Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO


Proyecto” MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL
SECTOR DE VILLACARMEN. CUENCA DE SAN MIGUEL, DEL DISTRITO DE VILCABAMBA – LA CONVENCION – CUSCO”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO N° 01
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Dep. N°16/Requerimento N° ----

Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA


Dependencia : GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO
Nombre de la Obra y/o sevicio :

NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIO SECUENCIAS


"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST
COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL SECTOR DE VILLA CARMEN, CUENCA DE SAN
0184
MIGUEL EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA- PROVINCIA DE LA CONVENCION-
DEPARTAMENTO DE CUSCO

 Ubicacion del proyecto y/o servicio:


SECTORES : VILLA CARMEN
CUENCA : SAN MIGUEL
DISTRITO : VILCABAMBA
PROVINCIA : LA CONVENCION
DEPARTAMENTO : CUSCO

 DENOMINACION DE LA CONTRATACION:

ADQUISICION DE AGLOMERANTES

1. FINALIDAD PÚBLICA.
El presente requerimiento es para la adquisición de MATERIAL AGLOMERANTE para el proyecto
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO
DE CAFÉ EN EL SECTOR DE VILLA CARMEN, CUENCA DE SAN MIGUEL EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA-
PROVINCIA DE LA CONVENCION- DEPARTAMENTO DE CUSCO " con sec. Func. 0184.
2. OBJETIVOS:
Los materiales solicitados serán para la construcción de los módulos de beneficio húmedo de café del
proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL
CULTIVO DE CAFÉ EN EL SECTOR DE VILLA CARMEN, CUENCA DE SAN MIGUEL EN EL DISTRITO DE
VILCABAMBA- PROVINCIA DE LA CONVENCION- DEPARTAMENTO DE CUSCO ".

3. ANTECEDENTES:

Que mediante resolución de gerencia municipal N° 0409-2018.GM-MDV/LC, de fecha 23 de Octubre


del 2018, se aprueba el expediente técnico del proyecto de inversión por un monto de S/. 153´809.81
soles, con un plazo de ejecución de 90 días, aprobando el cofinanciamiento el 30 de Octubre del
2018 hasta por un monto de 50´619.40 soles mediante resolución de alcaldía N° 0192-2018-A-MDV-
LC, así mismo en fecha 25 de Mayo del 2021 suscriben el CONVENIO DE TRANSFERENCIA
FINANCIERA entre el ministerio de Justicia y derechos humanos y la municipalidad distrital de
Vilcabamba, del mismo modo el 03 de Agosto del 2021 el Ing. Fredy Diaz Castro Gestor de PDN
PROCOMPITE mediante el informe N° 21-2021-FDC-PROCOMPITE-GDEyP/MDV/LC, remite el
expediente Modificado N° 01, por ampliación presupuestal N° 01, para su evaluación y aprobación,
donde el Ing. José R. Salazar Farfán inspector de Obras mediante INFORME N° 054-2021-
MDV/OSLO/JRSF/LC en fecha 04 de Agosto del 2021, da una opinión favorable al expediente
modificado N° 01, así mismo en fecha 09 de Agosto del 2021 mediante informe N° 348-2021-OGPP-
MDV/LC la economista Braulia E. Diaz Jiménez jefa de la oficina general de planeamiento de
presupuestos informa la existencia de disponibilidad presupuestal por el monto solicitado, pasando
abogado Javier Max Perez Ramos Jefe de asesoría jurídica de la MDV, donde el 12 de Agosto del
2021 emite una opinión de aprobación del expediente modificado N° 01 y mediante Resolución de
Gerencia Municipal N°256-2021-GM-MDV/LC de fecha 13 de Agosto del 2021, que resuelve
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO
Proyecto” MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL
SECTOR DE VILLACARMEN. CUENCA DE SAN MIGUEL, DEL DISTRITO DE VILCABAMBA – LA CONVENCION – CUSCO”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
APROBAR el expediente técnico modificado N° 01, con un presupuesto total de S/ 206,513.00
(doscientos seis mil quinientos trece con 00/100 nuevos soles) con un plazo de ejecución de 90 días
4. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES,
4.1 DESCRIPCION Y CANTIDAD DE LOS BIENES.
N.º CANT UNIDAD DESCRIPCION

01 518.00 UNIDADES CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO TIPO IP (BOLSAS DE 42.50


KG)

4.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN


Denominación del bien : CEMENTO PÓRTLAND TIPO IP x

Denominación técnica : CEMENTO PÓRTLAND TIPO IP

Unidad de medida : BOLSA

Descripción general: El cemento Pórtland tipo IP es un cemento Pórtland puzolánico, siendo un cemento
hidráulico en el cual la puzolana constituyente está presente hasta un 40 % en masa del cemento
adicionado
4.3 CARACTERISTICAS TECNICAS
El cemento Pórtland tipo IP debe ser fabricado conforme a los numerales 7 y 8 de la NTP 334.090:2016 y su
Modificación Técnica NTP 334.090:2016/MT 1:2018.
El producto debe cumplir con las siguientes especificaciones:
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
Características químicas
NTP 334.090:2016 CEMENTOS.
Óxido de magnesio, (MgO), máx., % Cumplir con lo Cemento Pórtland adicionados.
indicado para el Requisitos. 7ª Edición
Azufre como trióxido de azufre cemento tipo IP, en
(SO3)A, máx., % la Tabla 1 de la NTP
y su Modificación Técnica:
de la referencia.
Pérdida por ignición, máx., % NTP 334.090:2016/MT 1:2018
Características físicas
Finura

Expansión en autoclave, máx., % Cumplir con lo NTP 334.090:2016 CEMENTOS.


indicado para el Cemento Pórtland adicionados.
Contracción en autoclaveB, máx., % : cemento tipo IP, Requisitos. 7ª Edición
Tiempo de fraguado inicial, ensayo : en la Tabla 2 de la
VicatC, minutos NTP y su Modificación Técnica:
-Tiempo de fraguado: no menor que
-Tiempo de fraguado: no mayor que NTP 334.090:2016/MT 1:2018
Contenido de aire del mortero, máx., %
volumen
Nota: La descripción de los superíndices se encuentra detallada en la Tabla 1 y Tabla 2 de la NTP de
la referencia, y son de aplicación a lo que corresponde al cemento Pórtland tipo IP.

1.1. Envase y/o embalaje


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO
Proyecto” MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL
SECTOR DE VILLACARMEN. CUENCA DE SAN MIGUEL, DEL DISTRITO DE VILCABAMBA – LA CONVENCION – CUSCO”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
El cemento Pórtland tipo IP debe ser embolsado con un contenido neto de 42,5 kg y será recibido en el envase
original de fábrica, según los numerales 17.1 y 17.2 de la NTP 334.090:2016 y su Modificación Técnica NTP
334.090:2016/MT 1:2018.
1.2. Rotulado
El cemento Pórtland tipo IP debe ser rotulado, según el artículo 3° del Decreto Legislativo
N° 1304 que aprueba la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos
Industriales Manufacturados, complementado con el numeral 17.3 de la NTP 334.090:2016 y su Modificación
Técnica NTP 334.090:2016/MT 1:2018:
- Nombre o denominación del producto, y tipo: CEMENTO PÓRTLAND TIPO IP
- Nombre o marca del fabricante
- Contenido neto, en kg
- País de fabricación
- Fecha de envasado
- Fecha de vencimiento
- Nombre del fabricante o importador o envasador o distribuidor responsable
- Número de lote

Precisión 3: La entidad convocante podrá indicar en las bases (sección específica, especificaciones técnicas
numeral 3.2 y/o proforma del contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La información
adicional que se solicite no puede modificar las características del bien descritas en el numeral 2.1 de la
presente Ficha Técnica.
CONDICIONES GENERALES DE LA VENTA.
 Tener cuidado en el intercambio y revisión de documentación, utilizar mascarilla y guantes,
mantener 1.5 m de distancia entre personas
 Realizar el lavado de manos adecuado a la manipulación de cualquier material externo.
 El contratista debe respetar las barreras físicas en el área de recepción de documentación.
 La documentación que entregue o envié el contratista deben estar contenidos en sobres de material
sintético y no en hojas sueltas, para que la persona de recepción desinfecte el sobre.
 El contratista deberá acreditar que su empresa cuente con su plan de vigilancia, prevención y
control de COVID-19, en el trabajo debidamente aprobado basado en la RM 239-2020-MINSA y RM
265-2020-MINSA.
 El contratista debe tener un protocolo de registro, control y recepción de materiales automatizados,
que garantice el distanciamiento social en su personal, de existir una acción física el personal que
la cumpla debe acceder a la zona de desinfección.
 Disponer que una sola persona por parte del contratista y otra destinada por la entidad se
encarguen de efectuar el registro, control y recepción de materiales los cuales deben contar con los
equipos de protección personal.
 Verificar que el contratista cuente con el personal necesario para realizar la descarga de los
materiales, los cuales previamente deben acceder a la zona de desinfección.
 Garantizar que el medio de transporte empleado sea desinfectado antes de ingresar a almacén
central/obra y asegurar que todo el personal vinculado cuente con los equipos de protección
personal.
 El contratista debe respetar las zonas diferenciadas y señalizadas, “zona de descarga y limpieza” y
“ zona de almacenaje” que cuente con el espacio necesario para garantizar la manipulación de los
insumos, equipos y materiales, evitando los riesgos de exposición al COVID -19.

5. PLAZO DE ENTREGA:

(03) tres días calendarios computados desde el día siguiente de la suscripción del contrato o notificada la orden
de compra.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO
Proyecto” MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS EN EL MANEJO POST COSECHA DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL
SECTOR DE VILLACARMEN. CUENCA DE SAN MIGUEL, DEL DISTRITO DE VILCABAMBA – LA CONVENCION – CUSCO”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
El contratista una vez entregado el bien, presentara su guía de remisión adjuntando y comprobante de pago al
área de Almacén Central, el responsable del almacén remitirá al área usuaria, para que proceda con la revisión
y conformidad a través de la PECOSA, en un plazo máximo de dos (02) días calendario, contados a partir del
día siguiente de recibido el mismo; de encontrarlo conforme el área usuaria lo aprobará y comunicara al
contratista.
En el caso de existir observaciones, el contratista deberá proceder a su absolución en un plazo no menor de dos
(2) ni mayor de diez (10) días calendario, contados a partir del día siguiente de notificado las observaciones, la
misma será notificada al correo electrónico presentado por el contratista
.
6. LUGAR DE ENTREGA:
 Almacén Central de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, situado en el Centro
Poblado Yuveni Cuenca De San Miguel

7. CONFORMIDAD.
La conformidad se consignará en la Orden de Compra por el residente del proyecto e inspector de planes de
negocio, el cual se realizará después de recepcionado el material conforme a lo solicitado.
8. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará en su totalidad, luego de otorgada y aprobada la conformidad por parte del área usuaria.

9. CONFIDENCIALIDAD:

Quedan prohibidos de divulgar cualquier información de la Municipalidad, a la que tengan acceso en el marco
de la presente contratación.

10. PENALIDADES:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días
Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

11. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS:


El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes
ofertados por un plazo de un año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.
Fecha: 18/08/2021

_____________________________ _____________________________
RESIDENTE INSPECTOR

También podría gustarte