 13,20

CUNDINAMARCA GUAYABETAL 2012 35020010 MONTERREDONDO 415 7349 4,25 -73,82 1300 2639,00 22,20

CUNDINAMARCA GUTIERREZ 2012 35020300 GUTIERREZ 415 7400 4,25 -74 2300 1749,63 15,80
CUNDINAMARCA JERUSALEN 2012 21235010 JERUSALEN 433 7441 4,55 -74,68 316 928,90 27,83
CUNDINAMARCA JUNIN 2012 35060020 SUEVA 448 7342 4,80 -73,70 1965 1288,00 15,60
CUNDINAMARCA LA PALMA 2012 23060170 PALMA LA 520 7423 5,33 -74,38 1462 1737,30 21,10
CUNDINAMARCA LA VEGA 2012 23060370 ESTANCIA LA 458 7422 4,97 -74,37 1280 1773,50 21,70
CUNDINAMARCA LENGUAZAQUE 2012 24010070 LETICIA 518 7342 5,30 -73,70 2650 868,63 14,40
MACHETA GJA
CUNDINAMARCA MACHETA 2012 35070230 504 7334 5,07 -73,57 1815 1264,12 14,80
AGROP

268
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
BASE AEREA
CUNDINAMARCA MADRID 2012 21205770 443 7416 4,72 -74,27 2550 1350,83 11,15
MADRID
CUNDINAMARCA MANTA 2012 35070480 ESPERANZA 500 7332 5,00 -73,53 1854 1272,80 18,20
CUNDINAMARCA MEDINA 2012 35050010 MEDINA 430 7320 4,50 -73,33 480 4397,00 24,80
CUNDINAMARCA MEDINA 2012 35040010 RETIRO EL 420 7332 4,33 -73,53 870 6238,00 24,90
CUNDINAMARCA MOSQUERA 2012 21205420 TIBAITATA 441 7412 4,68 -74,20 2543 666,60 13,36
CUNDINAMARCA NARIÑO 2012 21230060 NARIÑO 423 7449 4,38 -74,82 289 1255,70 27,80
CUNDINAMARCA NILO 2012 21190210 NILO 418 7438 4,30 -74,63 490 1714,50 27,10
CUNDINAMARCA NOCAIMA 2012 23060260 CHILAGUA 503 7422 5,05 -74,37 1500 1644,30 22,40
CUNDINAMARCA PACHO 2012 23065120 CABRERA LA 508 7408 5,13 -74,13 2000 1725,92 23,73
CUNDINAMARCA PAIME 2012 23120240 PAIME 522 7409 5,37 -74,15 1038 2231,55 23,30
CUNDINAMARCA PANDI 2012 21195060 PANDI 411 7429 4,18 -74,48 950 848,60 23,60
CUNDINAMARCA PARATEBUENO 2012 35055010 JAPON EL 422 7318 4,37 -73,30 280 3880,20 26,14
CUNDINAMARCA PASCA 2012 21195070 PASCA 418 7418 4,30 -74,30 2256 1013,40 15,83
PUERTO
CUNDINAMARCA 2012 23060150 PTO LIBRE 545 7437 5,75 -74,62 180 1995,39 27,60
SALGAR
SAN
CUNDINAMARCA 2012 21190350 TULCAN EL 409 7421 4,15 2700 806,18 18,80
BERNARDO -74,35
SAN
CUNDINAMARCA 2012 23065100 SABANETA 454 7418 4,90 -74,30 2475 1416,80 13,71
FRANCISCO
SAN JUAN DE SAN JUAN DE RIO
CUNDINAMARCA 2012 21230070 451 7437 4,85 -74,62 1303 959,10 20,90
RIO SECO SECO
CUNDINAMARCA SASAIMA 2012 23060290 SILENCIO EL 458 7424 4,97 -74,40 1425 1604,40 21,40
CUNDINAMARCA SESQUILE 2012 21205850 COLOMBIANO 502 7350 5,03 -73,83 2567 1043,34 13,14
CUNDINAMARCA SIBATE 2012 21201310 PREVENTORIO 427 7416 4,45 74,27 2650 758,40 13,50
CUNDINAMARCA SIMIJACA 2012 24010150 SIMIJACA 530 7351 5,50 -73,85 2590 857,90 13,90
CUNDINAMARCA SOACHA 2012 21205720 SAN JORGE 430 7411 4,50 -74,18 2900 992,41 12,44
CUNDINAMARCA SOPO 2012 21201250 SAN PEDRO 452 7358 4,87 -73,97 2600 1070,05 14,40

269
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA SOPO 2012 21205920 SUASUQUE 449 7357 4,82 -73,95 2650 972,20 14,40
CUNDINAMARCA SUBACHOQUE 2012 21205960 TACHI 456 7409 4,93 -74,15 2650 870,50 13,42
CUNDINAMARCA SUESCA 2012 21201650 STA ROSITA 506 7345 5,10 -73,75 2750 798,90 14,30
CUNDINAMARCA SUSA 2012 24011060 SUSA 527 7348 5,45 -73,80 2600 794,20 14,50
CUNDINAMARCA TABIO 2012 21206020 SANTILLANA 454 7406 4,90 -74,10 2575 973,10 13,70
CUNDINAMARCA TAUSA 2012 21201180 GUANQUICA 511 7356 5,18 -73,93 2950 902,70 11,80
CUNDINAMARCA TENJO 2012 21201140 ESPERANZA 448 7410 4,80 -74,17 2555 424,95 13,79
CUNDINAMARCA TENJO 2012 21201210 HATO EL 452 7409 4,87 -74,15 2575 831,80 13,79
CUNDINAMARCA TIBACUY 2012 21190030 TIBACUY 420 7427 4,33 -74,45 1635 843,90 19,60
CUNDINAMARCA TOCAIMA 2012 21201100 TOCAIMA 428 7439 4,47 -74,65 490 900,16 27,00
CUNDINAMARCA UBALA 2012 35060180 UBALA 445 7331 4,75 -73,52 1929 2069,10 17,50
CUNDINAMARCA UBAQUE 2012 35025050 LLANO LARGO 428 7401 4,47 -74,02 2980 1527,30 10,21
CUNDINAMARCA UTICA 2012 23060190 UTICA 511 7429 5,18 -74,48 497 1130,90 25,90
CUNDINAMARCA VENECIA 2012 21190240 OSPINA PEREZ 404 7429 4,07 -74,48 1450 1272,30 19,20
VILLA DE SAN
CUNDINAMARCA DIEGO DE 2012 24011150 LOS ALIZOS 519 7351 5,32 -73,85 3167 904,90 14,50
UBATE
CUNDINAMARCA VILLA GOMEZ 2012 23125150 VILLAGOMEZ 516 7411 5,27 -74,18 1575 2395,43 19,40
CUNDINAMARCA VILLAPINZON 2012 21201640 VILLAPINZON 515 7335 5,25 -73,58 2745 1243,75 13,20
CUNDINAMARCA VILLETA 2012 23065200 TRAPICHE EL 501 7430 5,02 -74,50 1068 1107,00 23,87
CUNDINAMARCA VIOTA 2012 21201090 VIOTA 426 7432 4,43 -74,53 567 1248,10 25,60
CUNDINAMARCA YACOPI 2012 23065110 YACOPI 529 7421 5,48 -74,35 1347 3164,31 21,12
PANTANO
CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA 2012 21201060 502 7402 5,03 -74,03 3160 1328,69 13,31
REDONDO 1
CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA 2012 21205910 LA COSECHA 459 7400 4,98 -74 2600 1028,79 13,31

270
ANEXO E.
Tabla de Atributos de
las Estaciones
Meteorológicas para el
Año 2013

271
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA ALBAN 2013 23065060 STA TERESA 450 7427 4,83 -74,45 2200 1659,46 7,82
CUNDINAMARCA ANAPOIMA 2013 21205660 MERCEDES 434 7431 4,57 -74,52 810 1202,01 25,83
CUNDINAMARCA ANOLAIMA 2013 21205670 FLORIDA LA 446 7426 4,77 -74,43 1915 1386,80 17,58
CUNDINAMARCA ANOLAIMA 2013 21206180 PRIMAVERA 448 7426 4,80 -74,43 1850 1174,81 17,58
CUNDINAMARCA BOGOTA 2013 21205790 APTO EL DORADO 442 7409 4,70 -74,14 2547 981,30 14,30
CUNDINAMARCA BOJACA 2013 21206280 ACAPULCO 439 7419 4,65 -74,32 2650 993,20 12,78
CUNDINAMARCA CABRERA 2013 21190090 CABRERA 359 7429 3,98 -74,48 1900 888,67 16,96
CUNDINAMARCA CABRERA 2013 21190330 NUNEZ 354 7430 3,90 -74,50 1950 1287,04 16,96
CUNDINAMARCA CABRERA 2013 21195110 PENAS BLANCAS 357 7426 3,95 -74,43 2050 1185,26 16,96
CUNDINAMARCA CAPARRAPI 2013 23060110 CAPARRAPI 521 7429 5,35 -74,48 1270 2485,58 23,40
CUNDINAMARCA CAPARRAPI 2013 23060160 SAN PABLO 529 7427 5,48 -74,45 1200 2611,60 23,40
CUNDINAMARCA CAQUEZA 2013 35030080 CASAS LAS 426 7356 4,43 -73,93 2100 934,71 19,50
CARMEN DE CARMEN DE
CUNDINAMARCA 2013 24015380 520 7353 5,33 -73,88 2970 1230,30 11,80
CARUPA CARUPA
CUNDINAMARCA CHAGUANI 2013 21230120 BELLEZA LA 459 7434 4,98 -74,57 1200 1732,30 23,20
CUNDINAMARCA CHIA 2013 21205890 GUANATA 453 7403 4,88 -74,05 2550 990,16 14,28
CUNDINAMARCA CHOACHI 2013 35020280 CHOACHI 431 7355 4,52 -73,92 1950 907,69 8,36
CUNDINAMARCA CHOACHI 2013 35025060 BOLSA LA 434 7358 4,57 -73,97 3195 1154,03 8,36
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2013 21200160 PANONIA 503 7344 5,05 -73,73 2800 1318,90 12,66
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2013 21200620 PISCIS 504 7341 5,07 -73,68 2820 1367,90 12,66
CUNDINAMARCA CHOCONTA 2013 21205740 SILOS 507 7342 5,12 -73,70 2709 1028,80 12,66
CUNDINAMARCA CUCUNUBA 2013 24010140 CUCUNUBA 515 7346 5,25 -73,77 2620 663,57 14,50
CUNDINAMARCA CUCUNUBA 2013 24011080 CUCUNUBA 1 514 7345 5,23 -73,75 2562 658,30 14,50
CUNDINAMARCA EL COLEGIO 2013 21202160 HIDROPARAISO 434 7424 4,57 -74,40 1600 2101,50 22,90
CUNDINAMARCA EL PEÑON 2013 23060180 EL PEÑON 515 7417 5,25 -74,28 1400 2321,40 21,80
CUNDINAMARCA FACATATIVA 2013 21201070 CORAZON EL 452 7416 4,87 -74,27 2580 1060,20 12,63

272
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA FACATATIVA 2013 21205940 VILLA INES 450 7423 4,83 -74,38 2590 927,58 12,63
CUNDINAMARCA FOMEQUE 2013 35020290 FOMEQUE 429 7353 4,48 -74,88 1900 1077,50 18,40
CUNDINAMARCA FUQUENE 2013 24015120 ISLA DEL SOL 528 7344 5,47 -73,73 2580 1358,33 14,49

CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2013 21190310 PINAR EL 423 7419 4,38 1900 1957,42 20,76
-74,32
CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2013 21195120 ITA VALSALICE 423 7423 4,38 -74,38 1460 1554,00 20,76
CUNDINAMARCA GACHALA 2013 35060090 GACHALA 441 7331 4,68 -73,52 1733 1678,02 19,50

CUNDINAMARCA GACHALA 2013 35060120 VEGA LA SAN JUAN 443 7328 4,72 -73,47 1791 3064,59 19,60

CUNDINAMARCA GACHANCIPA 2013 21201050 LOURDES 458 7351 4,97 -73,85 2750 885,00 14,30
CUNDINAMARCA GAMA 2013 35060240 GAMA 445 7336 4,75 -73,60 2210 1317,39 16,80
CUNDINAMARCA GUACHETA 2013 24010170 GUACHETA 523 7341 5,38 -73,68 2690 857,80 13,80

CUNDINAMARCA GUADUAS 2013 21230090 ARRANCAPLUMAS 512 7443 5,20 -74,72 245 1810,24 23,30

CUNDINAMARCA GUADUAS 2013 23060140 EL TUSCOLO 504 7436 5,07 -74,6 975 1552,53 23,40
STA CRUZ DE
CUNDINAMARCA GUASCA 2013 21201320 447 7352 4,78 -73,87 3100 924,88 13,55
SIECHA
CUNDINAMARCA GUASCA 2013 21201610 SAN ISIDRO 451 7353 4,85 -73,88 2698 774,10 13,55
CUNDINAMARCA GUATAVITA 2013 35060160 POTRERITOS 449 7346 4,82 -73,77 2802 1563,70 13,20
CUNDINAMARCA GUATAVITA 2013 35060200 AMOLADERO 451 7344 4,85 -73,73 2963 1512,53 13,20

CUNDINAMARCA GUAYABETAL 2013 35020010 MONTERREDONDO 415 7349 4,25 -73,82 1300 2180,00 22,20

CUNDINAMARCA GUTIERREZ 2013 35020300 GUTIERREZ 415 7400 4,25 -74 2300 1706,63 15,80
CUNDINAMARCA JERUSALEN 2013 21235010 JERUSALEN 433 7441 4,55 -74,68 316 1111,00 29,10
CUNDINAMARCA JUNIN 2013 35060020 SUEVA 448 7342 4,80 -73,70 1965 1118,25 15,60
CUNDINAMARCA LA PALMA 2013 23060170 PALMA LA 520 7423 5,33 -74,38 1462 2432,00 21,10
CUNDINAMARCA LA VEGA 2013 23060370 ESTANCIA LA 458 7422 4,97 -74,37 1280 2445,60 21,70

273
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura

CUNDINAMARCA LENGUAZAQUE 2013 24010070 LETICIA 518 7342 5,30 -73,70 2650 704,10 14,40

MACHETA GJA
CUNDINAMARCA MACHETA 2013 35070230 504 7334 5,07 -73,57 1815 1312,55 14,80
AGROP
BASE AEREA
CUNDINAMARCA MADRID 2013 21205770 443 7416 4,72 -74,27 2550 638,94 11,15
MADRID
CUNDINAMARCA MANTA 2013 35070480 ESPERANZA 500 7332 5 -73,53 1854 942,66 18,20
CUNDINAMARCA MEDINA 2013 35050010 MEDINA 430 7320 4,50 -73,33 480 5385,00 24,80
CUNDINAMARCA MEDINA 2013 35040010 RETIRO EL 420 7332 4,33 -73,53 870 3353,00 24,90
CUNDINAMARCA MOSQUERA 2013 21205420 TIBAITATA 441 7412 4,68 -74,20 2543 728,77 13,33
CUNDINAMARCA NARIÑO 2013 21230060 NARIÑO 423 7449 4,38 -74,82 289 1574,58 27,80
CUNDINAMARCA NILO 2013 21190210 NILO 418 7438 4,30 -74,63 490 1706,32 27,10
CUNDINAMARCA NOCAIMA 2013 23060260 CHILAGUA 503 7422 5,05 -74,37 1500 1708,50 22,40
CUNDINAMARCA PACHO 2013 23065120 CABRERA LA 508 7408 5,13 -74,13 2000 1834,06 24,45
CUNDINAMARCA PAIME 2013 23120240 PAIME 522 7409 5,37 -74,15 1038 2634,34 23,30
CUNDINAMARCA PANDI 2013 21195060 PANDI 411 7429 4,18 -74,48 950 1290,99 23,60

CUNDINAMARCA PARATEBUENO 2013 35055010 JAPON EL 422 7318 4,37 -73,30 280 3181,90 26,39

CUNDINAMARCA PASCA 2013 21195070 PASCA 418 7418 4,30 -74,30 2256 1101,70 15,98
PUERTO
CUNDINAMARCA 2013 23060150 PTO LIBRE 545 7437 5,75 -74,62 180 2937,98 27,60
SALGAR
SAN
CUNDINAMARCA 2013 21190350 TULCAN EL 409 7421 4,15 2700 975,90 18,80
BERNARDO -74,35
SAN
CUNDINAMARCA 2013 23065100 SABANETA 454 7418 4,90 -74,30 2475 1801,03 13,71
FRANCISCO
SAN JUAN DE SAN JUAN DE RIO
CUNDINAMARCA 2013 21230070 451 7437 4,85 -74,62 1303 1389,99 20,90
RIO SECO SECO

274
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA SASAIMA 2013 23060290 SILENCIO EL 458 7424 4,97 -74,40 1425 2340,40 21,40
CUNDINAMARCA SESQUILE 2013 21205850 COLOMBIANO 502 7350 5,03 -73,83 2567 908,35 13,14
CUNDINAMARCA SIBATE 2013 21201310 PREVENTORIO 427 7416 4,45 74,27 2650 616,30 13,50
CUNDINAMARCA SIMIJACA 2013 24010150 SIMIJACA 530 7351 5,50 -73,85 2590 900,63 13,90
CUNDINAMARCA SOACHA 2013 21205720 SAN JORGE 430 7411 4,50 -74,18 2900 636,67 12,44
CUNDINAMARCA SOPO 2013 21201350 SAN PEDRO 452 7358 4,87 -73,97 2600 848,00 13,93
CUNDINAMARCA SOPO 2013 21205920 SUASUQUE 449 7357 4,82 -73,95 2650 1003,11 13,93

CUNDINAMARCA SUBACHOQUE 2013 21205960 TACHI 456 7409 4,93 -74,15 2650 873,35 13,88

CUNDINAMARCA SUESCA 2013 21201650 STA ROSITA 506 7345 5,10 -73,75 2750 651,60 14,30
CUNDINAMARCA SUSA 2013 24011060 SUSA 527 7348 5,45 -73,80 2600 956,30 14,50
CUNDINAMARCA TABIO 2013 21206020 SANTILLANA 454 7406 4,90 -74,10 2575 1005,10 13,70
CUNDINAMARCA TAUSA 2013 21201180 GUANQUICA 511 7356 5,18 -73,93 2950 822,40 11,80
CUNDINAMARCA TENJO 2013 21201140 ESPERANZA 448 7410 4,80 -74,17 2555 486,63 14,27
CUNDINAMARCA TENJO 2013 21201310 HATO EL 452 7409 4,87 -74,15 2575 794,10 14,27
CUNDINAMARCA TIBACUY 2013 21190030 TIBACUY 420 7427 4,33 -74,45 1635 1306,79 19,60
CUNDINAMARCA TOCAIMA 2013 21201100 TOCAIMA 428 7439 4,47 -74,65 490 1263,12 27,00
CUNDINAMARCA UBALA 2013 35060180 UBALA 445 7331 4,75 -73,52 1929 2352,75 17,50
CUNDINAMARCA UBAQUE 2013 35025050 LLANO LARGO 428 7401 4,47 -74,02 2980 1338,31 10,65
CUNDINAMARCA UTICA 2013 23060190 UTICA 511 7429 5,18 -74,48 497 1425,94 25,90
CUNDINAMARCA VENECIA 2013 21190240 OSPINA PEREZ 404 7429 4,07 -74,48 1450 1471,92 19,20
VILLA DE SAN
CUNDINAMARCA DIEGO DE 2013 24011150 LOS ALIZOS 519 7351 5,32 -73,85 3167 1142,53 14,50
UBATE
CUNDINAMARCA VILLA GOMEZ 2013 23125150 VILLAGOMEZ 516 7411 5,27 -74,18 1575 3560,27 19,40

CUNDINAMARCA VILLA PINZON 2013 21201640 VILLAPINZON 515 7335 5,25 -73,58 2745 830,22 13,20

275
Departamento Municipio Año Código Est Nombre Estación N W Latitud Longitud Elevación Precipitación Temperatura
CUNDINAMARCA VILLETA 2013 23065200 TRAPICHE EL 501 7430 5,02 -74,50 1068 1653,72 23,65
CUNDINAMARCA VIOTA 2013 21201090 VIOTA 426 7432 4,43 -74,53 567 1494,88 25,60
CUNDINAMARCA YACOPI 2013 23065110 YACOPI 529 7421 5,48 -74,35 1347 2729,20 21,12
PANTANO
CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA 2013 21201060 502 7402 5,03 -74,03 3160 1219,13 13,31
REDONDO 1
CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA 2013 21205910 LA COSECHA 459 7400 4,98 -74 2600 1982,30 13,31

276
ANEXO F.
Tabla de Atributos
IRCA Anual por
Persona Prestadora de
Servicio 2012

277
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
ACUANAMAY-ASOCIACION DE USUARIOS
CARRERA 114 NO. 80-51 14,34 MEDIO 4°52'04.3" 74°26'49.8" 4,87 -74,45
ALBAN ACUEDUCTO VEREDA DE NAMAY, ALBAN
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALBAN ALCALDIA MUNICIPAL 23,52 MEDIO 4°52'39.50'' 74°26'15.43'' 4,88 -74,44
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO CARRERA 3 NO. 3-50 EL
67,58 ALTO 4°32'52.42'' 74°32'17.17" 4,55
REGIONAL EL TRIUNFO LA PAZ - ANAPOIMA TRIUNFO - EL COLEGIO -74,54
ANAPOIMA ASUARCOPSA VEREDA EL CONSUELO 13,56 BAJO 4°33'10.44" 74°32'2.63" 4,55 -74,53
MUNICIPO DE ANAPOIMA CALLE 2 # 3-36 9,75 BAJO 4°32'52.76 74°32'15.13" 4,55 -74,54
ACUEDUCTO URBANO INSPECCION DE LA
CARRERA 4 NO. 3-12 PISO 2 14,03 MEDIO 4°45'42.81" 74°27'55.17" 4,76 -74,47
FLORIDA DE ANOLAIMA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO
DE LAS VEREDAS LA MARIA, CALANDAIMA, CARRERA 5 No. 6 - 120 28,12 MEDIO 4°45'36.32" 74°27'55.14" 4,76 -74,47
ANOLAIMA SAN JUANITO, SAN CAYETANO - ACUAVER ESP
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO
BARRIO SAN VICENTE 11,47 BAJO 4°45'54.36" 74°27'44.02" 4,77 -74,46
DE MESITAS DE CABALLERO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CASCO SIN
CARRERA 4 NO. 3-12 1,52 4°45'26.87" 74°27'42.93" 4,76 -74,46
URBANO RIESGO
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO AVENIDA CALLE 24 NO. 37-
BOGOTA D.C 4°39'55.28" 74° 5'27.32" 4,73 -74,34
DE BOGOTA E.S.P 15
CARRERA 7 # 60-06
BOJACA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS 6,28 BAJO 4°43'52.93" 74°20'30.34" 4,73 -74,34
PALACIO MUNICIPAL
CABRERA ACUEDUCTO MUNICIPAL DE CABRERA PALACIO MUNICIPAL 26,22 MEDIO 3°59'5.18" 74°29'3.03" 3,98 -74,48
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CAPARRAPI CALLE 9 NO. 3-32 11,54 BAJO 5°20'46.55" 74°29'28.46" 5,35 -74,49
CAPARRAPI
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS CAQUEZA SIN
CAQUEZA CALLE 3A # 4-07 0,17 4°24'19.11" 73°56'48.28" 4,41 -73,94
S.A E.S.P. RIESGO
CARMEN DE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPIO
CARRERA 2 NO. 2-04 6,66 BAJO 5°20'53.23" 73°54'0.07" 5,35 -73,90
CARUPA CARMEN DE CARUPA
CHAGUANI OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS Comodin Direccion Migracion 18,00 MEDIO 4°56'54.75" 74°35'39.63" 4,95 -74,59
SIN
CHIA HYDROS CHIA S.A. EN C.A. E.S.P. CALLE 11 No 17 - 00 0,00 4°51'39.99 74° 3'52.28" 4,86 -74,06
RIESGO

278
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS E.S.P. DEL
CHOACHI CARRERA 4 CALLE 3 9,81 BAJO 4°31'42.76" 73°55'23.37" 4,53 -73,92
MUNICIPIO DE CHOACHI
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE SIN
CHOCONTA CARRERA 5 #5-19 3,52 5° 8'41.10" 73°41'9.55" 5,14 -73,69
CHOCONTA RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CALLE 7 NO. 11-14 SIN
CUCUNUBA ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL 1,81 5°14'58.78" 73°45'57.86" 5,25 -73,77
ZIPAQUIRA RIESGO
MUNICIPIO DE CUCUNUBA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO
CARRERA 3 NO. 3-50 7,82 BAJO 4°34'51.03" 74°26'11.40" 4,58 -74,44
REGIONAL EL TRIUNFO LA PAZ / EL COLEGIO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO KILOMETRO 2 VIA EL
SIN
RURAL DE INSPECCION MUNICIPAL DE LA COLEGIO - EL TRIUNFO 4,40 4°33'13.51" 74°28'27.93" 4,55 -74,47
RIESGO
VICTORIA (AUAVIC) VEREDA SAN
EL COLEGIO EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS EMPUCOL SIN
CALLE 10 NO. 6-36 0,15 4°34'56.03" 74°26'35.43" 4,58 -74,44
E.S.P. PLANTA BUENOS AIRES RIESGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS EMPUCOL SIN
CALLE 10 NO.6-36 0,00 4°34'53.86" 74°26'54.58" 4,58 -74,45
E.S.P. PLANTA FRANCIA RIESGO
JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL COLECTIVO SIN
CARRERA 3 NO 3 - 17 4,79 4°36'0.76" 74°23'36.24" 4,60 -74,39
DE PRADILLA E S P RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL SIN
EL PEÑON CALLE 4 NO.2-19 1,40 5°14'55.76" 74°17'24.22" 5,25 -74,29
MUNICIPIO DE EL PEÑON RIESGO
AGUAS DEL OCCIDENTE CUNDINAMARQUEZ SIN
FACATATIVA CARRERA 15 CALLE 16 1,98 4°49'26.38" 74°21'10.16" 4,82 -74,35
E.S.P. RIESGO
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS RURAL 27,98 MEDIO 4°28'52.88" 73°53'17.36" 4,48 -73,89
FOMEQUE CARRERA 5 NO. 2-41
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS URBANO 9,63 BAJO 4°29'13.06" 73°53'40.35" 4,49 -73,89
FUQUENE SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS CALLE 6 # 2-39 7,45 BAJO 5°24'15.66" 73°47'45.89" 5,40 -73,80
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO CALLE 4 NO. 6 - 43 CENTRO SIN
2,34 4°20'42.77" 74°21'40.83" 4,35
DE LAS VEREDAS DEL NORTE DE FUSAGASUGA FUSA RIESGO -74,36
FUSAGASUGA COOPERATIVA DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO
COMUNAL DE LAS VEREDAS DEL SUR CARRERA 5 NO. 11- 04 15,12 MEDIO 4°20'23.29" 74°21'22.40" 4,34 -74,36
"COOVESUR LTDA.E.S.P."

279
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
AV. LAS PALMAS SIN
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA CENTRAL 2,05 4°20'15.20" 74°22'16.99" 4,34
CARRERA 5 RIESGO -74,37
AV LAS PALMAS CARRERA SIN
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA LA VENTA 1,03 4°19'31.80" 74°21'40.20" 4,33 -74,36
5 RIESGO
AV LAS PALMAS CARRERA SIN
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA PEKIN 1,12 4°19'54.40" 74°22'3.38" 4,33 -74,37
5 RIESGO
SIN
GACHALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE GACHALA CARRERA 4 NO.5-18 0,48 4°41'35.77" 73°31'11.86" 4,69 -73,52
RIESGO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE PLANTA DE
SIN
ACUEDUCTO VEREDA SAN MARTIN DE TRATAMIENTO VEREDA 3,31 4°59'45.37" 73°52'6.68" 5,00 -73,87
RIESGO
GACHANCIPA GACHANCIPA SAN MARTIN
SIN
EAAB ESP / GACHANCIPA 0,11 4°59'21.68" 73°52'26.66" 4,99 -73,87
RIESGO
ACUEDUCTO CASCO URBANO DEL MUNICIPIO SIN
GAMA CARRERA 2 # 3-30 3,66 4°45'45.83" 73°36'39.23" 4,76 -73,61
DE GAMA RIESGO
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
GUACHETA CARRERA 4 # 4-38 12,84 BAJO 5°23'8.93" 73°41'11.37" 5,39 -73,69
MUNICIPIO DE GUACHETA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SIN
GUADUAS ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO. CALLE 4 No.1-88 3,53 5° 4'4.08" 74°35'36.75" 5,07 -74,59
RIESGO
CASCO URBANO
ACUEDUCTO MUNICIPAL OFICINA DE SIN
CALLE 4 NO. 5-05 1,34 4°52'2.26" 73°52'42.02" 4,87 -73,88
SERVICIOS PUBLICOS RIESGO
GUASCA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO VEREDA SAN JOSE SECTOR SIN
3,83 4°51'45.57" 73°52'37.92" 4,86
SAN JOIS DE GUASCA II RIESGO -73,88
GUATAVITA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CARRERA 7 NO. 9-03 18,63 MEDIO 4°56'8.08" 73°50'5.41" 4,94 -73,83
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GUAYABETAL CARRERA 3 NO. 3-13 6,78 BAJO 4°12'55.75" 73°48'53.57" 4,22 -73,81
GUAYABETAL
GUTIERREZ ACUEDUCTO MUNICIPAL ALCALDIA MUNICIPAL 20,69 MEDIO 4°15'16.75" 74° 0'10.63" 4,25 -74,00
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
JERUSALEN PALACIO MUNICIPAL 7,77 BAJO 4°33'45.11" 74°41'36.71" 4,56 -74,69
MUNICIPIO DE JERUSALEN
JUNIN OFICINA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE JUNIN carrera 4 No 3 15 19,70 MEDIO 4°47'22.80" 73°39'48.65" 4,79 -73,66

280
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SIN
LA VEGA vereda san juan 1,68 4°59'27.50" 74°20'15.67" 4,99 -74,34
Y ASEO DE LA VEGA E.S.P. RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
LENGUAZAQUE Cra 5 No. 3 - 09 19,06 MEDIO 5°18'21.70" 73°42'44.05" 5,31 -73,71
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
MACHETA CARRERA 8 NO. 5-36 16,96 MEDIO 5° 4'48.47" 73°36'29.18" 5,08
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE MACHETA -73,61
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SIN
MADRID CALLE 9 No. 7 - 99 0,37 4°44'3.40" 74°15'41.72" 4,73 -74,26
Y ASEO DE MADRID RIESGO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
MANTA CARRERA 6 NO. 2-27 17,45 MEDIO 5° 0'31.77" 73°32'26.96" 5,01 -73,54
MUNICIPIO DE MANTA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
MEDINA CALLE 13 No. 6 - 55 19,05 MEDIO 4°30'33.34" 73°20'59.27" 4,51 -73,35
MUNICIPIO DE MEDINA
SIN
MOSQUERA HYDROS MOSQUERA S. EN C.A. E.S.P. CARRERA 1 # 4 - 12 1,33 4°42'12.46" 74°13'34.83" 4,70
RIESGO -74,23
NARIÑO FONDO DE SERVICIOS PUBLICOS NARIÑO Comodin Direccion Migracion 16,95 MEDIO 4°23'51.91" 74°49'38.35" 4,40 -74,83
NILO ACUEDUCTO LA ESMERALDA CALLE 4 No 4-46 22,79 MEDIO 4°18'21.19" 74°37'13.76" 4,31 -74,62
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - PLANTA EL -74º 22'
9,89 BAJO 5º 4' 6.5748" 5,07 -74,38
RETIRO 38.373"
NOCAIMA PALACIO MUNICIPAL
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - PLANTA LA -74º 22'
19,57 MEDIO 5º 4' 23.646" 5,07 -74,38
LAJA 37.0092"
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL SIN
2,74 5° 7'38.80" 74° 9'31.65" 5,13 -74,16
MUNICIPIO DE PACHO S.A. ESP RIESGO
PACHO Carrera 16 No. 7 - 39
SIN
PAJONALES 0,00 5° 8'17.13" 74° 9'14.61" 5,14 -74,15
RIESGO
PAIME OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE PAIME CALLE 3 NO. 2-30 13,50 BAJO 5°22'14.05" 74° 9'5.25" 5,37 -74,15
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
PANDI AV. 3 CALLE DEL ROMACE 6,62 BAJO 4°11'27.50" 74°29'8.29" 4,19 -74,49
MUNICIPIO DE PANDI
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PARATEBUENO CARRERA 9 # 3-34 16,09 MEDIO 4°22'30.25" 73°12'39.37" 4,38 -73,21
PARATEBUENO E.S.P.
PASCA OFICINA DE PLANEACION Comodin Direccion Migracion 25,07 MEDIO 4°18'27.41" 74°18'0.92" 4,31 -74,30

281
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
PUERTO EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE PUERTO Calle 12 No.4-22 Barrio Alto
9,23 BAJO 5°27'49.85" 74°39'9.92" 5,46
SALGAR SALGAR E.S.P. Buenos Aires -74,65
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE
SAN CRA 5 CALLE 5 CASA DEL SIN
AGUA POTABLE -ADUSAP- SAN BERNARDO 1,68 4°10'45.58" 74°25'19.23" 4,18 -74,42
BERNARDO CAFE RIESGO
CUNDINAMARCA
SAN ASOCIACION DE USUARIOS ACUEDUCTO ZONA SIN
Calle 4 No 7 - 56 0,62 4°58'31.54" 74°17'20.64" 4,98
FRANCISCO URBANA RIESGO -74,29
SAN JUAN DE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CASCO CLL. 4 No. 6 - 06 ALCALDIA
14,63 MEDIO 4°50'45.51" 74°37'19.95" 4,85 -74,62
RIO SECO URBANO MUNICIPAL
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL SIN
SASAIMA CALLE 7 # 3-13 1,84 4°57'46.99" 74°26'2.73" 4,96 -74,43
MUNICIPIO DE SASAIMA RIESGO
SIN
SESQUILE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SESQUILE CARRERA 6 NO. 5-19 4,92 5° 2'41.80" 73°47'48.15" 5,04 -73,80
RIESGO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO
DE LA VEREDA LAS DELICIAS Y SECTOR SANTA CARRERA 3 ESTE # 2-54 19,70 MEDIO 4°29'5.22" 74°15'33.52" 4,48 -74,26
TERESA DE SIBATE - ASUACDESA
SIBATE
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE SIBATE CARRERA 6 No. 8-64 6,13 BAJO 4°29'47.65" 74°15'41.07" 4,50 -74,26
E.S.P.
ACUEDUCTO PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SIN
SIMIJACA CARRERA 7 # 7-42 3,16 5°30'9.33" 73°51'9.95" 5,50
SIMIJACA RIESGO -73,85
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO AVENIDA CALLE 24 NO. 37- SIN
SOACHA 0,96 4°34'25.46" 74°13'2.60" 4,57 -74,22
DE BOGOTA ESP /SOACHA 15 RIESGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SOPO - SIN
SOPO CALLE 4 NO. 3-47 2,81 4°54'31.95" 73°56'24.81" 4,91 -73,94
EMSERSOPO SISTEMA 1-EAAB TIBITOC RIESGO
Cra 2 NO. 3 - 20 Palacio SIN
SUBACHOQUE ACUEDUCTO MUNICIPAL DE SUBACHOQUE 0,93 4°55'42.68" 74°10'22.11" 4,93 -74,17
Municipal RIESGO
OFICINA DE SERVICIO PUBLICOS DE SUESCA - SIN
SUESCA CALLE 8 NO. 5 - 55 PISO 2. 4,72 5° 6'10.41" 73°47'58.64" 5,10 -73,80
PLANTA TAUSAQUIRA RIESGO
SIN
SUSA UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE SUSA carrera 4 Nº 6 - 07 0,83 5°27'13.43" 73°48'51.40" 5,45 -73,81
RIESGO

282
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SIN
TAUSA CALLE 3 NO.3-24 0,55 5°11'45.36" 73°53'11.27" 5,20 -73,89
TAUSA RIESGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, SIN
TENJO CALLE 3 NO. 11B-16 4,19 4°52'11.50" 74° 8'40.36" 4,87 -74,14
ALCANTARILLADO Y ASEO EMSERTENJO S.A. RIESGO
ESP
SECRETARIA DE PLANEACION Y SERVICIOS
TIBACUY Comodin Direccion Migracion 5,21 BAJO 4°20'53.49" 74°27'9.82" 4,35 -74,45
PUBLICOS
AGUAS DEL ALTO MAGDALENA S.A. E.S.P. / SIN
TOCAIMA CARRERA 12 NO.7A-52 4,98 4°27'31.17" 74°38'16.31" 4,46 -74,64
TOCAIMA RIESGO
UBALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CARRERA 3 # 2-38 5,97 BAJO 4°44'36.71" 73°32'3.49" 4,74 -73,53
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO CALLE 3 No 4-73 UBAQUE -
7,04 BAJO 4°29'10.72" 73°56'0.56" 4,49
RURAL LUCIGA, ROMERO Y OTROS, ASUARU CENTRO -73,93
UBAQUE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICO DE UBAQUE PALACIO MUNICIPAL 18,44 MEDIO 4°28'57.88" 73°56'5.46" 4,48
-73,93
ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO Y SIN
UTICA CARRERA 3A No.6-43 1,86 5°11'17.82" 74°28'47.65" 5,19 -74,48
ALCANTARILLADO DE UTICA RIESGO
VENECIA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE VENECIA CALLE 3 NO. 3-97 27,20 MEDIO 4° 5'17.25" 74°28'37.87" 4,09 -74,48
VILLA DE SAN
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS SIN
DIEGO DE CARRERA 8 NO. 11-90 0,00 5°18'34.36" 73°48'49.62" 5,31 -73,81
DOMICILIARIOS DE UBATE RIESGO
UBATE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
VILLA GOMEZ ALCALDIA MUNICIPAL 20,46 MEDIO 5°16'24.08" 74°11'41.87" 5,27 -74,19
MUNICIPIO DE VILLAGOMEZ
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SIN
VILLA PINZON PALACIO MUNICIPAL 2,01 5°12'56.50" 73°35'47.18" 5,22 -73,60
VILLAPINZON RIESGO

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS E.S.P. DEL SIN


VILLETA BARRIO EL RECREO 1,91 5° 0'37.83" 74°28'14.52" 5,01 -74,47
MUNICIPIO DE VILLETA RIESGO

VIOTA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA 6,15 BAJO 4°26'14.94" 74°31'17.67" 4,44 -74,52
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SIN
ZIPAQUIRA CARRERA 15 NO. 1SUR-11 0,07 5° 2'9.26" 73°59'39.18" 5,04 -73,99
Y ASEO DE ZIPAQUIRA PLANTA GALÀN RIESGO

283
Nivel de
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA N W Latitud Longitud
riesgo
EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SIN
2,63 5° 1'0.67" 73°59'59.76" 5,02 -74,00
Y ASEO DE ZIPAQUIRA PLANTA REGIONAL RIESGO

284
ANEXO G.
Tabla de Atributos
IRCA Anual por
Persona Prestadora de
Servicio 2013

285
Municipio Persona Prestadora Dirección/ Ubicación IRCA Nivel de riesgo N W Latitud Longitud

ACUANAMAY-ASOCIACION DE
USUARIOS ACUEDUCTO VEREDA DE CARRERA 114 NO. 80-51 11,67 BAJO 4°52'04.3" 74°26'49.8" 4,87 -74,45
ALBAN NAMAY, ALBAN
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
ALCALDIA MUNICIPAL 67,83 ALTO 4°52'39.50'' 74°26'15.43'' 4,88 -74,44
ALBAN
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
CARRERA 3 NO. 3-50 EL INVIABLE
ACUEDUCTO REGIONAL EL TRIUNFO 88,70 74°32'17.17" 4,55 -74,54
TRIUNFO - EL COLEGIO SANITARIAMENTE 4°32'52.42''
LA PAZ - ANAPOIMA
ANAPOIMA
ASUARCOPSA VEREDA EL CONSUELO 18,60 MEDIO 74°32'2.63" 4,55 -74,53
4°33'10.44"
MUNICIPO DE ANAPOIMA CALLE 2 # 3-36 15,43 MEDIO 74°32'15.13" 4,55 -74,54
4°32'52.76
ACUEDUCTO URBANO INSPECCION DE CARRERA 4 NO. 3-12
6,22 BAJO 74°27'55.17" 4,76 -74,47
LA FLORIDA DE ANOLAIMA PISO 2 4°45'42.81"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS LA
CARRERA 5 No. 6 - 120 18,94 MEDIO 74°27'55.14" 4,76 -74,47
MARIA, CALANDAIMA, SAN JUANITO, 4°45'36.32"
ANOLAIMA SAN CAYETANO - ACUAVER ESP
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE MESITAS DE BARRIO SAN VICENTE 25,15 MEDIO 74°27'44.02" 4,77 -74,46
4°45'54.36"
CABALLERO
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
CARRERA 4 NO. 3-12 6,19 BAJO 74°27'42.93" 4,76 -74,46
CASCO URBANO 4°45'26.87"
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y AVENIDA CALLE 24
BOGOTA D.C. 0,33 SIN RIESGO 74° 5'27.32" 4,66 -74,09
ALCANTARILLADO DE BOGOTA E.S.P NO. 37-15 4°39'55.28"
CARRERA 7 # 60-06
BOJACA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS 12,66 BAJO 4°43'52.93" 74°20'30.34" 4,73 -74,34
PALACIO MUNICIPAL
ACUEDUCTO MUNICIPAL DE
CABRERA PALACIO MUNICIPAL 44,62 ALTO 3°59'5.18" 74°29'3.03" 3,98 -74,48
CABRERA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CAPARRAPI CALLE 9 NO. 3-32 5,80 BAJO 5°20'46.55" 74°29'28.46" 5,35 -74,49
CAPARRAPI

286
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
CAQUEZA CALLE 3A # 4-07 7,58 BAJO 73°56'48.28" 4,41 -73,94
CAQUEZA S.A E.S.P. 4°24'19.11"
CARMEN DE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
CARRERA 2 NO. 2-04 0 SIN RIESGO 73°54'0.07" 5,35 -73,90
CARUPA MUNICIPIO CARMEN DE CARUPA 5°20'53.23"
Comodin Direccion
CHAGUANI OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS 27,12 MEDIO 74°35'39.63" 4,95 -74,59
Migracion 4°56'54.75"
CHIA HYDROS CHIA S.A. EN C.A. E.S.P. CALLE 11 No 17 - 00 0,00 SIN RIESGO 74° 3'52.28" 4,86 -74,06
4°51'39.99
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
CARRERA 4 CALLE 3 6,70 BAJO 73°55'23.37" 4,53 -73,92
E.S.P. DEL MUNICIPIO DE CHOACHI 4°31'42.76"
CHOACHI
CARRERA 4 No 5-27
EMSERCHOACHI E.S.P. 8,76 BAJO 73°55'23.55" 4,52 -73,92
CHOACHI 4°31'22.81"
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE 5°
CHOCONTA CARRERA 5 #5-19 0,31 SIN RIESGO 73°41'9.55" 5,14 -73,69
CHOCONTA 8'41.10"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
CALLE 7 NO. 11-14
CUCUNUBA ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y 0,00 SIN RIESGO 73°45'57.86" 5,25 -73,77
ZIPAQUIRA 5°14'58.78"
ASEO DEL MUNICIPIO DE CUCUNUBA
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO REGIONAL EL TRIUNFO CARRERA 3 NO. 3-50 15,09 MEDIO 74°26'11.40" 4,58 -74,44
4°34'51.03"
LA PAZ / EL COLEGIO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
KILOMETRO 2 VIA EL
ACUEDUCTO RURAL DE INSPECCION
COLEGIO - EL TRIUNFO 14,88 MEDIO 74°28'27.93" 4,55 -74,47
MUNICIPAL DE LA VICTORIA 4°33'13.51"
VEREDA SAN
(AUAVIC)
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
EL COLEGIO EMPUCOL E.S.P. PLANTA BUENOS CALLE 10 NO. 6-36 1,53 SIN RIESGO 74°26'35.43" 4,58 -74,44
4°34'56.03"
AIRES
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
CALLE 10 NO.6-36 2,92 SIN RIESGO 74°26'54.58" 4,58 -74,45
EMPUCOL E.S.P. PLANTA FRANCIA 4°34'53.86"
JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL
CARRERA 3 NO 3 - 17 11,08 BAJO
COLECTIVO DE PRADILLA E S P
JUNTA DE ACUEDUCTO REGIONAL 4°36'0.76" 74°23'36.24" 4,60 -74,39
Comodin Direccion
COLECTIVO DE PRADILLA E.S.P. /SAN 14,71 MEDIO
Migracion
ANTONIO DEL TEQUENDAMA

287
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
EL PEÑON CALLE 4 NO.2-19 2,79 SIN RIESGO 74°17'24.22" 5,25 -74,29
MUNICIPIO DE EL PEÑON 5°14'55.76"
AGUAS DEL OCCIDENTE
FACATATIVA CARRERA 15 CALLE 16 1,58 SIN RIESGO 74°21'10.16" 4,82 -74,35
CUNDINAMARQUEZ E.S.P. 4°49'26.38"
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
14,02 MEDIO 73°53'17.36" 4,48 -73,89
RURAL 4°28'52.88"
FOMEQUE CARRERA 5 NO. 2-41
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
24,39 MEDIO 73°53'40.35" 4,49 -73,89
URBANO 4°29'13.06"
FUQUENE SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS CALLE 6 # 2-39 6,26 BAJO 73°47'45.89" 5,40 -73,80
5°24'15.66"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
CALLE 4 NO. 6 - 43
ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS DEL 4,37 SIN RIESGO 74°21'40.83" 4,35 -74,36
CENTRO FUSA 4°20'42.77"
NORTE DE FUSAGASUGA
COOPERATIVA DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO COMUNAL DE LAS
CARRERA 5 NO. 11- 04 12,69 BAJO 74°21'22.40" 4,34 -74,36
VEREDAS DEL SUR "COOVESUR 4°20'23.29"
FUSAGASUGA LTDA.E.S.P."
AV. LAS PALMAS
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA CENTRAL 0,00 SIN RIESGO 74°22'16.99" 4,34 -74,37
CARRERA 5 4°20'15.20"
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA LA AV LAS PALMAS
1,26 SIN RIESGO 74°21'40.20" 4,33 -74,36
VENTA CARRERA 5 4°19'31.80"
AV LAS PALMAS
EMSERFUSA E.S.P. / PLANTA PEKIN 0,00 SIN RIESGO 74°22'3.38" 4,33 -74,37
CARRERA 5 4°19'54.40"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GACHALA CARRERA 4 NO.5-18 8,27 BAJO 73°31'11.86" 4,69 -73,52
GACHALA 4°41'35.77"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL PLANTA DE
SERVICIO DE ACUEDUCTO VEREDA TRATAMIENTO 0 SIN RIESGO 73°52'6.68" 5,00 -73,87
GACHANCIPA 4°59'45.37"
SAN MARTIN DE GACHANCIPA VEREDA SAN MARTIN
EAAB ESP / GACHANCIPA 4,71 SIN RIESGO 4°59'21.68" 73°52'26.66" 4,99 -73,87
ACUEDUCTO CASCO URBANO DEL
GAMA CARRERA 2 # 3-30 9,59 BAJO 73°36'39.23" 4,76 -73,61
MUNICIPIO DE GAMA 4°45'45.83"
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
GUACHETA CARRERA 4 # 4-38 3,52 SIN RIESGO 5°23'8.93" 73°41'11.37" 5,39 -73,69
MUNICIPIO DE GUACHETA

288
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GUADUAS ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y CALLE 4 No.1-88 1,65 SIN RIESGO 5° 4'4.08" 74°35'36.75" 5,07 -74,59
ASEO. CASCO URBANO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL VEREDA SAN JOSE
GUASCA 2,92 SIN RIESGO 73°52'37.92" 4,86 -73,88
ACUEDUCTO SAN JOIS DE GUASCA SECTOR II 4°51'45.57"
GUATAVITA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CARRERA 7 NO. 9-03 9,72 BAJO 4°56'8.08" 73°50'5.41" 4,94 -73,83
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
GUAYABETAL CARRERA 3 NO. 3-13 14,00 MEDIO 73°48'53.57" 4,22 -73,81
GUAYABETAL 4°12'55.75"
GUTIERREZ ACUEDUCTO MUNICIPAL ALCALDIA MUNICIPAL 20,35 MEDIO 74° 0'10.63" 4,25 -74,00
4°15'16.75"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
JERUSALEN PALACIO MUNICIPAL 6,84 BAJO 74°41'36.71" 4,56 -74,69
MUNICIPIO DE JERUSALEN 4°33'45.11"
OFICINA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE
JUNIN carrera 4 No 3 15 20,15 MEDIO 73°39'48.65" 4,79 -73,66
JUNIN 4°47'22.80"
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
LA VEGA ALCANTARILLADO Y ASEO DE LA vereda san juan 0,13 SIN RIESGO 74°20'15.67" 4,99 -74,34
4°59'27.50"
VEGA E.S.P.
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
LENGUAZAQUE Cra 5 No. 3 - 09 10,40 BAJO 73°42'44.05" 5,31 -73,71
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE 5°18'21.70"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS

MACHETA DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE CARRERA 8 NO. 5-36 11,43 BAJO 73°36'29.18" 5,08 -73,61
4'48.47"
MACHETA
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
MADRID ALCANTARILLADO Y ASEO DE CALLE 9 No. 7 - 99 1,55 SIN RIESGO 4°44'3.40" 74°15'41.72" 4,73 -74,26
MADRID
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL 5°
MANTA CARRERA 6 NO. 2-27 16,07 MEDIO 73°32'26.96" 5,01 -73,54
MUNICIPIO DE MANTA 0'31.77"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
MEDINA CALLE 13 No. 6 - 55 12,6 BAJO 73°20'59.27" 4,51 -73,35
DEL MUNICIPIO DE MEDINA 4°30'33.34"
MOSQUERA HYDROS MOSQUERA S. EN C.A. E.S.P. CARRERA 1 # 4 - 12 2,12 SIN RIESGO 74°13'34.83" 4,70 -74,23
4°42'12.46"
FONDO DE SERVICIOS PUBLICOS Comodin Direccion
NARIÑO 15,56 MEDIO 74°49'38.35" 4,40 -74,83
NARIÑO Migracion 4°23'51.91"
NILO ACUEDUCTO LA ESMERALDA CALLE 4 No 4-46 16,87 MEDIO 74°37'13.76" 4,31 -74,62
4°18'21.19"

289
ACUEDUCTO PUEBLO NUEVO -
CALLE 4 No 4-16 21,6 MEDIO 74°37'7.01" 4,31 -74,62
EMPUNILO S.A.S 4°18'30.86"

EMPRESAS PUBLICAS DE NILO S.A.S


ESP EMPUNILO S.A.S - ACUEDUCTO CALLE 4 No 4-46 10,33 BAJO 74°37'11.68" 4,30 -74,62
4°18'17.86"
CASCO URBANO
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - 5º 4' -74º 22'
9,162 BAJO 5,07 -74,38
PLANTA EL RETIRO 6.5748" 38.373"
NOCAIMA PALACIO MUNICIPAL
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS - 5º 4' -74º 22'
10,51 BAJO 5,07 -74,38
PLANTA LA LAJA 23.646" 37.0092"
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
0,70 SIN RIESGO 5° 7'38.80" 74° 9'31.65" 5,13 -74,16
PACHO DEL MUNICIPIO DE PACHO S.A. ESP Carrera 16 No. 7 - 39
PAJONALES 3,71 SIN RIESGO 5° 8'17.13" 74° 9'14.61" 5,14 -74,15
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PAIME CALLE 3 NO. 2-30 7,62 BAJO 74° 9'5.25" 5,37 -74,15
PAIME 5°22'14.05"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL AV. 3 CALLE DEL
PANDI 4,75 SIN RIESGO 74°29'8.29" 4,19 -74,49
MUNICIPIO DE PANDI ROMACE 4°11'27.50"
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
PARATEBUENO CARRERA 9 # 3-34 22,16 MEDIO 73°12'39.37" 4,38 -73,21
PARATEBUENO E.S.P. 4°22'30.25"
Comodin Direccion
PASCA OFICINA DE PLANEACION 17,65 MEDIO 74°18'0.92" 4,31 -74,30
Migracion 4°18'27.41"
PUERTO EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE Calle 12 No.4-22 Barrio
6,31 BAJO 74°39'9.92" 5,46 -74,65
SALGAR PUERTO SALGAR E.S.P. Alto Buenos Aires 5°27'49.85"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
SAN SERVICIO DE AGUA POTABLE - CRA 5 CALLE 5 CASA
0,09 SIN RIESGO 74°25'19.23" 4,18 -74,42
BERNARDO ADUSAP- SAN BERNARDO DEL CAFE 4°10'45.58"
CUNDINAMARCA
SAN ASOCIACION DE USUARIOS
Calle 4 No 7 - 56 8,69 BAJO 74°17'20.64" 4,98 -74,29
FRANCISCO ACUEDUCTO ZONA URBANA 4°58'31.54"
SAN JUAN DE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CLL. 4 No. 6 - 06
31,48 MEDIO 74°37'19.95" 4,85 -74,62
RIO SECO CASCO URBANO ALCALDIA MUNICIPAL 4°50'45.51"
SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS
SASAIMA CALLE 7 # 3-13 1,40 SIN RIESGO 74°26'2.73" 4,96 -74,43
DEL MUNICIPIO DE SASAIMA 4°57'46.99"

290
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 5°
SESQUILE CARRERA 6 NO. 5-19 7,51 BAJO 73°47'48.15" 5,04 -73,80
SESQUILE 2'41.80"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
ACUEDUCTO DE LA VEREDA LAS
CARRERA 3 ESTE # 2-54 26,62 MEDIO 4°29'5.22" 74°15'33.52" 4,48 -74,26
DELICIAS Y SECTOR SANTA TERESA
SIBATE DE SIBATE - ASUACDESA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE CARRERA 6 No. 8-64 2,94 SIN RIESGO 74°15'41.07" 4,50 -74,26
4°29'47.65"
SIBATE E.S.P.
ACUEDUCTO PRINCIPAL DEL
SIMIJACA CARRERA 7 # 7-42 3,29 SIN RIESGO 5°30'9.33" 73°51'9.95" 5,50 -73,85
MUNICIPIO DE SIMIJACA
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
AVENIDA CALLE 24
SOACHA ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP 1,51 SIN RIESGO 74°13'2.60" 4,57 -74,22
NO. 37-15 4°34'25.46"
/SOACHA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SOPO SOPO - EMSERSOPO SISTEMA 1-EAAB CALLE 4 NO. 3-47 0,81 SIN RIESGO 73°56'24.81" 4,91 -73,94
4°54'31.95"
TIBITOC
ACUEDUCTO MUNICIPAL DE Cra 2 NO. 3 - 20 Palacio
SUBACHOQUE 3,35 SIN RIESGO 74°10'22.11" 4,93 -74,17
SUBACHOQUE Municipal 4°55'42.68"
OFICINA DE SERVICIO PUBLICOS DE CALLE 8 NO. 5 - 55 PISO
SUESCA 14,76 MEDIO 5° 6'10.41" 73°47'58.64" 5,10 -73,80
SUESCA - PLANTA TAUSAQUIRA 2.
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DE
SUSA carrera 4 Nº 6 - 07 4,10 SIN RIESGO 73°48'51.40" 5,45 -73,81
SUSA 5°27'13.43"
SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO
TAUSA CALLE 3 NO.3-24 2,53 SIN RIESGO 73°53'11.27" 5,20 -73,89
DE TAUSA 5°11'45.36"
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO,
TENJO CALLE 3 NO. 11B-16 4,63 SIN RIESGO 74° 8'40.36" 4,87 -74,14
ALCANTARILLADO Y ASEO 4°52'11.50"
EMSERTENJO S.A. ESP
SECRETARIA DE PLANEACION Y
TIBACUY 5,45 BAJO 74°27'9.82" 4,35 -74,45
SERVICIOS PUBLICOS 4°20'53.49"
AGUAS DEL ALTO MAGDALENA S.A.
TOCAIMA CARRERA 12 NO.7A-52 1,20 SIN RIESGO 74°38'16.31" 4,46 -74,64
E.S.P. / TOCAIMA 4°27'31.17"

291
UBALA OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS CARRERA 3 # 2-38 2,50 SIN RIESGO 73°32'3.49" 4,74 -73,53
4°44'36.71"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
CALLE 3 No 4-73
ACUEDUCTO RURAL LUCIGA, 34,70 MEDIO 73°56'0.56" 4,49 -73,93
UBAQUE - CENTRO 4°29'10.72"
UBAQUE ROMERO Y OTROS, ASUARU
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICO DE
PALACIO MUNICIPAL 16,39 MEDIO 73°56'5.46" 4,48 -73,93
UBAQUE 4°28'57.88"
ASOCIACION DE USUARIOS DEL
UTICA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE CARRERA 3A No.6-43 6,49 BAJO 74°28'47.65" 5,19 -74,48
5°11'17.82"
UTICA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE 4°
VENECIA CALLE 3 NO. 3-97 9,73 BAJO 74°28'37.87" 4,09 -74,48
VENECIA 5'17.25"
VILLA DE SAN
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS
DIEGO DE CARRERA 8 NO. 11-90 1,36 SIN RIESGO 73°48'49.62" 5,31 -73,81
DOMICILIARIOS DE UBATE 5°18'34.36"
UBATE
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL
VILLA GOMEZ ALCALDIA MUNICIPAL 6,09 BAJO 74°11'41.87" 5,27 -74,19
MUNICIPIO DE VILLAGOMEZ 5°16'24.08"
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS DE
VILLA PINZON PALACIO MUNICIPAL 0,26 SIN RIESGO 73°35'47.18" 5,22 -73,60
VILLAPINZON 5°12'56.50"
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS 5°
VILLETA BARRIO EL RECREO 2,80 SIN RIESGO 74°28'14.52" 5,01 -74,47
E.S.P. DEL MUNICIPIO DE VILLETA 0'37.83"
VIOTA SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA 8,13 BAJO 74°31'17.67" 4,44 -74,52
4°26'14.94"
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ASEO DE 1,51 SIN RIESGO 5° 2'9.26" 73°59'39.18" 5,04 -73,99
ZIPAQUIRA PLANTA GALÀN CARRERA 15 NO. 1SUR-
ZIPAQUIRA
EMPRESA DE ACUEDUCTO, 11
ALCANTARILLADO Y ASEO DE 2,75 SIN RIESGO 5° 1'0.67" 73°59'59.76" 5,02 -74,00
ZIPAQUIRA PLANTA REGIONAL

292
ANEXO H.
Mapa Temático
Precipitación y
Temperatura 2012

293
ANEXO I.
Mapa Temático
Precipitación y
Temperatura 2013

294
ANEXO J.
Mapa Temático IRCA
Anual por Personas
Prestadoras de
Servicio 2012

295
ANEXO K.
Mapa Temático IRCA
Anual por Personas
Prestadoras de
Servicio 2013

296

También podría gustarte