Está en la página 1de 3

Nombre Juan Alejandro Pérez Ventura

Matrícula 180370
Horario Jueves 15:00-17:00

Preguntas de indagación
¿Cuál es la importancia de la identificación de las sustancias químicas?

La identificación de la sustancia es un proceso por el que se establece la identidad de aquella.

La identificación exacta de una sustancia es un requisito previo en la mayoría de los procesos


referidos a los reglamentos REACH, CLP y sobre biocidas. Concretamente, permite preparar
los registros conjuntos de REACH de forma eficiente y correcta y garantizar que los datos de
ensayo se adecúen a la sustancia registrada en virtud de REACH. Ello permite realizar una
evaluación sólida de los peligros y riesgos asociados a la sustancia registrada.

La identificación correcta de una sustancia también permitirá:

• la puesta en común de información para evitar ensayos innecesarios en


animales y reducir los costes;
• el uso de los datos de ensayo por parte de diversas empresas y la extrapolación
dentro de un grupo de sustancias;
• la evaluación de si una sustancia se incluye en la lista de autorización o en la
lista de restricciones o de si cuenta con una clasificación y un etiquetado
armonizados.

Normalmente, la identidad de una sustancia puede describirse mediante:

• una denominación química; por ejemplo, benceno;


• un número; por ejemplo, número CE 200-753-7 y
• una composición química; por ejemplo, > 99 % de benceno y < 1 % de
tolueno. La composición se determina mediante análisis químico.

(ECHA, s.f.)
Hipótesis
Yo opino que la norma que los alumnos se refieren es la NORMA Oficial Mexicana NOM-
018-STPS-2015.

Justificación
Ya que la NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, especifica los
requerimientos para tener un sistema armonizado para la identificación y comunicación
de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo,
mientras que la NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 se especializa en
materia de selección, uso y manejo de Equipo de protección personal en los centros de
trabajo, y por lo tanto, no puede ser esta norma.

Desarrollo
Conclusión
Se debe de poner mucha atención en la etiqueta de los productos químicos, tanto los
fabricantes como quienes compran este tipo de artículos. Se tiene que incluir la
información suficiente para que uno en sí mismo, sepa qué precauciones tomar y así
evitar alguna confusión o un accidente.

Bibliografía
ECHA. (s.f.). Identificación de la sustancia. Obtenido de European Chemicals Agency:
https://echa.europa.eu/es/regulations/reach/substance-identity

También podría gustarte