Está en la página 1de 20

CURSO DE ENTRENAMIENTO:

Capacitación de flujos hiperconcentrados con


el modelo FLO-2D

Leonardo Franco Castillo Navarro


Especialista en Hidráulica, Hidrología y Drenaje
Normas de aula
• Respeto mutuo

• Puntualidad

• Poner en modo VIBRACIÓN a los celulares

• Participación e Iniciativas

• Concentración en el desarrollo de la clase

• Orden y Limpieza en la sala


Justificación: Creación de valor
La aplicación de tecnología de punta en la mina en el análisis de
eventos naturales o generados de movimientos de masa logra
incrementos en la productividad y una reducción significativa en
costos, así como mejoras en seguridad y medio ambiente.
Objetivos
• Que los participantes adquieran los conceptos
básicos de flujos hiperconcentrados.

• Que los participantes adquieran destreza en el


modelamiento de flujo debido a movimientos de
masa, ya sean provocados o naturales (huaycos)
empleando el modelo FLO-2D.

• Que los participantes adquieran los criterios para la


elaboración de un mapa de amenaza.
Material del curso
• Presentaciones power point de todas las
clases en formato PDF.
• Bibliografía: Artículos y textos relacionados al
tema.
• Manual introductorio en español.
• Archivos complementarios y utilitarios.
Conocimiento previos??
FICHA DE EVALUACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
QUEBRADAS
"ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA - CANTA -
LA VIUDA - UNISH, TRAMO: LIMA - CANTA"

4) Quebrada Cañon

DATOS GENERALES:

Tramo Lima-Canta
Ubicación KM 63+400 del trazo existente

Evaluación:

Registro Historico: Si presenta eventos historicos de huaycos


Cv<20%: Presencia de sedimentos y gravas
Condiciones Naturales:
Cobertura Pobre
pendiente 24.3%
Condiciones Antropicas:
Agricultura No
Ganaderia No

Características: Presenta un ancho aproximado de 18 metros.


Debido a la pendiente alta del cauce el flujo es supercritico, y ante un evento
extraordinario arrastra material superficial.

5) Río Quisquichaca

DATOS GENERALES:

Tramo Lima-Canta
Ubicación KM 64+700 del trazo existente

Evaluación:

Registro Historico: No se tiene


Cv<20%: No presenta sedimentos
Condiciones Naturales:
Cobertura Aceptable
pendiente 8.5%

Condiciones Antropicas:
Agricultura No
Ganaderia No

Características: Presenta un ancho aproximado de 25 m, con un nivel de agua que alcanza los 0.30 m.
Debido a la pendiente alta del cauce el flujo es supercritico, sin arrastre de material.

6) Quebrada SC-15

DATOS GENERALES:

Tramo Lima-Canta
Ubicación KM 72+000 del trazo existente

Evaluación:

Registro Historico: No se tiene


Cv<20%: No presenta sedimentos
Condiciones Naturales:
Cobertura Aceptable
pendiente 35.0%

Condiciones Antropicas:
Agricultura No
Ganaderia No

Características: Presenta un ancho aproximado de 7 m, sin presencia de escorrentía superficial.


Debido a pendiente alta del cauce el flujo posible es supercritico, sin arrastre de material.
Por qué un modelo 2D??
Modelo del Río Grande
Corps. Of Engineers-USA
173 miles –
167,000 grid elements (250 ft)
Digitalización
de puntos de
elevación
sobre una
imagen
satelital
Archivos Shape y
vistas GIS
Mapas de amenaza
Mapas de
amenaza en conos
de deyección

También podría gustarte